Top Banner
Carlos Medrano Periodismo Digital ANTECEDENTES DEL PERIODISMO CIBERNÉTICO
15

Antecedentes del periodismo cibernético heberto

Aug 16, 2015

Download

Documents

Carlosbbc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

Carlos Medrano

Periodismo Digital

ANTECEDENTES DEL PERIODISMO CIBERNÉTICO

Page 2: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

Las incidencias que el sistema de la información electrónica tiene directamente al mundo del periodismo se trataran con análisis y desarrollo de una nueva forma de periodismo, que ha adoptado diferentes nombres , como: “periodismo electrónico”, “periodismo digital”, “periodismo temático”, “periodismo de tercera generación”, “periodismo del nuevo milenio” o “ciberperiodismo”, entre otros

Page 3: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

La información del proceso productivo: (esto es, cuando se informatizan las redacciones pero el soporte final sigue siendo el papel).

En la década de los cincuenta se utilizaban programas que justificaban las líneas que estaban compuestas por linotipia (Máquina de componer textos tipográficos, que saca la línea de letras en una sola pieza).

Page 4: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

En los años sesenta Estados Unidos y en los setenta Europa crean los primeros equipos que eliminan la composición en plomo e introducen la fotocomposición

De 1970 a 1985 se implementan la Informatización de las redacciones

Page 5: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

La informatización del producto: (esto es, se informatizan las redacciones y el soporte pasa a ser el ordenador).

No obstante, esta fase (producción telemática + visualización en la pantalla) todavía no se ha completado en todos los periódicos, y, en la actualidad, convive con la primera fase (realización informática + papel).

Page 6: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

El videotexo es un acceso normalizado que parte de terminales u ordenadores personales provistos de emuladores a otros ordenadores proveedores de servicios.

El Teletexto transmite por ondas y se recibe en la pantalla del televisor.

El audiotexo, su uso de las comunicaciones telefónicas transmite información previamente grabada en un ordenador

Page 7: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

El Fax es una versión que permitía la reducción de periódicos impresos o servicios de agencias

Por último el CD-ROM: es el servicio que mas productos ha puesto en el mercado para casi todos los sistemas operativos

Page 8: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

El medio Internet nos permite acercarnos, en cuestión de nano segundos o micro segundos a sitios y lugares virtuales y recabar información que antes solo se lograba con gran esfuerzo. Internet crece cada vez mas y el mundo analógico se hace cada vez mas pequeño, convirtiéndose en una aldea digital, en una sociedad informatizada.

INTERNET COMO NUEVO CANAL DE LA INFORMACIÓN

Page 9: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

Pero esta claro que esta sociedad informatizada conlleva una serie de igualdades y desigualdades. Igualdades porque cualquiera tiene acceso a la información.

Page 10: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Page 11: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

En julio de 1961, Leonard Kleinrock publico desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes.

En 1965, Roberts conecto un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica

En agosto de 1968 Darpa lanzo un RFQ para el desarrollo de uno de sus componentes

Page 12: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

A finales de 1969, cuatro ordenadores Host fueron conectados conjuntamente a la Arpanet inicial y se hizo realidad una embrionario Internet.

En octubre de 1972, el investigador Kahn organizo una gran y muy exitosa demostración de Arpanet en la International Computer Communication Conference.

Fue también en 1972 cuando se introdujo la primera aplicación “estrella”, el correo electrónico.

Page 13: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

1973-1974: La red Arpanet empieza a utilizar el protocolo TCP/IP (control de transferencia de protocolos/protocolo Internet) como necesidad de establecer un protocolo de comunicaciones estándar.

1980: La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores.

1981: En este año aparece Usenet News System, un servicio de información y foro de debate de la red Internet.

Page 14: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

1982: El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estandar.

1983: Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados Unidos) y CSNet (red cientifica). A esta interconexion se le considera como el momento historico del nacimiento de la red Internet.

1986: En este año nace la red NNFnet (Fundacion Nacional de las Ciencias), con el objeto de facilitar a toda la comunidad cientifica americana y a cinco grandes centros de supercomputacion la interconexion de datos

Page 15: Antecedentes del periodismo cibernético heberto

1991: En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet.

1993: Aparece el servicio de información www (Word Wide Web)

1995: Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales (Nodos) de la red Internet en Estados Unidos.

1997: Se acentúan e intensifican los valores añadidos de la información con base en Internet.