Top Banner
Es la inflamación de la arteria aorta AORTITIS Este vaso se caracteriza por tener una presión sanguínea muy alta y cualquier defecto en sus paredes puede degenerar en serias complicaciones para la vida del paciente, como por ejemplo una aneurisma.
28

aortitis

Jul 24, 2015

Download

Documents

Medicina C
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: aortitis

Es la inflamación de la arteria aorta

AORTITIS

Este vaso se caracteriza por tener una presión sanguínea muy alta y cualquier defecto en sus

paredes puede degenerar en serias complicaciones para la vida del paciente, como por ejemplo

una aneurisma.

Page 2: aortitis

CAUSAS

Esta inflamación es originada por las siguientes causas: trauma, infección viral,

algunos desordenes inmunológicos e infecciones bacterianas Especialmente la sífilis

Page 3: aortitis

SI NO SE TRATA:

•Fase 1: inflamatoria precoz.

•Fase 2: inflamación vascular con dolor secundario y sensibilidad en la zona afectada.

•Fase 3: sintomas de isquemia y dolor asociado en el uso de las extremidades. Estas se suelen encontrar frias y pegajosas en esta fase.

Page 4: aortitis

TRATAMIENTO

Su tratamiento comienza por este orden: detener la inflamación, tratar las posibles

complicaciones, prevenir y monitorizar cualquier reaparición de la enfermedad

Page 5: aortitis
Page 6: aortitis

AORTOGRAFIA

Del griego aorté, y graphé, escritura. Castellanos, Pereiras y García.

Radiografía de la aorta después de la inyección en el vaso, de un líquido opaco a

los rayos X.

Page 7: aortitis

La inyección rápida de contraste radiológico en la aorta ascendente permite detectar anomalías de la

aorta y de su válvula

• Se pueden detectar y valorar cualitativamente la intensidad de ciertas anomalías, como la insuficiencia.• Es posible visualizar comunicaciones anómalas entre la

aorta y el hemicardio derecho, como persistencia del conducto arterial o rotura de un aneurisma en el seno de

Valsalva. •Asimismo es posible identificar aneurismas y disecciones

aórticas mediante la visualización de un colgajo de la íntima dentro de la luz aórtica

Page 8: aortitis
Page 9: aortitis

ARRITMIA

Alteración de la frecuencia cardíaca, tanto porque se acelere, disminuya o se

torne irregular, que ocurre cuando se presentan anomalías en el sistema de

conducción eléctrica del corazón.

Page 10: aortitis

BRADIARRITMIAS

Transtornos lentos del ritmo cardíaco, resultan de la producción inadecuada de impulsos

provenientes del nodo sinusal o de un bloqueo de la propagación del impulso y por lo general no

son de preocupación clínica a menos que causen pérdida de la conciencia.

Page 11: aortitis

TAQUIARRITMIAS

Trastornos acelerados del ritmo cardíaco, de origen auricular por lo general permiten un gasto cardíaco adecuado y son menos peligrosas que las arritmias ventriculares sostenidas, las cuales

suelen producir colapso o muerte.

Page 12: aortitis

DIAGNOSTICO

El síntoma más común de la arritmia es una conciencia anormal de latidos

cardíacos, denominado palpitaciones.

Page 13: aortitis

ARRITMIA ASINTOMATICA

Mayor riesgo de formación de trombos en el corazón y un mayor riesgo de un transporte

sanguíneo insuficiente hacia el corazón debido a latidos débiles.

Otros riesgos incluyen el embolismo, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y muerte

súbita cardiaca.

Page 14: aortitis

CLASIFICACION•Arritmias sinusalesBradicardia sinusalTaquicardia sinusalArritmia sinusal

•Arritmias supraventricularesFibrilación auricularAleteo auricularTaquicardia ventricular paroxísticaSíndrome del nodo enfermo

•Ritmos de unión auriculoventricular (AV)

Taquicardia de la uniónRitmo acelerado de la unión

Page 15: aortitis

•Contracciones prematuras o latidos cardíacos ectópicos

Contracción auricular prematuraContracción prematura de la uniónContracción ventricular prematura

•Arritmias ventriculares sostenidasTaquicardia ventricularFibrilación ventricular

•Bloqueo auriculoventricular

Page 16: aortitis
Page 17: aortitis

ARTERIA

Cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada desde el corazón a las demás partes

del cuerpo.

Nace de un ventriculo; sus paredes son muy resistentes y elásticas

Page 18: aortitis

HISTOLOGIA

Son conductos membranosos, elásticos, con ramificaciones divergentes, encargados de distribuir por todo el organismo la sangre expulsada de las cavidades ventriculares

del corazón en cada sístole.

Page 19: aortitis

FORMADO POR TRES CAPAS

Interna o íntima: constituida por el endotelio una lámina basal y una capa conjuntiva subendotelial.

Media: compuesta por fibras musculares lisas dispuestas de forma concéntrica, fibras elásticas y fibras de colágeno

Externa: formada por tejido conjuntivo laxo, compuesto fundamentalmente por fibroblastos y colágeno.

Page 20: aortitis

ARTERIAS ELASTICASla aorta, la arteria pulmonar, la carótida, la arteria

subclavia o el tronco braquiocefálico. Está formada por una sucesión de láminas elásticas concéntricas, entre las que se disponen las células

musculares lisas.

ARTERIAS MUSCULARES Arterias pequeñas y medianas del organismo.

La media forma una capa compacta, esencialmente muscular, con una fina red de láminas elásticas.

Page 21: aortitis

ARTERIOLASSon las arterias más pequeñas y contribuyen de manera

fundamental a la regulación de la presión sanguínea, mediante la contracción variable del músculo liso de sus paredes, y a la

regulación del aporte sanguíneo a los capilares.

son las regiones del sistema circulatorio donde tiene lugar el intercambio de sustancias con los tejidos

adyacentes: gases, nutrientes o materiales de desecho.

CAPILARES

Page 22: aortitis
Page 23: aortitis

ARTERIA PULMONAR

Es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser

oxigenada a través de la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido como hematosis.

Para ello, atraviesa la válvula pulmonar, a la salida del ventrículo derecho.

Page 24: aortitis

DIVISION

Se divide en una rama derecha y otra izquierda, una para cada pulmón, que discurren junto

al bronquio respectivo, penetrando al pulmón a nivel del hilio pulmonar, para dividirse luego en ramas cada

vez más finas.

Page 25: aortitis
Page 26: aortitis

ARTERIAS CORONARIAS

Arterias que irrigan el miocardio del corazón. Se originan en los senos aórticos (de Valsalva)

izquierdo y derecho de la válvula aórtica, que regula el flujo de sangre del ventrículo izquierdo

hacia la aorta.

Page 27: aortitis

EXISTEN DOS ARTERIAS

La arteria coronaria derecha y la arteria coronaria izquierda.

Page 28: aortitis