Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA – CURSO: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE PRINCIPALES TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Mg. Elizabeth Flores Vásquez
14

APARENDIZAJE Historia-psicologia

Sep 20, 2015

Download

Documents

EduardoCdv

el aprendizaje como primer gran logro del ser humano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE PSICOLOGA CURSO: PSICOLOGA DEL APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALFACULTAD DE PSICOLOGA CURSO: PSICOLOGA DEL APRENDIZAJEPRINCIPALES TEORAS DEL APRENDIZAJE

Mg. Elizabeth Flores Vsquez

EL APRENDIZAJE SE DEFINE CON FRECUENCIA COMO UN CAMBIO RELATIVAMENTE PERMANENTE EN LA CONDUCTA DEBIDO A LA EXPERIENCIA.

i

L

UNA FORMA BSICA DE APRENDIZAJE : CONDICIONAMIENTOTRMINO GENERALUTILIZADO

ADQUISICIN DE PATRONES CONDUCTUALES OBJETIVAMENTE ESPECFICOS, EN LA PRESENCIA DE ESTMULOS BIEN DEFINIDOS 1.- CONDICIONAMIENTO CLSICO O PAVLOVIANO

LAS CONDUCTAS REFLEJAS (Respuestas involuntarias que siguen de manera automtica a un tipo de E )EN ESTE TIPO DE CONDICIONAMIENTOSON PRODUCIDAS POR OTROS ESTIMULOS, ANTERIORMENTE NEUTROS

ILA CAPACIDAD PARA DESARROLLAR REFLEJOS CONDICIONALES DARA A CUALQUIER ORGANISMO UNA PROBABILIDAD MUCHO MAYOR DE SOBREVIVENCIA EN AMBIENTES CAMBIANTES

UN CIERVO QUE REACCIONA CON TEMOR A LA VISTA, SONIDO Y OLOR DE UN LEN TIENE MAYOR PROBABILIDAD DE VIVIR, QUE A QUEL QUE SLO RESPONDE A LOS COLMILLOS DEL LEN EN EL CUELLOEjemplo :

Cierto tipo de msica la pone ansiosaMsica alarmante o atemorizante que precede a una escena en una pelcula de terror

Logr identificar la msica con dichas escenas2.- condicionamiento Instrumental u operanteEn esta clase de aprendizaje, conductas voluntarias, seleccionadas, se llegan a emitir en presencia de un E especfico a fin de ganar una recompensa o evitar un castigo.

iEN AMBOS CONDICIONAMIENTOS, LA EXPERIENCIA PASADA EN LA PRESENCIA DE UN E ESPECFICO (LA MSICA O LA ORDEN DE SENTARSE ) PROVOCA CAMBIOS CORRESPONDIENTES EN LA CONDUCTA

I

NINGN ORGANISMO SOBREVIVIR DURANTE MUCHO TIEMPO SI NO APRENDE : QUE OBJETOS EN SU AMBIENTE PUEDE UTILIZAR PARA SATISFACER SUS NECESIDADES BSICAS.

ININGN ORGANISMO SOBREVIVIR DURANTE MUCHO TIEMPO SI NO APRENDE QUE ELEMENTOS DEL ENTORNO SON INOCUOS Y CULES SON PELIGROSOS.

IMEDIANTE EL CONDICIONAMIENTO CLSICO APRENDEMOS EL TIPO DE ELEMENTOS QUE CONDUCEN A LA SUPERVIENCIA Y CULES NO

IMEDIANTE EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE O INSTRUMENTAL APRENDEMOS CMO ALCANZAR O EVITAR OBJETOS DESEABLES E INDESEABLES

I