Top Banner
39 Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa de 20 toneladas Duvan Peña * 1 * Contacto: Ingeniería Mecánica y afines, [email protected] Resumen Se realizó un diseño estructural de columnas para un puente-grúa con capa- cidad nominal de 20 toneladas. El diseño debe ajustarse a las dimensiones del lugar en el que se implementará. Inicialmente se propuso un diseño me- cánico con base en la armadura tipo Warren, que se construye replicando en cada una de las caras de las columnas el patrón característico de la armadura Warren. De este diseño, se extrajo una armadura plana que se estudió a tra- vés del método de las secciones. Posteriormente, se realiza el análisis estático en tres dimensiones, usando el método de secciones y nodos, según sea ne- cesario. Para este caso, se somete la estructura con una relación 2:1 sobre la carga nominal. A partir de análisis estructural, se determinaron los elemen- tos bajo tensión y bajo compresión. Para este caso, los elementos diagonales experimentan tensión, mientras que los elementos verticales y horizontales están sometidos a compresión. También se demuestra que la armadura me- tálica es hiperestática o estáticamente indeterminada. Abstract A structural design of columns is made for a bridge crane with a nominal capacity of 20 tons. The design must follow the dimensions of the place to be implemented. Initially, a mechanical design is proposed based on the Warren type armor, which is built by replicating on each of the faces of the columns the characteristic pattern of Warren armor. From this design, a flat reinforcement was extracted to be studied, by means of method of sections. Subsequently, the static analysis is performed in three dimensions, using the method of sections and nodes as necessary. For this case, the structure is subjected with a 2: 1 ratio on the nominal load. From structural analysis, the elements under tension and under compression were determinated. On this case, the diagonal elements experienced tension, whereas the vertical and horizontal elements were subjected to compression. Also, the metallic armor is shown to be hyperstatic or statically indeterminate. Cómo citar este artículo (APA): Peña, D. (2019). Armadura para Colum- nas Estructurales para un puente-grúa de 20 tonela- das. Hashtag, 14, 39-49. > Palabras clave: análisis estructural, armaduras metáli- cas, diseño mecánico, puente-grúa. > Keywords: bridge-crane, mechanic design. metal armor, structural analysis.
11

Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

May 08, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

39

Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa de 20 toneladas

Duvan Peña*1

* Contacto:IngenieríaMecánicayafines,[email protected]

Resumen

Serealizóundiseñoestructuraldecolumnasparaunpuente-grúaconcapa-cidadnominalde20toneladas.Eldiseñodebeajustarsealasdimensionesdellugarenelqueseimplementará.Inicialmentesepropusoundiseñome-cánicoconbaseenlaarmaduratipoWarren,queseconstruyereplicandoencadaunadelascarasdelascolumnaselpatróncaracterísticodelaarmaduraWarren.Deestediseño,seextrajounaarmaduraplanaqueseestudióatra-vésdelmétododelassecciones.Posteriormente,serealizaelanálisisestáticoentresdimensiones,usandoelmétododeseccionesynodos,segúnseane-cesario.Paraestecaso,sesometelaestructuraconunarelación2:1sobrelacarganominal.Apartirdeanálisisestructural,sedeterminaronloselemen-tosbajotensiónybajocompresión.Paraestecaso,loselementosdiagonalesexperimentantensión,mientrasqueloselementosverticalesyhorizontalesestánsometidosacompresión.Tambiénsedemuestraquelaarmadurame-tálicaeshiperestáticaoestáticamenteindeterminada.

