Top Banner

of 17

_apdf__ESU

Apr 07, 2018

Download

Documents

angel sanchez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    1/17

    SQU ES S?

    Partiendo en base a los fundamentos cientficos, diramos que: s, el llamado"Elegbara" (el que tiene el poder de mutar y transformarse) seria la Energa primaria.Como es sabido la energa ni se crea ni se destruye, solo se transforma , de ah provienetal vez las diferentes definiciones de joven, adulto y viejo que se le da a esta deidad. Laenerga es la que produce el movimiento, la dinmica natural la fsica nos ensea quetodo esta en movimiento y si hay movimiento hay energa . s considerado como latercera figura del contexto yoruba, es la energa que utiliza las polaridades para ejecutarlas transformaciones, as vemos que nada sin s puede existir, s es la energadesplazada entre positivo y negativo (Ori anla - Oduduwa), la energa emanada entre el

    ncleo y el tomo es la energa manifiesta entre los espacios inter atmicos, intermoleculares y qunticos, es a su vez la accin y la reaccin, la restauracin, el resultado.As vemos como la energa se desplaza entre trminos naturales identificables: luz-oscuridad, seco-hmedo, amor-odio, fro-calor, inhalacin-expulsin, contraccin-impulso, malo-bueno, suave-duro, atraccin-repulsin, fuerza centrifuga-fuerzacentrpeta, etc. La energa es la que ejecuta las transiciones din micas de un elemento aotro, de una dimensin a la otra, es la transmisin del sonido del calor, del aire, delsemen a la vagina, es desarrollo, s, la deidad yoruba, que "abre y cierra los caminos"el es alfa y la omega principio y fin, es el todo y sus partes. Si Orianla es el polopositivo y Oduduwa es el polo negativo, s la tercera figura, es la energa que sedesplaza entre estos y es por ende el mensajero de la creacin misma, de la materia.

    Se dice que cada deidad, cada ser creado tiene vida (tienen movimient o molecularactivo) tiene implcito su propio s, de no tenerlo, no existira, es as que las deidadesyorubas estn conformadas e identificadas por un numero determinado de yangi opiedras, as como cada elemento natural tiene su numero molecular o atmi co. A modode ejemplo diramos que: Ori anla tiene 8 piedras, Yemoj 7, ang 6, Oy 9, Oun 5,etc. aunque dentro de muchos templos yorubas se tiende a la adoracin de una solayangi como forma de respetar el principio de la creacin, dado a la creencia de que enuna masa compacta de energa y materia surgi lo que conocemos hoy como nuestrouniverso.

    Elegba, Bara, s, Elegbara y muchos nombres ms con los cuales se le invoca es el

    mensajero entre Olodumare y el cerebro humano, es la idea que le fluye a los hombresen su comunicacin entre el mundo visible y el invisible. s es la palabra, es elllamado ashe es el fruto del pensamiento que se traduce en modulacin co n la lengua lacual representa Oe-Otura lo que podemos traducir en la palabra como envolturamaterial del pensamiento , esta simbiosis que ocurre entre estos dos procesos es laforma primaria de transformacin de lo ideal o proveniente del mundo espiritual almundo material, donde el pensamiento se transforma en el poder que regula el sistemade configuraciones humana y el desarrollo del hombre en su esencia a travs del procesoy principio de la comunicacin, es por ello que nuestros sistema litrgico se desarrolla

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    2/17

    sobre la base de la invocacin, que no es mas que la expresin del sentir en palabras, sipienso y deseo entonces s permite que el ashe (poder de la palabra) se manifieste ,por lo que se dice que s es el primero que prueba, el primero que come. La lengua seencuentra en el medio de dos mandbulas y cada una de estas tiene 16 dientes, 16 arribay 16 abajo y estos a su vez representan los dos sistemas de Ifa: ajalorun (cielo-Ife) yajalaiye (tierra-oyo). Se dice que la lengua es el portador del ashe pues mediante la

    palabra es que podemos lograr muchas cosas, como tambin destruir todo. Una personaelocuente, que tenga una facilidad de palabra, buenas ideas, buena interpretacin seradmirada, lograra el convencimiento y ascender, mientras que otra que no sepa lo quedice, que dice estupideces, cosas incoherentes o de poco valor lgico social, ser echadoa un lado y se quedara en la misma posicin, permanecer desapercibido.

    s se representa de muchsimas formas; moldeado en barro, cemento, siempre enforma de cabeza, lo tallan en madera; con una dos, tres, cuatro caras. Entre susherramientas tiene una especie de garrote o bate llamado Ogbo s o Ilari, quesignifica la iluminacin de la conciencia, es el que le da la habilidad de trascender lasrestricciones fsicas del tiempo y el espacio y a dems ilari le habilita la funcin en lascuatro dimensiones.

