Top Banner
POETAS EN NUESTRO JARDÍN Los versos que siguen fueron seleccionados por alumnos, profesores y miembros no docentes de nuestro instituto, y todas las fotos que los ilustran fueron tomadas en nuestro jardín, o en los aledaños del Centro, por profesores del Blanco Amor durante los años 2006 y 2007. Antes de que inicies este recorrido botánico y poético, por la literatura española a través de los autores que cantaron a los árboles atiende a los últimos versos del melancólico poema dedicado a los espinos del poeta andaluz Luis Cernuda:“ Antes que la sombra caiga / aprende cómo es la dicha / entre los espinos blancos / y rojos en flor. VE. MIRA”.
39

árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

Sep 27, 2018

Download

Documents

phungdang
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

POETAS EN NUESTRO JARDÍN

Los versos que siguen fueron seleccionados por alumnos, profesores y miembros no docentes de nuestro instituto, y todas las fotos que los ilustran fueron tomadas en nuestro jardín, o en los aledaños del Centro, por profesores del Blanco Amor durante los años 2006 y 2007.

Antes de que inicies este recorrido botánico y poético, por la literatura española a través de los autores que cantaron a los árboles atiende a los últimos versos del melancólico poema dedicado a los espinos del poeta andaluz Luis Cernuda:“ Antes que la sombra caiga / aprende cómo es la dicha / entre los espinos blancos / y rojos en flor. VE. MIRA”.

Page 2: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...] al fresno y a la haya en su asperezaconfesará que vence tu belleza.

ALCINO 46

Garcilaso de la Vega

Page 3: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

Mas a la fin los brazos le crecíany en sendos ramos vueltos se mostrabanY los cabellos, que vencer solíanAl oro fino, en hojas se tornaban;En torcidas raíces s´estendíanLos blancos pies y en tierra se hincaban;[...]

ÉGLOGA 21

Garcilaso de la Vega

Page 4: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...] Del monte en la ladera,por mi mano plantado tengo un huerto,que con la primavera,de bella flor cubierto,ya muestra en esperanza el fruto cierto; [...]

LA VIDA RETIRADA

Fray Luis de León

Page 5: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

LETRILLA LÍRICA

[...]¿De qué sirve presumir,rosal, de buen parecersi aún no acabas de nacercuando empiezas a morir?[...]

Francisco de Quevedo

Page 6: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

DEDICATORIA

[…] Aún vencen muerte, tiempo y hadolas amorosas;en las tumbas se han encontradomirtos y rosas […]

Rubén Darío

Page 7: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

MELANCOLÍA

[…]¡Amor adolescente! ¡Aún el alma está tierna,Como la flor de almendro, como la mejorana,Y ya el placer presente le prepara esa internaCampiña de dolor que ha de tornar mañana!

(Juan Ramón Jiménez)

Page 8: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

LIBROS DE AMOR

[…]Un pajarillo negro saltaba en los saúcos;

la gran luna redonda, cual una japonesa,encendía en su polen de oros opalinos,tiernos ramajes que enfloró la primavera.

(Juan Ramón Jiménez)

Page 9: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

BALADAS DE PRIMAVERA

[…]Vámonos al campo por romero,

vámonos, vámonospor romero y por amor…[…]

(Juan Ramón Jiménez)

Page 10: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

CUARTO AL JARDÍN

[…] ¡qué solo el sol, qué solo,verdeamarilla de las hojas nuevasdel castaño del patio su luz de oro! […]

(Juan Ramón Jiménez)

Page 11: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

El limonero lánguido suspendeuna pálida rama polvorientasobre el encanto de la fuente limpia,y allá en el fondo sueñanlos frutos del oro... [...]

SOLEDADES

Antonio Machado

Page 12: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...]Por dar al viento trabajocosía con hilo doblelas hojas secas del árbol.[...]

PROVERBIOS Y CANTARES

Antonio Machado

Page 13: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

EL DIOS IBERO

[…]¿Quién ha visto la faz al Dios hispano?Mi corazón aguardaal hombre ibero de la recia mano,que tallará en el roble castellanoel Dios adusto de la tierra parda.

Antonio Machado

Page 14: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

EL SOL ES UN GLOBO DE FUEGO

El sol es un globo de fuego,la luna es disco morado.

Una blanca paloma se posaen el alto ciprés centenario.

Los cuadros de mirtos parecen de marchito velludo empolvado.

¡El jardín y la tarde tranquila!...Suena el agua en la fuente de mármol.

Antonio Machado

Page 15: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

Al olmo viejo, hendido por el rayoy en su mitad podridocon las lluvias de abril y el sol de mayoalgunas hojas verdes le han salido.[...]

A UN OLMO SECO

Antonio Machado

Page 16: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

YO VOY SOÑANDO CAMINOSAntonio Machado

Yo voy soñando caminos de la tarde. ¡Las colinasdoradas, los verdes pinos,las polvorientas encinas!...[…]

[…] Y todo el campo un momentose queda, mudo y sombrío,meditando. Suena el vientoen los álamos del río[…]

Page 17: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

RETRATO

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,y un huerto claro donde madura el limonero;mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;mi historia, algunos casos que recordar no quiero, […]

Antonio Machado

Page 18: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...]Bajo ese almendro florido,todo cargado de flor-recordé-, yo he maldecidomi juventud sin amor.[...]

LOS SUEÑOS

Antonio Machado

Page 19: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...]Cuando la tarde se pusomorada con luz difusapasó un joven que llevabarosas y mirtos de luna.[...]

ARBOLÉ

Federico García LorcaRomancero gitano

Page 20: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

ENCINA

¡Hunde en mi pecho tus ramajes [santos!,

¡oh solitaria encina,Y deja en mi sub-almaTus secretos y tu pasión tranquila!

