Top Banner
ÁRBOL DE PROBLEMAS
13

arbol-de-problemasclase2

Jun 12, 2015

Download

Documents

duberlisg

Clase Nº 2, arbol del problema PST - PNFI - IUTE - Merida
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: arbol-de-problemasclase2

ÁRBO

L D

E PR

OBL

EMAS

Page 2: arbol-de-problemasclase2

ÁRBOL DE PROBLEMAS:

Es una técnica que se emplea para identificar una situación negativa (problema central), utilizando una relación causa - efecto.

Page 3: arbol-de-problemasclase2

Problema« central »

Causas del Problema

Efectos y consecuenciasdel problema

Page 4: arbol-de-problemasclase2

PASOS A SEGUIR:

1. Identificar el problema principal.

2. Examinar los efectos.

3. Identificar las causas.

Page 5: arbol-de-problemasclase2

1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA PRINCIPAL:

PROBLEMA: Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan el logro de un objetivo. Es el estado negativo de una situación determinada, por ejemplo:Mal formulados:Faltan escuelas.Falta de semáforos.Correctos:Niños/as sin acceso a educación.Alta tasa de accidentes de tránsito.

Page 6: arbol-de-problemasclase2

ALTA TASA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

Page 7: arbol-de-problemasclase2

2. EXAMINAR LOS EFECTOS:

EFECTOS: Repercusiones, resultado del problema.Se representan gráficamente sobre el problema

ALTA TASA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Alta mortalidad Gran numero de heridos

Daños a la propiedad

Descontento con la autoridad

comunal

Page 8: arbol-de-problemasclase2

2. EXAMINAR LOS EFECTOS:Estudiar , si para cada efecto de primer nivel, hay otros derivados de él. Colocarlos en un segundo nivel , unidos por flechas.

ALTA TASA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Alta mortalidad Gran numero de heridos

Daños a la propiedad

Descontento con la autoridad

comunal

Altos costos de atención en salud

Alta inasistencia laboral

Altos costos en reparaciones

Pérdida de votos

Page 9: arbol-de-problemasclase2

3. IDENTIFICAR LAS CAUSAS:

CAUSAS: Acción responsable de un problema.Se representan gráficamente debajo del problema

ALTA TASA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Falta de señalización

Gran numero de peatones cruzando la

calle

Visibilidad limitada

Exceso de velocidad de lo

vehículos

Page 10: arbol-de-problemasclase2

3. IDENTIFICAR LAS CAUSAS:

Luego se buscan las causas de las causas, construyendo las raíces encadenadas del árbol.

ALTA TASA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Falta de señalización

Gran numero de peatones cruzando la

calle

Visibilidad limitada

Exceso de velocidad de lo

vehículos

Gran distancia de semáforo a semáforo

Inexistencia de un puente peatonal

Vehículos estacionado en zonas indebidas

Falta de semáforos.

Imprudencia de los conductores

Imprudencia de los peatones

Page 11: arbol-de-problemasclase2

ALTA TASA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Falta de señalización

Gran numero de peatones cruzando la

calle

Visibilidad limitada

Exceso de velocidad de lo

vehículos

Gran distancia de semáforo a semáforo

Inexistencia de un puente peatonal

Vehículos estacionado en zonas indebidas

Falta de semáforos.

Imprudencia de los conductores

Imprudencia de los peatones

Alta mortalidad Gran numero de heridos

Daños a la propiedad

Descontento con la autoridad

comunal

Altos costos de atención en salud

Alta inasistencia laboral

Altos costos en reparaciones

Pérdida de votos

Page 12: arbol-de-problemasclase2

1. PROBLEMA:

2. Descripción del problema.

Causas Consecuencias Involucrados

Se recomienda utilizar el siguiente formato para registrar la información de cada Árbol de Problemas mediante una lluvia de ideas.

Page 13: arbol-de-problemasclase2

GRACIAS