Top Banner
25

Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

Mar 17, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial
Page 2: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014—EL PAN DE LOS POBRES 3

EDITA:Sociedad de San Vicente de PaúlConsejo Particular de BilbaoConferencias de Caridad

AÑO CXIX

Director:Luis Fernando de Zayas y ArancibiaDirección y Administración:Ascao, 27 - 48005 BILBAO

Tel.: 94 415 69 20Fax: 94 479 23 62

Email:[email protected]

Diríjase la correspondencia alApartado de Correos 64

48080 BILBAO

Cuotas Suscripción AnualOrdinaria: 12 EurosBenefactor: 20 EurosExtranjero: 20 Euros

Precio del ejemplar: 1,50 EurosMedios de Pago

Domiciliación BancariaIngreso en cuenta corriente

BBVA: 0182-4700-17-0200332137Giro Postal

Envío Talón Nominativo

Diseño gráfico y fotografía:Felipe Barandiarán PortaImprime: Gráficas Fernan

Vía Vieja de Lezama, 65 - 48007 BilbaoDepósito Legal: BI-34-1958

ISSN: 1885 - 4680

Índice

HABLA EL PAPA:– Jesucristo, Rey del Universo

TEMAS PARA PENSAR:– Asís, el niño que soñaba con princesas

REFLEXIONES

EDUCAR CON GARANTÍAS

A VOSOTROS LOS JÓVENES

VIDA DE SAN ANTONIO

ACTUALIDAD

PINCELADAS

HISTORIA SAGRADA

FUNDAMENTOS

PRÁCTICAS PIADOSAS

RELATOS: ¡Que Gaspar te bendiga!

LIBROS

ESCRIBEN LOS LECTORES

LA FAMILIA DE EL PAN DE LOS POBRES

LA BUENA ACCIÓN

GRACIAS OBTENIDAS

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

NUESTROS AMIGOS LOS DIFUNTOS

SANTOS DEL MES

4

7

91112141623262830313435363738434546

BENDECIDA PORSS. SS. LEÓN XIII, PÍO X, BENEDICTO XV, PÍO XI,PÍO XII, JUAN XXIII, PABLO VI y JUAN PABLO II

2 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

A nuestros lectoresQuiénes formamos la gran Familia de EL PAN DE LOS PO-

BRES no podemos olvidar que nuestra MISIÓN es contribuir aque, en nuestro entorno, florezca la devoción a San Antonio de Pa-dua, como medio de revitalizar la vida religiosa en nuestras fami-lias, en nuestros pueblos, barrios y parroquias.

Durante el año 2013, el Papa, entonces reinante, BenedictoXVI quiso hacer una llamada importante al pueblo católico, pararevitalizar su Fe, instituyendo el llamado AÑO DE LA FE, quetodos confiamos haya dado frutos abundantes de gracias paraconseguirlo.

Al iniciar la andadura de un nuevo año – 2014 – no podemosmenos que mantener firme el testigo que tenemos entre manos yproseguir, en medio de las muchas dificultades de la vida, nues-tro caminar con ilusión y esperanza, ya que esta la tenemos pues-ta en Dios, y en la valiosa intercesión de la Virgen María y de SanAntonio.

JÓVENES Y NIÑOSNo perdamos de vista la importancia de que nuestros jóvenes

y niños vivan en un ambiente sano y religioso; los mayores, no di-go viejos, tenemos la experiencia de la vida y hemos visto comonuestros hijos y nietos tienen que vivir en ambientes morales y es-pirituales muy difíciles y peligrosos. Nos corresponde a todos exi-gir a quienes tienen la responsabilidad de gobernar nuestros pue-blos que eviten exponer a nuestros jóvenes a esos ambientes in-morales (“fiestas” (sic) juveniles, etc.).

NUESTROS RETOS– Que la revista llegue a tantos hogares jóvenes, en lo que no

existe la oportunidad de leer sobre temas formativos y religiosos;– Que la difusión de nuestra WEB – www.elpandelospobres.es

sea un medio eficaz de formación y apostolado;– Que del modelo de San Antonio, sus cualidades y su afán

de apostolado, saquemos ideales para fijarnos – tanto mujeres co-mo hombres – objetivos de acción para nuestras vidas.

Mantengamos nuestra confianza en Dios y en la poderosa in-tercesión de la Santísima Virgen María y de San Antonio de Padua.

El Comité de Redacción

Page 3: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014—EL PAN DE LOS POBRES 54 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

HHAABBLLAA EELL PPAAPPAA

Nuestro Señor Jesucristo,Rey del Universo

obras serán obras cristianas, obras deCristo, nuestras palabras serán pa-labras cristianas, palabras de Cristo.En cambio, la pérdida de este cen-tro, al sustituirlo por otra cosa cual-quiera, sólo provoca daños, tantopara el ambiente que nos rodea co-mo para el hombre mismo.

Centro del pueblo de Dios2. Además de ser centro de la

creación y centro de la reconcilia-ción, Cristo es centro del pueblo deDios. Y precisamente hoy estáaquí, en el centro. Ahora está aquíen la Palabra, y estará aquí en el al-tar, vivo, presente, en medio denosotros, su pueblo. Nos lomuestra la primera lectura, en laque se habla del día en que las tri-bus de Israel se acercaron a Davidy ante el Señor lo ungieron rey so-bre todo Israel (cf. 2S 5,1-3). En labúsqueda de la figura ideal del rey,

estos hombres buscaban a Diosmismo: un Dios que fuera cerca-no, que aceptara acompañar alhombre en su camino, que se hi-ciese hermano suyo.

Cristo, descendiente del reyDavid, es precisamente el «herma-no» alrededor del cual se constituye elpueblo, que cuida de su pueblo, detodos nosotros, a precio de su vida.En Él somos uno; un único pueblounido a Él, compartimos un solocamino, un solo destino. Sólo enÉl, en Él como centro, encontra-mos la identidad como pueblo.

Centro de la historia de lahumanidad y de todohombre

3. Y, por último, Cristo es elcentro de la historia de la humanidad, ytambién el centro de la historia de todohombre. A Él podemos referir lasalegrías y las esperanzas, las triste-zas y las angustias que entretejennuestra vida. Cuando Jesús es elcentro, incluso los momentos másoscuros de nuestra existencia seiluminan, y nos da esperanza, co-mo le sucedió al buen ladrón en elEvangelio de hoy.

Mientras todos se dirigen aJesús con desprecio –“Si tú eres elCristo, el Mesías Rey, sálvate a timismo bajando de la cruz”– aquelhombre, que se ha equivocado enla vida pero se arrepiente, al finalse agarra a Jesús crucificado im-plorando: «Acuérdate de mí cuan-do llegues a tu reino» (Lc 23,42). Y

Cristo es el centro de lahistoria de la

humanidad, y también elcentro de la historia de

todo hombre

A solemnidad de CristoRey del Universo, coro-nación del año litúrgico,

señala también la conclusión delAño de la Fe, convocado por elPapa Benedicto XVI, a quien re-cordamos ahora con afecto y reco-nocimiento por este don que nosha dado. Con esa iniciativa provi-dencial, nos ha dado la oportuni-dad de descubrir la belleza de esecamino de fe que comenzó el díade nuestro bautismo, que nos hahecho hijos de Dios y hermanosen la Iglesia. Un camino que tienecomo meta final el encuentro ple-no con Dios, y en el que el Espíri-tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón.

Dirijo también un saludocordial y fraterno a los Patriarcas yArzobispos Mayores de las Iglesiasorientales católicas, aquí presen-tes. El saludo de paz que nos in-tercambiaremos quiere expresarsobre todo el reconocimiento delObispo de Roma a estas Comuni-dades, que han confesado el nom-bre de Cristo con una fidelidadejemplar, pagando con frecuenciaun alto precio.

Del mismo modo, y por sumedio, deseo dirigirme a todos loscristianos que viven en TierraSanta, en Siria y en todo el Orien-

te, para que todos obtengan el donde la paz y la concordia.

Centralidad de CristoLas lecturas bíblicas que se

han proclamado tienen como hiloconductor la centralidad de Cristo.Cristo está en el centro, Cristo esel centro. Cristo centro de la crea-ción, del pueblo y de la historia.

1. El apóstol Pablo, en la se-gunda lectura, tomada de la carta alos Colosenses, nos ofrece una vi-sión muy profunda de la centrali-dad de Jesús. Nos lo presenta co-mo el Primogénito de toda la creación:en Él, por medio de Él y en vistade Él fueron creadas todas las co-sas. Él es el centro de todo, es elprincipio: Jesucristo, el Señor.Dios le ha dado la plenitud, la to-talidad, para que en él todas las co-sas sean reconciliadas (cf. 1,12-20). Señor de la creación, Señorde la reconciliación.

Esta imagen nos ayuda a en-tender que Jesús es el centro de lacreación; y así la actitud que se pi-de al creyente, que quiere ser tal, esla de reconocer y acoger en la vidaesta centralidad de Jesucristo, enlos pensamientos, las palabras y lasobras. Y así nuestros pensamientosserán pensamientos cristianos, pen-samientos de Cristo. Nuestras

L

Cristo Rey del Universo. (Detalle del Políptico de la Adoración del Cordero M

ístico. Catedral de Gante)

Page 4: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

HHAABBLLAA EELL PPAAPPAA

6 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

TEMAS PARA PENSAR

Asís, el niño que soñabacon princesas (Cuento)

ÁLIDO, rubio, melancóli-co y silencioso, el cuerpeci-to de Asís combinaba con

el azul del cielo y las rocas viejas quevigilaban, desde la playa, la llegada dela marea. Hijo único, sus padres, in-tentaban colmar todos sus deseos.Cuando hablaban de él, sospechabanque, desde su nacimiento, estaba pre-destinado a alcanzar grandes metas enla vida. Sin embargo, nadie acertaba aexplicar por qué, hacía meses, sucomportamiento se había vuelto tanextraño como preocupante. Cada día,el niño iba a la playa, tras escoger unlugar protegido, entre las rocas, sesentaba, con las piernas cruzadas, acontemplar el mar.

Poco a poco, la marea se vaaproximando a la playa. El agua, consu perenne trasiego, comienza a di-bujar figuras en la arena. Llegan lasolas. Coronadas de espuma, como siformaran parte del embate de un mis-terioso y desconocido ejército, se es-trellan, una y otra vez, contra el casti-llo que forman las rocas. El sol, na-ciendo sobre el horizonte, dibuja,entre el burbujeo de las olas ro-tas, fantásticos personajes. Dra-gones, caballos coronados porcrestas multicolores, guerrerosamenazantes, hermosos caba-lleros cubiertos de azules ca-pas, elegantes damas de dora-dos cabellos, pájaros descono-cidos de plumas deslumbran-tes… El crío, embelesado, obser-va como los protagonistas se en-

zarzan en piruetas extraordinariasque acaban, inexcusablemente, con laderrota de las fuerzas del mal a manosde los héroes. Los defensores del cas-tillo han vuelto a vencer, los perver-sos se retiran, el mar se lleva sus odiosconvertidos en penas ante lo inútil desus esfuerzos. Los cadáveres de losderrotados han acabado su intentofundidos en un túmulo dorado. Díatras día, Asís repite su peregrinaje y lahistoria se repite en su cerebro.

– No merece la pena crecer. Larealidad es triste y gris. El mundo delos sueños es alegre, diferente, llenode intensos colores. Reflexiona.

PreocupaciónSus padres, preocupados ante su

existencia ausente, observan que elchaval ha dejado de crecer. Carece deamigos, abandona el colegio, nomuestra ilusión por nada de lo que le

ALFONSO MENOYO CAMINO

Jesús le promete: «Hoy estarásconmigo en el paraíso» (v. 43): suReino. Jesús sólo pronuncia lapalabra del perdón, no la de lacondena; y cuando el hombreencuentra el valor de pedir esteperdón, el Señor no deja de aten-der una petición como esa.

Hoy todos podemos pensaren nuestra historia, nuestro ca-mino. Cada uno de nosotros tie-ne su historia; cada uno tienetambién sus equivocaciones, suspecados, sus momentos felices ysus momentos tristes. En estedía, nos vendrá bien pensar ennuestra historia, y mirar a Jesús,y desde el corazón repetirle amenudo, pero con el corazón, ensilencio, cada uno de nosotros:“Acuérdate de mí, Señor, ahoraque estás en tu Reino. Jesús,acuérdate de mí, porque yo quie-ro ser bueno, quiero ser buena,pero me falta la fuerza, no pue-

do: soy pecador, soy pecadora.Pero, acuérdate de mí, Jesús. Túpuedes acordarte de mí porqueTú estás en el centro, Tú estásprecisamente en tu Reino.” ¡Québien! Hagámoslo hoy todos, cadauno en su corazón, muchas ve-ces. “Acuérdate de mí, Señor, Túque estás en el centro, Tú queestás en Tú Reino.”

La promesa de Jesús al buenladrón nos da una gran esperan-za: nos dice que la gracia de Dioses siempre más abundante que laplegaria que la ha pedido. El Se-ñor siempre da más, ¡es tan gene-roso!, da siempre más de lo quese le pide: le pides que se acuerdede ti y te lleva a su Reino.

Jesús es el centro de nues-tros deseos de gozo y salvación.Vayamos todos juntos por estecamino. �

(Homilía-Santa Misa deClausura del Año de la Fe-24.11.2013)

P

Page 5: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

8 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014 ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 9

rodea. Al principio, creen que sucomportamiento se debe a la geniali-dad de su cerebro, luego, les alarma elfracaso que manifiesta en su vida es-colar. Cada vez habla menos y cuan-do decide hacerlo, siempre se le escu-cha la misma frase:

- La vida es triste y vulgar. Loúnico bello es el mundo de los sueños.

