Top Banner

of 18

ARTE-REAL-V-new

Apr 04, 2018

Download

Documents

emiliano_croce
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    1/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    1 / 18

    EL ARTE REAL

    Material compaginado y armado en base a una

    recopilacin de escritos, cursos y congresos sobre

    el Arte Real (Alquimia, Cbala y Magia),

    dictados por el Prof. Julio Csar Stelardo

    Montevideo, octubre 2009

    * * *

    LAS ETAPAS ALQUIMICASI. Generalidades.II. Nigredo Las Tareas de la TierraIII.

    Sobre el Caos. (A partir del cual dan comienzo las Tareas)IV. Purificando el Nigredo.V. Una vez ms: El Nigredo.VI. El Albedo.VII. Los Tres Vestbulos.

    * * *

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    2/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    2 / 18

    I. GENERALIDADES

    Comienza la Alquimia en la etapa llamada NIGREDO que significa negro y serefiere a la Tierra, al planeta en el cual vivimos.

    Hasta que no se realicen las tareas propias del NIGREDO, no se podr pasaral ALBEDO, que son las labores del Blanco Lunar, las acciones ms all del mundofsico y tridimensional, el mundo del ter o mundo esencial de la Madre Naturaleza,del cual surgiera este Mundo Nigredo en el cual vivimos.

    El proceso completo abarca:

    ASSIAH Mundo Fsico Proceso NIGREDO, Vital

    YETZIRAH Mundo Astral Proceso ALBEDO, Emocional

    BERIAH Mundo Arquetpico Proceso CITRINITAS, Mental

    ATZILUTH Mundo Causal Proceso RUBEDO, Espiritual

    QABBALAH PROCESO DE LA ALQUIMIA

    O en otras palabras:

    TIERRA Hombre de Tierra HOMBRE NEGRO

    LUNA Hombre de Agua VIRGEN BLANCO

    SOL Hombre de Aire CRISTO AMARILLO

    FIRMAMENTO Hombre de Fuego ESPRITU SANTO ROJO

    EtapasKabalsticas

    Etapas Elementales Etapas Cristianas Color de la Obra

    Qabbalah ALQUIMIA

    * * *

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    3/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    3 / 18

    II. NIGREDO LAS TAREAS EN TIERRASalvo la costra endurecida de la Tierra sobre la cual se asientan lagos y

    ocanos o la parte visible que llamamos tierra firme sobre la cual vivimos, todo elresto (el interior del planeta) es catico, o sea, es ms o menos homogneo.

    Nos referimos al magma ardiente, fluido que pulsa y palpita en lasprofundidades, bajo nuestros pies.

    Este magma est compuesto con las mismas rocas y minerales que una vezenfriados, componen la corteza terrestre. Y todos esos componentes del reinomineral representan simultneamente los cuatro elementos:

    ES LA TIERRA, SLIDA; QUE FLUYE

    COMO AGUA, LIQUIDA; POR PRESION Y

    TEMPERATURA GENERA AIRES, GASES; QUE ENCIENDENLOS FUEGOS, ENERGA

    Estn pues fusionados, entrelazados los cuatro elementos de la Creacinsobre los cuales acta el Alquimista, imitando a la naturaleza a travs de sus hornos,atanores y crisoles en un sistemtico fundir y endurecer, disolver y coagular lamateria de su obra, purificndola y volviendo a empezar con nuevo solve y coagula.

    En otras palabras, toda la materia y energa, bajo tremendas presiones ytemperaturas estn en fusin que es un estado homogneo o catico.

    Si vamos a partir del Caos veamos dos cosas:Un cuadro que nos ubique y

    Una explicacin sobre l.

    No slo estn unidas materia y energa, sino que llamando a ambasMATERIA, tambin estn en fusin MATERIA y ESPRITU.