Abstract

Astructuraldesignofcolumnsismadeforabridgecranewithanominalcapacityof20tons.Thedesignmustfollowthedimensionsoftheplacetobe implemented. Initially, amechanical design is proposed based on theWarrentypearmor,whichisbuiltbyreplicatingoneachofthefacesofthecolumnsthecharacteristicpatternofWarrenarmor.Fromthisdesign,aflatreinforcementwasextractedtobestudied,bymeansofmethodofsections.Subsequently, the static analysis is performed in three dimensions, usingthemethodofsectionsandnodesasnecessary.Forthiscase,thestructureissubjectedwitha2:1ratioonthenominalload.Fromstructuralanalysis,theelementsundertensionandundercompressionweredeterminated.Onthiscase, thediagonalelementsexperienced tension,whereas theverticalandhorizontalelementsweresubjectedtocompression.Also,themetallicarmorisshowntobehyperstaticorstaticallyindeterminate.

Cómo citar este artículo (APA):Peña,D.(2019).ArmaduraparaColum-nasEstructuralesparaunpuente-grúade20tonela-das. Hashtag, 14,39-49.

> Palabras clave: análisisestructural,armadurasmetáli-cas,diseñomecánico,puente-grúa.

> Keywords: bridge-crane,mechanicdesign.metalarmor,structuralanalysis.

Page 2: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

40Rev

ista

Ha

shta

g

Introducción

Actualmente,enlabodega19,enelparqueindustrial Puerto Vallarta, se encuentra

instalado un puente-grúa tipo pórtico, con ca-pacidad nominal de 20 toneladas. Una de lascaracterísticas de este tipo de puente-grúas esque elmovimiento longitudinal del pórtico serealiza a la alturadel suelo. Sin embargo, estacaracterísticaha causado incidentesde trabajo,como atrapamientos, choques y golpes. Por elmomento,losincidentesnohancomprometidola integridadde algunapersona. Sedeterminóqueelnivelderiesgoesmuyaltoyrequieredemedidasdecontrol.

Según la norma GTC 45, existen dos tipos decontroles: controles de ingeniería y controlesal individuo (InstitutoColombianodeNormasTécnicas yCertificación, Icontec, 2010).Dentrodelamatrizderiesgoseestablecióutilizarunamedidade controlde ingeniería.Una soluciónes instalarvigascarrileras, conelfindeque latraslación del puente-grúa se realice a distintonivel.Sebusca,paralasvigascarrileras,undi-señodearmaduraquepermitacontrolarlacon-dicióninseguraenlabodega,ocuparelmínimoespacioy soportar las cargasmecánicasque elpuente-grúatrasmiteduranteelizadoconcarganominal.

Lainstalacióndevigascarrilleraselevadasper-mitirá controlar la condición insegura que re-presenta un pórtico en movimiento, así comogarantizar la capacidad operativa del puen-te-grúa.Deestaforma,sepermitelaejecucióndelasactividadeslaboralesdelabodegadeformasegura.Eldiseñoestructuraldelasvigascarrile-rasintegrantodosloscontenidosdelanálisisdeestructurasaplicadasaarmadurasypuntosdeapoyo. Estos conceptos aplicados y desarrolla-doseneldiseñoyanálisisdelasvigascarrilleras

sonampliamenteusadosenmultituddeproyec-tosdeingeniería,esdecir,losanálisisinmersosen el diseñode este tipodevigas, como casosdeestudio,sientanlabaseparaanálisisestáticosdesistemasymáquinasdemayorcomplejidadestructuralqueunpuente-grúa.

Dentrodeldiseñoyanálisisestructural, lasar-maduras se definen como la unión de varioselementosentresí (MeriamyKraige,2012).Laarmaduraesunodelosprincipalestiposdees-tructurasusadasenlaingenieríayaquepropor-cionanunasoluciónprácticayeconómicaparadiseñosquedebensoportarlascargasqueseleaplican con seguridad. Una armadura constaprincipalmente de elementos rectos que se co-nectanennodos.Cadaarmaduraestádiseñadaparasoportaraquéllascargasqueactúanensuplano y por tanto pueden ser tratadas comoestructuras bidimensionales. Para formar unaarmadura plana o bidimensional, se unen 2 omásarmaduras triangulares.Asíque, lafigurageométrica base de una armadura plana es eltriángulo.Caberesaltarquelasestructurasrea-les están hechas a partir de varias armadurassimplesqueformanunaarmaduraespacialotri-dimensional.Laformamássimpledearmaduraespacialesuntetraedro(Beer,Johnston,Mazu-rekyEisenberg,2010).