Cada vez más asustados, los pa-dres consultan a los profesores, lossacerdotes y los médicos. Nadieacierta a diagnosticar su enfermedad.Si le castigan, se escapa, si intentanconvencerle, mientras le hablan, per-manece en silencio, contemplandoun ignoto punto del horizonte. Lasrespuestas de los médicos se repitencon pesada monotonía:

- No tiene nada anormal. Es unalejamiento voluntario de la realidad.

Los días suceden a los días, lasestaciones a las estaciones. El chicosigue, cada más ensimismado, reclui-do en su imaginario universo. La des-esperanza se enquista en sus padres,quienes, finalmente, deciden dejarlepor imposible. Abandonan sus traba-jos para dedicar más tiempo a su cui-dado. La pobreza y la enfermedad pe-netran en su hogar.

Una compañía inesperadaUn día tormentoso en el que los

personajes de Asís se encuentran li-brando una desesperada batalla a la queél asiste impávido, ajeno a la lluvia y alviento, que amenazan su refugio, nota,tras él, la presencia de una niña.

– ¿No tienes miedo? – pregun-ta, tímida, la niña.

– No, lo que vemos no existe.Vivimos en una permanente ficción. –responde, el muchacho, convencido.

– Entonces, reitera, ella, ¿la llu-via no nos moja?

– No es la lluvia, son las lágri-

mas de los vencidos – aclara, él, condisplicencia.

– Pues yo estoy hundida – afir-ma ella, con contundencia.

– Tal vez llueva, pero es un ele-mento más de la batalla. Intenta él,aparentar contundencia.

– No Asís, te engañas. En nues-tro mundo no existen princesas nidragones, sólo gente corriente. Genteque tiene que madrugar todos los dí-as para ir a trabajar. Personas que a ve-ces aciertan, a veces se equivocan.Hombres y mujeres que un día sonbuenos y otro, malos, que odian yaman, que sufren y son felices. Gentenormal. Eres un niño que se niega acrecer, a asumir la posibilidad deequivocarse o de fracasar. Sobre lasolas no cabalgan princesas, sólo agua.

Sigue lloviendo, el cielo se haoscurecido. Asís siente que su castillose desmorona, las rocas están cubier-tas de verdín y sus esquinas son cor-tantes, la marea se retira de la playadonde no hay túmulos, sólo arenamojada, oscurecida por la tormenta.Nota el agua penetrando en sus hue-sos. Por primera vez siente el dolor dela soledad. Extiende su mano, la chi-ca la toma y juntos regresan al paseoque rodea la playa. Ella tiene los mis-mos ojos azules de las princesas perosu mirada es tierna, real.

Nunca regresó a su castillo de laplaya. Retornó al colegio y sus padresrecobraron la felicidad de tener unhijo normal. No volvió a ver a la ni-ña. Muchos años después, sentado enla playa, mientras contemplaba a suhijo jugando en la arena, intentó re-cordarla, no logró recuperar su ros-tro, tal vez aquella niña había sido elúltimo de sus sueños. �

Reflexiones

UAN el Bautista, el últimode los grandes profetas, queune el Antiguo con el Nue-vo Testamento, predica que

la salvación ya está cerca. Es un mo-mento histórico concreto y el Evan-gelio quiere explicar las diversas au-toridades de la época: el emperadorTiberio, Poncio Pilato, Herodes…

De Nazaret a Belén, este noqueda muy distante de Jerusalén, ypara un creyente cristiano Belén evo-ca no sólo una ciudad interesantedesde el punto de vista turístico, sinouna cuna, un Niño, un grandiosoacontecimiento. Allí comenzó a serrealidad que, “el Verbo se hizo carney habitó entre nosotros”. Por ello:

“Esta noche la esperanza,pone en el fiel la balanza.Maceta para el clavel:un pesebre de Belén;en pajas que son armiño,jugando a llorar, un Niño;recia trocada de fe:el corazón de José;manantial de poesía:la Pureza de María.

Esta noche, los humanos,se sienten, con gozo hermanos…”

(Del poeta de Calatayud, ÁngelRaimundo Sierra).

De Nazaret a Belén, vemos,creemos, que el Hijo de Dios en-

De Nazaret a BelénTEÓFILO MARCO

“La Virgen sueña caminos, está a la espera, la Virgen sabeque el Niño, está muy cerca. De Nazaret a Belén hay una

senda, por ella van los que creen en las promesas” (Carmelo Erdozáin, sacerdote navarro)

TEMAS PARA PENSAR

“Adoración de los pastores” (detalle). 1628. Philippe de Champaigne.

Museo de Bellas Artes de Lyon (Francia).

J

Page 6: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

10 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

N el número anterior es-cribí sobre la necesidadde la exigencia para edu-

car. Este mes lo hago sobre lasconsecuencias de una educaciónextra-exigente.

En el artículo decía que laeducación de los hijos requiere lafirmeza de los padres, pero esta nodebe estar basada en explosionestemperamentales, ni en rigidecesque no permiten márgenes de li-bertad. Esto conduciría a crearpersonalidades obsesivas y “carga-das” de ansiedad.

Hay unos rasgos genéricosque pueden servir de test para versi unos padres están siendo ex-traexigentes en la educación desus hijos y, por lo tanto, transmi-tiéndoles sobrecargas de ansiedad.

Como padre o madre ¿eresperfeccionista y pretendes tenertodo controlado? ¿Tus hijos bus-can, de una forma desproporcio-nada, tu aprobación? ¿Tienes unapreocupación excesiva por deta-lles, reglas, listas, orden, organiza-ción y horarios? ¿Pones resisten-cia a dejar a los hijos que hagan loque tienen que hacer?

Unos padres, demasiadocontroladores, que se esfuerzanpor proteger a sus hijos con el finde que estos no tengan proble-mas… no son un problema: son elproblema. Y si, además, primamás el refuerzo negativo, a travésde castigos, que el positivo, los hi-jos focalizan su atención sobre loque no deben hacer más que entodo lo que sí pueden hacer.

En este escenario, los hijosasumen un conformismo, ante lasexigencias de sus padres, comomodo de evitar los castigos. Incor-poran, por imitación, las reglas einhibiciones de sus padres, valo-rando como buenas unas conduc-tas que realizan sin una auténtica li-bertad interior. Y, por último, des-arrollan una personalidad insegura,obsesiva y en tensión continua que,en la adolescencia, tiene muchasposibilidades de explotar y derivaren conductas desadaptadas. �

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 11

EDUCAR CON GARANTÍAS

Las consecuencias de unaeducación extra-exigente

E

REFLEXIONES

gendrado desde la eternidad por elPadre, y a la vez nacido de un alum-bramiento humano, sin interven-ción de varón, no estimó indigna desu majestad la condición de infanteevolucionando con el tiempo hastala condición de hombre perfecto.

Nuestros orígenesEn Navidad mientras adora-

mos el nacimiento de nuestro Salva-dor, celebramos a la vez nuestros orí-genes. El nacimiento de Jesucristo esel origen del pueblo cristiano, y elaniversario del nacimiento de la ca-beza, Cristo, es también el aniversa-rio del cuerpo, nosotros. Por eso esNavidad es milenariamente, la granfiesta del año. Las fiestas más caracte-rísticas del Señor quedan ya, en el si-glo IV, agrupadas en torno a dos ci-clos: la Navidad y la Pascua. La Na-vidad aparece atestiguada, el 25 de di-ciembre, en Roma, el año 336, dedonde pasó a Constantinopla, exten-diéndose rápidamente a toda la Igle-sia de Oriente y Occidente.

La liturgia de Navidad cantacon gozo: “Nos ha nacido un Ni-ño”. Los niños traen siempre algode fresco y nuevo a nuestra vida. El

niño de belén nos invita a ir por elmundo como los niños, con men-saje de optimismo, de sencillez y depaz. Creer en la Navidad es haceralgo para que los hombres se sien-tan más próximos y hermanos.

Tal vez, “la sonrisa del NiñoDios, el angélico brillo de sus ojos,conmueva nuestro pecho, conduz-ca el corazón a la ternura y sepamosque un niño puede ablandar el ceñomás arisco cuando extiende sus bra-zos y les pide a los nuestros el arru-llo.” (Guillermo Gudel).

Y un arrullo son estos versosde Juan Ramón Jiménez:

“Jesús, el dulce, que viene…Las noches huelen a romero.¡Oh, que pureza tienela luna en el sendero!

Palacios, catedrales,tienden la luz de sus cristalesinsomnes en la sombra dura y fría…Más la celeste melodíasuena fuera…celeste primaveraque la nieve, al pasar, blanda, deshace,y deja atrás eterna calma…

¡Señor del cielo, naceesta vez en mi alma! Amén”. �

MIKEL PANDO ([email protected])

¿Tienes una preocupaciónexcesiva por detalles,reglas, listas, orden,

organización y horarios?

Ejercicios espiritualesLa Sociedad de San Vicente de Paúl de Bilbao haorganizado una tanda de ejercicios en el Santuariode Loyola (Guipúzcoa) del 31 de marzo al 4 deabril. Para inscribirse, llamar al teléfono:94 423 14 21 (email: [email protected])

Page 7: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

12 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014 ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 13

Volver al ataque

A VOSOTROS LOS JÓVENES

estas alturas, la figura delPapa Francisco resultamás que “reconocida” o

“famosa”: para muchos, creyenteso no, es alguien digno de estima eincluso de admiración. Se multi-plican por Internet las imágenessuyas abrazando a enfermos, aco-giendo a los pobres y rezando encualquier lugar y a cualquier hora.

Todas esas imágenes son im-pactantes y útiles para llamar nues-tra atención, pero no deberían ocul-tarnos el mensaje que esconden, niacallar las palabras que les suelenacompañar. Me refiero al contenidode sus discursos, a las recomenda-ciones que destilan sus homilías, alas explicaciones que surgen a raízde un encuentro con niños. Y, si ha-cemos tal ejercicio de escucha,comprobaremos que muchas de susalocuciones tienen que ver con elsacramento de la Penitencia.

A finales de octubre, porejemplo, dijo: “Algunas personasdicen: ‘Ah, yo me confieso conDios'. Eso es fácil, es como confe-sarse por correo electrónico, ¿no?Dios está ahí lejos, digo las cosas yno hay un ‘cara a cara’, no se da un‘cuatro ojos’. (…) Otros dicen:“No, yo sí voy a confesarme”, pe-ro se confiesan cosas tan etéreas,tan en el aire, que no tienen nin-

guna sustancia. Y eso es lo mismoque no hacerlo. Confesar nuestrospecados no es ir a una sesión depsiquiatría, ni tampoco ir a una sa-la de tortura, sino que es decirle alSeñor: “Señor, soy un pecador(…). Y yo soy un pecador por esto,por esto y por esto’”.

Es importante que no con-fundamos nuestra llamada a la san-tidad con un burdo perfeccionis-mo. Dios quiere que seamos vir-tuosos y que pongamos por obra elmandamiento del amor, por su-puesto, pero al mismo tiempo co-noce nuestras limitaciones y debili-dades. Sabe y entiende que nuestravida consiste en una lucha continuapor hacer el bien que a veces noqueremos y evitar el mal que conmucha frecuencia deseamos.

El primer paso –y el más deci-sivo– para dirigirnos a la confesiónes la humildad: la capacidad de re-conocernos vulnerables y pecado-res, por un lado, y la de advertir enDios a un Padre generoso y miseri-cordioso que ansía redimir a todas ycada una de las personas que creó.

No hay atrocidad que Diosno pueda absolver. Si considera-mos que algunos de nuestros erro-res van más allá de todo perdón,entonces estamos dejando que eldemonio nos siga cegando. Porque

AGUILLERMO CALLEJO GOENA

[email protected]

“Cristo y la adúltera”. Pieter Brueghel el Viejo, 1565

Courtauld Institute Galleries, Londrespara Dios no hay excepciones:

cuando el pecador se muestra ver-daderamente arrepentido y dis-puesto a plantar batalla al Mal, lagracia actúa y el perdón divino seabre camino. Por eso Jesucristosiempre se mostró indulgente antecualquier pecador contrito que sele acercó... ¡Si es que justamentevino a salvarnos!

Aprovechemos la inercia depositividad y sana esperanza quetrae consigo el nuevo Papa para es-cucharle atentamente y seguir susindicaciones: “Te digo a ti, si tienesun peso sobre tu conciencia, si tie-

nes vergüenza de muchas cosasque has cometido: detente, no teasustes, piensa que alguien te es-pera, porque nunca ha dejado derecordarte, de pensarte. Es tu pa-dre, es Dios, es Jesús. Sube al árbolde las ganas de ser perdonado. Teaseguro que no serás olvidado. Je-sús es misericordioso y nunca secansa de perdonar”. �

Jesucristo siemprese mostró indulgente

ante el pecador contrito...

Causa de Canonización de Santiago MasarnauFundador de la Sociedad San Vicente de Paúl en España

Para su beatificación sólo falta el reconocimiento deun milagro. Las personas que reciban gracias a través desu intercesión, rogamos las comuniquen a la sede de laSociedad de San Vicente de Paul, c/ San Pedro, 3 - 2ªplanta. 28014 Madrid ó a: [email protected]

Page 8: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ODEMOS afirmar que lavida de los santos no pierdeactualidad, pese al paso del

tiempo. Circunstancias de su vida:� Primeros años del cristia-

nismo; los apóstoles fueron martiri-zados.

