Top Banner
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES GRUPO # 3 FECHA: 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 INTEGRANTES: HÉCTOR REVELO ANDRÉS SUNTAXI  INES BURBANO  DAVID CUTIOPALA
26

Arquitectura Nociones Básicas

Feb 24, 2018

Download

Documents

Andrés Suntaxi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 1/26

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

GRUPO # 3

FECHA: 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

INTEGRANTES: HÉCTOR REVELO

ANDRÉS SUNTAXI

  INES BURBANO

 DAVID CUTIOPALA

Page 2: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 2/26

Page 3: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 3/26

DESARROLLO

'r+ani,aci$n delComputador "%resentaci$n- "ntroducci$n e Historia

/u0 es una computadora

  áquina di+ital electr$nica pro+ramable para el tratamiento automático de la in)ormaci$n-capa, de recibirla- operar sobre ella mediante procesos determinados y suministrar losresultados de tales operaciones.4

"ntroducci$n

%or qu0 estudiar or+ani,aci$n y arquitectura de computadoras

5ise6ar me(ores pro+ramas de base:• Compiladores- sistemas operativos- y drivers• 'ptimi,ar pro+ramas• Construir computadoras• Evaluar su desempe6o• Entender los compromisos4 entre poder de computo- espacio y costos

 A7/8"*EC*87A V& '79AN"AC";N

A&'(!)*+)(&: atributos visibles al pro+ramador &et de instrucciones- bits utili,ados para representar los datos- mecanismos dedireccionamiento- entrada y salida- etc.

O&,!-+!.: c$mo se implementan&e6ales de control- tecnolo+<a de la memoria

*oda la )amilia #=> de "ntel comparte la misma arquitectura básica- esto ase+ura lacompatibilidad de c$di+o al menos la de pro+ramas anti+uos?a or+ani,aci$n cambia entre di)erentes versiones de una misma )amilia.

C//*)*No @ay una clara distinci$n entre asuntos relacionados con la or+ani,aci$n y los relevantes conla arquitectura

%rincipio de equivalencia Hardare&o)tare:Cualquier cosa que puede ser @ec@a por so)tare puede ser @ec@a en @ardare ycualquier cosa que puede ser @ec@a con @ardare puede ser @ec@a con so)tare4

E)&(+)(& % F(+!.

?a Estructura es la )orma en que los componentes se relacionan entre s<.

Page 4: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 4/26

?a )unci$n es la operaci$n que reali,an los componentes individuales como parte de unaestructura.

F(+!/*?as )unciones básicas de una computadora son:

• %rocesamiento de 5atos•  Almacenamiento de datos• *rans)erencia de 5atos• Control• Visi$n Buncional• 'peraciones *rans)erencia de 5atosD• 'peraciones AlmacenamientoD• 'peraciones procecamiento desde@asta almacenamientoD• 'peraciones procesamiento desde almacenamiento a E&D• Estructura computadoraD• Estructura C%8D• Estructura 8CD

?a memoria principal 7AD se mide en F el almacenamiento en disco se mide en 9F parasistemas c@icos- en *F para sistemas más +randes.Gord palabraD unidad de trans)erencia: cantidad de bits que pueden moversesimultáneamente dentro de la C%8

= bits- 1> bits- 32 bits- >! bits

?os circuitos en los c@ips de una computadora suelen medirse en micrones.

H"&*'7"A

Page 5: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 5/26

%rimeras computadoras4

Ilustración 1: Ábacos

Page 6: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 6/26

Ilustración 2: Calculadoras Mecánicas

Ilustración 3: Sistemas basados en relés

M'(! "!*&*+!6* "* B77,*

1=22: %rimera computadora mecánicaD8saba el m0todo de las di)erencias )initas para el cálculo de polinomios de 2do +rado.7equer<a apro#. 2I.JJJ partes.

1=!K: 'tra versi$n más peque6aNo lle+o a construirse- )ue reproducida por el useo de Ciencia en 1L=I

aquina anal<tica 1=3!D

Page 7: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 7/26

%rimera Computadora 5i+ital mecánicaDCalculaba cualquier )unci$n al+ebraica y almacenaba nMmeros.

&e pro+ramaba con tar(etas.GENERACIONES DE COMPUTADORES

P&!*& G**&+!.

