Top Banner
Dra. Maritza Velarde Vásquez Medico Pediatra Especialista en Estimulación Temprana
43

Apego y Hemisferio Derecho

Jul 31, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Apego y Hemisferio Derecho

Dra. Maritza Velarde VásquezMedico Pediatra

Especialista en Estimulación Temprana

Page 2: Apego y Hemisferio Derecho

NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGÍA

Actualmente la Neurobiología y la Psicología en las áreas: Emocional, Social y Cognitiva, son las bases del desarrollo y comprensión del Cerebro-Mente-Cuerpo.

Page 3: Apego y Hemisferio Derecho

Neurociencias y Neuropsicología

Page 4: Apego y Hemisferio Derecho

APEGO

La teoría del Apego, postulada por John Bowlby, como una relación madre-niño, se ha convertido en un modelo dominante del desarrollo socio emocional.

Page 5: Apego y Hemisferio Derecho

APEGO

Page 6: Apego y Hemisferio Derecho

Anatomía y Fisiología del ApegoEn el nacimiento solo esta activada la

Amígdala un sistema regulatorio primitivo limbico subcortical evalúa datos en bruto sobre estímulos externos y regula los sistemas autónomos y de excitación.

La amígdala derecha procesa los

estímulos olfativos en la relación peri natal madre hijo y reconocimiento del olor madre hijo.

Page 7: Apego y Hemisferio Derecho

Anatomía y Fisiología del ApegoA las 8 semanas empieza a regular las

conductas del juego, separación, vocalizaciones, risas , llantos representaciones faciales.

A los 12 meses se da la maduración de la ínsula derecha localizada en lo lóbulos temporales, se da la sensación corporal interior, emocional, capacidad de distinguirse entre otros.

Page 8: Apego y Hemisferio Derecho

Anatomía y Fisiología del ApegoEn el ultimo trimestre del primer ano de

vida del niño, las áreas orbitarias inferointernas,de lo lóbulos frontales entran en un periodo critico hasta el segundo ano de vida.

La corteza frontorbitaria ápice jerárquico del sistema limbico, actúa como el máximo nivel de control de conducta, emociones.

Page 9: Apego y Hemisferio Derecho

Anatomía y Fisiología del ApegoMediante RNM se a observado que la

activación máxima del cerebro de las madres se ha registrado en la corteza frontorbitaria, en especial del lado derecho.

El hemisferio cerebral derecho es una parte fundamental en la región Hipotálamo-hipofiso-suprarrenal y en la activación de las respuestas fisiológicas ante el estrés.

Page 10: Apego y Hemisferio Derecho

Anatomía y Fisiología del Apego

Las teorías del desarrollo humano sugieren que las experiencias que generan stress en las relaciones sociales modifican la maduración prefrontal.

Las condiciones que afectan la variabilidad temprana de la madre durante la lactancia producen “diferencias significativas en los volúmenes prefrontales derechos de los adultos , pero no en los izquierdos.”

Page 11: Apego y Hemisferio Derecho

Apego y..Hemisferio Derecho

Page 12: Apego y Hemisferio Derecho

NEURODESARROLLO

La velocidad del crecimiento del cerebro en el ultimo trimestre y los 24 meses de vida la mielinizacion es tan rápida , que al final de los doce meses de vida, es similar al del adulto.

Este crecimiento acelerado depende de las fuerzas sociales, “construcción social del cerebro humano”.

Page 13: Apego y Hemisferio Derecho

HEMISFERIOS CEREBRALES

La autoorganización del cerebro en desarrollo ocurre en un contexto de la relación con otro cerebro.

El cerebro es un sistema compuesto por dos cerebros, cada uno de los cuales funciona de manera diferente.

El Hemisferio cerebral derecho madura precozmente y es dominante en los primeros tres anos de vida.

Page 14: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

Page 15: Apego y Hemisferio Derecho

HEMISFERIO DERECHO

Este crecimiento no esta codificado totalmente por el genoma, sino que esta moldeado de manera importante por las comunicaciones emocionales que son parte de las interacciones del APEGO.

