Top Banner
Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de Venezuela La economía del cuidado y el trabajo no remunerado como puntos de partida Masaya Llavaneras Blanco Banco Central de Venezuela ([email protected])
22

Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Sep 28, 2018

Download

Documents

duonghanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de Venezuela

La economía del cuidado y el trabajo no remunerado como puntos de partida

Masaya Llavaneras BlancoBanco Central de Venezuela

([email protected])

Page 2: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Agenda

• Antecedentes políticos e institucionales• Antecedentes conceptuales• Principales áreas de análisis• La EUT como principal fuente de información• Aproximación a la medición de la producción de

los hogares• El caso de la economía del cuidado: intercambios

y fuentes estadísticas• Procesos y reflexiones finales

Page 3: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Antecedentes políticos e institucionales

• Artículo 88 de la Constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela de 1999 establece que…– “El Estado garantizará la igualdad y equidad de

hombres y mujeres en el ejercicio del derecho altrabajo. El Estado reconocerá el trabajo del hogarcomo actividad económica que crea valor agregado yproduce riqueza y bienestar social. Las amas de casatienen derecho a la seguridad social de conformidadcon la ley.”

• Consenso de la Décima Conferencia Regional sobre la Mujer, Quito 2007

Page 4: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Antecedentes políticos e institucionales

• Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer, Brasilia 2010

• Finalmente, el Plan Estratégico Institucional del Banco Central de Venezuela plantea:– “A objeto de complementar las cuentas satélites

desarrolladas en el Programa de Actualizaciones de lasEstimaciones Macroeconómicas (Pracem II), seincorporarán investigaciones y estudios, que permitandisponer de indicadores monetarios y no monetariosde los sectores economía social solidaria y popular,ambiental y hogares, en el marco de las cuentasnacionales.”

Page 5: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

5

Antecedentes conceptuales: SCN 2008

• Los lineamientos del SCN de 2008 en relación a las cuentassatélites destacan:– La importancia de la vinculación al sistema central mientras es

distinta del mismo.

– La incorporación de conceptos que son alternativos a aquellos delSCN, tales como información sociodemográfica de los hogares y el usodel tiempo de las personas.

– La posible extensión de la frontera de producción, un concepto deconsumo o formación de capital agrandado, entre otros.

– El objetivo de generar agregados complementarios parciales cuyopropósito será complementar el sistema central y el diseño depolíticas públicas tanto de índole económica como social.

Page 6: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

6

Antecedentes conceptuales: la economía del cuidado

• El concepto de Economía del Cuidado comopunto de partida relevante para el desarrollode la cuenta satélite de hogares:– Se refiere a la sección de la economía que se

enfoca en el trabajo realizado para el cuidado delas personas desde la esfera doméstica que escomplementado por el trabajo remunerado en elhogar, el trabajo remunerado en los serviciospúblicos y privados, y el trabajo voluntarioPicchio, 1999).

Page 7: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Antecedentes conceptuales: los tipos de cuidados

• El cuidado directo: aquel provisto de una personaa otra, como la aplicación de tratamientomédicos, atención a niños y niñas,acompañamiento a adultos y adultas mayores,entre otros.

• El cuidado indirecto: se refiere a todo el trabajodoméstico requerido para proveer cuidadodirecto en condiciones adecuadas. Es decir, eltrabajo de limpieza y preparación de alimentosentre otros.

(Folbre, 2006; Esquivel, 2009; Razavi y Staab, 2010).

Page 8: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

8

Antecedentes conceptuales: los agentes a considerar

• El cuidado se organiza desde los hogares através de una combinación de cuatro agentes:– Hogares– Comunidades y organizaciones sociales– Mercado– Sector público

(Carrasco, 2009)

Page 9: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Los hogares como esferas productivas: El mapa de flujos a contemplar

Hogar

Comunidades y orgs SFL

Mercado

Estado

Prod

ucci

ón d

e m

erca

do

Fact

or tr

abaj

oConsum

o directo

Ingresos

Consumo indirecto

Flujos monetarios Flujos no monetarios

Page 10: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

10

Principales áreas de análisis de la CSH

• Producción de los hogares– De mercado, profundizando la información del

marco central del SCN.– De no-mercado, incorporando la variable tiempo y

extendiendo la frontera de producción.

• Ingreso y consumo a lo interno de los hogares– Consumo y distribución de bienes y servicios de

mercado y no mercado– Ahorro

Page 11: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

11

Principales áreas de análisis de la CSH

• Distribución del trabajo – Considerando tanto el trabajo remunerado como el no

remunerado.– Entre hogares y dentro de hogares.

• Demanda y acceso de servicios de cuidado (formales e informales)– Énfasis en los extremos generacionales así como en la

población con discapacidad(Público, de mercado y de no mercado)

– Consideración servicios de cuidado de mercado, público y de no-mercado.

Page 12: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Nuestra principal fuente de información: EUT de Venezuela

• La I EUT en Venezuela tiene como objetivo generarestadísticas básicas sobre el tiempo que dedican las ylos miembros de los hogares venezolanos a larealización de actividades cotidianas con perspectivasde género, ciclos de vida y clases sociales.

• El proyecto EUT en Venezuela, se realiza como unesfuerzo conjunto entre el Ministerio del Poder Popularde Planificación y Finanzas, el Instituto Nacional deEstadística y el Banco Central de Venezuela.

• El estudio está dirigido a todas las y los miembros delhogar de 12 años o más.

• La EUT está actualmente en la fase de recolección dedatos, etapa que llegará a su fin en enero de 2012.

Page 13: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Características generales de la EUT• Se emplea el clasificador internacional de uso de

tiempo (ICATUS) como punto de partida, cuyo lenguajese adaptó parcialmente al caso venezolano.