� Persecuciones religiosasdesde el primer año de existencia dela Iglesia.

� Dificultades de predicacióndel Evangelio, con numerosos már-tires a lo largo de los siglos.

� En nuestros días vemos lapersecución que sufren los católi-cos en, prácticamente todos los paí-ses del mundo, más o menos vio-lentamente.

Por ello en la vida de cualquiersanto o santa encontraremos mode-los de vida y virtudes para imitar.

Asimismo la Iglesia nos re-cuerda que pedir la intercesión delos santos es una buena práctica, yaque necesitamos de intercesión an-te Dios, para adquirir la fortaleza

necesaria para enfrentar las necesi-dades de nuestra vida espiritual ymaterial.

San Antonio de PaduaLos devotos de San Antonio

de Padua, encontramos en él un re-ferente de vida y el apoyo espiritualy material necesario.

Siempre se han destacado laspeculiaridades que rodearon la vidade San Antonio de Padua – Fernan-do de Bulhoes y Tavares en el mun-do – que nació en Lisboa (Portugal)y falleció en Arcella (Italia), cerca dePadua, donde reposan sus restosmortales.

� Nació en el seno de una fa-milia noble portuguesa, que le au-guraba una vida acomodada, pero élquiso seguir la llamada de Dios a lavida religiosa.

� Iniciada su vida religiosa,dedicada a la oración y el estudio, elejemplo de otros – los frailes meno-res, llegados a Coimbra (Portugal) –

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 15

y su afán misionero le lleva-ron a ingresar en esta Ordene ir a Marruecos.

� Inesperadamente,llega a Sicilia y, posterior-mente se incorpora a la ac-tividad de apostolado de losFrailes Menores.

� A los 26 años se iniciaen la predicación, formación desus compañeros religiosos y en lalucha contra las herejías en Italia yFrancia.

� Después de 10 años de vidaactiva, fallece a los 36 años.

¿Se puede hacer más en tanpocos años?

Está claro que, a poco que co-nozcamos la vida de San Antonio dePadua, nos será fácil encontrar algu-na virtud o cualidad a imitar y po-ner práctica en nuestra vida:

� Entrega a Dios, en el estadode vida que tengamos.

� Afán de convertir a los de-más a Dios, como nos pide hoy – si-glo XXI – el Papa Francisco.

� Afán de apostolado, paraacercar a las personas a Dios.

�Militante activo en la defen-sa de la Fe, predicando y luchandocontra las herejías en Italia y Fran-cia.

� Defensor del espíritu deSan Francisco en su concepción delos Frailes Menores

Intercesor eficazLa capacidad de los santos, en

nuestro caso San Antonio de Padua,para conseguir, a sus devotos, quealcancen desde las cosas más sim-ples – encontrar un objeto perdido

de poco valor material pero sí senti-mental – o circunstancias muy im-portantes, como curar una enfer-medad, solucionar una relación hu-mana tirante, recuperar la fe perdi-da, encontrar la persona con la queconstituir una familia, aprobar unexamen, encontrar trabajo, y así unlargo etcétera, que cada uno sabe-mos lo que representa en nuestrasvidas.

Dios ha querido glorificar aSan Antonio, otorgándole una po-derosa fuerza de intercesión anteÉl, para lo que le permitió obrarmuchos milagros durante su vidamortal, y ha querido que la devo-ción a su figura perdure a través delos siglos, concediendo a sus devo-tos muchas gracias, cuando le rezancon Fe y Esperanza.

Hoy en día su intercesión de-be ayudarnos a remover los espíri-tus de tantos jóvenes, y menos jóve-nes, para volver su pensamiento ha-cia Dios y recobrar la vida religiosa,que por las circunstancias del am-biente, han abandonado o se ha en-friado en sus vidas. �

Comité de Redacción

Vida de San Antonio

PUna vida que no pierde actualidad

14 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

“Sermón de los peces” Azulejo de la iglesia

de San Antonio do Vale (Lisboa).

Page 9: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

16 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014 ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 17

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

Cuando sepublique este ar-tículo, habremoscelebrado (D.m.)otra Navidad yestaremos ini-ciando un nuevoaño, ya volcadosen atender nues-tras actividadeshabituales. Esatendencia al cam-bio de chip, co-mo si la Navidadfuese sólo unafiesta o unas va-caciones, me su-giere la siguientereflexión.

Nuestra sociedad, la Civili-zación Occidental está olvidandosus raíces cristianas y ese olvidoes inducido por los enemigos deCristo y de Su Iglesia, que estánintentando cambiar los símbolos,los recuerdos y hasta Su Palabra.No parece casual que tradicionestan bellas y llenas de significadoevangélico como el Nacimiento yla adoración de los Reyes Magos,estén siendo proscritas en las ca-lles de nuestras ciudades y en lasinstituciones públicas, suplantan-do las imágenes del Niño Jesúspor símbolos vacuos. Nosotros,los cristianos no debemos caer enla trampa de olvidar lo que cele-bramos y debemos condenar el

despilfarro público en símbolosextraños, ajenos a nuestra cultu-ra, a nuestras tradiciones y a la femayoritaria de nuestro pueblo.Que los políticos sepan que noaceptamos que nos cambien todopor unas bolas de colores o cosaspeores.

Las maravillosas costumbresde obsequiar a los niños con ju-guetes y festejos navideños pue-den ser semillas de Fe, de Esperan-za y de Caridad, si desde la mástierna infancia y durante todanuestra vida, relacionamos esa ale-gría con el Nacimiento del Salva-dor, que vino a decirnos que Dioses nuestro Padre, que nos ama yque al igual que los Reyes Magos,todos debemos celebrarlo y poner-nos en camino por donde Jesúsnos guía.

Ese camino no termina enAño Nuevo, sino que por el con-trario, empieza cada año como unanueva oportunidad para recordarla Buena Nueva, que Dios esnuestro destino, al final de ese ca-mino que empezó en Belén, en unpesebre lleno de Amor, y que a lolargo de nuestra vida, debemos se-guirlo como Él nos enseñó: conamor a Dios sobre todas las cosas yamor al prójimo como a nosotrosmismos.

A toda la comunidad de lec-tores de EL PAN DE LOS POBRES, osdeseo un ¡FELIZ AÑO 2014! �

Punto de vista

Desde el pasado 21 de No-viembre, las reliquias de San JuanBosco están recorriendo las prin-cipales casas y obras de la FamiliaSalesiana en la Inspectoría italianaNordeste.

Un total de 23 etapas fueronlas que completó la urna de DonBosco hasta el pasado 13 de Di-ciembre 2013, finalizando este re-corrido por la Inspectoría del paísEuropeo, como parte del peregri-naje mundial que viene realizandodesde el 2009 el fundador de lossalesianos, para conmemorar el“Bicentenario de su nacimientodel Santo”, acontecimiento quetendrá lugar en 2015.

Este caminar por el Nordes-te de Italia comenzó en el Institu-to Salesiano “Astori” de MoglianoVeneto, de donde partió hacia elcentro de San Donà di Piave, don-de el pasado 24 de Noviembre un

centenar de jóvenes dieron un es-pecial homenaje a Don Bosco conuna caravana de bicicletas y mo-tos. Tributo que continuó en ellugar cuando unas 2 mil personasse dieron cita para una Santa Misaen honor al santo italiano.

En la casa salesiana de estamisma ciudad, tuvo lugar una Vigi-lia que presidió el Obispo de Trevi-so, Mons. Gianfranco AgostinoGardín. En la ocasión, centenas defieles y devotos de Don Bosco lerindieron homenaje al fundador dela familia salesiana. �

Las Reliquias de San Juan Bosco por ItaliaFiestas y bolas de colores

CARLOS GONZÁLEZ FLÓREZ

Rechazo al derecho al aborto y la educación sexualEl Parlamento Europeo ha

vuelto a rechazar, el Martes 10 deDiciembre, el llamado informeEstrela sobre salud sexual y repro-ductiva que, entre sus disposicio-nes, defendía el derecho de la mu-jer al aborto seguro y pedía a los

gobiernos europeos que asegura-sen la educación sexual en la ense-ñanza obligatoria. El documentointentaba pasar su segundo test enla eurocámara, después de que enOctubre 2012 evitaron que some-tiera a votación dadas las diferen-

Page 10: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

El Papa visitará Tierra Santa en Mayo 2014

Es indispensable, pero insuficienteestar presentes en Internet

18 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014 ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 19

cias que, por su contenido, habíaentre los grupos políticos.

Los europarlamentarios noizquierdistas han presentado aho-ra un texto alternativo, en el quese especifica que son los estadosmiembros los que tienen la com-petencia en materia de salud se-xual y educación sexual en las es-cuelas.

Tras el voto en contra de suinforme, la eurodiputada socialis-ta portuguesa Edite Estrela ha lla-mado «hipócritas» a los eurodipu-tados «que votan en contra de losderechos de salud sexual de las

mujeres, pero luego premian aMalala Yousafzai por luchar porlos derechos de las niñas en Pakis-tán». Hay que señalar que aunquela ponente del Informe es la euro-diputada del Partido Socialistaportugués Edite Estrela, es sabidoque el borrador del texto ha podi-do ser escrito por Vicky Claeys,presidenta de la Sección Europeade la IPPF. Así lo acreditó ellamisma el pasado 19 de Junio conocasión de la presentación de uninforme del IPPF (InternationalPlanned Parenthood Federation)al Parlamento Europeo. �

El Papa visitará Tierra Santalos días 25 y 26 del próximo mesde Mayo, según informó CNN ci-tando a una fuente oficial. La in-formación se conoció tres días an-tes de que el Pontífice recibiera alprimer ministro de Israel, Benja-mín Netanyahu, y un mes despuésde que se encontrara con el presi-dente de la Autoridad Nacional Pa-lestina, Mr. Mahmud Abbas, que

aprovechó parainvitar al Papa.

En esa fe-cha está previstoque el Pontíficese reúna con au-toridades tantoisraelíes como palestinas. Además,una delegación oficial del Vaticanoviajará antes para ultimar todos lospreparativos del viaje. �

El Papa Franciscoaseguró el pasado 7 deDiciembre que inter-net no es suficiente pa-ra el anuncio del Evan-gelio sino que la evan-

gelización precisa del contacto di-recto y personal con personas rea-les, “a veces heridos o dolidos” pa-ra ofrecerles “reales razones de es-peranza” “realidad difusa, com-pleja y en continua evolución”que propone “de nuevo” la cues-tión siempre actual de la relaciónentre la fe y la cultura.

“Entre las posibilidades queofrece la comunicación digital, lamás importante es la Evangeliza-ción. El anuncio se basa en rela-ciones humanas auténticas y di-rectas para desembocar en un en-cuentro personal con el Señor”,aseguró el pontífice.

El pontífice argentino advir-tió de que, no obstante, "no sepuede decir que la presencia de laIglesia en internet sea inútil”.

“Es indispensable estar pre-sentes, siempre con estilo evangé-lico, en ésto (internet) que, sobre

todo para los jóvenes, se ha conver-tido en una especie de forma de vi-da, el lugar en el que las preguntasque llevan en el corazón sobre elsentido de la existencia despiertan,por lo que hay que explicar que elcamino que lleva a Jesús es la res-puesta”, añadió.

Advirtió también que los cris-tianos pueden desilusionarse y to-parse con peligros y “monedas fal-sas” en internet pero les recordóque con ayuda del Espíritu Santohabrá “preciosas posibilidades paraguiar a los hombres hacia el rostroluminoso de Jesús”. �

Bicentenario de la Restauración de los JesuitasDel 8 al 10 de Mayo de 2014,

en el hotel Intercontinental deSan Pablo (Brasil), se realizará elSimposio Nacional “Bicentenariode la Restauración de la Compa-ñía (1818-2014)”.

Promovido por la Provinciade Brasil de la Compañía de Jesús,con el objetivo de reflexionar so-bre la historia de la compañía fun-

dada por San Ignacio de Loyola,así como sus aspectos históricos ysu papel en la sociedad actual, lareunión promoverá el diálogo y laprofundidad intelectual en lacomprensión y profundización dela temática propuesta.

Entre los temas que se deba-tirán durante el encuentro están:“La Compañía restaurada: desafí-

Page 11: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 2120 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

8 de cada 10 mexicanos se declaran católicos

Santuario a María Auxiliadora en Burundi

Jóvenes valencianossaldrán a la calle para invitar a rezar

Una investigación nacionalde cultura y práctica religiosa, rea-lizada por el Instituto Mexicanode Doctrina Social Cristiana (IM-DOSOC), reveló que práctica-mente 8 de 10 mexicanos se con-sideran católicos.

Según la Dra. María LuisaAspe Armella, presidenta del refe-

rido Instituto, la investigación esuna buena herramienta sociológi-ca para conocer el sentir de losmexicanos respecto a sus hábitosreligiosos y compromisos sociales.

Estos son algunos de los re-sultados de la consulta:

– 62% de los católicos estánmuy felices con su religión.

Como un sueño que poco apoco se hace realidad se está cons-truyendo en África un Santuariodedicado a María Auxiliadora. Elproyecto, una iniciativa que co-menzó a andar desde el 2006, seedifica en Buterere, el distrito máspobre de Bujumbura en Burundi.

