Top Banner
La pintura y el grabado acerca de los fenómenos de la naturaleza básico
67

Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Oct 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

La pintura y el grabado acerca de los fenómenos de la naturaleza

básico

Page 2: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

ObjetivoCrear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de:Omateriales de modelado, de reciclaje, naturales papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitalesOherramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras)Oprocedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros (OA 3)

Page 3: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

ActividadLos estudiantes observan imágenes de obras de arte sobre fenómenos naturales de William Turner, Alfredo Helsby, Claude Monet, Katsushika Hokusai y otros (tormentas marinas, arco iris, amanecer, atardecer, otros). Comentan a partir de preguntas planteadas por el docente, como:O¿qué fenómenos de la naturaleza observamos en estas pinturas?O¿qué sensaciones nos provocan estas obras de arte? (miedo, frío, calor, alegría, otros)O¿qué tipo de pinceladas han usado los artistas para representar los fenómenos?O¿cambian o se mantienen los colores en relación con el fenómeno representado?O¿qué tonos y matices podemos observar en las obras? 

Page 4: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

El a

rcoí

ris

Maria del Rosario Alvarez Piraces
cambiar tipografía: parece que la "i" tuviera acento
Page 5: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Lago Buttermere con el parque de Cromackwa, Cumberland,

William Turner

William Turner en commons.wikimedia.org

Page 6: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Castillo Arundel con arco iris, William Turner

William Turner en commons.wikimedia.org

Page 7: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Has visto alguna vez un arcoíris?

O¿Cómo son los arcoíris?O¿Cuándo aparecen los arcoíris?O¿Qué sensaciones nos provocan

estas pinturas? (miedo, frío, calor, alegría, otros)

O¿Son iguales los colores de las obras? ¿En qué se diferencian?

O¿Qué colores podemos observar en las obras? 

Page 8: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

El a

man

ecer

El a

tard

ecer

Page 9: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Castillo Flint, William Turner

William Turner en commons.wikimedia.org

Page 10: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Memorias del gigante de las montañas, Caspar David Friedrich

Caspar David Friedrich en commons.wikimedia.org

Page 11: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Castillo San Giorgio Maggiore al atardecer, William Turner

William Turner en commons.wikimedia.org

Page 12: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Amanecer en Neubrandenburg , Caspar David Friedrich

Caspar David Friedrich en commons.wikimedia.org

Page 13: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Puesta de sol,

Alberto Valenzuela Llanos

Alberto Valenzuela Llanos en commons.wikimedia.org

Page 14: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Qué pasa en el amanecer y el atardecer en el lugar que vives?

O¿Aparecen nuevos colores en el cielo?OLos colores que observas, ¿son

siempre iguales?O¿Dónde aparece el sol y dónde se

esconde?O ¿Qué sensaciones nos provocan

estas pinturas? O¿Son iguales los colores de las

pinturas? ¿En qué se diferencian?O¿Son iguales las formas de los

paisajes? ¿En qué se diferencian? 

Page 15: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Día

y n

oche

Page 16: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Vetehuil en la mañana, Claude Monet

Claude Monet en commons.wikimedia.org

Page 17: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Calle de San Bernardo,Juan Francisco González

Juan Francisco González en commons.wikimedia.org

Page 18: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Lucerna a la luz de la luna, William Turner

William Turner en commons.wikimedia.org

Page 19: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Hiroshige

Hiroshige en commons.wikimedia.org

Page 20: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Noche estrellada, Vincent van Gogh

Vincent van Gogh en commons.wikimedia.org

Page 21: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Qué te gusta más: el día o la noche? ¿Por qué?

O¿Qué cambia entre el día y la noche?

O¿Qué pasa con los colores?O¿Qué pasa con las formas?O¿Qué sensaciones nos provocan

estas pinturas? O¿Son iguales los colores de las

pinturas? ¿En qué se diferencian?O¿Son iguales las formas de los

paisajes? ¿En qué se diferencian? 

Page 22: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Vie

nto,

lluv

ia, n

ieve

y

nieb

la

Maria del Rosario Alvarez Piraces
cambiar tipografía, las "i" parecen acentuadas
Page 23: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Mujer con sombrilla, mirando hacia la izquierda,Claude Monet

Claude Monet en commons.wikimedia.org

Page 24: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Qué fenómeno de la naturaleza observaste en la pintura?

O¿Cómo descubriste que era ese fenómeno?

OSi tuvieras que representar una escena con viento, ¿qué tipo de líneas usarías?

Page 25: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Lluvia en O-hashi Atake, Utagawa Hiroshige

Árboles en Akasaka en una tarde lluviosa,

Utagawa Hiroshige

Hiroshige en commons.wikimedia.org

Page 26: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Qué fenómeno de la naturaleza representa la imagen?

O¿Cómo descubriste que era ese fenómeno?

O¿Qué tipo de línea usó el artista para representarlo?

Page 27: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Yugasan en la provincia de Bizan, Utagawa Hiroshige

Hiroshige en commons.wikimedia.org

Page 28: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

La urraca,Claude Monet

Claude Monet en commons.wikimedia.org

Page 29: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Qué fenómeno de la naturaleza representan las imágenes?