    Ile s ni ba ko, o sea la casa de s ni ba ko esta situado en las primeras vrtebrasservicales y al hueso hopsipital y esta estrechamente relacionado c on el cerebelo, quees una estructura casi independiente del sistema nervioso central pero que es de vitalimportancia para el funcionamiento del SNA que es el que regula de manera autnomalas principales funciones del organismo. El mismo s se deslaza en el llamado

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    3/17

    Elenini," el obstculo". Si vemos que Ori es el encargado de guiar, diramos que lorepresenta el cerebro, pero ms que el cerebro estamos hablando de los diferentesniveles de conciencia. Entonces tenemos que: Cuando Ori que es el cerebro y la menteconciente, vence los obstculos de s ni ba ko que controla el cerebelo y la menteinconciente (nuestros instintos ms primitivos) quien es el responsable a su vez de lasactividades motoras del cuerpo (acciones fsicas) diramos que hay xito y e ntonces el

    hombre levanta su cabeza y sale adelante, se autorregula de manera adecuada yestablece equilibrio y coherencia entre lo que siento y como acto en consecuencia deello. Cuando sucede que las actividades motoras del hombre dadas por el cerebelo omente inconciente con cualquiera de sus pulsiones (Eshu ni ba ko) han echado a perderlo que realmente pensaba el individuo hacer como correcto, vi ene entonces lafrustracin y la autovaloracin inadecuado, que trae consigo toda una situacin demalestar y autodestruccin para el que lo experimenta , s ni ba ko o elenini hanvencido a Ori. Podemos citar como ejemplo de que una persona tiene problemas conotra y quiere disculparse, en su mente esta el razonamiento, pero al encontrarse con esapersona, esta se ofusca y en vez de decirle disculpa, le golpea y despus de esto searrepiente, s ni ba ko, elenini vencieron a Ori. La accin instintiva e impulsivavenci al pensamiento racional. El oddun Ogbe Di, es quien plantea la lucha constante

    de Elenini (el obstculo) por vencer el objetivo de Ori sobre la tierra: que es mediante elllamado libre albedro llegar a conquistar la liberacin de todas las emociones negativasque entorpecen al espritu y lo encadenan en la dimensin terrenal, condenndolo a una"constante regresin",por lo que se hace necesario la evolucin hacia otros niveles deconciencia y espirituales que no permitan el estancamiento y fortalezcan el Ori ante lastentaciones de s. Cuando se dice que hay 121 o 201 s realmente se esta poniendoesta cifra al infinito y tambin al mismo tiempo, s es considerado como el 1 o el 3 osu unin, o sea 13, entonces diramos que 13 = 1+3, a su vez = 4, bajo desarrollomltiple seria 4 por 4= 16 (las 16 esencias u odduns de Ifa), que a su vez serian 16 por16 = 256 y 2+5+6 volvera a ser 13, o sea la continuidad.

    Para que exista una transformacin de una energa determinada se necesita a su vez otraenerga sumada o restada para obtener una resultante acorde. Para ellos se realizan losllamados sacrificios ebb; donde se utilizan diferentes elementos (sangre animal,plantas, minerales, etc.). Al realizar los mismos la energa circundante de unacomunidad o de un individuo en particular ser alterada por la suma o la resta de u naenerga inducida a su favor, esto no quiere decir que se pierda energa ,sino que seestablece el equilibrio que se perdi por dficit o exceso de energa en el proceso x quese encausa y que al hacer el ebb nos dar nuevas alternativas de solucin.

    Precisamente, s es denominado; s bara baba ebb, s es el padre de lossacrificios, es el quien comparte o lleva los sacrificios a las diferentes deidades, sino haysacrificios no habr resultados, nadie logra lo que se propone sino da su parte a s.

    A s le representan tres colores: blanco, rojo y negro. Blanco por Ori anla y los rs,funfun, rojo por Oduduwa y los Ebora y negro como su identidad misma. Estos trescolores conforman da, tarde y noche, las tres razas: blanca, mestiza y negra, elintercambio qumico, pues un elemento combinado con otro crea un elemento distinto aambos. Seria s tambin la suma mstica 1+1=1, un hombre y una mujer producen unnio, notando que aunque la madre conciba mellizos, trillizos, etc. siempre ser un soloengendro. As tambin como que dos elementos distintos combinados darn o rigen aotro diferente.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    4/17

    La combinacin de estos colores lo vemos en: cuando el blanco -semen llega al rojo-vulo y lo fecunda, entonces el tero se cierra y queda a oscura y despus de 9 mesesnacer una criatura

    Tambin cuando la lluvia-blanca-semen cae en la tierra-roja-ovulo entonces la tierrase pone negra y se fertiliza.

    s tambin es llamado s ayanmo ipin, por ser el ordenador del destino humanos onitoju ashe precisamente s el que distribuye el " AE". Ifa ensea que eluniverso visible es generado por dos fuerzas dinmicas, a una se le denomina Inalo(expansin) y a la otra Isoki (contraccin). La primera manifestacin de ambas fuerzases a travs de Imo- lo cual significa luz y la otra Aimoye, que significa oscuridad. EnIfa la luz es identificada por los espritus masculinos llamados rs, y la oscuridad esidentificada por los espritus femeninos llamados rs, ninguna de estasmanifestaciones es considerada mayor o menor que la otra y ambas son consideradasrelevante e imprescindible en el balance natural.