    Y si tomamos a ambas como parte de una dualidad mayor, tambin est en elcaos en estado de fusin la Materia y Espritu por una parte y por la otra la VIDA,sintticamente:

    TIERRRA AGUA AIRE FUEGO, UNIDAS EN EL CAOS

    MATERIA y ESPRITU, TAMBIN UNIDAS

    MATERIA/ESPIRITU y VIDA, TAMBIN

    Eso es caos, que ocurre en las entraas de la Tierra, y en lo profundo delCosmos y en el hombre. Son pues tres Caos que en realidad son uno solo,procurando hacerse Csmicos.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    4/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    4 / 18

    Veamos ahora el cuadro que nos ubique:

    La Unidad Indiferenciada

    El Microcaos El Mesocaos El Macrocaos

    El Hombre La Tierra El Universo

    El Microcosmos El Mesocosmos El Macrocosmos

    La Unidad Diferenciada

    Tratan los tres de evolucionar pasando de un estado indiferente, amorfo ycatico a un estado diferenciado, armnicamente formal y csmico:

    Y el Alquimista trabaja sobre los tres pues son una unidad. Su tarea con los

    minerales y los metales del Mesocosmos, tendr sus efectos y resultados, tanto enel Hombre Terrestre o Microcsmico, como en el Hombre Celeste o Microcsmico.

    Trabajar pues con los materiales de los cuatro elementos, purificndolos yvitalizndolos a imagen y semejanza de la accin del Creador sobre la Naturaleza.

    Mejorar as la calidad y cualidades de los elementos y de la vida que ellosalbergan. Mejoramos as, tanto

    MATERIA como ESPRTU y VIDA

    a lo largo del proceso alqumico.

    Es as que el proceso de purificarPRIMERO MINERALES

    LUEGO EL MERCURIO (Espritu de la Materia)

    LUEGO EL AZUFRE (El Espritu del Espritu)

    Y simultneamente purificamos la VIDA que all se expresa.

    Es el proceso que demorar milenios en completarse EN LA NATURALEZA.Y el Alquimista lo acelera miles y miles de veces. Y no puede evitar (ni lo desea) queel proceso lo afecte a l mismo, y acelera su proceso terrestre y celeste

    simultneamente.Simblicamente comienza la obra en estos trminos: < < 8

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    5/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    5 / 18

    El fruto del trabajo alqumico y el fruto de la tarea realizada, tiene dos efectosbien visibles sobre el simbolismo del hombre comn que se mueve como unamarioneta al impulso de los elementos y del Mundo, completada su accin,simblicamente queda as:

    (1) Recurdese que los doce del zodaco se expresan en cuatro trinidades de agua,fuego, tierra y aire, y a la inversa. Y es por all por donde el Hombre influyealqumicamente en el Universo.

    * * *

    III. SOBRE EL CAOSA partir del cual dan comienzo las Tareas

    Significados de Caos (Chaos en griego) ms frecuentes son: EL ABISMO yLA GRAN PROFUNDIDAD.

    Todas las filosofas y religiones toman en cuenta este concepto, 40 siglosantes de Cristo era la Diosa NET egipcia, la Gran Madre y Virgen Inmaculada o DiosFemenino del cual proceden todas las cosas.

    Es Swabhavat en el budismo del norte de Asia, es Aditi de los Vedas, es laengendradora de todos los dems dioses, es la Nave Celestial que va generando elUniverso diferenciado, es el Bythos de los gnsticos y el Uno de los neoplatnicos.

    Su concepto genrico de Madre Inmaculada ha sido el prototipo de la ltimade una serie de vrgenes.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    6/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    6 / 18

    Es as que la fiesta de la Candelaria establecida muchos milenios atrs enhonor de la Diosa NET, est todava en nuestros almanaques con el nombre de dade la Candelaria o Purificacin de la Virgen Mara.

    Es Mulaprakriti, RAIZ DE LA NATURALEZA Y RAIZ DE LA MATERIA. LASUSBSTANCIA INDIFERENCIADA. LA MATERIA COSMICA PERO ANTES DE SU

    DIFERENCIACIN. ESENCIA DE LA MATERIA, masa inmensa y catica de la cualsurgen todas las formas o manifestaciones del Universo visible.

    Los Alquimistas le llaman TIERRA DE ADAN.