1L!J1LII8tili,an tubos al vac<o

• Enormes 2J-JJJ tubosD y lentas un ciclo ≈ 1 se+.D• 8n solo +rupo dise6aba- constru<a- pro+ramaba- operaba y manten<a cada máquina.• *oda la pro+ramaci$n se @ac<a en len+ua(e máquina conectando cables en un tablero

por e(emploD.• No e#ist<an los sistemas operativos. 

• En 1LIJ se introducen las tar(etas per)oradas. 

 Atanaso)) Ferry Computer 1L3L 1L!2D &8&EB

• %rimera computadora di+ital binariaD• No era de prop$sito +eneral• 7esolv<a sistemas de ecuaciones lineales.

Page 8: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 8/26

• o@n Atanaso)) y Cli))ord Ferry de la "oa &tate 8niversity.

Colossus 1L!3D

• 5esarrollo Fritánico• 5ise6ada para descri)ar los mensa(es encriptados por los alemanes• No se conoci$ @asta los =J *op &ecretD

EN"AC 1L!>D

• Electronic Numerical "nte+rator and Computer • o@n auc@ly and . %resper EcOert %ennsylvaniaD• %rimera computadora de prop$sito +eneral• &e pro+ramaba cableando4

• 5ecimal no binariaD• 2J acumuladores de 1J d<+itos• %ro+ramada manualmente usando sitc@es• 1=-JJJ válvulas• 3J toneladas P• 2.!J m anc@o # 3J m lar+o P

Page 9: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 9/26

• 1!J OG de consumo• I-JJJ adiciones por se+undo• IJJ Blops

E6 /"*6/ "* / N*(•  Antes: pro+ramar era conectar cablesQ• Hacer pro+ramas era más una cuesti$n de in+enier<a electr$nica• Cada ve, que @ab<a que calcular al+o distinto @ab<a que reconectar todo.

8/9 V/ N*(• 1LJ3 Hun+r<aD R 1LIK• 5r. en matemática y qu<mica• %ublic$ y publicit$ la idea de pro+rama almacenado en memoria.

Von Neumann*urin+

• ?os datos y pro+ramas se almacenan en una misma memoria de lecturaescritura- loscontenidos de esta memoria se direccionan indicando su posici$n sin importar su tipo.

• E(ecuci$n en secuencia salvo que se indique lo contrarioD

Page 10: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 10/26

anc@ester arO " 1L!=D• *ambien llamada Faby• 8sada para demostrar el concepto de pro+rama almacenado• En 1L!= se contrat$ a *urin+ para el desarrolo de un len+ua(e de pro+ramaci$n para la

máquina

%rimer pro+rama de la H1• CI = S  •  A = A - S  • J1J  A = - S  • J11 If A < 0, CI = CI + 1 • 1JJ CI = CI + S  • 1J1  A = A - S  • 11J S = A • 111 HALT  

'bten<a el má#imo )actor propio de A

UNIVAC 1;4;<• %rimera computadora comercial• EcOertauc@ly Computer Corporation• 8niversal Automatic ComputerD• "ncorpora el uso de cintas ma+n0ticas• Cálculos para el

censo de 8&A

Page 11: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 11/26

• Bin de los IJS 8N"VAC "" Trápida Tmemoria

*ar(etas per)oradas

• 'HNN"AC 1LI!D

Page 12: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 12/26

"F >IJ 1LIID• %rimera computadora producida en masa• Buera de circulaci$n en 1L>L

"F KJ! 1LIID

• %rimera máquina comercial con @ardare de punto )lotante•

I UB?'%&.

Page 13: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 13/26

SEGUNDA GENERACI$N

• 1LII1L>>• &e introducen los transistores.• ás baratos• ás C@icos• enos disipaci$n de calor • &ilicio arenaD• 5istinci$n entre dise6adores- constructores- pro+ramadores- operadores y personal de

mantenimiento.

• &e escrib<an los pro+ramas en papel- lue+o se per)oraban las tar(etas

• ?os operadores toman las tar(etas del pro+rama y colocan tambi0n los del compilador.• &e crea el proceso por lotes que a+rupa traba(os.• Nace la micropro+ramaci$n

*ransistor 1L!KD

B'7*7AN 1LIKD

Page 14: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 14/26

• %rimer compilador B'7*7AN para "F KJ!• Bormula *ranslatorD

"F 1!J11LILD

• !UF de memoria e#pandible a 1>UF.• Fuena para leer tar(etas- copiar cintas e imprimir resultados-• ala para cáclulos num0ricos.• &e utili,aba con )ines comerciales bancos- etc.D

"F KJL! 1L>2D• Fuena para @acer c$mputos• &e utili,aba con )ines cient<)icos.

