Top Banner
El aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales Ilse Rugerio Montiel
17

Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Aug 14, 2015

Download

Education

Ilse Rugerio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

El aprendizaje a partir de factores

cognitivos, socioemocionales y

neuronales

Ilse Rugerio Montiel

Page 2: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

El sujeto conocedor

• El sujeto que aprende será todo aquel que pretendeconocer más, acerca de temas que le interesen ymotiven, tenemos que tomar en cuenta que los alumnosque se encuentran dentro del aula de clases son sereshumanos con historias y necesidades diferentes por lotanto, el trabajo que hagamos dentro de la escuela debeadecuarse a lo que conocen y experimentan día condía

Page 3: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Observa

explora

Interpreta

Conceptualiza Es integral

Es subjetivo

Es cognoscente

El sujeto

Page 4: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Intereses

Motivaciones Habilidades

Tomar en cuenta

Impacto

SIGNIFICATIVO

en su

aprendizaje

Page 5: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

El lenguaje

Limita

Amplia referentes

Lo dominamos,

por lo tanto lo compartimos

Expresamos desde lo que conocemos

Page 6: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Percibir

Mundo

Interiorizar

Page 7: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

La manera en la que percibimosserá determinante a partir de lo quevivimos.

Nos expresamosdesde nuestra subjetividad

Page 8: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Es creativo

Se ordena

Se reactiva

Es evolutivo

Se adapta

Se auto-eco-

organiza

Es flexible

Se deteriora

Page 9: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

El cerebro cuenta con dos hemisferios, ambos se articulan:

Izquierdo

• Lógico• Racional • Simbólico• Abstracto• Verbal

Derecho

• No verbal• lúdico• Creativo• Intuitivo• Sentimental

Page 10: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Computar

• Acciones que hace la mente para analizar datos

• Organizar ideas

Cogitar

• Pensar la información a través de los sentidos

• Registra elementos internos

Page 11: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Uso de patrones • Son el punto de partida para construir.

• Registramos patrones de todo tipo: Táctil, visual y auditivos, nos movilizamos con ellos.

• Se van modificando.

Page 12: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Elementos de la metacognición

Metacognición

Ejecución

Adquisición

Planificación

Observación

Evaluación

Page 13: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

El alumno descubre por sí

mismo las respuestas.

Encuentra Su auto-gestión a

partir de los retos que le pone el

maestro

Cuando el alumno se da cuenta

que está desorganizado su

pensamiento.

El maestro ayuda a estructurarlo

de forma eficaz

Page 14: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Las emociones

Cómo

queremos estar

y cómo actuar

Regulan

Son Adaptativas

Page 15: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Re

gu

lan

la

vid

a d

e la

so

cie

da

d Amor

Odio

indiferencia

Page 16: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Lenguajes de amor= Para sentirte amado

Palabras de afirmación

Tiempo de calidad

Recibir regalos

Actos de servicio

Contacto físico

Page 17: Aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales

Procurar con los alumnos…..

• Reconocer las emociones del otro, para elimina miedos, desconfianza y eliminar indiferencias.

• Agradar a los demás, tomando en cuenta todo lo que les sucede.

• Acercarnos con empatía.

• Hacer que se sientan amados.