    En Ifa, ambos IMO y AIMOYE vienen de la matriz del universo invisible, el cual es

    llamado IMOLE (casa de la luz). En la casa de la luz hay una sustancia que transformael potencial espiritual en realidad fsica y esa sustancia invisibl e que se mueve entreestas dos dimensiones es lo que llamamos AE.

    s olotoju enu ona orun: El tablero de Ifa representa el universo, estos son divididospor dos coordenadas en cruz cntricas. Los puntos superiores representados porIKOLE ORUN (cielo o cabeza del tablero) y IKOLE AIYE (tierra o base del tablero).Sin embargo los extremos derechos y izquierdo representan el futuro (AYANMO IPIN)derecha y el pasado (IWE ITAN) izquierda. Ambas fuerzas estn latente visibles o noen distintas dimensiones, pero al mismo tiempo. En el centro se encuentra ITA ORUN,lugar donde radica s aunque el se mueva en estas cuatro dimensiones y son trescaminos diferentes. Ita orun es el mundo invisible real donde se recibir la bendicin oel castigo de la transicin vida - muerte y muerte a vida, este camino es doble. El terceroser: Olotoju ona orun (El dueo de la boca del camino a la fuente) que es el caminoque conduce a iwa pele. s es el guardin de estas puertas por lo que todo comienza ytermina con sus oraciones y rituales.

    Resumiendo, vemos que s es la dinmica de la existencia total que es la energa y assea positiva o negativa siempre ser necesaria para propiciar la vida misma. Igba s,Igba bara baba ebbo.

    LOS DISTINTOS CAMINOS DE S

    Ona s, as se les denomina a las diferentes manif estaciones de este rs.Si yaanteriormente decamos que s son las distintas configuraciones de las energas y quecada orisha y cada ser viviente pas del mundo invisible (Orun), al mundo visible(Aiye) con sus respectivos ss, podamos decir que cuando muchos se refieren entrminos numerales de 21, 101, 121, estaramos hablando de nmeros infinitos. Endiferentes comunidades yorubas, estos Ona s o caminos de s difieren un tanto yen otros son casi similares o parecidos. Realmente el nombre de s no seria loprincipal a tomar en cuenta, solo debamos basarnos en su actividades comunicativasque el establece con las diferentes deidades de las cuales necesitamos asistencia, pues

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    5/17

    todos se generaron a partir de s. Nos obstante para dar una imagen de que son losOna s, nos basaremos para ello tomando como ejemplo los diferentes Ona sestablecidos para la comunidad EGBE IFA de ODE REMO en el estado de OGUN enNIGERIA. Son 21 Ona s y son:

    1) s Oro: Es el divino mensajero de la palabra, la comunicacin verbal, es la pa labra

    que salva y la palabra que perjudica. La palabra es la traduccin del pensamientohumano, es la comunicacin entre todos los hombres e incluso bajo ciertos estados devibracin, su resonancia logra comunicarnos c on los rs, Eggun y Olodumare.

    2) s Opin: Es el s que establece los limites de espacios, que van desde los limitesde una simple estera o cuarto, hasta un limite territorial o frontera. Tambin se ocupa delos espacios de los llamados IGBO o forestas co nsagrados a los diferentes rs. Dems estara decir los conflictos que en los llamados lmites se crean.

    3) s Alaketu: Este s esta firmemente asociado al orisha O un Es el encargado dela sensualidad y la sexualidad, del amor y tambin de la degeneracin fsica y moral queestos sentimientos originan.

    4) s Isheri: Muy ligado por supuesto al orisha Osanyin, este s es el encargado dedar el ashe o el poder benfico o malfico de las plantas. Este poder esta estrechamentevinculado al roco del amanecer, por lo que es en las horas matutinas donde se hace masconveniente recolectar los llamados ewe para sus diferentes usos.

    5) s Gogo: Es el s de la justicia, del pago y el cobro. Del pago y el cobro de lasdeudas contradas entre los humanos y con los rs. Quien paga se salva y quien no lohace recibir el castigo de los adeudados o no recibir la ayuda de las divinidadesinvocadas.

    6) s Wara: Es el s encargado de las relaciones personales, estructura la familia yla comunidad en general. Es muy asociado con la CONFUSION.

    7) s Ijelu: Es el encargado de los tambores, de la msica en general. Con la msicalos seres humanos manifiestan sus sentimientos, la alegra, la tristeza, liberan lastensiones o las manifiestan e incluso con ella llegan al xtasis para la comunicaci n conlas deidades.

    8) s Aiyede: Es el s de las sagradas escrituras, el s de la comunicacin entreOrun y Aiye, comunica a los hombres con todas las dimensiones existentes dndoles lasideas buenas y malas, es quien lleva nuestras oraciones, da la l uz a las visionesprofticas.

    9) s dr: Considerado como el s por excelencia, muy ligado por cierto aOrunmila, este s es el s de las transformaciones, lo mismo de bueno en malo, quede malo en bueno. Es el primer s que recibe todo consagrado en orisha o Ifa, pues senecesita una transformacin para cambiar el destino -comportamiento de los iniciados.

    10) s Jeki Ebo Da: Es el s que rige los sacrificios, as como dirige las secuenciasy las manifestaciones de la llamada cadena o circulo de l a vida, que establece que paraque unos vivan otros tienen que morir.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    6/17

    11) s Agongon Goja: Este s se encarga de los utensilios, ropas y otros enseres denecesidad humana. Establece las relaciones de intercambio y comercio. Es el s de lavanidad y la ambicin desmedida.

    12) s Elekun: Es el s de los cazadores, el es quien persigue, prende, encarcela olibera. Est relacionado con las actividades de caza y de cras domesticas

    13) s Arowoje: Es el s de los medios de comunicacin y transporte.

