Top Banner
POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1
31

Aproximaciones conceptuales política

Feb 08, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aproximaciones conceptuales política

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

1

Page 2: Aproximaciones conceptuales política

TEMAS

1. Historia de la CCSS CAROLINA2. Estados de bienestar. Análisis comparativo región ALEXANDRA3. Política social costarricense YESENIA4. Política de empleo y apoyo al emprendimiento ALEXANDER5. Dirección General de Servicio Civil CRISTIAN6. Desarrollo humano sostenible ENMANUEL7. Políticas en la gestión medioambiental ULISES8. Política exterior: Adhesión a OCDE y cooperación internacional9. La identidad política y sus efectos en el descontento ciudadano MARVIN10. Índice de desarrollo humano durante los últimos diez años. Descripción 10. Índice de desarrollo humano durante los últimos diez años. Descripción

y análisis SILVIA11. Contraloría General de la República MARISOL12. Historia de la administración pública TANIA13. Contratación administrativa EVELYN14. Defensoría de los Habitantes MARÍA JOSÉ15. La nueva gestión pública: evolución y tendencias MARIA EVELYN16. Ley General de la administración pública ROY17. Poderes del Estado. LUIS

Page 3: Aproximaciones conceptuales política

CONTENIDOS

1. Aproximaciones conceptuales: la política.•¿Qué es la política?•El prejuicio contra la política •El sentido de la política

2. Aproximaciones conceptuales: la Administración Pública•¿Qué es la administración pública?•Conceptos básicos sobre la función pública•Requerimientos funcionales de la función pública•Consideraciones específicas sobre la función directiva

Page 4: Aproximaciones conceptuales política

CONTENIDOSPolítica y gestión pública•La nueva gestión pública•Componentes de la nueva gestión pública

Las políticas públicas•Teorías de políticas públicas•Concepto de políticas públicas•Concepto de políticas públicas•El ciclo de una política•Los actores en las políticas públicas•Los recursos en las políticas públicas•Las reglas institucionales•Modelo de análisis•Inclusión en la agenda política•Programación y decisión•La implementación de las políticas públicas•La evaluación de las políticas públicas

Page 5: Aproximaciones conceptuales política

LAS DOS ÁREAS DE NUESTRO CURSO

Page 6: Aproximaciones conceptuales política

Entiéndase la política como ciencia y artede gobernar que trata de la organizacióny administración de un Estado en susy administración de un Estado en susasuntos e intereses.

Page 7: Aproximaciones conceptuales política

•¿Qué es la administración pública?

Tiene varias dimensiones: 1) en su sentidoetimológico, 2) en sus definiciones ancestrales,3) como actividad y 4) como ciencia.3) como actividad y 4) como ciencia.

La falta de conceptualizaciones precisas delcampo de estudio es una de las carencias másimportantes.

Page 8: Aproximaciones conceptuales política

•¿Qué es la administración pública?

La Administración Pública tiene un solo objeto deestudio, es decir, la actividad organizada del Estado.

Sin embargo, existen diferentes interpretaciones delSin embargo, existen diferentes interpretaciones del"objeto de estudio“ : 1) el Estado; 2) el gobierno; 3)el poder; 4) el poder ejecutivo; 5) los poderes(ejecutivo, legislativo y judicial); 6) la burocracia; 7)la teoría organizacional; 8) el management público y9) las políticas públicas.

Page 9: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

•¿Qué es la política?•El prejuicio contra la política

PRIMER TEMA DE NUESTRO CURSO

•El prejuicio contra la política•El sentido de la política

Page 10: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

•¿Qué es la política?

El ensayo más significativo de Weber esprobablemente La política como vocación. Lapolítica se debe entender como cualquieractividad a la que puede dedicarse el Estadoactividad a la que puede dedicarse el Estadopara influir sobre la distribución relativa defuerza. La política, por tanto, se deriva delpoder.

Page 11: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

Entiéndase la política como ciencia y artede gobernar que trata de la organizacióny administración de un Estado en susy administración de un Estado en susasuntos e intereses.

Page 12: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

La política es entonces un resultado deenfrentamientos y compromisos, deenfrentamientos y compromisos, decompeticiones y coaliciones de conflictos ytransacciones convenientes.

Page 13: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

¿ DÓNDE NACE LA POLÍTICA?

