Top Banner
CARLOS ORIZABA RIOS 26 DE OCTUBRE 2014 CAPITULO IV APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN” BEGOÑA GROS
7

Aprender y enseñar en colaboracion

Jun 26, 2015

Download

Education

Carlos Orizaba

El trabajo colaborativo en la educación virtual
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aprender y enseñar en colaboracion

CARLOS ORIZABA RIOS26 DE OCTUBRE 2014

CAPITULO IV “APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN”

BEGOÑA GROS

Page 2: Aprender y enseñar en colaboracion

VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVOCABERO (2003):

CREAR INTERDEPENDENCIA

POSITIVA ENTRE LOS MIEMBROS,

GENERAR DEBATES EN TORNO A LA

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS DE

USO Y RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS,

FACILITAR EL INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN Y

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL

CONOCIMIENTO

Page 3: Aprender y enseñar en colaboracion

En la formación en líneaEs importante crear comunidades de

aprendices y fundamental diseñar actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.Wenger (1998), una comunidad de práctica se

crea alrededor de tres elementos básicos: 1.Comprensión compartida, la cual es

constantemente renegociada por sus integrantes;

2.Compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado, y

3.Un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida.

Page 4: Aprender y enseñar en colaboracion

¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?

Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos:

1. la situación de aprendizaje, 2. las características del grupo

que colabora3. la tecnología que se utiliza

para apoyar o mediar la colaboración.

Page 5: Aprender y enseñar en colaboracion

Tipología de actividades Colaborativas.

Page 6: Aprender y enseñar en colaboracion

Evolución y retos

En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.

Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar las actividades.

Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo

Page 7: Aprender y enseñar en colaboracion

Evolución y retos 2Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y organización de las actividades.

Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración.Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestiónde información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar mediosque faciliten la gestión de la información y el debate.

La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.