Top Banner
CARRERA: EDUCACIÒN INICIAL SEMESTRE 3º “A” INTEGRANTES: Figueroa Joselyn Martínez Madeline Mendoza Joselin Meza Ricardo Muñoz Mayra Revelo Johana
69

Aprendizaje en la educaion inicial

Aug 04, 2015

Download

Education

estefaniaeras
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aprendizaje en la educaion inicial

CARRERA: EDUCACIÒN INICIALSEMESTRE 3º “A”

INTEGRANTES: •Figueroa Joselyn •Martínez Madeline•Mendoza Joselin•Meza Ricardo•Muñoz Mayra•Revelo Johana

Page 2: Aprendizaje en la educaion inicial

Objetivo generalObjetivo general

·Promover el desarrollo personal del niño por medio de situaciones y oportunidades que le permitan ampliar y consolidar su estructura mental, lenguaje, psicomotricidad y afectividad.

Page 3: Aprendizaje en la educaion inicial

Objetivos específicosObjetivos específicos

Contribuir al conocimiento y al manejo de la interacción social, estimulándolo para participar en acciones de integración y mejoramiento en la familia, la comunidad y la escuela

Contribuir al conocimiento y al manejo de la interacción social, estimulándolo para participar en acciones de integración y mejoramiento en la familia, la comunidad y la escuela

Page 4: Aprendizaje en la educaion inicial

·Estimular, aumentar y orientar la curiosidad del niño para iniciarlo en el conocimiento y comprensión de la naturaleza, así como el desarrollo de habilidades y actitudes para conservarla y corregirla.

·Estimular, aumentar y orientar la curiosidad del niño para iniciarlo en el conocimiento y comprensión de la naturaleza, así como el desarrollo de habilidades y actitudes para conservarla y corregirla.

·Ampliar los espacios de reconocimiento para los niños en la sociedad en la que viven, propiciando un clima de respeto y estimulación para su desarrollo.

·Ampliar los espacios de reconocimiento para los niños en la sociedad en la que viven, propiciando un clima de respeto y estimulación para su desarrollo.

Page 5: Aprendizaje en la educaion inicial

APRENIZAJE EN LA EDUCACI

ÓN INICIAL

IIIntroducció

n

III*Estrategias

de aprendizajes

*Tipos de aprendizaje

IVMetodología para un

aprendizaje significativo

VComo

desarrollan los niños las inteligencias

multiples

VIAprendizaje

en educación

inicial

VIINiños con problemas

de aprendizajes

ILectura sugerida

Page 6: Aprendizaje en la educaion inicial

LECTURA SUGERIDA

El aprendizaje es una experiencia humana tan común que poca gente reflexiona sobre lo que quiere decir exactamente que algo se ha aprendido. No existe una definición universalmente aceptada de aprendizaje; sin embargo, muchos aspectos críticos del concepto están capacitados en la siguiente formulación.

Page 7: Aprendizaje en la educaion inicial

El aprendizaje es un cambio duradero en los mecanismos de la conducta que comprende estímulos y/o respuestas específicos y que resulta de la experiencia previa con estímulos y respuestas similares.

Page 8: Aprendizaje en la educaion inicial

Se debe establecer una diferencia entre lo que el alumno es capaz de hacer y aprender sólo y lo que

es capaz de hacer y aprender con ayuda de

otras personas, observándolas,

imitándolas, siguiendo sus instrucciones o

colaborando con ellas.

SABIAS QUÉ

Page 9: Aprendizaje en la educaion inicial

Los aprendizajes modifican los circuitos nerviosos, y ejercitan las funciones mentales ligadas a la percepción, al desempeño al pensamiento y a la planeación.

Page 10: Aprendizaje en la educaion inicial

APRENDIZAJE

REFLEJO

Los niños y las niñas desarrollan aprendizajes espontáneos y reflejos por su misma existencia, por la maduración fisiológica y por el desarrollo funcional.

CONSCIENTE

Los aprendizajes buscados y queridos implican el uso combinado de varias modalidades sensoriales y el ejercicio de las funciones mentales superiores, gracias a lo cual el sujeto será consciente y se dará cuenta de sus aprendizajes, y podrá reflexionar

Page 11: Aprendizaje en la educaion inicial

En estos dos tipos de aprendizaje, los reflejos y los conscientes, coinciden elementos internos del infante y elementos externos del medio

Estas experiencias son decisivas en el desarrollo funcional del cerebro.