    * * *

    IV. PURIFICANDO EL NIGREDOA) El mensaje directo:La forma clsica en que se exponen los trabajos alqumicos consiste

    bsicamente en tomar mineral en bruto y repetir el proceso natural de disolverlo(solve) por calor, dejarlo enfriar e ir quitando parte de la escoria que quedar en lasuperficie.

    Del criadero del yacimiento mineral se puede obtener accidentalmente metalen estado nativo pero habitualmente se presentan en compuestos y dems otrosminerales no buscados que se denominan GANGA, mientras el compuestometalfero se denomina MENA.

    Los minerales no estn distribuidos al acaso sino que se agrupan en series.Hay compatibilidades que hablan de una armona entre ellos y de incompatibilidadescon otros.

    En fin, el proceso comienza en el filn, sigue la trituracin mecnica quesepara ganga que se descarta y la MENA va al proceso de fusin con el agregadode productos que favorecen la separacin de escoria y metal.

    Quien desee dejar a un lado esta parte del proceso y trabajar directamentesobre los metales, hara bien en prepararse para manejar fuegos y crisoles a lassiguientes temperaturas:

    Platino 2500 grados Oro 1250 gradosHierro 1600 grados Cobre 1200 gradosAcero 1400 grados Plata 1000 gradosAcero fusible 1300 grados Bronce 900 gradosFundicin gris 1200 grados Zinc 360 gradosFundicin blanca 1050 grados Plomo 333 grados

    Estao 230 grados

    Ahora bien Qu hace el alquimista con la MENA o directamente con elMETAL? Hace lo mismo que el metalrgico? NO.

    Sabe el alquimista que tanto en el mineral en bruto como en el mineralpurificado:

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    7/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    7 / 18

    HAY MATERIA (Esencia Material yacente, o sea dormida)

    HAY ESPRITU (Esencia Espiritual yacente o dormida)

    HAY VIDA (Durmiente o latente)

    Obtener los espritus de los metales es una finalidad que no est vinculada

    con la fusin.

    PURIFICAMOS POR FUSION

    QUE CONSISTE EN PASAR

    DEL ESTADO SLIDO AL ESTADO LQUIDO

    EXTRAEMOS LOS ESPRITUS POR SUBLIMACIN

    QUE CONSISTE EN PASAR

    DEL ESTADO SLIDO AL ESTADO GASEOSO

    Los espritus a sublimar son:

    El Mercurio de los Metales (Espritu de la Materia)

    El Azufre de los Metales (Espritu del Espritu)

    Combinando ambos espritus, o sea de la unin del:

    MERCURIO Y AZUFRE = SAL

    Sal de Vida, tanto para enriquecer la vida que late en los minerales, como laVida de los dems reinos de la Naturaleza, incluido el Hombre, en el cual lograresta Sal de Vida, mayor vitalidad, salud y longevidad.

    Pero omitimos algo:

    Ese mercurio y ese azufre se lo quitamos a minerales ometales que sin esos espritus tienen ausencia de vida.

    Entonces, los continuos trabajos sobre minerales y metales, fundiendo ysolidificando tienen su razn de ser:

    Aumentan mercurio y azufre para que el alquimista alsublimar tome el exceso y mantenga intacto el caudaloriginal de espritus en los metales.

    Pero cada accin genera una reaccin. La sobresaturacin de Mercurio yAzufre que tuvo transitoriamente un metal as trabajado, lo lleva a transmutar en otroms rico en mercurio y azufre.

    As pues se beneficiar el Hombre y el metal no slo no se perjudica, sino quese transforma en uno mejor, ms perenne, ms duradero.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    8/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    8 / 18

    Y as hasta lograr el oro por la transmutacin metlica. Este es ya el estadofinal de pureza del reino mineral.

    El paso siguiente de la vida que en l late, ser CAMIBAR DEL REINOMINERAL AL REINO VEGETAL.

    All, reiniciar su proceso, pero ya no estar totalmente en el elemento tierra.All estarn sus races pero su tallo, hojas, flores y frutos estarn en el agua yandando la evolucin vegetal en el aire.

