Top Banner
BIENVENIDOS Integrante: Leonel Gustavo Jaimes Salinas Ingeniero: Jose Alejandro Salinas Orta Materia: Energía I cambio y conservación 3 semestre especialidad Física
11

Aristóteles

Apr 15, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aristóteles

BIENVENIDOS

Integrante: Leonel Gustavo Jaimes Salinas Ingeniero: Jose Alejandro Salinas Orta

Materia: Energía I cambio y conservación 3 semestre especialidad Física

Page 2: Aristóteles

Precursores de la energía. Conoceremos el proceso de la evolución histórica sobre la energía, hablando de manera muy global sobre filósofos y científicos, por ejemplo hablando de la energía como concepto, la ley calórica, la fuerza así como su unidad de medida, los elementos con relación a la energía etc.

Aristóteles y la relación con el fuego

Leibniz y la fuerza viva

Thomas Young modificación a la vis viva

Isaac newton y la ley de la fuerza así como su unidad de medida

Rudolf Julius ;la entropía de la termodinámica

Lavoisier ; teoría calórica.

Page 3: Aristóteles

ARISTÓTELES

EL FILÓSOFO GRIEGO ARISTÓTELES (384 A. C. – 322 A. C.) DESARROLLÓ MUCHAS TEORÍAS. UNA DE ELLA CREÍA QUE LA TIERRA ESTABA FORMADA POR LA COMBINACIÓN DE

CUATRO ELEMENTOS O COMPUESTOS BÁSICOS: TIERRA, AIRE, AGUA Y FUEGO.

CON ESA CREENCIA EL FUEGO ESTABA REPRESENTADA POR UNA FUENTE ENERGÉTICA Y LA ENERGÍA PARA ARISTÓTELES SIGNIFICA UN SER EN POTENCIA QUE PROPONE ARISTÓTELES, SE PUEDE DECIR QUE ES LA

CAPACIDAD DE LLEGAR A SER ALGO QUE TODAVÍA NO SE ES PERO QUE SE PUEDE SER.

REGRESO

Page 4: Aristóteles

LEIBNIZ• Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646-

Hannover, 14 de noviembre de 1716) fue un filósofo, lógico, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán

• La vis viva (violencia o fuerza viva) fue definida por Leibniz.

• Vis viva" fue como se denominó al impacto capaz de dañar a un objeto. Como los estudios que se realizaron para concebir la "vis viva" los hechos fueron a partir de un cuerpo que cae con cierta velocidad, la formulación para determinar la "vis viva" coincide con la formulación para determinar energía cinética.

• ½mv2, que se reconoce como la mitad de la vis viva, aparece tan a menudo en las expresiones de la física que, desde hace ya más de un siglo.

REGRESO

Page 5: Aristóteles

THOMAS YOUNG.THOMAS YOUNG (13 DE JUNIO DE 1773-10 DE MAYO, 1829) FUE UN CIENTÍFICO INGLÉS. YOUNG ES CÉLEBRE POR SU EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA QUE MOSTRABA LA NATURALEZA ONDULATORIA DE LA LUZ Y POR HABER AYUDADO A DESCIFRAR LOS JEROGLÍFICOS EGIPCIOS A PARTIR DE LA PIEDRA ROSETTA.EL CONCEPTO DE ENERGÍA SE COMENZÓ A DESARROLLAR CUANDO LOS CIENTÍFICOS ESTUDIABAN LAS CAUSAS DEL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS. LA DEFINIÓ COMO LA CAPACIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO.. LA PRIMERA FORMA DE ENERGÍA DEFINIDA POR YOUNG, FUE LA ENERGÍA CINÉTICA (ENERGÍA ASOCIADA A LOS CUERPOS QUE SE ENCUENTRAN EN MOVIMIENTO). EN REALIDAD, YOUNG REEMPLAZÓ EL TÉRMINO "VIS VIVA" POR LA PALABRA ENERGÍA• LA ENERGÍA PROVIENE DE DISTINTAS FUENTES, SE MANIFIESTA EN

DIFERENTES FORMAS Y PUEDE TRANSFORMARSE Y ALMACENARSE.

REGRESO

Page 6: Aristóteles

ISAAC NEWTON• LAS LEYES DE NEWTON, TAMBIÉN CONOCIDAS COMO LEYES DEL MOVIMIENTO DE

NEWTON, SON TRES PRINCIPIOS A PARTIR DE LOS CUALES SE EXPLICAN LA MAYOR PARTE DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS POR LA DINÁMICA, EN PARTICULAR AQUELLOS RELATIVOS AL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.

• DE LA CUAL NOS ENFOCAREMOS A LA SEGUNDA LEY DE NEWTON DENOMINADA; LA LEY FUERZA, MOVIMIENTO QUE MENCIONA EL CAMBIO DE MOMENTUM LINEAL ES PROPORCIONAL A LA FUERZA MOTRIZ IMPRESA Y OCURRE SEGÚN LA LÍNEA RECTA A LO LARGO DE LA CUAL AQUELLA FUERZA SE IMPRIME.