Page 12: Aprendizaje en la educaion inicial

Psicológicamente, los aprendizajes se ligan íntimamente con la inteligencia multifactorial categorizada, por su objeto de comprensión y de manejo en:

d

Artística

Lógico matemáticas

Corporal

Inter – Intra personal

Lingüístico

Espacial

Page 13: Aprendizaje en la educaion inicial

Los aprendizajes infantiles se construyen en forma circular ascendente. Esto significa que el niño recupera, en niveles superiores, las estructuras mentales anteriormente construidas y que se vierten en la nuevas formas de pensar, de sentir y de actuar

Page 14: Aprendizaje en la educaion inicial

ESTRATEGIAS DE APRENDIAJE EN EL NIÑOMARCO TEORICO

Page 15: Aprendizaje en la educaion inicial

La formulación de Hipótesis

O el adelanto de opinión sobre una situación o tema para luego comprobarla, como por ejemplo ante la pregunta.Los niños están habituados a adelantar opinión en diversas actividades de la vida cotidianay por eso tienen predisposición a formular hipótesis sobre los distintos temas que se abordan en las Unidades didácticas, en los juegos, frente a situaciones de diverso tipo.

Page 16: Aprendizaje en la educaion inicial

La interrogación de textos

Esta es una estrategia compleja que el niño irá adquiriendo en función de las oportunidades,que se le ofrezcan. La biblioteca del Centro Educativo le ofrece la posibilidad de interactuar con distintos tipos de textos ante los que formula cantidad de hipótesis sobre el contenido del mismo.

Page 17: Aprendizaje en la educaion inicial

La producción de textos

Es un procedimiento que utiliza el niño a partir duna necesidad de comunicación.En la producción de textos los niños proponen ideas, discuten entre ellos, llegan a acuerdos y finalmente dictan a la profesora el texto que ha acordado.

Page 18: Aprendizaje en la educaion inicial

La solución de problemas

Cuando los niños encuentran dificultad para resolver una

situación que se les presenta ellos tienen que reflexionar

sobre la forma en que la van a resolver a partir de las

experiencias y conocimientos previos sobre el problema y

el contexto donde se presenta.

Page 19: Aprendizaje en la educaion inicial

TIPOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA

Page 20: Aprendizaje en la educaion inicial

Aprendizaje receptivoEste tipo de aprendizaje se da por la

incorporación de contenidos, por parte del alumno, derivado de las

instrucciones del maestro o profesor, de material textual, audiovisuales.

Page 21: Aprendizaje en la educaion inicial

Aprendizaje porDescubrimiento

Es el tipo de aprendizaje producto del propio descubrimiento del

alumno. Puede darse en solitario o bajo la guía

del docente.

Page 22: Aprendizaje en la educaion inicial

Aprendizaje memorístico (mecánico

o repetitivo)

Este aprendizaje, muy habitual en épocas pasadas, implica la memorización de datos, hechos y/o

conceptos, de forma arbitraria, con escasa o nula interrelación entre

ellos.

Page 23: Aprendizaje en la educaion inicial

Aprendizaje significativo

En este tipo de aprendizaje, el alumno construye el conocimiento que incorporará a sus esquemas de anteriores; los hechos, datos y/o conceptos, se interrelacionan y adquieren sentido, a partir de la

estructura conceptual que el alumno ya posee.

Page 24: Aprendizaje en la educaion inicial

METODOLOGÍA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Para que los conocimientos nuevos sean apropiados por el alumno deben de encontrarse en la estructura cognitiva, ideas, experiencias y conocimientos previos, de éste elemento con los que puedan interactuar, articularse y, en razón de esto, adquirir relevancia para él.

Page 25: Aprendizaje en la educaion inicial

EL APRENDIZAJE REPETITIVO OCURRE CUANDO LA TAREA DE APRENDIZAJE CONSTA DE ASOCIACIONES ARBITRARIAS:

Si el alumno carece de conocimientos

previos que vengan al caso y necesarios

para hacer que la tarea de

aprendizaje sea potencialmente,

significativa.

Si el alumno adopta la actitud de simplemente internalizarlo de

modo arbitrario y al pie de la letra.