Page 14: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1.Forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside enuna persona, un rey o una reina, cargo habitualmenteuna persona, un rey o una reina, cargo habitualmentevitalicio al que se accede por derecho y de formahereditaria."en la actualidad la monarquía es generalmente hereditaria,pero en algunas culturas guerreras se elegía al monarca"2.Estado gobernado por un monarca."se reunieron los representantes de varias monarquíaseuropeas"

Page 15: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1.1.Forma de gobierno en la que el gobernante tiene un podertotal o absoluto, no limitado por unas leyes, especialmente

í écuando lo obtiene por medios ilícitos, y abusa de él.2.2.Abuso de la superioridad o del poder en el trato con lasdemás personas. "su jefe lo trata con tiranía"

Page 16: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1.1.Clase social formada por las personas que poseen títulosClase social formada por las personas que poseen títulosnobiliarios concedidos por el rey o heredados de susantepasados.2.2.Grupo de personas que destaca en excelencia entre losdemás por alguna circunstancia."la aristocracia del dinero; empezaba a no estar de acuerdocon aquella especie de aristocracia intelectual"

Page 17: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1.Sistema de gobierno en la que el poder está enmanos de unas pocas personas pertenecientes a unamanos de unas pocas personas pertenecientes a unaclase social privilegiada.2.Estado que se gobierna de esa manera."el país era una oligarquía gobernada por losmiembros más ancianos de la sociedad"

Page 18: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1.Sistema político que defiende la soberanía delSistema político que defiende la soberanía delpueblo y el derecho del pueblo a elegir ycontrolar a sus gobernantes.2.Régimen político basado en esta doctrina."el político dijo que quiere llevar la paz a su paíse instaurar una democracia participativa"

Page 19: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1.Dominación tiránica del pueblo."la demagogia plebeya"2.2.Empleo de halagos, falsas promesas que son populares perodifíciles de cumplir y otros procedimientos similares paraconvencer al pueblo y convertirlo en instrumento de la propiaambición política. "la tensión actual es buen caldo de cultivopara la demagogia, propiciada además por los radicalesenfrentamientos existentes entre los diferentes países de lazona en conflicto"

Page 20: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

•El prejuicio contra la política

En nuestro tiempo, si se quierehablar sobre política, debehablar sobre política, debeempezarse por los prejuicios quetodos nosotros, si no somospolíticos de profesión,albergamos contra ella.

Page 21: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

El temor de que la humanidad provoque sudesaparición a causa de la política y de losmedios de violencia puestos a su disposición, y—unida estrechamente a dicho temor— laesperanza de que la humanidad será razonableesperanza de que la humanidad será razonabley se deshará de la política antes que de símisma (mediante un gobierno mundial queresuelva los conflictos políticos y que sustituyalos ejércitos por cuerpos policiales).

Page 22: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

La idea de que la política es unasarta fraudulenta y engañosa desarta fraudulenta y engañosa deintereses e ideologías mezquinos.

Page 23: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

Lord Acton que el podercorrompe y la posesión delpoder absoluto corrompepoder absoluto corrompeabsolutamente

John Emerich Edward Dalberg Acton en una carta a Mandell Creighton, 5 de abril de 1887: «Power tends to corrupt and absolute power corrupts absolutely».

Page 24: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

El punto central de la política es siempre lapreocupación por el mundo y no por elpreocupación por el mundo y no por elhombre.

Page 25: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

•El prejuicio contra la política

EJERCICIO PREJUICIO

Page 26: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

•El sentido de la política

La política, se dice, es una necesidad ineludible para lavida humana, tanto individual como social. Puesto que elhombre no es autárquico, sino que depende en suhombre no es autárquico, sino que depende en suexistencia de otros, el cuidado de ésta debe concernir atodos, sin lo cual la convivencia sería imposible. Misión y finde la política es asegurar la vida en el sentido más amplio.

Page 27: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

¿Tiene la política todavía algún sentido?

A la pregunta por el sentido de la políticahay una respuesta tan sencilla y tanconcluyente en sí misma, que se diría queconcluyente en sí misma, que se diría quetodo lo demás está de sobra. La respuestaes: el sentido de la política es la libertad.

Page 28: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

Teorías parten de que la política esuna necesidad ineludible para lavida del hombre; provee lasubsistencia de la sociedad ysubsistencia de la sociedad yasegura la vida del individuo.

Page 29: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

Si es verdad que la política es algonecesario para la subsistencia de lahumanidad, entonces ha empezado dehecho a autoliquidarse, ya que suhecho a autoliquidarse, ya que susentido se ha vuelto bruscamente faltode sentido.

Page 30: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

Quizá las cosas han cambiado tantodesde los Antiguos, para los quepolítica y libertad eran idénticas, queahora, en las condiciones modernas,ahora, en las condiciones modernas,una y otra han debido separarse porcompleto.

Page 31: Aproximaciones conceptuales política

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

Que la idea de que la política tieneinevitablemente algo que ver con la libertad,idea nacida por vez primera en la polisgriega, se haya podido mantener a través delos siglos es tanto más notable y consoladorlos siglos es tanto más notable y consoladorsi tenemos en cuenta que en el transcursode tal espacio de tiempo apenas hay unconcepto del pensamiento y de laexperiencia occidentales que se hayatransformado, y también enriquecido, más.