    B) El Mensaje Simblico:

    Puede al alquimista adems de transmutar el reino mineral, hacer lo propio enel vegetal y en el animal, con resultados similares

    Pero donde su labor ser ms eficaz y su efecto se multiplicar ms y msveces es cuando realice sus transmutaciones a nivel de los propios hombres.

    Es que por nigredo se entiende la realizacin de las alqumicas en la Tierra;

    en toda la Tierra.Y la forma ms elevada de materia-espritu-vida que en ella se encuentra, es

    la Humanidad.

    Desconfiemos de los mensajes ms claros de los textos alqumicos, puessuelen estar all para extraviar a los curiosos de este complejo arte.

    Volvamos a leer textos ya conocidos, pero a la luz de que la materia sobre lacual se trabajar, que segn dicen es tan comn y fcil de conseguir, es el propiohombre; es la humanidad senciente y sufriente que lucha por una transformacin yuna ampliacin de su consciencia.

    All es donde el Arte Real brillar con sus mejores luces y donde la RealTransmutacin entregue su mejor Oro Filosfico.

    Pero dnde, en que parte de la humanidad actuar? Y cmo hacerlo?

    Respondamos la primera interrogante: La primera norma es Amar alprjimo, guimonos por ella y busquemos purificar donde hay filones de buen metal(personas dispuestas a la auto-superacin).

    Pero busquemos purificar tambin cuando y donde la GANGA ES MUCHA YLA MENA ES POCA.

    Recuerda, no slo esperamos higos de la higuera, tambin los aguardamosde las tunas. Y no te ilusiones ms con la higuera, recuerda que sus ramas parecenfirmes pero cuanto ms te eleves en pos de mejores hijos ms riesgo tienes que larama en que te crees seguro se desplome sin aviso y des con tus huesos en tierra.

    Recuerda tambin no rechazar las tunas porque te pincha la espina. Quiz teden ms satisfacciones pues como poco o nada esperabas de ellas, cualquierresultado menor ser para tu tarea un xito grato e inesperado.

    La pregunta: Por qu medios puedo actuar sobre la Humanidad? O sea

    Cmo hacerlo? Requiere una explicacin previa.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    9/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    9 / 18

    C) Simbolismo del Umbral:

    La puerta que se abre ante el alquimista que va en pos de los misterios de laNaturaleza suele estar levantada entre dos columnas que sostienen un granfrontispicio triangular.

    Por l se accede al Umbral de los Misterios nigredos, luego a los ms elevadosalbedos y en secuencia a las labores solares (citrinitas) y celestiales (rubedo).

    Entra en este Templo el hombre a la bsqueda de:

    El Oro material El Oro filosfico El Mercurio de los metales El Azufre de los metales. La Piedra filosofal

    Con la finalidad de:

    Riqueza Material Riqueza Espiritual Salud perfecta Inmortalidad

    Como el Umbral que accede al Templo de los Misterios alqumicos es grande,bello y atrayente, llegan a l curiosos y ambiciosos de todas las clases y tamaos.

    Los mueve el egosmo, los fines mezquinos y personales y no perciben que

    este Gran Umbral de los Misterios es la trampa que atrae con su elixir de vida, oropotable y Rebis Philosophorum al alquimista ambicioso que cruza el umbral y seadentra en un laberinto inextrincable por el cual deambular aos o dcadas y asquizs llegue a la primer estrella, al oro material y al poder terrenal, o quiz no lleguea nada.

    Gast para ello buena parte de su vida, la paciencia de esta laborinterminable lo fue puliendo y mejorando; a cambio de ello dej probablemente lamitad de los aos de su vida productiva.

    Quiz fueron ms inteligentes los que a las puertas del laberinto rehusaron latarea y anduvieron por sendas ms mundanas.

    Pero hay otro umbral, otra puerta a la cual se hace referencia en algunostemplos del Camino de Santiago. En ellos a la entrada, suele estar escrito unpequeo mensaje que advierte:

    El Umbral, cansado peregrino, no es ste,

    El Umbral est adentro, busca y encontrars.

