Top Banner
Glr. “Aula23”
61

Arquitectura Barroca

Nov 20, 2014

Download

Education

guest8a9f288

Materiar para repaso
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Arquitectura Barroca

Glr. “Aula23”

Page 2: Arquitectura Barroca

Arquitectura BarrocaAspectos fundamentales de la cultura barroca:Monarquía Absoluta. Expresión del poder de los grandes monarcas europeos. Contrarreforma. Concilio de Trento.Literatura: teatro Filosofía: racionalismoNaturaleza y ciencia

Características generales ( Libro de Texto)

El Barroco en Italia:Gianlorenzo Bernini 1598-1680Borronini 1599-1667

El barroco en Francia:Louis le Vao 1612-1670

El barroco en España

Page 3: Arquitectura Barroca

Arquitectura Barroca en Italia

BerniniBorromini

Dos revolucionarios de la Arquitectura

Page 4: Arquitectura Barroca

Carlo Maderna (1556- 1629)Primer arquitecto que encarna los ideales barrocos

Page 5: Arquitectura Barroca

Bernini. Columnata de San

Pedro

1556

Fachada de la BasílicaCarlos Madermo

1607-1612

Page 6: Arquitectura Barroca
Page 7: Arquitectura Barroca

Baldaquino de San Pedro.1624-1633

Familla Barberini

El doselDiseñado por Borromini

Page 8: Arquitectura Barroca

Capilla Cornaro. Iglesia de Santa María de la Victoria. Roma

Planta

Familia Cornaro

Page 9: Arquitectura Barroca

San Andrea del Quirinal. Roma

Page 10: Arquitectura Barroca
Page 11: Arquitectura Barroca
Page 12: Arquitectura Barroca
Page 13: Arquitectura Barroca

Borromini 1599-1667

Page 14: Arquitectura Barroca

Borromini 1599-1667, San Carlos de las Cuatro Fuentes, 1633. Padres trinitarios Roma.

Page 15: Arquitectura Barroca
Page 16: Arquitectura Barroca
Page 17: Arquitectura Barroca
Page 18: Arquitectura Barroca

San Ivo

Page 19: Arquitectura Barroca
Page 20: Arquitectura Barroca
Page 21: Arquitectura Barroca

Santa Agnese ( Inés)

En la Plaza NavonaRoma.

En frente la fontana de los cuatro ríos de Bernini

Page 22: Arquitectura Barroca
Page 23: Arquitectura Barroca

Oratorio de San Felipe Neri

Page 24: Arquitectura Barroca

Barroco en Francia

El Palacio de Vesalles

Arquitectura palatina de la monarquía, financiada por el rey Sol

Formas clasicistas

Page 25: Arquitectura Barroca

Louis Le Vau 1512- 1670 Remodela el Palacio de Versalles

Page 26: Arquitectura Barroca
Page 27: Arquitectura Barroca
Page 28: Arquitectura Barroca
Page 29: Arquitectura Barroca
Page 30: Arquitectura Barroca
Page 31: Arquitectura Barroca

Galería de los espejos

Page 32: Arquitectura Barroca

Capilla Real. Construida por Mansart.

Barroco tardío

Page 33: Arquitectura Barroca

Teatro de la Reina

Page 34: Arquitectura Barroca

Pequeño Trianon

Page 35: Arquitectura Barroca
Page 36: Arquitectura Barroca

Arquitectura Barroca EspañolaTres etapas:

1º.- Influencia escurialense.- Primera mitad del XVII . Sobretodo en Castilla.

Características: • Simplicidad geométrica Planta de salón

• Escasa importancia de la decoración

Edificios:

Religiosos• Planta de Salón ( influencia I. de Jesús en Roma)

Ejemplo la Encarnación de Madrid• Planta de Cajón en Andalucía. Planta de cajón

Iglesia de las Puras . Almería

Edificios civiles: Importancia del urbanismo. las plazas mayores

Page 37: Arquitectura Barroca

Convento de la Encarnación

Juan Gómez de Moray

Fray Alberto de la Madre de Dios

.

Page 38: Arquitectura Barroca

Juan Gómez de Mora Plaza Mayor . Madrid

Page 39: Arquitectura Barroca

Plaza Mayor Juan Gómez de Mora Ayuntamiento

Page 40: Arquitectura Barroca

2ª Etapa:

Estilo Ornamental, segunda mitad Siglo XVII

Características:

Decoración con motivos vegetales, volutas, molduras, escudos recortados

Movimiento en la fachada con el fin de crear luces y sombras Ejemplo: Fachada de la Catedral de Granada : Placas Cortadas Alonso Cano Gran vano estrellado

Superposición de cuerpos

Múltiples pequeñas cúpulas: basílica de pilar de Zaragoza

Page 41: Arquitectura Barroca

Pilar de Zaragoza

Page 42: Arquitectura Barroca
Page 43: Arquitectura Barroca

3ª Etapa: Barroco del XVIIIEdificios: religiosos, civiles( palacios y plazas públicas)

Características:• Aparatosas portadas interpretadas como retablos• Elementos decorativos:

Columnas salomónicas , estípites

Frontones curvos

Decoración naturalista y textil

Escudos recortados, Molduras acodilladas• Ejemplos:

Puente de Toledo.- Pedro de Ribera

Plaza Mayor de Salamanca.- Hermanos Churriguera.- Churrigueresco

Fachada del Obradoiro de Salamanca

Palacio del Marques de dos Aguas. Valencia

Antiguo hospicio Madrid.- Pedro Ribera

Fachada de la Catedral de Murcia

Transparente de la Catedral de Toledo

Sacristía de la cartuja. Granada

Palacio real de Madrid

Palacio de la granja

Page 44: Arquitectura Barroca

Puente de Toledo Pedro de Ribera

Page 45: Arquitectura Barroca

Hospicio de Madrid

Pedro Ribera

Page 46: Arquitectura Barroca

Plaza mayor y Ayuntamiento de Salamanca Hermanos Churriguera

Page 47: Arquitectura Barroca

Transparente catedral de Toledo

1721-1732

Narciso Tomé

Estilo Churrigueresco

Page 49: Arquitectura Barroca

ObradoiroFernando de Casas Novoa

1738-1749

Page 50: Arquitectura Barroca

Fachada Catedral de Murcia

1736-1748

Jaime Bort

Page 51: Arquitectura Barroca

Palacio del Marques de dos Aguas

Valencia

Page 52: Arquitectura Barroca
Page 53: Arquitectura Barroca
Page 54: Arquitectura Barroca

Retablo Mayor del convento de San Esteban

1693Salamanca

Churriguera

Lienzo con el martirio de San EstebanSánchez Coello

Page 55: Arquitectura Barroca

Sacristía de la Cartuja Granada

HURTADO

IZQUIERDO

Page 56: Arquitectura Barroca

Palacios

• Palacio de la Granja 1721• Palacio real de Madrid 1738-1755• Palacio Real De Aranjuez 1748

Page 57: Arquitectura Barroca

Patio de la Herradura. Palacio de la granja 1722

Page 58: Arquitectura Barroca

Palacio real de Madrid Giovanni Battista Sacchetti 1736-1764 . Felipe V

Page 59: Arquitectura Barroca
Page 60: Arquitectura Barroca
Page 61: Arquitectura Barroca

Palacio Real de Aranjuez 1748