Top Banner
Archaeological Research & Ethnographic Studies Número/Number 2 Abril/April 2014 Conjunto rupestre de/Rock engravings from Taourirt-n-Tislatine (Marruecos/Morocco)
116

Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

Jan 22, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 1

elp

Revista de investigación arqueológica y estudios etnográficos

Archaeological Research

&

Ethnographic Studies

Número/Number 2

Abril/April 2014

Conjunto rupestre de/Rock engravings from Taourirt-n-Tislatine (Marruecos/Morocco)

Page 2: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 2

Edita/Edit:

Arqueored.blogspot.com

Dirección/Directors:

Álvaro Sánchez Climent

Eduardo Corrochano Labrador

Secretario/Secretary:

Javier Díaz Bravo

Edición/Desktop publishing:

Álvaro Sánchez Climent

Javier Díaz Bravo

Consejo Editor/Editorial Board:

Dr. María Luisa Cerdeño Serrano

(University Complutense of Madrid)

Dr. David Rodríguez González

(University of Castilla-la Mancha)

Dr. Víctor Manuel López-Menchero

Bendicho

(Sociedad Española de Arqueología

Virtual)

Dr. Pedro R. Moya Maleno

(Research director “ Entorno Jamila”)

Dr. Edward Swenson

(University of Toronto)

Dr. Heather M.-L. Miller

(University of Toronto at Mississauga)

Bsc. Yulianne Pérez Escalona

(Univertsity of Granma)

Responsable de edición/editorial

managing:

Álvaro Sánchez Climent.

Lugar/Place:

Ciudad Real. Spain.

ISSN-e: 2340-0420.

Número/Number 2.

Abril/April 2014.

Colaboran en este número/Contributors in this issue:

Javier Díaz Bravo

University of Castilla-La Mancha.

David Rodríguez González

University of Castilla-La Mancha.

Rosa María Serrano Pozuelo

University Autónoma of Madrid.

Page 3: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 3

Miraflores castle (Piedrabuena, Ciudad Real) Diachrony of a fortress in the andalusian

Avergare Landmark (Al-Ṯagr al-Awsaṭ). . ....................................................................................... 5

Rosa María Serrano Pozuelo.

Life and death between the V and the III millennium B.C. in the centre of the Iberian

Peninsula: Megalithic symbolic landscape and its relations with the Atlantic area. ........................ 49

David Rodríguez González

The 17th

Dynasty of the Ancient Egypt. History and state of the question ....................................... 77

Javier Díaz Bravo

ÍNDICE/SUMMARY

Page 4: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 4

Page 5: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 5

Miraflores Castle (Piedrabuena, Ciudad Real).

Diachrony of a fortress in the andalusian Average Landmark

(Al-Ṯagr al-Awsaṭ).

Rosa M. Serrano Pozuelo.1

1 PhD Candidate. Departament of Prehistory and Archaeological Studies.University Autónoma of Madrid.

[email protected]

Abstract:

This study analyzes the historical evolution and diachrony Miraflores Castle, located in

the Piedrabuena village (Ciudad Real) in association with its territory. For this reason has made

a study of micro-spatial level, the architectural structure of de castle and its immediate

environment, and meso and macro-spatial level, including hydrologic and orographic

characteristics of the territory with which it has interacted through the time, the communication

routes that cross and other elements that are part of their own strategies called Landscape

Archaeology.

In addition, was developed an to-date revision of the available sources and bibliography

related that have attempted to present the subject under study, in which is found a secular

oblivion towards this building, which was mentioned for the first time in the account of the

conquest of Toledo in 1085, in the work of Hervás and Buendía, published in 1899; and an

obvious controversy and lack of conclusive data about the foundation of it, which leads to

ignorance of their precise chronology and cultural attribution, torn between the hypothesis of a

first Roman settlement, based on the toponym "Petra Bona" and the presence of numerous

archaeological findings in the area belonging to this historical period. And a second more

verisimilar hypothesis than the first, since it is based on the results of the scientific study of the

archaeological material found in the immediate vicinity of the castle, which suggest a foundation

date some time between the 9th

and the 10th

century (Emiral and Caliphate periods) in order to

defend the andalusian population, which reused the Miraflores castle adapting to their changing

needs. Further ahead in the timeline, the castle was occupied by the christians until its

abandonment by the Order of Calatrava in the 15th

century when the people moved down the

plain where they built new fortress, that of Mortara, that currently houses the municipal

bullring.

Keywords: Medieval Archaeology, Landscape Archaeology, Fortifications and Andalusian

Defensive System.

SERRANO POZUELO, R.M. (2014): “Miraflores Castle (Piedrabuena, Ciudad Real): Diachrony of a fortress in the Andalusian

Average Landmark (Al-Tagr al-Awsat)”. Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2: 5-47.

Recibido/Received: 14-02-2014

Aceptado/Accepted: 28-03-2014 ISSN-e: 2340-0420.

Page 6: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 6

El Castillo de Miraflores (Piedrabuena, Ciudad Real).

Diacronía de una fortaleza andalusí en la Marca Media

(Al-Ṯagr al-Awsaṭ)

Rosa M. Serrano Pozuelo1

1 Alumna de doctorado. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid.

[email protected]

Resumen:

Este estudio pretende analizar la evolución histórica y la diacronía del castillo de

Miraflores, situado en la localidad castellano-manchega de Piedrabuena (Ciudad Real) en

relación con su territorio. Para ello se ha realizado un estudio a nivel micro-espacial, de la

estructura arquitectónica y su entorno más inmediato, y a nivel meso y macro-espacial que

incluye las características hidrológicas y orográficas del territorio con el que ha interactuado a lo

largo del tiempo, las vías de comunicación que lo surcan y demás elementos que forman parte de

las estrategias propias de la denominada Arqueología del Paisaje.

Asimismo se ha elaborado un estado de la cuestión de las fuentes documentales y

bibliográficas que hasta la actualidad han tratado el tema objeto de estudio, en las que se constata

un olvido secular sobre este edificio, que se menciona por primera vez al aludir a la conquista de

Toledo en 1085, en la obra de Hervás y Buendía, publicada en 1899; y una evidente controversia

y falta de datos concluyentes con respecto a la fundación del mismo, que conlleva al

desconocimiento de su precisa atribución cronológica y cultural; que se debate entre la hipótesis

de un primer asentamiento romano, basada en el topónimo “Petra Bona” y en la presencia en la

zona de numerosos restos arqueológicos pertenecientes a este período histórico. Y una segunda

hipótesis más verosímil que la primera, puesto que se basa en los resultados obtenidos del

estudio científico del material arqueológico hallado en las inmediaciones del castillo, que aportan

una horquilla cronología para su fundación comprendida entre los siglos IX-X (épocas emiral y

califal) en la que se defiende un poblamiento andalusí, que reutilizaría el castillo de Miraflores

adaptándolo a sus nuevas necesidades, pasando posteriormente a dominio cristiano, hasta que

finalmente en el siglo XV fuese abandonado por la Orden de Calatrava para trasladar su

población al llano, en el que construirían a su vez la fortaleza de Mortara, que en la actualidad

alberga la plaza de toros municipal.

Palabras clave: Arqueología Medieval, Arqueología del Paisaje, Sistema Defensivo Andalusí y

Fortificaciones.

Page 7: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 7

1. Situación.

La fortaleza andalusí de Miraflores está situado al Nordeste de la población de

Piedrabuena (Ciudad-Real), a escasos 4 km. de ella, cuyas coordenadas UTM son X:

396159.8865; Y: 4323526.7360 (Sistema Ref: ETRS 89), sobre un monte cuya altitud s.n.m.

alcanza los 738 m.

Los recursos actuales de la zona, según los datos obtenidos en el Ministerio de

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, son el denominado monte bajo y el cultivo de

olivares. Aunque, teniendo en cuenta que se trata de una zona volcánica, por su proximidad con

el denominado Volcán de la Arzollosa, es un terreno muy fértil y propicio para el cultivo de

huertas e incluso para especies de secano. Asimismo, la abundancia de pastos propicia una

economía basada en la explotación ganadera, que desde tiempos remotos conllevó también la

industria peletera, como hacía constar Miñano y Bedoya en su obra publicada en 1826: “…

Produce granos y ganados. Ind.: fábrica de antes. (Miñano, 1826: 470)

Piedrabuena

Figura 1. Mapa de localización del castillo de

Miraflores (Piedrabuena, Ciudad Real). Imagen:

Rosa María Serrano.

Page 8: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 8

1.1.Descripción micro-espacial del yacimiento.

Norte:

Importantes afloramientos rocosos, de carácter cuarcítico, que fueron amortizados por los

constructores del castillo, utilizándolos como zarpa. Inmediatamente después hallamos una

amplia explanada, que presenta una superficie libre de rocas pero irregular, donde

hipotéticamente se situó el asentamiento anejo al castillo durante el período altomedieval (por lo

que estaríamos hablando del albácar del mismo, aunque este término no surgiese hasta el siglo

XIII), enmarcada en su zona Norte por una leve elevación rocosa del terreno, a modo de

montículo amesetado, que protegería este área por su flanco septentrional.

En la actualidad, para los trabajos de consolidación llevados a cabo en la estructura del

castillo se ha creado una gran explanada artificial de arena apisonada, utilizada como

aparcamiento por los operarios de la obra; culminación del nuevo camino de acceso a la fortaleza

desde el pueblo, utilizando algunos tramos del ya preexistente que han sido ampliados y

cubiertos con un nuevo firme del mismo material que la mencionada explanada.

Este:

Se observa una pronunciada pendiente que parte del muro perimetral del castillo, desde la

jamba Este de su puerta de acceso. Asimismo se constata la existencia de un depósito tallado en

la roca natural, que permitía almacenar el agua procedente de las precipitaciones meteorológicas,

en cuyo corte se observan los plegamientos geológicos del terreno.

Sur:

En este lado el terreno se vuelve más agreste, presentando una gran pendiente sobre la

que afloran numerosas rocas del mismo tipo cuarcítico que las existentes en la zarpa de la

fortaleza, haciéndola inexpugnable en este flanco, a las que hay que añadir parte de los

materiales de la estructura que, al colapsar y debido al pronunciado desnivel del terreno,

aparecen dispersos por la zona hasta prácticamente alcanzar el camino de acceso, que serpentea

unos metros más abajo.

Oeste:

El panorama que muestra este flanco del castillo es similar al expuesto anteriormente

para la zona Norte, con grandes rocas de cuarcita que sirven de zarpa de nivelación y sólidos

cimientos a la estructura, para dar paso a una suave pendiente por la que asciende el camino de

acceso a la fortaleza que, tras cruzar la explanada septentrional, permite llegar a la puerta de

entrada de la misma.

Page 9: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 9

2. Estado de la cuestión.

Según las fuentes documentales y bibliográficas consultadas para la elaboración de este

artículo, no está nada clara la atribución cronológica y cultural del Castillo de Miraflores

(Piedrabuena) puesto que no se han hallado datos concretos que indiquen su primigenia

construcción, ni por parte de quien fue llevada a cabo, al contrario de lo que ocurre con sus

numerosas remodelaciones posteriores sufridas a lo largo de los siglos por sus diferentes

moradores, con el fin de adaptarlo a las necesidades propias de cada época y uso.

La cronología más temprana con respecto a la fundación de este castillo la encontramos

en la obra de Hervás y Buendía, quien en su Diccionario Histórico, Geográfico, Biográfico y

Bibliográfico de la Provincia de Ciudad Real, pone de relieve la enorme importancia militar y

estratégica de este enclave a lo largo de la Edad Media y que, según este autor, fue recuperado

del dominio musulmán por Alfonso VI tras la conquista de Toledo, en el año 1086.

El castillo de “Petra Bona”, llamado Piedra Buena en la Edad Media,

era uno de los fuertes custodiados y defendidos por los musulmanes en

La Mancha, el que á su conquista hubieron de defender y tomar por la

fuerza en ocasiones repetidas, hasta asegurar por completo las armas

cristianas la posesión y dominio de esta tierra. De Alfonso VI nos cuenta

Pelayo de Oviedo, que lejos de dormirse en los laureles por haber

conquistado Toledo, al año siguiente aprestó su victoriosa hueste, tomo

el camino de Andalucía y corrió toda La Mancha, arrancando del poder

musulmán a Piedrabuena (…) 1086. (Hervás, 1899: 472)

Pero este autor no pretende atribuir la fundación de la villa de Piedrabuena al período

andalusí, puesto que aboga más por una procedencia romana de este núcleo urbano, basándose en

el topónimo latino “Petra Bona”, que en la Edad Media pasaría a denominarse Piedra Buena.

Asimismo, se constata la existencia de abundante material arqueológico de época romana

recuperado tanto en la población, como dentro de los límites que enmarcan este término

municipal. A lo que hay que añadir la existencia de un importante trazado viario romano que

surcaba el territorio y que sin duda sería reutilizado en épocas posteriores, y del que ha llegado

hasta nuestros días algunos tramos. Consecuentemente, considera muy probable que “Petra

Bona”, y por tanto su castillo, fuese uno de los muchos pueblos romanos de formaban Oretania.

Y una vez “…destruida su población en una de las hondas perturbaciones que llenaron de

escombros y ruinas este país, sobrevivió el castillo por su mayor resistencia, el cual los árabes

conservaron y defendieron con tesón”. (Hervás; 1899: 472)

Información similar aporta Corchado Soriano cuando afirma en su obra que Alfonso VI

conquistó Piedrabuena en una de sus expediciones realizadas en 1085. Según este autor, su

sucesor –Alfonso VII– tuvo que volver a reocupar este castillo a mediados del siglo XII, sin

precisar ningún dato más con respecto a las circunstancias que llevaron a esta situación o al

Page 10: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 10

origen de la fortaleza. Aunque, posteriormente, tal vez confundiendo los castillos de Miraflores y

Mortara, indica que “… de construcción cristiana de esta época, lo que sugiere pudiera haber

sucedido un largo sitio que diera lugar a levantar enfrente un padrastro, ya que su cercano

emplazamiento no parece tener otra explicación (…) no parece haber otra explicación lógica

para la construcción cuando la Reconquista de este pequeño castillo que servir de sostén a un

largo cerco contra el de Piedrabuena, del cual se encuentra a poco más de dos kms. en posición

de frontera; sus características constructivas parecen indicar la reconquista cristiana del siglo

XII.” (Corchado; 1982: 371) Este mismo autor le asigna una adscripción cultural cristiana; más propia

para el Castillo

de Mortara, ubicado en una zona más llana, pero en una posición jerarquizada con respecto al resto

del núcleo urbano cuya extensión se podía observar desde este castillo. Por tanto, el “padrastro”

del que habla Corchado sería este último y no el de Miraflores. Aunque él corrobore unas

páginas más adelante que el de Miraflores se construyó después, ya en el siglo XII y bajo

dominio cristiano posterior a la Reconquista, como apoyo al de Mortara. Esta hipótesis,

obviamente, no podrá ser sustentada ni esclarecida hasta la realización de una excavación

arqueológica y un exhaustivo estudio científico de los materiales hallados, puesto que las fuentes

documentales y bibliográficas no aportan datos precisos y concluyentes al respecto.

Asimismo, Hervás menciona las acontecimientos de fue escenario este castillo durante el

período de Reconquista castellano-manchega, entre los años 1089-1216. Aunque también existen

referencias de la existencia de Miraflores en la bula de confirmación de la Orden de Calatrava,

otorgada en 1187 por el Papa Gregorio VIII, “Castellum de Petrabona cum pertinentiis suis”.

(Solano, 1978)

Las siguientes noticias sobre la existencia del castillo de Miraflores nos llegan de la mano

del Padre Enrique Flórez quien, en su España Sagrada escrita en 1767, menciona la existencia

de esta fortaleza que, junto a otras, fueron tomadas por los musulmanes en 1212:

(…) Años 1212 (…) e lidiaron mucho con Calatrava hasta que se dieron

e prisieron Alarcos, e Benavent, e Piedrabuena, e Caracuel. (Flórez,

1767: 382)

Según Hervás y Buendía, Piedrabuena estuvo prácticamente deshabitada hasta el siglo

XIV. “Sólo fuerte, sin otros habitantes que su guarnición fue Piedrabuena hasta el S. XIV;

dándonoslo así a conocer la concesión del Papa Honorio III al Arzobispo D. Rodrigo en 1217.”

(Hervás, 1899: 472) Bula en la que aparece Piedrabuena, junto con Caracuel, Benavente y

Guadalerza, entre otros, como uno de los primeros establecimientos que la Orden de Calatrava

tuvo en su campo. Información que coincide, en cierta medida, con la extraída de la obra de

Emma Solano, publicada casi un siglo después de la anterior, en la que afirma que “… En

cuanto a la repoblación del territorio próximo a la fortaleza, parece que tardó en efectuarse y

que no puede hablarse de ello sino a partir de la segunda mitad del siglo XIII o principios del

XIV. En la época que interesa aquí, Piedrabuena se hallaba muy poblada. (…) La residencia de

Page 11: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 11

los comendadores estaba en el castillo, aunque ya en la visita de 1500 se hablaba de unas casas

en la villa, acompañadas de una huerta, como es habitual.” (Solano, 1978)

Una fuente de origen musulmán muy a tener en cuenta por su proximidad cronológica

con los acontecimientos, es la obra de al-Rāzī (cuya traducción literal daría como fruto las

versiones de la Crónica del moro Rasis y la Crónica General de España, publicadas en 1344) en

la que, al hacer una descripción territorial del curso del río Guadiana (Wādī Āna) menciona en

caracteres árabes la población de Piedrabuena (Biṭrabūna):

بطربوبة ه بين شمال االندلس وشرقيها وبين جبال قرطبة وجبال مخرج. نة آنهر

وعدة. ومنصبه في البحر األعظم بأکشونبة. ویمر بمدینة رقوبل وهي فوق ریمية

(. أمياله ثالثمائة ميل وعشرین ميال

Transcripción: (El río Guadiana. Nace al nordeste de al-Andalus, entre los montes de

Córdoba y los de Piedrabuena (Biṭrabūna). Pasa por la ciudad de Recópolis (Raqübal), que está

encima de Raymiyya. Desemboca en el “Mar Mayor” (al- Baḥr al-A’ẓam) en Ocsobona o

Ayamonte (Uksūnuba). Tiene trescientas veinte millas). (Vallvé, 1986: 133)

Posteriormente cuando el rey Felipe II, a modo de inventario de sus posesiones decide

realizar sus conocidas Relaciones Topográficas en todos los pueblos de España, a partir del año

1572, en las preguntas número treinta y dos y treinta y tres, correspondientes a los pueblos de

Ciudad Real, se vuelve a mencionar esta fortificación; junto a otro castillo emplazado en el

mismo término municipal, aunque en el interior de la población y en posición dominante con

respecto al resto de edificaciones, en la zona más elevada del núcleo urbano, conocido como

“Castillo de Mortara”. Asimismo se hace referencia a la situación en llano de la población y la

inexistencia de murallas entorno a ella.

Llama la atención que en la mencionada pregunta treinta y tres, se describa el castillo de

Mortara afirmando que es “… fuerte de mampostería y bueno y bien reparado.” (Campos, 2004:

453) Lo que indica que al menos ya había sido objeto de algún tipo de restauración en esa época,

que le aportó un renovado aspecto de robustez; mientras que el castillo de Miraflores, según los

habitantes del pueblo que contestaron a estas preguntas, estuviera “… caído y se dice que fue de

moros y entramos se le vendieron a Alonso de Mesa, armas ni municiones no tiene ningunas ni

hay alcaide, ni morador al presente en ninguno de ellos ni se sirve sino es de tener el pan en el

que esta reparado”. (Viñas, 1971: 370) Por tanto, a partir de 1684 que Carlos II le concedió el

título de Conde de Piedrabuena a Alonso de Mesa, éste se convirtió en alcaide del castillo de

Miraflores, al tiempo que adquirió el señorío de las villas de Piedrabuena y Puebla de Don

Rodrigo.

Page 12: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 12

Siguiendo el ejemplo de Felipe II, el Cardenal Lorenzana también realizó unas similares

descripciones de los pueblos de Ciudad Real, entre los años 1782-1788, que dieron como fruto

una relevante información sobre el tema que nos ocupa, pues corroboraba la existencia de estos

dos castillos en la villa de Piedrabuena así como su lamentable estado de conservación, fruto del

paso del tiempo, que durante los más de doscientos años que separan ambas descripciones se

hicieron notar en sendas estructuras. Un dato interesante a tener en cuenta es que Lorenzana ya

apunta ese pertinaz desconocimiento, que ha llegado hasta nuestros días, con respecto a la

cronología exacta de la fundación del castillo de Miraflores y, consecuentemente, también el de

Mortara, cuando afirmaba que: “…cuia fabrica unos la tiene por de moros y otros por de

romanos”. (Grupo al-Balatitha, 1985: 211)

En el caso de la fortaleza de Mortara, ésta correría mejor suerte que Miraflores que fue

objeto de una reconstrucción, por parte del primer Marqués de Mortara, con el fin de hacerla

habitable; pues fue su residencia habitual durante años, y posteriormente pasaría a manos de su

hijo, el segundo Marqués de Mortara.

“…el otro con el nombre de Palacio esta inmediato a ella y frente de el

referido Miraflores, el qual oy esta habitable por aver rehedificado parte

de el el excelentísimo señor marques de Mortara, padre de el actual…”

(Grupo al-Balatitha, 1985: 211)

Esta fortaleza convertida en palacio fue adquirida por el Marqués gracias a la

desmembración de la villa de Piedrabuena de la Orden de Calatrava, en 1572, y a su posterior

venta por parte de la Real Hacienda a la casa y mayorazgos que ostentaba el mismo:

“PIEDRABUENA, Villa Ord. S. de España, provincia de la Mancha,

partido de Ciudad-Real, arzobispado de Toledo. (…) Antiguamente

perteneció esta V. a la orden militar de Calatrava, pero se desmembró de

ella en virtud de bulas pontificias, con todas las regalías y derechos que

pertenecían a la encomienda, y se incorporó en la Real hacienda, quien

la vendió después y recayó en la casa y mayorazgos del marqués de

Mortara.” (Miñano, 1826: 470)

Unos años más tarde (1845-1850) Pascual Madoz escribe su Diccionario Geográfico-

Histórico de España y sus posesiones de ultramar, en el que informa de la existencia de un

palacio o castillo en la zona más elevada de la villa, que no puede ser otro que el de Mortara,

“…del que solo existen las murallas, en su mayor parte ruinosas, que hoy pertenece al Sr. Conde

de Ezpeleta. (Madoz, 1845-1850: 224) Pero resulta extraño que un edificio de la envergadura del

castillo de Mortara, presente un estado de ruina tan avanzado en tan sólo veinte años, y menos

tras la reconstrucción y acondicionamiento de que fue objeto por el Marqués de Mortara en 1826.

Asimismo, esta información nos indica que el Palacio cambió de manos a favor de su nuevo

dueño, el Conde de Ezpeleta.

Page 13: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 13

Madoz también realiza en esta misma obra una somera descripción del castillo de

Miraflores, mencionando que está situado en la cima de un escarpado cerro, que es un edificio de

pequeñas dimensiones y que posee un único torreón en el lado Norte. Asimismo aporta una

valiosa información acerca de las murallas que protegían el castillo pues, según él, “… parece se

acaban de construir” (Madoz, 1845-1850: 225) por lo que éstas no pertenecen a la estructura

primigenia de la fortaleza. Aunque, en este caso, el término “muralla” no hace referencia a un

recinto amurallado externo, diferente de los muros perimetrales del castillo, si no a éstos mismos.

Con respecto a su fundación, una vez más, no puede aportar datos exactos; limitándose a

afirmar que en el año 1212, año en el que se produjo la denominada “Batalla de las Navas de

Tolosa”, el castillo ya existía. Y cuando Piedrabuena se desmembró en el año 1572 de la Orden

de Calatrava, ya había perdido sus cubiertas, por lo que presentaba un aspecto similar al que

muestra en la actualidad.

En una noticia hallada en el diario ABC, con fecha de 5 diciembre de 1968, su autor

considera poco habitual que coexistan dos fortalezas en un mismo término municipal, afirmando

que una de ellas permaneció bajo dominio musulmán durante mucho tiempo (que todo parece

indicar que fue Miraflores) mientras que la otra pertenecía a los “cristianos” (que sería el de

Mortara); pero no define cual de las dos, si Miraflores o Mortara, corresponde a cada ocupante;

aunque sí manifiesta una supuesta rivalidad entre ambas fortalezas. (ABC; 1968: 43) No

obstante, sí hace referencia a la construcción de una plaza de toros (que conserva su uso en la

actualidad) en el castillo de Mortara, a principios del siglo XX.

Nuevamente, las fuentes bibliográficas nos vuelven a plantear la posibilidad de que tanto

el castillo de Mortara como la población asentada en el llano, tengan su origen en la época

romana:

“…el origen de la población parece ser el mismo que su castillo, hoy

convertido en plaza de toros, pero en las fuertes murallas de piedra que

subsisten se basa un posible origen romano, del que provendría el latino

Petra Bona con que es nombrado en la reconquista”. (Corchado, 1982:

370)

En el caso de Miraflores, Corchado lo considera coetáneo del de Mortara y plantea la

posibilidad de que el primero de ellos fuese reaprovechado y rebautizado por sus nuevos

ocupantes en el período andalusí. Descartando con ello la cronología musulmana, propuesta

hasta ahora para el primer asentamiento de este enclave, entre otros autores por Manuel

Retuerce, quien afirma en su obra que está “…Situado en lo alto de un monte a poca distancia

de Piedrabuena, es una fortaleza de origen árabe que fue ocupada por los Caballeros de

Calatrava, quienes la perdieron en 1196 ante un ataque almohade. (…) Fue recuperado en el

curso de la expedición que en 1212 obtuvo la victoria de las Navas de Tolosa”. (Retuerce, 1983:

42) Dejando la adscripción cristiana para el castillo de Mortara que, según este autor, se

Page 14: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 14

construyó tras el abandono del antiguo emplazamiento árabe que se asentó junto a la fortaleza

andalusí de Miraflores.

En el año 1998 encontramos una obra escrita por Juan Jiménez Ballesta y Nicolás del

Hierro que, a modo de estado de la cuestión, hace una revisión de buena parte de las fuentes

bibliográficas y documentales existentes, hasta el momento de su publicación, sobre la historia

de Piedrabuena y, por tanto, también de sus castillos Miraflores y Mortara. En ella se recogen

asimismo numerosos datos expuestos ya en páginas anteriores, por lo que a continuación se

citará sólo puntualmente algún dato relevante que haya sido pasado por alto en esta narración, o

que tenga un carácter novedoso respecto al tema objeto de estudio. Una vez más insisten en la

posibilidad de que tanto Piedrabuena (Petra Bona) como su castillo de Miraflores fuesen de

origen romano. Aunque, posteriormente, el propio autor aparentemente se contradiga cuando

afirma que “… la Piedrabuena de 1187, tiene su origen en una fortaleza musulmana,

seguramente construida en los años oscuros que van del siglo VIII al XI (…) en el caso de

Piedrabuena o Petra Bona (…) todos los intentos por situarla en época romana, basándonos en

el topónimo, han sido inútiles”. (Jiménez y Del Hierro, 1998: 62-63)

Pero no hay que olvidar que Miraflores y Piedrabuena son dos emplazamientos diferentes

y, por tanto, las fuentes pueden aportar cronologías dispares para la fundación de uno y otro.

Jiménez y del Hierro citan en su obra la crónica de Levi-Provençal que lleva por título: La

Peninsule Iberique au Moyen-Age D`Aprés le Kitab ar-Rawd Al Mitar Fi Habar Al-Aktar. D’Ibn

Abd Al Munim Al-Himyari, en la que según estos autores, en ella aparece una descripción de la

expediciones almohades en tierras cristianas en el año 1196 (tras la toma de Alarcos en 1195) en

la que aparece el nombre de la actual Piedrabuena en caracteres árabes, sirviendo este dato de

apoyo a su hipótesis sobre el origen musulmán de la población y su castillo. Que volvería a pasar

a poder cristiano tras la denominada batalla de Las Navas de Tolosa, junto con otras

fortificaciones del Campo de Calatrava.

Según Jiménez y del Hierro, citando la obra de Molenat, afirman que “…a finales del

siglo XIII (…) todas las villas de la zona ya existían en época musulmana, añadiendo el dato

significativo que principalmente surgían alrededor de los antiguos castillos musulmanes. Y esto

nos lleva (…) a situar a Piedrabuena y su fortaleza como un prototipo de lo que fue la

repoblación de la Mancha.” (Jiménez y Del Hierro, 1998: 71)

A partir de este momento, las fuentes históricas se hacen más prolijas y abundantes en la

mención de esta población y de su castillo de Miraflores debido, en cierta medida, a la mayor

abundancia de documentación escrita que se generaba con los acuerdos, concordias… entre la

Orden de Calatrava (poseedora de estas tierras durante un largo período, comprendido entre los

siglos XIII y XVI) y el Arzobispado de Toledo; con el fin de resolver los inevitables conflictos

de intereses generados por la posesión de estos territorios, así como por la desmembración de

Piedrabuena por parte del rey Felipe II, de la que tomó posesión junto con su castillo de

Miraflores, el 26 de marzo de 1573, quedando reflejado a su vez en los documentos de la época:

Page 15: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 15

“… Alonso de Rosales convertido ya en Corregidor y Justicia Mayor (…)

desmembración y toma de posesión de Piedrabuena por Felipe II. (…)

El siguiente paso del Corregidor fue la de tomar posesión del castillo de

Miraflores: “Fue el castillo que dicen de Miraflores, que esta sobre un

cerro alto como media legua de la dicha villa, y llegado a el pareció ser

un edificio antiguo y despoblado y derribado con algunas paredes

altas”. (Jiménez y Del Hierro, 1998: 122)

Aquí puede observarse que en el siglo XVI Miraflores ya se hallaba en un lamentable

estado de conservación, similar a la imagen que presenta en la actualidad, aunque hayan pasado

desde entonces más de quinientos años.

Coetánea de la anterior obra citada, Ruibal Rodríguez publicó un esclarecedor artículo

(Ruibal, 1998: 40-47) que aporta interesantes datos y algo de luz sobre el origen histórico de

Miraflores pues, basándose en el análisis de las muestras cerámicas halladas en su entorno,

propone una cronología para su construcción sobre los siglos IX-X, es decir de adscripción

cultural andalusí; por lo que, de forma genérica, posiblemente podríamos considerarlo un

“qal’a” andalusí. A pesar de que posteriormente sufriera diversos avatares históricos y cambiase

de manos en más de una ocasión pues, a mediados del siglo XII, fue ocupado por los cristianos,

que lo perderían de nuevo a mano de los almohades en 1196, a los que les sería arrebatado

definitivamente por los caballeros de la Orden de Calatrava en 1212. (Ruibal, 1998: 40) Todo

ello, obviamente, fue dejando su huella en el propio edificio, mediante las modificaciones que las

necesidades e intereses de cada momento histórico fueron marcando, hasta su abandono

definitivo por sus pobladores en el siglo XV; que decidieron ocupar las fértiles tierras del llano,

en las que construyeron un nuevo castillo (el de Mortara) en las proximidades de las zonas de

cultivo y de las múltiples vías de comunicación que atravesaban el territorio. Que nos lleva a

pensar en un tipo de fortificación similar a una alquería (“qarya”) aunque sin olvidar que, en

esta ocasión, pertenece a una cronología muy posterior y a una adscripción cultural medieval

cristiana.

Consecuentemente, podemos deducir que el poblamiento cristiano en este territorio tuvo

un eminente carácter militar hasta el siglo XII, articulándose en torno a fortalezas, como es el

caso que nos ocupa de Piedrabuena, buscando en estos enclaves elevados la seguridad que zonas

más bajas y accesibles no les aportaban. Esta situación cambiaría a partir de la segunda mitad de

este mismo siglo, con la entrada en escena de la Orden de Calatrava en esta zona de La Mancha,

consolidando con ello las posiciones cristianas en los territorios del llano.

“… Dominio de la Orden de Calatrava (…) de un territorio muy extenso

(…) situado entre Sierra Morena y los Montes de Toledo. Sin embargo el

Page 16: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 16

dominio efectivo sobre el mismo era inseguro en los años finales del

siglo XII, y las necesidades defensivas muy grandes. El territorio contaba

con unos siete castillos para su defensa, como Malagón, Alarcos y

Benavente.” (Izquierdo, 2002: 130)

En el año 2003, con motivo de las “Jornadas de Estudio de Piedrabuena y su Comarca”

se editó la obra: Entre la cruz y Miraflores. Piedrabuena, espacio histórico y natural¸ coordinada

por el profesor Francisco Alía Miranda, en la que diferentes autores hablan entre otras cosas

sobre los castillos de Mortara y Miraflores.

Con respecto al castillo de Mortara, ubicado dentro del núcleo urbano de Piedrabuena,

Jorge Sánchez Lillo (2003:35) hace referencia a las excavaciones efectuadas en las

inmediaciones del mismo por Dña. Carmen García Bueno, en diciembre de 1990, y que dieron

como fruto el hallazgo de los restos de una estructura circular, que afirman ser una torre de

adscripción cultural romana, en las proximidades del castillo. Lo que les lleva a plantear la

hipótesis de una posible fundación romana del núcleo urbano y de la fortaleza de Mortara que,

según este autor, hubiera sido reutilizada en época andalusí desde los siglos VIII y IX y “tras la

instauración del Califato (S. X)” (Sánchez, 2003: 36) construirían el nuevo castillo de

Miraflores que sería denominado Bit’rabuna.

Otro autor que expone su trabajo en esta obra es Jesús Molero García, quien habla de la

inexistencia de referencias documentales y materiales que permitan confirmar un poblamiento

andalusí en la actual Piedrabuena. En cambio, sí hace alusión a los estudios realizados por

autores como Pavón Maldonado que, basándose en las evidencias arqueológicas recogidas en las

inmediaciones del castillo de Miraflores (cerámicas y un fragmento de friso decorado con

motivos vegetales) data su fundación entre los siglos IX-X. (Molero, 2003: 45) Asimismo,

Molero hace hincapié en el hecho de que el topónimo “Miraflores” se documenta a partir de los

años finales de la Edad Media, según él, porque “posiblemente en esta época era necesario

distinguir el arruinado castillo de origen islámico de la nueva fortaleza que a partir del XIII

levantaron los calatravos en el pueblo (…) el castillo de Mortara”. (Molero, 2003: 53)

Del mismo modo que reconoce la hegemonía almohade en el Campo de Calatrava, entre

1195 y 1212, y la nueva construcción de fortalezas y el refuerzo de las ya existentes por parte del

tercer califa Abū Yūsuf Ya’qūb al Mansūr (1184-1199), especialmente en los enclaves próximos

a las vías de comunicación que el ejército almohade utilizaba habitualmente en sus

desplazamientos al Norte peninsular, entre las que se encontraban Calatrava, Alarcos y

Piedrabuena. (Molero, 2003: 61) Para finalizar afirmando que “La población musulmana que se

asentó durante la dominación almohade en Piedrabuena no debió ser muy numerosa y la

mayoría formaría parte de la guarnición militar del castillo.” (Molero, 2003: 62)

Page 17: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 17

Para finalizar, encontramos una obra de reciente publicación, a manos de Álvar Sánchez

López (Sánchez, 2012: 159) que también cita a Piedrabuena y a su castillo de Mortara (que

fuentes anteriormente citadas databan en fechas posteriores al de Miraflores y, por tanto, de

adscripción cultural cristiana) aunque el autor afirma que esta construcción fue obra de los

grupos beréberes que pasaron por la zona. Con lo cual en lugar de corroborar, o desmentir, (con

fidedignas pruebas documentales o arqueológicas) los datos que obras anteriores aportaban sobre

el tema objeto de estudio, este autor contribuye a complicar aún más, si cabe, la resolución

definitiva en cuanto a la adscripción cultural del castillo de Miraflores. Que, obviamente y

teniendo en cuenta los controvertidos datos que aportan las fuentes documentales y bibliográficas

consultadas, deberá esclarecerse únicamente mediante los pertinentes estudios previos,

excavaciones arqueológicas y posteriores análisis de los materiales hallados.