Existen varias armaduras típicas que son am-pliamenteusadasparaofrecersolucionesestruc-turales.DestacanlasarmadurastipoPratt,tipoHowe,tipoBaltimore,entreotros.Noobstante,la armadura tipoWarren destaca por su granpracticidad,sereconómicayofrecerbuenaresis-tenciamecánica (Hibbeler,2012).Además,estaarmadurapermite la inclusiónde barrasmon-tantes que dan rigidez a la estructura, lo quereducelaflexióndeloselementos.Cabeseñalar

Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa de 20 toneladas

Page 3: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

41 Rev

ista

Ha

shta

g

que en una armadura las barras están someti-dasadostiposbásicosdeesfuerzos: latensiónylacomprensión.Esimportantedeterminarlas

cargas mecánicas de cada elemento, así comosielelementoestásometidoatensiónyacom-prensión(Urban,2008).

Figura 1. Armadura Warren sin y con barras montantes.

Armadura Warren sin barras montantes Armadura Warren con barras montante

Fuente: elaboración propia

Dentro del análisis de estructuras se utilizantécnicas para su análisis. Destacan el métodode nodos y elmétodo de secciones. El primermétodo se basa en que toda la armadura estáenequilibrio,inclusivelosnodosqueformanlaarmadura (Meriam y Kraige, 2012). Para apli-car estemétodo sedebe trazar eldiagramadecuerpolibredecadanodoyluegoseaplicanlasecuacionesdeequilibriodefuerzasparaobtenerlas fuerzas que cada elemento aplica sobre elnodo.Encambio,elmétododeseccionesbusca

extraerunapartede laarmadurasobre lacualse encuentra las fuerzas que desea estudiarse,paradespuésconsiderarlasfuerzasdereacción.Estesegundométodotienelaventajadeusarlaecuacióndemomentosenequilibrioconelfindedespejarfuerzasdesconocidas.Porúltimo,sees-tablecenlasecuacionesdeequilibrioysehallanlasfuerzasdesconocidas(Hibbeler,2012).Estosdosmétodossonlabasedelanálisisestructuraldearmadurasplanasyespaciales.

Metodología

Elprimeraspectoatenerencuentaesquelafi-nalidaddelestudioespresentareldiseñodeunmodelo estructuralpara columnasque soportelacargadelpuente-grúayseajustealasdimen-sionesdelabodega.Elsegundopuntoeslaim-plementacióndeunestudioestáticosobreelquesemodele el comportamientomecánico.Es asícomoseobtiene la información suficienteparaescoger la perfilaría y garantizar el funciona-mientosegurodelaestructura.Antesdepropo-nerundiseño,sedebenconsiderarlossiguientes

pasos. Primero, se debe considerar el sistemamecánicodentrodeunpuntodevistaholísticoydefinircuálessonloselementosestructuralesaestudiarydiseñar,dentrodelsistemamecánicoconsiderado.Para facilitar esteprimerpaso, sediseñóundiagramadebloques,expuestoenlafigura2,queconsideralatrasmisióndelascar-gasdeunelementoestructuralaotro.Apartirdeldiagramadebloquesseestablecenlascolum-nasestructuralescomoelobjetivodeldiseño.

Peña, D.

Page 4: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

42Rev

ista

Ha

shta

g

Figura 2. Diagrama de bloques de la trasmisión de las cargas de un elemento estructural a otro

Fuente: elaboración propia.