    14) s Lalu: Es el divino mensajero de la danza y los movimientos tanto corporalescomo del movimiento de los rganos vitales. Es la secuencia y el ritmo.

    15) s Pakuta Si Ewa: Este es el encargado de destruir la belleza, de llevar todo delnacimiento a la vejez, es quien le da inters a su vez a las cosas y misterios de laantigedad. Este s es quien establece las medidas de tiempo: principio y fin.

    16) s Kewe Le Dunje: Este s rige los comportamientos mentales humanos;alegra y compasin, tristeza y violencia. Es precisamente este Eshu el que se invoca y

    se le pone cosas dulces para alegrar nuestra existencia.

    17) s Elebara: Este s asociado con el rs Ogn es el s de la guerra, la paz, laproteccin comunal.

    18) s Emalona: Este s es el denominado el quinto camino, es el quien establecelos movimientos entre las diferentes dimensiones u orun. Es el portero entre el mundovisible y el invisible.

    19) s Laroye: Se dice que es este el que mas habla. Es el maestro, el instructor, elque dirige y encabeza.

    20) s Ananaki: Este s es el denominado anima sola es el de la soledad, la tristeza,la depresin, el que domina en los desiertos y lugares solitarios.

    21) s Okoboru: Establece los movimientos sociales, el desarrollo que creainsensibilidad y el llamado atraso que crea unificacin y hermandad. Es el encargadodel avance tecnolgico.

    LOS NOMBRES DE ALABANZA MS CONOCIDOS DE S

    Agongo ogo. l Quin Lleva un Garrote.Alajki. Uno a Quien Primero nos dirigimos.

    Amnisgn mp. l que tiene todo el Conocimiento de la Medicina Poderosa.Bara. La fuerza.Elgb. El espritu del Buen Carcter.Elgra. El espritu del Embaucador.Olfn - pk l. El Vigor del Dador de la Ley.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    7/17

    ALIMENTOS PRFERIDOS DE S

    Epo pupua(aceite rojo de palma)Iyer (hierba de pimienta)Igbn(caracol)Obko(chivo)Akuko(gallo fino)Gr (maz seco)Obi agbata.OrgboOti Opa(ginebra)

    Nota: S come cualquier cosa que pida con ecepcion de sus tabues.

    ALIMENTOS TABU PARA S

    Ata pupua(pimienta roja)Aja (perro)Ewro(hojas de bitter,vegetal tipico de la tierrra yoruba)

    Adin(aceite de palma oscuro o quemado)Ign(buitre).

    ODU ISALA'YE.

    OE OTURA. WNRN SOGB JI OGB OGUNDA IWORI KNRN YK

    LUGARES Y FORMAS DE BRINDAR SACRIFICIOS A S:1. IDI S: Es el cual se da directamente en el trono de s.2. ORITA META: La encrucijada, consumido por Oro o el espritu de s.3. EGBA ONA: Orilla de los caminos, tomado por el espritu de los caminos

    (s).4. INU OKE: En una granja, tomado otra vez por Oro.5. ETI ODE: En el banco del ro.6. EHINKUNLE: En el patio trasero.7. ETTINBODE: Afueras, por la puerta o en la entrada principal de una ciudad.8. S IGBO: Varios rboles: Ide Ireye, Iroko, Oriro, Apa, Ope, Ahun, etc.9. ETI OKUN: En el ocano, tomado por Oro Okun.

    10. INU OKUN: En el ocano, tomado por Oro Okun Inu.11. OKE: La cima de las colinas, tomado por Ajalaiye.12. AGBER (esposa de E) de frete a s.13. WRP (madre de s) de espalda a s.14. FIFOO directamente sobre s.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    8/17

    CANTOS DE IFA PARA SALUDAR, APACIGUAR Y SACRIFICAR A S

    PRIMER PASO: El primer paso corresponde a lapreparacin del trono para el sacrificio, se debe pintar laAjitena de s, as como su Od Isalay, wnrnSogb, j Ogb, knrn yk, Os tr, luego

    se procede a la libacin o purificacin del trono de s,para esto se debe rezar j Ogb, que permitir purificarel agua.

    ji Ogbgr nl, awo omi Que caiga una lluvia fuerte, la adivinacinpara omiDif fn omi La adivinacin para omi (agua)

    Omi ntrun b wy Cuando omi vena del mundo espiritual a la tierraWn ni k kra nil b ni ie Le fue dicho que hiciera el bO gbb, rb Ella lo cumpli condescendientemente, hizoel bBmi b bal, omi a nipa Cuando omi gotea y salpica, se multiplicaBmi b bal, omi a ll Cuando omi cae, omi fluye por el puebloBmi b bal, omi a nipa Cuando omi gotea y salpica, se multiplica .

    Oracin

    Ki a nipa ow, m, ogb at, ire gbogbo .Que la bendicin sea con ow (riquezas), omo (hijos), ogb at (larga vida,buena salud) e ir gbogbo (todas las cosas buenas de la vida), ase.

    Omi tutu, Ona tutu, Ile tutu, Esu tutu, Egngn tutu, Gbogbo Igba mole tutu, GbogboIrunmole tutu, ase.