En la actualidad se han llevado a cabo estos necesarios estudios, en enero de 2010, y la

restauración y consolidación de las estructuras más erosionadas de la fortaleza y con mayor

riesgo de derrumbe, a principios de septiembre de 2013; cuyos datos se expondrán más

exhaustivamente en el apartado correspondiente de este artículo, dedicado expresamente al

estudio de las fases constructivas y modificaciones del edificio.

3. Antecedentes históricos.

3.1. Piedrabuena (Ciudad Real).

Como se ha podido observar en las páginas que preceden a este epígrafe, y especialmente

en aquellos párrafos dedicados al estado de la cuestión actual de las investigaciones sobre el

Castillo de Miraflores y su término municipal, existe una gran controversia entre los diferentes

autores al intentar atribuir una cronología lo más exacta posible y su adscripción cultural a la

fundación de Piedrabuena.

Unos abogan por otorgarle una gran antigüedad que se remonta a la época romana,

basándose en su topónimo de origen latino (Petra Bona), las vías de comunicación romanas que

surcaban estas tierras y en los numerosos restos arqueológicos de esta época hallados en el

núcleo urbano y alrededores. Teniendo en cuenta que todos coinciden en la presencia de

asentamientos prehistóricos y protohistóricos en este lugar, de los que también han llegado hasta

nosotros las huellas de su existencia, es innegable que el término municipal de Piedrabuena

posee un origen remoto, al menos, desde el período Neolítico. Pero con respecto al actual

emplazamiento, según las fuentes, todo parece indicar que tiene un origen romano.

A pesar de las evidencias arqueológicas mencionadas, otros autores, en cambio,

defienden la creación de Piedrabuena en época medieval; como asentamiento posterior al

Castillo de Miraflores cuyos moradores, tras haber superado los primeros tiempos de

enfrentamientos entre musulmanes y cristianos de la Alta Edad Media, y hallándose en un

período histórico más estable y seguro, descenderían a tierras más llanas aprovechando la

Page 18: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 18

fertilidad de los campos y la proximidad de los numerosos cursos de agua que surcaban la zona.

Si bien es cierto que se ha localizado el topónimo de esta población en caracteres árabes, como

se ha mostrado anteriormente, lo que indica que este asentamiento ya existía en el período

andalusí, pero se desconoce si se fundó en esta época.

Por tanto, y teniendo en cuenta la falta de datos de que hacen gala las fuentes históricas y

bibliográficas para este lugar, tanto andalusíes como cristianas, no queda más que dejar este dato

en el terreno de la hipótesis, hasta que los estudios arqueológicos pertinentes o el descubrimiento

de un nuevo documento aporte luz y argumentos fidedignos a esta controvertida cuestión.

3.2.Castillo de Miraflores.

Al igual que en el caso anterior, la fundación del Castillo de Miraflores no aparece citada

en las fuentes históricas de la época, posiblemente, al no haber sido escenario de ningún

enfrentamiento relevante para la Historia entre andalusíes y cristianos. Este secular silencio al

respecto ha llevado a los investigadores a formular diversas hipótesis y conjeturas que durante

años no han dado como fruto ninguna conclusión categórica sobre la adscripción cronológica de

esta fortaleza.

Investigadores de alto nivel y expertos en la materia, como es el caso de Juan Zozaya

Stabel-Hansen, tras examinar los restos cerámicos hallados en superficie entorno al castillo,

afirmó que se trataba de materiales procedentes de los siglos IX-X, que incluso se podrían situar

en el siglo VIII, (Ruibal, 1994: 407) afirmación que también corrobora Pavón Maldonado en su

obra de 1990: “en cuanto al cercano castillo de Miraflores, se han documentado algunas

evidencias arqueológicas que nos permiten hablar de una cronología que se remonta a los siglos

IX-X. Se trata sobre todo de restos cerámicos recogidos en superficie pertenecientes al período

Omeya y un fragmento de friso decorado con motivos vegetales, probablemente de época

Califal, que fue reutilizado posteriormente en la fábrica de la torre de la fortaleza, quedando

empotrado en su cara Sur” (Molero, 2003: 45), lo que parece indicar que en pleno período

califal la fortaleza ya estaba habitada por gentes procedentes de al-Ándalus Hipótesis bastante

factible si tenemos en cuenta también que las características arquitectónicas de Miraflores

comparten cierta similitud con las halladas en Calatrava la Vieja, y con otros enclaves vinculados

a ambas fortalezas y erigidos en fechas muy próximas a ellas, por lo que si perteneciesen a una

cronología coetánea y, por tanto, a un mismo momento constructivo estaríamos hablando de una

fundación andalusí.

Llegados a este punto, es obvio que el castillo estuvo habitado durante el período

andalusí, aunque se desconoce si hubo continuidad en el poblamiento o en algún momento quedó

deshabitado, y que éstos llevaron a cabo la construcción de algunos de sus paramentos, como se

observa en las técnicas constructivas y materiales de sus aparejos; construidos con la técnica de

tapial y una decoración, propia de la época almohade, que simulaba los despieces de unos sillares

realmente inexistentes. (Molero, 2003: 61) Por tanto, los restos de la estructura que podemos

Page 19: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 19

contemplar hoy día pertenecen en su mayoría a la posible reconstrucción del edificio que

llevaron a cabo los almohades que ocuparon el Campo de Calatrava entre los años 1195 y 1212.

Pues de todos es conocida su dedicación edilicia, especialmente durante el reinado de su tercer

califa Abū Yūsuf Ya’qūb al Mansūr (1148-1199) quien, tras su victoria en la Batalla de Alarcos,

levantó nuevas construcciones, reforzando las ya existentes en las rutas de paso de su tropas

hacia el Norte peninsular, entre las que se encontraba el castillo de Miraflores, con el fin de

fortificar los territorios que formaban parte de Marca Media andalusí.

Los muros perimetrales del castillo presentan una evidente diacronía, especialmente en

las zonas inferiores de su estructura y en ángulo noroeste, que implica la preexistencia de una

construcción anterior en este mismo enclave que, según narran algunos cronistas locales, aunque

sin ninguna base documental ni científica por lo que estas afirmaciones quedarían simplemente

en el terreno de la hipótesis, pudo tratarse de una construcción romana e incluso albergar

posteriormente una prisión de época cristiana, antes de la llegada de los beréberes que

supuestamente lo habitaron entre los siglos IX-XI, y por almohades hasta el año 1187 en el que

el cuarto maestre de la Orden de Calatrava, Don Nuño Pérez de Quiñones, obtuvo la Bula

Pontificia del Papa Gregorio VIII (el 4- 11-1187) con la que se confirmaban las propiedades de

la mencionada Orden, entre las que se encontraba el castillo de Miraflores (Sánchez, 2003: 37)

que finalmente pasaría a manos cristianas a partir de ese momento. Aunque, según afirma Ruibal

(1994: 407) la Orden de Calatrava tomó posesión de él en 1245, que fue el momento en cual

surgió el nuevo emplazamiento en el llano, con la fundación de un nuevo asentamiento protegido

por la construcción de la fortaleza conocida como Castillo de Mortara en el siglo XIV.

4. Descripción del castillo.

Nos encontramos ante un edificio de planta cuadrangular muy irregular, dividida en

diferentes segmentos (numerados del 1 al 18 en la Fig. 2) que se unen entre sí mediante ángulos

de diversa apertura, intentando con ello adaptarse a la accidentada orografía del terreno sobre el

que se asienta, con unos sólidos cimientos de roca natural que le sirven de base, orientado en

sentido Nordeste, lugar que ocupa su vano de acceso. Según las fuentes bibliográficas, en el

exterior y frente a esta puerta estaría ubicado el pequeño poblado que habitaría el castillo y del

que apenas quedan restos, tan sólo huellas de subterráneos excavados en la roca y depósitos de

agua (Ruibal, 1994: 407) de los que se desconoce si su función era para abastecimiento humano

o como abrevadero para los animales. (Imagen nº 6, de la fig. 4)

Según los estudios realizados por Amador Ruibal Rodríguez, (1994: 407-414) que serán

contrastados in situ, y ampliados si se considera oportuno para la elaboración de este artículo, el

perímetro total exterior del edificio es de 166 m., con muros construidos con una técnica mixta

de aparejos en mampostería concertada, en cuya superficie se observan con nitidez las huellas

del encofrado de madera que le sirvió como sustento durante su elaboración, con presencia a su

vez de sillarejos en la parte inferior de los mismos; al igual que se observa la coexistencia de

Page 20: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 20

ladrillo en algunos puntos de los paramentos interiores, a modo de encintado, en el interior del

aljibe así como en su bóveda de cubrición y en los encuadres de puertas y ventanas.

Figura 2. Planta del castillo de Miraflores (Ruibal, 1994: 412).

Según los estudios realizados por Amador Ruibal Rodríguez, (1994: 407-414) que serán

contrastados in situ, y ampliados si se considera oportuno para la elaboración de este artículo, el

perímetro total exterior del edificio es de 166 m., con muros construidos con una técnica mixta

de aparejos en mampostería concertada, en cuya superficie se observan con nitidez las huellas

del encofrado de madera que le sirvió como sustento durante su elaboración, con presencia a su

vez de sillarejos en la parte inferior de los mismos; al igual que se observa la coexistencia de

ladrillo en algunos puntos de los paramentos interiores, a modo de encintado, en el interior del

aljibe así como en su bóveda de cubrición y en los encuadres de puertas y ventanas.

En cuanto a la cubrición de las estancias del castillo, prácticamente no han quedado

evidencias materiales que permitan identificar su tipología, pues tan sólo se ha documentado en

la zona de acceso, sobre la puerta de entrada, una bóveda apuntada elaborada con lajas de la zona

dispuestas en vertical.

En los pisos intermedios, en cambio, la cubierta más utilizada es la de madera; como

puede observarse por las huellas de los mechinales que horadan la superficie interna de los

muros perimetrales del edificio (imagen nº 2 de la fig. 3). Y que han permitido constatar que la

única torre de que consta la fortaleza, en su ángulo Noroeste, estaba dividida en cuatro pisos.

Page 21: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 21

1. Depósito de agua excavado en la roca natural, al Este del exterior del castillo, y vista exterior del ángulo Noroeste

2. Vista flanco Oeste y detalle del ángulo Noroeste 3.Vista flanco Sur y detalle desde el interior de la

del interior de la torre “ventana” de la Torre del Homenaje

4. Vista ángulo Sureste 5. Vista ángulo Noreste

Figura 3. Vistas exteriores del castillo Miraflores. Imágenes:

Rosa María Serrano.

Page 22: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 22

Norte:

En este flanco, ligeramente desviado hacia el Oeste y elevada sobre el nivel del suelo

exterior, posición estratégica que le serviría de defensa ante la llegada de posibles ataques por

este punto, está situado el acceso principal del castillo; construido a modo de bastión

cuadrangular individual, que se adosa a un paramento elaborado con sillarejos extraídos de

materiales del entorno, dispuestos a soga y con su cara externa trabajada, trabados con argamasa

de cal y arena entre la que se aprecian pequeños fragmentos de pizarra, que se utilizaban como

desecantes. Como puede apreciarse en la imagen (imagen nº 5 de la fig. 3) el vano de entrada

está flanqueado por dos grandes rocas que, en el caso de la situada en la jamba Este, ha sido

tallada por los constructores de la fortaleza para adecuarla a la morfología irregular de esta

puerta. Las dimensiones de la misma, según Ruibal Rodríguez, son de 3,85 x 2,50 m., con un

espacio para el rastrillo de unos 3 m. de ancho por cerca de 0,25 m. de grosor, cuyo cerramiento

sería mediante una puerta de doble hoja de 2,50 m. aproximadamente. Aún pueden apreciarse en

sus jambas las gorroneras y el orificio para insertar la tranca de madera que serviría de

cerramiento a este vano. (Ruibal, 1994: 409)

La bóveda de cañón que cubre este acceso, como se ha mencionado anteriormente, se

realizó con lajas de piedra dispuestas en vertical hasta formar la clave del arco apuntado

resultante, que está a una altura sobre el nivel de suelo de 4,70 m.

Sobre este acceso se situaría una pequeña estancia destinada a albergar el rastrillo, con

unas dimensiones de 12,80 m2, de la que no se han conservado sus muros laterales. Lo que sí ha

llegado hasta nosotros es el vano en el que se situaría una viga de grandes dimensiones, de la que

colgaría el rastrillo, con el fin de elevarlo hasta una altura aproximada de 3 m. sobre el nivel de

suelo. Al Este del acceso se observa una cavidad de 0,60 x 2,70 m., lugar que ocuparía el

contrapeso con el que se accionaba el mecanismo de elevación del rastrillo.

El flanco Norte estaría constituido por diversos tramos del muro perimetral del castillo

(numerados del 2 al 6 en la planta de la fig: 2) que presentan un trazado anguloso, asentado sobre

unos sólidos cimientos de roca natural de gran altura. Las características constructivas de esta

zona son prácticamente idénticas a lo largo de todo el paramento, en el que se constata la

existencia de varias fases constructivas que muestran la diacronía del conjunto.

En la zona más baja del muro, en contacto directo con la roca natural, se observa una

primera fase constructiva elaborada mediante mampostería concertada, con piedras de gran

tamaño trabadas con mortero de cal y arena, que se adapta a las irregularidades de la roca,

rellenando las cavidades existentes entre unas piedras y otras, con el fin de nivelar la superficie

sobre la que posteriormente se construiría todo el lienzo de muralla. Sobre este primer momento

constructivo, que alcanza la altura de la clave del vano de acceso, se desarrolló un segundo

cuerpo elaborado mediante la técnica de tapial (o “tabiya” como se le denomina también en la

zona) para el que se utilizaron materiales de menor tamaño, y del que aún se conservan las

Page 23: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 23

huellas del encofrado que sustentaría las tongadas de cal, arena y canto que componen la

estructura interna del muro. A simple vista se puede observar en la superficie de este paramento

que hay, al menos, seis tramos en altura construidos mediante esta técnica.

En el sector de muro, numerado como 6 en la planta del edificio (fig. 2) se halla una

ventana abocinada, a modo de saetera de apenas 0,20 m. de anchura al exterior, rematada por un

tosco arco de medio punto elaborado con siete ladrillos, dispuestos a tizón y trabados con

abundante argamasa, que aportaba luz a una estancia de planta cuadrangular, muy irregular,

situada en la planta superior del interior del castillo, sobre el sótano, y anexa a la gran cámara

principal, que daba paso a la torre del homenaje.

Oeste:

En el ángulo Noroeste de la fortaleza se encuentra la torre del homenaje, uno de los

elementos más representativos del conjunto. Es de planta rectangular, con unas dimensiones de

6,50 X 4,20 m. al exterior, y una altura interior de 10 m., que en su cara externa oscila entre los

15/18 m., dependiendo del desnivel del terreno. (Ruibal, 1994: 408)

A nivel estructural, la torre consta de un primer cuerpo macizo que en su cara externa

muestra una técnica mixta de mampostería concertada, en las zonas de contacto con la roca

natural, que se refuerza con sillarejos de diversos tamaños en los ángulos, siendo los mejor

conservados los correspondientes al ángulo suroeste de la torre, que llega a alcanzar los 17 m. de

altura total conservada.

En el flanco Sur de la torre se constata la existencia de un orificio a modo de ventana, en

pésimo estado de conservación (por lo que resulta difícil precisar cuáles serían las medidas

exactas con las que fue construida) situada a 1,80 m. de altura, con respecto al nivel de suelo

interior, sobre la zona más escarpada del terreno en el que está asentado el castillo, que permitía

observar a través de ella el lienzo Oeste del mismo, (Nos

7-11, de la fig. 2) hasta que ha sido

eliminada en la actualidad tras los recientes trabajos de restauración del edificio.

Al interior, la estructura de la torre presenta cuatro pisos que pueden distinguirse con

claridad, mediante las líneas de mechinales que dejaron las vigas de madera que servían de

sustento al suelo, del mismo material, separando los diferentes cuerpos.

Como puede observarse en la imagen (Fig. 4) existe una evidente diacronía en la

construcción del conjunto, fruto de las diferentes fases constructivas de que ha sido objeto a lo

largo de su dilatada historia.

El nivel I está constituido por un piso hueco, cuyos muros perimetrales (de 1,60 m. de

espesor) se construyeron en mampostería elaborada con grandes piedras irregulares, con su cara

externa trabajada para darle un aspecto más regular, trabadas con mortero de cal y arena.

Page 24: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 24

En este nivel es el lugar donde se horadó la mencionada ventana, y a él se accede

desde la planta superior mediante una puerta, cuyas medidas son de 1,20 X 1,80 m. (Ruibal,

1994: 408) que aún conserva sendos sillares de piedra del lugar y serían la base de sus

respectivas jambas. Como indican las huellas de las vigas en los paramentos internos de la torre,

su techumbre era de madera; y alcanzaba una cota de 3,60 m. sobre el nivel de suelo interior.

El nivel II corresponde con una segunda estancia, en la que se distingue una técnica

constructiva diferente a la utilizada en el nivel inferior, lo que lleva a pensar en un posible

momento constructivo posterior, en el que se utilizaron materiales de menor calidad como es el

tapial, también conocido en la zona como “tabiya”, en el que se evidencian las huellas del

encofrado de madera propio de esta técnica. Este nivel tendría un acceso independiente, desde la

denominada por Ruibal (1994:408) “gran cámara situada sobre las caballerizas”, que está

enmarcado por jambas construidas con una técnica mixta de mampostería e hiladas de ladrillo,

dispuestas a soga y tizón, unidas en su parte superior por un arco de medio punto rebajado

elaborado igualmente con ladrillos macizos.

El nivel III, debido al pésimo estado de conservación con el que ha llegado hasta nosotros

la estructura, no permite un exhaustivo estudio que pueda determinar con precisión sus

características morfológicas y estructurales. Por tanto, para este tercer nivel como para el

superior (nivel IV) se estima necesario basar esta descripción en los datos aportados por Ruibal

Rodríguez en su análisis llevado a cabo en 1994. (Ruibal, 1994: 408). En él este autor afirma que

el nivel III estaría cubierto por una bóveda de cañón, a la que se accedería desde el Sur por el

adarve del muro Oeste, a través del cual pasaría el camino de ronda. Finalmente, el nivel IV

serviría de cerramiento a la torre, en el que estaría ubicada una terraza, que sólo conserva parte

del parapeto, con acceso desde la cámara abovedada.

El cuanto al resto del lienzo de muro perimetral del lado Oeste, presenta las mismas

características y técnicas constructivas que las descritas para el exterior de la torre, intentando

adaptarse a los desniveles del terreno mediante diferentes ángulos y segmentos de muro (en total

cuatro tramos, nos

8-11 de la Fig. 2, hasta la especie de “quilla” que forma el bastión del lado

Sur). Este flanco presenta un considerable escarpe, fruto de los afloramientos rocosos del terreno,

que le sirve como defensa natural.

Sur:

El lado Sur de esta fortaleza resulta prácticamente inexpugnable, por situarse en un

terreno agreste, accidentado y con una pronunciada pendiente que dificulta aún más el acceso; a

lo que además hay que añadir que, en este flanco, el castillo no tiene ningún tipo de ventana,

saetera, o cualquier otro elemento que pudiera debilitar de algún modo, o hacer permeable, la

estructura de su potente muro construido con basamento de mampostería, sobre el que se dispuso

un segundo cuerpo de tapial.

Page 25: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 25

Ya en su ángulo Sureste, en cambio, podemos contemplar la existencia de una puerta de

acceso (imagen nº 4 de la Fig. 3) que por su morfología y características constructivas, así como

por la inexistencia de cualquier elemento arquitectónico que sirviera como sustento y refuerzo de

este vano, como jambas, dintel o peldaños, que indiquen una intencionalidad estructural en la

construcción de esta puerta, hace pensar en que haya sido horadada en el muro muy

posteriormente a la construcción del castillo.

A este razonamiento habría que añadir que tampoco aparece indicada en la planimetría

del edificio y que, concretamente en esta zona, los muros perimetrales son más gruesos que en el

resto del edificio (2,25 m.) tal vez, para contrarrestar la fuerte pendiente del terreno en este lado

y porque, según las fuentes bibliográficas consultadas, (Ruibal, 1994: 412) este lugar estaría

dedicado a una zona de almacenes subterráneos, con lo que también sería necesario contrarrestar

los empujes que se produjeran derivados de esta actividad.

Este:

El flanco Este de la fortaleza comienza en el ángulo Sureste, donde están situados los

almacenes subterráneos descritos anteriormente (tramos Nos

15 y 16 de la Fig. 2) con un muro de

mampostería prácticamente recto, de entre 1,60 y 1,80 m. de espesor, asentado sobre grandes

rocas naturales que, a modo de zarpa de nivelación, le sirven de cimientos y extendiéndose hasta

alcanzar el ángulo Noreste, donde está situada la puerta principal de acceso al castillo.

Distribución interior del castillo:

Al interior la fortaleza está compartimentada en diferentes estancias, dispuestas en dos

niveles, aprovechando las irregularidades del terreno, que se concentran principalmente en la

zona Norte de la estructura.

Tras la puerta principal de acceso se encuentra un reducido patio, a un nivel inferior, que

tras una suave pendiente se cierra en su lado Sur por dos almacenes subterráneos de grandes

dimensiones, 10 x 11 m. en total, divididos de Este a Oeste por un muro medianero de 7,60 m. de

largo y 1,10 de espesor, que ocupan el pronunciado desnivel de esta zona que llega a alcanzar los

5 m. de profundidad, hasta la base del muro exterior del castillo por su lado Sur.

La técnica constructiva utilizada para la elaboración de sus muros perimetrales, Norte y

Sur, consta de un primer cuerpo realizado con mampostería concertada, sobre el que

posteriormente se recreció un segundo cuerpo de tapial, del que aún se aprecian las huellas del

encofrado de madera.

Page 26: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 26

1. Vista interior al acceso de la fortaleza con detalle al intradós de la bóveda del vano de acceso, vista desde el exterior.

El muro Oeste, en cambio, está constituido por la propia roca natural sobre la que se

construyó un tramo de hormigón de 2,0 m. de ancho por 8,5 de largo. Estos almacenes se

Figura 4. Vistas interiores del castillo Miraflores. Imágenes:

Rosa María Serrano.

Planta

superior

Planta

inferior

Estancia con

ventana abocinada

6. Aljibe.

2. Interior de la torre del Homenaje

4. Exterior ventana abocinada.

3. Arco y jamba oeste de acceso a la torre.

5. Vista interior ángulo Noroeste.

Page 27: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 27

cubrirían con una techumbre de madera, en sentido Norte-Sur, de la que se aún se conservan los

mechinales donde se insertaron las vigas de madera que le serviría de sustento. Según Ruibal

(1994: 409) sobre esta cubierta se levantaría una habitación que aprovecharía todo el espacio de

este ángulo Sureste.

Al Oeste de los almacenes, ocupando la zona más elevada al Suroeste de la fortaleza, se

encuentra un gran patio de planta irregular que se adapta al anguloso trazado del muro

perimetral, en el que afloran dos grandes rocas naturales, que obstaculizan la visibilidad de este

patio desde la puerta de acceso. Se desconoce su funcionalidad real pero, debido a que se trata

del área más diáfana del conjunto constructivo, presentando una especie de explanada, algunos

autores abogan por atribuirle la función de plaza de armas.

Regresando de nuevo a la puerta de acceso principal, al Oeste de la misma y dentro aún

del pequeño patio descrito anteriormente, se constata la existencia de un aljibe excavado en la

roca natural, con unas dimensiones de 6,10 x 3,10 m., a una profundidad de 4 m., desde el nivel

de suelo geológico hasta la clave del arco en la que termina la bóveda de cañón apuntada,

construida por aproximación de hiladas con ladrillos macizos dispuestos a tizón, que le sirve de

cubrición. (Ruibal, 1994: 409) Sus paramentos se construyeron con una técnica mixta de

mampostería elaborada con grandes piedras volcánicas, propias de la zona, con su cara externa

regularizada y un encintado de ladrillo, dispuestos a tizón, que separa el aparejo en varias franjas

horizontales. Sobre su superficie se observa aún una capa de cal, propia de recintos destinados a

contener agua, que servía para impermeabilizar los muros y purificar el agua que contenía en su

interior.

Este aljibe comparte su muro Oeste con el de la planta superior y la gran cámara que se

construyó sobre la misma y que da acceso directo a la torre del homenaje, ya descrita

anteriormente, junto con el flanco Norte del exterior del castillo, donde también se sitúa la

mencionada sala con ventana abocinada.

5. Relación del edifico con su entorno.

5.1. Descripción macro-espacial del entorno.

El territorio que alberga el castillo de Miraflores y el término municipal de Piedrabuena

siempre ha tenido gran repercusión en las fuentes bibliográficas, especialmente desde finales del

siglo XVIII e inicios del XIX, época propicia en la que era frecuente la elaboración de los

clásicos diccionarios geográficos, estadísticos e históricos de España, como el de Serif Aledrix

(1749), Miñano y Bedoya (1826), Madoz (1845-50) y Gutiérrez de la Vega (1877). En ellos

encontramos descripciones precisas, desde de punto de vista geográfico, geológico, territorial,

cinegético, e incluso el censo de habitantes, de la zona objeto de estudio, con los topónimos con

los que se conocían en la época los accidentes geográficos, ríos, arroyos, vías de comunicación

Page 28: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 28

más importantes (algunas de las cuales gozan de un relevante carácter histórico, que se remonta a

la época romana y han llegado hasta nuestros días) y otras secundarias, que no menos

importantes, que servían de enlace entre diversos puntos estratégicos, con fines comerciales,

militares, etc.

Con todo ello, y teniendo presente la actual cartografía extraída del CNIG, podemos

observar que al Norte el término municipal de Piedrabuena se extiende hasta Navahermosa

(Toledo), al Este encuentra sus límites en Ciudad Real y Almodóvar del Campo, al Sur linda con

Almadén y al Oeste con el término municipal de Herrera del Duque, último pueblo de la

provincia de Ciudad Real y, por su proximidad con Badajoz, prácticamente inserto ya en la

Comunidad Autónoma de Extremadura.

Este amplio espacio se caracteriza por ser un territorio cuya accidentada orografía

muestra numerosos montes de diferente altitud, que oscila entre los 600-700 m., (a excepción de

Valmayor, al Oeste, cuya cima alcanza una altitud de 901 m.) y que forman una hondonada

circular, conocida con el término geográfico de “hoya”, en torno al núcleo poblacional de

Piedrabuena, situado en llano.

Alrededor del Cerro del Castillo, donde se ubica la fortaleza de Miraflores, y dentro del

término municipal de Piedrabuena, las elevaciones más destacables son el Puerto de las

Herrerías, que se divisa al fondo del lado Norte, desde donde se aproximan una serie de sierras

hasta alcanzar el Cerro del Bú y Cerrajón, ya en un primer plano, cercano a Miraflores y

separado del Bú por un pequeño valle.

Al Noreste, en cambio, el terreno se hace más llano destacándose tan sólo el Morro de la

Perdiguera y el Morro de la Arzollosa (donde se sitúa el volcán del mismo nombre), cuya altitud

supera los 700m.

En el Este del Castillo se ubica el núcleo poblacional, en el llano, por lo que los montes

más próximos por este flanco quedan al otro lado del mismo, algunos de ellos en el término

municipal del vecino pueblo de Alcolea de Calatrava, como es de La Cabeza, entre otros.

El Sur presenta unas características orográficas similares al caso anterior, destacando por

su altitud la Sierra de la Cruz (donde se instaló una ermita del mismo nombre, objeto de culto por

los lugareños cada primer domingo de mayo) y el Cerro del Águila, ambos con una altitud

superior a los 800 m.

Al Oeste el paisaje se torna más agreste, no en vano se denomina a este espacio “zona de

los Montes”, pues afloran en él innumerables cerros, montes y sierras de diferente altitud, que

oscilan entre los aproximadamente 600 m. del cerro denominado Las Cuevas, próximo a

Miraflores, hasta los 901m. de Valmayor, al fondo, y sin duda la cota más alta registrada en todo

el término municipal.

Page 29: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 29

Vías Romanas

“ Medievales Principales

“ “ Secundarias

Enclaves medievales

Obviamente, al existir esa ingente cantidad de elevaciones se crean a su vez numerosos

valles que surcan todo el territorio, por los que fluyen diversos cursos de agua de los cuales el

más relevante por su caudal es el Río Bullaque, afluente del Guadiana y ubicado al Este de

Piedrabuena y su castillo, al que vierten innumerables arroyos como el Fuentébar y La Peralosa

(cuyas aguas se embalsan al Norte, en las proximidades del Puerto de las Herrerías) que

enmarcan de Oeste a Este el Cerro del Castillo donde está situada la fortaleza de Miraflores.

Finalmente hay que señalar la riqueza minera de la zona que, a pesar de que estén

abandonadas desde el siglo XIX, se conocen en el término municipal la existencia de al menos

tres de ellas de diferentes materias primas: Diana, descubierta en 1843 y de la que se extraía

plomo argentífero, tal vez de ello derive su topónimo; Esperanza, descubierta en 1841 y, de la

que se obtenía galena hasta ser abandonada en 1844; y Las Herrerías, al Norte del castillo, de la

que se extrajo piedra esmeril de excelente calidad hasta su abandono en 1780. Asimismo existen

en la zona canteras de piedra berroqueña y cal. (Madoz, 1845-1850: 223-224)

5.2.Vías de comunicación que surcaban el territorio en época medieval.

CÓRDOBA

TOLEDO

C- REAL

CUENCA

ALBACETE

Almadén Oreto

Caracuel

Talavera

Uclés

Consuegra Vascos

Milagro

Torre Abraham

Piedrabuena Cva. La Vieja

Salvatierra

A MÉRIDA

A MÉRIDA

A JAÉN

VÍA HERCÚLEA

Puerto del

Muradal

Garic?

Montiel

N

CAMINO

TOLEDO-ALMADÉN

VÍA DE LA PLATA

Figura 5. Mapa de vías medievales y romanas de Córdoba a

Toledo (Autor: Rosa María Serrano, sobre plano realizado por

A. Ruibal).

Page 30: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 30

Como se aprecia en la imagen (Fig. 5) los trazados viarios en época medieval reaprovecharon

buena parte de los preexistentes romanos, o al menos parte de sus tramos más relevantes, como

son la Vía Hercúlea, la Vía de la Plata o la conocida Vía Emérita-Augusta – Caesaraugusta,

además de otros vías secundarias que formaban un complejo entramado viario entre el que se

sitúa Piedrabuena y su castillo de Miraflores.

Ante tan complejo panorama, resulta difícil precisar con exactitud el nombre y trazado de

las principales vías que atravesaban el término municipal de Piedrabuena, o aquéllas que

circulaban próximas al castillo de Miraflores. Por tanto, es necesario recurrir a la información

que aportan al respecto las fuentes bibliográficas, a pesar de que en algunas ocasiones resulte un

tanto contradictoria, por lo que no hay que olvidar que las ideas que sus autores expresan son

fruto de su propio tiempo, y de las limitaciones técnicas y epistemológicas de cada momento

histórico.

Como se ha mencionado anteriormente, es preciso tener en cuenta que en época medieval

se amortizaron muchos tramos de la red viaria romana preexistente, de la que existen

innumerables datos y fuentes históricas pero, con el fin de centrar la atención en la horquilla

cronológica objeto de estudio, tan sólo se citarán a continuación aquellas fuentes bibliográficas

que hacen mención a esta adscripción cultural y la demarcación geográfica en la que está inserta

el castillo de Miraflores.

Uno de los primeros autores que plantea en su obra el posible trazado de estas vías es

Pascual Madoz (1845-1850: 225) afirmando que existe una primera vía que discurre de Norte a

Sur desde Toledo a Almadén (más concretamente desde municipio de El Molinillo hasta

Saceruela) y una segunda vía que correspondería con los restos de la conocida Vía de la Plata,

desde Madrid a Sevilla, que entrando desde el Sur por Luciana atravesaría el término de

Piedrabuena por Valdelapedriza y el valle de Valdelagrulla hasta Retuerta.

Años más tarde (en 1889) Francisco Coello realiza un exhaustivo estudio de las siete vías

romanas que servían de nexo de unión entre las ciudades de Emérita y Toletum, así como

aquéllos ramales que partían de las mismas, mencionando la existencia de un camino que viene

de Toledo, ya citado por Madoz, denominado “antiguo de la Plata ó cañada real de Alcudia”;

(Coello, 1889: 25) que pasaba frente a Piedrabuena por la Torrecilla, en el flanco Oeste del

castillo de Miraflores, donde se encontraba un muro que cruzaba el río y el arroyo de la Peralosa;

que en la actualidad se conoce en la zona como “Puente de los moros”, pues se horadó en él una

especie de gran vano central que le ha permitido hacer las funciones de puente hasta nuestros

días.

Coello hace una distinción entre este camino al que llama “antiguo de la Plata” y el

denominado por numerosos autores como “Camino de la Plata”, que él considera el más directo

que existía en ese momento entre Toledo y Almadén. Según este autor, el primero de los caminos

mencionados se bifurcaría a la altura de la Torre de Abraham pasando a la orilla derecha del

Page 31: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 31

Bullaque y por Navaelrincón, hasta cruzar el Guadiana al Oeste de Morillas del Chiquero y

continuando en dirección recta hasta Saceruela y Almadén.

Otra vía que menciona Coello es el camino romano que une Horcajo de los Montes con

Trujillo, que a su vez se prolonga al Sudeste de la provincia de Ciudad Real, dirigiéndose hacia

Alcoba por las márgenes del río Alcobilla, frente a su confluencia con el Bullaque, donde existía

la confluencia de varias vías y un ramal que enlazaba con otra próxima y que podría continuar

hasta Porzuna, siguiendo posteriormente por Picón hasta alcanzar Ciudad Real, desde donde

partiría en dirección a Almagro, y Bolaños. (Coello, 1889: 33) Pero la información más relevante

que aporta el autor con respecto a esta vía, especialmente para el castillo objeto de estudio es

que, aprovechando un tramo del que el autor denomina “camino antiguo de la Plata”, presenta

una importante prolongación que surca el término municipal de Piedrabuena desde Luciana y

continuando después por Alcolea de Calatrava, las proximidades de los castillos de Benavente y

Valverde alcanzando, tras cruzar el cauce del Guadiana, la fortaleza de Alarcos; para finalizar en

Oreto. Es decir, salvando obviamente la distancia cronológica y las alteraciones antrópicas

llevadas a cabo a lo largo de los siglos en la zona, coincidiría en buena medida con el actual

trazado de la carretera N-430, que une Portugal y Extremadura con las localidades señaladas por

Coello en esta descripción.