Page 26: Aprendizaje en la educaion inicial

DISPOSICIÓN DEL DESARROLLO LAS VARIABLES INTERNAS Y EXTERNAS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO SON:

Disposición del desarrollo 

Disposición del desarrollo 

Se refiere a que éste debe ser capaz de llevar a cabo lo que la tarea de aprendizaje en cuestión le demande, es decir, debe poseer el aprendizaje previo requerido.

Se refiere a que éste debe ser capaz de llevar a cabo lo que la tarea de aprendizaje en cuestión le demande, es decir, debe poseer el aprendizaje previo requerido.

Es el factor determinante del aprendizaje, es decir, como la causa de que se logren los objetivos de aprendizaje establecidos.

Motivación

Page 27: Aprendizaje en la educaion inicial

Cognoscitiva, este tipo de motivación es de logro, ya que el alumno tiene la

necesidad de adquirir

conocimientos y de resolver

conocimientos académicos.

Esta motivación de los alumnos para alcanzar o lograr el aprendizaje puede ser de tres tipos: 

Page 28: Aprendizaje en la educaion inicial

Pulsión de mejoramiento del yo, se refiere a la motivación que dirige el alumno a lograr su meta de aprendizaje porque desea lograr un estatus: a mayor nivel de escolaridad, mayor nivel u oportunidad laboral y socioeconómica.

Pulsión de mejoramiento del yo, se refiere a la motivación que dirige el alumno a lograr su meta de aprendizaje porque desea lograr un estatus: a mayor nivel de escolaridad, mayor nivel u oportunidad laboral y socioeconómica.

Page 29: Aprendizaje en la educaion inicial

Pulsión afiliativa, la cual se orienta al aprovechamiento académico que le asegure la aprobación de una persona o grupo que sean sus padres, maestros etc.,

Pulsión afiliativa, la cual se orienta al aprovechamiento académico que le asegure la aprobación de una persona o grupo que sean sus padres, maestros etc.,

Page 30: Aprendizaje en la educaion inicial

PERSONALIDAD DEL ALUMNOEn virtud que el desajuste en la personalidad se correlaciona negativamente con el aprovechamiento escolar, algunas de las características que representa un desajuste de la personalidad y conlleva bajo rendimiento escolar están la ansiedad, el dogmatismo y el autoritarismo. 

Page 31: Aprendizaje en la educaion inicial

MATERIALES DE ENSEÑANZA

Son el vehículo mediante los cuales se trasmiten los mensajes o información a los alumnos, por ello, sus características, la forma en que estén organizados los mensajes y la manera en que sean transmitidos, influirán en que los estudiantes puedan procesarlos. Dichos materiales deben cubrir ciertas características para que sea un medio instruccional.

Page 32: Aprendizaje en la educaion inicial

DISCIPLINA ESCOLAR 

La imposición de normas y controles externos a la conducta individual.

Page 33: Aprendizaje en la educaion inicial

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR 

Es la fuente de información contenido, o como planificador y participante del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que el maestro debe enseñar con eficacia, debe tener una preparación académica, de igual forma el trato hacia los alumnos debe ser cordial y de compresión, y de la misma el estilo de enseñar.

Page 34: Aprendizaje en la educaion inicial

SABIAS QUÉ

La organización del material en categorías, o en forma de cuadros, graficas y diagramas, representa una fuente de indicios que sirven para intensificar la retención., dichos procesos integradores usados por el estudiante para relacionar la nueva información con conceptos o esquemas ya establecidos en la memoria semántica, son la clave del aprendizaje.

Page 35: Aprendizaje en la educaion inicial

COMO APRENDEN LOS NIÑOS CON LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

Lógico-matemática: A través de esta inteligencia el niño aprende

a contar, identificar números, relacionar el número con la cantidad, realizar relaciones, clasificaciones y seriaciones.

Page 36: Aprendizaje en la educaion inicial

Lingüístico-verbal: A través de esta inteligencia el niño aprende a hablar, escuchar, leer y escribir.

Page 37: Aprendizaje en la educaion inicial

Juguetes o Materiales que Estimulan la Inteligencia Lingüística

1.- Títeres.2.- CD’s de canciones.3.- DVD’s temáticos.4.- Cuentos.5.- Cubos con imágenes (animales, expresiones, etc.)6.- Bits de lectura.7.- Tarjetas para construir frases.8.- Casita de juguete.

