Top Banner

of 25

APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

Jul 07, 2018

Download

Documents

Cati Alvarado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    1/25

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    2/25

    Pintura española de laciudad inca del Cuzcocapital del Tahuantinsuyo,esta ciudad estaba en el

    sistema del río Vilcanota queactualmente se llamaUrubamba formando partedel VALL !A"#A$%hasta la ciudad de &achuPicchu'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    3/25

      #ey (nca )ATA *UALPA+a la lleada del español'

    ra la cabeza de todo elimperio -Tahuantinsuyo., supoder era ilimitado yhereditario consideradodescendiente directo del sol'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    4/25

    l Tahuantinsuyo o(mperio (nca sedi/idía en cuatropartes a partir de laciudad capital lCuzco que eraconsiderada como elcentro del mundo'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    5/25

    Los (ncas oranizaron su economía en baseal control de diferentes zonas producti/as'Como estas 0reas estaban determinadas porla altura a la que se encontraban, se llam1 a

    este sistema control /ertical de laproducci1n' sto les permiti1 contar conuna ran /ariedad de productos queaseuraban su subsistencia'

    Las cuatro zonas producti/as eran2 lasierra, la puna, la costa y el borde de lasel/a'

    C%3%&4A (3CA

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    6/25

    LA A"#(CULTU#A

    !e basaba

    principalmente en 25 l maíz

    5 La Papa

    5 La 6uinoa

    5 Alod1n

    5 7ri8oles

    5 Coca

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    7/25

    LA "A3A$#(A

    LLA&AALPACA

    !e 9asaba

    principalmente en lacrianza de auqu:nidos ocam:lidos americanos

    como

    5 Llamas5 Alpacas

    Adem0s usabanproductos de dosauqu:nidos sal/a8es del2

    5 "uanaco

    5 Vicuña

    "UA3AC% V(CU;A

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    8/25

    !(!T&A! $ CULT(V%!

    )LA! T##A

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    9/25

    L%! CA3AL!

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    10/25

    LA !%C($A$Tenía una estructura ríiday muy estratificada en

    donde e=istían diferenciassociales y funcionesdiferentes'

    La sociedad se basaba en el

    Ayllualunos estratos socialesestaban formados por2

    5 Aristocracia

    5 Amautas

    5 Curacas

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    11/25

    A>LLU

    Comunidades tribalesformadas por familias

    consanuíneas' s labase de la sociedad inca'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    12/25

    La sociedad inca se basabaen la reciprocidad, es decirtraba8aban para el inca-tributo., pero :ste

    otoraba tierras paraculti/ar, de esta manera seloraban especies deluares tan ale8ados como

    plumas de la sel/aecuatoriana o pol/o de orodel norte chico chileno y noles faltaba nada'

    LA #C(P#%C($A$

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    13/25

    !e oranizaron enpueblos que estaban acaro de un Curaca,quien debía responderdirectamente al (nca'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    14/25

    La #elii1n

    La relii1n (nca dominante teníacomo dios tutelar al !ol, llamado(nti' l dios !ol proporcionaba luzy calor, y reía las estaciones delaño y el ciclo arícola'

    l representante de (nti en latierra, era el (nca'

    &ama 6uilla, la Luna, era la

    hermana y la esposa del !ol, yafectaba al mundo femenino' Lostemplos que fueron construidospara ella, tenían sus paredes

    re/estidas con ho8as de plata'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    15/25

    &AC*U P(C*U

    C(U$A$ !A"#A$A > !C#TAFue descubierta el 24 de julio de 1911 por el norteamericano Hiram

    Bingham, considerada, como uno de los monumentos

    arquitectónicos y arqueológicos más importantes del planeta

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    16/25

    &achu Picchu fue construido en un luarrec1ndito e ine=punable del /alle de Tampu,fue construida para ser el refuio y moradade lo m0s selecto de la aristocracia en caso deun sorpresi/o ataque' Los caminos que

    conducían a &achu Picchu eran prohibidospara el com?n de la poblaci1n, pues era suubicaci1n un secreto militar' Los profundosbarrancos y arestes montañas son la me8or

    defensa natural'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    17/25

    l Camino del (nca

    l llamado camino delinca en realidad no erauno, sino que unacompleta red de caminos

    que se encaraba deconectar a todo el(mperio -Tahuantinsuyo.'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    18/25

    Los Chasquis eran losencarados de lle/ar los

    mensa8es por todo elimperio y recorrer todala red de caminos'

    Cada ciertos trechos delcamino e=istían luaresde descanso, Tambos, en

    donde el Chasqui podíacomer, dormir ydescansar y mientras elestaba allí otro salía del

    tambo con los mensa8es'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    19/25

    L 6U(PU

    ste era un sistema deanotaci1n de cantidadesy c0lculos num:ricos, erade suma importancia

    para los conteos deanimales y los mensa8es,se basaba en un sistemade nudos'

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    20/25

    C#@&(CA

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    21/25

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    22/25

    T($%!

    %#79##4A

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    23/25

    %#79##4A

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    24/25

  • 8/19/2019 APUNTE_2_CIVILIZACION_INCA_15546_20160301_20140429_124432

    25/25

    L (&P#(% &A! "#A3$$ LAT(3%A&B#(CA'

    T##(T%#(%! ACTUAL!> L (&P#(% (3CA'

    -P6U;% !CT%# !U#$ C%L%&9(A'

    -CUA$%#'

    -P#U'

    -9%L(V(A'

    -!CT%# 3%#5%!T $

    A#"3T(3A'-3%#T $ C*(L *A!TALA