Otro autor relevante que dedicó sus estudios al ámbito de las vías de comunicación que

surcaban esta zona ha sido M. Corchado Soriano quien, en su obra publicada en 1982, unifica

las mencionadas “Vía de la Plata”, el “Camino Toledano” y el “Camino de la Barca”, que autores

anteriores consideraban entidades diferentes, afirmando que su trazado cruza de Norte a Sur el

término de Piedrabuena por Las Arripas, Navalagrulla y Sta. María, en dirección a la Barca de

Retama; uniendo Toledo con Mérida, por el Puerto del Milagro (Corchado, 1982: 371) y

coincidiendo en algunos de los puntos de su trazado con el ya descrito por Madoz en 1845.

A medida que avanzamos en el tiempo, y ya en el siglo XX, se observa una menor

profusión de fuentes bibliográficas que traten sobre este tema y éstas, a su vez, se basan en otras

anteriores para desarrollar sus hipótesis. Tal es el caso de J. Jiménez Ballesta y N. del Hierro,

que en su obra publicada en 1998 hacen referencia a un investigador de finales del siglo XIX,

Antonio Blázquez y Delgado-Aguilera, para narrar el recorrido de una posible vía que unía

Luciana, Porzuna, Albalat, Ciudad Real y Almagro, así como su bifurcación desde Luciana, que

más al Sur atravesaba las poblaciones de Piedrabuena, Alcoba, Benavente, Valverde y Alarcos.

(Jiménez y Del Hierro, 1998: 55)

Coetánea a esta obra hallamos otra de Ruibal Rodríguez que hace referencia a la

publicada años atrás por Corchado Soriano (1982), que unía Córdoba con Toledo por el Puerto

de Alhover, y que Ruibal denomina “Camino de Portum Alfouere”. Según él aprovecharía parte

del trazado de la “Vía de la Plata” para cruzar la sierra de Navalaencina y, siguiendo por la

Cañada de la Loba hasta vadear el río Bullaque por Vecedilla, pasaría bajo la Torre de Abraham

Page 32: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 32

para remontar el río Milagro donde cruzaría por delante de la fortificación del mismo nombre,

hasta alcanzar el Puerto de Alhover. (Ruibal, 1998: 37)

Ruibal considera que este camino tuvo una gran relevancia durante la Edad Media,

especialmente en la época andalusí, cuyas huestes lo utilizaban frecuentemente en sus ataques

contra Toledo, por lo que las tropas cristianas también pretendían obtener su control desde el

siglo XI, aunque no consiguieron su objetivo hasta mediados del siglo siguiente (a partir de

1147) tras la conquista de Calatrava La Vieja. Debido a la obvia relevancia estratégica de esta

vía cabe pensar, como así también lo afirman algunos autores, (Ayala, 1993: 15) que las

fortalezas altomedievales erigidas en las proximidades de su trazado tuvieran como justificación

de su emplazamiento, entre otros aspectos de índole económica, cultural y social, un marcado

carácter defensivo dentro de este territorio de frontera en la Marca Media andalusí (al-Ṯagr al-

Awsaṭ).

6. Vinculación del castillo de Miraflores con otras fortificaciones próximas dentro del

sistema defensivo de la Marca Media andalusí (al-Ṯagr al-Awsaṭ).

Figura 6. Mapa de fortalezas de la Orden de Calatrava en el siglo XII. Imagen: Rosa María

Serrano.

Page 33: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 33

Según las fuentes bibliográficas consultadas, tanto el castillo de Piedrabuena (Mortara)

como el de Miraflores, a tan sólo unos 4 km. de distancia del anterior, mantienen una estrecha

relación con otras fortificaciones de la provincia de Ciudad Real, especialmente aquellas que

formaron parte del denominado “Campo de Calatrava”, y cuya jurisdicción pertenecía a la Orden

religiosa de los caballeros calatravos.

A principios del siglo XIII, en la Bula del pontífice Honorio III del 8 de febrero de 1217,

se mencionaba la fortaleza de Piedrabuena junto con otras de su entorno, que tienen como

referente a Calatrava La Vieja. Entre las que destacan, por su proximidad a Miraflores y por ser

algunos de los primeros establecimientos que la Orden de Calatrava tuvo en su Campo, los

nombres de Piedrabuena, Benavente, Alarcos, Caracuel, Almodóvar, Calatrava la Vieja y

Calatrava la Nueva, Salvatierra, Malagón y Guadalerzas. (Corchado, 1982: 371)

A ello hay que añadir que algunas de estas fortificaciones formaron parte, a su vez, del

sistema defensivo de la Marca Media andalusí (al-Ṯagr al-Awsaṭ) como ya se adivina por el

carácter estratégico de sus emplazamientos, situados en altura, desde donde poder visualizar las

principales vías de comunicación (entre las que destaca la denominada vía Córdoba-Toledo) y

los cursos fluviales que surcaban este vasto territorio emplazado entre Sierra Morena y los

Montes de Toledo. De hecho, también existía contacto visual entre algunas de ellas, como es el

caso de Miraflores con Benavente y Alarcos y, accediendo a su torre del homenaje, se podían

divisar incluso el Castillejo de Porzuna y Picón Viejo (al Norte y Noreste, respectivamente).

(Ruibal, 1994: 407)

“Tras la derrota de Alarcos (1195) cayeron en manos de los almohades

el propio Alarcos, Caracuel, Calatrava y Benavente. (…) Piedrabuena

pudo resistir, sin embargo, poco tiempo después cayó en manos de los

almohades.” (Jiménez y Del Hierro, 1998: 66)

Estas palabras muestran la vinculación histórica de estos emplazamientos fortificados ya

desde época andalusí, que se prolongará en el tiempo al menos hasta la ofensiva que el ejército

cristiano llevó a cabo contra los almohades en el verano de 1212, en la que se recuperaron los

castillos de Piedrabuena, Calatrava, Benavente, Caracuel y Malagón que, unido a las

consecuencias de la denominada “Batalla de las Navas de Tolosa”, trajo consigo el fin del

dominio andalusí en el Campo de Calatrava y el desplazamiento de la frontera hasta el valle del

Guadalquivir.

Otro nexo de unión entre ellas hay que buscarlo en las características, técnicas

constructivas, morfología de sus plantas y alzados, lo que nos indica una posible sincronía en su

momento de fundación, así como las sucesivas remodelaciones que los caballeros de la Orden de

Calatrava llevaron a cabo en sus respectivas estructuras a lo largo de los siglos XII y XIII, con el

fin de adecuarlas a sus nuevas necesidades y fines. En el caso de Miraflores las fuentes indican

Page 34: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 34

que los calatravos transformaron, entre otras cosas, la morfología de la puerta de acceso a la

fortaleza para poder insertar en ella un rastrillo. Asimismo, se considera una cronología

aproximada de abandono para la mayoría de los ejemplos mencionados.

7. Ayer y Hoy del edificio.

El castillo de Miraflores, como tantos otros edificios de dilatada historia, ha sido objeto

desde tiempo inmemorial de numerosas reformas, reparaciones, adaptaciones y restauraciones

que han ido modificando su estructura hasta alcanzar la imagen diacrónica que nos muestra en la

actualidad.

Una de las primeras noticias que mencionan este tipo de trabajos son las adaptaciones que

los caballeros de la Orden de Calatrava llevaron a cabo en la puerta de acceso a la fortaleza a

partir de 1212, con el fin de instalar en ella un rastrillo. (Ruibal, 1994: 43) Pero, obviamente y a

pesar de que las fuentes escritas no lo mencionen, el análisis visual de los paramentos nos indica

que esta no fue la primera vez que se realizó en el castillo alguna alteración morfológica o

estructural, puesto que los muros perimetrales que podemos contemplar hoy día muestran

diferentes momentos y técnicas constructivas, con un primer nivel elaborado con materiales más

“sólidos” en una técnica de mampostería y sillarejos (correspondiente a un posible período pre-

andalusí) sobre el que se construyó un segundo nivel de mampostería concertada con elementos

de menores dimensiones trabados con un mortero de cal y arena (técnica propia de la

arquitectura andalusí) para finalizar con un tercer y último nivel elaborado con una técnica de

tapial, con encofrado de madera, denominada “tabiya” por los habitantes del lugar.

Con las “Relaciones Topográficas de Felipe II”, elaboradas en 1575, las fuentes

documentales vuelven a plasmar una nueva alteración en el conjunto monumental, con la

supuesta construcción en esta época del recinto amurallado que protegía al castillo, (Corchado,

1982: 377) y del cual no ha llegado hasta nosotros ninguna estructura arquitectónica, salvo

algunos vestigios a ras de suelo en la zona Noroeste de la fortaleza, cortando el actual camino de

acceso. Asimismo se indica que este castillo era fuerte y estaba bien reparado y conservado,

(Hervás, 1899: 472) lo que da a entender que tras esa primera modificación llevada a cabo por la

Orden de Calatrava, se realizó otra posteriormente que mantuvo al edificio bien conservado

hasta, al menos, el siglo XVI.

Ya en el siglo XX, al que el castillo ha llegado en pésimas condiciones de conservación,

y con el cambio de mentalidad propio de la época, se ha tomado conciencia de su valor

patrimonial requiriendo con ello su restauración en numerosas ocasiones. Prueba de ello es la

noticia publicada en el diario ABC, el 5 de diciembre de 1968, en la que le hacían llegar al

gobernador civil de Ciudad Real el deseo por parte del Excmo. Ayuntamiento de Piedrabuena de

“reconstruir el histórico castillo medieval de Miraflores” (ABC, 1968: 43) para evitar así el

avance de su deterioro, que sin lugar a dudas desembocaría en su irremediable pérdida.

Page 35: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 35

Esta petición nunca obtuvo una respuesta eficaz por parte de las autoridades competentes,

puesto que las deseadas obras de restauración jamás se llevaron a tal efecto, consiguiendo con

ello que el estado de conservación de la fortaleza se haya ido deteriorando paulatinamente hasta

la actualidad, en la que ha alcanzado un nivel tan elevado de ruina que corría un grave riesgo de

derrumbe.

Las causas de tal estado en el castillo de Miraflores debemos buscarlas, obviamente, en

los efectos que en él han producido las inclemencias meteorológicas que a lo largo de los siglos

han erosionado la superficie de sus paramentos, ya de por sí construidos con materiales poco

consistentes. Pero, tal vez, la causa primordial de su grave deterioro se haya debido a cuestiones

antrópicas; entre otras cosas por la falta de sensibilidad patrimonial y el expolio y mal uso que

algunos de los lugareños han hecho de este edificio (así como sus anteriores dueños particulares,

que en los años ’80 realizaron excavaciones sin ningún rigor científico, ni metodología

arqueológica) reutilizándolo como corral para el ganado ovi-caprino, realizando impunemente

excavaciones ilegales con fines particulares, con las que causaron graves daños a nivel

estructural, al extraer de los muros algunos sillares labrados, escudos empotrados en los

paramentos,… y apropiándose posteriormente de los materiales recuperados que nadie más ha

puedo volver a contemplar, puesto que no fueron depositados como marca la Ley de Patrimonio

en los fondos del Museo Provincial de Ciudad Real, privando con ello al resto de personas

interesadas y al ámbito científico de la posibilidad de su conocimiento y estudio, que permitiría a

su vez aportar datos fidedignos y desconocidos en la actualidad sobre la historia del monumento

y, consecuentemente, acerca del pueblo que lo alberga.

Aquella pionera iniciativa de restauración del castillo que el Ayuntamiento de

Piedrabuena tuvo en 1986, se volvió a retomar por la nueva corporación municipal en el año

2010, momento en el cual Miraflores ya era de propiedad municipal junto con 33 Ha. del terreno

circundante, pues un año antes se había adquirido a sus dueños, los herederos de D. Ricardo

Medem, por un valor de 180.000 €. Los primeros indicios de puesta en valor de este

monumento, protegido por la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley

16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español, fue gracias a la aportación de 200.000 €, a cargo

del 1% Cultural, por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura del Gobierno de

Castilla-La Mancha; que permitió el acondicionamiento del camino que une al pueblo de

Piedrabuena con la fortaleza andalusí, así como el estudio histórico-arqueológico de la misma, en

el que se pretendía realizar una lectura estratigráfica de paramentos, prospecciones y

excavaciones sistemáticas de todo el conjunto defensivo, que finalmente se materializó en un

estudio histórico-artístico-arqueológico llevado a cabo por los arqueólogos Mª del Carmen Arcos

y Manuel Molina. (latribunadeciudadreal.net, 2010) A estos arqueólogos no se les permitió

realizar la necesaria lectura de paramentos del castillo, que les hubiera permitido determinar las

fases constructivas del edificio. Asimismo, y con el fin de rehabilitar el edificio para nuevos usos

culturales, se propuso un proyecto que nunca se llegó a ejecutar que consistía en situar en las

Page 36: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 36

instalaciones del castillo un museo dedicado a la historia local y comarcal, y la construcción de

un edificio anejo que, a modo de venta manchega, serviría de hospedaje a los visitantes.

Con la firma de este convenio entre el Ministerio de Fomento y la Junta de Castilla-La

Mancha, en diciembre de 2010, también se consiguió retirar al Castillo de Miraflores de la “Lista

Roja” de Hispania Nostra, pasando a partir de este momento a la sección de “Patrimonio

restaurado o en restauración”, donde se ha mantenido hasta que finalmente en febrero de 2013 se

iniciaron los trabajos de consolidación de muros y puesta en valor del recorrido interior del

edificio, cuya duración estaba prevista hasta el mes de agosto del mismo año. (lanzadigital:

2013)

Finalmente, y cumpliendo el plazo establecido, el 3 de septiembre de 2013 finalizaron las

citadas obras, que incidieron en los puntos más deteriorados y de mayor riesgo de pérdida, cuyos

detalles se desarrollarán en el siguiente epígrafe.

7.1. El proyecto de intervención.

Gracias al interés mostrado por el Sr. alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Piedrabuena

(C- Real) D. José Luis Cabezas Laguna, y a su secretario, D. Juan Carlos García Sánchez; en el

esclarecimiento del pasado histórico-arqueológico del castillo de Miraflores, han permitido el

acceso sin restricciones a la fortaleza y puesto a la absoluta disposición de esta investigación

todos los documentos relativos a la misma que tenían a su alcance, entre los que se encuentra el

presupuesto del proyecto de intervención, cuya ejecución se pretende analizar a continuación,

desde el punto de vista de la restauración, conservación y rehabilitación del patrimonio

arqueológico, en el marco de la legislación autonómica, nacional y europea vigente.

La mencionada ejecución del Proyecto Técnico se llevó a cabo bajo la dirección del

arquitecto técnico D. Javier Navarro Gallego, centrándose especialmente en el avanzado estado

de deterioro de la fortaleza, que se concentraba de manera significativa en las zonas Sur y

Suroeste de los lienzos de muralla de la misma, asentados sobre la roca natural, puesto que

presentaban un grave riesgo de derrumbe; debido a la pérdida de masa de sus muros

perimetrales, que afectaba directamente a su estabilidad estructural. Asimismo, y con el fin de

evitar el avance en la erosión de los materiales de agarre, se ha consolidado el muro de cierre de

la tradicionalmente denominada “gran cámara” del castillo, reforzando los puntos de apoyo de

todos sus paramentos.

Otro aspecto de interés en este proyecto es la recuperación de volumetrías, en lugares tan

significativos como la bóveda del aljibe interior del castillo y la bóveda y jambas de la puerta de

acceso.

Tras finalizar las labores de consolidación y restauración de las estructuras del castillo,

los trabajos se centraron en la puesta en valor del recorrido interior del mismo con fines

Page 37: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 37

turísticos, mediante la colocación de barandillas de seguridad en determinadas zonas internas que

carecían de estas medidas y suponían un grave riesgo para la integridad física de los visitantes.

Según indica la redacción del proyecto, los materiales utilizados para llevar a cabo los

trabajos de restauración y puesta en valor del castillo de Miraflores han sido:

- Arena de río 0/6 mm.

- Arena roja 0/6 mm.

- Cemento blanco BL-II/A-L 42,5 R

- Cal Hidróxido de Calcio

- Cimbra

- Madera de pino para encofrar 26 mm.

- Hormigón HA-25/P/20/1 obra

- Hormigón HM-20/P/20/1 central

- Ladrillo cv rojo raspado de 5.

- Mampuesto original del lugar

- Ripio de piedra cuarcítica/volcánica

- Perpiaño de piedra cuarcítica/volcánica (para arriostramiento transversal)

- Mampuesto irregular de p. cuarcítica/volcánica

- Sillar piedra volcánica

- Barandilla acero macizo + barrotes

- Cancela perfil acero macizo

- Cartel acero y metacrilato s/d.

- Postes pletina 80.12 mm.

- Herbicida

En esta enumeración se observa que no mencionan el uso de ningún tipo de material

(como “Geotextil”, lajas de pizarra, malla de plástico, resina “Epoxi”…) que sirva de separación

física entre las estructuras preexistentes y los nuevos materiales utilizados en las obras de

restauración y consolidación, con el fin de proteger los restos primigenios de la acción físico-

Page 38: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 38

química que los añadidos puedan ejercer sobre ellos, y asegurando asimismo la reversibilidad de

la restauración, como estipula al respecto la legislación europea y cuyo máximo exponente es la

Carta del Restauro, redactada en Roma en el año 1972, que en su artículo 8 deja apuntado este

principio de reversibilidad, y del que no se hace eco la legislación española vigente 16/85 de

1985.

El Patrimonio Arqueológico, como es sabido, lo conforma cualquier elemento material

que pueda revelar datos de la cultura o grupo humano estudiado, permitiendo con ello una mayor

comprensión de los aspectos relacionados con su estructura social, urbana, sistema económico,

de producción y subsistencia, vías de comunicación, así como su relación con el medio y

territorio que lo rodea, con el que interactúa a lo largo del tiempo y del que obtiene un

aprovechamiento. Puesto que “el patrimonio arqueológico es una riqueza cultural frágil y no

renovable” (Carta de ICOMOS, Art. 2, 1990) las actuaciones de salvaguarda del mismo, por

tanto, deben garantizar su protección y preservación, ya que posee un valor intrínseco como

documento histórico, además de sus cualidades estéticas e históricas. Asimismo, las

intervenciones en dicho patrimonio deben llevarse a cabo de tal forma que, para conseguir los

objetivos científicos propuestos en el proyecto de investigación, causen el mínimo deterioro e

impacto sobre el bien cultural; puesto que los materiales que lo constituyen pueden sufrir

transformaciones físico-químicas que, en conjunción con otros factores intrínsecos (relacionados

con las cualidades materiales que lo conforman, elaboración y manufactura) y extrínsecos

(ambientales, sus características físico-químicas y biológicas, las variables climáticas de su

ambiente y el contexto en el que está ubicado) tendrían como consecuencia el menoscabo del

edificio y, en el peor de los casos, la pérdida irreversible del mismo.

Para evitar este hecho se contemplan una serie de actuaciones, entre las que destacan la

conservación curativa, que tiene como finalidad aplazar la alteración del bien arqueológico y

facilitar su lectura, mediante tratamientos de estabilización, desinfección, consolidación, fijación

y refuerzo de los materiales que conforman el objeto arqueológico y, por último, su restauración

llevada a cabo mediante la limpieza, reconstrucción de piezas fragmentadas y la reintegración

volumétrica y cromática propia del bien arqueológico.

En el castillo de Miraflores se han realizado en la actualidad trabajos de consolidación,

fijación y refuerzo que conllevan la necesidad de añadir sustancias químicas, algunas de ellas

denominadas consolidantes (unos de los más utilizados en la actualidad es el “Paraloid” y las

resinas “Epoxi”) que se adhieren a las estructuras preexistentes, con el fin de fijar a ellas los

nuevos elementos y de devolver a los materiales que las componen la dimensión física y

capacidad estructural que habían perdido con el paso del tiempo; como consecuencia de la

reiterada incidencia que los agentes físico-químicos y biológicos, además de los factores

ambientales, han ejercido sobre ellos; restableciendo de este modo su primigenia solidez.

Asimismo, en el proyecto de intervención objeto de análisis se menciona la reintegración

volumétrica y cromática, al igual que la reconstrucción de zonas perdidas, que han tenido como

Page 39: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 39

objetivo la restitución de la apariencia precedente del castillo, así como de las áreas que han

desaparecido de los muros perimetrales elaborados en mampostería ordinaria. Del mismo modo

se ha llevado a cabo la formación de huecos de paso y ventanas, jambas, bóveda y sillares del

vano de acceso, la reconstrucción de dinteles y de la bóveda de ladrillo del aljibe.

En cuanto a la reintegración cromática, ésta debería concluir con la recuperación de la

continuidad superficial de la obra y su tonalidad, para facilitar la legibilidad del conjunto

arquitectónico; pero en el caso que nos ocupa los resultados obtenidos permiten entender cuál era

la morfología general del edificio, con la mencionada recuperación de volumetrías, pero causa un

gran impacto visual la tonalidad demasiado clara elegida para los nuevos morteros.

Los criterios seguidos en este proyecto para realizar estas reconstrucciones se basan en la

observación de las técnicas y secuencia constructivas originales de la fábrica preexistente,

tratando de imitar su morfología y aspecto previos a las labores de restauración. Lo que en

ocasiones, y cuando no se tiene en cuenta la premisa básica de máximo respeto a la obra original

y la preservación de su autenticidad, que requiere de un conocimiento previo y exhaustivo de la

estructura, de su significado como bien patrimonial y de su estado de conservación, que aporta la

información necesaria sobre los tratamientos que en ella se deben aplicar; se pueden llegar a

realizar algunas acciones que hacen peligrar la integridad física del monumento, dañando

asimismo sus cualidades histórico-arqueológicas, estéticas y documentales, produciéndose por

tanto los denominados “falsos históricos”, que aportan una información engañosa al visitante que

lo contempla. Para evitar estas situaciones es necesario diferenciar visiblemente los elementos

preexistentes de los añadidos posteriores, como indica el artículo 12 de la Carta de Venecia,

redactada en 1964: “…diferenciación entre partes originales y restauradas, para combatir la

falsificación histórica”, y la Carta del Restauro italiana de 1972, en su artículo 6.2. Premisa que

se ha contemplado en esta intervención, con resultados diversos, puesto que el aspecto de las

partes restauradas es varios tonos más claro que el resto, resultando por tanto demasiado

evidentes y alterando seriamente la armonía del contexto de la obra. Asimismo se ha conseguido

imitar la morfología preexistente, pero mezclando materiales considerados originales

procedentes del colapso de los muros perimetrales del castillo, con mortero actual que contiene

cemento blanco, con el consiguiente deterioro que los silicatos de este cemento producirán con el

paso del tiempo en las piedras con las que está en contacto; ya que no se ha utilizado ningún tipo

de barrera física entre ambos momentos constructivos, delimitando con ella los nuevos añadidos.

Como se ha mencionado anteriormente, al haber reutilizado los materiales recuperados

del propio castillo, que se encontraban dispersos por el suelo como consecuencia de la erosión de

sus muros, sin tener en cuenta el criterio propio de la anastilosis (que la Carta de Venecia define

en su artículo 15 como la “recomposición de partes existentes pero desmembradas”) y

mezclándolos en su disposición en los muros con otras materias primas de origen cuarcítico y

volcánico extraídas del entorno, que también utilizaron sus primeros constructores para levantar

el castillo, el resultado de las actuaciones de restauración ofrece una compleja lectura

cronológica. Puesto que se puede distinguir e identificar a simple vista las nuevas reintegraciones

Page 40: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 40

que se han realizado en el conjunto arquitectónico de la obra preexistente (como exige la Carta

del Restauro italiana de 1972, en su artículo 6.2), pero cada nueva zona creada en la actualidad

contiene en sí misma materiales de diversas cronologías anteriores, no respetando del todo el

criterio de legibilidad requerido como norma en cualquier restauración monumental.

Estos añadidos, obviamente, deben poseer una composición físico-química estable y

compatible a lo largo del tiempo con los materiales constitutivos del monumento y con los que

estará en contacto, compartiendo con ellos su estructura interna y su aspecto exterior, pues

ambos deberán soportar el paso del tiempo de manera armónica. Consecuentemente, se hace

imprescindible realizar los pertinentes análisis químicos por parte de un técnico especializado,

que en la redacción del proyecto consultado no se reflejan.

Otro aspecto a tener en cuenta es la reversibilidad del tratamiento de conservación y

restauración en el castillo de Miraflores, que debería permitir la eliminación de los materiales

añadidos sin deteriorar el edificio, permitiendo con ello la posible realización de futuras

intervenciones o rectificaciones. En el caso que nos ocupa, en las actuaciones que han tenido

como objetivo la recuperación de la capacidad estructural de la obra original, la reversibilidad

resulta más improbable puesto que ésta conllevaría un evidente riesgo para la integridad física

del edificio, por lo que la afinidad y compatibilidad de los materiales utilizados en estas zonas

debe ser absoluta. Pero, al analizar los materiales utilizados en este proyecto de restauración, se

observa el uso de mortero “bastardo” (es decir, que contiene cemento blanco en su mezcla) para

trabar los materiales considerados originales junto con los actuales, con el consiguiente deterioro

que los silicatos del cemento producirán a lo largo del tiempo en los sillares y mampuestos que

estén en contacto directo con él, además de garantizar la irreversibilidad de la actuación

restauradora.

Con respecto a la puesta en valor del recorrido interior del castillo, para el que se han

utilizado diversos elementos elaborados con acero macizo (cancelas en los vanos de acceso al

edificio y barandillas que garanticen la seguridad e integridad física del visitante) se observa una

preocupante oxidación, debida a la acción de la humedad y del oxígeno sobre la composición de

hierro que contiene esta aleación, que discurre sobre los paramentos preexistentes a los trabajos

de restauración, que han sido taladrados para fijar estos nuevos elementos, perjudicando

gravemente la integridad de los mismos así como la composición de sus partes integrantes. Esta

corrosión del material utilizado habría sido fácilmente evitable con la aplicación de alguna de las

múltiples técnicas existentes en el mercado, que se utilizan en restauración como prevención en

aquellos metales destinados a permanecer a la intemperie, entre las que destacan por su eficacia

la galvanización previa del acero utilizado.

Finalmente ha de tenerse en cuenta, desde el punto de vista museográfico, en la

mencionada puesta en valor del recorrido interior del castillo, la carencia absoluta de cualquier

indicación con respecto al itinerario sugerido a seguir por el visitante, con el fin de facilitar la

óptima comprensión del edificio y de aportarle coherencia al discurso explicativo que deben

Page 41: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 41

contener las cartelas, o paneles explicativos, que se han dispuesto a lo largo de este recorrido, y

cuyo texto resulta prácticamente ilegible debido a los materiales utilizados en su construcción

(una base de acero, sobre la que se ha dispuesto un acabado satinado de metacrilato en color gris

metalizado) y a la tipografía utilizada en los textos que contiene; que al haber usado un color de

fuente blanco, sobre el fondo gris que refleja la luz del entorno, dificulta sobremanera la lectura

de su contenido, privando con ello al visitante de la información histórica relacionada con el

castillo que han ido a visitar.

8. Conclusiones.

Según las fuentes documentales y bibliográficas (Ruibal), aunque estas últimas aporten

una información confusa y contradictoria y los estudios realizados al material arqueológico

(cerámica) (Maldonado, Molero y Zozaya) hallado en la zona, la fundación del castillo hay que

situarla entre los siglos IX y X. Aunque es posible, teniendo en cuenta la toponimia latina “Petra

Bona” y las evidencias arqueológicas halladas en el término municipal, que existiera

previamente un asentamiento romano en este lugar. Puesto que es un lugar de gran relevancia

estratégica, vinculada en cierta medida con el comercio y la defensa del territorio, por su

proximidad a las principales vías romanas que surcan la zona.

A mediados del siglo XII el castillo fue ocupado por la Orden de Calatrava (Miñano,

1826: 470; Retuerce, 1983: 42) que lo perderán posteriormente a manos de los almohades en la

campaña que llevó a cabo su califa Abū Yūsuf Ya’qūb al Mansūr en el año 1196.

Posteriormente fue ganado por los caballeros calatravos en el año 1212. Según Hervás, el castillo

aparece documentado como deshabitado en el siglo XIV (Hervás, 1899: 472); y posteriormente

los habitantes de Miraflores ocuparon el llano, construyendo un nuevo castillo, el de Mortara, en

las zonas próximas a los campos de cultivo y a las vías de comunicación.

Dejando la adscripción cristiana para este último que, según Retuerce, se construyó tras

el abandono del antiguo emplazamiento andalusí que se asentó junto a la fortaleza de Miraflores,

debido a su recuperación por parte del ejército cristiano que formó parte de la expedición hacia

las Navas de Tolosa. (Retuerce, 1983: 42)

Técnica constructiva:

Muros construidos con una técnica mixta de aparejos de mampostería concertada, con

encofrado de madera, con presencia de sillarejos en la parte inferior de los mismos. Coexistencia

de ladrillo en algunos puntos de los paramentos interiores, a modo de encintado, en el interior del

aljibe, así como en su bóveda de cubrición y en los encuadres de puertas y ventanas. Bóveda en

origen ligeramente apuntada elaborada con lajas de la zona dispuestas en vertical y forjados y

cubierta de los pisos hecha en madera.

Page 42: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 42

Fases constructivas:

Se distinguen al menos 3 fases con sus técnicas constructivas propias; en la torre del

homenaje se aprecian 4 niveles constructivos:

1ª Técnica constructiva: mampostería y sillarejos de un posible período pre-andalusí.

2ª Técnica constructiva: localizada en la zona más baja del muro perimetral,

constituyendo el primer nivel constructivo de la torre y en contacto directo con la roca

natural, construida en mampostería concertada, con piedras de gran tamaño trabadas

con mortero de cal y arena, adaptándose a las irregularidades de la roca, rellenando las

cavidades existentes entre unas piedras y otras, con el fin de nivelar la superficie sobre

la que posteriormente se construirá todo el lienzo de muralla. Alcanza la altura de la

clave del vano de acceso.

3ª Técnica constructiva: Nivel constructivo elaborado mediante la técnica de tapial,

para el que se utilizarían materiales de menor tamaño, y del que aún se conservan las

huellas del encofrado que sustentaría las tongadas de cal, arena y cantos rodados que

componen la estructura interna del muro.

Se puede observar su presencia en el segundo nivel de la torre.

Cabe destacar las técnicas que hay en cada nivel de las cuatro plantas:

1ª Planta: mampostería y sillarejos.

2ª Planta: mampostería concertada, con piedras de gran tamaño trabadas con mortero

de cal y arena.

3º Planta: Cubierta por una bóveda de cañón, a la que se accedería desde el Sur por el

adarve del muro Oeste, a través del cual pasaría el camino de ronda.

4ºPlanta: Serviría de cerramiento a la torre, en el que estaría ubicada una terraza, que

sólo conserva parte del parapeto, con acceso desde la cámara abovedada.

Se ha documentado la existencia de explotación minera en la zona, de la que se extraían

materiales tales como: plomo argentífero, galena, piedra esmeril,... aunque se desconoce la

ubicación exacta de todas ellas, que permanecen abandonadas desde el S. XIX. Pero su mera

existencia denota la importancia comercial de la zona desde la Antigüedad, y pone de relieve el

carácter estratégico de este enclave.

Las vías principales que surcan el término municipal desde época romana son: Emérita-

Augusta - Caesaraugusta y la Vía de la Plata, que pasaba a una distancia aproximada de 60 Km.

Page 43: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 43

del castillo de Miraflores, sirviendo de nexo de unión con otras vías secundarias, de época

medieval, entre las que cabe destacar por su relevancia estratégica, de carácter militar y

comercial, la del Camino de Toledo-Almadén; que pasa al Oeste de Piedrabuena, cruzándose con

la que une Vascos con Jaén. Todas estas vías se podían visualizar con nitidez, al igual que los

cursos fluviales que surcaban este vasto territorio, desde los emplazamientos en altura de las

fortalezas citadas en este artículo y cuyo principal protagonista es el castillo de Miraflores de

Piedrabuena.

Por tanto, existe una evidente vinculación del castillo de Miraflores con otras

fortificaciones próximas, dentro del sistema defensivo de la Marca Media andalusí (Al-Ṯagr al-

Awsaṭ) especialmente entre los siglos IX- XI, con la ocupación de este territorio por la Orden de

Calatrava, así como el paso de los diferentes monarcas que, desde Alfonso VI hasta la coalición

formada por Alfonso VIII para su enfrentamiento contra los almohades en la denominada Batalla

de las Navas de Tolosa, surcaron estas tierras. Esta interrelación perduraría al menos hasta la

mencionada ofensiva, en la que se recuperaron el propio castillo de Miraflores, el de Piedrabuena

(Mortara), Calatrava, Benavente, Caracuel y Malagón, suponiendo el fin del dominio andalusí en

el Campo de Calatrava.

9. Bibliografía.

ABC. Jueves 5 diciembre de 1968, Edición de la mañana. Pág. 43

ALEDRIX, S. (1749) (trad. y notas: Josef Antonio Conde, 1980): Descripción de España,

Imprenta Real, Madrid

ALÍA MIRANDA, F. (2003): Entre la Cruz y Miraflores. Piedrabuena, espacio histórico y

natural, Ayuntamiento de Piedrabuena, Ciudad Real.

ALÍA MIRANDA, F. y SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, P. (Eds.) (2006): Piedrabuena y su

entorno. Arte, antropología, historia y espacios naturales, Ayuntamiento de Piedrabuena,

Ciudad Real.

AYALA MARTÍNEZ, C. de (1993): “Las fortalezas castellanas de la Orden de Calatrava en

el siglo XII”, La España Medieval, nº 16, Ed. Complutense, Madrid, pp. 9-35.

CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J. (2004): Los pueblos de Ciudad Real en las

“Relaciones Topográficas” de Felipe II, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas

y Artísticas, nº 21, Ediciones Escurialenses, San Lorenzo del Escorial (Madrid), pp. 453-460.

Page 44: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 44

CARIDE DE LIÑÁN, C. (1994): Mapa geológico de la Península Ibérica, Baleares y

Canarias, (E: 1/1.000.000) Instituto Tecnológico Geominero de España, con la colaboración

el Instituto Geológico e Mineiro de Portugal, Madrid.

COELLO, F. (1889): Vías romanas entre Toledo y Mérida, pp. 6-42.

CORCHADO SORIANO, M. (1982): El Campo de Calatrava. Los pueblos, Instituto de

Estudios Manchegos, Excma. Diputación Prov. Ciudad Real, Guadalajara.

HERRERA CASADO, A. (2003): Castillos y Fortalezas de Castilla-La Mancha (Colección

Tierra de Castilla-La Mancha, 1), Ed. AACHE, Guadalajara, p. 80.

HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, F. (1959): “Caminos de Córdoba a Toledo en la España

musulmana”, Al-Andalus, 24 y 32, CSIC.

HOROZCO, S. (¿1510-1581?), introducción y transcripción de Jack Weiner; 1981:

Relaciones históricas toledanas, Instituto Provincial de investigaciones y estudios toledanos,

Toledo.

IZQUIERDO BENITO, R. (coord.) (2002): Castilla-La Mancha medieval, Biblioteca Añil,

JCCM, Ciudad Real.