Juguetes o Materiales que Estimulan la Inteligencia Lingüística

1.- Títeres.2.- CD’s de canciones.3.- DVD’s temáticos.4.- Cuentos.5.- Cubos con imágenes (animales, expresiones, etc.)6.- Bits de lectura.7.- Tarjetas para construir frases.8.- Casita de juguete.

Page 38: Aprendizaje en la educaion inicial

Recomendaciones para Desarrollar la Inteligencia Lingüística en los

Niños

0 a 8 meses:

1.- Conversar con el bebé aunque pensemos que no entiende.

2.- Emitir sonidos para que el niño los imite (sílabas que el bebé produce en su balbuceo).

3.- Narrarle cuentos realizando sonidos y gestos.

4.- Mantenga la comunicación con el bebé en todo momento, ya sea hablándole, cantándole, relatando una historia o haciendo sonidos y gestos.

Recomendaciones para Desarrollar la Inteligencia Lingüística en los

Niños

0 a 8 meses:

1.- Conversar con el bebé aunque pensemos que no entiende.

2.- Emitir sonidos para que el niño los imite (sílabas que el bebé produce en su balbuceo).

3.- Narrarle cuentos realizando sonidos y gestos.

4.- Mantenga la comunicación con el bebé en todo momento, ya sea hablándole, cantándole, relatando una historia o haciendo sonidos y gestos.

Page 39: Aprendizaje en la educaion inicial

8 a 1 año:

1.- Formular preguntas para que el niño responda “Sí” o “No”.

2.-Introducir el uso de los artículos singulares  y progresivamente los plurales.

3.- Al hablar con el niño usar palabras y expresiones faciales y motoras.

4.- Leer en voz alta los anuncios o carteles que observamos.

8 a 1 año:

1.- Formular preguntas para que el niño responda “Sí” o “No”.

2.-Introducir el uso de los artículos singulares  y progresivamente los plurales.

3.- Al hablar con el niño usar palabras y expresiones faciales y motoras.

4.- Leer en voz alta los anuncios o carteles que observamos.

Page 40: Aprendizaje en la educaion inicial

1 a 3 años:

1.- Utilizar frases en distintos tiempos: presente, pasado y futuro.

2.- Motivar al niño para que cuente lo que hizo durante el día.

3.- Propiciar situaciones que creen en el niño experiencias que pueda comentar.

4.- Realizar preguntas de los cuentos que se le lean o narren.

1 a 3 años:

1.- Utilizar frases en distintos tiempos: presente, pasado y futuro.

2.- Motivar al niño para que cuente lo que hizo durante el día.

3.- Propiciar situaciones que creen en el niño experiencias que pueda comentar.

4.- Realizar preguntas de los cuentos que se le lean o narren.

Page 41: Aprendizaje en la educaion inicial

3 a 5 años:

1.- Realizar frases absurdas para que el niño diga si es posible o no.

2.- Invitar a sus amiguitos para que el niño dialogue con niños de su edad.

3.- Jugar a completar oraciones como “el conejo comió su…”

4.- Enseñar trabalenguas.

5.- Realizar preguntas de suposición como “¿Qué harías con una moneda?”.

3 a 5 años:

1.- Realizar frases absurdas para que el niño diga si es posible o no.

2.- Invitar a sus amiguitos para que el niño dialogue con niños de su edad.

3.- Jugar a completar oraciones como “el conejo comió su…”

4.- Enseñar trabalenguas.

5.- Realizar preguntas de suposición como “¿Qué harías con una moneda?”.

Page 42: Aprendizaje en la educaion inicial

Corporal-kinestésica: A través de esta inteligencia el niño logra

cargar, jalar, patear, moverse, realizar deportes o trabajos

manuales. Es por este motivo que se requiere del uso de la

fuerza muscular

Page 43: Aprendizaje en la educaion inicial

0 a 1 año:

* Ofrecerle objetos que pueda apretar, sacudir y lanzar.

* Hacerle masajes suaves y movimientos con sus extremidades.* Estimular el uso de expresiones

gestuales.* Facilitarle juegos de psicomotricidad.