Tal como ocurrió con el San-tuario Mariano de Turín, que seedificó gracias a la Providencia Di-vina - como expresaría San JuanBosco -, el Santuario en Burundise ha venido cimentando gracias a

la intervención de Nuestra Señora.Así lo expresó Don FerdinandoColombo, promotor del templo:“Tenemos confianza en María Au-xiliadora y dejamos a ella la tarea deconstruir su propia casa en Burun-di, si esto puede ayudar a difundirel amor en su Hijo Jesús, y a forta-lecer la paz y la justicia para estepueblo martirizado”.

Se prevé que el Santuario seconvierta en uno de los lugares deperegrinación más importantes deBurundi. �

La ciudad española de Valen-cia acogerá, nuevamente, durantelos meses de Febrero y Mayo, lainiciativa “Nigthfever”, promovi-da por jóvenes de la Archidiócesis,donde ellos salen a las calles parainvitar a las personas a entrar al in-terior de las iglesias y así orar anteel Santísimo Sacramento, quepermanece expuesto durante todauna noche.

Esta campaña, que surgió enel año 2005, después de la JornadaMundial de la Juventud (JMJ) deColonia, que cuenta con el apoyo

de la comisióndiocesana deInfancia y Ju-ventud de laArchidiócesisde Valencia, serealizará denuevo en laciudad española tras el éxito de lasotras dos jornadas que se llevarona cabo en años pasados.

“La intención es que losviandantes puedan participar en laexperiencia y acercarse a Dios,aunque lleven tiempo sin entrar

os contemporáneos”; “Arte yCiencia: el legado de la Compañíade Jesús”; “La Supresión de laCompañía de Jesús: Pombal y lasCortes Borbónicas”; “Los bienesde la Compañía: medios para lamisión”; “La misión en el Orien-

te”; “La Restauración de la Com-pañía de Jesús en Brasil”; “Reor-ganización de la Compañía de Je-sús: continuidades y rupturas”;“La pedagogía jesuítica”; y el "Bi-centenario de la Restauración:memoria e identidad”. �

– 37% de los participantes dela encuesta declararon que la Igle-sia ayuda a resolver problemas so-ciales, tales como el apoyo a laspersonas pobres, a los drogadic-tos, a la delincuencia, a la violen-cia y a la promoción de una cultu-ra de paz.

– 90% de los mexicanos ase-guraron creer en Dios, el 9% dije-ron que no creen, y 1% no sabe.

– 47% confían más en la Igle-sia que en otras instituciones pre-sentes en México.

El Instituto Mexicano deDoctrina Social Cristiana es unainstitución constituida por segla-

res católicos, que busca formar“consciencia personal y social, pa-ra construir una realidad socialjusta a la luz del Evangelio y a tra-vés de la investigación, la ense-ñanza y la difusión del pensa-miento social cristiano”. (EPC).�

La investigacion puede ser consultada en:www.encuestacreerenmexico.mx.

Page 12: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

OS niños patinan sobreel hielo en un día de ple-

no invierno. Dos muchachosllevan de la mano a esta niña,que se desliza segura, con lamirada en el horizonte, con-fiándose a ellos. El aire fríosonroja sus mejillas, mientrasavanza sin esfuerzo, protegidacon un vistoso abrigo rojo yuna amplia boina de lana, bajola que ondean al viento sus ca-bellos dorados.

Los muchachos tiran deella alegres, demostrándole su

habilidad y fuerza, tratando dealcanzar la máxima velocidad.

El pálido sol, se insinúadifuminado en tonos rojizossobre el cielo, que se mezclancon el paisaje grisáceo, y pare-cen distorsionar y amortiguarlas voces jadeantes de los niñosque juegan sobre el hielo. Alfondo, sentado sobre la nieve,un niño se ajusta los patines.Un poco más adelante, un pa-tinador empuja el trineo en elque va sentada una niña.

Pinceladas

Patinaje infantil

L

Percy Tarrant(1879-1930)

(ColecciónParticular)

PERCY TARRANT nació en Londres en 1879. Pintó temas figurativos y de género,centrándose en divertidas escenas en donde los protagonistas son los niños. Expusoen la Real Academia y en la Real Sociedad de Artistas Británicos. Su hija MargaretTarrant Winifred heredó su talento y se convirtió en una famosa acuarelista, e ilus-tradora de libros religiosos e infantiles, tarjetas postales y calendarios.

22 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

Abono de suscripcionesAmigos suscriptores, el pago de las suscripciones es vital pa-

ra la buena marcha de EL PAN DE LOS POBRES:1. La domiciliación bancaria es el mejor sistema y el

más cómodo para el suscriptor y la buena administración.2. También podéis: ingresar el importe de la suscripción en

nuestra cuenta corriente en el BBVA (0182 – 4700 – 17 –0200332137) o enviar un talón a nuestras oficinas.

3. Giro Postal.¡Poner muy claro el nombre y apellidos del suscriptor!

¡Muchas gracias!

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 23

en una iglesia", exponen promo-tores de la iniciativa, según cita laAgencia de Noticias de la Archi-diócesis de Valencia, AVAN.

La jornada en Valencia tendrálugar el 22 de Febrero a partir delas 21 horas en la parroquia de SanNicolás, y el 24 de Mayo en la Ba-

sílica de la Virgen de los Desam-parados.

La iniciativa ya ha cruzadolas fronteras y también se han rea-lizado experiencias similares enpaíses como Suiza, Gran Bretaña,Holanda y Canadá, además deotros en América. �

El Papa en audiencia con elPrefecto de la Congregación de laCausa de los Santos, el CardenalAngelo Amato, ha autorizado lapromulgación del reconocimientode las virtudes heroicas de la fun-dadora de las Religiosas de SantJosep de Girona, María Rosa Te-resa Gay Tibau, que nació en Lla-gostera (Gerona) en 1813 y falle-

ció el 18 de Marzo de 1884.El Papa también ha recono-

cido un milagro atribuido a la in-tercesión de la fundadora de laCongregación de las HermanasEnfermeras de la Virgen Doloro-sa, la italiana Giovannina Franchi,que nació en Como (Italia) el 24de Junio de 1807 de 1830 y murióel 23 de Febrero de 1872. �

Reconocidas las virtudes heroicas deMaría Rosa Teresa Gay Tibau

Page 13: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 25

Pinceladas

El movimiento, la luz y loscolores difusos hacen que elcuadro sea agradable de con-templar. La proximidad de lospersonajes del primer plano nosintroduce en la escena y, sindarnos cuenta, sentimos la sen-sación maravillosa que suponepatinar sobre un lago helado.

Esta escena evoca la alegríade vivir, disfrutando de las cosas

sencillas, distrayéndose conjuegos inocentes y placeres ho-nestos en los que se valora laamistad y la confianza desde ni-ños, lejos del frenesí de tantosentretenimientos modernos. �

Felipe Barandiarán

Page 14: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

fieles de esta ciudad, escribió, haciael año 4 su Evangelio en griego, idio-ma muy conocido de los romanos enaquellos tiempos. La versión másacreditada del Evangelio de San Ma-teo se remonta hasta los primeros si-glos del Cristianismo.

SAN LUCAS - Era natural deAntioquía, y médico de profesión.Fue ganado a la fe por San Pablo, elApóstol de las gentes, de quien fuefiel compañero en sus largas y fati-gosas peregrinaciones. Predicó elEvangelio en Dalmacia, en Italia, enlas Gálias y, finalmente, en Macedo-nia. En este último punto alcanzó lacorona del martirio a los ochenta ycuatro años de su edad. Escribió suEvangelio el año 53 de nuestra Era,recogiendo las noticias de testigosoculares y de las narraciones de SanPablo. Se cree también que la Santí-sima Virgen le enseñó algunas cosasimportantes. En efecto, debemos aSan Lucas muchas y preciosas noti-cias concernientes a la infancia deJesús y la misma Virgen María, delas cuales nada han escrito los de-más evangelistas.

SAN JUAN EVANGELISTA -Fueron padres de San Juan, Zebe-deo y María Salomé, y hermano su-yo Santiago el Mayor. Era natural deBetsaida y ejerció con su padre eloficio de pescador hasta que, muyjoven aún, fue llamado por el Divi-no Maestro para que le siguiera. Leprofesó Jesucristo un cariño parti-cular por la inocencia de sus cos-tumbres y la virtud de la pureza queconservó intacta. Por este motivo el

Salvador, pendiente de la cruz, dio aJuan por hijo a María y a María porMadre a Juan. En la persona de esteSanto Apóstol se hallan representa-dos todos los fieles cristianos dequienes es María madre piadosa.Después de la Ascensión del DivinoMaestro, predicó especialmente enel Asia Menor, y fijó su residenciaen Éfeso, que gobernó como obispohasta pasados los cien años de edad,y donde murió el año 107. Movidopor divina inspiración, y a ruego delos fieles, en los últimos años de suvida, escribió su Evangelio contraalgunos herejes que negaban la divi-nidad de Nuestro Señor Jesucristo.Se detiene, en efecto, con preferen-cia en exponer las acciones del Sal-vador que más le dan a conocer co-mo verdadero Dios. Habla muchasveces de sí, pero sin nombrarse ja-más. Escribió en griego, y narró co-sas vistas por él.

* * *San Mateo lleva por símbolo

el rostro de un hombre porque sepropone describir los hechos deNuestro Señor Jesucristo comohombre. San Marcos el rostro debecerro, que indica el sacrificio quesolía hacer el sacerdote levítico. SanLucas el rostro del león, a causa dela voz de San Juan Bautista que gri-taba en el desierto: “Preparad el ca-mino del Señor y enderezad sussenderos.” Y San Juan lleva el sím-bolo del águila porque como águilalevanta su vuelo hasta el Padre Eter-no, diciendo: “En el principio era elVerbo, y Verbo estaba con Dios yDios era el Verbo.” �

SAN MATEO – El primero delos cuatro Evangelios es el de SanMateo. Éste era hijo de Alfeo, deprofesión publicano, esto es, recau-dador de impuestos. Llamado porJesucristo al apostolado, fue testigoocular de todos los hechos que des-pués de la Ascensión del Salvador,predicó la fe en Etiopía, en Persia yentre los partos. Antes que saliesede la Judea fue invitado por los fie-les y por los mismos Apóstoles a es-cribir su Evangelio. Esto tuvo lugarcerca de ocho años después de laAscensión de Nuestro Señor Jesu-

cristo. Lo escribió en la lengua he-brea, y se dice que él mismo o San-tiago el Mayor lo tradujo al griego.La versión latina que hoy tenemoses muy antigua.

SAN MARCOS – El segundoevangelista es San Marcos, judío denacimiento, se cree que fue uno delos sesenta y dos discípulos del Sal-vador. Compañero fiel de San Pedro,le siguió en sus viajes hasta Roma.Allí fue su secretario e intérprete y leayudó a predicar la fe en la capital delImperio Romano. Para alivio de los

Los cuatro Evangelistas

Historia Sagrada. San Juan Bosco

Evangelio es una palabra griega que quiere decir buena noticia obuena nueva. Son los cuatro libros dictados por el Espíritu del Señora los cuatro escritores sagrados que narraron la vida, la predicación yla muerte de Jesucristo.

“Los Cuatro Evangelistas” Jacob Jordaens, 1620. Museo del Louvre (París)

26 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014 ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 27

Page 15: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 29

ANTO Tomás de Aquinodice que los demonios se en-

cuentran en dos lugares de pena:uno por razón de la culpa, que es elinfierno, y otro en razón de la ejer-citación humana, que es el caligi-nosus aer o la “atmósfera tenebro-sa”, nuestra atmósfera. Hasta el díadel Juicio Final, tanto los ángelesbuenos como los demonios des-arrollan su acción entre nosotros:los primeros, enviados por Dios pa-ra guiarnos y ayudarnos; los segun-dos, en cambio, nos someten aprueba. Cuando vienen a nosotrosahora, ni disminuye la gloria de losángeles buenos, porque su lugarpropio es el Cielo, ni se reducetampoco la pena de los ángeles ma-los con respecto al infierno (S. Th.I, q. 64, a. 4 in c et ad 3).

Existe ciertamente una impor-tantísima acción de las criaturas espi-rituales en nuestra vida, muchas ve-ces sin que seamos conscientes deello. Por lo que atañe a los demonios,principalmente la desarrollan de tresposibles maneras: la tentación, la ob-sesión y la posesión.

La tentaciónEl oficio propio del demonio

es tentar: de hecho, en ocasiones sele denomina en la Biblia como “el

tentador”. La caída de Adán y Evaes fruto de la tentación de Satanás,que logró seducirles para que des-obedecieran a Dios (Gén 3). Inclu-so Jesús se sometió a sus tentacio-nes, aunque no podía pecar, paradarnos ejemplo de resistencia en laprueba y de cómo vencer al diablo(Mt 4,1-11; Mc 1,12-13; Lc 4,1-13). Son muchos los pasajes de laSagrada Escritura donde se podríaobservar este tipo de acción diabó-lica sobre los hombres.

El demonio es el padre de lamentira y tiene un arte especial pa-ra seducir y engañar al hombre, va-liéndose sobre todo de los otros dosenemigos del alma: el mundo y lacarne. Sabe cómo excitar sus pasio-nes más bajas y suscitar en él la in-clinación a los pecados capitales. Eshábil para manejar la psicología hu-mana y sondear a cada persona, ins-tigando al mal en puntos débiles deella, seduciendo, induciendo al pe-cado… Como padre de la mentira,el demonio engaña al hombre:siempre le presenta la tentación deun modo atrayente, le propone unbien pasajero o falso, pero le ocultael daño y el dolor que luego le va aproporcionar su adquisición. Poneal hombre el señuelo, como un ca-zador a la presa o un pescador al

FUNDAMENTOS

Acción de los demoniossobre los hombres

pez. Y así será como, si el hombrecae en la tentación, logre apartarlede Dios y del camino de salvaciónque Dios desea para él.

