Top Banner
FORMACIÓN ESTÉTICA CONSTRUCTIVA (F.E.C.) GRUPO #5 Rodríguez R Alvani M MÉRIDA, NOVIEMBRE DEL 2014
37

Arte formación estética constructiva B2014

Jul 14, 2015

Download

Art & Photos

alvani2211
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Arte formación estética constructiva B2014

FORMACIÓN ESTÉTICA CONSTRUCTIVA (F.E.C.)

GRUPO #5

Rodríguez R Alvani M

MÉRIDA, NOVIEMBRE DEL 2014

Page 2: Arte formación estética constructiva B2014
Page 3: Arte formación estética constructiva B2014

La historia del circo se remonta

al legado cultural dejado por

algunas de las civilizaciones

antiguas, desde el lejano

oriente (China, Mongolia, India

etc.), hasta el occidente

próximo (Grecia, Roma, Egipto,

etc.). Hace aproximadamente

3000 años atrás.

Un circo es un espectáculo

artístico, normalmente

itinerante, que puede

incluir a acróbatas, magos,

tragafuegos,

adiestradores de animales

y otros artistas..

-Acrobáticos

-Callejeros

- Musicales

-Con animales

-De mímicas

-Entre otros

Page 4: Arte formación estética constructiva B2014
Page 5: Arte formación estética constructiva B2014

Hasta ahora, no se poseen

datos exactos ni se tiene la

certeza de quién fue el

primer payaso de

la historia. Sin embargo, se

conocen antecedentes muy

remotos que nos dan una

idea de la existencia de

estos personajes en la

antigüedad.

Un payaso es un personaje

estereotípico

representado comúnmente

con vestimentas

extravagantes, maquillaje

excesivo y pelucas

llamativas.

-Clow

-Augusto

-Contraugusto

-Tony

Page 6: Arte formación estética constructiva B2014
Page 7: Arte formación estética constructiva B2014

Durante mucho tiempo se ha

dicho que el nacimiento de

los títeres ha estado ligado

a ceremonias religiosas, a

ritos del hombre primitivo

relacionados con la caza y a

rituales paganos de Egipto y

Grecia.

El títere es toda aquella figura

inanimada que recobra vida

gracias a un esfuerzo humano.

Cumple con 2 características:

1- Que sea movido con un

objetivo dramático. Es decir, todo

títere debe aspirar a convertirse

en un personaje dentro de

una trama y con una función

dramática.

2- Que su movimiento se realice

ante y para un público.

-Guante

-Varilla

-Sombra

-Bufones

-Digitales

-Mimados

-Peana

-Mecanismos

-Plásticos

Page 8: Arte formación estética constructiva B2014
Page 9: Arte formación estética constructiva B2014

Textos creativos:

Literatura y producción para infancia.

Ejemplo: • El libro de la selva.• Platanero y yo.• La isla del tesoro.

Page 10: Arte formación estética constructiva B2014

Tipos de literatura infantil.

Género• Técnica• Tono• Contenido• Longitud

Categorías• Libro ilustrado.• Libro tradicional.• Ficción.• Biografías.• Poesía y verso.• Teatro infantil.

Page 11: Arte formación estética constructiva B2014

Objetivos de laliteratura infantil.

• Estimula la imaginación

• Relaciona grafemas con fonemas

• Adopción de nuevas palabras

• Gusto por la lectura

Page 12: Arte formación estética constructiva B2014

Funciones de laliteratura infantil.

• Creación

• Cultura.• Valores.

Page 13: Arte formación estética constructiva B2014

Se aplican restricciones especiales•De horario •De contenido.

TIC´S en la educación:•Software educativos.•Juegos interactivos educativos.•Canaimitas.

Page 14: Arte formación estética constructiva B2014
Page 15: Arte formación estética constructiva B2014

Apariencia: el diseño más común para un Muppet esun personaje de enorme boca y ojos saltones, que dala sensación de estar saltando.

Page 16: Arte formación estética constructiva B2014

Manejo: el titiritero normalmente sujeta al Muppet porencima de su cabeza o frente a su cuerpo.

Page 17: Arte formación estética constructiva B2014

Personajes famosos de los Muppets.

Page 18: Arte formación estética constructiva B2014

Los Muppets y la educación: la educación es un proceso desocialización entre individuos y los Muppets son un muybuen vehículo para desarrollar dinámicas divertidas engrupo.

Page 19: Arte formación estética constructiva B2014

Tipos de planificación:

•En sábana

•En ‘T’

•V heurística

Características de

la planificación:

•Participativa

•Interculturalidad

•Equidad

•Integralidad.