1 a 3 años:* Permítale dibujar libremente y luego a

copiar o calcar.* Ofrecerle juegos de construcción:

martillar, entornillar y otros.* Jugar con títeres u otros juegos para

dramatizar.

3 a 5 años:* Realizar juegos que impliquen

movimiento.* Que modele con diferentes tipos de

masa.* Realizar ejercicios de motricidad fina.

5 a 6 años:* Reconocer canciones grabadas.

* Reconocer canciones de películas (decir el nombre de la película).

Page 44: Aprendizaje en la educaion inicial

Espacial: A través de esta inteligencia el niño logra a

realizar construcciones, armar rompecabezas.

Page 45: Aprendizaje en la educaion inicial

Musical: A través de esta inteligencia el niño aprende a

cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, tener buen

sentido del ritmo o simplemente a disfrutar de la

música.

Juguetes o Materiales que Estimulan la Inteligencia Musical

Cualquier objeto que se encuentre en el hogar y produzca un sonido que se pueda percibir será adecuado para estimular esta inteligencia, entre los materiales más estructurados podemos nombrar los siguientes: CD’s musicales, CD’s de canciones, DVD’s musicales, Cuentos musicales, Instrumentos musicales y Títeres.

Page 46: Aprendizaje en la educaion inicial

Pictórica: A través de esta inteligencia el niño dibuja y

pinta.

Page 47: Aprendizaje en la educaion inicial

Naturalista: A través de esta inteligencia el niño aprende a cuidar

y respetar a los animales, las plantas y su medio ambiente.

Page 48: Aprendizaje en la educaion inicial

Personal o Emocional: capacidad de dirigir nuestra propia vida de manera satisfactoria, se activan el lóbulo

frontal, consta de dos planos. Interpersonal: capacidad de entender a los demás y de

sentir empatía por otros. De gran importancia para el manejo de grupos y la socialización.

Intrapersonal: capacidad de comprendernos a nosotros mismos, de saber quiénes somos, nuestras

fortalezas y debilidades. Esencial para trazarse metas, desarrollar la identidad e incrementar la autoestima.

Page 49: Aprendizaje en la educaion inicial

APRENDIZAJE EN EL NIÑO DE EDUCACIÓN INICIAL

Procesos madurativos tienen mayor incidencia en el desarrollo evolutivo que el 2º ciclo

Estos procesos dependen del código genético de la especie humana que es poco permeable a las experiencias del medio.

El aprendizaje potencia el desarrollo si considera la madures alcanzada.

Los procesos madurativos facilitan y contextualizan los aprendizajes.

Page 50: Aprendizaje en la educaion inicial

ORIENTACIONES DEL APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO

Respetar la madurez de los niños para

definir lo que constituye desafío para el aprendizaje

Organizar lo que los niños deben

aprender estableciendo un,

orden para respetar así, la secuenciación de los aprendizajes

esperados.

La consolidación de los aprendizajes se

constituye en el criterio central que

orienta la planificación educativa.

Page 51: Aprendizaje en la educaion inicial

APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN EL PRIMER CICLO

Poniendo a disposición de los niños variados objetos, que puedan explorar hasta conocer, hasta hacerlos familiares para ellos dominarlos, de modo que posteriormente, puedan expresarse a través de ellos y elegirlos por su especificidad.

Page 52: Aprendizaje en la educaion inicial

MEDIACIÓN EN EL PRIMER CICLO

En el primer ciclo, la mediación implica una actitud constante de interacciones cara a cara con los niños y niñas, que expresen una respuesta sensible de parte del adulto.

En el primer ciclo, la mediación implica una actitud constante de interacciones cara a cara con los niños y niñas, que expresen una respuesta sensible de parte del adulto.

Page 53: Aprendizaje en la educaion inicial

¿CÓMO MEDIAR CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL?

Respetando su iniciativa

en el movimiento

en la comunicación, en el juego.

Comunicándose

verbalmente con ellos:

poblando de palabras el

mundo infantil

Page 54: Aprendizaje en la educaion inicial

EL APRENDIZAJE EN EL PRIMER CICLO

EDAD TIPO DE REPRESENTACIÒN

RELACIÓN CON OBJETOS

¿CÓMO APRENDEN?