Si se lee el pasaje del pecadooriginal, se observan los pasos quenormalmente se dan en la tenta-ción. Primero, se acerca el tentador.Luego ofrece una insinuación almal y hay un primer movimientode duda y de rebeldía hacia Dios. Siel hombre se resiste de momento,entonces aumenta la insinuación eincluso ofrece abiertamente el pe-cado como algo atractivo. Puede serque el hombre, auxiliado por la gra-cia, rechace de raíz la invitación alpecado: el ejemplo es Jesucristo enel desierto. O puede ser que actúecomo los primeros padres en elEdén: que vacile y, con consenti-miento libre y voluntario, acepte latentación. Tras haber caído en ella,normalmente el hombre toma con-ciencia de su mala acción y surge deun modo natural en él un senti-miento de vergüenza y, si la con-ciencia es recta, también un movi-miento pronto de arrepentimiento.

Frente a la tentación, se reco-miendan varias actitudes. Por unaparte, antes de la tentación: vigilan-cia y oración. Durante la tentación:resistencia directa (enfrentándose aella de lleno, haciendo lo contrariode lo que el demonio procura) o in-directa (apartándose de ella). En fin,después de la tentación: si se havencido, se deben dar gracias aDios; si se ha caído, debe surgir elarrepentimiento y la petición deperdón a Dios, confesando obliga-

toriamente el pecado si es mortal; ysi se ha quedado con duda sobre siha habido consentimiento o no, sedeben evitar los escrúpulos, dejarque la conciencia hable con paz ytranquilidad y puede ser conve-niente confesarlo como algo dudo-so, pues el confesor tranquilizará alpenitente y le absolverá si ha habidocaída.

La tentación es el medio de ac-ción más habitualmente usado porSatanás y sus demonios. Pero, aunsiendo el más corriente y el menosllamativo, es sin embargo el más pe-ligroso, pues por la tentación puedeperder al alma y apartarla de Dios.Las defecciones de muchas vocacio-nes religiosas y sacerdotales tienen suorigen en la tentación diabólica con-tra el valor de su propia vocación. �

El demonio engaña alhombre: le propone unbien pasajero o falso,

pero le oculta el daño y eldolor que luego le va a

proporcionar suadquisición

28 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

S

“La trágica historia del doctor Fausto”LOS ÁNGELES

FR. SANTIAGO CANTERA MONTENEGRO O.S.B.

Page 16: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 3130 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

PRÁCTICAS PIADOSAS

S frecuente que desde muydiversos ámbitos, el Papa

lo repite constantemente, se nosllame a vivir con esperanza, cons-cientes de que Dios no nos va aabandonar nunca, si nosotros nonos empeñamos en llevar una vi-da alejada de sus enseñanzas, y,aún en esas circunstancias suamor es tan grande, que siemprese mantiene al acecho para echar-nos una mano y mostrarnos sumisericordia.

Estamos al inicio de un nue-vo año; todos sentimos la necesi-dad de pensar que en él vamos aconseguir alcanzar ilusiones y rea-lizar proyectos, con los que esta-mos soñando hace tiempo, a vecesaños, que llevamos en nuestras ca-bezas, con la esperanza de verloscumplidos en algún momento.

¡Qué menos que arrancar elAño Nuevo con esperanzas e ilu-siones! Ahora bien la experiencia,mayor o menor según la edad,nos enseña que para alcanzar oconstruir algo es necesario plane-ar, programar y trabajar con uncierto orden. Para que un proyec-to –llevar adelante una vocación,una profesión, constituir una fa-milia, ayudar a los necesitados,etc.,– se requiere unos conoci-mientos y unos medios.

Los medios para vivircon esperanza

Para quienes vivimos alre-dedor de la Obra de EL PAN DELOS POBRES, católicos militantes,conscientes muchas veces denuestras propias debilidades y dela dificultad de luchar en mediode un ambiente muy hostil, paraarrancar con esperanza e ilusióntenemos que abrirnos cada vezmás a Dios, mediante la prácticade la oración diaria, la frecuenciade los sacramentos y, si fuera po-sible, la asistencia frecuente aMisa.

Nunca daremos suficiente-mente gracias a Dios, por poner anuestro alcance estos recursos es-pirituales, que fortalecen nuestrasvidas, también la humana y mate-rial, dándonos la capacidad nece-saria para sobrellevar las dificulta-des, conscientes de que nuestrafelicidad, no debemos buscarla eneste mundo sino en la gloria eter-na del cielo.

El comienzo de un nuevoaño es momento propicio paraanalizar nuestra situación y, si esnecesario, ordenarla religiosa-mente. Los beneficiados seremosnosotros y nuestro entorno fami-liar y social. �

RELATOS

¡Que el rey Gasparte bendiga!

A vienen los reyes por elarenal…”.

Bruscamente, María Merce-des interrumpió la canción y, sal-tando de alegría, se dirigió a sus pri-mos diciéndoles:

–Fernando, Juanito, ¿os habéisdado cuenta de que mañana va a serel día de Reyes y que los Magos deOriente van a venir con regalos pa-ra los niños?

–Sí, exclamó Fernando, el ma-yor. Hoy Melchor, el rey de la bar-ba blanca, me dejará los soldaditosde plomo que le he pedido.

–Y yo, contestó Juanito, a par-tir de mañana temprano, empezaréa tocar el tambor que me traerá elrey Baltasar, el monarca que tiene lapiel de ébano y dientes de marfil…

–Pues yo espero conseguiruna muñeca grande, con la cara deporcelana y muchos vestidos de co-lores. ¡Ah…!, cómo me gustaría veral buen rey Gaspar, procedente delas regiones de la India, con su tur-bante azul tan elegante, adornadocon plumas blancas…

–¡Mercedes!, replicó Fernan-do con severidad, mi madre siem-pre dice que a los Reyes Magos noles gusta ser sorprendidos por losniños, y si nos despertamos a mitadde la noche se van y no nos dejannada.

–Sí, asintió la pequeña, pero siGaspar se dejase ver al menos unavez… Si yo pudiese admirar suspreciosas ropas, sus negros ojos y subondadosa sonrisa… Incluso por-que me gustaría agradecerle todoslos regalos que me ha traído a lo lar-

EY

Arrancar con esperanza

ADELINA MARÍA RIBEIRO MATOS

A medida que la niña hablaba, la fisonomía del hombre iba cambiando: sus rasgosse suavizaban, su mirada se volvía dulce, casi conmovido por semejante inocencia.

LUIS FERNANDO DE ZAYAS Y ARANCIBIA

Page 17: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

go de mis seis años.Después de haberse despedido

de sus primos para volver a encon-trarse al día siguiente, María Mer-cedes se fue a dormir ansiosa y feliz.Le costó conciliar el sueño, imagi-nando la llegada de Gaspar, con sumanto cubierto de piedras preciosasy su maravilloso turbante azul re-matado con plumas de cisne. ¿Có-mo sería la bonita muñeca que leiba a traer? Seguramente que iríaacompañada de ricos dulces y cara-melos. Mientras pensaba en eso, sedurmió…

El reloj de péndulo de suabuelo que estaba en el salón, noobstante, la despertó con sus fuertestoques:

–Diez, once, doce… ¡Media-noche! ¿Habrá venido ya Gaspar?

Se levantó de la cama y bajócon decisión las escaleras, de punti-llas, para ver si los regalos ya habíanllegado. ¡Qué extraño! La puerta delsalón estaba entreabierta y dejabaescapar un haz de luz tenue y den-tro se oían algunos ruidos. El cora-zón de Mercedes se puso a latir ace-leradamente: ¡Era el rey Gaspar! ¡Loiba a ver con sus propios ojos!

La niña se acercó a la puerta.Sobre la mesa del salón estaba unalinterna que iluminaba el ambiente.Junto a la chimenea, sus zapatos re-bosaban de caramelos y al lado deéstos había muchos paquetes en-vueltos en papel rojo y dorado. Enel fondo de la sala se movía unasombra cerca del mueble donde seguardan los candelabros y los cu-biertos de plata de la familia. No

aguantó más y entró resolutamentediciendo:

– Muchas gracias rey Gasparpor haberme traído tantos regalosque no merezco. Pero ¿dónde estásu camello? ¿Ha venido a pie?

Sorprendido, el desconocidose volvió… ¡Oh decepción! En vezde turbante, usaba una gorra grisoscuro; en vez de ropajes suntuo-sos, ropas desgastadas; en vez deuna afectuosa sonrisa, la miraba conuna dura y amenazadora expresión;y en vez de un saco de terciopelocon regalos… llevaba una vulgarbolsa. Aterrada, la pequeña rompióen llanto y, lanzándose a sus pies,exclamó:

–¡Perdóneme, señor! Seguroque el rey Gaspar no ha podido ve-nir y le ha enviado a usted en su lu-gar. Deseaba tanto conocerlo… Nose enoje conmigo por haberle visto.¿No se llevará de vuelta mis regalos,verdad? ¿No será que para castigarmi indiscreción se llevará los cu-biertos y candelabros de plata demamá y el reloj de oro de papa?¡Oh, no! ¡No lo haga, ellos no tie-nen la culpa!

A medida que hablaba, mani-festando su infantil aflicción, la fi-sonomía del hombre iba cambian-do: sus rasgos se suavizaban, su mi-rada se volvía dulce, casí conmovi-do. Entonces, en voz baja, murmu-ró:

– No te preocupes, pequeña,no me voy a llevar tus juguetes, nilas cosas de tus padres…

Y uniendo el gesto a la palabra,sacó de la bolsa los objetos de plata

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 3332 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

RELATOS

y el reloj, y lo puso todoen su sitio, con el cuidadode no hacer ningún ruido.Después dijo:

–¡Que el rey Gaspar te bendi-ga y seas feliz mañana con tus rega-los! Vuelve a la cama y duermetranquila, porque en el Cielo losángeles se alegran contigo.

Y saltando por la ventana des-apareció.

María Mercedes, que se caíade sueño, volvió a su cuarto y seadormeció tranquilamente, soñan-do con los paquetes rojos y doradosque la esperaban…

Por la mañana, cuando su fa-milia se dirigía hacia la iglesia paraasistir a la Misa de la Epifanía, undesconocido, con los ojos cargadosde lágrimas, abordó al padre de laniña, en el fondo del templo, y ledijo:

–Hoy su hija me ha librado decometer un gran pecado. Acorrala-do por la necesidad, estuve a punto

de robar todo lo que había de valoren su casa. Sin embargo, la inocen-cia de la pequeña salvó mi alma.¡Benditos sean los santos ReyesMagos que me obtuvieron seme-jante gracia!

Algún tiempo después, Joa-quín –así se llamaba ese “buen la-drón”– estaba feliz y satisfecho. Lahumilde confesión de su culpaconmovió el corazón del padre dela niña que, premiando la rectitud yhonestidad reencendidas en el almadel pobre hombre, le ayudó a con-seguir un buen empleo.

Ahora, cada vez que Joaquínse cruzaba con Mercedes, recor-daba la gran lección que aprendióaquella Noche de Reyes: no haynada en el mundo que se puedaequiparar a la alegría de la inocen-cia. �(Tomado de la Revista “Araultos do Evangelio”)

Se levantó de lacama y bajó condecisión lasescaleras,

de puntillas, paraver si los regalosya habían llegado.¡Qué extraño!La puerta delsalón estaba

entreabierta y...

Page 18: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

Santa Navidad yFeliz Año 2014

Muchas gracias por todo, ade-más de recibir su ayuda mensualque nos hace un mundo, recibimostodo, la Revista, el calendario y elafecto más sincero. Gracias por elCalendario y los demás ejemplaresque repartimos, pues los ponemosen la Iglesia junto a los SantosEvangelios.

La Revista (no es opinión pro-pia) cada vez está mejor, más ame-na, instructiva, etc. etc. Nos gustamucho a todos, queremos tratar dellegar a muchos sitios con el dineroque San Antonio les manda, perotienen que trabajar. Rezamos porVds. Todos los días y por los bien-hechores. Santa Navidad y buenaño 2014. En nombre de las con-cepcionistas, afectísima Sor AnaMaría Fuertes (O.I.C.) y Sor MaríaDolores Alhambra (O.I.C.).

¿Cómo puede el Santoayudarnos a todos?Leo la revista siempre y me

gustan mucho sus artículos. Me ayu-dan a pensar y reflexionar en estemundo en que los avances tecnolígi-cos y electrónicos nos aislan tanto...entras en una consultan, das los bue-nos días, están con los móviles y note contestan.

Así que un ratito de reflexiónviene muy bien. Hay que pararse enla vida para saber lo que queremos y

dónde vamos. En Octubre fuimos mi mari-

do y yo a Italia, y visitamos Padua.Me emocionó muchísimo tocar lasreliquias, la tumba del Santo. Fuealgo que no podré olvidar jamás. LaBasílica estaba llena de gente. Cadauno de nosotros con problemas ypreocupaciones. Y yo me pregunta-ba, ¿cómo puede el Santo ayudar-nos a todos? ¡Es grandioso! Sala-manca, Maria Josefa Vicente

La Paz juntoa la confesión

La Paz gracias a los sacerdotes,la verdadera PAZ la he recibido yhe gozado de esa Paz en el Sacra-mento de la confesión.