JIMÉNEZ BALLESTA, J. y DEL HIERRO, N. (1998): Historia de Piedrabuena, Gráficas

Guadiana, S. L.

FLÓREZ, E. (Ed. Rafael Lazcano) (2007): “Anales Toledanos, I”, España Sagrada, Iglesia

de Tuy (II), Editorial Revista Agustiniana, Madrid, pp. 382-383.

FUENTES DOMÍNGUEZ, Á. (coord.) (2006): Castilla-La Mancha en época romana y

Antigüedad tardía, Almud ediciones, Ciudad Real.

GALLEGO ANABITARTE, A. (1993): Jurisdicción, propiedad y desamortización

(redención de censos y ventas en los Montes de Toledo) –documentación 1820-1950-, Marcial

Pons, Madrid.

GARCÍA FORTES, S. y FLOS TRAVIESO, N. (2008): Conservación y restauración de

bienes arqueológicos, Síntesis, Madrid.

GRUPO AL-BALATITHA (1985): Los pueblos de la Provincia de Ciudad Real a través de

las descripciones del Cardenal Lorenzana, Toledo, pp. 209-213.

Page 45: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 45

GUTIÉRREZ DE LA VEGA, J. (1877): Libro de la Montería del Rey D. Alfonso XI, Imprenta

y fundición de M. Tello.

HERVÁS Y BUENDÍA, I. (1899): Diccionario Histórico, Geográfico, Biográfico y

Bibliográfico de la Provincia de Ciudad Real, T. 2 (pp. 472-476)

MADOZ, P. (1845-1850): Diccionario Geográfico-estadístico-histórico de España y sus

posesiones de ultramar, Ámbito Ediciones, Valladolid, pp. 222-225.

MIÑANO Y BEDOYA, S. de (1826): Diccionario geográfico-estadístico de España y

Portugal, dedicado al Rey nuestro señor, Imprenta de Pierart-Peralta, Madrid, pp. 470-471.

MOLERO GARCÍA, J. M. (2003): “Piedrabuena, del dominio musulmán al cristiano”, Entre

la Cruz y Miraflores. Piedrabuena, espacio histórico y natural. Ciudad Real, pp. 41-64

OLARAN MUGICA, C. (1987): Índice de las relaciones geográficas enviadas a Tomás

López que se conservan en el Gabinete de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Biblioteca

Nacional, Madrid, p. 157.

PAVÓN MALDONADO, B. (1999): Tratado de arquitectura hispanomusulmana, II,

Ciudades y Fortalezas, CSIC, Madrid.

RADES Y ANDRADA, F. (1980): Cronica de las tres ordenes de Santiago, Calatrava y

Alcántara, Ed. “El Albir” S.A., Barcelona.

RETUERCE VELASCO, M. (dir.) (1983): Castillos de Castilla-La Mancha, Biblioteca Polar

ed., Madrid.

RUIBAL RODRÍGUEZ, A. (1989): “Arquitectura militar y vías de comunicación: Caminos

de Córdoba a Toledo en los siglos IX-XIII y sus sistemas defensivos”, VI Congreso de

Historia del Arte. Universidad de Santiago de Compostela, CEHA, Santiago, Tomo II.

- (1994): “Modificaciones arquitectónicas en una fortaleza islámica”, IV CAME, Tomo II,

pp. 407-414.

- (1998): “El camino de Toledo a Córdoba por el paso de Alhover y su defensa”, Actas del

II Congreso Internacional de Caminería Hispánica. Tomo II, pp. 37-52

RUIZ GÓMEZ, F. (2003): Los orígenes de la Órdenes Militares y la Repoblación de los

territorios de La Mancha (1150-1250), Biblioteca de la Historia, CSIC, Madrid.

Page 46: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 46

SÁNCHEZ LILLO, J. (2003): “Piedrabuena en la Edad Media: Castillos y fortalezas”, Entre

la Cruz y Miraflores. Piedrabuena, espacio histórico y natural. Ciudad Real, pp. 31-40.

SÁNCHEZ LÓPEZ, A. (2012): Diccionario de toponimia de los pueblos de Ciudad Real,

BAM, Diputación de Ciudad Real, Ciudad Real.

SOLANO RUÍZ, E. (1978): La Orden de Calatrava en el siglo XV, Los señores castellanos

de la Orden al fin de la Edad Media, Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

VALLVÉ, J. (1986): La división territorial de la España musulmana, CSIC, Instituto de

Filología, Departamento de Estudios Árabes, Madrid.

VIÑAS C. y PAZ, R.; (1971a): Relaciones de los pueblos de España ordenadas por Felipe II

(Ciudad Real), Instituto de Sociología “Balmes”, Instituto de Geografía “Juan Sebastián

Elcano”, CSIC, Madrid, pp. 370-376.

- (1971b): Relaciones histórico-geográfico-estadísticas de los pueblos de España hechas

por iniciativa de Felipe II (Ciudad Real), Instituto de Sociología “Balmes”, Instituto de

Geografía “Juan Sebastián Elcano”, CSIC, Madrid, pp. 371-376.

VV.AA. (1997): Castillos de España (Volumen II), Everest, S.A., León, pp. 713-714.

XIMÉNEZ DE RADA (1973): Textos Medievales. Edición Cabanes, Valencia.

Recursos electrónicos:

Asociación Profesional de Arqueologíahttp://apapclm.es/2013/09/04/concluye-la-

consolidacion-de-los-muros-del-castillo-miraflores-piedrabuena-ciudad-real/

www.castillosnet.org

www.ibercastillos.org

http://lucianaciudadreal.wordpress.com/2011/09/26/piedrabuena-las-obras-del-castillo-de-

miraflores-podrian-comenzar-antes-de-2012/

http://galeon.com/castcreal12/piedrabuena.html

www://hispanianostra.org/lista-roja/castillo-de-miraflores

http://www.laverdad.es/agencias/20130903/castilla-mancha/concluyen-obras-para-

consolidar-murallas_201309031040.html

Latribunadeciudadreal.net – lunes, 31 de mayo de 2010

Page 47: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 47

http://www.monumentalnet.org/castilla_la_mancha/ciudad_real/piedrabuena/piedrabuena/cast

illo_de_miraflores.php

http://noticiasdecastillos.blogspot.com.es/2010/11/el-1-de-fomento-para-rehabilitar-

el.html?m=1

http://www.oretania.es/el-castillo-de-miraflores-de-en-piedrabuena-sera-rehabilitados-gracias-

al-programa-1-por-ciento-cultural-del-ministerio-de-fomento/#.UmB47NO3OSw

Lanzadigital, miércoles 27 de febrero de 2013

Page 48: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 48

Page 49: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 49

Life and death between the V and the III millennium B.C. in the

centre of the Iberian Peninsula: Megalithic symbolic landscape and its

relations with the Atlantic area.

David Rodríguez González.1

1 Assistant Professor. Prehistoric Study Area. University of Castilla-La Mancha.

[email protected]

Abstract:

This paper aims to provide an overview of what is known about the major megaliths of

the present province of Toledo (Castilla-La Mancha, Spain)

After a summary of the published work is intended to address the issue of social and

strategic function of funerary megalith. Another objective is to know some facts relating to ritual

and the concept of death in these societies. Likewise, aim to establish the influences and

relationships between this core with other nearby megalithic as the case of Extremadura

megaliths and megalithic of Beira region in Portugal.

Keywords: Megalithic, Southern Plateau, residential areas, funeral rites.

Vida y muerte entre el V y el III milenio a.C. en el centro de la

Península Ibérica: Megalitismo, paisaje simbólico y sus relaciones

con el ámbito Atlántico.

David Rodríguez González.1

1 Profesor ayudante doctor. Área de Prehistoria. Universidad de Castilla-La Mancha.

[email protected]

Resumen:

En este artículo se pretende ofrecer una panorámica general de los conocimientos que se

tienen acerca de los principales megalitos de la actual provincia de Toledo (Castilla-La Mancha,

España).

Tras una síntesis de los trabajos publicados se pretende abordar el tema de la función

social y estratégica del megalito funerario. Otro de los objetivos es el de conocer algunos datos

relativos al ritual y al concepto de muerte en estas sociedades. Igualmente, se pretenden

establecer las influencias y relaciones entre este núcleo megalítico con otros cercanos como el

caso de los megalitos extremeños y el núcleo de megalitos de la Beira en Portugal.

Palabras clave: Megalitismo, Meseta Sur, áreas habitacionales, ritos funerarios.

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, D. (2014): “Life and death between the V and the III millennium in the centre of the Iberian

Peninsula: Megalithic symbolic landscape and its relations with the Atlantic area.” Archaeological Research & Ethnographic

Studies, nº2: 49-76

Recibido/Received: 08-03-2014

Aceptado/Accepted: 28-03-2014 ISSN-e: 2340-0420.

Page 50: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 50

1. Introducción.

Queremos empezar esta exposición con una sentencia capital: el foco megalítico de la

cuenca toledana del Tajo es de gran importancia para entender el fenómeno megalítico

peninsular a nivel general y sobre todo para entender cuestiones básicas relativas al poblamiento

y la red de hábitat en época neolítica y calcolítica. Gracias a las investigaciones que se llevan a

cabo desde los años ochenta sobre todo por parte de arqueólogos toledanos y arqueólogos de la

Universidad de Alcalá de Henares y a sus notables resultados, hoy podemos exponer que la

presunta y casi total despoblación de estas zonas en el período neolítico ha quedado atrás como

explicación plausible a la ausencia de zonas de hábitat. Eran más bien vacíos de la investigación

que poco a poco se han ido cubriendo y buena muestra de ello son textos que sintetizan y

aumentan los resultados publicados a lo largo de estos años (Bueno, Barroso y Balbín, 2010b:

53-73).

Pero antes de todo ello, se hace preceptivo encuadrar a los monumentos megalíticos

toledanos dentro de su contexto general y dentro de las generalidades ya conocidas pero que en

un texto de síntesis de este tipo conviene siempre mencionar de manera generalista pero con el

objetivo de una mayor comprensión de nuestros protagonistas.

El megalitismo, como fenómeno general a nivel peninsular, es uno de los temas de

investigación más recurrentes en el ámbito de la Prehistoria Reciente. A pesar de ello, se hace

necesario integrar los datos procedentes de diversos focos para poder trazar una panorámica de

conjunto. En nuestro caso, hemos optado por realizar un estado de la cuestión referente al

llamado foco megalítico toledano. Se realiza no como una mera aproximación bibliográfica, sino

a partir de la aplicación de un modelo global de interpretación, con el objetivo de poder conocer

las vinculaciones de este foco megalítico con otros cercanos, particularmente con el circunscrito

a la zona atlántica y sus extensiones interiores.

Así, empezaremos nuestro recorrido por una introducción relativa a las poblaciones que

habitaban este ámbito del interior peninsular alrededor de finales del VI milenio a.C. y en los

momentos sucesivos. Poco a poco vamos conociendo más datos acerca de nuestros protagonistas,

los primeros agricultores y también, como veremos después, de las primeras poblaciones

metalúrgicas de la actual provincia de Toledo. Sabemos que desde los primeros momentos de la

adopción de la economía de producción, su hábitat no se limitaba a cuevas y abrigos, puesto que

se han encontrado evidencias de asentamientos al aire libre como se aprecia por ejemplo en la

provincia de Toledo en los casos del poblado de Mesegar de Tajo y en las áreas habitacionales de

Azután y de El Castillejo (Bueno, Barroso y Balbín, 2006: 63).

Estos poblados al aire libre han sido definidos como agrupaciones aldeanas de

características similares a otras muchas registradas en diferentes puntos de la Península Ibérica,

destacando el poliformismo de las plantas de las diferentes estructuras que configuran estos

lugares, poliformismo que podría derivarse de la diferente funcionalidad de cada una de las

Page 51: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 51

estructuras. La forma de las plantas, es decir de estas estructuras negativas, y por lo tanto de las

cabañas es mayoritariamente de tendencia circular, registrándose otras, en menor número, de

tendencia rectangular (Ibídem). Las poblaciones productoras que habitaban estos poblados,

podrían estar formadas, según las hipótesis manejadas por diversos estudios por entre 30 y 50

personas, que se dedicarían por ejemplo a la agricultura del trigo, a la de legumbres, al

aprovechamiento de la bellota e incluso conocían la miel, como se ha verificado ya para una

fecha tan antigua como es la segunda mitad del V milenio a.C., en el caso del área habitacional

de Azután. Respecto a los animales domésticos, que pastoreaban y de los cuales por supuesto se

alimentaban, destacan en la dieta de estas primeras comunidades agrícolas, el consumo de

ovicápridos y bóvidos (de los cuales también aprovechan sus productos secundarios)

detectándose en los primeros momentos un escaso consumo de cerdo, que se irá incrementando.

Las actividades cinegéticas y de recolección completan el amplio espectro de aprovechamiento

de recursos de su medio, pudiéndose incluso afirmar que casi con seguridad practicaban también

la pesca fluvial (Ibídem: 65).

La economía de producción, potencia un comportamiento territorial y favorece la

interacción con un territorio más determinado en lo geográfico, en lo social y en lo simbólico. El

comportamiento territorial de los seres humanos no es característica de los grupos productores en

exclusividad, pero adopta otros formatos a los conocidos para los cazadores-recolectores

complejos, formatos determinados por la reducción de la escala de actuación efectiva y esa

mayor concienciación de pertenencia o control de un territorio menos amplio, más determinado y

restringido, lo que favorece el desarrollo de arquitecturas domésticas, que en función de un

mayor o menor componente de durabilidad, han llegado hasta a nosotros o han desaparecido.

Al igual que la territorialidad no es exclusiva de los grupos productores tampoco lo es la

construcción de poblados o de necrópolis. Los cazadores-recolectores especializados, complejos,

también los construían pero en el registro arqueológico por su menor número, la menor

utilización continuada de estos enclaves en relación a los patrones de asentamiento estacional y

recurrente o directamente sedentario de los productores e igualmente por sus diferentes

características constructivas y arquitectónicas permiten que en mayor o menor medida, hayamos

podido registrar, de manera más plausible, los poblados de los productores, indicando una

generalización e indicando que la construcción de poblados y estructuras de enterramiento,

pueda ser definido claramente como características propia de los grupos con economía de

producción.

Sin embargo, a pesar de que los cazadores-recolectores especializados tuvieran un cierto

modelo de territorialidad, en lo relativo a que son conscientes de que explotan un territorio, muy

amplio, pero determinado por el seguimiento que de su alimento realizan, y el que pudieran

llegar a constituir entidades de población en las que podrían asentarse, de manera estacional,

durante algunos años, lo que nunca realizaron, lo que nunca se plantearon fue la construcción de

espacios sagrados artificiales, algo que si es propio e inherente a las sociedades productoras.

Estas sociedades productoras, a diferencia de los cazadores-recolectores, son capaces de disociar

Page 52: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 52

la cultura de la naturaleza o lo que es lo mismo, disociar al Hombre del reino animal y por lo

tanto son capaces de crear estructuras artificiales para sus cultos y ritos, dejando atrás de manera

generalizada los espacios naturales de culto, propios de los cazadores-recolectores complejos

(Bradley, 1998: 20), focalizando en este planteamiento la atención en las estructuras de culto y

dejando fuera las de enterramiento, pues como apuntan otros autores, si estimamos estas últimas

dentro del conjunto de las estructuras de culto, el hecho de que durante el Mesolítico ya se

delimitaran con lajas los enterramientos en fosa, podría hacer matizable el postulado anterior

(López Romero, 2001: 3).

Estos cambios que atañen a la esfera simbólica, son consecuencia de la nueva relación

con el medio y como ya hemos expuesto (Rodríguez González, 2008: 12) la nueva economía

tiene consecuencias en el medio pensado y en el ámbito de las creencias, pues se centra la

atención en la fertilidad de los campos, en el agua y en el Sol como energía vital, siendo

conscientes de la dependencia adquirida respecto a las fuerzas de la naturaleza, por ello las

veneran, siendo el germen de las futuras primeras religiones, al tomar una mayor conciencia del

mundo en el que debe subsistir. Como ejemplo de esta nueva mentalidad podemos citar la

interpretación iconográfica de la decoración de algunos estilos cerámicos, como la cerámica con

decoración cardial, con una temática original y novedosa que nos expone las nuevas tendencias

de pensamiento en lo relativo a los sistemas de creencias, diferentes al de los cazadores-

recolectores (Martí Oliver, 2007: 183). Las fuerzas de la naturaleza se han magnificado y ya no

es la fuerza de las grandes manadas su principal foco de atención. Pero esa magnificación, esa

conciencia de dependencia genera la propia diferenciación, genera esa disociación entre el

Hombre y su medio, entre la naturaleza y la cultura.

En el contexto Europeo que nos atañe, la Europa occidental atlántica, en las primeras

fases de este proceso se tiene más dificultades para registrar los poblados que los enterramientos.

Las estructuras de enterramiento de variados tipos, fosas simples, cistas, dólmenes…fueron

construidas para durar, por ello se erigen con materiales concretos, se regeneran y se reutilizan.

Por el contrario en la Europa central sucede lo contrario: son pocas las evidencias de

estructuras de enterramiento y mayores y mejor delimitadas las evidencias de lugares de

vivienda.

El IV milenio a.C., el período final del neolítico, se caracteriza porque en él se aprecian

ya de manera más clara muchas de las constantes apuntadas. El tipo económico puesto en

práctica se ha consolidado, como se evidencia por el incremento demográfico. Son más las

evidencias arqueológicas registradas en el conjunto peninsular, ejemplificadas en el caso de

Toledo, por los yacimientos de Huecas.

Respecto al siguiente momento, el Calcolítico, decir que a partir de los años 80´ o lo que

es igual, la etapa científica de la investigación, se han ido incrementado las referencias

paulatinamente y aunque se necesitaría un registro más amplio, no obstante, las informaciones

Page 53: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 53

publicadas han proporcionado, y a buen seguro seguirán proporcionando interesantes datos. En la

provincia de Toledo en general, no ha habido el número suficiente de investigaciones y no han

sido constantes, pudiéndose destacar por encima del resto los trabajos de I. K. Muñoz (Muñoz

López- Astilleros, 1993, 1999, 2001 y 2003).

Se aprecia una continuidad en el poblamiento respecto al período anterior y el éxito de

las estrategias de subsistencia que permitió una intensificación del poblamiento y la consiguiente

expansión. Sus poblados responden al patrón de lo que arqueológicamente se conoce como

“fondos de cabaña”, viviendas igualmente construidas en materiales perecederos como sucedía

en el Neolítico, (Muñoz López- Astilleros, 1999: 102-103) y se entiende que en los primeros

momentos, su patrón de asentamiento podría ser estacional y recurrente, como sucedía también

en la etapa anterior, pero en vías de profunda atenuación. Un buen ejemplo lo constituye el

poblado de Los Picos, en Huecas, en fase de investigación pero que podría constituirse en un

caso importante de estudio para analizar como se van configurando poblados más grandes y

estables a lo largo del Calcolítico (Bueno, Barroso y Balbín, 2006: 70).

Su aprovechamiento de los recursos confirma igualmente muchas de las constantes

vislumbradas para los momentos precedentes. La caza, por ejemplo del ciervo, la recolección,

madroños o bellotas, completan a una agricultura basada en el trigo, la cebada y las leguminosas

y a una ganadería sobre la base de las especies anteriormente citadas (Ibídem). Se observa que la

agricultura basada en el cereal se asienta y son más los recipientes aptos para contener tortas y

gachas de harina, bien de cereal o de bellota. Igualmente se registran queseras, prueba del mayor

peso específico de los productos derivados de la leche en la dieta de las poblaciones calcolíticas

(Muñoz López-Astilleros, 1999: 97).

Expuesto lo anterior y vista una sucinta panorámica de nuestros protagonistas, para

abordar el tema de los ritos y costumbres de enterramiento entre el V y el III milenio a.C. en las

tierras que actualmente conforman la provincia de Toledo, debemos centrar nuestra atención, en

las estructuras de enterramiento, pero siempre teniendo en cuenta que se insertan en el conjunto

de un paisaje social y simbólico, como vamos a ver. Para alcanzar dicho objetivo,

emprenderemos un viaje de lo general a lo particular, que nos llevará a contextualizar y

relacionar ciertos vestigios prehistóricos encontrados en pequeñas poblaciones toledanas, con un

fenómeno de escala europea, el megalitismo de la fachada atlántica europea.

2. La actual Toledo y su megalitismo: un fenómeno particular dentro de un contexto

atlántico.

El megalitismo surgió a partir de la primera mitad del V milenio a.C. de manera

simultánea en distintos puntos de la fachada Atlántica europea, destacando en los orígenes los

núcleos de la Bretaña francesa y Portugal. Ya hacia el final del V milenio estaba extendido por

toda Europa Occidental. Esta manera de enterrarse y el ritual que llevaría asociado, duró desde la

fecha especificada, mediados del V milenio a.C. hasta el III milenio, durante el Calcolítico, y

Page 54: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 54

llegó hasta los inicios de la Edad del Bronce, aunque es obvio que fue sufriendo cambios,

modificaciones y adaptaciones a la cultura simbólica y material de los diferentes grupos que

utilizaron y reutilizaron tales estructuras. Es un fenómeno característico de las sociedades

productoras, independientemente de que algunos autores vengan proponiendo que esta

monumentalización del paisaje podría haberse empezado a dar en el Mesolítico, a partir del

estudio de los menhires bretones (Whittle, 2000, 258- 259).

Bajo el concepto de manifestaciones megalíticas también se han incluido otras estructuras

o elementos tales como menhires (hitos verticales), en ocasiones constituyendo extensas

alineaciones, cromlechs (círculos de piedras hincadas), henges (estructuras circulares delimitadas

por fosos) o earthworks (lugares destinados a ceremonias religiosas o sociales).

Los más comunes son los dólmenes, que en origen sería la parte interior de un túmulo de

tierra y piedras que le servía de cubrición y marcación.

Independientemente de su

significado literal: construcciones a

partir de grandes piedras (aunque este

concepto se haya ampliado a toda

construcción pétrea destinada a

enterramientos colectivos), bajo dicho

término en lo que a nosotros nos

concierne de manera particular, se

definen una serie de estructuras

funerarias o rituales, que fueron erigidas

por toda la fachada Atlántica europea, a

partir del Neolítico Medio,

desarrollándose durante el Neolítico

Final y en el Calcolítico (con la

innovación del tholoi o sepulcro de

corredor de falsa cúpula). Estos

dólmenes, que se destinaban a

enterramientos colectivos, pueden ser

bien dólmenes simples (solo compuestos

por una cámara), sepulcros de corredor

(cámara más pasillo, siendo una de sus

variantes los tholoi), las galerías

cubiertas, las pseudogalerías y

hemidólmenes.

Figura 1. Mapa. Principales áreas megalíticas.

Europa Occidental. Imagen: David Rodríguez

González.

Page 55: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 55

Los cadáveres se disponían en las cámaras centrales o secundarias de estos dólmenes, se

iban colocando y recolocando a lo largo de generaciones y en las reutilizaciones de dichas

estructuras incluso se llegaban a utilizan los accesos, los corredores para albergar a los difuntos.

Dentro de la complejidad cultural del Neolítico y el Calcolítico, el monumento megalítico

no era el tipo de estructura exclusiva utilizada para sepultar a los difuntos. También se han

encontrado evidencias de enterramientos en estructuras semisubterráneas, por ejemplo en hoyos

sencillos, y en cuevas naturales. Nosotros nos centraremos no obstante, en un principio, en el

megalitismo, debido al caso particular en el que centraremos nuestro discurso, aunque en la

provincia de Toledo, como luego veremos, encontramos muestras de una amplia variedad

tipológica en lo relativo a las formas de enterramiento.

Figura 2. Ejemplos de Plantas de dólmenes megalíticos. 1. Sepulcro de corredor. 2. Galería

cubierta. 3. Cámara simple. Imagen: David Rodríguez González.

El megalitismo es la fuente de información más completa para el conocimiento de la

sociedad del Neolítico Final y del Calcolítico. Suponían un enorme esfuerzo colectivo de

edificación, conservación, protección y reutilización, lo que nos hace pensar que sólo podrían ser

erigidos por comunidades organizadas que ya tenían una economía agrícola con cierta entidad.

De no ser así, no hubieran podido movilizar al gran número de personas que se necesitarían para

realizar el esfuerzo necesario para la construcción de estos monumentos.

El que un gran número de personas dediquen su tiempo a levantar estas construcciones,

indica que no tenían que dedicarse a tiempo completo a la producción de alimentos al menos

durante algún período al año o período determinado. Ello nos lleva a pensar que otros

componentes de dicha comunidad mantendrían la economía agraria de manera directa y

Page 56: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 56

proporcionarían los excedentes. No obstante, estos postulados no indican una economía

totalmente disociada en lo laboral. Podría suceder que parte de los individuos constructores no

necesitarían dedicar todos sus días y horas de trabajo a las actividades productivas. Serían

capaces de “robarle horas al campo” para invertirlas en la construcción de los megalitos, lo que

nos lleva pensar que su productividad era la mínima que permitiera desviar esas horas cuando

menos. Para ello es imprescindible el que existieran los excedentes de producción, por supuesto

con un mayor peso hacía el final del período, lo que nos induce a creer que sus técnicas y tácticas

productivas eran lo suficientemente aptas. La relación de los excedentes con el megalitismo ya

ha sido estudiada y explicada para otras zonas, como por ejemplo Portugal, y su precoz

megalitismo (Oliveira Jorge, 1996: 563-564). Estos aspectos vienen corroborados por un

constante aumento de población, que se debe relacionar irremisiblemente, con dicha aptitud

productiva.

Además ciertos indicios nos indican que no todos los miembros de una comunidad, a

tenor del número de restos comparado con el número de posibles habitantes de una zona

concreta, tendrían el derecho a ser enterrados en estos túmulos. Podría darse el caso de que

tal derecho solo fuera exclusivo de una línea determinada del linaje o del grupo original fundador

u organizador del asentamiento asociado a la estructura funeraria. De esta manera, podemos

tener algún dato más respecto a su organización social que va entrando en un incipiente modelo

de segmentación, precedente de la paulatina jerarquización imperante en las sociedades

metalúrgicas sucesivas.

Figura 3. Reconstrucción ideal de un

sepulcro de los Millares (según Leisner y

Leisner, 1943).

Page 57: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 57

La importancia del megalitismo va más allá del mero hecho de conocer su función como

enterramientos colectivos, entendiendo por colectivos, repetidos o sucesivos. Como hemos

expuesto, nos ofrece datos de la organización social de dichas comunidades, además nos indica

que ya en esta época, se había territorializado el espacio, es decir se tenía conciencia de límites,

marcados por estos monumentos. Dicha territorialización, evaluando conjuntamente los

postulados de Renfrew y Bahn (1988) y Hodder (1990), se deriva del crecimiento demográfico

de los grupos poblacionales neolíticos, preocupados por el control de una zona de captación de

recursos, necesaria para la supervivencia de un grupo determinado, seguramente agrupado por su

linaje y el que se erijan como marcadores territoriales, no es óbice para el que también se

construyan para hacer patente la posesión de una zona determinada, debido a la competencia y a

deber hacer ostentación de la posesión de esas tierras, debido a cierta conflictividad entre grupos

productores.

La situación visible de los monumentos no es casualidad. En la mayoría de los casos se

elegían lugares muy destacados para que se hiciera patente de manera plausible que dicho

territorio era controlado por un grupo determinado. Se convierten así en marcadores territoriales,

símbolos en acción, además de estructuras funerarias, que hacen patente la posesión de un área

determinada. Hasta tal punto es destacada la visibilidad, que se estima que estos marcadores

territoriales y sus lugares estratégicamente visibles de emplazamiento, consiguen y por primera

vez en la Historia, suponen una transformación, una humanización, del paisaje natural a gran

escala (López-Romero, 2007: 73), como consecuencia de su función como hitos simbólicos de

posesión y por su ubicación, intuyéndose que a partir de ellos se podría articular el territorio o lo

que se ha denominado como configuración del espacio social articulada por estos monumentos

(Villoch Vázquez, 2001: 33- 49). En virtud de estas ideas se ha tratado de determinar

estadísticamente los lugares más propicios para su construcción y así poder localizarlos más

fácilmente, efectivamente, comprobándose que su situación responde a gran número de factores

y variables, incluyéndose la calidad de las tierras, que hacían que la construcción de uno de estos

monumentos en un lugar concreto no fuera fruto de la casualidad (Criado Boado y Vaquero

Lastres, 1993: 205- 206). Es decir, no solo podrían ser límites sino que además marcan

territorios, tanto en lo físico como en las implicaciones sociales que dichas territorializaciones

tienen. Además, dicha territorialización, unida a un panteón común, otorga cohesión al grupo

poblacional: los diferencia y caracteriza frente a los otros, lo individualiza de cara a los demás y

por consiguiente, lo une internamente. Requieren de un esfuerzo colectivo y fijan en la memoria

el sentimiento de pertenencia a un territorio determinado debido a que en dicho territorio

descansan los restos de unos antepasados comunes.

Extendiendo tales argumentos, hay numerosas evidencias de que el megalito además está

estratégicamente emplazado en puntos clave de la red viaria, sobre todo para controlar los vados

del Tajo y sus afluentes, y poder así controlar la entrada y salida en el valle y cuenca fluvial

mencionada (Galán y Martín, 1991-1992: 203).

Page 58: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 58

Además, el megalito en sí, la arquitectura, es un trasmisor de información para las

sociedades que no utilizan la escritura. Tal función simbólica, se va potenciada por las marcas y

grabados que muchos de sus ortostatos presentan, constituyéndose como códigos de compleja

interpretación para nosotros pero de intensa significación y gran aporte de información, para las

sociedades prehistóricas que entendían tal sistema simbólico.

3. Toledo y sus principales estructuras funerarias neolíticas y calcolíticas.

La Etapa precientífica en la investigación prehistórica toledana, se inicia a finales del

siglo XIX y principios del XX, continuando durante el primer tercio del siglo hasta la

interrupción que supuso la Guerra Civil. Las primeras noticias acerca de hallazgos neolíticos en

Toledo se refieren siempre a la recogida de útiles líticos pulimentados, tan sólo aportando datos

de sus características generales y el término municipal en el que se recogieron (De la Rada y

Delgado y Vilanova y Piará, 1890: 504) (Hernández Pacheco, 1901: 108) (López de Ayala,

Conde de Cedillo, 1934: 66) y en algunos casos se apunta, con buen criterio, que todos los

hallazgos se producen en superficie, lo que les impedía aportar más datos al incipiente estudio

del neolítico toledano (Pan Fernández, 1928).

En el caso de las otras provincias castellano-manchegas, observábamos como la

delimitación de una etapa precientífica y otra científica en el estudio del neolítico es clara.

Venían marcadas por la puesta en funcionamiento de Museos Provinciales, la creación de

revistas como Oretum, Wad-Al-Hayara o Al-Basit y por los proyectos que desde los 70´ u 80´,

dependiendo de la provincia, habían empezado a llevar a cabo arqueólogos, bien adscritos a

algunos de estos museos, o bien a diversas universidades.

En el caso de Toledo, estas etapas precientífica y científica se solapan gracias a la

continuada labor de Jiménez de Gregorio (1947, 1950, 1953, 1966, 1989, 1992). Se puede

considerar a este autor como uno de los principales precursores de los estudios prehistóricos e

históricos sobre todo en Toledo. No obstante, su obra en un principio presenta las características

vistas en autores de la época precientífica como Aguilera y Gamboa en el caso de Guadalajara o

Aguirre Andrés en el de Ciudad Real, aunque en etapas sucesivas el auge de las nuevas

metodologías de estudio van atenuando esta manera de hacer historia, pudiéndolo situar, como

dijimos, como nexo de unión entre un estadio de la investigación y otro. Estos autores, pioneros

en los estudios prehistóricos de nuestra región, presentan características comunes como la de no

ocuparse de manera exclusiva a la investigación arqueológica y prehistórica. El sistema de

registro de los datos aplicado se limita a mencionar el hallazgo y en la mayoría de los casos sólo

se alude al término municipal en el que se hallaron y normalmente sin otras referencias

geográficas. Generalmente, relacionan todo útil lítico pulimentado con el neolítico y casi todas

las noticias publicadas sobre yacimientos neolíticos se basan en la localización de hachas y

azuelas pulimentadas. Por ejemplo en Canturias, Belvís de la Jara, Los Labraos de Gargantilla,

en Sevilleja de la Jara, Aldea de Buenas Bodas, El Robledo del Mazo etc. Todas ellas localidades

Page 59: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 59

o parajes en las que se localizaron piezas líticas pulimentadas que se datan en el neolítico

(Jiménez de Gregorio, 1989: 14- 16).

El hecho de que las publicaciones de Jiménez de Gregorio abarcaran desde los años 40´

hasta bien entrados los 90´ hace que para el caso de Toledo, las etapas precientífica y científica

de la investigación neolítica, se unan y discurran paralelas durante varios años.

Con la primera campaña en el dolmen de Azután, en 1980, se da el inicio de la etapa

científica en la investigación del neolítico toledano, de la mano de los prehistoriadores de la

Universidad de Alcalá de Henares. Los primeros trabajos se desarrollaron a principios de los 80´

y los primeros resultados se dieron a conocer en los 90´ (Bueno Ramírez, 1990, 1991).

3.1 El dolmen de Azután

El dolmen de Azután se encuentra en las cercanías del Tajo, próximo a los arroyos

Linares y Anguilucha. Se describe como un dolmen de cámara circular y corredor largo en piedra

granítica. El diámetro de la cámara es de 5 m. con una altura de 2,75 m. formada por catorce

ortostatos, algunos de ellos con grabados rupestres. Presenta un segundo anillo formado por

ortostatos de menor tamaño, situado a metro y medio del anteriormente descrito (Ibídem: 131).

Este tipo de monumentos se situaban en zonas con gran riqueza hídrica y estratégica,

pues los ríos son ejes vertebradotes además de fuentes económicas de recursos alimenticios

(Bueno Ramírez, Barroso Bermejo y Balbín Behrmann, 2004: 27).

Se asienta sobre una loma a 400 m.s.n.m y además del área funeraria propia de este tipo

de yacimientos, se localizó un área habitacional (Bueno Ramírez, Balbín Behrmann y Barroso

Bermejo: 2002) (Bueno Ramírez et alii, 2002). En la campaña de 1991, al realizar un nuevo

corte en el sector sur del corredor, se localizó un área habitacional por debajo del túmulo, que

tendría una cronología anterior pero muy cercana a la más antigua de la ocupación megalítica, es

decir, la primera ocupación funeraria y la precedente ocupación habitacional de este espacio se

adscriben al Neolítico Final. Se apoya este dato por la fecha obtenida en este nivel de habitación

del 5250 ± 40 BP, así como por los materiales (bordes de surco, cerámicas incisas e impresas

etc.)