O¿Cómo descubriste que era ese fenómeno?

O¿Qué tipo de color usó el artista para representarlo?

O¿Qué diferencias hay entre una obra y otra?

Page 30: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Niebla,Caspar David Friedrich

Caspar David Friedrich en commons.wikimedia.org

Page 31: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O ¿Qué fenómenos de la naturaleza reconociste?

O ¿Cuáles de estos fenómenos ocurren en el lugar en que vives y cuáles no?

O ¿Qué sensaciones nos provocan estos fenómenos?

O ¿Qué sucede con los colores y las formas del paisaje cuando ocurren estos fenómenos de la naturaleza?

O Si tuvieras que representar uno de estos fenómenos en una pintura, ¿cómo lo harías?

Page 32: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

la

torm

enta

Page 33: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

La tormenta,Claude Joseph Vernet

Claude Joseph Vernet en commons.wikimedia.org

Page 34: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Naufragio,Claude Joseph Vernet

Claude Joseph Vernet en commons.wikimedia.org

Page 35: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Hay tormentas donde tú vives?O¿Son con truenos, rayos y fuertes

lluvias y vientos?OCuando hay tormenta, ¿te sientes

emocionado, te gusta, te asustas, te gusta mirarla, te escondes, no te importa o qué otra cosa?

O¿De qué color se pone el cielo cuando hay tormenta?

OSi pudieras cambiar el color de las tormentas, ¿de qué color serían?

Page 36: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

las

esta

cion

es

Page 37: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Cuáles son las estaciones del año?

O¿Se dan las cuatro estaciones del año donde vives o solo algunas?

OVamos a observar a un artista original que interpretó las estaciones del año a su manera…

Page 38: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Giuseppe Arcimboldo en commons.wikimedia.org

Giuseppe Arcimboldo

Page 39: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Giuseppe Arcimboldo

Giuseppe Arcimboldo en commons.wikimedia.org

Maria del Rosario Alvarez Piraces
esta se ve muy distinta en cuanto a sus colores (intensidad), ¿se puede buscar una de calidad similar a las otras?
Page 40: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O ¿Cuál es la estación del año en que hay más flores y en cuál aparecen los duraznos, las guindas y las uvas?

O ¿Cuál es la estación en que las hojas se ponen amarillas y en cuál los árboles ya no tienen hojas?

O ¿A qué estación corresponde cada una de las pinturas?O Explica por qué crees que tu respuesta es la correcta.O Si dibujaras un paisaje de tu región, ¿qué estación

elegirías y por qué?

Maria del Rosario Alvarez Piraces
ídem anterior
Page 41: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Caspar David Friedrich, Claude Monet y Hiroshige en commons.wikimedia.org

O ¿Qué estación del año es?

O ¿Qué pasa con la luz en esta estación?

O ¿Qué colores predominan en estos cuadros?

O ¿Son los mismos colores que ves en esta estación del año?

Page 42: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Juan Francisco González, Alberto Valenzuela Llanos y Vincent van Gogh en commons.wikimedia.org

O ¿Qué estación del año es?

O ¿Qué colores nuevos encontramos en estos cuadros?

O ¿En qué se diferencian con los del invierno?

O ¿Qué estación te gusta más y por qué?

Page 43: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Claude Monet, Hokusai y Vincent van Gogh en commons.wikimedia.org

O ¿Qué estación del año es?

O ¿Qué pasa con la naturaleza en esta estación?

O ¿Son iguales los colores a los de la primavera?

O ¿Los colores son iguales a los que ves en la realidad?

Page 44: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Gustave Courbet, Emily Carr y Ury Lesser en commons.wikimedia.org

O ¿Qué estación del año es? O ¿Qué pasa con el color en

esta estación?O ¿Qué colores predominan

en estos cuadros?O ¿Son los mismos colores

que ves en esta estación del año?

Page 45: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

El m

ar: ol

as,

rem

olin

os y

tsun

amis

Maria del Rosario Alvarez Piraces
cambiar tipografís, "i" parecen acentuadas
Page 46: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O ¿Conoces algún lago o el mar? ¿Cómo son?

O ¿Vives cerca de alguno? ¿Cómo se llama?

O ¿Has notado que el agua está siempre en movimiento?

O Cuando estás cerca de un lago o del mar, ¿te sientes emocionado, te gusta, te asusta, te gusta mirarlo o bañarte, no te importa o qué otra cosa?

O ¿Qué pasa cuando hay mucho viento?O ¿Sabes qué puede pasar en el mar

cuando hay un terremoto?

Page 47: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

El mar en Satta, provincia de Suruga,

Utagawa Hiroshige

Choshi, en la provincia de Chiba, Hokusai

Hiroshige y Hokusai en commons.wikimedia.org

Page 48: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Remolinos en una costa rocosa, Hiroshige

Hiroshige en commons.wikimedia.org

Page 49: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Mar agitado en Naruto en la provincia de Awa, Utagawa Hiroshige

Hiroshige en commons.wikimedia.org

Page 50: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

La gran ola en la costa de Kanagawa en treinta y seis vistas del monte Fuji,

Katushika Hokusai

Hokusai en commons.wikimedia.org

Page 51: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Qué sensaciones te producen los fenómenos de la naturaleza en el mar o en los lagos?