El mundo no me ha dado esaPaz, en el mundo hay desorden,discordias, malos entendimientosy…; pero a pesar de eso…, he en-contrado gente maravillosa. Jesús,muchas gracias, es Tu PAZ. Barbas-tro, (Huesca) A.M.V.E.E.B.

Recordando aBeatriz de Olay

Queridos suscriptores, es paramí una obligación, de una u otraforma, recordarles a Vds. que echode menos los escritos de Dª. Beatrizde Olay, era de una lectura sencilla,muy amena y muy emotiva.

Una fiel lectora de la revistade San Antonio, “El Pan de los Po-bres”. Coruña La, Ángela Benito. �

Escriben los lectores

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 3534 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

LIBROS

Autor: Didier Van Havre / Editorial: Rialp /Págs: 208/ PVP 18 euros

Amar la MisaÁNGEL ANTONIO REQUENA

La Eucaristía escon-de un gran misterio quetodo cristiano puede irdescubriendo y más, con

este pequeño, pero gran libro. El se-creto reside en la asombrosa cerca-nía de Jesucristo, presente en el sa-cerdote, en la asamblea, en la lectu-ra, en las especies de pan y vino. Pa-ra aproximarse al misterio, es preci-so obtener respuestas: ¿por qué exis-te la misa? ¿Cuál es el sentido de susoraciones y gestos, y qué actitud he-mos de adoptar en cada momento?¿Cómo vivir la misa durante la Pas-cua, el Adviento o la Cuaresma?Tras recordar las enseñanzas de la

Iglesia, este libro acompañará al lec-tor en cada etapa de la misa, reco-rriendo cada gesto y cada oración, suvínculo con Jesús y con los grandesacontecimientos de la historia sagra-da. Finalmente Concluye con unaguía espiritual para progresar en laintimidad con Cristo.

DIDIER VANHAVRE (Amberes,Bélgica, 1941) es licenciado en Cien-cias Económicas y en Ciencias Polí-ticas, y Doctor en Teología. En 1984fue ordenado sacerdote por Juan Pa-blo II, y desde entonces ha ejercidosu ministerio en Bruselas y Ambe-res. Actualmente es vicario de No-tre-Dame au Sablon, en Bruselas. �

Autor: José Pulido / Materia: Poesía / Págs.: 64 / PVP 9,50 euros

La línea de la vidaPremio San Juan de la Cruz 2013

La línea de la vida,“Premio San Juan de la

Cruz 2013”, se impone como unpoema de poemas; así lo ha plantea-do su autor, iniciando cada uno delos textos con puntos suspensivos.De carácter discursivo, mostrando,no sólo una profunda reflexión dequien se considere un «supervi-viente / entre las ruinas / del mun-do que vio morir / sin esperanza»,como él mismo se define, sino eldesencanto de toda persona quienbusca su propia identidad en un

mundo desapacible. Mediante unverso libre, nos va narrando con unbreve romance a modo de cancion-cilla y un texto en prosa, José Puli-do escribe así una gran obra abiertaa múltiples interrogantes.

JOSÉ PULIDO (Jaén, 1958) eslicenciado en Ciencias de la Infor-mación. Es autor de los poemariosViejos rituales, La ciudad y la reina,El corazón disperso y Movimiento cir-cular, este último galardonado conel Premio de Poesía Rafael Mora-les 2005. �

Page 19: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 3736 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

Aunque pueda sonara tópico, el comienzo de un NuevoAño, a todos nos lleva a pensar ennuevos proyectos, en planes que nopudimos realizar el pasado año yque nos gustaría realizar en el quecomienza.

En las circunstancias actuales,espirituales y materiales, de Españay del mundo, todos nos ilusiona-mos con la idea de que algo debeempezar a cambiar, para que no cai-gamos en situaciones irreversibles;aborto, separaciones matrimoniales,paro, pobreza, etc., nos gustaría quedieran un giro radical.

Nuestra ilusión, en la Obra deEL PAN DE LOS POBRES, es conse-guir que nuestra actividad sea útil ala Iglesia y a nuestros lectores, paramantener la fe y el afán de apostola-do; queremos estar presentes en to-das las ciudades y pueblos de Espa-

ña, y que ha-ya personasque colabo-ren en la di-fusión de laRevista y enla organización de actividades, encolaboración con sus párrocos yotros suscriptores.

Todos – sacerdotes y seglares –tenemos que romper el ambientede apatía religiosa, en que nos ve-mos envueltos e impulsar activida-des de apostolado y caridad, ennuestro entorno eclesial más próxi-mo: nuestras parroquias.

A cofradías, hermandades,etc., que tienen como patrono a SanAntonio de Padua, les ofrecemosnuestra colaboración desinteresaday nuestras publicaciones, para con-tribuir al realce de los actos queellas organizan. �

La Familia de La Familia de EL PAN DE LOS POBRESEL PAN DE LOS POBRES

Internet y las redes socialesLos actuales medios de comu-

nicación nos ofrecen muchas posibi-lidades de contacto, lo que haceunos años era impensable; la organi-zación de nuestra Obra de EL PANDE LOS POBRES no quiere desaprove-charlas, por lo que estamos trabajan-do en varias direcciones:

• Conseguir las direcciones decorreo electrónico de nuestros sus-criptores.

• Incorporarnos a las redes so-ciales.

• Ofrecer la posibilidad de co-laborar como suscriptor de la revis-ta EL PAN DE LOS POBRES, median-te la utilización de nuestra WEB.

Todos tenéis la oportunidadde manteneros en contacto connosotros, a través de “internet”, en-trando en nuestra WEB – www.el-pandelospobres.es

También estamos a vuestraentera disposición en el correo elec-trónico: [email protected]

¿Qué significa un nuevo año? Parroquia de San Sebastián Mártir(Carabanchel – Madrid) – 22.000 euros

La comunidad de la Parroquia de San Sebastián Mártir de Cara-banchel se enfrenta a la necesidad de restaurar el templo parroquial; al-gunas de las reparaciones son palpables y otras no son tan visibles; estees el caso de la instalación eléctrica, que requiere una renovación enprofundidad, para evitar el riesgo de incendio.

El Párroco nos planteó la posibilidad de hacer un llamamiento a lagenerosidad de los lectores de EL PAN DE LOS POBRES. Nos pareció im-portante implicarnos con una parroquia, como experiencia en esta sec-ción de “La buena acción”.

Hasta el momento se han recibido 480 Euros, importe lejano delobjetivo planteado. Los donativos se pueden ingresar en la cuenta co-rriente de la Parroquia en BANKIA: 2038-1135-74-6800008323, ha-ciendo constar el nombre del donante e indicando para la “Instalacióneléctrica” o enviando un donativo a EL PAN DE LOS POBRES.

CASO CERRADO:

Ayuda a estudios para dos hermanosde una clarisa angoleña - 1.780 euros

Una vez más, gracias a San Antonio y a la generosidadde nuestros suscriptores, podemos dar por cerrado este ca-so, ya que una de nuestras suscriptoras nos ha notificadoque ella se hace cargo de los gastos para 2014, para esta ayu-da que nos solicitaron las hermanas clarisas del Real Con-vento de Santa Clara (Astudillo – Palencia).

Nuevos casosEstamos analizando los nuevos casos de necesidades, que nos han

presentado desde algunos conventos, para concretarlos y ofreceros laposibilidad de ayudar a solucionarlos. Os informaremos en próximosnúmeros.

Gracias por vuestra generosidad(Los donativos recibidos en EL PAN DE LOS POBRES (Consejo Particular de Bilbao de la

Sdad. San Vicente de Paúl en España) desgravan en la Declaración de la Renta, en el porcentaje es-tablecido en cada Cdad. Autónoma, para los donativos a la Iglesia o entidades de Utilidad Pública).

La Buena Acción

Caso 3

Caso 4

Page 20: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 3938 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

Albacete - Agradezco a San Antonio,Jesús de Medinaceli y a Santa Rita deCasia, por escuchar mis peticiones ydarme una nueva oportunidad fue-ra de la convocatoria para pre-sentar dos trabajos de fin degrado para poder finalizarla carrera. También por-que aprobé ante el tribu-nal. Muy agradecida,cumplo lo prometido.Elisa; Aldearrodrigo(Salamanca) - Doy gra-cias a San Antonio por losfavores recibidos y le pidoque nos siga protegiendo.B.M.; Algete (Madrid) - Donati-vo por gracias recibidasdel Santísimo Cristo,La Virgen y San Anto-nio. Sofía de Mesa; Al-gora (Guadalajara) -Limosna en agradeci-miento a San Antoniopor favores recibidos.Luisa Laina; Almena-ra (Castellón) - Agra-decimiento a San Anto-nio por la protecciónque nos brinda y que losiga haciendo. Mandodonativo. A.N.G; Al-modóvar del Campo(Ciudad Real) - Donati-vo en agradecimiento aSan Antonio por favo-res recibidos. P.R.R.; Ampuero (Canta-bria) - Gracias a San Antonio, a la Vir-gen del Carmen y a todos los Santos de

mi devoción, por salir bien mi maridode una operación de corazón y encon-trarse bien. Rosina Salón; Ampuero

(Cantabria) - Gracias a San Anto-nio y a todos los Santos de midevoción por tener mi hijaun buen embarazo, haberdado a luz a una niña y en-contrarse bien. RosinaSalón; Ampuero (Canta-bria) - Gracias a San An-tonio y a Santa Antonietapor aprobar mi nieta uncurso de inglés que hizo enInglaterra y por aprobar mi

nieto el curso en el instituto.Rosina Salón; Arroyomolinos

(Madrid) - Limosnapara San Antonio porhaber aprobado mi hijala oposición, agradeci-da mando donativo.María; Ávila - Doygracias a San Antoniopor los favores recibi-dos. Doy mi limosna.M.D.L.A.D.S.J.G.; Avi-lés (Asturias) - Graciasa San Antonio y Santosde nuestra devociónpor la curación de unproblema de mi nuera,para que las pruebas demi marido salgan bien,por la salud de esta fa-milia y especialmente,

pido protección para los nietos y queacierten en la elección de buenos cami-nos, por todo ello, doy las gracias a San

Gracias obtenidas

* Conforme al Decreto de Urbano VIII, declaramos que a las gracias que publicamos en nuestra Revistano les damos más valor que el puramente histórico, sujetándonos en todo a las decisiones de la Iglesia.

ORACIÓNGloriosísimo

San Antonio de Padua,que por vuestro increíblepoder, recibido de Diosnuestro Señor, obráis

tantos milagros y sois la ad-miración del mundo,

a Vos acudo y suplico queme alcancéis lo que os pido,si es voluntad del Señor y

de María Santísima,y lo más conveniente

para mi alma.

Antonio y pido nos siga ayudando.I.R.S; Avilés (Asturias) - Gracias a SanAntonio y a todos los Santos de mi de-voción por habernos protegido en lasocasiones especiales que he pedido,cumplo lo prometido y envío donativo.María José Coro; Badalona (Barcelo-na) - Limosna en agradecimiento a SanAntonio por favores recibidos y paraque siga protegiendo a mi familia y amí. Antonia Díaz; Baracaldo (Vizcaya)- Limosna en agradecimiento a San An-tonio por favores recibidos. G.R.E.; Ba-racaldo (Vizcaya) - Gracias a San An-tonio y Virgen del Carmen por aprobarmi nieto y así, que no le quiten la beca.Ruego me siga ayudando en mis nece-sidades. O.G; Barcelona - Doy graciasa San Antonio por favores recibidos.Mando mi limosna. M. Gutiérrez; Bar-celona - Doy gracias a San Antonio porsalir bien de una operación muy delica-da de la boca. Mando mi limosna. Ma-ribel López; Barcelona - Agradecida aSan Antonio y a la Virgen por todos losfavores recibidos y esperando que nossigan protegiendo. M.F.M; Barcelona -Doy gracias a San Antonio por todoslos favores recibidos. Carmen Carrete;Bañeza La (León) - Gracias a San An-tonio por los muchos favores recibidosy para que nos siga protegiendo a la fa-milia, a los hijos y nietos, mando dona-tivo. Margarita Marcos; Bejar (Sala-manca) - Limosna en acción de graciasa San Antonio por favores recibidos.Fructuosa Alcón; Bellcaire D’Empor-da (Gerona) - Limosna a San Antoniopidiéndole favores y dándole graciaspor los recibidos. Maria Puig; Bello(Teruel) - Gracias a San Antonio y a laVirgen del Carmen por salir bien de unaprueba médica y para que nos siga ayu-dando en todo lo que le pido. Mando lalimosna. L.S.; Berja (Almería) - Gra-

cias a San Antonio mando el donativoque le prometí si alquilaba el piso. Ma-ría del Carmen Losana; Bilbao (Vizca-ya) - Limosna en agradecimiento a SanAntonio por favores recibidos. SeverinaMonge; Burgos - Gracias a San Anto-nio por haber encontrado una cartera,aprobada la solicitud de inmovilidad yotros favores recibidos y, por los quevuestra sierva os ha pedido, rogandome sigas ayudando. Susana Pérez; Ca-bo de Cruz (Coruña La) - Limosna enagradecimiento a San Antonio por va-rios favores recibidos. Leonor LorenzoAbalo; Callosa de Ensarria (Alicante)- Pido a San Antonio ayude a un amigopara que sane de una grave enfermedadque ha contraído y por la que está lu-chando. Para que ayude a una personamuy conocida que tiene la vista muydelicada y va perdiendo visión. Ruegode corazón al Santo, que les ayude a su-perar sus dolencias, como prometí lopúblico y mando limosna. María Isa-bel; Chantada (Lugo) - Gracias a losSagrados Corazones de Jesús y Maríapor tantos beneficios recibidos por in-tercesión de San Antonio, pido me si-gan favoreciendo, envío limosna pro-metida. Perpetua Sánchez; Ciudad Ro-drigo (Salamanca) - Por favor San An-tonio, te pido ilumines y ayudes a mi hi-jo, apártalo de esas malas compañías ymalos caminos, ilumínalo que vuelvacon la persona de antes y puedan ser fe-lices. Te lo pido de todo corazón. Man-do donativo. Una Devota; ColmenarViejo (Madrid) - Doy gracias a San An-tonio por favor recibido y esperando mesiga ayudando. Doy mi limosna. MaríaDolores Ávila; Coruña La - Limosna aSan Antonio, pidiendo por mi familia ypara que me ayude a mí con mi salud aquitar los dolores que padezco a conse-cuencia de una caída. Le doy las gracias