Comosegundopaso,sedebenestablecerlosre-querimientosfuncionalesdeldiseñoestructural.Estosrequerimientosseajustanalasdimensio-nesespacialesdellugardondeseplaneaimple-mentar el diseño, a las cargas mecánicas quevan a ejercerse sobre la estructura, y al factorde seguridadcalculadosobre la carganominaldelpuente grúa. Se estiman lasdimensiones apartir del puente grúa tipo pórtico, instalado

actualmente,queson7mdealtura,40mdelon-gitudy16mdeluzentrelasvigascarrilleras.Lacarganominaldelpuentegrúaesde20ton,yelfactordeseguridadesde2:1.Esdecir,lacarganominaldelpuentegrúaesde20ton,perolaes-tructuradebesoportarunacargadistribuidade40ton.Lafigura3esunregistrofotográficoac-tualizadadelabodega19.

Figura 3. Registro fotográfico bodega 19

Fuente: Konecranes s.f.

Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa de 20 toneladas

Page 5: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

43 Rev

ista

Ha

shta

g

Unavezdelimitadoelobjetivodeldiseñoyesta-blecidossusrequerimientosdelmismo,sepro-cedeaescogerunaarmaduratípica,queservirádebaseparaeldiseño.Eneste caso, se escogelaarmaduratipoWarrenporquepermitenlain-clusióndebarrasmontantesqueayudanarigi-dizarlaestructura,yadisminuirlaflexión,yeseconómicaenrelaciónalacantidaddemateria-les(Urban,2008).Luego,seestableceundiseño

estructuralparalascolumnasestructurales.Pos-teriormenteseaplicaelanálisisestáticoaldiseñoescogido.Seiniciaráporunanálisisbidimensio-nal.Luegoserealizaráelanálisisestáticotridi-mensional. Dentro del análisis se considerancuálessonloselementossometidosatensiónycualesacompresión.Enlafigura4semuestralacadenadesecuenciaconlospasosquesesiguenenlarealizacióndeestediseñomecánico.

Figura 4. Secuencia del diseño propuesto

Fuente: elaboración propia.

Resultados

Inicialmentesedesarrollóelsiguientediseñoes-tructuralparalascolumnas,conbaseenlaarma-duraWarrenconbarrasmontantes:

Figura 5. Diseño 1 armadura Warren

Fuente: elaboración propia

Peña, D.

Page 6: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

44Rev

ista

Ha

shta

g

Apartirdeestediseño,seextrajolacarafrontalpara realizar el análisis estáticobidimensional.Enlasiguienteimagenseobservalacarafrontal

concadaunodelosnodosidentificadosylasdi-mensionesdelaestructura:

Figura 6. Cara frontal.

Fuente: elaboración propia

Con el fin de realizar el análisis estático bidi-mensionalsedefiniólasiguientesección:

Figura 7. Sección cara frontal

Fuente: elaboración propia.

Inicialmente se calculará la fuerza de reacciónCyapartirdelasumatoriasdemomentosenelnodod.

(Ecuación 1)

CaberesaltarquelafuerzaCy equivalealafuerzaenelelementoCEyelelementoAC.

EnseguidaseprocedearealizarlasumatoriasdefuerzaenelejeYparaelnodoAyprocedemosacalcularlafuerzasobreelelementoAD.

(Ecuación 2)

Despuéssehizoelcálculodelafuerzadereac-ciónDyapartirdelasumatoriasdemomentosenelnodoc.

(Ecuación 3)

Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa de 20 toneladas

Page 7: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

45 Rev

ista

Ha

shta

g

Cabe resaltar que la fuerza Dy equivale a lafuerzaenelelementoBDyelelementoDF.

