Top Banner
“Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de abril de 2018 Dra. Regina Pérez P. Enfermedades infecciosas del niño Pontificia Universidad Católica de Chile
42

“Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Dec 26, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

“ManejodebrotesporvirusrespiratoriosenUCIN

neonatal”IVCursodeInfeccionesNeonatalesSOCHINF

20deabrilde2018

Dra. Regina Pérez P.

Enfermedades infecciosas del niñoPontificia Universidad Católica de Chile

Page 2: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Objetivos

EpidemiologíaeimpactodeIAASporvirusrespiratorios(IAAS-VR)enUCIN.

Recomendacionesdeprevenciónycontroldeinfeccionesporvirusrespiratorios.

Estrategiasdemanejodebrotesysuevidencia.

Ejemplosdesituacionesclínicasdecontroldebrotes.

Page 3: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Introducción

• RNenUCINà altoriesgoIAAS.• >enRNPT.• 20-31%IAASRNcríticamenteenfermo.• Aumentoprevalenciaúltimadécada.

• Incidenciainfeccionesporvirusrespiratoriossubestimada.• FrecuenciaUCIN:6-52%• Menorcomparadoconinfeccionesbacterianas.

• MayorconocimientopordgporBiologíamolecular.

RemingtonInfectiousDiseasesoftheFetusandNewborn7Ed2010.JPediatr.2012Nov;161(5):814-8.

JPediatr.2014;165(4):690.

Page 4: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Introducción

• IAASvirales:• ProblemasignificativoenNeonatología.• Causademorbi-mortalidad(RNTyRNPT).

• IAASvirusrespiratorios(IAAS-VR):• Noexiste definición universal.• 48-72hrs hospitalización.• Indicador MINSAL:n° casos/1000días hospitalización.

LancetInfect Dis 2008;8:19–31.ManualDefinicionesparaSistemadeVigilanciaEpidemiológicaIAAS2017.MINSAL.

Page 5: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

BroteIAAS-VR

Korean JIntern Med 2014;29:265-280

Definiciones

≥2pacientes desarrollan síntomasrespiratorios dentro de72horas

decontacto en una unidad+

Confirmación delaboratorio

Aumento abrupto decasos deinfección respiratoria aguda

Casos relacionadosepidemiológicamente

Page 6: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

FactoresdeterminantesIAAS-VR

RN

UCINAgente

RemingtonInfectiousDiseasesoftheFetusandNewborn7Ed2010.JPediatr.2014;165(4):690

Sobrevidaensuperficies

Severidad

Períodosdeincubación

Estacionalidad

Mecanismosdetransmisión

ExposiciónaVR

Transmisiónpersonalsalud

Espaciofísico

>susceptibilidad

<Respuestainmune

FR:EG,PN,gemelar,VM,CRIB>Excreciónviralasintomática>Estadía

hospitalaria

Page 7: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Relevancia

Pediatrics.2016;138(5):e20161675.JPediatr.2012Nov;161(5):814-8.

• IAASvirusrespiratorios:Incrementomorbilidad,mortalidad,costosensalud.

RNPT(28-29sem):>estadíahospitalaria,VM,DBP,O2domiciliario.

***P<.001.

Page 8: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Relevancia

JPediatr .2012November ;161(5):814–818.

*p<0.01

*

*

*

• EfectodirectoeindirectoIAASvirusrespiratorios.

Page 9: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Epidemiología

3víasintroducciónvirusaUCIN:• AdmisiónRNdesdelacomunidad• Personaldesaludsintomáticosoinfectados• Visitas

“Familycenteredcare”

RemingtonInfectiousDiseasesoftheFetusandNewborn7Ed2010JPediatr.2012Nov;161(5):814-8.

Page 10: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Transmisión

3rutas• Contacto• Gotitas• Aéreo

ClinInfectDis.2000Aug;31(2):590-6.

Page 11: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Epidemiología

AmJInfect Control.2013Oct;41(10):854-6.ActaPædiatrica 2014103,pp.e225–e228.

JPediatr.2014;165(4):690.

• IncidenciaydistribuciónVirusrespiratoriosIAAS:• Técnicasdgvirológico.• Screeningviralensepsisvsvigilanciaderutina.• Edadgestacional.• Tiempodehospitalización/Exposición.

• TasaataqueIAASvirales± 30%

Page 12: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Epidemiología

AmJInfect Control.2013Oct;41(10):854-6.ActaPædiatrica 2014103,pp.e225–e228.

JPediatr.2014;165(4):690.

• BrotesenNeonatología:• Frecuentes.• 64/590viralà 39%VR.• 2/3enUCIN.• Casoíndiceidentificado50%.

Page 13: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Epidemiología

AmJInfect Control.2013Oct;41(10):854-6.ActaPædiatrica 2014103,pp.e225–e228.

