Top Banner
ARTESANÍAS ARGENTINAS PUEBLOS ORIGINARIOS
58

Artesanías argentinas

Jul 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Artesanías argentinas

ARTESANÍAS ARGENTINAS

PUEBLOS ORIGINARIOS

Page 2: Artesanías argentinas

Telar criollo

Page 4: Artesanías argentinas

Los tejidos se hacen con pelo de vicuña, guanaco y llama

Page 6: Artesanías argentinas

Con estos aparatos se tejen algunas prendas de la vestimenta

Page 7: Artesanías argentinas

Símbolos textiles mapuches

Page 8: Artesanías argentinas

Símbolo de una planta usada con fines médicos y decorativos.

Page 9: Artesanías argentinas

Símbolo usado por el “lonko” o jefe de una comunidad indígena.

Page 10: Artesanías argentinas

CRUZ SIMÉTRICA

Page 11: Artesanías argentinas

Es un diseño geométrico. Se reitera en los textiles Mapuche

Page 12: Artesanías argentinas

Símbolo con figura humana

Page 13: Artesanías argentinas

Su significado se asocia a una serpiente antigua.

Page 14: Artesanías argentinas

Diseño con garfios.

Page 15: Artesanías argentinas

Primer ser humano (creencia de la comunidad mapuche).

Page 16: Artesanías argentinas

Rombos superpuestos o cruces enmarcadas.

Page 17: Artesanías argentinas

Poncho mapuche

Page 18: Artesanías argentinas

Poncho mapuche

Page 19: Artesanías argentinas

Poncho araucano

Page 20: Artesanías argentinas

Faja pampa

Page 21: Artesanías argentinas

Combinación simetría

Page 22: Artesanías argentinas

Cabezas solarizadas

Page 23: Artesanías argentinas

Simbología precolombina que sigue vigente en la actualidad

Page 24: Artesanías argentinas

Siguen vigente en la actualidad

Page 25: Artesanías argentinas

Poncho

Page 26: Artesanías argentinas

Cabezas solarizadas

Page 27: Artesanías argentinas

Poncho

Page 28: Artesanías argentinas

Poncho

Page 29: Artesanías argentinas

Telar criollo y pampa

Page 30: Artesanías argentinas

Artesanías en Catamarca

Page 31: Artesanías argentinas

Diferentes telares

Page 32: Artesanías argentinas

Urdimbre y trama

Page 33: Artesanías argentinas

Antiguo telar

Page 34: Artesanías argentinas

Telar a pedales

Page 35: Artesanías argentinas

Telar Jacquard – tarjeta perforada

• Tecnificación del telar

Page 36: Artesanías argentinas

Primeros telares

• Imagen de un telar egipcio

Page 37: Artesanías argentinas

Devanadera

Page 38: Artesanías argentinas

Huso

• Sirve para enrollar la lana

Page 39: Artesanías argentinas

Devanadera automatizada

• Enrolla automáticamente los hilos

Page 40: Artesanías argentinas

Pueblos originarios de los Andes

• Telar gigante

Page 41: Artesanías argentinas

Tejido originario

Page 42: Artesanías argentinas

Tejido Inca

Page 43: Artesanías argentinas

Tejido Diaguita

Page 44: Artesanías argentinas

Detalle del tejido

Page 45: Artesanías argentinas

Guarda originaria argentina

Page 46: Artesanías argentinas

Telar para bufandas

Page 47: Artesanías argentinas

Telar circular

Page 48: Artesanías argentinas

Telar redondo

Page 49: Artesanías argentinas

Telar triangular

Page 50: Artesanías argentinas

Telar Maya

Page 51: Artesanías argentinas

Bastidor con clavos

• Como los que utilizamos nosotros

Page 52: Artesanías argentinas

Diferentes telares

Page 53: Artesanías argentinas

Telar de calada se usa para fabricación textil

Page 54: Artesanías argentinas

Telares - varios tipos

Page 55: Artesanías argentinas

La fabricación de telas en telares difiere

Page 56: Artesanías argentinas

Foto antigua - telares industriales

Page 57: Artesanías argentinas

Pinzas para correr y apretar la trama

• Herramientas para el telar

Page 58: Artesanías argentinas

Ovillado de la lana