.

Federico García Lorca

Page 21: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

ELEGÍA A UN MOSCARDÓN AZUL

[…] ese tímido almendro que aún ofrecesus tiernas hojas vivas al invierno, […]

Dámaso Alonso

Page 22: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

ROSALÍA TIENE QUINCE AÑOS

Quince almendros en flor, tus quince años.¡Qué blancura el paisaje de tu alma!Blanca como la nieve, cual la hojade papel en que escribo: toda blanca.

Todo es blanco: año nuevo y álbum nuevo;yo escribo para ti blancas palabras.Me rodea lo blanco, todo en blancocomo si fuera en una gran nevada.

¡Quince arbolillos tienes, Rosalía!Y el viento viene, y los acariciaba...Ya nieva el mundo flores, flores, flores;ya nieva flores, blancas, blancas, blancas.

Dámaso Alonso

Page 23: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...]A las aladas almas de las rosasdel almendro de nata te requiero,que tenemos que hablar de muchas cosas,compañero del alma, compañero.

ELEGÍA

Miguel Hernández

Page 24: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...]Cuando te vi, señero, dulce, firme,qué ansiedades sentí de diluirmey ascender como tú, vuelto en cristales.[...]

EL CIPRÉS DE SILOS

Gerardo Diego

Page 25: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...] La primera flor en la frente de marzo.La primera hoja en los labios de abril.El primer amor en el pecho de mayo.[...]

LAS ESTACIONES. LA PRIMAVERA.

Gerardo Diego

Page 26: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...] Para que no la robasenen el pozo la guardaron-como una onza en un bolso-aquellos fieros románticosy estuvieron dos cipresesla noche entera velandola noche entera de un siglolos dos cipreses velaron.

Pero fue en vano, fue en vano...Toda la vela fue en vano.[...]

¿Y LA LUNA?

Gerardo Diego

Page 27: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...]Y los castaños de Indias alumbrando sus situadas candelas,y el magnolio que esconde, asoma ya sus cálices.[...] Gerardo Diego

LOS ÁRBOLES DE GRANADA A MANUEL DE FALLA

Page 28: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

LOS ESPINOS

Verdor nuevo los espinosTienen ya por la colina,Toda de púrpura y de nieveEn el aire estremecida

Cuántos ciclos florecidosLes has visto; aunque a la citaEllos serán siempre fieles,Tú no lo serás un día.

Antes que la sombra caiga,Aprende cómo es la dichaAnte los espinos blancosY rojos en flor. Ve. Mira.

Luís Cernuda

Page 29: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

EL MAGNOLIO

[…] Aquel magnolio fue siempre para mí algo más que una hermosa realidad: en él se cifraba la imagen de la vida. [...]Su propio ardor lo consumía, y brotaban en la soledad unas puras flores, como sacrificio inaceptado ante el altar de un dios.

Luis Cernuda

Page 30: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

ABIERTO A TODAS HORASQUISIERA que estos árboles, plantados por mi mano,

crecieran por lo menos cada díala altura de una hoja.

Me he de marchar- ¡ay¡ ¿cuándo?-y quedarán aún niños pequeños.

Rafael Alberti

Page 31: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

Rafael Alberti

ABIERTO A TODAS HORASAITANA me ha traídouna rama de álamo.Todo el verdor con aireque Aitana esconde, en estarama me lo ha dejado.

Page 32: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

RESPUESTA A ENRIQUE AMORÍN (NOVELISTA)

Rafael Alberti

[…]Oscuridad inmóvil, afuera. Se fue el viento.No escucho los cipreses ni las ramas del abedul y el álamo. No veo […]

Page 33: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

COMO puntas sangrantes de lanzas rueda el vientodel otoño las hojas de los robles.Se oyen ayes de heridos entre el polvocárdeno de la nieblay un ulular de carros guerreros y, de súbito,un silencio profundo y nuevamente el vientosolitario, en la niebla, del otoño. Rafael Alberti

ABIERTO A TODAS HORAS

Page 34: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

[...]¿Qué van a hacer las hojas? Están presasa las ramas del árbol;se lloran a sí mismas,como lágrimas verdes, cuando llueve.[...]

DUEÑA DE TÍ MISMA

Pedro Salinas

Page 35: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

CON LA INMENSA MAYORÍA

ÁRBOLES ABOLIDOS,volveréis a brillaral sol. Olmos sonoros, altosálamos, lentas encinas,olivoen paz,árboles de una patria árida y triste,entrada pie desnudo en el arroyo claro,fuente serena de la libertad.

(Blas de Otero)

Page 36: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

CANTAR DE AMIGO

[…] De los álamos tengo envidia,De ver como los menea el aire.

(Blas de Otero)

Page 37: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

PALABRAS A UN LAUREL

[…] y acércate al laurel, y toca en él a Dafneque rechazó el amor,tú que sólo estimaste la vida si era amor,[…]

Francisco Brines

Page 38: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

ARQUITECTO EN PROYECTO

Quise ser arquitecto de pequeño:Me acuerdoDe la ciudad que quise llena de enredaderasLos patios de palomas lasHigueras de columpios y los cuartos deBañoCon tobogán en la bañera

Aníbal Núñez

Page 39: árboles y poetas horizontal - edu.xunta.gal · Mas a la fin los brazos le crecían y en sendos ramos vueltos se mostraban Y los cabellos, que vencer solían Al oro fino, en hojas

LES ROSES DE LA VIE

Quererte como quiere la cameliaa la última gota de rocío;quererte como quiere a su Copeliala música anegada en hondo río;[…]

(PERE GIMFERRER)