    SEGUNDO PASO: realizar el Ibase

    TERCER PASO: Rezos de Invocacin y Alabanza a S

    ORK S ORO (Alabanza al poder del Mensajero Divino)s Oro m ni k. s Oro m ya k. s Oro fohun tire sile.Esu, el Mensajero Divino del Poder de la Palabra ocasiona enfrentamientos. Esu Oro nome ocasiona enfrentamiento.s Oro ohun olohun ni ima wa kiri. Ase.Esu, el Mensajero Divino tiene la voz de poder, tiene una voz que puede orse a lo largodel Universo. As.

    ORK S JEKI EBO DA(Alabando al Mensajero Divino que autoriza las ofrendas de Fuerza Vital)Oo reran re. Oo reran re. s Jeki Ebo Da oo reran re. Oo reran re.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    9/17

    l mira las ofrendas. Mira las ofrendas. Esu Jeki Ebo Da mira los ofrecimientos. Miralas ofrendas.Oo reran re. s Jeki Ebo Da oo reran re. s Jeki Ebo Da oo reran re.Mira las ofrendas. Esu Jeki Ebo Da mira las ofrendas. Esu Jeki Ebo Da mira lasofrendas.s Jeki Ebo Da oo reran re. s Jeki Ebo Da gbe eni s ebo loore o. Ase.

    Esu Jeki Ebo Da es el que autoriza las ofrendas de Fuerza Vital, l mira losofrecimientos. Esu Jeki Ebo Da, da bondad a aqullos que hacen ofrendas. As

    ORK S DR (Alabando al Mensajero Divino de la Transformacin)Se hacen siete invocaciones a Esu Odara para abrir las puertas de la iniciacin.s, s dr, s, lanlu ogirioko. Okunrin or ita, a jo langa langa lalu.Esu, Esu Odara, el Mensajero Divino habla con poder. Hombre de las encrucijadas,baile con el tambor.A rin lanja lanja lalu. Ode ibi ija de mole. Ija ni otaru ba dele ife.Haga cosquillas con el dedo del pie al Tambor. Aprtese de los conflictos. Losconflictos son contrarios a los Espritus del Reino Invisible.To di de omo won. Oro s, to to to akoni. Ao fi ida re lale.

    Una los pies inseguros de un beb. La palabra de Esu se respeta siempre. Usaremos suespada para tocar la tierra.s, ma se mi o. s, ma se mi o. s, ma se mi o.Esu, no me confunde. El Mensajero Divino, no me confunde. Esu, no me confunde.Omo elomiran ni ko lo se. Pa ado asubi da. No ado asure si wa. Ase.Permita a alguien ms no estar confundido. Dle la vuelta a mi sufrimiento. Dme labendicin de la calabaza. As.

    ORK S DR (El Mensajero Divino de la Transformacin)s ota rs, stur lorko baba m .El Mensajero Divino de la Transformacin es la piedra angular de los inmortales, elOdu sagrado Osetura es el nombre por el que los Padres lo conocen.

    Algogo ij lrko ya np , s Odara omoknrin dolfin,El nombre por el que las Madres lo conocen es el dueo de la campana que da

    problemas. Esu Odara, el hombre de Idolofin.

    l sns sr es els. K je, k si j k eni nje, gbe mi.l pone el pie encima de otro. Nadie comer, no va a dejar comer a nadie que no hayarecogido su alimento.A ki lw li m ts kr. A ki lyo li m ts kr.Nadie se hace rico sin poner primero su parte a Esu. Nadie logra la f elicidad sin darleprimero su parte a Esu.A s tn sos li ntij. sapata smo olmo lnu. fi kta dpo iy ... s mse m, omo elmrn ni k o se. Ase.l pertenece al bando contrario sin tener nign sentimiento de vergenza, el MensajeroDivino, quin empuja al inocente a ofender a otros. l sustituye la roca por sal. Esu nome tiente, es alguien ms jven que usted quien debe tentarme. As.

    ORK S DR (El Mensajero Divino de la Transformacin)Iba ooooooo. Mo juba ok t dor kodo t ro. Mo juba l t dor kod t sn.Yo rindo homenaje. Saludo al pene que se inclina y se extiende hacia abajo sin gotear.Rindo homenaje a la vagina que se abre y se extiende hacia abajo con su flujo que fluyehacia fuera.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    10/17

    Mo rba plb ow. Mo rba plb es. Mo rb tles t hurun t fi djogbolo itan.Saludo a la llanura de la mano. Saludo a la llanura de los pies. Saludo a la pierna, desdelos andadores de la planta del pie hasta el grueso del muslo.Mo rb yaami srng; Afnj db t je lrin s. Afnj eye t je nigbangba oko. Iba Es Odara. Ase.

    Saludo a las Madres Inmortales, a la paloma escrupulosamente limpia que se alimentaentre los halcones. Al pjaro escrupulosamente limpio que se alimenta en la granjaal aire libre. Yo le saludo Esu Odara. As.

    ORK S DR (El Mensajero Divino de la Transformacin)Akaribiti, Awo ile Onika, Ejo langba langba ni nfi gb ororo ni imoran Olofin,Akaribiti el Awo de Onika, baila con el inmortal en el reino de los Antepasados,Da Orunmila, Baba nlo sode, Aiye ni ko ni de, Baba ni On je elegede On a de,Baba ni On je doboro On a bo, O ni se On Barapetu. O ni se On mo Es Odadara.O ni ko tun si ohun ti nda awo lona. Ase.Se adivin con If para el Espritu del Destino el da que haca el viaje desde el Cielo ala Tierra. Fue Esu Odara quien le abri el camino. As.