Todo ello se ve enriquecido por las evidencias, cada vez más frecuentes, de la excavación

de áreas habitacionales precedentes a áreas funerarias megalíticas en la meseta norte (Delibes de

Castro y Zapatero Magdaleno: 1996) o incluso coetáneas, con lo que ya se puede explicar la

ubicación estratégica de cara a la economía de estos yacimientos. Si se asumía que eran

localizaciones únicamente o fundamentalmente funerarias, su situación en las cercanías de

caminos aptos para el tránsito de ganados y la búsqueda de pastos encontraba como única

explicación el ser elementos de delimitación y marcadores de posesión, incluso de zonas de

pastos. Por el contrario, al atestiguarse estas áreas habitacionales, la ocupación de ese espacio o

sus cercanías por parte de los vivos, explica la elección estratégica de cara al control de los

Page 60: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 60

recursos económicos y su directa y necesaria explotación. Sería una zona en la que

tradicionalmente se habían ido asentando más o menos permanentemente. Por ello, entre otros

motivos expuestos, la elegirían como área funeraria.

Figura 4. Dolmen de Azután. Fotografía de M.A. Moreno.

Azután es un yacimiento privilegiado respecto a los datos que puede aportar para apoyar

estas ideas. La presencia probada de estas áreas de hábitat (Bueno Ramírez, Balbín Behrmann,

Barroso Bermejo, 2002) (Bueno Ramírez et alii, 2002) y su situación, cercano a abundantes

recursos hídricos y caminos tradicionales, enriquece todavía más, los datos que aportaba como

monumento funerario.

Los materiales reflejan la dilatada utilización de este espacio de enterramiento. Un

momento antiguo, el Neolítico Final, estaba representado por un nutrido grupo de microlitos

geométricos, laminitas, cerámicas a la almagra, impresas y de surcos en el borde (Bueno

Ramírez et alii, 2002: 69).

Las ocupaciones en la cámara, parece que se circunscriben a momentos neolíticos,

aunque hay evidencias encontradas en el corredor que indican su utilización hasta el calcolítico

campaniforme, al documentarse en esta zona cerámicas campaniformes de estilo marítimo.

Page 61: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 61

La cámara había sufrido algunas alteraciones y como consecuencia de ello, el osario

encontrado estaba removido. En las primeras intervenciones se localizaron restos humanos sin

conexión anatómica. Por lo menos, se diferenciaron los restos de seis individuos, de todas las

edades. Desde un recién nacido, a un niño, varios jóvenes y un individuo senil. El verdadero

número de personas allí enterradas sería muy superior pero la destrucción de la cámara, utilizada

incluso como trinchera en la Guerra Civil, impedía más precisiones.

Analizando el colágeno de estos huesos se obtuvieron tres fechas, posteriormente

calibradas, que situaban la utilización de la cámara en tres momentos diversos. Las fechas más

antiguas eran del 5750 ± 130 BP, posteriormente 5060 ± 90 BP y 4950 ± 90 BP. A principios de

los 90´, la aceptación de una primera fecha tan antigua, que situaba el comienzo del uso del

monumento en un momento de transición entre el neolítico medio y sobre todo el neolítico final,

era discutida. Supondría la constatación de un megalitismo complejo con similar cronología al de

las cámaras de corredor corto y cistas simples de Portugal (Bueno Ramírez, 1990: 156). Se

aducía que las fechas a partir de muestras de colágeno siempre resultaban más antiguas y por ello

eran las fechas centrales las más aceptadas, ubicando la construcción de la cámara en el VI

milenio BP, (según la primera fecha), constatándose la continuidad de su uso en el neolítico final

(5060 ± 90 BP) y el calcolítico (4950 ± 90 BP) y finalizando su utilización presumiblemente en

el 4000 BP, según el hallazgo de campaniformes de estilo marítimo en el corredor.

Figura 5. Detalle de la cámara de Azután. Fotografía de M.A. Moreno.

Page 62: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 62

Estos aspectos impulsaron a los investigadores responsables del yacimiento, a realizar una nueva

campaña en 1991 para poder obtener más datos que corroborasen sus afirmaciones. Bajo la losa

de cobertura de la cámara se excavaron nuevos niveles arqueológicos, que sancionaron las

cronologías de los depósitos de la cámara. Se obtuvo la fecha del 4620 ± 40 BP, que confirmaba

el uso durante el Neolítico Final del lugar.

Esta campaña también destacó, respecto a sus resultados, por que se comenzó a

vislumbrar un posible espacio habitacional previo al funerario. Este hecho se confirmó en la

campaña de 2001, hallando las áreas habitacionales mencionadas, situadas en el 5250 ± 40 BP,

(Bueno Ramírez, Barroso Bermejo, Balbín Behrmann, 2004 b: 31) que confirmaba la utilización

de ese espacio en el neolítico final, siendo construido el megalito poco después, según la

estratigrafía.

Debido a todos los datos que se manejan, Azután, se presenta como un enclave muy

interesante para seguir avanzando en el conocimiento de los grupos humanos del neolítico que

ocupaban espacios al aire libre y que enterraban a sus difuntos de manera colectiva en

monumentos megalíticos.

Vivirían en un entorno de dehesa, paisaje transformado por el hombre, para aprovechar

diversos recursos necesarios para su economía mixta, en la cual la ganadería sería relevante, pero

en la que no renunciarían a ningún fruto obtenido del entorno, tanto recolectado, como cultivado

por ellos mismos según los resultados de análisis polínicos (Ibídem: 32).

3.2 El dolmen de La Estrella

Un año después, en 1982, comenzaron los trabajos en el dolmen de La Estrella (Bueno

Ramírez, 1990: 139), localizado en el término de la localidad que le da nombre, cercano al río

Uso, afluente del Tajo.

De cámara oval debido al desplazamiento de sus ortostatos, originalmente sería circular,

y de corredor largo. Igualmente se localizaron grabados de arte rupestre pero en menor cantidad

que en Azután (Ibídem: 142).

Su túmulo de 18 m. de diámetro estaba muy destruido, formado originalmente a partir de

círculos de piedra granítica, rellanados los espacios con piedras de cuarcita, pizarra y tierra. La

cobertura estaba alterada, aunque se han localizado ortostatos con su cara interior cóncava

apoyados sobre una pieza que formaba el corredor, que junto con otros que estaban en las partes

este y oeste del túmulo procederían de la desaparecida cubierta o en algún caso del exterior de la

cámara (Bueno Ramírez, 1990: 141- 142).

No es probable, según los datos extraídos de las excavaciones en dólmenes de la meseta

norte y de la meseta sur, abogar por una cubierta de falsa cúpula. Bien serían de madera y en el

Page 63: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 63

caso de La Estrella, se realizaría mediante un cerramiento adintelado mediante varias lajas, al

modo observado en los megalitos salmantinos y burgaleses (Bueno Ramírez, 1990: 153).

La cámara había sido violada en un momento sin especificar. Entre los materiales más

destacados se encontraban las puntas de flecha de talla bifacial, los pulimentados, raspadores y

en menor medida los microlitos geométricos y láminas retocadas, es decir, al contrario que en

Azután, que destacaba por sus muestras de microlitos.

Las puntas de flecha de talla bifacial de La Estrella se asocian a un fragmento

campaniforme hallado en la cámara (Bueno Ramírez, 1991: 114), siendo un momento intermedio

pues se supone que los microlitos, debido a su técnica de talla, de tradición epipaleolítica, y

tipología, ubican la primera ocupación del monumento en el neolítico final.

El resto del abundante conjunto cerámico de este yacimiento estaba bien conservado,

destacando los cuencos globulares de borde entrante, cuencos hemiesféricos, ollitas con

mamelones perforados, vasos con paredes rectas y bordes exvasados y cuencos campaniformes,

todos ellos de superficies cuidadas (Ibídem: 70- 71).

Su utilización no es tan amplia como la de Azután, como se desprende de la menor

densidad de la capa arqueológicamente fértil. Aún teniendo en cuenta estos datos se cree que La

Estrella, estaría en uso buena parte del neolítico y que tras un arruinamiento de su cámara se

daría una fase calcolítica.

Figuras 6 y 7: dolmen de la Estrella (izquierda) y detalle de la cámara del dolmen de la Estrella

(derecha). Fotografías de M.A. Moreno.

Page 64: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 64

3.3. El dolmen de Navalcán

El tercer monumento megalítico que tratamos es el dolmen de Navalcán, (Bueno

Ramírez, Balbín Behrmann, Barroso Bermejo, Alcolea González, Villa González, Moraleda

González, 1999) dentro del embalse y término municipal que le da nombre y estando ubicado

también cerca de la Cañada Real Leonesa. Tiene una cámara circular, de unos 4,5 m. de diámetro

y tendencia piriforme, con corredor largo, de unos 5 m. de longitud. Construidos con una

cantidad indeterminada de ortostatos, dato difícil de precisar debido a las alteraciones por

trabajos incontrolados en el transcurso del siglo XX, aunque por sus características

arquitectónicas serían unos diez. Muchos de los ortostatos presentes estarían profusamente

decorados, pues a pesar de las escasas evidencias actuales, son decoraciones muy significativas

(Ibídem: 47). Su túmulo se configuró a partir de al menos cuatro círculos concéntricos, separados

cada uno de ellos por un espacio colmatado de piedra granítica, de anchura similar, 1,30 m. En

su interior, sobresale por su simbología la estatua- menhir central, con un grabado

serpentiforme. La serpiente iconográficamente representa, desde tiempos prehistóricos, la muerte

y al mismo tiempo la fecundidad, el ciclo de la existencia.

En lo referente a los materiales registrados en el proceso de excavación, el primer dato a

tener en cuenta es que se encontraba revuelto y que estaba esquilmado (Ibídem: 95). La mayor

parte del registro material encontrado eran cerámicas recuperadas en la cámara. Apenas 36

fragmentos, 12 de ellos campaniformes y 22 sin decoración, algunas con restos de superficie a la

almagra. Sus formas más comunes eran las de pequeños vasos esféricos y de paredes rectas,

cuencos de mediano tamaño y vasos campaniformes, Ciempozuelos en su mayoría, y un

fragmento de plato con borde almendrado. Estos elementos calcolíticos se complementan con los

fragmentos que presentaban bordes indicados con baquetón, de filiación neolítica, comparables

con algunas cerámicas de Azután (Ibídem: 98).

El análisis de la industria lítica, recogida en superficie y en el mismo dolmen, es más

complicado debido a las intrusiones de materiales Paleolíticos procedentes de las terrazas

cercanas. No obstante se reconocen muchos de los tipos típicos encontrados en general en los

monumentos megalíticos próximos. Elementos como láminas y laminitas, lascas, todos ellos en

sílex o núcleos prismáticos en cuarzo, documentados en las más antiguas ocupaciones

dolménicas. Destaca la ausencia de microlitos y puntas de flecha, que según los autores de la

excavación de este yacimiento existirían, pero habrían desaparecido a causa del expolio (Ibídem:

109).

De la misma manera que en Azután, en el caso de Navalcán, se pueden establecer

asociaciones crono-culturales entre el monumento y los asentamientos del neolítico final,

hallados en las cercanías del río Guadyerbas. La coexistencia de espacios funerarios y de

habitación, expresa la voluntad de estas personas de unir el mundo de los vivos y de los muertos

(Ibídem: 106), siendo igualmente la voluntad de fijar la posesión de un área a un grupo

determinado, en la que valoran tanto la posesión y control de los recursos necesarios para vivir,

Page 65: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 65

como la custodia, de manera próxima y efectiva, de la zona en donde sus antepasados y

posteriormente ellos yacerán.

Toda la zona presenta un intenso poblamiento. Se conoce la necrópolis dolménica de La

Cumbre, copia arquitectónica de menor tamaño de Navalcán, utilizadas ambas en momentos

similares. Es un dolmen de corredor, de cámara alargada, de entre 1,5 y 2 m. de diámetro, bajo

túmulo de unos 10 m de diámetro. La cerámica encontrada en su interior destacaba por su

decoración a base de mamelones, siendo las formas más representadas globulares y

hemiésfericas. Sus excavadores (Carrobles Santos et alii, 1994: 175- 176) lo diferencian del resto

de megalitos toledanos revisados, pero como se acaba de apuntar, las similitudes arquitectónicas

respecto al dolmen de Navalcán, su proximidad a Casa del Administrador (otro enclave

calcolítico) y el intenso poblamiento Neolítico Final de esta zona, no permiten disociarlo de este

periodo de transición al calcolítico precampaniforme, pero con raíces en el neolítico.

Se relacionan así el menhir de Navalcán, con motivos serpentiformes similares a los

motivos de los ortostatos del dolmen, y a su vez con los poblados del Arroyo de las Cabezuelas

y Casa del Administrador. Este último se encuentra en las cercanías de La Cumbre,

aprovechando la riqueza de las terrazas del Guadyerbas. Todos ellos ya creados y en uso al

menos en el 5000 BP, en el período de transición neolítico final- calcolítico (Ibídem: 127).

3.4 Huecas y sus yacimientos

El último enclave que se suma al estudio del Foco megalítico toledano es el túmulo del

Castillejo (Huecas). El término municipal de Huecas cercano a la Meseta de Toledo, dentro de la

comarca de Torrijos, alberga un importante patrimonio arqueológico, destacando el Túmulo del

Castillejo, la necrópolis calcolítica del Valle de las Higueras, el poblado del Fontarrón y el área

habitacional de Los Picos. Ello confiere a un solo término municipal, una destacada importancia,

en el estudio de los momentos finales del Neolítico Meseteño y la transición al calcolítico.

Respecto al túmulo, se han publicado algunas referencias de la intervención de urgencia

realizada en 1997 y dos campañas de excavación, 1998 y 1999, habiéndose obtenido unos

resultados muy interesantes (Bueno Ramírez et alii, 1999) (Bueno Ramírez et alii, 2002) (Bueno

Ramírez, Barroso Bermejo y Balbín Behrmann, 2004 a).

Está ubicado en un valle surcado por los arroyos de Barcience y Rielves, zona de tierras

muy productivas. En las cercanías del túmulo, existiría una laguna, que junto a la buena calidad

de las tierras, confiere a este espacio, un potencial económico elevado. La privilegiada situación

de cara al aprovechamiento de recursos, se complementa por la proximidad de esta zona a vías

naturales, como la conocida en tiempos históricos como Cañada Real Soriana, o el Tajo. Tanto la

vía natural terrestre como la fluvial, son claves para las actividades económicas de intercambio.

El yacimiento del Túmulo del Castillejo, se define a partir de una coraza tumular de

piedras calizas pequeñas y tierra. En la parte alta del túmulo, en un espacio de unos 9 m.², se

Page 66: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 66

registró una concentración de inhumaciones, probablemente unos 17 individuos, en el Nivel I

(Bueno Ramírez, Barroso Bermejo y Balbín Behrmann, 2004 a: 17, Fig. 3), estando

representados hombres, mujeres y niños, acompañados de sus respectivos ajuares. La calibración

de una de las fechas que se tienen, sería 4535 Cal BC, como datación más probable (Bueno

Ramírez et alii, 1999: 149).

Justo al lado se encontraron dos cadáveres más, una mujer y un joven, pero delimitados

por un círculo de piedras, (Nivel II) de los que se ha argumentado que serían posteriores al

conjunto descrito anteriormente, a pesar de la similitud de materiales y de encontrarse en

posición similar, es decir encogidos. Se obtuvo la fecha del 3710±70 BP, que sitúa ese

enterramiento en el calcolítico. No es una cronología extraña pues hay que tener en cuenta la

proximidad del poblado calcolítico del Fontarrón y la necrópolis del Valle de las Higueras.

Por todo el túmulo se observan evidencias de asentamientos y de huellas de la utilización

del túmulo. Por ejemplo han quedado patentes en el registro arqueológico ciertas prácticas que

podrían ser rituales, como la huella de una estructura de combustión, datada en 4930±40 BP

(Ibídem, 2004: 18). Identificada posteriormente como Cabaña 1, se asocian a ella cerámicas lisas

y a la almagra, con bordes de surco y microlitos (Bueno Ramírez et alii, 2002: 71). Cabe

igualmente la posibilidad de que en un nivel anterior a la construcción del túmulo, hubiera más

áreas habitacionales. También en el corte 2, se hallaron restos de una cabaña en la que se

realizaría algún tipo de trabajo relacionado con el fuego, datada en el 3695 Cal BC (5645 Cal

BP) (Bueno Ramírez et alii, 1999: 153) y que estaba excavada en el afloramiento calizo de la

vertiente E.

Respecto a la mayor acumulación de individuos enterrados, unos 17, todos en posición

encogida, se cuenta con la fecha del 4535 Cal BC. Sus excavadores intentaron individualizar sus

ajuares (Bueno Ramírez et alii, 1999: 148), aunque se remiten a futuras intervenciones para

comprobar sus apreciaciones preliminares. Se registran ajuares relativamente homogéneos en los

que están presentes las láminas y la cerámica lisa en todos los casos. La presencia de microlitos,

restos de talla y punzones de hueso es mucho más reducida. Se insiste en la ausencia de puntas

de flecha, algo habitual en Azután (Ibídem: 149), aunque en La Estrella si estaban presentes.

Aparece igualmente un punzón de metal, que bien podría proceder del cercano poblado del

Fontarrón.

En el Nivel II se hallaron, en el centro de una estructura pétrea delimitadora, dos

cadáveres más, una mujer y un niño, con disposición encogida como los descritos antes, pero los

materiales exhumados no difieren mucho de los que estaban presentes en el Nivel I (láminas,

lascas, microlitos y cerámica incisa). A pesar de esta aparente similitud material se obtuvo la

fecha del 3710±70 BP (Bueno Ramírez, Barroso Bermejo, Balbín Behrmann, 2004 a: 19) y la

fecha del 3810±70 BP (Ibídem: 22, Fig. 6).

Page 67: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 67

Del 4535 Cal BC del Nivel I de los 17 enterramientos, al 3710±70 BP, del Nivel II, hay

1800 años de diferencia, que no está atestiguada por los materiales. Nuevas excavaciones y sobre

todo nuevas dataciones deberán confirmar estos aspectos. Según P. Bueno y sus colaboradores

(1999: 156), podría explicarse si se hubiera dado el caso que sobre un enterramiento familiar se

hubieran ido sumando individuos del mismo linaje, diferenciados unos de otros por varios siglos.

El problema radica en que esa diferenciación abarca un lapso de tiempo demasiado elevado.

En el estudio del megalitismo, la tentativa de diferenciar los ajuares de cada uno de los

difuntos, como se ha querido realizar en el Túmulo del Castillejo, responde al intento de aportar

datos acerca de si las sociedades megalíticas eran igualitarias o si ya había cierta jerarquización y

de esta manera, a través del enterramiento colectivo, igualaban en la muerte a todos las personas,

que anteriormente habían sido diferentes socialmente. El problema es que este intento de

individualizar ajuares es muy complicado debido a las alteraciones que presentan estos

monumentos. En El Miradero, en Villanueva de los Caballeros, Valladolid, (Delibes, 1995 y

2004: 335), la preservación bajo una capa de cal del osario colectivo ha hecho que este tipo de

cuestiones sean tenidas en cuenta. En nuestra comunidad, el Portillo de las Cortes (Aguilar de

Anguita, Guadalajara), podría aportar más datos a este debate. En el archivo documental de Juan

Cabré, se aprecia que el Marqués de Cerralbo en su registro de datos quiso individualizar estos

ajuares y aunque la información nunca será tan fiable como en El Miradero, se aprecian ajuares

diversos en cuanto a su riqueza (Ibídem). Otro lugar que podría aportar datos, a este debate y al

conocimiento del megalitismo en general de la zona, sería el campo tumular de la Mestilla, en

Anguita también, que se encuentra en bastante mal estado pero sin excavar (Jiménez Sanz, 1997: 333-

346).

Figuras 8 y 9: El Portillo de las Cortes (Aguilar de Anguita, Guadalajara) (izquierda) y La Mestilla

(Aguilar de Anguita, Guadalajara) (derecha). Fotografías de M.A. Moreno.

Page 68: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 68

Volviendo al Castillejo, vemos como aporta datos para la constatación de la variedad de

formas de enterramientos colectivos en el neolítico, el denominado poliformismo arquitectónico,

y de la misma manera que Azután, es importante advertir que, nuevamente, áreas funerarias y

habitacionales se relacionan, siendo de la misma época.

Desde un pequeño monte exento o testigo natural, en el que se localizan las áreas

funerarias y habitacionales del Túmulo del Castillejo, se divisan el poblado calcolítico del

Fontarrón y Los Picos, ambos en las cercanías de la desaparecida laguna. El Fontarrón, es un

poblado calcolítico en fase incipiente de estudio, pero que por la proximidad al túmulo debe ser

tenido en cuenta. En superficie se halló una vasija horno con restos de cobre. Igualmente se debe

tener atender a la riqueza del Valle de las Higueras.

En Los Picos y en el Valle de las Higueras, se han practicado intervenciones (Bueno

Ramírez, Barroso Bermejo y Balbín Behrmann, 2004 a), que los han documentado como un área

habitacional y una necrópolis en cuevas sepulcrales calcolíticas. En otra zona, alejada de Huecas,

concretamente en Yuncos, también se ha registrado la existencia de cuevas artificiales

calcolíticas, de similar funcionalidad a las del Valle de las Higueras.

El Valle de las Higueras es fundamental para la compresión del calcolítico regional y su

trascendencia deriva de la localización y estudio de sus cuevas artificiales y cámaras de

mampostería que conforman una importante necrópolis, en uso desde la mitad del III milenio

a.C. Ha aportado datos sobre el mundo de las ofrendas y los ajuares y sobre todo, gracias al

análisis de los contenidos de sus cerámicas, tanto campaniformes como no, se ha podido

determinar el uso ritual de la cerveza, la hidromiel etc. que nos indica igualmente su ingesta en la

dieta común de estas poblaciones. Estos ajuares ya nos exponen la creciente jerarquización de

estas comunidades, comunidades que por otra parte comparte muchas de las características

respecto a su antepasados, los productores neolíticos, pudiendo rastrear el continuo poblamiento

de la zona desde al menos el IV milenio a.C. hasta la Edad del Bronce (Bueno, Barroso y Balbín,

2006: 91-93).

En el conjunto de la provincia, estos hallazgos prueban la importancia del poblamiento

calcolítico, atestiguado ya en otras zonas, como en el área de Seseña y Borox (Muñoz López-

Astilleros, 1993: 333).

4. Conclusión: el paisaje social, funerario y simbólico de los primeros agricultores y

metalurgos.

Estos grupos humanos megalíticos neolíticos- calcolíticos, a través de sus estructuras

funerarias, exponen y hacen patente, en zonas de amplia visibilidad y bien comunicadas su

dominio sobre la tierra que explotan. Tierras, en el caso de Huecas, ricas y muy aptas para la

agricultura, (Bueno Ramírez et alii, 1999: 145). Se definirían como grupos de economía mixta,

en ambiente de dehesa o paisaje de encinares abiertos con alternancia de pastizales, con buenas

tierras y pastos para el ganado (Bueno Ramírez, Barroso Bermejo, Balbín Behrmann, 2004 a:

Page 69: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 69

15), e incluso atestiguándose, caso de Azután y Castillejo, evidencias polínicas de cereal y de

harina de bellota, así como restos de ovicápridos, vacas y cerdos, con lo que el argumento de la

economía mixta se ratifica (Bueno Ramírez et alii, 2002: 75). Vemos como el paisaje mantiene

una cambiante evolución evidenciada desde el Neolítico Medio hasta la Edad del Hierro. Gracias

a los análisis palinológicos realizados en yacimientos de la zona del Tajo medio y del Jarama,

observamos como desde comienzos del IV milenio hasta el primer milenio a.C. la masa de

encinares que cubría gran parte de la zona, va dejando paso a los matorrales y encinares,

configurando poco a poco este paisaje con mayor carga antrópica (Muñoz López-Astilleros,

1999: 94). Estos explotadores del territorio, ocuparían diversas zonas o áreas habitacionales con

un patrón de asentamiento estacional y recurrente, como sucede también en los casos de

Albacete y Cuenca.

El asentarse en zonas bien comunicadas, se explica por varios motivos. En primer lugar,

facilitan el traslado de sus ganados, en segundo lugar, siempre serán zonas desde donde podrán

acceder a los movimientos de animales salvajes que seguirían cazando y por último, se favorece

el trasiego de ideas y materiales. Ciertas influencias andaluzas en la cerámica del neolítico

toledano y sobre todo las espátulas óseas tipo San Martín- El Miradero, encontradas en el País

Vasco, La Rioja, Castilla- León y en nuestro caso en Toledo (Túmulo del Castillejo) y

Guadalajara (en el Portillo de las Cortes), apoyan la evidencia de estos movimientos.

A pesar de la propia personalidad del megalitismo toledano, en su poliformismo

arquitectónico, se aprecian ciertas características del megalitismo alemtejano y sobre todo del de

la zona de Mondego o beirano, identificándose nuestros protagonistas con ese calificativo,

“megalitos de estilo beirano” (Bueno, Barroso y Balbín, 2010a: 162) pero se debe tener en

cuenta que el megalitismo no es el primer neolítico meseteño al aire libre. Es sencillo

contemplarlo como una manifestación arraigada ya en el V milenio a.C., pues las fechas del foco

toledano, el extremeño, y los focos de la meseta norte lo atestiguan. Ello se justifica con los datos

de La Velilla (Delibes de Castro y Zapatero Magdaleno, 1996), La Peña o La Sima (Kunst y

Rojo Guerra , 1999), en Castilla y León, o Los Barruecos, en Cáceres, (Cerrillo Cuenca et alii,

2002), con fechas similares a las de, por ejemplo, la Cueva de l´Or, en Beniarrés, Alicante.

Por tanto, sobre un sustrato poblacional ya consolidado, nuevas ideas y formas funerarias

se implantarían de manera rápida, formas funerarias modificadas a raíz de variadas

interpretaciones locales de esas arquitecturas, (Bueno Ramírez et alii, 2002: 76) sin gran

diferenciación en cuanto al sentido simbólico de la estructura.

En el estudio del Neolítico en Toledo, la principal línea de investigación seguida se ha

centrado en los monumentos. A pesar de las evidencias mostradas con las áreas habitacionales,

no se han localizado hasta ahora suficientes yacimientos de hábitat del Neolítico Medio y Final,

en los que se supone se asentarían los constructores de esos enterramientos colectivos. No

obstante, hay que tener en cuenta, las conexiones con la zona extremeña. Muy cerca del

occidente toledano, en la provincia de Cáceres, en las tierras extremeñas de La Vera y el Campo

Page 70: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 70

Arañuelo, se conocen un nutrido grupo de asentamientos del Neolítico Antiguo y Medio

(González Cordero y Cerrillo Cuenca, 2001). Yacimientos como los de Cerro de Mingo Martín,

Cerro Soldado y Cercaperla, Cerca Antonio, Capuchuelas, Mesa o el dolmen de El Monje (todos

en Jarandilla de la Vera), Cañadilla, Canchera de los Lobos, La Muralla (Valdehuncar), Las

Monjas (Berrocalejo), Navaluenga (Peraleda de San Román) o La Guada (Navalmoral de la

Mata), por citar algunos ejemplos de yacimientos veratos (Ibídem: 21).

Todos ellos situados a menos de 80 Km. lineales de los yacimientos de Azután o La

Estrella, y en el caso de los yacimientos de Berrocalejo o Valdehuncar, entre 20 y 30 km.

lineales.

No se pretende relacionar estos asentamientos directamente con el foco megalítico

toledano, pero si nos dan una idea de que esas estaciones neolíticas, no encontradas en la

provincia de Toledo, debieron existir y vemos como en las zonas aledañas, existió un intenso

poblamiento.

Para el caso de estos enclaves cacereños, los autores estiman que, la mayoritaria posición

de estos enclaves en partes bajas, situadas cerca de pies montañosos, se debería al

aprovechamiento de los pastos que entre otoño y primavera, pudiendo trasladarse en época

estival a las praderas altimontanas (Ibídem: 23). Podríamos decir, que es un ejemplo más de la

constatación de este tipo de movimientos en las estaciones neolíticas meseteñas, que en nuestra

comunidad se pueden entrever en los yacimientos neolíticos de Albacete.

Figura 10. Foco megalítico toledano y áreas de acumulación de yacimientos neolíticos en Cáceres.

Page 71: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 71

No obstante, a pesar de que se debe tener presente la relación con las tierras extremeñas

cercanas, lo dicho no impide el poder hablar del megalitismo toledano como un núcleo con

personalidad propia. La mayor parte de la información del mundo funerario de esta zona procede

de los dólmenes, pero se debe tener en cuenta que la tipología de enterramientos es amplia,

incluyendo además túmulos sin estructuras pétreas, como hemos visto, cuevas artificiales, fosas

y cistas.

Respecto a los rituales se intuye que se darían en las afueras, en las cercanías de estos

monumentos según los restos documentados, arguyéndose que una amplia parte de los

pobladores del lugar podrían intervenir. Estos rituales incluirían la ingesta de bebidas alcohólicas

como se ha determinado en el caso de las analíticas efectuadas sobre los materiales de los

enterramientos del Valle de las Higueras, en Huecas (Bueno, Barroso y Balbín, 2006: 84). Se

incluían las ofrendas, en una de las cuevas del Valle de las Higueras se encontraron restos de una

vasija con trigo (ibídem: 86) y otras con cerveza, pescado o hidromiel (ibídem: 91) y ajuares,

cobrando especial importancia a partir de la inclusión de la cerámica campaniforme calcolítica

como elemento destacado pero sin olvidar la variedad de los elementos que componían estos

ajuares.

En el plano mental, en lo relativo al paisaje simbólico, se aprecia que los monumentos

megalíticos tienen una enorme importancia para sus poseedores. Aunque los datos, como ocurre

con otras zonas peninsulares, siempre deben interpretarse con cautela, podemos hacer un intento

hipotético de acercarnos a ese mundo simbólico, como ya se ha realizado en otros estudios

(Santos, Parcero y Criado, 1997). El megalito en el plano mental, no solo tiene la lógica

importancia de albergar los restos de los antepasados de sus constructores, sino que el hecho de

que como vemos en Azután, el que la casa de los muertos se construya sobre una originaria casa

de los vivos, nos lleva a preguntarnos si esto significa que construían su monumento funerario

sobre la casa de los primeros antepasados que hicieron efectivo el control sobre ese territorio. Es

decir, el ancestro que tuvo presente que esa tierra que había explotado era su territorio y que por

tanto legaba a sus sucesores se puede ver así recordado, lo que afianza el sentido de pertenencia

y por lo tanto le confiere, más si cabe, un intenso simbolismo a estas estructuras de

enterramiento.

5. Bibliografía.

BRADLEY, R. (1998) The significance of monuments: on the shaping of human experience in

Neolithic and Bronze Age Europe, Ed. Routledge, Londres.

BUENO RAMÍREZ, P. (1990) Megalitos en la Meseta Sur: la provincia de Toledo. En I

Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. Toledo. pp. 127- 162.

- (1991) Megalitos en la Meseta Sur: los dólmenes de Azután y La Estrella (Toledo). En

Excavaciones Arqueológicas en España, vol. 159. 130 p. Madrid.

Page 72: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 72

BUENO RAMÍREZ, P. y BALBÍN BEHRMANN, R. de (1992) L´Art mégalithique dans la

Péninsule Ibérique. Une vue d´ensemble. En L´Anthropologie, t. 96, nº 2-3. París. pp. 499- 572.

- (1996) Dólmenes en la zona Sur de la Meseta española. En U.I.S.S.P.P. Series

Colloquia, t. 9 coll. XVII. pp. 97 – 102.

- (1998) Megalitismo en la provincia de Toledo. En Homenaje de Talavera y sus tierras a

D. F. Jiménez de Gregorio. Talavera de la Reina. pp. 57- 70.

- (2000) La grafía megalítica como factor para la definición del territorio. En Arkeos, nº

10. Tomar. pp. 129- 178.

BUENO RAMÍREZ, P., BALBÍN BEHRMANN, R. de, BARROSO BERMEJO, R. (2000)

Restauración y conservación de yacimientos megalíticos en la Cuenca interior del Tajo. En

Homenaje a E. Dieguez Luengo. Extremadura Arqueológica VII. Junta de Comunidades de

Extremadura.

- (2002) El dolmen de Azután (Toledo): áreas habitacionales y áreas funerarias en la

cuenca interior del Tajo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha / Diputación de Toledo.

BUENO RAMÍREZ, P., BALBÍN BERHMANN, R. de, BARROSO BERMEJO, R., ALCOLEA

GONZÁLEZ, J. VILLA GONZÁLEZ, R., MORALEDA GONZÁLEZ, A. (1999) El dolmen de

Navalcán. Poblamiento megalítico en el Guadayerbas. Instituto Provincial de Investigaciones y

Estudios Toledanos. Diputación de Toledo.

BUENO RAMÍREZ, P. et alii (1999) Neolítico y Calcolítico en Huecas (Toledo) El túmulo del

Castillejo. Campaña de 1998. En Trabajos de Prehistoria, nº 56, 2. Madrid. pp. 141- 160.

BUENO RAMÍREZ, P. et alii (2002) Áreas habitacionales y funerarias en el neolítico de la

cuenca interior del Tajo: la provincia de Toledo. En Trabajos de Prehistoria, nº 59. Madrid. pp.

65- 80.

BUENO RAMÍREZ, P. et alii (2004) Alimentación y economía en contextos habitacionales y

funerarios del Neolítico Meseteño. En Actas del III Congreso del Neolítico Peninsular

(Santander) Universidad de Cantabria.

BUENO RAMÍREZ, P. et alli (2005) El dolmen de Azután (Toledo). Áreas de habitación y

áreas funerarias en la cuenca interior del Tajo. Universidad de Alcalá / Diputación de Toledo.

Alcalá de Henares.

BUENO RAMÍREZ, P. BARROSO BERMEJO, R. y BALBÍN BERHMANN, R. de (2004 a)

Prehistoria Reciente en la cuenca interior del Tajo: los yacimientos neolíticos y calcolíticos de

Huecas (Toledo). En Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha, 1996- 2002. Junta

de Comunidades de Castilla-La Mancha. pp. 13- 23.

Page 73: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 73

- (2004 b) El dolmen de Azután a la luz de las últimas investigaciones. En

Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha, 1996- 2002. Junta de Comunidades de

Castilla- La Mancha. pp. 25- 34.

- (2006) Agricultores y metalúrgicos en la Meseta Sur. En J. Pereira (coord.) Prehistoria

y Protohistoria de la Meseta Sur (Castilla-La Mancha). Editorial Almud- Biblioteca Añil.

Toledo. pp. 57-94.

- (2010a) Megalitos en la cuenca interior del Tajo. En Munibe, suplemento nº 32. pp. 152-

187.

- (2010b) Entre lo visible y lo invisible: registros funerarios en la prehistoria reciente de

la meseta Sur. En P. Bueno et al (eds.) Arqueología, sociedad, territorio y paisaje. Estudios

sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a M.ª

Dolores Fernández Posse. Instituto de Historia, CSIC. Madrid. pp. 53-73.

CARROBLES SANTOS, J. et alii (1994) Poblamiento durante la Edad del Bronce en la Cuenca

Media del Tajo. En M. Fernández Miranda y J. Carrobles Santos, (Coords.) La Edad del Bronce

en Castilla-La Mancha. Actas del simposio, 1990. Diputación Provincial de Toledo. pp. 173 -

200.

CERRILLO CUENCA, E. et alii (2002) “La secuencia cultural de las primeras sociedades

productoras de Extremadura: una datación absoluta del yacimiento de Los Barruecos”

(Malpartida de Cáceres, Cáceres) En Trabajos de Prehistoria, 59. Vol. II. pp. 101- 111.

CRIADO BOADO, F. y VAQUERO LASTRES, J. (1993) “Monumentos, nudos en el pañuelo.