• BrotesvirusrespiratoriosenUCIN:• >contactopersonaldesaludoconindividuossintomáticos• Altamortalidad(7,17%)

Page 14: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Epidemiología

Curr Opin Infect Dis 2017,30:395–403LancetInfect Dis 2008;8:19–31

• Agentesetiológicos:

• Variablesegúnestacionalidad.

• Técnicasdiagnósticas.• TestpackF(+)• IFDbajaS• PCRmejoradeteccióne

identificaciónVR

• VRS- Rinoviurs:+frecuentes.

Page 15: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Etiología

• VRS• InfluenzaA• Adenovirus• Parainfluenza

Virustradicionales:

• Rinovirus• Coronavirus(NL63yHKU-1)

“Nuevosvirusrespiratorios”:

Page 16: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

VRS

• Causamásfrecuentedebrote.• FR:• Prematuridad• Estadíahospitalariaprolongada• Bajoestándarhigiene• Enfermedadesdebase(enfermedadpulmonarcrónica,cardiopatíacongénita,enfermedadneurológica)

• BajaincidenciaenUCINdecentrosconmedidasestrictasdehigienedemanosyunidadesseparadas.

JHosp Infect.2008;70:246–252.Pediatr Infect Dis J.2010;29:669–670

Page 17: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Rinovirus• Roleninfecciónsintomáticaenprematuros:

n=106, 15%HRV(+)(n=16)Pediatr InfectDisJ.2012Dec;31(12):1302-4

n=92casos/183controles, 74%HRV(n=70)Pediatrics.2016;138(5):e20161675.

n=60,79%HRV(n=19)An Pediatr(Barc)2015;82(4):242-246.

Mayorseveridad,morbilidadrespiratoriaycostos.

• Excreciónasintomáticafrecuenteyprolongada.

• Clusterà transmisiónnosocomial.

Page 18: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Pediatrics.2016;138(5):e20161675

Coinfecciónn=5

Page 19: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Influenza

• Transmisiónnosocomialenpacienteshospitalizadosdurantelapandemia(H1N1)2009.• Excreción viralprolongada.• UCIN:Casos asintomáticosà compromisorespiratorio (± 50%)• Uso oseltamivirterapeútico yprofiláctico (brote)àSeguroen RNTyRNPT.

JournalofPediatricInfectiousDiseases5(2010)327–331Pediat Therapeut 2013,3:2

Page 20: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

PrevenciónIAAS- VR

• IAASsonmultifactoriales.• Importancianormas

• Factoresmodificables.• Estrategia“todoonada”(sinergismomúltiplesintervenciones).

• Noexisteconsenso.• Variablesegúncentro

• Familycenteredcare.• Estacionalidad VR.

Pediatr Infect Dis J.2018Jan;37(1):e20-e22.LancetInfect Dis 2008;8:19–31.

Page 21: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

PrevenciónIAAS- VR

• Diagnóstico delaboratorio pacientes sospechososà detección yprevención transmissionUCIN.

• MedidaaisladamásimportanteHigienedemanos

Pediatr Infect Dis J2005;24:901–904MaternalHealth,Neonatology,andPerinatology2017,3(5):1-11.

Page 22: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

PrevenciónIAAS- VR

• RestriccióndeingresosIRAviralaUCIN:VRS.

Pediatr Infect Dis J2005;24:901–904

Page 23: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

PrevenciónIAAS- VR

• Madresconinfecciónporvirusrespiratoriodebensereducadassobrecomointerrumpirtransmisión.• Cubriraltoser• Eliminarrápidamentepañuelosdepapel• Higienedemanos(antesydespuésdelcontactoalvisitaralRN)• Usomascarillasquirúgicas

Page 24: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

MedidasdecontrolIAAS-VR

• Controldeinfecciones:

InfectDisClin NAm30(2016)1053–1070.Pediatrics.2016;138(5):e20161675.

(niños/educación)

(screening)

Page 25: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de
Page 26: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de
Page 27: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

MedidasdecontrolIAAS-VR

InfectDisClin NAm30(2016)1053–1070.

Page 28: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

MedidasdecontrolIAAS-VR

• Usodeelementosdeprotecciónpersonal:

Pediatrics.2016;138(5):e20161675

Page 29: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

MedidasdecontrolIAAS-VR

KoreanJInternMed2014;29:265-280

• Cohorte

Page 30: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

MedidasdecontrolIAAS-VR• Controlinfecciones estricto UCIN:

JPediatr .2017March;182:53–58.e3

Page 31: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

• Gastmeier etalyCivardi etal:fuentedeinfecciónnodetectableen48,6%y40,63%respectivamente,dificultandomanejodebrote.

• Basedatosbrotesvirales:medidasimplementadasparacontroldebrote• Higienedemanos• Screeningpacientes• Aislamientoindividual• Cohorte• Usoelementosprotecciónpersonal• Screeningpersonalsalud

AmJInfect Control.2013Oct;41(10):854-6.

ManejodeBrote

Estrategiaspredominantes

Page 32: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

ManejodeBrote

AmJInfect Control.2013Oct;41(10):854-6.