PROCESOS DE APRENDIZAJE

1º año Meses de vida

Enactiva se representa mediante respuestas motoras

No existe el objeto cuando esta fuera del campo perceptivo

Explorando y manipulando

Descubre y explora

2º año 1 a2 años de vida

Icónica representación de una imagen del objeto

Existe el objeto aún cuando este no reciba

Ordenando el mundo en su mente

Explora y organiza

3º año2 a 3 años de vida

Simbólica aparición del lenguaje representa y transforma la experiencia

Existe aunque no éste a la vista y puede transformarse

Poniéndole nombre a las cosas

Organiza y construye

Page 55: Aprendizaje en la educaion inicial

RECUERDA

En los tres primeros años de vida cuando el niño actúa por su propia iniciativa e interés aprende y adquiere capacidades y conocimientos muchos mas sólidos que si se intenta inculcarse desde el exterior estos mismos aprendizajes.

EMMY PIKLER

Page 56: Aprendizaje en la educaion inicial

Alimentarse con poca dificulta

Lavar y secar los manos

Quitarse la ropa simplemente

Mirar libros y voltear las paginas

3 AÑOS DE EDAD

APRENDE PENSANDO Y MOVIENDOSE

Page 57: Aprendizaje en la educaion inicial

Jugar cerca de otros niños

Puede sonreír en grupoSaber su nombre y apellido

Hacer ruidos entendidos

Contestar presuntas con (quién? cómo?, ,,adonde?)

3 AÑOS DE EDADAPRENDE HABLANDO Y JUGANDO

Page 58: Aprendizaje en la educaion inicial

•Lavarse los dientes con ayuda

•Copiar líneas, círculos, y dibujar una cara

•Vestirse en ropa simplemente

4 AÑOS DE EDAD

APRENDE PENSANDO Y MOVIENDOSE

Page 59: Aprendizaje en la educaion inicial

Le gusta vestir como gente grande

Comparte sus juguetes con otros

Cuenta cuentos sencillosSabe su edad y género

4 AÑOS DE EDAD

APRENDE HABLANDO Y JUGANDO

Page 60: Aprendizaje en la educaion inicial

5 AÑOS DE EDAD

APRENDE PENSANDO Y MOVIENDOSELavar y secarse la cara y cepillar los dientes sinayuda

Nombrar colores y números

Brincar sobre objetos bajos

Dibujar figuras simples

Page 61: Aprendizaje en la educaion inicial

Iniciar juegos o jugar con otros

Resolver conflictos con los compañeros

5 AÑOS DE EDADAPRENDE HABLANDO Y JUGANDO

Page 62: Aprendizaje en la educaion inicial

NIÑOS CON PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE

Page 63: Aprendizaje en la educaion inicial

Hay muchas razones para el fracaso escolar, pero entre las más

comunes se encuentra específicamente la de los problemas

del aprendizaje.

Page 64: Aprendizaje en la educaion inicial

Existe la creencia de que los problemas del aprendizaje son causados por alguna

dificultad con el sistema nervioso que afecta la recepción, el procesamiento o

la comunicación de la información.

Page 65: Aprendizaje en la educaion inicial

Algunos niños con problemas del

aprendizaje son también hiperactivos, no se

pueden estar quietos, se distraen con facilidad y tienen una capacidad para prestar atención

muy corta

Page 66: Aprendizaje en la educaion inicial

El niño, al esforzarse tanto por aprender, se frustra más y más y desarrolla problemas

emocionales, tales como una baja autoestima ante tantos fracasos.

Page 67: Aprendizaje en la educaion inicial

Algunos niños con problemas de aprendizaje se portan mal en la escuela porque prefieren que los crean "malos”. Los padres deben estar conscientes de este problema en sus hijos y llevarlos donde personas especialistas para que los niños puedan desarrollar al máximo sus capacidades intelectuales.

Algunos niños con problemas de aprendizaje se portan mal en la escuela porque prefieren que los crean "malos”. Los padres deben estar conscientes de este problema en sus hijos y llevarlos donde personas especialistas para que los niños puedan desarrollar al máximo sus capacidades intelectuales.

Page 68: Aprendizaje en la educaion inicial

Los profesores son ente muy importante en el desarrollo

cognitivo de los niños por eso ellos deben estar preparados ante cualquier situación que se presente en el proceso de desarrollo del aprendizaje y de esta manera dar posibles

soluciones.

Page 69: Aprendizaje en la educaion inicial