Top Banner
Apuntes de Diseño de Instalación Eléctrica Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica Autores: José Manuel Diez Aznar Pedro Ángel Blasco Espinosa
69

Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Oct 15, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Apuntes de Diseño de Instalación Eléctrica

Universidad Politécnica de Valencia

Escuela Politécnica Superior de Alcoy

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Autores:

José Manuel Diez Aznar

Pedro Ángel Blasco Espinosa

Page 2: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Índice

Bloque 1: Introducción a los automatismos

Tema 1: Generalidades.

1.1. Concepto.

1.2. Estructura general de un automatismo.

1.3. Tecnologías de implementación.

1.4. Tipos de automatismos.

Tema 2: Componentes.

2.1. Tipos de señales.

2.2. Elementos de protección.

2.3. Elementos de mando y maniobra.

2.4. Elementos de control.

Tema 3: Normas de representación de automatismos.

3.1. Esquema de potencia y esquema de mando.

3.2. Clasificación de esquemas.

3.3. Normas de representación.

Bloque 2: Diseño de automatismos cableados

Tema 4: Generalidades.

4.1. Elemento accionado y su codificación.

4.2. Expresiones lógicas. Algebra de Boole.

Tema 5: Automatismos sin memoria.

5.1. Introducción.

5.2. Símbolo representativo. Monodo.

5.3. Ecuación de accionamiento.

5.4. Representación de esquema de mando.

Tema 6: Automatismos con memoria.

6.1. Introducción.

6.2. Símbolo representativo. Binodo.

Page 3: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

6.3. Ecuación de accionamiento.

6.4. Diagrama de funcionamiento.4.3.- Accesorios y aparatos genéricos.

Bloque 3: Diseño de automatismos programados

Tema 7: Generalidades.

7.1. Introducción.

7.2. Ecuación de accionamiento y ecuación de voltios.

7.3. Procedimiento general de diseño.

Tema 8: El autómata LOGO.

8.1. Introducción.

8.2. Cableado y direccionamiento.

8.3. Programación de un LOGO.

Page 4: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque I: Introducción a los automatismos

Toda máquina o conjunto de máquinas, que evolucionanrespetando unas condiciones de funcionamiento prefijadas,con la mínima intervención humana posible.

1) Encargarse de trabajos repetitivos, peligrosos y penosos.2) Controlar la seguridad del personal e instalaciones.3) Incrementar la producción y productividad.4) Disminuir el consumo de materia y energía.

Page 5: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Sensores Actuadores

Interfase Interfase

Page 6: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

1) Si se cumplen las condiciones que hacen que unasalida esté activada, ésta lo estará.

2) Cuando no se cumplan estará desactivada.

1) Si se cumplen las condiciones que hacen que unasalida se active, ésta se activará, y permaneceráactivada aunque desaparezca la condición.

2) Cuando se cumplen las condiciones de desactivación,se desactivará.

Page 7: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Son aquellos donde los cambios de las variables deentrada actúan en el mismo instante en el que seproducen.

Los cambios se tienen en cuenta en función de una señalde reloj.

Señal de reloj

Page 8: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque I: Introducción a los automatismos

Page 9: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 10: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Señal Binaria de 8 Bits

Page 11: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

¿Qué es necesario proteger?

FusibleRelé térmico Interruptor magnetotérmico.Guardamotor

Interruptor diferencial

NOTA: En Instalaciones Eléctricas de BT se explicarán estos dispositivos

Son elementos o componentes que se utilizan para realizar el mando y la maniobra de un automatismo.

A continuación se desarrollan los más utilizados en el diseño de automatismos electromecánicos.

Page 12: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 13: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 14: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Es un interface que consta de una bobina y contactos N.A yN.C. Los contactos suelen soportar pequeñas intensidades(hasta 16 A), por lo tanto, suelen emplearse en el circuito demando.

Bobina desactivada Bobina activada

Es un interface que consta de una bobina, contactosprincipales y contactos auxiliares N.A y N.C. Los contactosprincipales se alojan en el circuito de potencia y los auxiliaresen el circuito de mando.

Bobina desactivada Bobina activada

Page 15: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Está constituido principalmente por una bobina y unoscontactos N.A y N.C.

El cambio de estado de los contactos se produce en función deun tiempo, es decir, el contacto N.A se cierra y el N.C se abre.

Los tipos de temporizadores básicos son los siguientes:

a) Temporizado a la conexión.b) Temporizado a la desconexión.

Page 16: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Son elementos o componentes que suministran información al automatismo de una determinada magnitud física.

A continuación se desarrollan los más utilizados en el diseño de automatismos electromecánicos:

Además como añadido:

Page 17: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

1 Muelle de compresión2 Caja3 Disco de retención4 Contacto normalmente abierto5 Contacto normalmente cerrado

6 Muelle arqueado7 Muelle de presión de contactos8 Lámina de contacto9 Perno de guía

Page 18: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 19: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

PNP con contacto normalmente abierto

PNP con contacto normalmente cerrado

NPN con contacto normalmente abierto

NPN con contacto normalmente cerrado

Page 20: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 21: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 22: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 23: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

1 El emisor y el receptor se montan separados2 La distancia máxima de detección es de 10 m

Page 24: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

1 El emisor y el receptor se suministra en el mismo módulo2 La distancia máxima de detección es de 5 m

1 El emisor y el receptor se suministra en el mismo módulo2 La distancia máxima de detección es de 1 m

Page 25: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 26: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 27: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 28: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 29: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque I: Introducción a los automatismos

¿ Por qué es necesario tener un esquema de potencia y otro de mando?