Ahora se procede a realizar la sumatorias defuerzaenelejeYparaelnodoDyprocedemosacalcularlafuerzasobreelelementoDE

(Ecuación 4)

De la sección estudiada falta conocer la fuerzaque somete al elementoAD yCD. Para hallarAD,tenemosque:

(Ecuación 5)

ParaelcasodeCDtenemosque:

(Ecuación 6)

Sepuedeobservarenlassumatoriasdefuerzasrealizadas sobre los nodos que los elementosverticalesexperimentanunafuerzaendirecciónhaciaabajo,producidaporlacarga;yotrafuerzadedireccióncontraria,quecomprimealosele-mentos verticales. Por lo tanto, los elementosverticalesestántrabajandoencomprensión.Parael caso de los elementos horizontales sucede

algosimilar:lasfuerzaquesoportanelelementosalendelosnodosestudiandohaciaelelementohorizontal,loquelocomprime.Encontraste,loselementosdiagonalesexperimentanfuerzasquevandesdeelelementohaciaelnodo,estirandoalelemento.Porlotanto,loselementosdiagonalestrabajan bajo tensión. La siguiente imagen re-sumecómolasfuerzastensionanycomprimenloselementosdelaarmadura:

Figura 8. Fuerzas que actúan en la armadura

Fuente: elaboración propia.

Cabe señalar que como la estructura sigue unmismo patrón, las siguientes secciones estánsometidasalasmismasfuerzas.Enlasiguienteimagen se observan los elementos de la ar-madura, así como los esfuerzos a los que sonsometidos:

Peña, D.

Page 8: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

46Rev

ista

Ha

shta

g

Figura 9. Esfuerzos a los que se somete la armadura

Fuente: elaboración propia.

Enazulserepresentanloselementosatensiónyenrojolosacompresión.Loselementoshorizon-talesexperimentanunafuerzade29.42kN;loselementos verticales experimentan una fuerzade68.67kN.Encuantoaloselementosdiagona-les,todosestánsometidosaunafuerzade83.24kN,conlaexcepcióndelelementoADqueexpe-rimentaunatensiónde41.62kNyBDconunafuerzade98.1kN.

Análisis tridimensional

Paraestudiarelanálisistridimensionaldelaar-madura,sedefiniólasiguientesección,enlaque

seaplicaunacargade10tonenlosnodosA,B,CyD,segúnsemuestraenlafigura10:

Figura 10. Análisis de esfuerzos 3D

Fuente: elaboración propia.

Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa de 20 toneladas

Page 9: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

47 Rev

ista

Ha

shta

g

IniciamosconlasumatoriadefuerzasenelejezparaelnodoAyD:

(Ecuación 7)

SeevidenciaquelasfuerzasAzyDzsondeigualmagnitud.Enseguida,sedefinenlassumatoriasdemomentoparaelnodoB,teniendoencuenta

queCysonlasreaccionesalacargaaplicadaenesenodo:

(Ecuación 8)

(Ecuación 9)

Lasexpresionesobtenidasdelassumatoriasdemomentos en elnodoBmuestranque el com-portamientodelmomentoenelejeXyelejeY

es igual.Ahorabien, si se trataraa lasúltimasdos expresiones algebraicas como un sistemadeecuaciones2x2,seobtendríaunsistemaconinfinitassoluciones,debidoaquelasdosexpre-sionessonlamismarectaenelplanocartesiano.Por lo tanto, el comportamiento estático es elmismoparaelejeXyY.TambiénseevidenciaquenoexistemomentoconrespectoalejeZ.

AhorasepresentaelanálisisdemomentosenelnodoG.Estenodoesunodelosquemásincóg-nitastiene:

Peña, D.

Page 10: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

48Rev

ista

Ha

shta

g

(Ecuación 10)

Denuevo, lasexpresionesobtenidasde las su-matoriasdemomentosenelnodoGmuestranque el comportamiento delmomento en el ejeXyelejeYesigual.Ahorabien,sisetrataraalasúltimasdosexpresionesalgebraicascomounsistemadeecuaciones2x2,seobtendríaunsis-temacon infinitas soluciones,debidoaque lasdosexpresionessonlamismarectaenelplanocartesiano. Por lo tanto, el comportamiento

estáticoeselmismoparaelejeXyY.Porotraparte,vuelvea evidenciarsequenoexistemo-mentoconrespectoalejeZ.Secontinúaconlasumatorias de fuerzas para los nodos interco-nectadospormediodediagonales.