    Y obediente, interesado y motivado, el caminante observador que repar en elmensaje que los dems en su apuro no llegaron a leer, recorrer cuidadosamente el

    interior del templo, buscando el Umbral que no encontrar pues el mensaje serefiere al Umbral que est dentro de uno, en su corazn.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    10/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    10 / 18

    Quien sabe que la Humanidad es un nico ser vivo, que cada Hombre tieneun alma inmortal y un espritu eterno, ese ser sabe que no puede morir jams, halogrado ser la pidra filosofal que junto con tantas otras piedras cinceladas por otrosseres, componen el Templo Universal de la Humanidad.

    Quien es verdadero alquimista intuye esta realidad y trabaja en pos y en bien

    de la humanidad en forma desinteresada, buscando el beneficio de los dems. Alhacer esto va logrando sucesivas expansiones de conciencia que lo purifican ms yms, hasta que une su ser terrestre (nigredo), con su ser lunar (albedo), con su sersolar (citrinitas) y con su ser celeste (rubedo). Es uno con todos ellos y entoncesno slo es inmortal sino que se sabe inmortal. Es el triunfo del Alquimista.

    * * *

    V. UNA VEZ MS: EL NIGREDO(Sintetizando lo principal agregando algunas cosas)

    1) Consiste en Las tareas en el plano fsico.

    2) Que pueden ser meramente interiores o trabajando adems en el exterior.

    3) Las tareas externas ms divulgadas se refieren a purificaciones en el reinomineral, procurando transmutar metales.

    4) Puede hacerse tambin la tarea externa actuando sobre vegetales,animales humanos.

    5) La tarea comienza en lo amorfo e indiferenciado (caos-aguas primordiales)y por la labor del Alquimista (ontos) se transmuta en algo diferente, armoniosocoherente (csmico-las aguas separadas).

    6) Es por la accin del Uno, por la mediacin del Uno que el gran caudal

    catico se transmuta en un proceso csmico.7) Debe el Alquimista establecer una relacin con el mundo. La ms esttica

    de estas relaciones ocurre con el mundo mineral en el cual los cambios y lasmutaciones pueden demorar milenios en suceder; si acontecen al ritmo propio de lanaturaleza.

    8) Todo lo dicho vale para el Alquimista actuando sobre los mundosexteriores.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    11/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    11 / 18

    En pos de un cambio cualitativo en cualquiera de ellos.

    9) Debe tambin el Alquimista establecer una relacin con su mundo interiorla puede hacer:

    a) Antes de su trabajo externo, preparndose al mejorar sus caractersticas,

    b) Durante el proceso, en la interaccin entre el mundo su mundo,

    c) Luego del proceso, preparndose para un nuevo proceso.

    Es que este grfico no presenta el mundo interior,

    En forma ms completa se le aprecia as:

    Este doble infinito se desdobla en cuatro este a su vez en ocho infinitos quecomponen la mstica margarita de diecisis ptalos:

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    12/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    12 / 18

    10) Para la pregunta: Con cul de estos ptalos dar comienzo a la tarea? Lamejor respuesta es la misma que para superar las energas zodiacalestrascenderlas:

    CON TODAS SIMULTNEAMENTE

    Recordando que el proceso es paulatino, que tanto la naturaleza interior comola exterior, no hacen saltos as:

    Disolviendo situaciones anteriores del mundo interior, desechandoescorias de pensamientos, sentimientos acciones poco adecuadas,volver a coagular la personalidad la individualidad en pos de latransmutacin del hombre en un METAL FILOSFICO CADA VEZMS PURO MS NOBLE.

    Simultneamente, en forma similar, realizar la tarea del SOLVE ETCOAGULA en el mundo exterior buscando tambin un metal filosficocada vez ms puro noble en alguno o varios de los reinos de lanaturaleza sobre los cuales se est actuando.

    11) Partimos pues de lo indiferenciado:

    a) El hombre comn.

    b) El mineral comn.