Según tiempo

invertido:

•Anual

•Unidad didáctica

•Clase a clase.

Page 20: Arte formación estética constructiva B2014

2 tipos:•Grupales•individuales

• Estrategias de memorización

• El uso de bibliotecas

• Realización de esquemas y

resúmenes

• Organización

• Leer constructivamente

• Comprender

constructivamente

• Evaluar

Page 21: Arte formación estética constructiva B2014
Page 22: Arte formación estética constructiva B2014

Como aplicar y relacionar el área de lenguaje con la educación estética con uno de sus contenidos.

Debemos planificar y tener en cuenta los siguientes pasos:

Áreas de aprendizaje

Componentes Pilares.

LENGUAJE,COMUNICACIÓN Y CULTURA.

De cuarto a sexto grado:• El lenguaje

artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior.

• Aprende a crear.• Aprende a convivir

y participar• Aprende a valorar• Aprende a

reflexionar.

Page 23: Arte formación estética constructiva B2014

Sexto grado. Área de lenguaje, comunicación y cultura.

Contenidos:

Análisis del arte indígena como medio de expresión cultural.

Creación de objetos de arcilla en masa flexible.

Ejecución y análisis de producciones teatrales.

Page 24: Arte formación estética constructiva B2014

Análisis de arte indígena como medio de expresión cultural:Mediante este contenido se puede aplicar la enseñanza; de análisis e interpretación de textos escritos, la extracción de ideas.El niño debe conocer el arte indígena su cultura y historia.

Como aplicarlo en el aula de clase: a través del Arte, plantearles la cultura indígena, mediantesus dibujos, diseños, donde ellos mismos puedan verlo y crearlo.

Page 25: Arte formación estética constructiva B2014

Creación de objetos de arcilla y masa flexible.

Ejecución y análisis de producciones teatrales.

Con el desarrollo del dominio de la producción de cuento, novela, poesía, podemos aplicar estos dos contenidos ya que al conocer el texto de una novela o cuento ellos pueden armar una obra teatral de un cuento favorito, a través de un personaje pueden realizarlo en masa flexible de esta manera se trabajaría en el aula de clases.

Page 26: Arte formación estética constructiva B2014

Área de matemática, ciencias naturales y sociedad.

Contenido. Cuerpo humano: establecimiento de

relaciones entre el funcionamiento de los órganos de los sentidos y la locomoción con el sistema nervioso.

Se puede aplicar de forma cual en educación estética, realizando mediante un dibujo, donde puedan ir rellenando las partes del cuerpo humano con manualidades básicas, plastilina, foami, pintura, colores, creyones de cera.

Page 27: Arte formación estética constructiva B2014

Área de educación física, deportes y recreación:

Contenido.

Ejecución de actividades de prevención de accidentes y desastres.

Practica de hábitos alimenticios e higiene.

Con estos contenidos como aplicaríamos educación estética.

En el contenido n*1: realizaríamos pancartas con dibujos de prevención de accidentes y de desastres. También se realizaría una obra teatral de un desastre natural ejemplo tormenta.

Page 28: Arte formación estética constructiva B2014

Con respecto al contenido n*2:

Se elaboraría un trompo alimenticio, con materiales de cartón para luego forrarlo con hojas reciclables y pintar cada unas de sus franjas y enseñarles buenos hábitos alimenticios.

Page 29: Arte formación estética constructiva B2014

Con el higiene, aplicaríamos la parte en como enseñar a los niños a tener un buen higiene en esto lo trabajaríamos de forma didáctica mediante mascaras con dibujos de personas con caras limpias y arregladas, con caras don bocas y dientes limpios y otros sucios.

De esta manera se aplicaría las áreas y se integraría educación estética.

Page 30: Arte formación estética constructiva B2014

Procesos cognitivos afectivo,

físico y social

Page 31: Arte formación estética constructiva B2014

Creatividad

pensamiento original,

pensamiento creativo,

inventiva,

imaginación constructiva

pensamiento divergente,

capacidad de crear,

innovar,

generar nuevas ideas

producción de una idea o un

descubrimiento.

resuelven problemas y

producen soluciones

Page 32: Arte formación estética constructiva B2014
Page 33: Arte formación estética constructiva B2014
Page 34: Arte formación estética constructiva B2014

Que sesdwefewf

Page 35: Arte formación estética constructiva B2014
Page 36: Arte formación estética constructiva B2014
Page 37: Arte formación estética constructiva B2014