Page 21: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

40 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014 ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 41

agradeciendo los favores recibidos y pi-diéndole por mi salud, pues ya soy ma-yor. Carmen Vidán;Madrid - Gracias aSan Antonio por los muchos favores re-cibidos a lo largo del año y te suplicoque nos sigas ayudando a mi familia y amí, en agradecimiento mando donativo.G.M.; Madrid - Limosna en agradeci-miento a San Antonio por favores reci-bidos. Marta Vidán;Madrid - Limosnaen agradecimiento a San Antonio porfavores recibidos y para que nos sigaprotegiendo a toda la familia. MaríaNieves Laina; Madrid - Limosna enagradecimiento al Bendito San Antoniopor favores recibidos. Teresa Pérez;Madrid - Agradecida a San Antonio portodos los favores recibidos. Mando milimosna. María Gíl;Madrid - Gracias aSan Antonio por el milagro recibido,porque se me ha resuelto favorablemen-te el juicio laboral que tenía. Envío li-mosna de agradecimiento. Marlene deEcuador; Madrid - En agradecimientoa San Antonio por los favores recibidos,envío donativo. M. Jiménez Vicente;Masalaves (Valencia) - Doy gracias aSan Antonio por favores recibidos. Doymi limosna. P.D; Metz (Francia) - Li-mosna a San Antonio por haberse cura-do mi marido de una grave enfermedad,le pido que nos siga ayudando. Francis-co Rodríguez;Montblanc (Tarragona) -Gracias a San Antonio por favores reci-bidos, envío limosna prometida. UnaDevota; Montblanc (Tarragona) - Enagradecimiento a San Antonio por favo-res recibidos y para que siga ayudándo-me en todas mis necesidades y nos sigaprotegiendo, envío donativo en acciónde gracias. Magdalena Farriol Rosich;Osorno (Palencia) - Agradecida a SanAntonio por los favores recibidos muyimportantes, envío la limosna. T.J;Oviedo (Asturias) - Gracias a San An-

tonio y a la Virgen María por todos losfavores recibidos. Y le pido que laspruebas que le van a realizar a mi padrele salgan bien y no tenga ningún proble-ma. Mando la limosna ofrecida. UnaDevota; Oviedo (Asturias) - Limosnaen agradecimiento a San Antonio porfavores recibidos. Esperando que nossiga protegiendo. Olga Cob; Peralesdel Puerto (Cáceres) - Gracias a SanAntonio y a la Santísima Virgen porapartar a mi hijo del mal camino, espe-ro le sigan protegiendo a Él y a la fami-lia también, por éste y otros favores re-cibidos, mando donativo. M.C; Piles(Valencia) - Gracias a San Antonio porfavores recibidos, le pido que nos sigaprotegiendo a toda la familia, sobre to-do a mi marido y a mis hijos, para queel Santo y la Virgen María iluminen amis hijos para que sigan por el caminorecto. Trini Artés; Pleasanton-Califor-nia (U.S.A) - Gracias a San Antonio porlos favores recibidos y le pido que nossiga ayudando y protegiendo a toda mifamilia y a mí, mando lo prometido.Carmen Otero; Pontevedra - Limosnaa San Antonio por favores recibidos ypara que mi hija recupere la salud. Cho-na Padín; Porriño El (Pontevedra) -Doy gracias a San Antonio y a los San-tos de mi devoción, por tantos favoresconcedidos y les pido que nos siganprotegiendo. María Carmen Vázquez;Pozoblanco (Córdoba) - Limosna enagradecimiento a San Antonio por favo-res recibidos. M.V.L; Pozuelo de Alar-cón (Madrid) - Gracias a San Antoniopor favores recibidos y por su protec-ción y ayuda. María Teresa de Paz; Re-quena (Valencia) - Agradecida a SanAntonio por haber salido bien mi mari-do de su enfermedad. Mando donativo.M. D. Puig; Ribadesella (Asturias) -Limosna en agradecimiento a San Anto-

por la salud de una sobrinita de cincoaños, pues gracias a Dios y al Santo es-tá recuperada. María Carmen Tojo; Co-ruña La - Limosna en agradecimiento aSan Antonio por haberse recuperado desu enfermedad un amigo, cumplo loprometido y le suscribo a la revista.M.P; Cubillas de Rueda (León) - Li-mosna a San Antonio para que salgabien mi esposa de la operación de la vis-ta a la que se tiene que someter. Celesti-no Casado; Curbe (Huesca) - Gracias aSan Antonio por todos los favores reci-bidos. Concepción Grasa; Daganzo deArriba (Madrid) - Gracias a San Anto-nio bendito por haber vendido la casaque te pedí, por tu protección y por elcariño del que no soy digna. He dado ladonación prometida. M.M.A.; Donos-tia-San Sebastián (Guipúzcoa) - Gra-cias a San Antonio y al Sagrado Cora-zón por favores recibidos y que interce-dan para que se arregle lo que ahoramismo les pido. Mando lo prometido.M.P; Durcal (Granada) - Doy gracias aSan Antonio por los favores recibidos.Doy mi limosna. E.M.R.; Escarabajosade Cabezas (Segovia) - Limosna enagradecimiento a San Antonio por favo-res recibidos. Fermina Ortega; EstartitL’ (Gerona) - Limosna en agradeci-miento a San Antonio por las graciasobtenidas. Isabel Díaz; Esterri D‘Aneu(Lérida) - Gracias a San Antonio por to-dos los favores recibidos y le pido quenos siga protegiendo a mis hijos, nietosy toda la familia. Mando limosna pro-metida. María Teresa Bordes; Getafe(Madrid) - Agradecimiento a San Anto-nio por haberse recuperado mi nietecitade la escarlatina, gracias a Dios y a SanAntonio está muy bien, mando donati-vo. Loren;Getafe (Madrid) - Limosna aSan Antonio agradeciendo los favoresrecibidos. Julia Herrera; Gijón (Astu-

rias) - Gracias a San Antonio por haberescuchado mi súplica para que mi hijaencontrara trabajo, muy agradecida, en-vío la limosna prometida y le pido quenos siga protegiendo. M.P.F.M.; Go-biendes (Asturias) - Gracias a San An-tonio por su protección todos estos añosy pidiendo que se solucione de la formamás conveniente algo que me preocupa,envío donativo. José Enrique García;Guadamur (Toledo) - Limosna a SanAntonio por un gran favor concedido ypara que nos siga protegiendo. IsabelArenas; Guardia La (Pontevedra) - Li-mosna en agradecimiento a San Antoniopor favores recibidos y para que nos si-ga protegiendo. B.A; Jaca (Huesca) -Limosna en agradecimiento a San Anto-nio por los muchos favores recibidos.Mª. A. Betes; Layas (Orense) - Graciasa San Antonio y al Sagrado Corazón porhaber salido bien de la operación de co-razón. Ana María Viso; Leganés (Ma-drid) - Limosna agradeciendo a San An-tonio el estar mejor de mis ojos, ya queno podían operarme por un glaucoma,estoy en tratamiento con gotas y me en-cuentro mucho mejor, agradecida poréste y otros favores y para que a mis hi-jos no les falte trabajo, mando donativo.Carmen Rodríguez; Lérida - Limosnaen agradecimiento a San Antonio porfavores recibidos y para que nos sigaprotegiendo. Lolita Bertrán; Lora delRío (Sevilla) - Limosna en agradeci-miento a San Antonio por favores reci-bidos. Antonia Ballesteros; Lores (Pa-lencia) - Gracias a San Antonio por to-dos los favores recibidos, envío la li-mosna prometida. Santiago Alonso;Madrid - Limosna en acción de graciasa San Antonio Bendito por favores reci-bidos y para que venga con bien el nie-tecito que espero. María Carmen Luen-go; Madrid - Limosna a San Antonio

Page 22: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

Alcalá de Henares (Madrid):M.E.B.E. 20; Alcorcón (Madrid):M.V.M. 10; Amaiur-Maya (Nava-rra): M.T.A.B. 20; Aretxabaleta(Guipúzcoa): E.L.Y.I.A.A.B. 50;Astrabudua (Vizcaya): J.J.G.U. 60;Avilés (Asturias): V.D.G. 10; Bala-guer (Lérida): M.P.F.V. 20; Bara-caldo (Vizcaya): G.R.E. 30; Barce-lona: J.S.G. 27; Basauri (Vizcaya):E.R.J.A.G. 50; Bezanes (Asturias):J.V.C. 20; Bilbao (Vizcaya):M.T.E.E. 8; S.M.B. 90; M.A.Z.P.10; Boal (Asturias): L.F.P. 8; Burla-da (Navarra): A.A.A. 8; Cangas delNarcea (Asturias): E.A.A. 10; Ca-rragoso (Pontevedra): I.R.S. 20;Castrillo de la Valduerna (León):A.L.F. 30; M.V.P. 20; Conturiz(Lugo): C.S.C. 10; Coruña La:F.G.G. 10; Cuenca: L.T.G. 110;M.D.T.S. 68; Cumbres Mayores(Huelva): J.H.C. 20; C.C.C. 20;Doiras (Asturias): M.M.S. 10; DosTorres (Córdoba): E.J.S.H. 10;

Dumbria (Coruña La): L.M.O.R.20; Durcal (Granada): E.M.R. 50;Escobar de Campos (León):M.M.A.S. 10; Ferreira de Pantón(Lugo): M.P.G. 17; Forcarei (Ponte-vedra): J.V.R. 30; Fuente el Saz(Madrid): J.S.G. 20; Getafe (Ma-drid): A.B.B. 20; Huerta de Valde-carabanos (Toledo): E.F.A. 20;Junquera de Tera (Zamora):J.A.L.F. 50; Lagartera (Toledo):M.G.G. 10; Leciñena (Zaragoza):M.E.M.S. 20; Lérida: M.R.O. 50;Lezo (Guipúzcoa): M.L.L. 70; Llo-dio (Álava): B.Q.I. 30; A.R.M. 8;Lodosa (Navarra): C.A.M. 87; Lu-go: L.D.C. 18; Madrid: A.R.G. 10;E.L.G. 10; L.P.A. 16; C.Z.P. 38;B.C.Y.M.A.C.P.Y.M.M. 30; B.A.V.60; R.E.C.D.P. 10; C.G.M. 20;M.C.J.G. 30; Manlleu (Barcelona):N.V.F. 70; Orense: V.F.E. 90; R.F.P.20; Otxandio (Vizcaya): E.A.P.120; Parderrubias (Orense): F.P.C.20; Pinarnegrillo (Segovia): Q.H.

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 4342 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

nio por favores recibidos. María JesúsCaravia; Rivas Vaciamadrid (Ma-drid) - Limosna a San Antonio en ac-ción de gracias por la curación de unenfermo y por varios favores recibidos,le pido a él y demás Santos de mi de-voción, nos ayude a toda la familia.Mercedes Sánchez; Rochela La (Lu-go) - Limosna en agradecimiento a SanAntonio por favores recibidos y paraque nos siga protegiendo. ConchitaFernández; Rubín (Pontevedra) - Do-nativo en agradecimiento a San Anto-nio por favores recibidos, esperandonos siga protegiendo. Jesusa. R.L;Santa Cruz de la Seros (Huesca) -Agradecida a San Antonio por un favormuy especial que me ha concedido, pormuchos favores más recibidos y paraque nos siga protegiendo. C.A; SantaCruz de la Zarza (Toledo) - Mi seño-ra agradece a San Antonio los favoresrecibidos y espera nos siga favorecien-do en todo lo que le pide como hastaahora. Antonio Ruíz; Santa Maria delCampo (Burgos) - Gracias a San Anto-nio por todos los favores recibidos, lepido que siga protegiendo a toda la fa-milia. Envío donativo. G. Frías; San-tander (Cantabria) - Doy gracias a SanAntonio por todos los favores recibi-dos, muy agradecida, entrego el dona-tivo. C. O.; Sepúlveda (Segovia) -Mando limosna prometida y publicolas gracias a San Antonio por haber en-contrado trabajo mis hijos y por la sa-lud para todos. Una Devota; Sesa(Huesca) - Gracias a San Antonio, porque el pleito en el que se enfrentabanJ.S.A y su hermano se ha resuelto, en-vío donativo. X.X; Sueca (Valencia) -Limosna en agradecimiento a San An-tonio por favores recibidos. AbelardoOrti; Tarragona - Gracias a San Anto-nio, Virgen Milagrosa y Santos de mi

devoción, por haber salido bien laspruebas médicas de Naiara, y para quenos sigan protegiendo a toda la familia,mando donativo. C.F.F.; Tortosa (Ta-rragona) - Gracias a San Antonio, porun viaje y una prueba médica. Que elSanto nos ayude con la temporada y eltratamiento que tenemos que empezar.María Cinta Borrell; Vaciamadrid(Madrid) - Limosna en agradecimientoa San Antonio por el favor recibido.Julia Guijarro; Valladolid - Limosnaen agradecimiento a San Antonio porfavores recibidos. Soledad Franco;Vegadeo (Asturias) - Limosna en ho-nor a San Antonio por favores recibi-dos. María Prieto; Villaluenga de laSagra (Toledo) - Limosna al GloriosoSan Antonio por los muchos favoresrecibidos. Pilar García; Villar del Rey(Badajoz) - Gracias a San Antonio, porlos favores recibidos y para que nos si-ga protegiendo. Envío la limosna C.P.;Vitoria-Gasteiz (Álava) - Limosna enagradecimiento a San Antonio por fa-vores recibidos. A. B. Azcune; Vitoria-Gasteiz (Álava) - Gracias a San Anto-nio y a todos los Santos de mi devo-ción, por pasar bien la revisión de unagrave enfermedad y para que me sigaprotegiendo. Envío donativo. A.O.;Yuncos (Toledo) - Limosna en agrade-cimiento a San Antonio por favores re-cibidos. Benito Ocaña; Zamora - Li-mosna en agradecimiento a San Anto-nio por favores recibidos. María Ánge-les Tuda. �

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

Suplicamos a nuestros suscriptoresremitan las gracias en papel aparte;NO APARECERÁN LAS GRACIASQUE NO EXPRESEN CLARAMEN-TE LOS FAVORES RECIBIDOS. Sersuscriptor da derecho preferente a supublicación.