Page 15: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 15/26

"F 1!J1 R "F KJL!:aD los pro+ramadores llevan tar(etasbD ?a 1!J1 lee un lote de tar(etas y los +raba en la cintacD 8n operador lleva la cinta a la KJL!dD ?a KJL! reali,a los c$mputoseD 8n operador lleva la cinta a una 1!J1)D ?a 1!J1 imprime las salidas

*raba(o en B'7*7AN

• Bortran onitor &ystem• Comien,o de los &istemas 'perativos

5EC %5%1 1L>1D

• !U de palabras de 1= bits.• 8& 12J-JJJ• W IX del precio

de la "F KJL!

Page 16: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 16/26

%rimer video(ue+o.

Estudiantes de "* 1L>2D

• "mplementado en una %5%1"nvenci$n del ouse 1L>!D

Page 17: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 17/26

T*&+*& G**&+!.• 1L>I1L=J• &e introducen los circuitos inte+rados• Fa(an los costos• &ube el desempe6o• &e introduce la multipro+ramaci$n• tiempo compartido entre usuarios• &e introducen los discos duros• Circuitos inte+rados• %rimer circuito inte+rado• acO Uilby 1LI=D• 1 transistor- un capacitor- y 3 resistencias• 1J#1I mm• %entium !• II millones de transistores• 8n pelo KI micrones• *ransistor actual J.3 micronesP

"F 3>J 1L>!D5EC %5%= 1L>!D

• %rimer minicomputador • No necesita una @abitaci$n con aire acondicionado• ?o bastante peque6o para colocarlo en una mesa de laboratorio• 8& 1>-JJJ

Bundaci$n de "ntel 1L>=D•  Andy 9rove- 7obert Noyce y 9ordon oore

Page 18: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 18/26

?en+ua(e C 1LK2D• ?aboratorio Fell desarrolla el len+ua(e C

YincludemainDZ

  )or[[D  print)\Hello orld...\]nD[

^

Cray 1 1LK>D

• &eymour Cray• %rimera supercomputadora• %rocesamiento vectorial•

12 unidades procesando en paralelo•  Apro#. 12J Blops

8?*"C& 1LK>D• "mpulso en el desarrollo de &' times@arin+4

%rimer microprocesador en un c@ip "ntel"ntel !JJ! 1LK1D C%8 de ! bits 23JJ transistores

8sado para calculadoras 5ispositivos de

control

"ntel =J=J 1LK!D = bits datos 1> bits direcciones

Page 19: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 19/26

 A?*A"7 ==JJ 1LKID• %rimera computadora personal• *en<a un "ntel =J=J

 Apple " 1LK>D

 Apple "" 1LK=D

Page 20: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 20/26

• &e pod<a aumentar la 7A• *en<a = slots de e#pansi$n

icroso)t 1LK=D• 1LKI R Fasic para la Altair • 1L=1 acuerdan con "F el desarrollo de 5'&

CUARTA GENERACI$N

5esde 1L=J

• 8san V?&" lar+e scale inte+rationD.• 1JJ-JJJ componentes por c@ip• Bacilita la creaci$n de microprocesadores• "ntel =J=J = bitsD• "F %C 1L=1D con 5'&.• "ntel =J2=>- =J3=> y =J!=>.•  Aparecen las terminales +rá)icas 98"D• acintos@• icroso)t adopta4 98" y desarrolla Gindos sobre 5'&D•  Aparecen la )iloso)<a 7"&C4

"F %C 1L=1D• 8sa el "ntel =J==• &istema 5'& icroso)tD• 1L=3: _*- con disco r<+ido

Commodore >! 1L=2D

&ony introduce el C5 1L=!D

acintos@ 1L=!D

Page 21: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 21/26

?inu# 1LL1D

• Estoy construyendo un sistema operativo +ratuito no es más que un @obby- no será unacosa +rande y pro)esional como 9N8D para clones A* con un 3=> o !=>D.41