    Donde Espritu-Materia-Vida estn en forma difusa entremezclada.

    Y sobre principios de la Creacin:a) Dualidad,

    b) Periodicidad,

    c) Ritmo, etc.,

    Separamos y reunimos las aguas primordiales del caos (1), luego las aguassuperiores las inferiores; as paulatinamente lo catico va tomando forma,coherencia vida propia; naciendo de la no diferenciacin un proceso csmico basadoen un orden, un proceso una finalidad.

    Y as de aquel hombre comn y de aquel mineral comn llegamos a un

    hombre que conoce su finalidad, que sabe de su proceso, de su vida del entornoque lo rodea.

    Ha pasado de la semi-autoconciencia a una plena autoconciencia luego deeste proceso alqumico.

    1

    El caos de la MENA MINERAL, o el caos de nuestra mente nuestros pensamientos, o elcaos de nuestros sentimientos, emociones con frecuencia contradictorios o finalmente, elcaos de nuestras acciones, nuestras reacciones ante el caos de los dems.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    13/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    13 / 18

    12) Sobre el Caos. En la pgina 5 comenzbamos sealando que Caossignifica EL ABISMO, LA GRAN PROFUNDIDAD.

    Recordemos que en Cbala, en el rbol de la Vida, se corren tres Velos pordebajo el Velo de Fuego, segn el cuadro siguiente:

    Vamos de esta manera, uniendo temas tanto de este ciclo de charlas comoanteriores, tanto de cbala como de alquimia.

    12) La meta principal del nigredo consiste en el DESPERTAR.

    No se puede lograr una expansin de conciencia hasta que primero no selogre el despertar. Esto vale para el metal que yace dormido en el caos primordialde la mena en el cual se encuentra desperdigado, como vale igualmente para elHOMBRE POSIBLE que yace dormido y anestesiado por los sentidos y las

    pasiones, dentro el hombre comn.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    14/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    14 / 18

    Dicen los alquimistas que los metales en su estado bruto, estn muertos. Yllaman tambin los muertos a la mayora de los hombres que se mecen en losvientos del destino.

    Ambos, hombres y metales deben reavivar su fuego interior, aquellos en sugrial interior, estos con el fuego y el calor de los crisoles y atanores alqumicos. Y en

    ese proceso, eliminar escorias, purificar estados de conciencia permitir una mayor ymejor expansin de la Vida Una, a travs de la pequea Vida.

    13) El nigredo hace especial nfasis en los procesos fsicos, en las accionesa realizar en forma visible en el mundo tridimensional.

    Busca pues despertar en el mineral y en el hombre, la VOLUNTAD. Se va enpos de dejar estados ablicos e inerciales, en pos de una actividad organizada parael cumplimiento de algn aspecto del plan de la Creacin; esto se puede resumir enesta frase:

    HGASE TU VOLUNTAD (LA REAL VOLUNTAD), NO LA MIA(no mi pequea voluntad que no est ni organizada ni enmarcadaen algn plan csmico).

    Y como la gran mayora de las personas buscan su beneficio personalimpulsados por un sentimiento egosta personal, familiar y regional, esa lucha detodos en todo, con todos y contra todos, mantiene al hombre comn en el caos deacciones y realizaciones materiales.

    LOGRAR EL ESPRITU DE LA MATERIA DEL METAL ES LOGRARPOR SUBLIMACIN EL MERCURIO DE LOS METALES.

    LOGRAR EL ESPRITU DEL HOMBRE FSICO ES LOGRAR ELMERCURIO. Y SLO CON L -DICEN LOS MAESTROS- ESSUFICIENTE PARA OBTENER TODO LO QUE LA ALQUIMIA PUEDEOFRECER.

    Es que, LA VOLUNTAD expresada en la pequea voluntad de un hombre, esel mximo logro que ste puede lograr.

    Por qu? Recordemos este cuadro:

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    15/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    15 / 18

    Y as, trabajando el hombre sobre sus actos (que son sus hijos), de los cualeses responsable, puede hacerlos primero inofensivos hacia los dems y luegobeneficiosos para el mundo en general.