O¿Te asustan, te alegran o te son indiferentes?

O¿Con qué tipos de líneas se representan comúnmente estos fenómenos?

Page 52: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Eru

pció

n

volc

ánic

a

Maria del Rosario Alvarez Piraces
cambiar tipografía, "i" parecen acentuadas
Page 53: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Erupción del Vesubio, William Turner

William Turner en commons.wikimedia.org

Page 54: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

O¿Conoces algún lago volcán? ¿Cómo es?

O¿Qué pasa cuando los volcanes entran en erupción?

OSi pudieras observar uno, ¿qué sentirías?

O¿De qué colores pintarías tu volcán?

Page 55: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Los artistas

Page 56: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

• Vivió entre 1775 y 1851.• Nacionalidad: inglés.• Estilo: romanticismo.

• Este pintor es el genio de los paisajes y las pinturas románticas.

• Representa a la naturaleza en todos sus estados , desde los más dulces hasta los más tormentosos y destructivos.

• Usa el óleo y la acuarela para pintar.

William Turner

Maria del Rosario Alvarez Piraces
ídem anterior
Page 57: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Caspar David

Friedrich• Vivió entre 1774 y 1840.• Nacionalidad: alemán.• Estilo: Romanticismo.

• Pintor paisajista.• Su relación con la naturaleza es

espiritual.• No pintaba directo de la realidad, sus

paisajes son imaginarios.• Usa el óleo para pintar.

Maria del Rosario Alvarez Piraces
ídem anterior
Page 58: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Alberto Valenzuela

Llanos• Vivió entre 1869 y 1925.• Nacionalidad: chileno.• Estilo: Tiene influencia del Impresionismo.

• Pintor paisajista.• Es uno de los grandes maestros de la

pintura chilena.• Pintó nuestros paisajes; principalmente,

escenas del campo y de la cordillera.• Usaba el óleo para pintar.

Page 59: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Claude Monet

• Vivió entre 1840 y 1926.• Nacionalidad: francés.• Estilo: Impresionismo.

• Pintó escenas cotidianas y paisajes.• Su gran preocupación fue la luz.• Pintó el mismo lugar en diferentes

horas del día y estaciones dela año para captar cómo cambian los colores y la luz.

• Usaba el óleo para pintar.

Page 60: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Juan Francisco González• Vivió entre 1869 y 1933.

• Nacionalidad: chileno.• Estilo: Tiene influencia del Impresionismo.

• Pintor de paisajes, bodegones y figura humana.

• Es uno de los grandes maestros de la pintura chilena.

• Pintó nuestros paisajes, personas, frutas y flores.

• Es el primer pintor moderno chileno.• Usaba el óleo para pintar.

Page 61: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Hirogishe

• Vivió entre 1797 y 1858.• Nacionalidad: japonés.• Estilo: Escuela Utagawa.

• Fue dibujante, pintor y grabador.• Realizó grabados en madera de paisajes

de su país, especialmente el monte Fuji y Edo (actual Tokio).

• Usaba el grabado como medio expresivo.

Page 62: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Vincent van Gogh

• Vivió entre 1853 y 1890.• Nacionalidad: holandés.• Estilo: Postimpresionismo.

• Tuvo influencia del Impresionismo y de los grabados japoneses.

• Sus temas eran autobiográficos, pintaba paisajes, bodegones y escenas de figura humana de personajes que conocía y lugares en que había vivido.

• Usaba el óleo para pintar.

Page 63: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Joseph Vernet

• Vivió entre 1714 y 1789.• Nacionalidad: francés.• Estilo: Neoclasicismo

• Pertenecía a una familia de artistas.• Sus temas eran Paisajes, costas y, sobre

todo, naufragios. • Para pintar, usaba el óleo.

Page 64: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Giuseppe Arcimbold

o• Vivió entre 1527 y 1593.• Nacionalidad: italiano.• Estilo: Manierismo.

• Famoso por sus rostros y cuerpos fantásticos hechos de verduras, árboles, frutas, peces y otros objetos similares.

• Para pintar, usaba el óleo.

Page 65: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Katsushika Hokusai

• Vivió entre 1760 y 1849.• Nacionalidad: japonés .• Estilo: Escuela Ukiyo-e.

•  Muestra la vida diaria de su población, con una gran exactitud y sentido del humor.

• Realizó grabados de paisajes Basadas en el Monte Fuji.

• Usó el grabado como medio expresivo.

Page 66: Articles-22408 Recurso Ppt (1)

Actividad

OLos estudiantes pintan algún fenómeno de la naturaleza observado en las obras de los artistas anteriormente nombrados, con acuarela sobre papel o cartulina.

Page 67: Articles-22408 Recurso Ppt (1)
Maria del Rosario Alvarez Piraces
¿se puede eliminar esta diapo?