Megalitos, nudos en el espacio: Análisis del emplazamiento de los monumentos tumulares

gallegos”. En Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, t. 6. pp. 205-248.

DELIBES DE CASTRO, G. (1995) Ritos funerarios, demografía y estructura social entre las

comunidades neolíticas de la Meseta Norte”. En R. Fábregas, Pérez, F. y C. Fernández (eds.)

Arqueoloxía da morte na Península Ibérica desde as orixes ata o Medievo. Xinxo de Limia. pp.

61- 94.

DELIBES DE CASTRO, G. (2004) Dolmen del Portillo de las Cortes (Aguilar de Anguita,

Guadalajara). En J. Blánquez Pérez y B. Moreno Nuere: El arqueólogo Juan Cabré (1882- 1947)

La fotografía como técnica documental. I.P.H.E, UAM y Museo de San Isidro. Madrid. pp. 331-

335.

DELIBES DE CASTRO, G. y ZAPATERO MAGDALENO, P. (1995) De lugar de habitación a

sepulcro monumental: Una reflexión sobre la trayectoria del yacimiento neolítico de la Velilla,

Osorno (Palencia). En I Congrés del Neolític a la Península Ibérica. Gavá-Bellaterra, 1995,

Rubricatum I, vol. 1: pp. 337 –348.

Page 74: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 74

ESTEBAN CANO, M., CARROBLES SANTOS, J. y SÁNCHEZ RAMOS, J.J. (1998) Huecas.

Arqueología, Historia y Arte. Diputación Provincial de Toledo. Servicio de Arqueología. Toledo.

GALÁN DOMINGO, E. y MARTÍN BRAVO, A. (1991-1992) Megalitismo y zonas de paso en

la cuenca extremeña del Tajo. En Zephyrus nº 44-45. pp. 193-205.

GONZÁLEZ CORDERO, A. y CERRILLO CUENCA, E. (2001) El proceso de neolitización de

la comarca extremeña de La Vera. En Madrider Mitteilungen, 42. Deutsches Archäologisches

Institut Abteilung Madrid. pp. 1- 32.

HERNÁNDEZ PACHECO, E. (1901) Apuntes de geología extremeña: Extremadura en la época

glacial, el diluvio extremeño (continuación). En Revista de Extremadura, Tomo III. Cáceres. pp.

97- 109.

HODDER, I. (1990) The domestication of Europe. Londres.

-IMÉNEZ DE GREGORIO, F. (1947) Hallazgos arqueológicos de La Jara. En Boletín de la Real

Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. nº 61. pp. 74- 77. Toledo.

- (1950) Hallazgos arqueológicos en La Jara. En Archivo Español de Arqueología. nº

XXIII. pp. 187- 196. Madrid.

- (1953) Hallazgos arqueológicos en La Jara VI. En Archivo Español de Arqueología. nº

XXXVI. pp. 371-379. Madrid.

- (1966) Hallazgos arqueológicos en la provincia de Toledo. En Archivo Español de

Arqueología. nº XXXIX. pp. 184-186. Madrid.

- (1967) Hallazgos líticos en la provincia de Toledo I. En Pyrenae nº 3. pp. 155- 156.

Barcelona.

- (1989) Hallazgos Arqueológicos en la provincia de Toledo (VI). En Anales Toledanos

XXVI. Diputación Provincial de Toledo. pp. 7- 59. Toledo.

- (1992) Aproximación al mapa arqueológico del occidente provincial toledano. En

Actas de las Primeras Jornadas de Arqueología de Talavera de la Reina y sus tierras. Diputación

de Toledo. pp. 5- 38.

IMÉNEZ SANZ, P.J. (1997): El campo tumular de La Mestilla-Abadón (Anguita, Guadalajara).

En P. Bueno y R. de Balbín, II Congreso de Arqueología Peninsular: Zamora, del 24 al 27 de

septiembre de 1996, Vol. 2. pp. 333-346.

LEISNER, G. y LEISNER, V. (1943): "Die Megalithgräber der IberischenHalbinsel. I, Der

Süden".Romisch Germanische.Madrider Forchungen nº 17. Berlín.

Page 75: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 75

LÓPEZ DE AYALA Y ÁLVAREZ DE TOLEDO, J. Conde de Cedillo (1934) Noticia de

algunos neolitos procedentes de la tierra de Toledo, con breves apuntes bibliográficos de

geología, geografía y prehistoria toledanas. En Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiveros,

Bibliotecarios, y Arqueólogos, vol. I. Madrid. pp. 61- 84.

LÓPEZ-ROMERO, E. (2001) “Tiempo lineal y tiempo circular en la Europa prehistorica:

Reflexiones en torno a la obra de R. Bradley “The significance of monuments: on the shaping of

human experience in Neolithic and Bronze Age Europe”, Routledge, 1998”, en Arqueoweb, nº 3

(2).

- (2007) Factores visuales de localización de los monumentos megalíticos de la cuenca

del Server (Portugal- España). En Trabajos de Prehistoria, nº 64 (2), pp. 73-93.

MARTÍ OLIVER, B. (2007) “El Neolítico”. En J. Lynch, Prehistoria. Historia de España. Ed.

Ariel. pp. 171-243.

MUÑOZ LÓPEZ-ASTILLEROS, K. (1993) “El poblamiento desde el Calcolítico a la Primera

Edad del Hierro en el Valle Medio del Río Tajo”. En Complutum nº 4. pp. 321-336.

- (1999) La Prehistoria Reciente en el Tajo central (Cal. V- I Milenio A.C.). En

Complutum nº 10. pp. 91-122. Madrid.

- (2001) Continuidad y cambio en la Prehistoria Reciente del noreste toledano. En II

Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. Vol. I La Mancha Occidental y la Mesa de

Ocaña. Toledo pp. 113- 175.

- (2003) El poblamiento desde el Neolítico Final a la primera Edad del Hierro en la

cuenca media del río Tajo. Universidad Complutense. Madrid.

OLIVERIA JORGE, V. (1996) “Economias Neolíticas e Megalitismo: introdução ao porblema”

En Revista da Faculdade de Letras. Historia, nº 13. pp. 561-594.

PAN FERNÁDEZ, I. del (1928) Notas para el estudio de la prehistoria, etnología y folklore de

Toledo y su provincia. En Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de

Toledo, nº 34. Toledo pp. 1- 50.

RADA y DELGADO de la, J.D.D. y VILANOVA PIARA, J. (1890) Geografía y Proto-historia

Ibérica. En A. Cánovas del Castillo: Historia de España, Vol I. Madrid.

RENFREW, C. y BAHN, P. (1988) Arqueología: Teorías, métodos y práctica. Ed. Akal. Madrid.

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, D. (2008) Los primeros agricultores de Castilla-La Mancha. El

Neolítico en la Meseta Sur. Editorial Cueva de Montesinos. Ciudad Real.

Page 76: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 76

SANTOS ESTÉVEZ, M., PARCERO OUBIÑA, C. y CRIADO BOADO, F. (1997) De la

Arqueología Simbólica del paisaje a la Arqueología de los paisajes sagrados. En Trabajos de

Prehistoria, 54 (2). Madrid. pp. 61- 80.

VILLOCH VÁZQUEZ, V. (2001) “El emplazamiento tumular como estrategia de configuración

del espacio social: Galicia en la Prehistoria Reciente”. En Complutum nº 12. pp. 33- 49.

WHITTLE, A. (2000) “'Very like a whale': menhirs, motifs and myths in the Mesolithic-

Neolithic transition in Northwestern Europe”. Cambridge Archaeological Journal 10(2), pp.

243-259.

Page 77: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 77

The 17th

Dynasty of Ancient Egypt. History and state of the question.

Javier Díaz Bravo1

1 PhD. Candidate. Departament of History. Ancient History area.

University of Castilla-La Mancha.

[email protected]

Absctract:

Nowadays, the 17th dynasty of the Ancient Egypt is still unknown. There are too many

things to know about this period. Currently, are being carried out several archaeological

excavations of this period, and numerous researchers are uncovering out several data. This

paper aims to collect almost all of these information trying to explain the convulsive events in

those years of the Egypt of the Pharaohs, past influences that led to this situation, social

changes and consequences to the subsequent dynasties.

Keywords: Hyksos, Avaris, Second Intermediate Period, Thebes, Pacific invasion, Dynasty

Rishi.

La XVII Dinastía del Antiguo Egipto. Historia y estado de la

cuestión.

Javier Díaz Bravo1

1 Alumno de doctorado. Departamento de Historia. Área de Historia Antigua.

Universidad de Castilla-La Mancha.

[email protected]

Resumen:

La XVII dinastía del Antiguo Egipto hoy en día sigue siendo una gran desconocida,

siendo un periodo en el que quedan muchas cosas por saber. Actualmente, se están realizando

numerosas excavaciones arqueológicas de esta época que están sacando a la luz numerosas

informaciones. Este artículo pretende recoger la gran parte de esa información, intentando

explicar que los acontecimientos tan convulsos en aquellos años del Egipto de los Faraones,

influencias pasadas que desembocaron en esa situación, cambios sociales y consecuencias de las

dinastías posteriores.

Palabras clave: Hicsos, Avaris, Segundo Período Intermedio, Tebas, Invasión pacífica, Rishi.

DIAZ BRAVO, J. (2014): “The 17th Dynasty of Ancient Egypt: History and state of the question” Archaeological Research &

Ethnographic Studies, nº2: 77 – 115.

Recibido/Received: 15-03-2014

Aceptado/Accepted: 18-04-2014 ISSN-e: 2340-0420.

Page 78: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 78

1. Introducción.

El Segundo Período Intermedio es una etapa fundamental en la historia del Antiguo

Egipto, una época que no se conoce con exactitud, se tiene una amplia información acerca de sus

faraones, las ciudades más importantes del momento y se sabe que fue un período muy convulso.

Hasta ahora también se sabía que en esa fase se produjo una invasión en Egipto por parte

de un pueblo asiático pero se pensaba que esta había sido de manera violenta. Pero gracias a las

actuales excavaciones e investigaciones se está empezando a conocer mejor todo lo sucedido en

aquel Segundo Período Intermedio, como se llevó a cabo esa invasión por parte de un pueblo

asiático, los Hicsos, y cuál fue su papel en el Antiguo Egipto.

Explicaremos en este trabajo cómo llegaron los Hicsos al poder en el Delta, su posterior

derrota y las claras y evidentes influencias y transformaciones sociales, culturales y políticas que

provocaron en los años de dominio en el pueblo egipcio.

2. El Segundo Periodo Intermedio: La Dinastía XVII.

2.1. Introducción.

2.1.1. El debate cronológico.

La cronología y, en especial, el orden de las dinastías que componen el II Período

Intermedio, ha sido objeto de discusión en la investigación del Antiguo Egipto, pero ha sido en

los últimos años cuando el debate ha crecido debido a los continuos hallazgos que proporcionan

las excavaciones de Tell el-Dab´a (Forstner-Müller, 2010: 127-138), la antigua Avaris, capital de

los Hicsos en Egipto, así como en otras zonas como la necrópolis de Dra Abu el-Naga (Jimenez,

2012: 535-554) en Tebas (es una de las ocho áreas que conforman la necrópolis tebana).

Además de las evidencias arqueológicas, que han modificado radicalmente la concepción

histórica y la valoración de este período, también se ha vuelto al análisis de materiales de

antiguas excavaciones, como las listas reales, en las que se hace mención a los reyes de estas

dinastías. Entre estas listas, la más importante es el Canon de Turín, la única que menciona en su

totalidad a los reyes Hicsos que gobernaron Egipto.

El Canon de Turín data del reinado de Ramsés II (XIX dinastía) y en él se recoge la

duración en años, meses y días, de todos los reyes egipcios, estando todos los nombres

representados con su cartucho, a excepción de los reyes Hicsos de la XV dinastía, en los que,

además, se remarca su origen extranjero1, siendo la obra de Kim Ryholt, The Political Situation

1 El Canón de Turín fue publicado por Gardiner, A. Royal Canon of Turin, Oxford 1959, así como por

Malek, J. “The Original version of the Royal Canon of Turin”, JEA 68, 1982, pp. 93-106. Una nueva reconstrucción

e interpretación del mismo ha sido realizado por Ryholt, K. “The Turin King List”, Agypten und Levante 14, 2004,

pp. 135-55. Sobre las listas reales faraónicas, el estudio de Redord, D. Pharaonic King-lists, annals and day-books.

A contribution to the study of the Egyptian sense of History, New York 1981, sigue siendo fundamental.

Page 79: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 79

in Egypt during the Second Intermediate Period, publicada en 1998, la que ha propuesto una

nueva reconstrucción histórica de las diferentes dinastías del Segundo Período Intermedio (desde

la XIII a la XVII). En su opinión, los gobernantes del Segundo Período Intermedio están

mencionados en las cinco últimas columnas del papiro, columnas que Ryholt ha numerado como

columnas siete a la once y que se corresponden con las columnas VI a XI que estableció Alan

Gardiner en la primera mitad del siglo XX. El cambio se debe a que Ryholt elimina parte de la

columna IX de Gardiner en su parte inferior y la mayoría de la columna X. Así queda más clara

la división dinástica del Segundo Período Intermedio.

Ryholt cree que el encabezado de la XIII dinastía sugiere una relación con estos reyes

pero también una ruptura dinástica con los descendientes de Amenemhat I (primer faraón de la

XII dinastía, reinó de 1976 a 1947 a.C.), por lo que considera que la XIII dinastía debe ser

considerada, en su totalidad, como perteneciente al Segundo Período Intermedio y no al Reino

Medio, como siempre se ha defendido.

Las 51 entradas de la lista correspondientes a la XIII dinastía están bien conservadas,

habiéndose perdido sólo once nombres, y estando algunas de estas lagunas atestiguadas en otros

documentos. El actual debate sobre si la XIII dinastía debe ser considerada ya como un período

en el que los Hicsos dominaban al menos gran parte del Bajo Egipto sigue presente en la

investigación que, en líneas generales, asume que al menos durante la primera mitad de la XIII

dinastía, la capital de Egipto siguió residiendo en Ittawy, la capital construida por los reyes de la

XII dinastía, siendo a mediados de la misma cuando la presencia y poder de los asiáticos

presentes en el Bajo Egipto llevó al final de la misma con una rápida sucesión de reyes.

Respecto a la XIV dinastía (que se consideraba como una continuación ininterrumpida de

la XIII) fue en esta en la que tuvo lugar la unión con el Delta bajo un único poder asiático, algo

que es confirmado por monumentos hallados en Tell el-Dab´a2, en especial los dedicados a su

segundo rey, Nehesy, al que se le supone actualmente como el primer rey Hicso. Es por ello que

Ryholt defiende que la XIV dinastía es la primera dinastía asiática del Delta, basándose en la

aparición de nombres asiáticos en escarabeos, en la Lista de Turín y en otros lugares del mismo

Delta. Desafortunadamente ninguna de las identificaciones pudo ser establecida con certeza y es

sólo al final de la XIV dinastía cuando es clara la aparición de nombres no egipcios en la Lista de

Turín.

En cuanto a la XV dinastía, la Lista de Turín menciona seis nombres de reyes con el título

de Hicsos (ḥq3-ḫ3swt), unos gobernantes que se corresponden con “seis reyes extranjeros de

Fenicia” que nombra Manetón.

2 A lo largo de este trabajo emplearemos el término Tell el-Dab´a para referirnos a la ciudad egipcia en la

actualidad, y Avaris, el nombre de dicha ciudad en el Antiguo Egipto, cuando hagamos referencias a esta en dicha

época pasada.

De igual manera sucederá con Kom Rabi´a (nombre actual) y Menfis (el nombre en el Antiguo Egipto).

Page 80: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 80

2.1.2. El Segundo Periodo Intermedio.

El Segundo Período Intermedio se enmarca entre el Reino Antiguo y el Reino Nuevo,

entre c. 1650 y 1550 a.C. (Ian Shaw, 2000: 241).

Para comprender lo que sucedió en la XVII dinastía, el ascenso al poder de un pueblo

extranjero, las luchas internas y la posterior reunificación en la XVIII dinastía habría que

retrotraerse hasta el Primer Período Intermedio.

A finales del tercer milenio, el Estado egipcio se descompone en varios poderes

regionales enfrentados entre sí, una división que fue consecuencia de una serie de reformas

administrativas y fiscales introducidas a principios de la VI dinastía. Estas reformas se debieron

a la creciente presión que sobre los límites tradicionales de Egipto comenzaban a efectuar los

Amu (término con el que en la fuentes egipcias se designaba a los asiáticos) y el Grupo C en

Nubia mediante su naciente ocupación del vacío poblacional en la región, un vacío que se había

producido desde tiempos protodinásticos con la desaparición del Grupo A. Esto hizo del Primer

Período Intermedio una etapa dominada por el conflicto entre diversos poderes, en especial, los

de Tebas y Herakleópolis, que acabarán con la superioridad tebana.

Figura. 1: Escena de la tumba de

Khnumhotep II en Beni Hasan que

muetra la llegada de un Amu beduino

a la corte nomarca del nomo XVI del

Alto Egipto. Esta escena está fechada

en el año seis del reinado de Sesostris

II y puede ser un ejemplo temprano

de los extranjeros procedentes de

Siria-Palestina que penetraron en

Egipto en número creciente en la

última parte de la XII dinastía. Hay

que tener en cuenta que uno de los

beduinos, llamado Absha, lleva el

título HQA xAst, “jefe de una tierra

extranjera”. Este es el primer

ejemplo conocido del término que

más tarde se utilizaría para designar

los reyes hicsos. NEWBERRY, P.E.

et al., Beni Hasan I. Archaeological

Survey of Egypt. Egypt Exploration

Fund (now Society), London, 1893.

Pl. XXVIII.

Page 81: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 81

Estos hechos ocurridos en la VI dinastía tendrán claras influencias en el devenir de los

acontecimientos y en las futuras dinastías, ya que las fuentes mencionan, por ejemplo, la

infiltración de población asiática en el Delta, unas gentes que pudieron ser utilizados como

mercenarios por Heracleópolis en sus luchas con Tebas.

Con posterioridad a la reunificación de Egipto tras la victoria de Tebas, la protección del

Delta Oriental se convirtió en uno de los objetivos fundamentales de los faraones de la XI y XII

dinastías. Los textos nos informan de numerosas declaraciones reales que revelan una gran

preocupación por la seguridad en la región y, aunque muchas de ellas pueden entenderse desde la

propaganda política que comienzan a llevar a cabo los faraones, nos revelan que la llegada de

población asiática a Egipto a través del Delta Oriental comenzaba a ser algo normal (José Miguel

Parra, 2009: 277). La llegada de población asiática a Egipto fue constante a lo largo de la XII

dinastía, aumentando a finales de la misma.

A pesar de esta masiva llegada de extranjeros, hoy día ya no se admite la idea de que la

XIII dinastía fue un período dominado por débiles reyes bajo el control de sus visires.

Actualmente se acepta la hipótesis de que un grupo de importantes familias consiguieron

controlar la realeza, pues imponían a los miembros de una u otra familia en el trono basándose en

luchas o pactos (Quirke, 1996).

El surgimiento del reino tebano en el sur y la secesión del Delta oriental, evidencian la

clara existencia de tensiones sociales y políticas anteriores a la propia división del reino.

Siguiendo la tradición transmitida por Manetón, se dice que la penetración de los Hicsos

en Egipto se produjo de manera violenta. Pero hallazgos arqueológicos en Tell el-Dab´a y en

Siria-Palestina demuestran todo lo contrario, que fue una entrada paulatina y pacífica.

Con el final del Reino Medio, el abandono de Ittawy por los faraones de la XIII dinastía y

el establecimiento de Tebas como capital del Alto Egipto, dio inicio la XVII dinastía tebana,

cuyos representantes serían los responsables de la guerra contra los Hicsos, enfrentamientos que

desembocarían en la reunificación de Egipto y la fundación del Reino Nuevo.

A principios del siglo XX surgió una teoría defendida por algunos especialistas que

proponían un origen nubio de la XVII dinastía. Apoyaban su teoría en pinturas funerarias del

Imperio. Décadas después, en los 60´, el egiptólogo canadiense Donald B. Redford defiende esa

misma teoría en su obra History and Chronology of the Eighteenth Dynasty of Egypt (Donald B.

Redford, 1967: 66) basándose en varios puntos:

La posición tan relevante de las mujeres en el gobierno en la XVII dinastía. Eran llamadas

“Esposa del dios”. Esta misma importancia y preeminencia de la mujer se dará en las

esposas de los gobernantes nubios.

Page 82: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 82

Muchos nombres de la XVII dinastía aparecen teóforos lunares, el añadir a un nombre

propio el nombre de un dios lunar también era muy común en Nubia.

La partícula “Ta”, muy habitual en Nubia, se repite en los primeros reyes de la XVII dinastía

egipcia.

Se da una fuerte influencia de la XII dinastía en la XVII, por ejemplo en el arte, literatura,

iconografía… Esta influencia no sería lógica sí la XVII dinastía procediera de Tebas, ya que

la mayor parte de la actividad de la XII dinastía se desarrolló en el área de El Fayum, en el

Bajo Egipto.

Las hipótesis ofrecidas para explicar un origen pacífico de la XVII dinastía coinciden en

suponer que hubo un reino que hizo de tapón entre los Hicsos del norte y los tebanos. Para

Ryholt, este reino habría sido una efímera dinastía asentada en Abidos, pero para otros autores,

como Bennett (José Miguel Parra, 2009: 293), se habría tratado más bien de los últimos

coletazos de la XIII dinastía, cuyo dominio se habría visto reducido al área menfita y el Egipto

Medio.

2.2. Tres poderes.

El Segundo Período Intermedio es una etapa confusa, caracterizada por la fragmentación

y coexistencia de distintos grupos étnicos y culturales: los Hicsos, en el Delta, con capital en

Avaris (actual Tell el-Dab´a) y extendiendo su poder e influencia hasta el Egipto Medio; el resto

del pueblo egipcio ocupando en su mayoría el Alto Egipto, con capital en Tebas; y, finalmente,

el pueblo nubio localizado en la Alta y Media Nubia, cuyo principal centro fundamental fue

Kerma.

Estos territorios independientes estaban dirigidos, cada uno, por una línea diferente de

reyes. Este hecho hacía que mientras en el Delta reinase la XV dinastía, en Menfis reinase la XIII

dinastía. Además, al mismo tiempo se daban otros reinos en el Alto Egipto, con centros políticos

en Abidos y Tebas. Estos reinos del Alto Egipto fueron absorbidos por la XVII dinastía Tebana a

finales del Segundo Período Intermedio, gracias a una guerra contra los Hicsos conducida por el

rey Ahmose.

Se sabe que en el Segundo Período Intermedio, en el Norte y Sur de Egipto, existieron

gobernantes vasallos de la corte de Avaris. Este hecho fue ocultado por las fuentes egipcias y

“persiguió” a los primeros gobernantes tebanos de la XVII dinastía.

Page 83: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 83

La región entre la ciudad de Elefantina -en el sur de Egipto, cerca de la primera catarata-

y Buhen3 (en Nubia) era tierra de nadie y se convirtió en lugar de refugio para los egipcios desde

el momento en que el poder hicso empezó a ser efectivo. Esto explicaría posteriormente la rápida

absorción por los primeros faraones de la XVIII dinastía debido a la egipcianización que había

vivido la región.

Figura 2. Áreas de influencia de los Hicsos, Tebas y Kerma.

Donald B. Redford defiende que surgió un foco de poder en Tebas y cuyos dirigentes

mantenían buenas relaciones con Nubia. Esto puede apreciarse en listas reales del Reino Nuevo,

como el Canon Memfita y de Abidos, donde los reyes de Tebas de la XVII y XVIII dinastía

aparecen sucediendo a los reyes de la XII dinastía. Este hecho se explica porque los dirigentes de

la XVII dinastía pensaban que la XIII dinastía fue un período de decadencia que propició la

entrada de asiáticos, lo que se convertiría años después en el poder Hicso. Los nuevos

gobernantes tebanos intentan crear unos lazos con el período más glorioso y no con unos

predecesores de origen no egipcio.

3 Buhen fue un asentamiento egipcio situado en Kush (Nubia). Allí, los faraones egipcios construyeron una

importante fortaleza para defender la frontera sur de Egipto y proteger la ruta comercial de los oasis. Es en la

dinastía IV cuando adquiere importancia comercial y empieza a defenderse el lugar. Posteriormente, en la dinastía

XII y bajo Sesostris I y Sesostris III toma su aspecto definitivo de ciudad amurallada.

Page 84: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 84

En la fase final del poder hicso en Egipto, la zona entre Elefantina y Buhen estaba

desgobernada y Tebas cada vez tenía más poder y contactó con el sur porque podía lograr apoyos

económicos y militares, lo que le permitió años después a su rey Ahmose iniciar un

enfrentamiento bélico contra los Hicsos.

Prueba de esta hostilidad y lucha entre la parte tebana del Alto Egipto y el Bajo Egipto

hicso fue el asesinato en el año c. 1560 a.C. de Ta´Seqenenre, padre de Kamose y Ahmose I

(Spalinger, 2010: 115-135). Según el Papiro Sallier I, de época Ramésida, Ta´Seqenenre era

gobernante de Tebas, y en su mandato se iniciaron las luchas contra los gobernantes hicsos para

hacerse con el control del territorio. Debido a estos conflictos políticos, Ta´Seqenenre fue

asesinado y según este Papiro Sallier I, el asesinato se llevó a cabo a golpes con una hacha. Se

sabe que el modelo de hacha empleada era muy común en la ciudad de Avaris, capital de los

hicsos.

Respecto a la región en que se levantó Avaris4, tenía una gran importancia estratégica

como base de partida de caravanas comerciales y expediciones desde el Delta hacia la región del

Sinaí y Siria-Palestina.

Las excavaciones han revelado que desde finales de la XII dinastía, los faraones pudieron

incluso haber facilitado la instalación en la región de población asiática habituada al comercio,

siendo su principal cometido la organización y protección de caravanas comerciales.

Una actividad comercial que continuó a lo largo del Segundo Período Intermedio,

manteniendo Egipto intensos contactos comerciales con el Levante. Es decir, la población

asiática introdujo en Egipto sus hábitos comerciales, sus conocimientos en técnicas como la

metalurgia y, además, sus propias creencias, al tiempo que adoptaban las costumbres egipcias.

En este contexto es en el que deben entenderse los numerosos escarabeos egipcios encontrados

en excavaciones arqueológicas en Biblos5 (Aubet, 2007: 223-292) y otras localidades del

Levante Mediterráneo, unos escarabeos que durante décadas fueron considerados como una

prueba de la existencia de un imperio Hicso en Palestina pero que, en la actualidad, se entienden

como una prueba de las relaciones comerciales que existieron entre Egipto y el Levante desde

finales de la XII dinastía.

Los intercambios culturales entre la región de Biblos y Egipto se aprecian claramente en

la decoración de los escarabeos encontrados en Biblos y de cilindros-sellos encontrados en

Egipto. Muchos escarabeos aparecen decorados con ramas en la parte posterior, unos motivos

4 El hallazgo reciente de una marca de sello de la dinastía XII en Tell el-Dab´a es el testimonio más

antiguo del nombre Avaris y evidencia que ya existía la localidad y que estaba controlada por un gobernador. Estos

elementos hacen pensar que el origen de Avaris se debió al interés de la monarquía por controlar el acceso hacia Asia.

5 Antigua ciudad fenicia situada en el actual país de Líbano. Se cree que fue fundada en el 5000 a.C.

aproximadamente. Fue un importante puerto comercial del Mediterráneo Oriental y siempre actuó como un centro

desde el que se transmitían a Siria los objetos egipcios. Sobre Biblos y su función comercial durante la Edad del

Bronce cf.

Page 85: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 85

que también se encuentran en cilindros-sellos del rey Khayan (rey egipcio de origen hicso que

gobernó durante el siglo XVII a.C., en la dinastía XV, y que mantuvo importante contactos con

Próximo Oriente) y que tienen su origen en el Bronce Medio Levantino.

Los escarabeos tienen un origen no egipcio (Daphna Ben-Tor, 2010: 95), esto se deduce

por los innumerables errores que cometen los artesanos al tallar los nombres reales y títulos en la

base de los amuletos. Es muy posible que estos escarabeos se fabricasen en el Delta Oriental,

probablemente en Avaris, donde la arqueóloga Christa Mlinar encontró un taller local de

fabricación.

Respecto a Nubia, el debilitamiento del poder real faraónico desde los inicios de la XIII

dinastía permitió que desde Kerma fuera extendiéndose la influencia nubia en la Baja Nubia, al

tiempo que las fortalezas construidas a lo largo de la segunda catarata por Egipto para proteger

sus intereses en Nubia fueron abandonadas. Un poder el de Nubia que, como veremos, a raíz de

los últimos descubrimientos, está lejos de ser un poder menor –como tradicionalmente se han

considerado las culturas nubias-, llegando incluso a amenazar y atacar a Tebas, cuyos reyes

debieron luchar para mantener su independencia. Estas luchas contra el poder de Kerma también

ayudan a entender el nacionalismo tebano, la idea de que sus reyes luchaban por mantener lo

Respecto a Nubia, el debilitamiento del poder real

faraónico desde los inicios de la XIII dinastía permitió

que desde Kerma fuera extendiéndose la influencia nubia

en la Baja Nubia, al tiempo que las fortalezas construidas

a lo largo de la segunda catarata por Egipto para proteger

sus intereses en Nubia fueron abandonadas. Un poder el

de Nubia que, como veremos, a raíz de los últimos

descubrimientos, está lejos de ser un poder menor –como

tradicionalmente se han considerado las culturas nubias-,

llegando incluso a amenazar y atacar a Tebas, cuyos

reyes debieron luchar para mantener su independencia.

Estas luchas contra el poder de Kerma también ayudan a

entender el nacionalismo tebano, la idea de que sus reyes

luchaban por mantener lo egipcio frente a la amenaza de

unos poderes externos. Un nacionalismo tebano que,

como veremos más adelante, permanecerá latente a lo

largo de la XVIII dinastía.

Figura 3. Estatua de un gobernante Hicso (XIII dinastía)

con el característico peinado estilo “champiñón”.

Page 86: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 86

egipcio frente a la amenaza de unos poderes externos. Un nacionalismo tebano que, como

veremos más adelante, permanecerá latente a lo largo de la XVIII dinastía.

2.3. Los Hicsos y Tell el-Dab´a.

El origen de los Hicsos (hekau khasut, jefes de los países extranjeros) ha sido objeto de

discusión desde los inicios de la egiptología, en especial por la influencia que tuvo en las

primeras reconstrucciones del período.

El relato del escritor romano Flavio Josefo (ca. 37-101 d.C.) en su libro sobre la historia

del pueblo judío Antiguedades judías, daba a entender que los Hicsos pudieron ser los judíos en

el período en que permanecieron en Egipto. Una vinculación totalmente descartada.

Otra teoría posterior surgió cuando se quiso identificar a los Hicsos con el pueblo Hurrita,

poblaciones de origen indoeuropeo que constituyeron a mediados del siglo XVI a.C. el Reino de

Mitanni, el principal enemigo de Egipto en Siria-Palestina durante la primera parte de la XVIII

dinastía. De esta forma se identificaba a los “odiados asiáticos” que citaban las fuentes egipcias

con los que serían sus posteriores enemigos.

Sin embargo, estas teorías, como otras que surgieron, se basaban en una información

parcial que procedía, en su mayor parte, de los faraones de la XVIII dinastía.

Es por ello que hasta que no se reanudaron las excavaciones arqueológicas en Tell el-

Dab´a en 1966 a cargo del Instituto Arqueológico Austríaco, bajo la dirección de Manfred

Bietak, las fuentes para interpretar y reconstruir este período de la historia de Egipto eran

parciales y escasas.

Las sucesivas campañas en Tell el-Dab´a terminaron por confirmar la identificación de

esta con Avaris, la capital de los Hicsos en Egipto, al tiempo que han demostrado que su

penetración en Egipto en modo alguno fue violenta.

Estas excavaciones también probaron que durante su estancia en Egipto, los Hicsos

adoptaron costumbres, ritos y creencias egipcias, pero también ellos introdujeron las suyas

propias.

Las excavaciones en Tell el-Dab´a han sido complementadas con otras llevadas a cabo en

diferentes yacimientos en el Delta Oriental y, especialmente, en Menfis, a cargo de la Egypt

Exploration Society, bajo la dirección de David Jeffreys.

En la actualidad se puede asegurar que la penetración de los asiáticos en Egipto comenzó

ya en la XII dinastía, aumentando el número a finales de la misma. Se puede pensar que la

llegada de población fue por diversas circunstancias y en oleadas espaciadas en el tiempo:

Page 87: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 87

poblaciones pastoriles en busca de pastos, prisioneros de guerra y especialistas cuyas habilidades

podían interesar a la realiza.

Su llegada a Egipto solía interpretarse como una invasión favorecida por la inestabilidad

interna de Egipto en la XIII dinastía y su hegemonía militar basada en el carro de combate y el

arco compuesto, pero las excavaciones en Tell Dab’a, la que sería su capital, Avaris, revelan que

su penetración fue pacífica, siendo su toma del poder un resultado de la importancia que habían

adquirido en el Delta, una realidad muy alejada de lo transmitido por fuentes tardías como

Manetón y Flavio Josefo.

A lo largo de la XII dinastía, el establecimiento de población asiática en Egipto fue en

aumento, existiendo en Tell Dab’a, desde finales de esta dinastía, una importante comunidad

asiática que incluiría soldados –a juzgar por las armas halladas en sus ajuares funerarios–,

comerciantes, marineros…, una población que conservó rasgos culturales propios, como el

integrar las tumbas en áreas urbanas (adyacentes a sus residencias palaciales, con asnos

sacrificados a la entrada y armas), la disposición de las casas o su cerámica. Este desarrollo de

una cultura propia, con el tiempo desembocaría en la formación de una tradición nueva, que

conservaba elementos propios de su país de origen.

Figura 4. Entorno de Tell Dab’a y Pi-Ramses (Bietak, M. & Forstner-

Muller, I, “The Topography of New Kingdom Avaris and Per-Ramesses”,

en Homenaje a K. Kitchen, Londres, 2011, p. 24.

Page 88: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 88

Esta población extranjera procedía del Levante –en opinión de Manfred Bietak de la

región de Biblos principalmente, ciudad con la que Egipto mantuvo importantes contactos en el

Reino Medio–, un mundo que durante el Bronce Medio mantuvo intensas relaciones comerciales

con el Egeo y el mundo mesopotámico. En un principio, estos asiáticos pudieron ser llamados

para que actuaran como líderes de expediciones y encargados del tráfico comercial, integrando

así a Egipto en las rutas comerciales del Mediterráneo, al ser Avaris la entrada por mar al Delta

oriental, al tiempo que iban introduciendo sus costumbres y creencias, sin olvidar que en la

metalurgía, el Levante siempre fue por delante del mundo egipcio, lo que también les

proporcionaba una superioridad militar.

Hicsos, una población que procedía de regiones habituadas a la existencia y convivencia

de diferentes poderes, pudiendo establecer un sistema político propio del mundo amorreo del que

procedían, con reinos. Algunos investigadores sugieren que pudieron llegar a instalar también

vasallos en el delta central y occidental, así como que Tebas también pudo ser vasallo en un

primer momento, siendo coincidente el comienzo de la XVII dinastía con el gobierno Hicso,

aunque los nombres de sus primeros reyes –Intef y Montuhotep– apuntan un nacionalismo

tebano.