    ORUKO S DR OLOPA OLODUMARE ENITI NSO ITE MIMO(Invocacin al Mensajero Divino de la Transformacin para ofrecerle rezos al Creador)Iba Esu Odara, Lalu okiri oko. Agbani wa oran ba ori da.Respeto a Esu Odara. El hombre fuerte del Tambor. l es el que otorga el conocimientopara transformar.Osan sokoto penpe ti nse onibode Olorun. Oba ni ile Ketu.La serpiente que tira piedras fuera de Cielo. El rey que vive en l a casa de Ketu.Alakesi emeren ajiejie mogun. Atunwase ibini. Elekun nsunju laroye nseje.Asebidare. Asare debi. Elegberin ogo agongo. Ogojo oni kumo ni kondoro.Alamulamu bata.Nosotros le llamamos por sus poderosos nombres.

    Okunrin kukuru kukuru kukuru ti. Mba won kehin oja ojo ale.El hombre de la gran niebla. Usted nos orienta para poder enfrentarnos a la luz.Okunrin dede de be Orun eba ona. Iba to-to-to. Ase.El hombre que abre el camino desde el Cielo. Yo le respetar a usted siempre. As.

    DE OGUNDA IWORIOgunda l'awo Alagba Ogunda fue el adivino del tambor Agba (Barril)Iwori l'awo Alupese Iwori es el adivino del tambor de IpeseOgun ti a l'Agba lu'pese si Una guerra inminente est anunciada entre elBarril e IpeseOgun kuro ni ogun ayoda No ser una guerra secretaogun d'ogun l'owo oba La guerra le sienta bien al rey de la guerraA difa fun omokunrin dudu ita Fue lo profetizado para el hombre negro de lasafuerasE duro e ki s Detente a saludar a s (pgale con respetos as)Eni duro ki s Aquellos que se detienen a saludar a ss ni yo tun tiwon se s los recompensarE duro, e ki s Detente a saludar a s

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    11/17

    CANTOS Y ALEGORAS A S (ORIN)

    BARA SW YO, OMO YLW ()NFuerza vital que aparece lejana e inmensa ; Nio que separa, reparte y divide loscaminosK MM KN IRAWO E

    No rompa la mejor estera de los iniciadosO BARA W YO EKE E, S DR OMO YLWNAFuerza vital que viene a entregarnos su garabato, s, hacedor de milagros, nio quesepara, reparte y divide los caminosK MM KN IRAWO ENo rompa la mejor estera de los iniciados.

    GO ELEGB BUKNKPermiso al dueo de la fuerza vital . El servidor jorobado.GO LROY BUKNKPermiso al el dueo de la locuacidad.ADO A SUREE O

    Que tu guiro mgico nos traiga bendicionesADO A SUREE OQue tu guiro mgico nos traiga bendicionesBARA LAJIKIEsu es a usted a quien redimos el primer homenaje de la maanaADO A SUREE OQue tu guiro mgico nos traiga bendiciones

    (1) IBA ORISA IBA LA DE O, ASE MOJUBADoy alabanzas a la coronacin del Orisa, Ase, doy alabanza (repetir)(2) IBA ORISA IBA LA DE O, ASE MOJUBADoy alabanzas a la coronacin del Orisa, Ase, doy alabanza (repetir)

    (1) IBARAGO MOJUBA, IBARAGO AGO MOJUBA ,Homenaje al dueo del garrote . Permtame pagar con mi homenaje.OMODE KO NIKOSI BARA AGO, AGO MOJUBA, ELEGBA SLONAEl nio que ensea la manera de pagar homenaje, permiso, pago mi homenaje aldueo de la fuerza vital (repetir)(1) S O ELEGBARA Es es el dueo de la fuerza vital(1) S O ELEGBARA Es es el dueo de la fuerza vitalELEGBA NI MOFORIBALE, ELEGBA AGODueo de la fuerza toco con mi cabeza la tierra, dueo de la fuerza permtameadelantarme (repeticin)(1) AGO ELEGBA, BUKENKEPermiso al dueo de la fuerza. Quin es pequeo y provocati vo.AGO LAROYE BUKENKEPermiso al dueo de la locuacidad. Quin es pequeo y provocativo (repetir).(2) AGO ELEGBA, BUKENKEPermiso al dueo de la fuerza vital . El servidor jorobadoAGO LAROYE BUKENKEPermiso al dueo de la locuacidad (repetir)

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    12/17

    A BUKENKE, A LA BUKENKEELEGBA TO PA NLOWOA BUKENKE, A LA BUKENKEELEGBA MA SAN KI O

    (1) IBA ORISA IBA LA DE O, ASE MOJUBA

    Doy la alabanza a la coronacin del Orisa, Ase, doy alabanza (repeticin)(2) IBA ORISA IBA LA DE O, ASE MOJUBADoy la alabanza a la coronacin del Orisa, Ase, doy alabanza (repeticin)(3) IBA ORISA IBA LA DE O, ASE MOJUBADoy la alabanza a la coronacin del Orisa, Ase, doy alabanza (repeticin)

