Top Banner
José André Franco Ortiz
12

Artiris séptica

Jul 25, 2015

Download

Documents

joseandreoide
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Artiris séptica

José André Franco Ortiz

Page 2: Artiris séptica

1) Conocer la etiología y la epidemiología de la artritis séptica

2) Realizar el diagnostico diferencial de la artritis séptica

3) Conocer los métodos diagnósticos de la artritis séptica

4) Definir el tratamiento de la artritis séptica

Page 3: Artiris séptica

Inflamación de una articulación motivada por una infección.

Puede afectar a cualquier articulación, sobre todo las más grandes, como la cadera, o las expuestas a traumatismos como en la rodilla o en las manos.

Page 4: Artiris séptica

Invasión de la articulación por gérmenes, generalmente bacterias como son:• Estreptococos• Estafilococos• Gonococos• Bacilos hemófilos• Tubérculos

Page 5: Artiris séptica

A través de la sangre, como en la gonorrea o la tuberculosis.

Por proximidad desde infecciones cerca de la articulación como furúnculos, celulitis o infección en algún hueso.

Por inoculación directa, a través de lesiones en la articulación incluyendo heridas perforadas y abrasiones cutáneas.

Page 6: Artiris séptica

Más frecuente en la infancia que en la edad adulta

Mayor incidencia de 2 a 6 años. Más frecuente en varones que en

mujeres (2:1) En el varón, adulto joven, mayor

incidencia por gonococo. Con mayor frecuencia articulaciones

de miembros inferiores.

Page 7: Artiris séptica

Los síntomas por lo general comienzan de manera rápida con inflamación articular, dolor articular intenso y fiebre baja.

Síntomas en recién nacidos o bebés:• Llanto al mover la articulación infectada• Irritabilidad• Fiebre• Incapacidad para mover la extremidad con

la articulación infectada

Page 8: Artiris séptica

Síntomas en niños y adultos:• Incapacidad para mover la extremidad con

la articulación infectada• Dolor articular intenso• Inflamación de la articulación• Enrojecimiento de la articulación• Fiebre baja

Page 9: Artiris séptica

Enfermedad reumática activa (artritis migratorias).

Artritis por cristales (gota o seudogota).

Artritis reumatoídea mono-articular. Artritis traumática. Procesos infecciosos periarticulares

de partes blandas. Osteomielitis aguda.

Page 10: Artiris séptica

Hemocultivo Cultivo y análisis del líquido articular Radiografía de la articulación

afectada

Page 11: Artiris séptica

Tratamiento antibiótico. Drenaje del exudado purulento. Inmovilización de la articulación

afectada. Reposo del paciente. Rehabilitación.

Page 12: Artiris séptica

http://escuela.med.puc.cl/publ/OrtopediaTraumatologia/Trau_Secc03/Trau_Sec03_01.html

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000430.htm