    As se produce el proceso del hombre en el Nigredo, que puede ser ms omenos largo de completarse; hay alquimistas que reconocen haber estado

    empantanados por dcadas en el fango de las acciones terrestres.

    * * *

    VI. EL ALBEDOPasemos ahora a la Segunda Etapa Alqumica

    Si tu autoconciencia canta y llora en su crislida de carne y de materia, si esfeliz con sus pequeos logros y destaques en razn de sus acciones mundanas,debes saber reconocer que tu Alma est inmersa en la tierra, en el NIGREDO y allterminar sus das si no procura algn cambio sobre ello:

    Dice La Voz del Silencio de H. P. Blavatsky:

    Cuando tu Alma en capullo presta odo al bullicio mundanal; cuandoresponde a la rugiente voz de la Gran Ilusin; cuando temerosa a lavista de las ardientes lgrimas de dolor y ensordecida por los gritos dedesolacin se refugia tu alma, como cautelosa tortuga dentro de la

    concha de tu personalidad, sabe discpulo que: TU ALMA ES ALTARINDIGNO DE SU DIOS SILENCIOSO.

    Cuando esto se supera, cuando ya se ha avanzado mucho en el procesoterrestre, o sea en el nigredo, se est hollando a en las primeras etapas delALBEDO, cuida de no empantanarte en el ilusorio mundo lunar.

    Es que las tareas en el NIGREDO consistan principalmente en quitar a travsde sucesivas purificaciones, las escorias y las costras adheridas del fango de latierra fsica.

    En forma equivalente, las tareas del ALBEDO consistirn en desechar las

    luces fantasmales e ilusorias lunares, o sea del mundo de los sentimientos, lassensaciones las emociones.

    Dice al respecto La Voz del Silencio:

    Cuando ya ms fortalecida, tu Alma se desliza del seguro refugiofsico, extiende su hilo de plata y se lanza adelante; cuando alcontemplar su imagen en las olas del Espacio, murmura: ESTE SOYYO, comprende discpulo que TU ALMA EST PRESA EN LASREDES DE LA ILUSIN.

    Inmersa en el Albedo o mundo lunar, en el cual puede yacer hasta el final detus das, si no haces algo al respecto.

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    16/18

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    17/18

  • 7/29/2019 ARTE-REAL-V-new

    18/18

    Captulo V El Arte Real Las Etapas Alqumicas

    18 / 18

    En Gnesis 3:22 dice Yav:

    Ahora el hombre es uno como nosotros, se ha hecho juez de lo bueno y de lomalo. Que no vayan a extender su mano y tomar del rbol de la Vida, pues vivirapara siempre.

    As lo expuls del Edn, el Jardn del Edn, donde moran los jardineroscelestes, para que trabajara la tierra de la que haba sido formado. Para quetrabajara en el Nigredo al decir de los alquimistas.

    En otras palabras, para que trabajara el Mercurio, el Espritu de la Materia conla cual haba sido formado.

    Habiendo expulsado al hombre, puso Querubines al Oriente del Jardn delEdn. Por ello en todos los templos bien orientados, al avanzar hacia el Altar, seavanza hacia el oriente, hacia el lugar de donde proviene la Luz: el Edn o JardnCeleste.

    ...y tambin un remolino que disparaba rayos, para guardar el camino haciael rbol de la Vida. Vale decir guardan los senderos.

    El camino comienza al pie del rbol que tiene sus frutos en la tierra y susraces en el Cielo.

    Slo muriendo como fruto semilla o, en trminos alqumicos, transmutando lasemilla en planta, esta finalmente en rbol, llegar a las alturas tradicionalesbblicas, all fructificar y sus simientes sern inmortales.

    Es que como es arriba es abajo. Como crea el Padre en el Cielo, as tambinpuede llegar a hacerlo el hombre su hijo- en la tierra.

    Por ello se afirma que slo con el Mercurio puede lograrse toda la Obra.

    * * *