Este sistema político impuesto por Avaris por el que, en torno a un polo político

importante se articulaban entidades de dimensiones más limitadas, era típico de sociedades

levantinas de la Edad del Bronce.

Las relaciones de clientelismo, vasallaje o independencia se describen en fuentes más

tardías, como las cartas de el-Amarna.

En lo que respecta a la organización territorial del Estado Hicso, poco se conoce aún

además del yacimiento de Avaris. Si se sabe que otra zona de paso entre el Sinaí y Levante fue

Wadi Tumilat, donde se han localizado numerosos restos arqueológicos de campamentos

nómadas, lo que evidencian el tránsito de poblaciones entre el Valle del Nilo y Asia.

Es difícil fijar hasta donde se extendió su poder, posiblemente alcanzó hasta el Egipto

Medio, estableciéndose en torno a Cusae, la frontera entre los hicsos y la dinastía tebana.

Durante mucho tiempo se ha hablado de un imperio Hicso que abarcaría Egipto y

Palestina, basándose en los sellos hallados en ambas regiones y en la declaración de Ahmose,

fundador de la XVIII dinastía, de que persiguió a los Hicsos hasta sus bases en Palestina, pero a

pesar de existir una cultura material similar y un mismo substrato poblacional, no parece que

existiese dicho imperio.

En un reciente trabajo, A tale of two cities: first results of a comparison between Avaris

and Memphis, de 2007, la egiptóloga Bettina Bader realiza un estudio comparativo de los

Page 89: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 89

yacimientos de Tell el-Dab´a y Kom Rabi´a a través de dos fósiles guía, en concreto de los restos

cerámicos de las copas hemisféricas y de las cerámicas contenedoras de cerveza y vino6.

Estos hallazgos evidencian una cada vez mayor diferencia en la producción cerámica.

Estas dos ciudades no son muy distantes entre sí pero esta divergencia, puede deberse a

diferencias regionales en la producción de cerámica, lo que explica diferencias sociales y

culturales existentes antes incluso de la llegada de los hicsos (Bettina Bader, 2007: 265).

La separación no sólo física entre Avaris y Menfis pudo deberse a la presencia de algún

tipo de frontera cultural y política entre ambas ciudades. Estas diferencias podrían estar

asentadas desde la misma base de la población, en Avaris habría presencia de habitantes

extranjeros que tal vez entorpecerían las relaciones con otras poblaciones egipcias.

Avaris no sólo tenía contactos con Menfis, también los mantenía con el sur, con Nubia,

cuya capital era Kerma. Estos contactos se pueden extraer de la cultura material, la cerámica

nubia aparece en Avaris a principios de la XV dinastía (siglos XVII y XVI a.C.) y continúa hasta

bien entrada la XVIII dinastía (Irene Forstner-Müller y Pamela Rose, 2010: 18).7

Lo que llama mucho la atención a los investigadores es el hecho de que toda la cerámica

nubia aparezca en tumbas egipcias. Se sabe que en Avaris vivían nubios que eran contratados

como mercenarios en el ejército, y, sí vivían en Avaris, es correcto pensar que al morir serían

enterrados en esa misma ciudad, pero no se han encontrado enterramientos nubios.

No hay una explicación única y clara de la presencia de cerámica nubia en Avaris, esta

podría haber sido llevada por mercaderes nubios o de otras regiones, a través de las rutas

comerciales. Otra posibilidad sería que la transportasen los mismos nubios que iban a trabajar

como mercenarios en el Bajo Egipto.

Una de las pruebas de la presencia hicsa en Avaris se da en la necrópolis de esta ciudad.

Es la Zona A/II, correspondiente a un recinto sagrado y cementerio, y en ella, las tumbas se

caracterizan por poseer elementos egipcios y asiáticos. Esta mezcla se dio por medio de una

evolución lenta y gradual lo que evidencia la existencia de una cultura en el Delta en el Segundo

Período Intermedio (Irene Forstner-Müller, 2010: 127).

Explica Irene Forstner-Müller en su trabajo “Tombs and burial customs at Tell el-Dab´a

during the late Middle Kingdom and the Second Intermediate Period” que la Zona A/II está

dividida en cuatro fases principales:

6 Mientras Avaris (Tell el-Dab´a) fue capital sólo en la XV dinastía hicsa, Menfis (Kom Rabi´a) lo fue

aproximadamente desde la II dinastía (hacia el 2900 a.C.) hasta la fundación de Alejandría en el 332 a.C.

7 Hasta hace poco tiempo se pensaba que la ciudad de Avaris fue destruida por el rey Ahmose pero, gracias

a las fuentes arqueológicas se sabe que la ciudad pudo continuar con su actividad hasta mediados de la XVIII

dinastía, siendo posiblemente Perunefer (puerto que citan las fuentes egipcias) su puerto de entrada de productos.

Además se han encontrado pinturas egeas de época de Hatshepsut y Tutmosis III.

Page 90: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 90

I. Fase 1: La dinastía XIII: estrato G.

II. Fase 2: La dinastía XIII tardía: estratos C a E/2.

III. Fase 3: El período Hicso: desde la mitad del estrato E/2 al D/3.

IV. Fase 4: Las últimas décadas del período Hicso: estrato D/2.

Durante la Fase 1 se daban tumbas construidas cerca o en los propios patios interiores.

Estas tumbas no tenían una orientación en particular, sino que se adaptaban al espacio del que

disponían.

Figura 5. Tumba de un guerrero hicso enterrado con un asno (Dinastía XIII).

En la Fase 2 se reorganizó el cementerio y el Templo III se convirtió en el centro del

recinto. Alrededor del templo se levantaron pequeñas estructuras, algunas con un diseño muy

similar a edificios de Próximo Oriente, y otras con forma de capillas funerarias tradicionales

egipcias. Las tumbas se orientan alineadas con el eje principal del Templo III. Además, se ha

encontrado en el Templo III restos de un altar para ofrendas que eran quemadas.

En las Fases 3 y 4 la ciudad creció y se levantaron viviendas en la zona funeraria, las

casas fueron construidas sobre las tumbas y capillas. Sólo el Templo III se mantuvo intacto.

A lo largo de la Fase 3 se pasó del uso del cobre al bronce en la fabricación de armas. Y

es también en esta fase cuando deja de darse la costumbre de incluir como ajuar funerario las

armas, aunque desaparece poco a poco.

Page 91: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 91

Es llamativa la ausencia de grandes estructuras sobre las tumbas. Es posible que los

rituales y actos de culto se dieran en pequeños edificios que se encuentran cerca de las tumbas y

que tienen un claro estilo arquitectónico egipcio.

Los ajuares dependían del tipo y tamaño del enterramiento y del artículo. Las armas, por

ejemplo, iban siempre en el cuerpo; cuencos y platos cerca del hombro izquierdo. Se depositaban

vasos en la entrada de los lugares de culto, posiblemente para algún acto de purificación antes de

entrar.

Se han encontrado también en algunas tumbas, enterrados junto a los hombres, los restos

de burros. Este hecho de enterrarse junto a burros puede considerarse como un símbolo de

estatus social. Esta práctica era una costumbre típica de Mesopotamia, por lo que fue una

aculturación en Egipto.

Una parte del culto funerario se llevaba a cabo en el lugar del entierro, mientras que otra

parte se realizaba en los edificios situados cerca de las tumbas y en el propio templo.

Las fuentes epigráficas halladas en los cementerios de Tell el-Dab´a se reducen a los

escarabeos, que llevan títulos de funcionarios. Lo que no se puede asegurar es que estos títulos

correspondieran en todos los casos a las personas allí enterradas.

A mediados del siglo XVI a.C. se inició la expulsión de los Hicsos por parte de la dinastía

Tebana (Tao I, Tao II, Kamose y Ahmose I). Hacia 1550 a.C. Ahmose conquistó Avaris y logró

expulsar a los Hicsos, dando inicio a la XVIII dinastía, al Reino Nuevo.

2.4. Tebas.

Tebas8 es el nombre griego que recibió la ciudad egipcia de Waset, la actual ciudad de

Luxor, que adquirió gran importancia desde el Primer Período Intermedio hasta el final de la

época faraónica.

Situada en el Alto Egipto, sustituyó a Menfis a finales del tercer milenio a.C. como

capital de la XI dinastía egipcia durante unos mil años. Esta primera etapa como capital egipcia

se inició hacia el 2150 a.C. y fueron unos primeros años convulsos por los constantes

enfrentamientos contra los gobernantes de los nomos vecinos, con el fin de ampliar influencias y

territorios. Todo ello dentro del contexto de fragmentación política que siguió al final del Reino

Antiguo.

Aproximadamente un siglo después, hacia 2055 y bajo el rey Mentuhotep II, Tebas

conquistó definitivamente a su principal rival, Heracleópolis Magna, y procedió a unificar todo

Egipto bajo su mando, dando inicio al Reino Medio.

8 En 1979 todo el conjunto de Tebas, con sus templos y necrópolis fue declarado Patrimonio de la

Humanidad por la UNESCO.

Page 92: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 92

Posteriormente se dieron períodos en los cuales Tebas perdería su capitalidad pero no

perdió su importancia como centro religioso. Estas etapas fueron:

Segundo Período Intermedio: se da la llegada al poder de los Hicsos y el cambio de la

capital a la ciudad de Avaris.

Reino Nuevo: durante el agitado reinado de Amenhotep IV (también conocido como el

faraón Akhenatón), entre los años 1352 a 1336 a.C., en que éste trasladó la capital a una

ciudad de nueva creación, Amarna.

Tercer Período Intermedio: se encuadra entre los años 1069 y 664 a.C., y se caracteriza por

la profunda crisis interna que vive Egipto, provocando la división del país, surgiendo varias

dinastías, con sus propios gobernantes y sus diferentes capitales.

Pero antes de que perdiera la capitalidad por segunda vez, aproximadamente en 1550 a.C.

y con el inicio de la XVII dinastía, se inició la etapa de mayor auge e importancia de la ciudad de

Tebas, pues volvió a ser la capital de Egipto, siendo la residencia de los faraones y sumos

sacerdotes.

En esta etapa, el reino tebano ya comprendía el área situada entre Edfú y Abidos, con al

menos dos guarniciones tebanas al norte, una en Abidos y la otra en Coptos9.

La ciudad se encuentra a ambas orillas del rio Nilo, en la orilla este se localizan los

principales templos, el de Karnak, en el norte, y el templo de Luxor al sur. En la orilla oeste hay

grandes cementerios y numerosos templos.

2.4.1. La ciudad.

A pesar de que fue una de las mayores ciudades de Egipto en el Reino Nuevo, poco se

conoce de la vida cotidiana de la ciudad y de sus gentes, unos habitantes que pudieron alcanzar

cifras de unos cuarenta y cinco mil en los momentos de mayor prosperidad de la ciudad (Donald

B. Redford, 2001: 384).

Por los que se sabe de las fuentes escritas y arqueológicas, el centro de la ciudad se

encuadraba entre los dos principales templos, el de Karnak al norte y el de Luxor al sur, y a

ambos lados de la gran avenida de las esfinges con cabeza de carnero (símbolos del dios Amón)

que los conectaba. Esta larguísima avenida era un paseo procesional flanqueado por una doble

9 Capital del V nomo del Alto Egipto. Fue un enclave estratégico en las rutas caravaneras que se

trasladaban desde el Valle del Nilo hasta el Mar Rojo.

Page 93: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 93

hilera de esfinges que debió tener más de mil estatuas. Gracias a excavaciones llevadas a cabo

por la Organización de Antigüedades Egipcias en la década de 1960, se encontraron restos de

casas de ladrillo de tamaño modesto cerca de la muralla del templo de Karnak.

Más recientemente se han realizado trabajos de excavación al sureste del recinto de

Karnak y se encontró un amplio barrio de villas de época ramésida (dinastías XIX y XX, entre

los años 1295 y 1069 a.C.). Según las inscripciones de algunos dinteles de las casas, estas

pertenecían a los funcionarios de la tesorería. Según el trabajo de los arqueólogos, una parte

importante de la ciudad de Tebas fue abandonada por sus habitantes al final de la dinastía XX

(hacia el año 1069 a.C., tras la muerte de Ramsés XI, momento en que se da fin al período

Ramésida y se inicia el Tercer Período Intermedio), y posteriormente hacia el año 343 a.C., fecha

en que acaba la XXX dinastía y se iniciaría el Segundo Período Persa.

El problema existente hoy en día para los egiptólogos es que muchos de sus restos se

encuentran bajo la actual ciudad de Luxor.

2.4.2. Los templos:

En Tebas se encontraban los templos más importantes del Antiguo Egipto, el templo de

Karnak y el templo de Luxor.

El templo de Karnak era el hogar del dios egipcio Amón-Re, centro del sistema teológico,

combinaba lo oculto y lo revelado y su esencia no podía ser conocida. Dada la importancia que

adquirió, enseguida fue identificado con el dios Montu al que pronto reemplazaría como

protector de Tebas (Donald B. Redford, 2002: 27). No sólo se veneraba a Amón-Re, también

existían otros templos dedicados a los dioses Montu (dios solar y de la guerra), la diosa Mut

(diosa madre, origen de todo lo creado), el dios Jonsu (dios lunar, protector de los enfermos) y el

dios Ptah (dios creador, señor de la magia, patrón de los arquitectos y los artesanos).

Las partes más antiguas del recinto-templo se han datado a mediados de la XI dinastía

tebana y se cree que pudo deberse a la construcción de un pequeño templo para el dios Amón por

orden del rey Intef II que reinó del año 2112 al 2063 a.C. (Ian Shaw, 2007: 626). El templo fue

ampliado en la XII dinastía por el rey Sesostris I y posteriormente en la XVIII dinastía. El acceso

se hacía entre dos inmensos pilonos que daban a un patio porticado, al frente la sala hipóstila y

tras ella el santuario, al que sólo podían acceder el faraón y los sacerdotes. La sala hipóstila tiene

134 grandes columnas de 23 metros de altura y un gran pasillo central. Las columnas terminan

en enormes capiteles campaniformes y papiriformes y todas ellas decoradas con relieves

policromados.

Page 94: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 94

El otro gran templo de Tebas era el de Luxor, cuya parte principal la construyó el rey

Amenhotep III, que reinó de 1390 a 1352 a.C., durante el Reino Nuevo. Pero al templo de Luxor

le sucedió lo mismo que al de Karnak, ambos sufrieron continuas modificaciones. El templo de

Luxor fue ampliado y transformado por la reina Hatshepsut y por el rey Tutmosis III, con

anterioridad a la ampliación de Amenhotep III, y por Ramsés II que finalizó la construcción. El

templo tenía dos grandes obeliscos y dos grandes estatuas sedentes de Ramsés II situadas a cada

lado de los pilonos de la puerta de entrada. Además consta de una columnata procesional, un

gran patio, una sala hipóstila, sala de ofrendas y varios santuarios.

2.4.3. La necrópolis tebana:

La necrópolis comprende un área de unos nueve kilómetros cuadrados y se localiza en el

margen occidental del río Nilo, en el Bajo Egipto, en la actual Luxor.

Representa una zona tremendamente rica a nivel de hallazgos arqueológicos, con

complejos funerarios reales, templos y santuarios, y cientos de tumbas de funcionarios y

sacerdotes del Antiguo Egipto. No ha sido excavada y estudiada por completo aún debido a sus

grandes dimensiones (Redford, 2001: 381).

Su origen se remonta al Reino Antiguo, hallándose restos de dos grandes mastabas que

pudieron pertenecer a los gobernantes locales de la IV y V dinastía.

El Valle de Nobles registra tumbas privadas repartidas entre los distritos de: Deir el-

Medina, Dra Abu el-Naga, El-Assasif, El-Khokha, Qurnet Mura´i, El-Qurna y El-Tarif. Estos,

junto con las tumbas encontradas en los valles de los Reyes y de las Reinas conforman la

necrópolis tebana.

El templo más antiguo de la necrópolis tebana fue construido por Nebhepetre Mentuhotep

II, de la XI dinastía. Pero durante los 2500 años en que estuvo activa la necrópolis, fueron

continuas las nuevas construcciones, mantenimiento, remodelado y desmantelamiento de

estructuras. Algunas acciones se dirigieron con la intención de borrar la memoria de reinados

anteriores (la llamada damnatio memoria, la condena de la memoria), mientras que otras

tuvieron el fin último de homenajearla y adorar a los dioses que eran de su devoción. No

obstante, en algunos casos, la reutilización de bloques tuvo la única meta de reducir al máximo

los costes de obtención de materiales y de mano de obra.

Del Primer Período Intermedio se han conservado restos de grandes complejos funerarios

que mandaron construir en la zona de el-Tarif los tres primeros reyes de la XI dinastía, es decir,

Intef I (que reinó del 2125 al 2112 a.C.), Intef II (rey de 2112 a 2063 a.C.) y el rey Intef III (rey

de 2063 a 2055 a.C.).

Page 95: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 95

Tras la reunificación de Egipto, el rey Mentuhotep II (reinó del año 2055 al 2004 a.C.)

trasladó el lugar en el que enterrarse de el-Tarif al valle de Deir el-Bahari, donde mandó

construir una gran tumba y un gran templo. Sus cortesanos y funcionarios se enterraron en

tumbas excavadas en la ladera de un monte y con vistas al templo real.

En el área de Dra Abu el-Naga se ha encontrado el principal cementerio tebano del

Segundo Período Intermedio. Los egiptólogos hallaron varios sarcófagos de la XVII dinastía,

aunque ninguna de las tumbas ha podido identificarse positivamente.

De época del Reino Nuevo, situado al oeste de Tebas, es el Valle de los Reyes, una

necrópolis que evidencia la nueva costumbre de los reyes de separar los lugares de culto y los

enterramientos. A lo largo del Reino Antiguo, del Reino Medio y los Períodos Intermedios, los

faraones se enterraban junto a sus respectivos templos para el culto funerario, una tradición que

cambió en el Reino Nuevo10

.

Empezando por las tumbas del Reino Antiguo y continuando con el levantamiento del

templo de Mentuhotep II y de las tumbas en asociación, se fue construyendo un paisaje cultural

con significado simbólico-religioso.

La margen occidental de la necrópolis funcionó como un espacio reservado para prácticas

mortuorias, evidenciado por la construcción de tumbas reales y privadas, de templos de millones

de años y de vías procesionales, creándose un área de culto que resultaba dinamizada por medio

de la celebración de actos rituales. La ubicación de cada estructura formaba parte de una red de

relaciones simbólicas.

La frecuencia e intensidad de uso de los diferentes templos era mayor que la de las

tumbas, puesto que en ellos residían de forma permanente sacerdotes, mientras que las tumbas

eran visitadas esporádicamente en celebraciones de ritos oficiales y familiares.

La necrópolis se puede dividir en cuatro zonas:

A. Una zona entre el Nilo y el inicio del desierto. En esta área, Amenhotep III (cuyo reinado

se dio durante la XVIII dinastía, entre los años 1390 y 1352) construyó su templo funerario del

que queda muy poco en pie, destacando los Colosos de Memnón. También se conserva el templo

de Seti I (rey de Egipto entre los años 1294 y 1279, en época Ramésida, en la XIX dinastía) y es

casi seguro que debajo del actual pueblo de Nag Geneina se encuentra la residencia occidental de

varios faraones de la dinastía XVIII.

10 Para los egiptólogos, el fundador del Valle de los Reyes fue el rey Amenhotep I (r. 1525-1504 a.C.), y,

por tanto fue el primero en separar tumba y templo. Pero no se han encontrado aún los restos de su templo

mortuorio, ni el de sus inmediatos sucesores Tutmosis I (rey entre 1504 y 1492 a.C.) y Tutmosis II (reinó de 1492 a 1479 a.C.).

Page 96: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 96

Además, quedan restos de un canal excavado en la llanura de inundación y que conectaba

el Nilo con templos como entre el de Karnak y el templo de Deir el-Bahari

B. En el extremo norte de la necrópolis, en un área de más de dos kilómetros de ancho se

encuentra el-Tarif, zona en la que se hallaron cientos de tumbas de finales del Reino Antiguo e

inicios del Reino Medio. También aparecieron restos de más de veinte templos funerarios como

el de Seti I, el templo funerario de Nebwenenef, el de Amenhotep I, varios templos del período

Ramésida, el Ramesseum, el templo funerario de Tutankhamón y Horemheb, el de Hatshepshut,

un templo ptolemaico de Thoth y otros edificios de época romana.

C. Las tumbas de los nobles se establecieron en cinco áreas. De norte a sur son Dra Abu el-

Naga (tumbas de la dinastía XVII y XVIII y también de sacerdotes ramésidas); Asasif (con unas

cuarenta tumbas, la mayoría de la XIX dinastía); Khokhah (con cinco tumbas de la dinastía VI y

53 tumbas del Reino Nuevo); Ilwet el-Sheikh Abd el-Quma y Qumet Murai (en una paso estrecho

entre colinas se encuentra Deir el-Medina, un pueblo y cementerio para los artesanos y canteros

que trabajaban en el nuevo complejo funerario de el Valle de los Reyes). Muy cerca de Dra Abu

el-Naga se localiza una cantera que fue fuente de piedra para el templo funerario de Hatshepshut.

D. Entre Deir el-Medina y el Valle de los Reyes se hallan restos dispersos de monasterios

coptos, ermitas e iglesias y de un templo de adobe del Reino Medio dedicado al dios Thoth.

Además se encuentra el Valle de las Reinas (Biban el-Harim) con más de ochenta tumbas de

reinas, princesas, funcionarios reales…

En la necrópolis de Tebas se encontró el primer shuabti conocido de un rey, pertenece al

Reino Nuevo, a la XVIII dinastía (ca. 1520 a.C.). Los shuabtis aparecieron en el Antiguo Egipto

en el Reino Medio, pero el encontrado en Tebas es el primero hecho con la efigie o figura de un

rey. La imagen es la del faraón Ahmose y es una de las pocas imágenes del faraón que se

conservan. Presenta el nemes real y un tocado con un aureus. Ahmose, en su reinado, llevó a

cabo la expulsión definitiva de los hicsos, el pueblo asiático que controló el poder del norte de

Egipto en el Segundo Período Intermedio.

Se desconoce la localización de la tumba real de Ahmose pero su cuerpo se encontró entre

las momias reales descubiertas en el llamado “Royal Cache”, lo que hace pensar que fue

enterrado en alguna parte de la necrópolis de Tebas.

2.5. Kerma.

Kerma es el nombre moderno que se le da a la antigua ciudad de Kush, situada en el

centro del reino de Nubia, al sur de la segunda catarata. Es una región que, a diferencia del resto

de Nubia, es llana y donde el Valle del Nilo se abre para proporcionar buenas tierras para el

cultivo, además de constituir un núcleo importante para el tránsito de rutas y caravanas

Page 97: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 97

comerciales, tanto hacia el interior de África como hacia el Mar Rojo (Espinel, 2011). Los restos

arqueológicos más antiguos hallados en Kerma se sitúan hacia el 4800 a.C.

Las excavaciones llevadas a cabo hasta el momento

permiten deducir que Kerma no tuvo una ocupación

ininterrumpida, pero que desde finales de la XII dinastía

constituyó un centro político y cultural en la región hasta su

posterior conquista por Tutmosis I ya en la XVIII dinastía.

En Kerma se ha excavado una gran necrópolis con

más de 20.000 tumbas, algunas de ellas grandes túmulos con

capillas que llegan a alcanzar los 90 metros de diámetro

(Bonnet, 1996 y Redford, 2005).11

En una zona del asentamiento, en el sector portuario,

llamado Beit el-Sheitan, se descubrió un templo con

evidentes influencias egipcias en su diseño y que pertenece a

la fase de transición del final del período Clásico de Kerma,

así como el templo de Deffufa.12

Los restos arqueológicos del final de la Cultura de

Kerma en Kerma son numerosos e importantísimos pero es

difícil de establecer una fecha exacta para esta etapa pues no

es fácil determinar la relación entre los escasos textos

jeroglíficos que describen los acontecimientos y los

correspondientes restos arqueológicos. Así, en sus

excavaciones entre 1913 y 1915, Reisner encontró en el

templo de Deffufa y en la necrópolis de Kerma estatuas

egipcias reales13

. Desde 1997, las excavaciones de Gel Dokki

han proporcionado más de 50 restos de estatuas, de los

cuales, alrededor de 40 son anteriores al Imperio Nuevo.

11 También se ha encontrado una tumba inusual de piedra, con forma cónica y con un tamaño de 17 metros

de diámetro en la superficie y 9 en la parte inferior. Sobre las excavaciones en Kerma y su cultura material.

12 Su secuencia estratigráfica, con 8 metros de profundidad, muestra 42 niveles. Alguno de estos niveles son

de ceniza y carbón y hacen pensar que el centro religioso del período Clásico de Kerma fue destruido por un

incendio. El templo fue reconstruido años después del incendio y, gracias a restos cerámicos encontrados, se puede

pensar que estas obras de restauración se dieron a principios del Imperio Nuevo, tal vez bajo Tutmosis I, que

estableció en Kerma uno de los centros de control egipcio en la región a comienzos de la XVIII dinastía.

13 Las excavaciones de George A. Reisner constituyeron durante décadas la base para la reconstrucción de

la cultura material de Kerma pero el trabajo más reciente de Brigitte Gratien en la necrópolis de Sai y su estudio

cerámico y de costumbres funerarias ha llevado a modificar la secuencia cronológica que estableció Reisner hace

más de 80 años, así como las excavaciones en las necrópolis del Grupo C que, en la Baja Nubia, realizó Manfred

Bietak antes de iniciar sus investigaciones en Tell el-Dab´a.

Figura 6. Shuabti del faraón

Ahmose (XVIII dinastía)

encontrado en Tebas. British

Museum de Londres.

Page 98: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 98

También se han llevado a cabo varios estudios sobre la cerámica de Kerma, como el de

Béatrice Privati o los de Janine Bourrau, que ha demostrado que el comercio entre Kerma y

Egipto no se interrumpió durante el tercer y segundo milenio a.C., manteniéndose durante el

Segundo Período Intermedio.

Es muy importante el trabajo de Brigitte Gratien en la necrópolis de Sai y su estudio

cerámico y de costumbres funerarias, una investigación que le ha llevado a modificar la

secuencia cronológica que estableció Reisner hace más de 80 años.

La sociedad nubia de Kerma presentaba características culturales similares a las hicsas,

pues cada uno de los túmulos documentados en la necrópolis albergaba prácticas propias de

Nubia, pero la influencia egipcia se materializó por medio de las técnicas y materiales empleados

en la elaboración de utensilios, herramientas o edificaciones correspondientes al mundo civil y

religioso, pero no funerario.

3. Historia de la XVII Dinastía.

3.1. Introducción.

El Segundo Período Intermedio se inicia con el establecimiento de la corte real en Tebas

y concluye con la conquista de Avaris (hasta entonces capital de los Hicsos) a manos de Ahmose,

rey de Tebas, logrando la reunificación de Egipto durante cuatro siglos.

La guerra entre los Hicsos y el reino de Tebas la inició el rey tebano Ta´Seqenenre, pero

murió de manera violenta y le sucedió su hijo Kamose.

Fue una época de grandes cambios políticos y culturales aunque estos se produjeron de

diferente manera debido a la separación entra las diferentes regiones.

3.2. Kamose:

Kamose fue rey de Egipto de c. 1555 a 1550 a.C., por tanto, fue el último rey de la XVII

dinastía y del Segundo Período Intermedio. Fue el hijo del rey Ta´Seqenenre y hermano del rey

Ahmose.

El reinado de Kamose fue corto pero fundamental para la historia y el futuro de Egipto,

además de condicionante para el venidero comportamiento de sus sucesores. Para iniciar su lucha

contra los Hicsos, Kamose, previamente se hizo con el control de la Baja Nubia, evitando así el

poder llegar a encontrarse luchando con dos frentes enemigos a la vez.

Posteriormente inició la expansión hacia el Egipto Medio. El control del Egipto Medio y

de las vías de comunicación entre el norte y el sur a través de la Ruta de los Oasis se conoce por

la Carta de Awoserre al rey de.

Page 99: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 99

En su toma del Egipto Medio, Kamose derrotó a Teti (un aliado de los Hicsos) en Nefrusi,

a continuación tomó Hardai y después llevó a cabo un ataque sorpresa contra Avaris que acabó

con la consecución de un importante botín.

Con el control de gran parte de Egipto y ya en su tercer año de reinado, Kamose se

decidió a atacar Avaris y los dominios hicsos del Medio y Bajo Egipto, pero al regresar a Tebas

tras la campaña, Kamose murió.

Tras su muerte, a Kamose le sucedió en el trono de Egipto su hermano Ahmose (reinó de

1550 a 1525), de tan sólo cinco años. Fue el primer rey de la XVIII dinastía y con él se inició el

Reino Nuevo. Pero no fue hasta el año once de su reinado cuando Ahmose llevó a cabo la

campaña definitiva contra Avaris.

La principal fuente de información acerca de la vida y reinado de Kamose son la Tablilla

Carnarvon y tres estelas. Una de estas estelas ha sido redescubierta hace poco puesto que sólo se

conocía por una fotografía de principios del siglo XX, pero ha sido encontrada en el templo de

Karnak y actualmente está en pleno estudio.

En lo que se refiere a la Tablilla Carnarvon, fue hallada en Deir el-Bahari, en una tumba

de la XVII dinastía por Lord Carnarvon en 1908. Según A.H. Gardiner, esta fue escrita,

probablemente, no más de 50 años tras los hechos. También habría que añadir algunos relieves

del templo de Abidos que se refieren a los combates que se dieron entre Ahmose y los Hicsos en

las inmediaciones de Avaris. Estos relieves también se encuentran en estudio actualmente.

En una de las estelas se habla de la existencia de tres poderes: el rey de Kush, Tebas y los

Hicsos; en cambio, la segunda estela, claramente posterior, cuenta como Kamose ya había

llevado a cabo su campaña nubia y había recuperado el control hasta la segunda catarata.

En la primera estela se explica cómo el rey Kamose reunió a su Consejo y les expuso que

no estaba dispuesto a que en Egipto siguiera habiendo más poderes que el tebano. El Consejo le

manifestó que ellos estaban contentos de la situación que vivía el reino de Tebas pero fueron

ignorados y el rey llevó a cabo su campaña de conquista.

La estela tiene una clara función de propaganda real, es decir, ensalzar la valentía del

faraón que, ignorando las recomendaciones de su consejo, lleva a cabo una lucha valerosa para

hacerse con nuevas tierras y derrotar a los enemigos, haciendo más grande a Egipto.

Con esta práctica, Kamose inició una costumbre que será muy común en el Reino Nuevo,

el llevar a cabo acciones propagandísticas en la literatura y en el arte para conseguir el apoyo del

pueblo.

Además, tendrán gran importancia en la XVIII dinastía los textos exaltando las victorias

militares de los faraones y sus logros, aunque estos no fueran reales o se exagerasen en exceso.

Con Kamose, y posiblemente con sus antecesores comienza un nuevo género literario,

Page 100: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 100

Konigsnovellen, en el que se procede a destacar los logros militares de los reyes que, actuando

bajo la protección y guía de los dioses egipcios, en especial de Amón, proceden a derrotar a

todos los enemigos de Egipto, aunque los mismos sean mucho más numerosos y no hayan

podido ser vencidos con anterioridad por nadie (Liverani, 2003).

Igualmente, en tiempos de Kamose, tenemos constancia del primer consejo militar que se

celebró en Egipto, en el que el rey, oponiéndose a la opinión y consejo de sus seguidores, adopta

una política y una actitud mucho más valiente que, finalmente, lleva a la victoria (Pérez, 1992:

39-50)14

. Kamose no estaba obligado a convocar a su consejo y hacer caso a lo que este le dijese,

él quería ensalzar una decisión que tomó, engrandecerla para que se viese que como rey sólo

buscaba el bien de su pueblo. Además, en la estela se dice que en el Consejo no había militares,

de lo que se deduce que era un consejo consultivo, no un consejo capacitado para planear una

estrategia militar a seguir.

Algunos investigadores piensan que es posible que la situación política de Kamose no

fuera muy sólida y que por ello tuviese que utilizar el episodio del consejo para exaltar su figura

y su actuación.

En lo que se refiere a la segunda estela, fue encontrada en 1954 mientras se limpiaban los

basamentos de la estatua de Pinedjem en Karnak.

En ella se cuenta que:

1. El Consejo le recomienda a Kamose que no ataque a los Hicsos porque ellos permitían a los

tebanos pastar su ganado en las tierras del norte.

2. Se observa una tendencia del reinado de Kamose hacia el dios Amón, que será el dios del

futuro imperio egipcio. Kamose acudió al oráculo de Amón antes de iniciar la reconquista

del Bajo y Medio Egipto. Y tras la victoria y a su regreso a Tebas, realiza ofrendas a Amón

y lleva a cabo construcciones en lo que con el tiempo se convertirá en el templo de Amón en

Karnak.

3. Se habla de la captura de barcos con productos de Retenu (Kamose denominaba al rey hicso

“el jefe de los Retenu”) en los alrededores de Avaris. Esto evidencia las buenas relaciones

comerciales entre los Hicsos y la zona de Siria-Palestina. La marina egipcia jugó un papel

fundamental en la expulsión de los Hicsos.

4. En esta segunda estela se da la primera referencia a que parte del ejército egipcio estaba

formado por un cuerpo de carros.

14 A lo largo de la historia de Egipto hay 3 consejos militares, el de Kamose, el de Tutmosis III antes de la

batalla de Meggido, y el de Ramsés II en Kadesh.

Page 101: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 101

Algunos investigadores creen posible que se dieran matrimonios dinásticos entre la corte

de Tebas y los Hicsos. Se basan en una inscripción fragmentada hallada en Tell el-Dab´a en la

que la princesa Tany aparece como “hermana del rey” y su nombre está en un cartucho, lo que

evidencia una vinculación con la familia real Hicsa. La partícula “Ta” de su nombre, muy

característico de la XVII dinastía, hace pensar en su procedencia tebana.

Lo cierto es que la probabilidad de que se dieran matrimonios dinásticos es escasa ya que

tanto Kamose, como su padre Ta´Seqenenre, actuaron contra los intereses particulares de los

Hicsos.

4. Manifestaciones culturales propias de la XVII Dinastía:

4.1. Introducción:

Para los reyes del Antiguo Egipto era fundamental la protección de las tumbas reales. La

forma de proceder en los enterramientos y la forma de tumbas y sarcófagos cambió con los años

pero no cambió el que era una expresión de poder de los reyes.

Los hábitos funerarios varían mucho entre el Imperio Medio y el Segundo Período

Intermedio.

En lo que se refiere a la dinastía XVII, los tebanos continuaron la línea heredada de sus

antepasados del Reino Medio, prácticas carentes de influencias (al contrario de lo que sucedía

contemporáneamente en Kerma y en Avaris) y que desarrollaron una evolución lógica sujeta a

una rigurosa ideología religiosa.

Las costumbres funerarias hicsas y nubias presentan algunas similitudes pero no se sabe

si estas se deben a influencias culturales de un pueblo sobre el otro. Por ejemplo, la orientación

de las tumbas y de los cuerpos tiene la misma dirección para unos y para otros.