Como conclusión el desarrollo temprano del Cerebro-Mente-Cuerpo, es un reflejo del desarrollo del hemisferio derecho y sus funciones.

Page 16: Apego y Hemisferio Derecho

DESDE LO EMOCIONAL A LO COGNITIVO

Actualmente se estudia al cerebro desde lo emocional a lo cognitivo de niveles cada vez mas complejos.

La emoción se refleja en : -Neurociencia del Afecto y especialización del

hemisferio derecho para procesar los estados afectivos.

-El sistema limbico responsable de las emociones , y el cerebro en la organización del medio ambiente y nuevos aprendizajes.

Page 17: Apego y Hemisferio Derecho

AUTORREGULACIONSe ha establecido que las emociones son las

expresiones directas de máxima jerarquía de la bioregulacion en los organismos complejos.

Que la maduración de los mecanismos neuronales involucrados en la autorregulación depende de la experiencia y que estas experiencias afectivas tienen relación directa con el Apego.

El Apego es la regulación de la Díada Emocional.

Page 18: Apego y Hemisferio Derecho

REGULACION INTERACTIVA DEL AFECTOEn el Nacimiento, en el periodo de

Protoapego, utilizan las capacidades motoras y sensoriales olfato, gusto y tacto.

A las ocho semanas, intercambio de miradas, comunicación facial, gestual y vocal.

Se produce progresivamente una “sincronía afectiva”, juego social, alegría , excitación y un sistema de estimulación de “regulación mutua”.

Page 19: Apego y Hemisferio Derecho

Sincronía Afectiva

Page 20: Apego y Hemisferio Derecho

Regulación Interactiva de Afectos

Se establece también un patrón de “ruptura y reparación” el cuidador es capaz de sintonizar con el bebe, de tal manera que logra regular su afecto negativo y llevarlo a la “reparación interactiva”.

Esta es la base para el aprendizaje de la tolerancia al afecto negativo el que se puede regular los niveles de stress en la relación.

Page 21: Apego y Hemisferio Derecho

Regulación Interactiva de los Afectos

La capacidad de Resiliencia del lactante surge de la interacción entre el niño y el progenitor hacen la transición juntos del afecto positivo al negativo y nuevamente al positivo.

La capacidad reguladora adaptativa de la Resiliencia ante el stress es un indicador fundamental de apego seguro y de salud mental optima.

Page 22: Apego y Hemisferio Derecho

Resiliencia del afecto Negativo..

Page 23: Apego y Hemisferio Derecho

…….Al Afecto Positivo

Page 24: Apego y Hemisferio Derecho

Neurobiología de APEGO de Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

El hemisferio derecho esta mas avanzado en su superficie desde los 25 meses de gestación hasta los 42 meses de vida post natal.

El cerebro derecho tiene mayor volumen a los 24 meses.

La masa cerebral aumenta rápidamente los primeros 24 meses.

Page 25: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

La experiencia emocional del bebe, se desarrolla a través de sonidos, imágenes y fotografías, forman gran parte del aprendizaje temprano y se acumulan en el hemisferio derecho.

El hemisferio derecho se activa en la TAC con positrones ante la cara de la madre.

El hemisferio derecho se encuentra en un estado plástico y receptivo ante la cara de la madre.

Page 26: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

El hemisferio derecho de la madre es mas rápido que el izquierdo para apreciar las expresiones emocionales faciales, estímulos visuales, el tacto y el olor y evaluar señales emocionales , visuales y auditivas.

Ante el llanto del niño, se activa el cerebro derecho de la madre.

Page 27: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

En la comunicación táctil, las madres acunan a sus hijos sobre el lado izquierdo del cuerpo, esto facilita el flujo de señales afectivas maternas al oído y ojo izquierdo del niño, así como su procesamiento en el hemisferio derecho en desarrollo.

Page 28: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

Como resultado de lo anterior, las comunicaciones visuales y auditivas del lactante son enviados como retroalimentación al centro de decodificación emocional en el hemisferio derecho de la madre.

Page 29: Apego y Hemisferio Derecho

Comunicación….