• Se enfatizan las actividades clasificadas por ICATUSrelacionadas con actividades de trabajo noremunerado y de cuidado directo e indirecto de loshogares.

• Es una encuesta tipo diario.• Su período de referencia es el día anterior a la

entrevista.• Incorpora algunas variables de contexto.

Page 14: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

01 - Trabajo de mercado.02 - Trabajo no remunerado de los hogares para uso final propio.

03 - Actividades de cuidado de integrantes del hogar.

04 - Actividades comunitarias no remuneradas.05 - Actividades de estudio.

06 - Vida social.

07 - Asistencia a eventos culturales, entretenimiento, deportivos y visitas culturales, así como a jardines y parques.08 - Juegos, Aficiones.09 - Práctica de deportes de interior y de exterior.

10 - Lectura de libros, revistas, ver televisión, escuchar la radio.

11 - Cuidado Personal.12 - Actividades de desplazamiento.

De la EUT a la CSH: La medición de la producción de los hogares

List

a de

act

ivid

ades

bás

icas

ap

licad

as p

or e

l CAU

TV

Limpieza, cocina, reparación y mantenimiento de textiles, decoracióny pequeñas reparaciones de la vivienda.

Prestación de servicios de salud y educación en el hogar

Principales ámbitos de estudio de la CSH

Prestación de servicios a las comunidades

Page 15: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Aproximándonos a la medición de la producción de los hogares: el cuidado

indirecto

Trabajo no remunerado de los hogares para uso final propio (cuidado indirecto)

N° de horas

EUT ENHM* ENPF*

Por costo de reemplazo

Por costo de reemplazo esp.

Por costo de oportunidad

VALORACIÓN

Fuentes

Sexo, estimaciones del salario de una(a) empleado(a) doméstico(a)

Sexo, estimaciones del salario de ocupaciones similares (cocineras(os), costureras, sastres, etc.)

Sexo, edad, nivel educativo y nivel de ingresos por trabajo* de las personas que producen el servicio

* Las personas desocupadas e

inactivas requieren de un tratamiento

especialENHM: Encuesta nacional de hogares por muestreoENPF: Encuesta nacional de presupuestos familiares

Page 16: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Aproximándonos a la medición de la producción de los hogares: el cuidado

directo

Actividades de cuidado directo de integrantes del hogar

Consumo final de los hogares

Aplicarían valoraciones similares a las aplicadas al Trabajo no remunerado de los hogares para uso final propio

Page 17: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Aproximándonos a la medición de la producción de los hogares: Trabajo

comunitario

Actividades comunitariasno remuneradas

Tiempo dedicado al trabajo comunitario

Desagregado por tipo de actividad

Aplicarían valoraciones similares a las aplicadas al Trabajo no remunerado de los hogares para uso final propio

Page 18: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

18

Antecedentes conceptuales: los agentes a considerar

• El cuidado se organiza desde los hogares através de una combinación de cuatro agentes:– Hogares– Comunidades y organizaciones sociales– Mercado– Sector público

(Carrasco, 2009)

Page 19: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Hogares

Comunidades

Mercado

Producción de serviciosde cuidado dentro del hogar (EUT)

Estado

El caso de la economía del cuidado: intercambios y fuentes estadísticas para su medición

Page 20: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Hogares

Comunidades

Mercado

Acce

sode

los h

ogar

esa

serv

icio

sde

cuid

ado

de m

erca

do,(g

asto

) (E

NPF

)

Producción de servicios de cuidado dentro del hogar (EUT) Identificación de demandas potenciales de cuidados:

quiénes y dónde? (ENHM, ENPF)

Mano

de obrarem

uneradaserviciosde cuidado

(ENPF,

ENHM

)

Estado

El caso de la economía del cuidado: intercambios y fuentes estadísticas para su medición

ENPFENHMEUT

Llavaneras Blanco, 2011

Page 21: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Procesos• Elaboración del documento del marco metodológico de la CSH

venezolana.

• Exploración de los datos contenidos en la Encuesta de Hogares porMuestreo (INE) y la Encuesta Nacional de Presupuesto Familiares2009 (BCV) para el cálculo del valor promedio de la hora de trabajono remunerado.

• Difusión de la investigación dirigida a actores y actoras clave entérminos de políticas para la equidad de género y calidad de vida(políticas vinculadas a la equidad de género, calidad de vida ycuidado de personas).

• Procesamiento de datos de la EUT.

• Procesamiento de datos de otras fuentes estadísticas relavantes(ENPF, ENHM)

Page 22: Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de Hogares de ...cedoc.inmujeres.gob.mx/Seminarios/XIIEIEG/Llavaneras_Blanco.pdf · Aproximación conceptual a la Cuenta Satélite de

Reflexiones finales• La CSH contempla una diversidad de agentes relevantes para la medición de

la producción de los hogares, así como para aproximarnos a unacaracterización sociodemográfica de los mismos.

• Dada su amplitud, su desarrollo avanza por fases, una de las cuales es lamedición del trabajo no remunerado de los hogares y extender la fronterade producción, basada en los resultados de la EUT y la imputación de valoresmonetarios calculados en base a datos de investigaciones estadísticasrelevantes en el país: ENHM y ENPF

• La conciliación de datos de diversas fuentes estadísticas es uno de losprincipales retos planteados.

• Los principales retos que nos planteamos son la contabilización del trabajototal (enfatizando el trabajo no remunerado), y la caracterización de loshogares en términos de su participación en la economía del cuidado (demercado y no mercado) tanto como productores como consumidores, demanera compatible y útil para la generación de políticas públicas de diversossectores.