    OO ABE ODARA KORO NI LEJO BABA SEMI.Quie va con su cuchillo enseando la facultad d e cortar el camino

    OO ABEQuie va con su cuchilloODARA KORO NI LEJO BABA SEMI.Enseando la facultad de cortar el camino

    Detenerse y empezar nueva cancinEeehh es un medio de llamar la atencin para iniciar la cancin siguiente(1) ELEGBA O, ELEGBA NSO NYANGADueo de la fuerza vital , El que habla presumido.ELEGBA O, ELEGBA NSO NYANGADueo de la fuerza vital , El que habla presumido.ALAROYE MO DA KI ODueo de las comunicaciones , Yo slo le saludo(R) ELEGBA NSO NYANGADueo de las fuerzas vi tales, de la vanidadS LAWANA MO DA KI ODueo de la locuacidad, Yo slo le saludo(R) ELEGBA NSO NYANGADueo de las fuerzas vitales , de la vanidadALAROYE MO DA KI ODueo de las comunicaciones , Yo slo le saludo

    (R) ELEGBA NSO NYANGADueo de las fue rzas vitales, de la vanidad

    En este punto se procede a dar Obi o Cauri a s, para conocer su presencia en el lugarde la consagracin, si la respuesta es positiva (yk, Ogb y br) se procede alsacrificio del animal, si la respuesta es negativa (g nd y knrn), se preguntar quefalta para atraer la espiritualidad de s, lo que marque debe ser completado y volver apreguntar.

    Una vez la espiritualidad de s se ha hecho presente comenzar el sacrificio del animalprescrito.

    EBO S (Ofrendas al Mensajero Divino)E mu ts gbo o. s ni Baba ebo. E mu ts gbo o. s ni Baba ebo.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    13/17

    Asista al Mensajero Divino. Esu es el Padre de las ofrendas de fuerza vital. Asista aEsu. El Mensajero Divino es el Padre de las ofrendas de fuerza vital.E mu ts gbo o. s ni Baba ebo. Ase.Asista al Mensajero Divino. l es el Padre de las ofrendas de fuerza vital. As.

    WNRN SOGB

    wnrn-Sogb es el Od de Es dr, el cual ayudar a tomar el sacrificioaprobado y aceptado a wrun e bd en el cielo). Al menos dos versos del Od debende ser recitados. Cualquiera de los siguientes wre es bueno como canto litrgico paras, en cualquier momento. Son particularmente buenos para cantar al hacer ofrendas as.

    (1)s k Or s, nosotros rogamos nuestro homenajeEgb k Ori gba, parlisis, nosotros rogamos nuestrohomenajeD fn won ni js orn eku Fueron las declaraciones de If a ellos en la tierrade js

    s k Or s, nosotros rogamos nuestro homenajeEgb k Ori gba, parlisis, nosotros rogamos nuestrohomenajeD fn won ni js orn eja Fueron las declaraciones de If a ellos en la tierra

    de js, en donde estaban ofreciendo pescadoscomo ebbo

    s k Or s, nosotros rogamos nuestro homenajeEgb k Ori gba, parlisis, nosotros rogamos nuestrohomenajeD fn won ni js orn eye Fueron las declaraciones de If a ellos en la tierra

    de js, en donde estaban ofreciendo aves comoebbo

    s k Or s, nosotros rogamos nuestro homenajeEgb k Ori gba, parlisis, nosotros rogamos nuestrohomenajeD fn won ni js orn eran Fueron las declaraciones de If a ellos en la tierra

    de js, en donde estaban ofreciendo bestiascomo ebbo

    wnrn-Asogb, k`s gb wnrn-Asogb, permite que s acepte estosmaterialess gb tire s toma los propiosKo ya lo o Y ve por tu propio caminownrn-Asogb, k`s gb wnrn-Asogb, permite que s acepte estosmateriales.(2)wnrn Sogb, ooro tr wnrn Sogb, ooro trAwo in igb El adivinador del bosqueA df fun nyn Adivin para una personay t s dr, n tl lhn Que estaba rodeada de negatividad, inducida porsdr

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    14/17

    Mo rbo eyel Hice el ebo para la casa de los pjaros (brujasadentro)Mo rbo eye oko Hice el ebo para los pjaros de la granja (brujasafuera)Els pad lhn mi , els Persona malvada, salte de mi espalda!

    Orn:Els pad lhn mi , els Persona malvada, salte de mi espalda!Arun pad lhn Enfermedad, salte de mi espalda!Els pad lhn mi , els Persona malvada, salte de mi espalda!

    NOTA: se van mencionando todos los ayewos que se conozcan

    KNRN YKEste Od se conoce como Onibod Olrun que significa El Portero del Cielo. Esmediante este Od que el ebo (sacrificio) pasa antes de entrar al cielo.