Page 30: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

Se concluye que acunar al niño al lado izquierdo permite la máxima retroalimentación somato afectiva dentro de la díada y que el papel del hemisferio derecho es fundamental en la relación mas preciada de los hijos.

Page 31: Apego y Hemisferio Derecho
Page 32: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

Desde una perspectiva Neurobiológica “Cuando se sostiene y abraza al niño, se activan y fortalecen las redes cerebrales y las descargas se propagan a redes asociadas, cuando se le canta una canción a un niño, se fortalecen aun otras redes para recibir los sonidos e interpretarlos como una canción. La aparición repetida de la madre proporciona un objeto de fijación como una huella”.

Page 33: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

La experiencia emocional del bebe, se desarrolla a través de sonidos, imágenes y fotografías, forman gran parte del aprendizaje temprano y se acumulan en el hemisferio derecho.

El hemisferio derecho se activa en la TAC con positrones ante la cara de la madre.

El hemisferio derecho se encuentra en un estado plástico y receptivo ante la cara de la madre.

Page 34: Apego y Hemisferio Derecho

Cerebro Derecho a Cerebro Derecho

Durante los diez últimos años se ha comprobado que el impacto duradero de los estímulos:

EmocionalesVisualesOralesTactiles En el desarrollo del cerebro del niño y en la

capacidad emocional, social ,cognitiva y reguladora.

Page 35: Apego y Hemisferio Derecho

Apego Seguro, Maduración del Hemisferio Derecho y Origen Psiconeurobiologicos de la Salud Mental

Ambiente interpersonal optimo.

En los primeros 12 meses, es importante el Apego con la madre.

A partir de los 24 meses, es importante el apego con el padre.

Todo esto permite la sintonía del afecto y

regulación de la estimulación con dos personas diferentes.

Page 36: Apego y Hemisferio Derecho

Apego con la Madre

Page 37: Apego y Hemisferio Derecho

Apego con el Padre

Page 38: Apego y Hemisferio Derecho

Apego Seguro, Maduración del Hemisferio Derecho Origen Psiconeurobiologicos de la Salud Mental

Por el resto de la vida, el hemisferio derecho que ha sido marcado y organizado por las primeras experiencias es dominante para la recepcion,la expresion,la comunicación,y la regulación no conscientes de las emociones, relaciones sociales, en especial las intimas.

La Neuropsicología del cerebro derecho son sustratos para la Confianza, empatía y desarrollo moral.

Page 39: Apego y Hemisferio Derecho

Apego Seguro, Maduración del Hemisferio Derecho y Origen Psiconeurobiologicos de la Salud Mental

El cerebro Derecho es dominante en la regulación de funciones fisiológicas, endocrinológicas, inmunológicas y cardiovasculares fundamentales y controla así las funciones vitales que apoyan la supervivencia y permiten al organismo sobrevivir al estrés de forma activa y pasiva.

Page 40: Apego y Hemisferio Derecho

Apego Seguro, Maduración del Hemisferio Derecho y Origen Psiconeurobiologicos de la Salud Mental

El hemisferio derecho genera autoconciencia y autorreconocimiento del yo.

Yo coherente, reconocimientocorporal,reconocimiento de los miembros de la familia lugares familiares,autobiografia,realidad ambiental, reaccionar ante estímulos ambientales y corporales.

Page 41: Apego y Hemisferio Derecho

Apego Seguro, Maduración del Hemisferio Derecho y Origen Psiconeurobiologicos de la Salud Mental

Esta bien establecido el principio de que la interrupción temprana de la relación de apego madre-hijo tiene un efecto negativo en la plasticidad del cerebro y que predispone a patología psicológica posterior.

Page 42: Apego y Hemisferio Derecho

CONCLUSIONES

La Salud Mental de adaptación del lactante, es el resultado de experiencia de apego optimas, se puede definir como la expresión mas TEMPRANA DE ESTRATEGIAS EFICIENTES Y “RESILIENTES”del cerebro derecho para regular los estados afectivos positivos,negativos y para sobrellevar el stress personal.