IniciaremosconlassumatoriasenelejeZparalosnodosB,C,E,G:

(Ecuación 11)

Apartir de estas expresiones, se puede obser-varqueexistenmásincógnitasqueecuaciones.Por lo tanto, sepuededefinir a esta armadura

espacial como estáticamente indeterminada ohiperestática.Entonces,noesposiblecontinuarconelanálisisestáticodelaarmadura.

Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa de 20 toneladas

Page 11: Armadura para columnas estructurales para un puente-grúa ...

49 Rev

ista

Ha

shta

g

Conclusiones

Sedeterminóquelaarmaduraespacialesestáti-camente indeterminadaohiperestática.Noobs-tante,serealizaronalgunasobservacionessobrelaarmadura.Losnodosconlaigualcantidaddeconexiones tiendena tener elmismocomporta-mientoestático,asaber,losnodosByC,olosno-dosEyG.RespectodelassumatoriasdefuerzasconrespectoalejeZseobservaqueenlasdiago-nales ladirecciónde la fuerzasedirigehaciaelnodo,esdecir,quecuandoladiagonalseconectapordebajodelnodo,ladireccióndelafuerzajalaelelementohaciaaquel.Deestaforma,sedeter-minaquelasdiagonalestrabajanentensión.

En cuanto a los elementosverticales, sepuededecir que están sometidos a una carga quecoincide hacia –K y experimentan fuerzas dereacciónquecoincidenconK.Porloquelasver-ticalesestánsometidasacompresión.Estasmis-masobservaciones se obtuvieron en el análisisen dos dimensiones de la armadura. A partir,delanálisisendosdimensionesseevidenciaquelos elementos horizontales también se encuen-tranbajocompresión.

Por otra parte, esta armadura ofrece algunasventajas.Es ligera,graciasaquenoesunaco-lumnamaciza,encuyocasoseusaríaunaenLparasoportarlascargas.Además,laestructuraestetraédrica,loquepermitedistribuirlascar-gas superiores. En el análisis bidimensional seobservóque lascargasde todos loselementos,con excepcióndel elementoBD, se encuentranpordebajodelacargaaplicadade98.1kNenlosnodossuperiores.Unaposibledesventajaesquehayunionesentre9elementos.

Enprincipioseplanteólauniónporsoldadura.Noobstante,lasunionesenlosnodosnosonsen-cillasderealizarenlapráctica,dadoelnúmerodeelementosfijadosenunsolonodo.Conelfindecontinuarelestudio,sedebeescogerunaper-filaría,asícomodesarrollar losanálisisrelacio-nadosa la resistenciadelmaterial.Tambiénesrecomendableusaralgúnsoftwaredeelementosfinitosquepermita simularel comportamientodelaarmaduraadiferentescargas.

Referencias

Beer,F.,Johnston,R.,Mazurek,D.yEisenberg,E.(2010).Mecánica Vectorial para Ingenieros: Es-tática.(9naed.) CuidaddeMéxico,México: McGrawHill.

Hibbeler,R.(2012).Ingeniería Mecánica: Estática(12maed.).CuidaddeMéxico,México:PearsonEducation.

InstitutoColombianodeNormasTécnicasyCertificación,Icontec(2010).GuíaTécnicaColom-bianaGTC45.Guíaparalaidentificacióndelospeligrosylavaloracióndelosriesgosenseguridadysaludocupacional.Recuperadodehttps://n9.cl/m40dn

KonecranesColombiaS.A.S(s.f.).GruasKonecranes.Recuperadode:https://www.gruaskone-cranes.com/nosotros/

Meriam,J.,&Kraige,L.(2012).Mecánica para Ingenieros Estática(7maed.)Virginia,EstadosUni-dos:Reverté

Urban, P. (2008). Construcción de Estructuras Metálicas. (4ta ed). Alicante, España: ClubUniversitario.

Peña, D.