Top Banner
Formación en Física Experimental mediada con Arduino Sanguinetti, Marcela; Figueroa, Juan Pablo; Dibarbora, Carlos
11

Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Mar 15, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Formación en Física Experimental mediada con

ArduinoSanguinetti, Marcela; Figueroa, Juan Pablo;

Dibarbora, Carlos

Page 2: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Problema auténticoLas prácticas experimentales son un problema auténtico.

Desde una situación “Real”, se transducen variables físicas a un conjunto grande de datos sin sentido “obvio” que debe ser significado

Page 3: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Problema experimentalBarrera Tiempo (ms)

1,00 3762

0,00 3784

1,00 3813

0,00 3835

1,00 3865

0,00 3889

1,00 3916

0,00 3940

1,00 3971

0,00 3992

1,00 4021

Page 4: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Informes de laboratorioTradicionalmente, se entregan informes de laboratorio.

Page 5: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Matriz de análisis

Capacidad de armar el dispositivo experimental

No lo arma (Armado por ayudante)

Identifica los materiales pero no los asocia

Identifica los materiales y los asocia

Capacidad de plantear los objetivos de la práctica

No responde Redacta objetivos con poca claridad

Redacta objetivos claros pero imprecisos

Redacta objetivos precisos pertinentes a la práctica

Habilidad de la manipulación de datos en planilla de cálculo

No organiza los datos

Obtiene los datos “Acomoda” algebraicamente los datos

Confecciona tabla de datos con unidades y referencias

Page 6: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Matriz de análisisCapacidad de graficar el volumen de datos obtenido

No interpreta los datos

Grafica la serie sin referencias

Grafica la serie de datos y referencia los ejes

Grafica la serie de datos con referencias, leyendas y presentación adecuada

Capacidad de extraer el modelo matemático de la situación experimentada

No representa gráficamente

Describe coloquialmente el modelo obtenido

Describe matemáticamente el modelo obtenido

Describe matemáticamente el modelo obtenido y analiza el “índice de validez” del mismo (R2)

Capacidad de verificar el cumplimiento de los objetivos en la conclusión

No justifica Justifica someramente

Justifica utilizando lo observado en clase

Justifica relacionando lo observado en clase con la bibliografía propuesta

Page 7: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Grupos de trabajo: 1° Física / 2° Matemática

Page 8: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Grupos de trabajo: 3° Física

Page 9: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Resultados hasta el momento.En el marco del Laboratorio de Física, se han comenzado a implementar las rúbricas como metodología de evaluación con variados resultados. Dentro de las virtudes obtenidas con esta propuesta se enumeran:

➔ Correcciones más ágiles➔ Criterios de evaluación más claros➔ Evaluación por competencias adquiridas➔ Versatilidad en su confección y aplicación

Page 10: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

- Anijovich, R. (2017) “La evaluación como oportunidad” Paidós. Buenos Aires. Argentina Corona Ramirez, L (2015) Sensores y actuadores. Aplicaciones con Arduino. Grupo Editorial Patria. Azcapotzalco, México.

- Chiachio, G.; Messina,V,; Núñez, P.; Sanguinetti, M. (2017) "Del modelo físico al modelo matemático: una experiencia en el laboratorio con Estudiantes Universitarios No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación. 13 al 16 de junio 2016. Universidad Nacional de Vigo. España

- Capítulo 71 del libro: La enseñanza de las ciencias en el actual contexto educativo ISBN: 978-84-15524-34-2 Edita Educación Editora. España. D.I:OU: 17.2017

- Wiliam, D. 2009, año 3, no. 3, p. 15-44 Dossier : La evaluación de los aprendizajes como objeto de estudio y campo de prácticas Archivos de Ciencias de la Educación (4a. época)

Bibliografía

Page 11: Arduino Experimental mediada con Dibarbora, Carlos ......No Tradicionales" Comunicación compartida en el I Simposio Internacional de Enseñanza de Ciencias (I SIEC 2016) con publicación.

Muchas gracias por su atención

Correos: [email protected] [email protected] [email protected]