Otro aspecto común es el enterramiento de animales en las tumbas. Las tumbas hicsas se

caracterizan por tener enterramientos de asnos. Por su parte, en los túmulos nubios hay presencia

de restos óseos de carneros.

En Avaris se producen enterramientos desde la dinastía XII hasta mediados de la XVIII.

Son tumbas en el interior o bajo las viviendas, una costumbre característica de las poblaciones

cananeas (gentes de origen sirio-palestino pero muy egiptizadas).

También se dan enterramientos en fosa. Estas se caracterizan por estar excavadas en la

tierra. Tenían forma cuadrangular o circular y eran individuales. Además estaban cubiertas con

tierra o con adobe y tierra.

Otra de estas prácticas era el enterramiento “estilo corte” que se daba entre el estrato

superior de la sociedad.

Page 102: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 102

Era costumbre el depositar en la tumba un ajuar amplio y variado. Éste solía contener

numerosos objetos cotidianos, joyas, estatuas, recipientes cerámicos…

Los factores que provocan diferencias claras entre unos enterramientos y otros son tales

como la riqueza, el estrato social, pero también las diferentes costumbres en función de la región,

pues Egipto era un territorio muy extenso.

Además, existía otro condicionante, la procedencia, pues el Antiguo Egipto poseía una

población muy variada, con gran número de extranjeros, que introducían las costumbres de sus

regiones de origen.

Según algunos investigadores, ya desde mediados de la dinastía XII (ca. 1980 a 1790

a.C.), en el Imperio Medio convivían en Egipto gran número de extranjeros de ascendencia o

procedencia oriental. Muchos llegaron como prisioneros de guerra y solían ser empleados del

hogar, trabajar en el campo y al servicio de templos.

El Dr. Thomas Schneider (University of British Columbia) ha estudiado los textos de las

estelas funerarias y otros materiales de mediados de la dinastía XII y ha contabilizado que de

2600 personas que aparecen en estos objetos, 800 eran Aamu (asiáticos) o con parientes Aamu.

Tal vez esta cifra es algo elevada, parece demasiado que 1 de cada 3 egipcios fuera asiático o con

antecedentes asiáticos. Lo que sí está claro es que los egipcios de origen asiático vivían de una

manera muy integrada. A pesar de esta gran integración, estos habitantes debían llevar delante de

su nombre el término Aam para dejar claro que no pertenecían por completo a Egipto.

Por otro lado, los gobernantes y la élite hicsa no se consideraban continuación de la

presencia asiática anterior en Egipto, pues no emplearon la determinación étnica Aamu/Aamet.

Los nombres hicsos de los gobernantes tienen un claro carácter mayoritariamente semita.

En cuanto a las representaciones escultóricas, no se han conservado esculturas de reyes

hicsos. Pero si se conservan y se sabe que los dirigentes hicsos mandaron modificar las

esculturas creadas por los reyes dinastías pasadas, reemplazaban los nombres originales por los

suyos. Este hecho se aprecia en la imagen sedente del rey Khayan (el usurpador. Rey hicso de la

XV dinastía) encontrada en Bubastis (ciudad egipcia, capital del XVIII nomo del Bajo Egipto.

Principal centro de culto a la diosa felina Bastet. Fue residencia real en las dinastías XXII y

XXIII, época de mayor prosperidad de la ciudad) por Édouard Naville. Son estatuas del Reino

Medio reutilizadas o usurpadas por gobernantes hicsos.

La mayoría de esculturas encontradas y modificadas con inscripciones de reyes hicsos

son esfinges, como la de Amenemhat II. Estas usurpaciones eran de forma discreta, la mayoría en

la parte superior del brazo o pata delantera.

También la esfinge de Sesostris III (reinó de 1872 a 1853 a.C. Quinto faraón de la XII

dinastía) que fue inscrita por un funcionario hicso de Apopis (dios de las fuerzas maléficas).

Page 103: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 103

Las inscripciones hicsas de usurpación también se encuentran en objetos de pequeño

valor (como pueden ser joyas, armas, paletas de escribano…), en sellos, y en bloques de

construcción. El objeto más empleado para la usurpación son los sellos, con un 63% de los casos;

le seguirían los objetos de pequeño valor con un 15% y las estatuas con un 14% y, por último,

los bloques con un 8%.

Los investigadores han tratado de explicar el porqué de la falta de esculturas nuevas

propias y la abundancia de usurpaciones. Unos estudiosos dicen que pudo deberse a la ausencia

de escultores bien formados, pero la calidad de la escultura de la dinastía XIII es muy alta. Por lo

que esta razón no es muy convincente.

Otra explicación que dan los investigadores apunta a que en el Delta no había buena roca

para esculpir, pero el territorio hicso también ocupaba la zona de Menfis y del Medio Egipto,

donde la materia prima si era de buena calidad.

4.2. El ritual funerario:

Los egipcios, mediante los rituales funerarios, intentaban asegurar la inmortalidad

después de la propia muerte. Conocemos estos rituales gracias a descripciones que aparecen en

muros de algunas tumbas, en los textos de las pirámides o en papiros.

Los rituales funerarios egipcios se componían de dos partes principalmente:

a. una primera parte que se llevaba a cabo en el momento del funeral y que consistía en una

ceremonia que incluía el embalsamamiento, cualquier tipo de ceremonia relacionada con

este, y el propio enterramiento. Posiblemente también incluía los días de procesión con la

momia o con la estatua que la sustituía.

b. la segunda parte del ritual se daba con posterioridad al enterramiento y se trataba de

ofrendas y visitas a la tumba. Estas ofrendas podía hacerlas un funcionario de culto a sueldo

o familiares del enterrado, y se realizaban en determinadas festividades o, en el mejor de los

casos, a diario.

Resulta difícil saber cuál de los rituales representados en los funerales era repetido como

parte del culto funerario (Donald B. Redford, 2002: 110).

Estos rituales fueron cambiando con los años, por ejemplo, uno de los más conocidos, el

de la Apertura de la boca, se sabe por los textos que sufrió constantes modificaciones con el paso

del tiempo. Estos cambios se debían a nuevas interpretaciones y a préstamos tomados de otros

rituales. Por desgracia, las fuentes que nos han quedado son limitadas y no permiten conocer

todos los rituales. Además, algunos de ellos podrían tener una naturaleza secreta o sagrada, algo

que impediría su representación.

Page 104: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 104

Lo que si nos permiten conocer las fuentes es que no eran iguales los rituales en honor a

los faraones que los rituales celebrados por el resto de población.

Se cree que los rituales aparecieron en un contexto regio y poco a poco se adaptarían a las

clases sociales altas, y, por último, llegaron al resto de población. Pero esta “democratización”

no evitaría que hubiera claras diferencias entre los realizados en honor del monarca y los

celebrados por el pueblo.

4.3. La necrópolis de Asasif.

Asasif es una de las principales áreas de la necrópolis de Tebas, y como es normal en

Egipto, se sitúa en la margen oriental del Nilo.

El área de Asasif incluye la tumba y el templo funerario de Nebhepetre Montuhotep I,

fundador del Reino Medio, así como el templo aterrazado de Hatshepsut en Deir el-Bahri.

Con posterioridad al período del Reino Nuevo, la necrópolis volvió a ser utilizada en el

Período Saita (XXVI dinastía, del 664 al 525 a.C.), cuando esta recuperó su importancia al ser el

centro de culto debido a la creciente relevancia de la diosa Hathor, cuyo culto se llevaba a cabo

en el templo mortuorio de Hatshepsut.

La creación de este cementerio real se dio a cargo de Nebhepetre Montuhotep I en la

dinastía XI (aproximadamente en el año 2050 a.C.). Este faraón, a diferencia de sus predecesores

tebanos, prefirió no enterrarse en la necrópolis de el-Tarif, y mandó construir un complejo,

ambicioso e innovador templo funerario en el que, además de su tumba, se hallaron

enterramientos para sus esposas y princesas.

Tras varias décadas de uso, en la dinastía XII, Asasif fue abandonada durante tres siglos,

hasta que los reyes de la XVII dinastía volvieron a enterrarse en ella, un hecho que quería

evidenciar el gran valor simbólico que tenía esta necrópolis al estar en ella construido el templo

de Nebhepetre Montuhotep I, el rey unificador de Egipto después del Primer Período Intermedio.

Este simbolismo dotaba de una gran legitimidad a los reyes de la XVII dinastía y vinculaba este

reinado con un pasado glorioso que estos reyes de origen extranjero querían encarnar.15

Posteriormente, ya en la dinastía XVIII (ca. 1569 a.C.), en que Amenhotep I edificó una

pequeña estructura, que podría ser una pirámide, al norte del templo de Nebhepetre Montuhotep

I.

15 Esta creciente importancia del lugar llevó a los más altos funcionarios de la administración tebana a crear

grandes complejos funerarios con tumbas subterráneas. Estas son conocidas como las tumbas Saitas, que se

caracterizan por tener grandes estructuras de piedra llamadas pilones y una decoración de altísima calidad, lo que

hace que se encuentren entre los más importantes monumentos funerarios privados del Antiguo Egipto.

Page 105: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 105

Cinco décadas después, la reina Hatshepsut (que reinó de 1502 a 1482 a.C.) eligió un

lugar próximo a la construcción de Amenhotep para levantar su templo, fue en Deir el-Bahri. Y

cerca de la calzada y de la muralla del templo se encuentra la tumba oculta de Senenmut (es la

tumba 353), que fue responsable de parte de la construcción del templo de Hatshepsut.

También se encontraron las tumbas de algunos altos funcionarios durante el reinado de

Hatshepsut. Estas se localizan en las colinas cercanas de Khokhah y Quma, y estaban orientadas

a la calzada de Hatshepsut.

Asasif siguió siendo uno de los lugares sagrados más importantes de la necrópolis de

Tebas hasta la dominación greco-romana. A pesar de esto, durante las dinastías XVIII a XX, las

principales necrópolis privadas fueron trasladadas a otras zonas de Tebas como Dra Abu el-

Naga.

En la primera mitad del siglo XX se iniciaron las exploraciones sistemáticas de Asasif a

cargo del Metropolitan Museum de Nueva York. Fueron más de dos décadas de trabajo bajo el

mando de Ambrose Lansing y de Herbert E. Winlock, años en los que descubrieron el templo

funerario de Ramsés IV (que estaba sin acabar) y numerosas tumbas intactas de las dinastías

XVII y XVIII y del Reino Medio.

Años después, en los ´60, se reanudaron los proyectos de excavación en esta zona,

trabajos centrados en las tumbas Saitas.

4.4. Los sarcófagos de Rishi.

Los sarcófagos eran receptáculos destinados a proteger un cuerpo momificado y solían

ser de piedra.

En el Antiguo Egipto, al enterrar a los muertos, el difunto, por regla general, yacía con la

cabeza orientada hacia el norte. La cara este (la derecha) del sarcófago se reservaba para las

ofrendas, se pintaban un par de ojos a través de los cuales el difunto podía contemplar las

ofrendas que le depositaban, mirar el sol saliente y participar en la jornada diurna del dios sol.

Además se representaba una falsa fachada o falsa puerta por la que el difunto podía abandonar la

cámara sepulcral y regresar a la vida.

Por su parte, la cara oeste era para representaciones de escenas del entierro y el ajuar

funerario. Los sarcófagos y los procesos de embalsamamiento y momificación que se daban en

Egipto buscaban conseguir la vida eterna.

Las principales formas de los sarcófagos eran la rectangular y la antropomórfica. En el

Reino Antiguo y el Reino Medio, el cadáver solía estar enterrado en un ataúd rectangular pero se

inicia el proceso de vendar el cuerpo imitando su contorno, y esto derivó en el sarcófago

antropomórfico. Los primeros sarcófagos antropomórficos se dan en la dinastía XII y son muy

Page 106: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 106

habituales en el paso a la dinastía XIII. Posteriormente, y comunes en la dinastía XVII y

principios de la XVIII en Tebas se dan otros sarcófagos que se introducían en ataúdes

rectangulares. Las tapas de estos sarcófagos estaban decoradas con un dibujo en forma de

plumas. Pluma en árabe es rishi, y por eso este tipo de sarcófagos son conocidos como

sarcófagos Rishi.

Junto a las plumas de las alas, estos sarcófagos suelen llevar representaciones de las

diosas protectoras Nejbet (diosa egipcia que debía asistir al rey cuando este venía al mundo, en el

momento de la coronación, durante las fiestas de jubileo y en las guerras) y Uadyet (señora del

cielo, diosa protectora del faraón).

Estos sarcófagos Rishi suelen tener características comunes, como el material en que se

fabricaron, madera de sicómoro, y la decoración, hecha con estuco y pintura.

Se han encontrado y conservado algunos sarcófagos Rishi que hoy día pueden ser

visitados en el British Museum de Londres.

4.5. La concepción nacionalista militar del Reino Nuevo.

Una de las herencias más importantes que dejaron los hicsos, su gobierno sobre Egipto y

su posterior expulsión fue lo que en los últimos años se ha calificado como “nacionalismo

tebano” que, en gran medida, está en relación con la posterior ideología militar que desarrollaron

los faraones de la XVIII dinastía.

Al contrario de lo que había sucedido en el Primer Período Intermedio, cuando se dio la

reunificación tras la disputa entre los dos poderes egipcios nativos (Tebas e Hierakómpolis), la

XVII dinastía tebana culminó un proceso de conquista sobre todo Egipto y Nubia.

Estas victorias, dicen lograrlas los reyes tebanos gracias a la protección, ayuda y guía del

dios Amón, que sería en el Reino Nuevo cuando alcanzaría su máxima importancia. Tebas se

convirtió en la capital ideológica y religiosa de Egipto.

Ya con Amenofis I (reinó de c. 1525 a 1504 a.C.), segundo faraón de la XVIII dinastía, se

iniciaron algunas campañas militares de conquista, un número que se incrementó notablemente

con su sucesor, Tutmosis I (reinó de c. 1504 a 1492 a.C.), que logró conquistar la región de Siria

y parte de Nubia.

El faraón más importante por sus conquistas militares fue Tutmosis III (reinó de c. 1479 a

1425 a.C.). Con él, Egipto alcanzó su máxima extensión territorial gracias a las conquistas en

Siria, el Sinaí, Canaán y toda Nubia. Su batalla más famosa fue la que acabó con la ocupación de

Meguido, en el actual Israel.

Page 107: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 107

Cuando Tutmosis III murió, Egipto tenía un control total de Palestina debido a que las

ciudades-estado palestinas no tenían un gran tamaño, lo que facilitaba su dominio. Además,

Palestina no tenía grandes potencias a su alrededor que supusiesen una amenaza.

A Tutmosis III le sucedió su hijo Amenofis II, que reinó de c. 1427 a 1401 a.C. Este

faraón llevó a cabo dos campañas por encima de todas, una, en su séptimo año de reinado y la

otra en el noveno.

La campaña que llevó a cabo en su séptimo año de mandato fue por tierras sirias. Se

desconoce cuánto tiempo empleó el ejército egipcio hasta llegar a tierras tan lejanas. Lo que sí se

sabe es que Amenofis capturó unos 600 presos aproximadamente (entre los que había soldados,

mujeres e hijos) que fueron llevados a la fuerza a Egipto.

La segunda gran campaña se dio dos años después y se localizó en la frontera de Egipto,

en el norte de Palestina. En esta segunda contienda, el ejército egipcio volvió a hacerse con

numerosos cautivos, entre ellos 6 hijos de príncipes a los que llevó a Egipto para educarles y

devolverlos años después a su lugar de origen, siendo afines a la cultura egipcia.

Bien es cierto que estas campañas militares no dieron como resultado el control total de

territorios sirios, pues faraones posteriores, como Seti I y Ramsés II (ambos en la dinastía XIX),

se vieron obligados a llevar a cabo esfuerzos bélicos en la zona, ya que la población de Canaán

aumentó y no resultaba fácil controlar estas tierras tan lejanas.

Para todas estas campañas, Egipto logró formar un potente ejército. El número de

soldados variaba con los años pero el esfuerzo del Estado por mantener ese ejército era notable,

ya que debía alimentar a miles de soldados.

Además, reclutar tantos hombres no era sencillo, pues estos sabían que ser soldado era

algo muy duro, suponía grandes desplazamientos de varias jornadas a pie y, por supuesto, la alta

probabilidad de morir en batalla o resultar gravemente herido.

Esta dificultad de formar un ejército, y según las investigaciones de Butzer (Anthony J.

Spalinger, 2005: 153), se dio con mucha fuerza en las dinastías XIX y XX (del siglo XIII al XI

a.C.) pues parece ser que la población de Egipto descendió y se vieron obligados a incluir a

extranjeros para formar parte del ejército.

No se sabe con exactitud el número de soldados, pero, por ejemplo, en Meguido se estima

que Egipto contó con unos 5.000 hombres.

Page 108: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 108

4.6. La importancia de las mujeres.

4.6.1. El papel de las reinas.

Una característica importante de las guerras de liberación frente a los Hicsos en Egipto

fue el papel desempeñado por las mujeres egipcias, especialmente las reinas esposas de los reyes

de Tebas.

La evidencia sugiere que estas mujeres asumieron roles políticos prominentes durante

este período. Se cree que esto pudo haberse debido a que el rey se encontraba en muchas

ocasiones lejos con motivo de la guerra, o había muerto, dejando a un heredero que era

demasiado joven para gobernar por sí solo.

Estas reinas actuaron como regentes, ejerciendo un poder considerable, sobre todo en los

asuntos militares.

Tres nombres importantes destacan en el registro histórico, son Tetisheri, Ahhotep y

Ahmose-Nefertari.

Aunque Tetisheri pertenecía a la dinastía XVII, es considerada como la madre fundadora

de la dinastía XVIII. De origen no real, fue la madre del rey Seqenenre, que comenzó la guerra

contra los Hicsos, y la abuela de Ahmose, que completó la expulsión de este pueblo de origen

asiático y dio el inicio de la XVIII dinastía.

Es claro que Tetisheri jugó un papel vital en la creación de la nueva dinastía. Pudo haber

actuado como regente de su nieto, Ahmose, a la muerte del padre de este, Seqenenre. Esto se

deduce de los monumentos erigidos en su honor por su nieto. Tales como su propia tumba

ricamente decorada en Tebas y una pirámide y una capilla en Abidos, con todo el personal

sacerdotal para la realización de las honras fúnebres.

La pirámide ha sido excavada por Stephen Harvey del Instituto Oriental de la

Universidad de Chicago y se encontró una estela creada por Ahmose en Abidos en honor a su

abuela Tetisheri.

En cuanto a Ahhotep, Hay diferentes teorías sobre la identidad de la reina (o reinas)

conocidas como Ahhotep. La opinión generalizada es que había dos reinas llamadas Ahhotep en

este período. Se pueden encontrar como Ahhotep I y Ahhotep II.

La confusión surgió cuando se numeraron estas reinas en relación al orden de su

descubrimiento en lugar de ordenarlas por la fecha en la que vivieron ambas.

Para superar este problema se las llama también Ahhotep la Vieja y Ahhotep la Joven. La

primera Ahhotep (normalmente conocida como Ahhotep II) era la hija de Tetisheri y esposa de

Seqenenre, por tanto, la madre de Ahmose. Su ataúd fue descubierto en Deir el-Bahari.

Page 109: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 109

Mientras que su madre contribuyó al establecimiento de la dinastía XVIII, Ahhotep

desempeñó un papel activo en la consolidación, manteniendo el reino unido durante los

momentos de guerra. Una inscripción encontrada en una puerta de entrada en la fortaleza de

Buhen enlaza los nombres de Ahmose y Ahhotep, lo que evidencia una corregencia. Los

egiptólogos creen que Ahhotep jugó un papel militar activo requerido por la edad demasiado

temprana de su hijo Ahmose.

El título que tenía Ahhotep de Nebet ta, que significa “amante de la tierra”, sugiere que

controló directamente una región particular de Egipto. La evidencia de la importancia de

Ahhotep se puede ver claramente en la estela de Karnak creada por Ahmose en el año 18 de su

reinado.

En lo que se refiere a Ahhotep la Joven, se tiene menos información de su vida, aunque

obviamente estaba conectada con la familia real. Se conoce muy bien su tumba hallada en la

necrópolis real de Tebas, en Dra Abu el-Naga, descubierta intacta por Auguste Mariette en 1859.

Su ajuar funerario incluía un ataúd rishi de madera dorada y contenía la momia, elementos de oro

y barcas de plata. Una diferencia importante entre este ataúd y el de la anterior reina Ahhotep es

la ausencia del título de “la madre del rey”.

Parte del ajuar tiene relación militar, incluye un collar de moscas de oro, una hacha

ceremonial adornada y una daga enjoyada. Algunas de las armas y joyas llevan los nombres de

Ahmose y Kamose.

Se cree que esta Ahhotep pudo participar personalmente en los asuntos de Estado, pudo

haber sido tan importante como Ahhotep la Vieja. Sin embargo, estos podrían ser meramente

familia y las joyas ser una herencia.

Por su parte, Ahmose-Nefertari fue la hija de Ahhotep la Vieja y Seqenenre, por tanto,

fue la hermana y esposa de Ahmose y madre de Amenhotep I.

Llevó los títulos tradicionales de “madre del rey”, “hija del rey” y “amante del Alto y

Bajo Egipto”. También tuvo la distinción de ser la primera reina en celebrar su importante título

al dios Amón. Este prestigio provocó su influencia religiosa y económica en el creciente culto

estatal al dios Amón-Ra.

Ahmose aumentó el culto a Amón-Ra, garantizando la posición de segundo sacerdote de

Amón. Y Ahmose-Nefertari ocupó el cargo de “Divina Adoratriz” en el culto a Amón.

Ahmose-Nefertari y su hijo Amenhotep I fundaron el poblado de los trabajadores en Deir

el-Medina, en la orilla oeste del Nilo, en Tebas. Posteriormente fueron deificados y se

convirtieron en el foco de la adoración divina, sus imágenes se representaban en las paredes de

las tumbas y sus estatuas fueron sacadas a la calle en las procesiones religiosas por los aldeanos.

Page 110: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 110

Ninguna otra reina de este período disfrutó de la misma condición que Ahmose-Nefertari.

Se han conservado fuentes escritas que dan evidencia de su papel. Inscripciones en el Sinaí y en

Nubia que reflejan su relevancia.

Figura 8. Estela encontrada en Karnak en la que se puede ver al rey Ahmose (en el centro) y

su esposa, Ahmose-Nefertari (a la izquierda) junto con el hijo pequeño de ambos. Están realizando

una ofrenda de pan al dios Amón (a la derecha). La inscripción que acompaña habla del cargo de

segundo sacerdote de Amón que ocupaba Ahmose-Nefertari.

5. El final de Avaris.

Tradicionalmente se ha considerado que Avaris fue conquistada y destruida por Ahmose,

que deseaba eliminar toda huella de la presencia hicsa en Egipto.

Sin embargo, las excavaciones en Tell el-Dab´a han demostrado una continuidad

cronológica en la vida de la ciudad hasta tiempo de Tutmosis III, a la vez que han revelado

dichas excavaciones la existencia de un palacio de Ahmose en la propia Avaris.

Prueba de esa continuidad son los frescos minoicos que, aunque datados en un primer

momento en tiempos de la destrucción de Avaris por Ahmose, ahora se han revelado nuevas

fechas que los datan en tiempos de la reina Hatshepsut y de Tutmosis III, coincidiendo con las

menciones a los Keftiu (Cretenses) que se encuentran en varias de las tumbas de los nobles

tebanos el período.

Page 111: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 111

Es decir, Avaris no fue destruida y, posiblemente, la población asiática continuó viviendo

en ella y en el Delta Oriental, integrados en el nuevo marco político. Y es muy probable que

estos asiáticos siguiesen realizando las mismas funciones para las que fueron originalmente

llamados a Egipto, participar en la dirección de caravanas comerciales y aportar a los nuevos

reyes tebanos todos sus conocimientos sobre las rutas comerciales del Mediterráneo Oriental, en

las que Egipto iba a involucrarse paulatinamente al tiempo que ponía las bases de su imperio en

Siria-Palestina.

Figura. 9: Reconstrucción de las campañas de Ahmose sobre la ciudad de Avaris.

Procedente del templo funerario en Abidos.

6. Conclusiones:

Gracias a los nuevos hallazgos y estudios se han rechazado teorías pasadas que hoy día

han quedado anticuadas. Estos nuevos hallazgos han proporcionado nuevos datos que han

ayudado a comprender mejor cómo y porqué motivo se produjeron los tan importantes cambios

políticos a lo largo del Reino Medio, del Segundo Período Intermedio y del Reino Nuevo.

El Antiguo Egipto se vio inmerso en profundos cambios sociales y políticos durante el

Segundo Período Intermedio debido a la llegada al poder del pueblo asiático de los Hicsos en la

región del Delta del Nilo.

No se debe infravalorar el impacto de este cambio de rumbo en el devenir de Egipto, pues

afectó al resto del país y al futuro del mismo, provocando duros enfrentamientos militares entre

los tres poderes que dominaban el Antiguo Egipto en aquella época, Avaris, Tebas y Kerma.

Page 112: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 112

Buena parte de los especialistas pensaban, por la falta de datos, que los Hicsos se habían

hecho con el control de Avaris (puerta de entrada y salida de mercancías desde Egipto hacia la

región de Siria-Palestina) y del Bajo Egipto mediante un golpe de estado por la fuerza. Pero

actualmente el panorama es ciertamente diferente, y hoy se sabe que este hecho tan trascendental

en la historia de Egipto no se produjo de manera violenta, si no que se debió a la continua llegada

de asiáticos a la región, unos habitantes extranjeros que fueron aumentando en número, en

importancia y relevancia, hasta el punto de acceder pacíficamente a la esfera de poder y pasar,

finalmente, a dominar la ciudad de Avaris y el Bajo Egipto.

7. Bibliografía.

ALÍA MIRANDA, F., Técnicas de investigación para historiadores. Las fuentes de la Historia,

Editorial Síntesis, Madrid, 2005.

ALLEN, J. P. (2010): “The Second Intermediate Period in the Turin King-List” en The Second

Intermediate Period (Thirteenth-Seventeenth Dynasties), editado por Marcel Marée. Uitgeverij

Peeters and Departement oosterse studies, Paris: 1-10.

ARNOLD, D. (2010), “Image and identity: Egypt´s eastern neighbours, east Delta people and the

Hyksos” en The Second Intermediate Period (Thirteenth-Seventeenth Dynasties), editado por

Marcel Marée, Uitgeverij Peeters and Departement oosterse studie, Paris: 183-221.

AUBET, M. E. (2007), Comercio y colonialismo en el Próximo Oriente Antiguo, Editorial

Bellaterra, Barcelona, cap. 7, pp. 223-292.

BADER, B. (2007) “A tale of two cities: First results of a comparison between Avaris and

Memphis” en The Synchronisation of civilisations in the Eastern mediterranean in the second

millennium b.C., editado por Manfred Bietak y Ernst Czerny, Österreichische Akademie der

Wissenschaften, Viena: 249-267.

- (2008) “Avaris and Memphis in the Second Intermediate Period in Egypt (ca. 1770-

1550/40 BC), en Proceedings of the 5º Intenational Congress on the Archaeology of the

Ancient Near East, Madrid. April 3-8 2006, editado por Joaquín Mª Córdoba, Miquel

Molist, Mª Carmen Pérez, Isabel Rubio, Sergio Martínez, Universidad Autónoma de

Madrid, Madrid: 207-223.

BAINES, J., y MÁLEK, J. (2000): Atlas cultural de Egipto. Dioses, templos y Faraones,

Editorial Óptima, Barcelona.

BEN-TOR, D. (2010) “Sequence and chronology of Second Intermediate Period royal-name

scarabs, based on excavated series from Egypt and the Levant” en The Second Intermediate

Page 113: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 113

Period (Thirteenth-Seventeenth Dynasties), editado por Marcel Marée, Uitgeverij Peeters and

Departement oosterse studie, Paris: 91-108.

BIETAK, M. (1996): Avaris the capital of the Hyksos: recents excavations at Tell el-Daba,

British Museum Publications, Londres.

- (2011) “The aftermath of the Hiksos in Avaris” en Culture contact and the Making of

Cultures, Jerusalen: 65

BIETAK, M. y FORSTNER-MÜLLER, I. (2011), “The Topography of New Kingdom Avaris

and Per-Ramesses”, en Homenaje a K. Kitchen, Londres: 24

BONNET, C. (1996): Kerma. Territorie et metropole. Quatre lecons au College de France,

Paris.

BONNET, C. y VALBELLE, D., (2010): “The classic Kerma Period and the beginning of the

New Kingdom” en The Second Intermediate Period (Thirteenth-Seventeenth Dynasties), editado

por Marcel Marée, Uitgeverij Peeters and Departement oosterse studie, Paris: 359-365.

CUEZVA, S., SÁNCHEZ-MORAL, S., BENAVENTE, D., (2010): “Contexto geológico de los

monumentos funerarios de Djehuty y Hery (TT 11-12)”, publicación on-line en

www.excavacionegipto.com.

ESPINEL, D. (2011): Abriendo los caminos de Punt. Contactos entre Egipto y el ámbito

afroárabe durante la Edad del Bronce (ca. 3000 a.C.-1065 a.C.), Editorial Bellaterra, Barcelona.

FORSTNER-MÜLLER, I. (2010) “Tombs and burial customs at Tell el-Dab´a during the late

middle kingdom and the second intermediate period” en The Second Intermediate Period

(Thirteenth-Seventeenth Dynasties), editado por Marcel Marée, Uitgeverij Peeters and

Departement oosterse studie, Paris: 127-138.

FORSTNER-MÜLLER, I. y ROSE, P. (2012) “Nubian pottery from Egyptian Cultural contexts

of the Middle and Early New Kingdom” en Proceedings of a Workshop held at the Austrian

Archaeological Institute at Cairo, 1-12 Dic 2010, editado por Samine Ladstätter, Viena: 181-

212.

GARDINER, A. H. (1959): Royal Canon of Turin, University Press, Oxford, 1959.

GRAJETZKI, W. (2010): “Notes on administration in the Second Intermediate Period” en The

Second Intermediate Period (Thirteenth-Seventeenth Dynasties), editado por Marcel Marée,

Uitgeverij Peeters and Departement oosterse studie, Paris: 305-312.

HUSSON, G. y VALBELLE, D. (1998): Instituciones de Egipto. De los primeros faraones a los

emperadores romanos, Ediciones Cátedra, Madrid.

Page 114: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 114

JIMÉNEZ HIGUERAS, M. A. (2012): “¿Es posible reconstruir el paisaje de la necrópolis

tebana? El caso de Dra Abu el-Naga”, en Novos trabalhos de egiptología ibérica. IV congreso

ibérico de egiptología, editado por Luis Manuel de Araújo y José das Candeias Sales, Instituto

oriental e centro de história da faculdade de letras da universidade de Lisboa, Lisboa, 2012, Vol.

1: 535-554.

KUBISCH, S. (2010): “Biographies of the Thirteenth to Seventeenth Dynasties” en The Second

Intermediate Period (Thirteenth-Seventeenth Dynasties), editado por Marcel Marée, Uitgeverij

Peeters and Departement oosterse studie, Paris: 313-328.

LIVERANI, M. (2003): Relaciones internacionales en el Próximo Oriente Antiguo, 1600-1100

a.C., Editorial Bellaterra, Barcelona.

MALEK, J. (1982): “The Original version of the Royal Canon of Turin” en Journal of Egyptian

History, nº 68: 93-106.

MANZI, L. M. (2012): “La jerarquización del espacio a través de la distribución de tumbas

privadas en Tebas Occidental” en Novos trabalhos de egiptología ibérica. IV congreso ibérico de

egiptología, editado por Luis Manuel de Araújo y José das Candeias Sales, Instituto oriental e

centro de história da faculdade de letras da universidade de Lisboa, Lisboa, 2012, Vol. 1: 637-

655.

McCORMACK, D. (2010): “The significance of royal funerary architecture for the study of

Thirteenth Dynasty kingship” en The Second Intermediate Period (Thirteenth-Seventeenth

Dynasties), editado por Marcel Marée, Uitgeverij Peeters and Departement oosterse studie, Paris.

pp. 69-84.

NEWBERRY, P.E. et al., (1983): Beni Hasan I. Archaeological Survey of Egypt., Egypt

Exploration Fund (now Society), Londres. Pl. XXVIII.

PARRA, J. M. (coord.) (2009): El Antiguo Egipto. Sociedad, Economía, Política. Ed. Marcial

Pons Historia, Barcelona: 181-300.

PÉREZ LARGACHA, A. (1992): “La XVII Dinastía: Kamose” en Aegyptiaca Complutensia. De

Narmer a Ciro (3150 a. – 642 d.C.), Nº 1/1992, editado por L.A. García Moreno y A. Pérez

Largacha, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares: 39-50.

- (2006): Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente. Ediciones Akal, Madrid.

QUIRKE, S. (1996): The administration of Egypt in the Late Middle Kingdom, Oxford.

RAMPEREZ TORAÑO, L. (2012): “Aproximación a los enterramientos de la élite del Segundo

Período Intermedio en Egipto” en Novos trabalhos de egiptología ibérica. IV congreso ibérico

de egiptología, editado por Luis Manuel de Araújo y José das Candeias Sales, Instituto oriental e

Page 115: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 115

centro de história da faculdade de letras da universidade de Lisboa, Lisboa, 2012, Vol. 2: 991-

1003.

REDFORD, D. B. (1981): Pharaonic King-lists, annals and day-books. A contribution to the

study of the Egyptian sense of History, Nueva York.

- (ed.) (2002): Hablan los dioses. Diccionario de la religión egipcia. Ed. Crítica,

Barcelona.

- (2005a): De esclavo a faraón. Los faraones negros de la XXV dinastía, Ed. Crítica.

- (ed.) (2005b): The Oxford Encyclopedia of Ancient Egypt, Oxford University Press.

RYHOLT, K. (2004): “The Turin King List” en Agypten und Levante, nº 14, 2004: 135-155.

SERRANO DELGADO, J.M. (1993): Textos para la historia antigua de Egipto. Ediciones

Cátedra, Madrid, 1993: 105-117.

SHAW, I. (2007): Historia del Antiguo Egipto. Oxford. Ed. La esfera de los libros. Madrid.

Traducción de José Miguel Parra Ortiz.

SPALINGER, A. J. (2005): War in Ancient Egypt, Blackwell Publishing, Oxford, 2005: 1-31;

140-159.

- (2010): Two screen plays: “Kamose” and “Apophis and Seqenenre”, en Journal of

Egyptian History. Vol. 3, nº 1: 115-135.

VIDAL MANZANARES, C. (1993): Diccionario histórico del Antiguo Egipto, Madrid.

Recursos electrónicos:

The British Museum. Londres. Destacadas. [Consulta: Agosto de 2013].

<http://www.britishmuseum.org/explore/highlights/highlight_objects/aes/l/limestone_shabti_figu

re_of_kin.aspx>.

The Metropolitan Museum of Art. Nueva York. [Consulta: Agosto de 2013].

http://www.metmuseum.org/search-results?ft=rishi&x=12&y=10.

Page 116: Archaeological Research & Ethnographic Studies, nº2. 2014

A r c h a e o l o g i c a l R e s e a r c h & E t h n o g r a p h i c S t u d i e s P á g i n a / P a g e | 116