• ESTA LEY EXPLICA QUÉ OCURRE SI SOBRE UN CUERPO EN MOVIMIENTO (CUYA MASA NO TIENE POR QUÉ SER CONSTANTE) ACTÚA UNA FUERZA NETA: LA FUERZA MODIFICARÁ EL ESTADO DE MOVIMIENTO, CAMBIANDO LA VELOCIDAD EN MÓDULO O DIRECCIÓN. EN CONCRETO, LOS CAMBIOS EXPERIMENTADOS EN LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO DE UN CUERPO SON PROPORCIONALES A LA FUERZA MOTRIZ Y SE DESARROLLAN EN LA DIRECCIÓN DE ESTA; ESTO ES, LAS FUERZAS SON CAUSAS QUE PRODUCEN ACELERACIONES EN LOS CUERPOS.

• F = MA ; QUE ES LA ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA, DONDE LA CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD DISTINTA PARA CADA CUERPO ES SU MASA DE INERCIA, PUES LAS FUERZAS EJERCIDAS SOBRE UN CUERPO SIRVEN PARA VENCER SU INERCIA, CON LO QUE MASA E INERCIA SE IDENTIFICAN. ES POR ESTA RAZÓN POR LA QUE LA MASA SE DEFINE COMO UNA MEDIDA DE LA INERCIA DEL CUERPO.

REGRESO

Page 7: Aristóteles

• DE LA ECUACIÓN FUNDAMENTAL SE DERIVA TAMBIÉN LA DEFINICIÓN DE LA UNIDAD DE FUERZA O NEWTON (N). SI LA MASA Y LA ACELERACIÓN VALEN 1, LA FUERZA TAMBIÉN VALDRÁ 1; ASÍ, PUES, EL NEWTON ES LA FUERZA QUE APLICADA A UNA MASA DE UN KILOGRAMO LE PRODUCE UNA ACELERACIÓN DE 1 M/SŠ 2 . SE ENTIENDE QUE LA ACELERACIÓN Y LA FUERZA HAN DE TENER LA MISMA DIRECCIÓN Y SENTIDO. 1N = 1KG M S 2 LA IMPORTANCIA DE ESA ECUACIÓN ESTRIBA SOBRE TODO EN QUE RESUELVE EL PROBLEMA DE LA DINÁMICA DE DETERMINAR LA CLASE DE FUERZA QUE SE NECESITA PARA PRODUCIR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOVIMIENTO

La unidad de la fuerza ( Newton)

Page 8: Aristóteles

RUDOLF JULIUS EMMANUEL CLAUSIUS

• El físico y matemático Rudolf Julius Emmanuel Clausius (1822-1888) falleció hace 125 años.

• Fue el primero en enunciar la denominada segunda ley de la termodinámica (1850): el calor no puede pasar por sí mismo de un cuerpo más frío a un cuerpo más caliente.

Fue uno de los primeros que aplicó las leyes de la termodinámica, especialmente el concepto de entropía, a la teoría de la máquina de vapor.

En 1865 introdujo el término entropía, definido como la capacidad del calor para desarrollar trabajo.

Llevó a cabo así mismo investigaciones sobre la teoría cinética de los gases y los fenómenos electroquímicos.

Rudolf Clausius falleció en Bonn el 24 de agosto de 1888.

REGRESO

Page 9: Aristóteles

LAVOISIER

• Antoine-Laurent de Lavoisier (París, 26 de agosto de 1743-ibídem, 8 de mayo de 1794) fue un químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierrette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier, la teoría calórica y la combustión, y sus estudios sobre la fotosíntesis.

REGRESO

Page 10: Aristóteles

Aristóteles consideraba el Fuego como uno de los cuatro elementos y en virtud de esta hipótesis podía explicar de forma cualitativa gran parte del comportamiento observado en los cuerpos calientes. Posteriormente, se pensó que el calor era un fluido material -llamado calórico por Lavoisier en 1.787-. Así, un cuerpo caliente tendría mucho contenido de calórico y un cuerpo frio, poco. A partir de los experimentos realizados durante los siglos XVII y XVIII se fueron asignando propiedades al calórico:

Las partículas de calórico, al contrario de la materia ordinaria, se repelen entre sí.

Las partículas de calórico son atraídas por las de la materia ordinaria.

La cantidad de calórico permanece constante en todos los procesos térmicos.

La idea de que el calor era una forma de materia no debería sorprendernos, pues la teoría del calórico resultó bastante útil, como veremos seguidamente. Después de todo, las hipótesis falsas pueden explicar cosas, al menos superficialmente.

Explica, mediante la teoría del calórico, los principales fenómenos relacionados con el calor:

(a) El equilibrio térmico que se alcanza cuando dos cuerpos a diferente temperatura se ponen en contacto.

(b) La dilatación de las sustancias al calentarlas.

(c) Los cambios de estado.

(d) El "calor que aparece" cuando se frotan o golpean los cuerpos.

Lavoisier

Page 11: Aristóteles

Biografías

http://www.felixagm.es/articles/calorico.html https://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Lavoisier https://ztfnews.wordpress.com/2013/08/24/rudolf-clausius-uno-de-los-fundadores-de-la-

termodinamica/ https://es.wikipedia.org/wiki/Entrop%C3%ADa http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4418/Rudolf%20Clausius http://www.fis.puc.cl/~jalfaro/fis1503/clases/4.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Young http://www.pac.com.ve/contenido/industria/ique-es-la-energia/10696/87 http://forum.lawebdefisica.com/entries/247-Teorema-de-las-fuerzas-vivas https://es.wikipedia.org/wiki/Vis_viva http://energia.bligoo.com.co/aristotelescontent-top#.VsDYxvJ97IU