Top Banner
GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES CPTN WILIAM CALLE.
20

Armas

Jun 29, 2015

Download

Education

eve-chikitabebe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Armas

GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES

CPTN WILIAM CALLE.

Page 2: Armas

CONCEPTO

• “INSTRUMENTO DESTINADO A OFENDER O DEFENDER”

• TODO OBJETO CORTANTE, PUNZANTE, CONTUNDENTE,

CAPAZ DE INFERIR LESIONES”

Page 3: Armas

ARMA PROPIA

•CONCEPTO

Es todo objeto concebido y ejecutado con la finalidad específica o predominante de ser utilizado por el hombre para ataque o defensa.

Page 4: Armas

CLASIFICACION DE LAS ARMAS

A. POR SU NATURALEZA.

A.1.Armas Blancas. (cuchillo)

A.2. Armas de Fuego. (revólver,pistola)

Page 5: Armas

ARMAS

B. POR SU USO. B.1. Armas Manuales(toletes)

B.2. Armas Arrojadizas (lanza) B.3. Armas Defensivas (chaleco) B.4. Armas Ofensivas (arma de fuego) B.5. Armas Individuales (carabina) B.6. Armas Colectivas (fusil

ametralladora)

Page 6: Armas

ARMAS

C. POR SUS EFECTOS. C.1. Armas Contundentes (tolete).

C.2. Armas Cortantes (bisturí). C.3. Armas Perforantes (estilete). C.4. Armas Cortante-perforante (puñal). C.5. Armas Corto-contundentes (punta

flecha).

Page 7: Armas

A.1. ARMAS BLANCAS

a. Armas de Punta.- Actúan por penetración, perforan como el estilete, las lanzas, etc.

Page 8: Armas

b. Armas de Punta y Corte.- Actúan al mismo tiempo por pentración y corte. (Cuchillo,espada).

Page 9: Armas

ARMAS DE FUEGO

Page 10: Armas

A.2. ARMAS DE FUEGO

CONCEPTO.- Son aquellas que se hallan compuestas por un

conjunto de elementos mecánicos, que funcionan en forma normal y armónica entre sí, resulta capaz de lanzar un cuerpo-llamado proyectil- a distancia, con fuerza y precisión que varía conforme al tipo de arma, cartucho y proyectil, de que se trate. Como elemento impulsante o propulsor utiliza un compuesto químico, denominado pòlvora, que al combustionar liberan gases que producen un estallido de gran potencia.

Page 11: Armas

EVOLUCION DE LAS ARMAS DE FUEGO

Page 12: Armas

ORIGEN DE LA POLVORA

Sustancia explosiva, la más antigua que se conoce descubierta en el año 1175 en China. En Europa apareció en el siglo XIV, al principio de la guerra de los 100 años.

La pólvora negra se compone de salitre, carbón y azufre. Hoy se ha sustituido por la pólvora sin humo, a base de nitrocelulosa.

Page 13: Armas

ORIGEN DE LA PISTOLA

• La palabra pistola parece provenir de Italia, el nombre que han dado a un pequeño puñal fabricado en pistola pequeña, ciudad toscana cerca de Florencia. Este nombre fue dado a las primeras armas de fuego de puño ya que se empuñaban de la misma manera que un puñal. Aparecieron en el siglo XV.

Page 14: Armas

ORIGEN DEL REVOLVER

• En 1845, Flobert, en Francia, inventa el cartucho metálico de percusión anular excéntrica de calibre pequeño para ser usado en armas cortas.

• En 1818 el capitán Wheeler de Concord, registra la patente de un tipo de revolver.

• En 1835 el modelo patentado por Samuel Colt en Inglaterra.

Page 15: Armas

REVOLVER

Page 16: Armas

ORIGEN DE LAS ARMAS LARGAS• La primera aplicación de la pólvora fue

la creación de las piezas de artillería, las famosas bombardas. Las más espesas murallas ofrecían apenas resistencia a las balas de éstas. Las primeras balas eran de piedra, pero rápidamente las fabricaron de hierro colado, de mala calidad, también llamado “ hierro fundido”.

Page 17: Armas

ARMAS LARGAS

• La idea de poder disponer de una artillería portátil se fue abriendo paso y así se creó la escopeta o bombarda de mano, que consistía en un simple tubo de hierro, uno de cuyos extremos estaba cerrado. Un pequeño agujero “la lumbrera”, perforado en el extremo cerrado, permitía la ignición de la pólvora. La escopeta era pasada de un empleo dificultoso, y daba lugar a un gran retroceso. Una nueva arma tenía un cañón más largo y de diámetro mas pequeño.

Page 18: Armas
Page 19: Armas

CLASIFICACION DE LAS ARMAS DE FUEGO. POR SU USO Y MANEJO

ARMAS CORTAS

• REVOLVER• PISTOLA

• PISTOLON• SUBFUSIL

ARMAS LARGAS• CARABINA

• ESCOPETA

• FUSIL

Page 20: Armas

CLASIFICACION DE LAS ARMAS DE FUEGO POR SU USO Y MANEJOrevólver pistola

carabina

fusil

subfusil

escopeta

pistolón