Top Banner
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Page 2: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

LEASE ARRENDAMIENTO

AGREEMENT ACUERDO

Page 3: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

El arrendamiento financiero o contrato de leasing

(alquiler con derecho de compra) es un contrato mediante el cual el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a cambio del pago de

rentas de arrendamiento durante un plazo determinado.

Page 4: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Al término del contrato, el arrendatario

tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo

ó renovar el contrato.

Page 5: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes, muebles o inmuebles, donde el arrendador (sociedad de Leasing) adquiere un bien para ceder a un tercero su uso y disfrute, durante un plazo de tiempo determinado contractualmente.

Page 6: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

El plazo contractual normalmente coincide con la vida útil del bien.

Page 7: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

El arrendatario a cambio está obligado, como contraprestación, a pagar una cantidad periódica,

constante o ascendente, y lo suficiente para amortizar el valor de adquisición del bien y los gastos aplicables.

Page 8: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Page 9: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO Al final del contrato, el arrendatario tiene dos opciones:

1. Ejercer la opción de compra del bien por el valor residual (diferencia entre el precio de adquisición inicial que tuvo el arrendador más más los gastos e intereses, y las cantidades abonados por el arrendatario) datario). 2. No ejercer la opción de compra y por lo tanto devolver el bien al Arrendador.

Page 10: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Se debe tener presente que el acuerdo entre ambas partes es irrevocable: el bien no puede ser devuelto a la compañía de leasing antes del plazo convenido.

Con este sistema es posible obtener casi cualquier equipo o maquinaria. Incluso si se comercializa en el extranjero.

Page 11: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Existe una modalidad parecida que también es muy usada por las empresas el

denominado Renting.

Page 12: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

El renting es un arrendamiento simple que generalmente no ofrece dentro del contrato

opción de compra al cliente, y por tanto no se contempla en el balance de las empresas

arrendatarias.

Page 13: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Ventajas y Desventajas

Page 14: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Ventajas

- Se puede financiar el 100% de la inversión. - Se mantiene libre la capacidad de endeudamiento del cliente. - Flexible en plazos, cantidades y acceso a servicios. - Permite conservar las condiciones de venta al contado.

Page 15: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO Ventajas

- La cuota de amortización es gasto tributario, por lo cual el valor total del equipo, salvo la cantidad de la opción de compra, se rebaja como gasto, en un plazo que puede ser menor al de la depreciación acelerada. La empresa así, puede obtener importantes ahorros tributarios.

Page 16: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

VENTAJAS

- Mínima conservación del capital de trabajo. - Oportunidad de renovación tecnológica. - Rapidez en la operación. - Permite el mantenimiento de las propiedades de las empresas.

Page 17: ARRENDAMIENTO_FINANCIERO__14443__

ARRENDAMIENTO FINANCIERO Desventajas - Se accede a la propiedad del bien, a veces al final del contrato, al ejercer la opción de compra. - No permite entregar el bien hasta la finalización del contrato.