    Awo il jnkoro dgb El Awo residente de jnkoro dgb

    D fn won n l jnkoro dgb Fue el Awo que consult If para ellos enjnkoro dgbWn lwon sebo, s`sa m Cuando optaron por no ofrecer ebo a losOrss otra vezjngun lk won ml pitipiti Y el mal los rodeaba por completoWn n k wn skal ebo n sse Se les aconsejo ofrecer eboWn gbbo wn rbo Ellos aceptaronNj jnkoro dgb-dgb Ahora, jnkoro dgb-dgbA ti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbIl mi m jn Mi casa esta muy lejos

    B Ik lo Si la muerte me esta esperandoK r w mo sebo o Mndala lejos de mjnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbAti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbIl mi m jn Mi casa esta muy lejosBrn lo Si la afliccin (enfermedad) est pasandoK r w mo sebo o Mndala lejos de mjnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbAti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbIl mi m jn Mi casa esta muy lejosBEj lo Si la litigacin esta pasandoK r w mo sebo o Mndala lejos de mjnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbAti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgb

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    15/17

    Il mi m jn Mi casa esta muy lejosBf lo Si la perdida esta pasandoK r w mo sebo o Mndala lejos de mjnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbAti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptado

    jnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbIl mi m jn Mi casa esta muy lejosBj lo Si la riqueza est pasandoK y w mo sebo o Deja que enrace aqujnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbAti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbIl mi m jn Mi casa esta muy lejosB`ya lo Si la esposa esta pasandoK y w mo sebo o Deja que enrace aqujnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgb

    Ati rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbIl mi m jn Mi casa esta muy lejosB`mo lo Si los hijos estn pasandoK y w mo sebo o Deja que enrace aqujnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbAti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbIl mi m jn Mi casa esta muy lejosBi ire gbogbo nlo Si todo el ire esta pasando

    K y w mo sebo o Deja que enrace aqujnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgbAti rbo, ebo d n o Hemos ofrecido ebo, y nuestro ebo ha sidoaceptadojnkoro dgb-dgb jnkoro dgb-dgb

    ESTE ORIN ES PARA CUANDO SE LE DA EJEBALE DIERECTO A S

    Srjj B kun lo Rpidamente el cuerpo sana y espanta lamuerte.Srjj B Arun lo Rpidamente, el cuerpo sana y espanta laenfermedadSrjj B Ij lo Rapidamente el cuerpo sana y espanta laguerra

    EL SIGUIENTE REZO SE PRONUNCIAR MIENTRAS SE LE AGREGA ELEPO A S

    Grugru gg Grugru ggD fn Epo Fue el que consult el If para Epo, el aceite de palma

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    16/17

    T se omo y Ebo Quien es hermano de ebboEpo gor i r d`Ebo Epo se ha unido y se ha vuelto ebboGrugru gg Grugru ggEpo gor i r d`Ebo Adicionalmente Epo a cambiado a EbboGrug gg Grugru gg.

    LUEGO CON EL SIGUIENTE VERSO DE TR-RET, AGREGAREMOSEL OTI:

    tr lalmu tr es l quien puede beberret lalr ret es l quien puede comprarD fn rnsn Estas fueron las declaraciones de If a rnsnT y muti kan mulw Quien debera beber licor volverse ricoOti ol lawo mu Awo bebe el licor del xito

    Aqu se vuelve a lanzar el obi o el cauri para conocer si los sacrificios propiciados a ladeidad fueron aceptados, si faltara algo para que el sacrificio fuera completado sepreguntar a s. Cuando la respuesta sea positiva se completara el ebo y se recitara el

    siguiente verso.

    ORK S DR(El Mensajero Divino de la Transformacin)stur, puede usarse para cerrar una ceremonia.

    Mo juba Baba. Mo juba Yeye. Mo juba Akoda. Mo juba Aseda,Respeto a los Padres. Respeto a las Madres. Respeto a Akoda. Respeto a Aseda.Mo juba Araba Baba won nIle Ife. Mo juba Olokun. Mo juba Olosa.Respeto al Sacerdote Principal de Il If. Respeto a Olkun. Respeto al Espritu de laLaguna.Mo juba Eyin Iyami Osoronga. Ewi aye wi ni Egba Orun igba, biaba gegi ninuigbo Olugboun a agba a, ki oro ti omode ba nso le ma se lomode ba mose lowo ani ki o se!.Respeto al Espritu de las Madres. La abundancia en la tierra viene desde el Cielo. Eljefe del bosque abastece a los nios de la Tierra con la abundancia.Bi agbalagba ba mose lowo a ni; Ki o se! Ko se ko se niti Ilakose. Ase.Los viejos principales dan alabanza a Ose, alaban la casa de Ose.Wa niti Ireke, bi Ilakose ba kola a denu omo re, Ire oyoyo Ire godogbo mbe lenulenu Ilakose.La buena fortuna llega a aqullos que alaban la casa de Ose.Ire ti a wi fun Ila ti Ila fi nso Ogun. Ire ti a wa Iroko to Opoto la igi idi re.La buena fortuna proviene de la luz de Ogn. La buena fortuna viene de los espritus delrbol de Iroko.Ire ti a wi fun Ere ti Ere nta Isu. Ire ti a wi fun Agbado Ojo ti Agbado Ojonpon omo jukujuke Ose leku Alake, aferubojo leku Olaw e.La buena fortuna de Agbado naci el da en que recibi a un nio de Ose, el d a en queno hubo ninguna muerte ms.Ki ojo o ma ti Orun ro waiye w elewele ki a ma ri i s u, ki a ma ri eja gborogborogbori omo. Ase.Alabo el da en que la buena fortuna viaj desde el Cielo a la Tierra. As.

  • 8/6/2019 _apdf__ESU

    17/17