Page 30: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Se representan varios cables con un trazo único y sólo un símbolo

Page 31: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Cada conductor se representa por una línea y cada elemento por un símbolo

Page 32: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 33: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Clase

Función

Número

Page 34: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 35: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 36: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

~~

Page 37: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Gráfica Tabulada

Page 38: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ref. Cruzadade KM10

Ref. Cruzadade KM10

Page 39: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque II: Diseño de automatismos cableados

Entradas Salidas

Page 40: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Pulsador de marcha = SB1

Cuando se pulse SB1 SB1

Cuando no se pulse SB1 SB1

Page 41: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ecuación de accionamiento

Tabla de verdad

Ecuación de accionamiento

Tabla de verdad

Page 42: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ecuación de accionamiento

Tabla de verdad

Ecuación de accionamiento

Tabla de verdad

Page 43: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ecuación de accionamiento

Tabla de verdad

Ecuación de accionamiento

Tabla de verdad

Page 44: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

¡Imprescindible!Tecnología cableada

Page 45: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque II: Diseño de automatismos cableados

1) Si se cumplen las condiciones que hacen que unasalida esté activada, ésta lo estará.

2) Cuando no se cumplan estará desactivada.

Page 46: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

1) Variables creadoras: son aquellas que hacen que la salida adopte el estado “S”.

2) Variables anuladoras: son aquellas que hacen que la salida adopte el estado “S”.

Variables creadoras

Variables anuladoras

Page 47: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Prioridad a la desactivación

Prioridad a la activación

Prioridad a la desactivación

Prioridad a la activación

Variables creadoras

Variables anuladoras

Variables anuladoras

Variables creadoras

Page 48: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

ji PPPMMMS

ji PPPMMMS

jiiMS

Ejemplo de aplicación(Prioridad a la desactivación)

gfedbaS

gfedbaS

Condiciones de funcionamiento

Page 49: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

iMMMPjPPS

iMMMPjPPS

MiMMPjPPS

MiMMPjPPS

i jMiS

Ejemplo de aplicación(Prioridad a la activación)

gfedbaS

gfedbaS

Condiciones de funcionamiento

Page 50: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ecuación de accionamiento

Esquema de mando(Tecnología Eléctrica)

gfedbaS

Page 51: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque II: Diseño de automatismos cableados

1) Si se cumplen las condiciones que hacen que unasalida se active, ésta se activará, y permaneceráactivada aunque desaparezca la condición.

2) Cuando se cumplen las condiciones de desactivación,se desactivará.

Page 52: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Realimentación

Variables creadoras

Variables anuladoras

Page 53: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

jiiMSS Prioridad a la desactivación

iMMMS

iiMS

jPPPS

jjPS

Ecuación de activación Ecuación de desactivación

El tipo de prioridad depende: de la tecnología empleada, del dispositivo utilizado y del diseño realizado

Page 54: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ejemplo de aplicación

Condiciones de funcionamiento

Utilizando realimentación

cbdaSS

Utilizando planteamiento biestable

daS

cbS

Page 55: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 56: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 57: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 58: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ejemplo de aplicación

Condiciones de funcionamiento

Utilizando realimentación

cbdaSS

Utilizando planteamiento biestable

daS

cbS

Page 59: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque III: Diseño de automatismos programados

Programa

Tecnología Cableada

TecnologíaProgramada

¡Tenemos que pensar en voltios!

Page 60: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Programa

Ecuación de accionamiento = Ecuación de voltios

Ecuación de voltios

Programa

Ecuación de accionamiento = Ecuación de voltios

Ecuación de voltios

Page 61: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Programa

Ecuación de accionamiento = Ecuación de voltios

Ecuación de voltios

Programa

Ecuación de accionamiento = Ecuación de voltios

Ecuación de voltios

Page 62: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Ejemplo de aplicación

Diagrama de funcionamiento

Ecuaciones de accionamiento

Esquemas Ecuaciones de voltios

Programas

Elección decontactos

Page 63: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Bloque III: Diseño de automatismos programados

Page 64: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...
Page 65: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Condiciones de funcionamiento

Ecuación de accionamiento

Page 66: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

“b” y “e” : N.C

gfedbaS

gfedbaSV

Ecuación de accionamiento

Ecuación de voltios

gfedbaSV

Page 67: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

Condiciones de funcionamiento

Utilizando realimentación

cbdaSS

Utilizando planteamiento biestable

daS

cbSEcuaciones de accionamiento

“b” y “d” : N.C

Ecuación de voltios

Ecuación de accionamiento

cbdaSS

cbdaSSV

Page 68: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...

“b” y “d” : N.C

Ecuaciones de voltios

Ecuaciones de accionamiento

daS cbS

daSV cbSV

Page 69: Apuntes de Diseño de Instalacion Electrica [Modo de ...