• Personalsalud:• Screening(+)noimplicaresponsabilidaddelosbrotes.• Serecomiendadetecciónexcreciónviralasintomáticaà refuerzohigienedemanos.

Page 33: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

ManejodeBrote:VRS

An Pediatr (Barc).2016Sep;85(3):119-27.

Precaucióncontactopersonalexclusivorestricciónvisitas

N=48à 20casosTasaataque42%

Page 34: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

ManejodeBrote:VRS

An Pediatr (Barc).2016Sep;85(3):119-27.

Page 35: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Palivizumab• ↓hospitalización hasta55%en pacientes deriesgo.

• Uso paracontroldebrote.

• 1dosisalaltavsdosismensual:

InfectDisClin NAm30(2016)1053–1070.Infect ControlHosp Epidemiol 2018;1–3

Page 36: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

AmericanJournalofInfectionControl42(2014)S29-S166.

Page 37: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

ManejodeBrote:Influenza

Journal of HospitalInfection (2003)55,83–91

Page 38: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Oseltamivir

CDC2014-2015InfluenzaAntiviralMedications:Summary for Clinicians.JInfect Dis.2012Sep 15;206(6):847-50.

Antimicrob Agents Chemother.2012Jul;56(7):3833-40.

Page 39: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

ManejodeBrote:Rinovirus

Pediatr Infect Dis J.2011Dec;30(12):1096-5

N=21à 7casosTasaataque33%

Precaución gotitasycontacto

Cohorte

Page 40: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

RESUMEN PRECAUCIONES ADICIONALES RECOMENDADAS PARA VIRUS RESPIRATORIOS

2017

Microorganismo

Niños

Adultos Observaciones en pacientes

Inmunocomprometidos Virus Respiratorio Sincicial (VRS)

Precaución de:

gotitas y contacto mientras dure la enfermedad.

Precaución de:

contacto mientras dure la enfermedad.

Sin cambios.

Influenza (Estacional / Pandémica H1N1)

Precaución de:

gotitas y de contacto por 5 días independiente del

tratamiento

Precaución de:

gotitas por 5 días, independiente del tratamiento.

Mantener precauciones

mientras dure la enfermedad, independiente del tratamiento

(mínimo 5 días). Adenovirus

Infección respiratoria: Precaución de contacto y gotitas mientras dure la enfermedad. Gastroenteritis y Conjuntivitis: Precaución de contacto mientras dure la enfermedad.

Infección respiratoria: Precaución de contacto y gotitas mientras dure la enfermedad. Conjuntivitis: Precaución de contacto mientras dure la enfermedad. Gastroenteritis: P. estándar.

Adenovirus diseminado: Mantener precaución de gotitas y contacto hasta 2 PCR en sangre negativas y 1 PCR en deposiciones negativa. Neumonía: Precaución de gotitas y contacto hasta egreso debido a la excreción prolongada del virus.

Parainfluenza

Precaución de:

gotitas y de contacto mientras dure la enfermedad.

Precaución de:

contacto mientras dure la enfermedad.

Sin cambios

Metapneumovirus

Precaución de:

gotitas y de contacto mientras dure la enfermedad.

Precaución de:

contacto mientras dure la enfermedad.

Sin cambios

Rinovirus

Precaución de:

gotitas y de contacto mientras dure la enfermedad.

Precaución estándar.

Adultos inmunocomprometidos: adicionar precaución de gotitas

Niños: sin cambios.

Enterovirus

Precaución de:

gotitas y de contacto mientras dure la enfermedad.

Precaución estándar .

Sin cambios

Coronavirus

Precaución estándar. SARS: Precaución respiratoria (con mascarilla N95) y de contacto durante la enfermedad más 10 días post resolución de fiebre.

Precaución estándar. SARS: Precaución respiratoria (con mascarilla N95) y de contacto durante la enfermedad más 10 días post resolución de fiebre.

Sin cambios

Bocavirus

Precaución de contacto

mientras dure la enfermedad.

Precaución de contacto

mientras dure la enfermedad.

Sin cambios

*Inmunodeprimidos: Adultos o niños Hemato-oncológicos, trasplantados de precursores hematopoyéticos y órganos sólidos, usuarios de esteroides > 1 mg/kg.

COMITÉ DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD

Page 41: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Conclusiones

• RelevanciainfeccionesviralesrespiratoriasnosocomialesenUCIN:subdiagnosticadas,frecuentes,asociadasamorbimortalidad.• Rolbiologíamolecular.• Mortalidadelevadaà necesidadmedidasdeprevenciónycontroldebrotemasefectivas.• Higienedemanos:medidamásimportante.• Bajacalidad deevidencia en métodos decontroldeinfecciones en UCIN.

Page 42: “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” · “Manejo de brotes por virus respiratorios en UCIN neonatal” IV Curso de Infecciones Neonatales SOCHINF 20 de

Muchasgracias