C'%8*A5'7A C8`N*"CA

 *raba(a con unos y ceros. &on representados por electrones. Ener+<a aterri,ada JD o e#citada 1D. No utili,an bits- sino qubits. Mltiples estados en un mismo instante. l5Gave compa6<aD

%entá+ono NA&A 9oo+le

1 Linus Torvalds, Helsinki, Oct. 91

Page 22: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 22/26

Tabla de Qubit 

Page 23: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 23/26

ESTRUCTURA B=SICA DE UN COMPUTADOR

8N"5A5 5E EN*7A5A

Es el dispositivo por donde se introducen en el computador los datos e instrucciones. En estasunidades se trans)orman las in)ormaciones de entrada en se6ales binarias de naturale,a el0ctrica.

8N"5A5 5E &A?"5A

Es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los pro+ramas e(ecutados en elcomputador. &uelen trans)ormar las se6ales el0ctricas binarias en caracteres escritos ovisuali,ados.

Page 24: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 24/26

E'7"A DEs la unidad donde se almacenan tanto los datos como las instrucciones.

E'7"A %7"NC"%A?-CEN*7A? ' "N*E7NA

Es la memoria que actMa con mayor velocidad y está li+ada directamente a las unidades másrápidas del computador 8C y A?8D. %ara que un pro+rama se e(ecute debe estar almacenadocar+adoD en memoria principal.

7ead 'nly emory 7'D7andom Access emory 7AD

E'7"A A8_"?"A7- &EC8N5A7"A ' E_*E7NA &on 5iscos y cintas ma+n0ticas- discos $pticos. El con(unto de estas unidades se denominamemoria au#iliar.

8N"5A5 CEN*7A? 5E %7'CE&' C%8D

8N"5A5 A7"**"C'?;9"CA A?8 A7"*HE*"C ?'9"C 8N"*D.Esta unidad contiene los circuitos electr$nicos con los que se @acen las operaciones de tipoaritm0tico sumas- restas- etc...D y de tipo l$+ico comparar dos nMmeros- @acer operaciones del

 `l+ebra de Foole binaria and- or- not- #or-... - etc...D. 7e+istro de entrada 7e+istro acumulador 7e+istro de estado

Page 25: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 25/26

8N"5A5 5E C'N*7'? 8CD

El ob(etivo de la unidad de control es monitori,ar o controlar el )uncionamiento de todo elcomputador- diri+iendo la in)ormaci$n a las unidades correspondientes en el momento adecuado y

dando las $rdenes oportunas para que se realicen las acciones pertinentes sumar- acceder a undato de la memoria...D. 5esde aqu< se controlan todas las operaciones.

F8& 5E? &"&*EA

Es el con(unto de circuitos encar+ados de la cone#i$n y comunicaci$n entre la C%8 y el resto de lasunidades de la computadora. %ara ello utili,a un con(unto de varias l<neas el0ctricas que permiten latransmisi$n de los datos en paralelo. %or e(emplo- un bus de 1> bits trans)iere simultáneamente esacantidad de bits entre dos unidades cualesquiera.

Page 26: Arquitectura Nociones Básicas

7/25/2019 Arquitectura Nociones Básicas

http://slidepdf.com/reader/full/arquitectura-nociones-basicas 26/26

B!76!/,&>:

@ttps:.+oo+le.comsearc@qunidadesTdeTentradasourcelnmstbmisc@sa_vedJCAc/A8oAGoVC@"=r&=rnlyA"V+O2"C@11b+&lbi13>>bi@>3!Ytbmisc@q8N"5A5E&T5ET&A?"5Aim+rc%7!)>U3JsHseX3A

@ttps:.+oo+le.comsearc@qunidadTdeTentradasourcelnmstbmisc@sa_vedJCAc/A8oAGoVC@"='JyKrlyA"VC*q"C@3cIApbi13>>bi@>3!

@ttp:.sites.upiicsa.ipn.m#polilibrosportalpolilibrospterminados%olilibroBC8nidad""8nidadX2J""2.@tm

@ttp:trevinca.ei.uvi+o.es(velasco*7AN&%*EA3.pd) 

@ttp:[email protected]+@ttp:.intel.com"ntel useum

@ttp:.ibm.comibm@istory@ttp:.dec.comC@arles Fabba+e "nstitute