� LA IMPORTANCIA DE ORAR POR LOS DIFUNTOS

Desde su fundación, la Obra de EL PAN DE LOS POBRES ha encarga-do misas por los suscriptores difuntos, al tiempo que ayuda a los sacerdotes, ensu labor pastoral, con estipendios para misas.

A todos os agradecemos el apoyo a esta obra de Caridad espiritual (orarpor los difuntos) y material (ayudar a nuestros sacerdotes).

Misa ordinaria: 10 euros. Misas Gregorianas (30 misas en 30 díasseguidos): 12 euros/Misa = 360 euros/tanda.

� OS INFORMAMOS

En el mes de Diciembre 2013, se han celebrado 311 Misas Ordina-rias y 9 tandas de Misas Gregorianas. Total Misas encargadas: 581 y se hanentregado 6.426 euros.

Page 23: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

ENERO 2014 —EL PAN DE LOS POBRES 45

Albacete - Carmen Castillo Martínez; Al-cora (Castellón) - María Teresa Andrés So-riano; Vicente Ramos Beltrán; Aldealen-gua (Salamanca) - Francisco Regalado Ca-bo; Alicante - Pilar Gómez Murciano; An-glesola (Lérida) - José Solano Blecua; Ja-cinta Tornos Campo; Azuqueca de Hena-res (Guadalajara) - Filomena Pacheco Arro-yo; Barbastro (Huesca) - Pilar ArdanuyPueyo; Basauri (Vizcaya) - Iñigo ZuloagaAizarna; Iñigo Fernández Fernández; Bece-rrea (Lugo) - José Antonio Villar Rodrí-guez; Bilbao (Vizcaya) - José A. Ezcurdia;Mercedes Gómez Hurtado; Bonillo El (Al-bacete) - María Francisca Rubio Santos;Burgos - Teresa Álamo Alonso; Cabanella(Asturias) - Ricardo Fernández Alonso; Ca-rral (Coruña La) - María Antonia BarbeitoBeade; Castell de Castells (Alicante) - Li-dia Verdu Pérez; Cee (Coruña La) - Manue-la Martínez Núñez; Ramona Tarrela Fer-nández; Cilleruelo de San Mames (Sego-via) - María Lourdes Sanz Rubio; CiudadReal - Amparo Juanes; Constanti (Tarra-gona) - Eusebia Martín Martín; Cortegana(Huelva) - Piedad Romero Romero; Coru-ña La - Esperanza Pérez Sanmiguel; Edel-miro Vilas Valiño; María Docanto de Blan-co; Coruxoo (Pontevedra) - Alejandro La-go Gómez; Donostia-San Sebastián (Gui-púzcoa) - Sofía Vallejo Lazo; Dos Barrios(Toledo) - Laura Toledo López-Tola; Esca-rabajosa de Cabezas (Segovia) - MarujaMartín Pinela; Ferrol El (Coruña La) - Ma-ría Carmen Somaza Yáñez; Fuenlabrada(Madrid) - Alejandro Luís de Juan Cascón;

Gallegos de Hornija (Valladolid) - CastoraGarcía Luengo; Gandía (Valencia) - Rosa-rio Calderón Santiago; Garriga La (Barce-lona) - Montserrat Riera Luís; Lasarte(Guipúzcoa) - Mercedes Galdos; Lentille(Orense) - Antonio Alvor Rivera; Llodio(Álava) - Eusebia Quintana Ibarra; Luarca(Asturias) - Virginia García García; Ma-drid - Camilo Álvarez Díaz; Juana de Pa-blos Rodríguez; Francisco Castrillo Maze-res; Serafina Llamas Martínez; ManuelaVarona Hernández; Melilla - Dolores de laTorre Ruíz; Montánchez (Cáceres) - Anto-nio Caballero Rodríguez; Oviedo (Astu-rias) - Trinidad Manrique; Pamplona (Na-varra) - Félix Berrio Gastón; Pinilla deTrasmonte (Burgos) - Sabina Urbina Car-cedo; Pontevedra - Manuel Vergara San-tiago; Pradejón (Rioja La) - Milagros Ez-querro de Pura; Sada (Coruña La) - JoséMaría Arévalo Babio; Santiago de la Pue-bla (Salamanca) - Juliana Mulas Arroyo;Santibáñez de Bejar (Salamanca) - Fran-cisca Casquero García; Serrada La (Ávila)- María Prieto Arribas; Tampico Tamps(México) - Sofía A. de Bárcena; Valladolid- Juan Román Herranz; Vega de Espinare-da (León) - Teresa Álvarez Gavela; Viella(Lérida) - Josefina Sambeat Ates; Vigo(Pontevedra) - Odilio Diéguez Feijoo; Feli-sa Durán Adán; Vilariño de Conso (Oren-se) - Manuela Lorenzo Somoza; Villarrínde Campos (Zamora) - Luisa Castro Gó-mez; Villatobas (Toledo) - María DoloresGarcía Ramírez; Zamora - Concepción En-calado Campos. �

Por el eterno descanso de las almas de losdifuntos de la gran familia de EL PAN DE LOS

POBRES se celebran más de quince misas diarias.¡Ellas necesitan nuestros sufragios y nosotros que

nos hemos propuesto dejar “vacío” el Purgatorio,acudimos presurosos en su ayuda!

NUESTROS AMIGOS LOS DIFUNTOS

30; E.H.G. 28; Pineda de Mar(Barcelona): R.P.A. 30; Porto doSon (Coruña La): M.J.B.D.S.P.100; M.T.S.F. 10; Quiroga (Lugo):M.R.E.M. 55; Ramallosa La (Pon-tevedra): T.P.R. 8; Requeijo (Lu-go): M.C.R.R. 10; Ruiloba (Canta-bria): D.B. 50; Rupit (Barcelona):A.R.S. 50; Sabiñan (Zaragoza):D.A.S. 10; Salamanca: J.A.D.A.S.60; Santa Comba (Coruña La):C.A.F. 10; Santurce (Vizcaya):J.C.G.A. 40; Segovia: F.B.C. 90;Selva del Campo (Tarragona):M.D.P.P. 20; Soutelo de Montes(Pontevedra): M.P.E.V. 8; Tarrago-na: J.P.P. 15; Torrejón de Ardoz(Madrid): M.D.T.T. 25; Trubia(Asturias): M.T.V. 36; M.P.A.A. 20;Uharte Araquil (Navarra):

F.D.D.V.P. 10; Urdax (Navarra):I.I.D. 90; J.O.U. 60; Valladolid:M.D.A.R. 30; Vecilla de CurueñoLa (León): M.A.F.G. 99; Vigo(Pontevedra): T.B.C. 10; Vilariño(Pontevedra): J.V.B. 300; Villavezadel Agua (Zamora): A.B.R.F. 50;Villayón (Asturias): E.G.S. 40; Vi-toria-Gasteiz (Álava): C.A.A. 10;Zaragoza: M.P.M.I. 10.

MISAS GREGORIANAS

Alicante: M.J.M.M. 360; Angleso-la (Lérida): A.M.S.T. 360; Basauri(Vizcaya): E.R.J.A.G. 720; Conda-do El (Asturias): T.R.R. 360; Lezo(Guipúzcoa): M.L.L. 360; Madrid:R.S.P. 360; Oviedo (Asturias):M.M.F. 360; Pozuelo de Alarcón(Madrid): M.T.D.P.D. 360. �

Puedes hacerlo encendiendo una Vela en elOratorio Virtual a San Antonio. Y tus inten-ciones estarán inscritas en la MISA diária

Accede en: www.UnaVelaASanAntonio.com

¡Acuérdate siempre de tus seres queridos!Pide por ellos a la Santísima Virgen

y a San Antonio, nuestro gran intercesor

44 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

Page 24: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial

1. X - Año Nuevo. Jesús. Manuel2. J - Basilio. Emma. Gregorio3. V - Florencio. Genoveva.

1er viernes de mes4. S - Prisciliano. 1er sábado de mes5. D - Emilia

6. L - La Epifanía. Día de Reyes 7. M - Amadeo. Raimundo8. X - Eladio. Luciano9. J - Julián10. V - Pedro Urseolo11. S - Higinio. Hortensia12. D - Modesto

13. L - Gumersindo. Hilario14. M - Milagros15. X - Mauro16. J - Marcelo17. V - Alfredo. Antonio Abad18. S - Beatriz, vírgen y mártir19. D - Mario. Pía

20. L - Fabián. Sebastián21. S - Fructuoso. Inés22. X - Gaudencio. Vicente23. J - Armando. Ildelfonso24. V - Feliciano. Fco. de Sales. Paz25. S - Elvira26. D - Gonzalo. Paula. Timoteo

27. L - Ángela28. M - Tomás de Aquino. Valerio29. X - Pedro Nolasco30. J - Martina31. V - Juan Bosco

SANSEBASTIÁN,MÁRTIR. AÑO300

20 DE ENE-RO – Fue Capitánde la Guardia enel Palacio Impe-rial de Roma yaprovechaba ese

cargo para ayudar a los cristianosperseguidos.

Tras denunciarle ante el empe-rador por ser cristiano, Maximino lellamó y le puso ante la siguiente dis-yuntiva: o dejaba de ser cristiano yser ascendido en el ejército, o si per-sistía en seguir creyendo en Cristo,ser degradado de sus cargos y seratravesado a flechazos. Sebastián in-dicó que sería seguidor de Cristohasta el último momento de su vida,y entonces, por orden del emperadorfue azotado y atravesado a flechazos.En Roma le levantaron una basílicaen su honor enterrándole en la VíaApia, siendo invocado como el Pa-trono contra las flechas envenenadas,y para librarse de plagas y enfermeda-des. Es patrono de los arqueros, lossoldados y los atletas.

SAN JUAN BOSCOPRESBÍTERO (1815-1888)

31 DE ENERO – Nació en Bec-chi, Turín (Italia). Su madre, Mar-garita, educó a sus hijos en la po-breza y fortaleza.

Juan era muy despierto y vigo-roso. Se le pasó por su cabeza la ideade ser sacerdote e inició sus estu-dios entrando en el liceo de Chieri

y a sus 26 años celebró su primeraMisa en Turín.

Tras recoger a los niños que seencontraban por la calle, llegó a im-plantar los Oratorios de San Francis-co de Sales y posteriormente fundarla Congregación de los Padres Sale-sianos extendiéndose por Italia,Francia y España. Se convirtió en ungran educador de los tiempos mo-dernos; se hizo periodista, predicó,confesó, escribió y propagó la devo-ción a María Auxiliadora, publicandolibros de ciencia y religión.

Una anécdota. Por esa época,uno de los divertimentos más espe-rados de los pobres era los que traí-an los titiriteros, por lo que hubocierta “troupe” que, a sabiendas, re-presentaba sus obras a la hora de laMisa y, con ello, los niños termina-ban por no ir la Misa.

Con mucha habilidad, DonBosco se hizo dueño de los domin-gos: “haremos muchos juegos y en-tretenimientos –lesdijo a los mucha-chos– sin que ten-gáis que pagar nada,pero con una condi-ción: deberéis asistirtodos conmigo a laiglesia”

Organizó el tiempo libre delos jóvenes, montando talleres y es-cuelas profesionales. Inventó unauténtico sistema de “educar jugan-do y aprender gozando”. �

46 EL PAN DE LOS POBRES — ENERO 2014

ÁNGEL ANTONIO REQUENA Santos del mes“Entierro de San Sebastián” Alejandro Ferrant (detalle) Museo del Prado

Page 25: Anuestroslectores - El pan de los pobres...tu Santo nos purifica, eleva, santi-fica, para introducirnos en la feli-cidad que anhela nuestro corazón. Dirijo también un saludo cordial