Top Banner
Presentación de la definición de aprendizaje y enseñanza. Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas Elaborado por: Erdme Kruth Tutora: profesora Ruth Díaz Bello
10

Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Jun 28, 2015

Download

Documents

erdmekruth2013
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Presentación de la definición de aprendizaje y enseñanza.

Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas

pedagógicas

Elaborado por: Erdme KruthTutora: profesora Ruth Díaz Bello

Page 2: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Definición EnseñanzaConjunto de acciones que se llevan a cabo para alcanzar un objetivo educativo.Prácticas de enseñanza:

transmitir los elementos culturales básicos,formarles para asumir deberes y ejercer derechos prepararles tanto para la vida

activa, como para los niveles educativos siguientes

Page 3: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Definición AprendizajeSe denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender.

Page 4: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas

pedagógicas

Page 5: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Teoría de Aprendizaje: ConductismoLos enfoques conductistas están presentes en programas educativos que planteen situaciones de aprendizaje en los que el alumno debe encontrar una respuesta dado a uno o varios estímulos presentados.

Page 6: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Teoría de Aprendizaje: ConstructivismoLo relevante del modelo constructivista radica en que el verdadero artífice en la construcción del conocimiento no es el profesor ni la computadora, sino el alumno. La teoría constructivista postula que el saber, sea de cualquier naturaleza, lo elabora el aprendiz mediante acciones que hace sobre la realidad. Esto implica que la construcción sea interna; el aprendiz crea e interpreta esa realidad. Von Glaserfeld (1990) afirma: “el saber es construido por el organismo viviente para ordenar lo más posible el flujo de la experiencia en hechos repetibles y en relaciones relativamente seguras”. Tal aspecto debería ser tomado en cuenta por el docente, quien encuentra en la concepción constructivista un marco teórico para analizar y fundamentar muchas de las decisiones que toma en la planificación de sus actividades y práctica docente. 

Page 7: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Teoría de Aprendizaje: CognitivismoSu objeto de estudio es como la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria, lo que la mente humana piensa y aprende. Se concentra en los procesos del pensamiento y en la conducta que reflejan dichos procesos. El conocimiento cognoscitivo acontece por medio de la organización, adaptación y equilibración.La organización es la inclinación hacia la creación del orden de lo que se aprende cada vez mucho más variado. La adaptación describe la forma en que los niños usan una información nueva a la luz del conocimiento que ya está en su memoria envolviendo dos pasos: la asimilación, toma la nueva información y la incorpora en formas cognoscitivas ya existentes y, la acomodación, cambia las estructuras cognoscitivas para introducir la nueva información.

Page 8: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Teoría de Aprendizaje: Socioculturalismo

Vygotsky indica “el signo siempre es inicialmente un medio de vinculación social, un medio de acción sobre los otros y solo luego se convierte en un medio de acción sobre sí mismo (1978:141)El niño y la niña se van apropiando de las manifestaciones culturales que tienen un significado en la actividad colectiva, es así como “los procesos psicológicos superiores se desarrollan en los niños a través de la enculturación de las prácticas sociales, a través de la adquisición de la tecnología de la sociedad, de sus signos y herramientas, y a través de la educación en todas sus formas” (Moll 1993:13)

Page 9: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Teoría de Aprendizaje: ConectivismoEn un mundo en que es imposible llegar a saberlo todo, incluso dentro de los campos más concretos, el foco del aprendizaje se desplaza: ya no se trata de cómo la persona asume y asimila los conocimientos de fuera a dentro, sino de cómo es capaz de realizar interconexiones de información a través del grupo con el apoyo de herramientas tecnológicas; el aprendizaje es cada vez más experiencial, basado en lo que se hace más que en lo que se memoriza o se razona. Se está adoptando una visión de la educación más holística, más sistémica, que se centre en la comprensión integrada dela realidad como un constructo complejo y multidimensional; lo que algunos expertos están trabajando bajo el nombre de “Proyecto de Educación de Sistemología Interpretativa” (Fuen-mayor, 2001), una forma innovadora de educar que no puede entenderse sin los recursos didácticos modernos.

Page 10: Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas

Referencias bibliográficas

http://www.um.es/docencia/nicolas/menu/publicaciones/propias/docs/enciclopediadidacticarev/modelos.pdfhttp://definicion.de/ensenanza/#ixzz2oE78Hpe5http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/super-sitios/ensenar-matematica-con-la-comp.phpDefinición de aprendizaje - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/aprendizaje/#ixzz2oE5bKcxLhttp://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismohttp://www.redalyc.org/pdf/335/33511202.pdfhttp://teoriaseducativas2.blogspot.com/2010/12/ensayo-propuestas-pedagogicas.htmlhttp://www.uv.mx/personal/yvelasco/files/2012/08/Implicaciones_edcucativas_de_la_teoria_sociocultural_de_Vigotsky.pdfhttp://www.academia.edu/3182163/Conectivismo_Propuesta_de_las_NTIC_para_la_docencia