Top Banner
15

ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

May 08, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO
Ero
Texto tecleado
ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO
Page 2: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

2

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

SYLLABUS

El agua: composición, características, clases y contaminación ...................................................................... 2

El aire: características, composición, importancia

y contaminación atmosférica ................................................. 6

El suelo: composición, tipos, contaminación ...................... 10

Page 3: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

3

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

EL AGUA

El agua es la más importante de las sustancias conocidas y uno de los

principales constituyentes del medio en que vivimos y de la materia viva.

Se encuentra en la naturaleza en los tres estados físicos: ______________,

______________ y ______________.

El agua líquida forma los océanos, ríos y lagos que cubren las tres cuartas

partes de la superficie de la Tierra. El cuerpo humano contiene alrededor de

65% de agua.

¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTA EL AGUA?

Completa el siguiente esquema:

Entonces el agua está compuesta por un átomo de _______________ y dos

átomos de ________________. Y de esta composición resulta la siguiente

fórmula: _____________.

Y sabes desde cuándo se conoce esta composición.

El filósofo griego Empédocles, 500 años antes de Cristo, expresó la idea

que el agua era uno de los 4 elementos que formaba la materia.

El 1781, el inglés Cavendish demostró que el agua no era un elemento

simple sino que se formaba a partir del hidrógeno cuando este gas se

quemaba con el aire o con el oxígeno.

Page 4: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

4

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

Pocos años después, el francés Lavoisier demostró que el agua era un

compuesto constituído por dos elementos: hidrógeno y oxígeno.

Ahora escribe algunas características del agua:

•_______________________________________________________________

•_______________________________________________________________

•_______________________________________________________________

•_______________________________________________________________

CLASES DE AGUA

Agua natural

Provienen de los ríos, lagos y aún lluvias.

Contienen sustancias que las impurifican.

Agua potable

Es la que es apta para beber. Debe ser clara,

incolora, sabor agradable, inodora y libre de bacterias.

Agua destilada

Ha sido sometida a un proceso de elaboración.

Es agua pura pero no apta para beber. Se usa en

laboratorios para preparar inyectables.

Page 5: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

5

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

Contaminación del agua

El agua es un elemento vital para la vida. Debemos evitar su contaminación por

el bien de nuestra salud y la vida de plantas y animales.

La contaminación del agua se produce cuando este elemento pierde sus

características naturales. El agua sufre cambios en su color y composición,

producto de la cantidad de suciedad que llega a ella.

¿Cómo se contamina el agua?

Existen diferentes contaminantes del agua. Algunos de ellos son:

a. Con los residuos sólidos que se arrojan en los ríos, lagos, lagunas y mares.

b. Con las aguas que provienen de los desagües.

c. Con los productos químicos que se arrojan en el agua. Por ejemplo los

fertilizantes químicos, los detergentes y jabones.

d. El petróleo y sus derivados que son arrojados por las embarcaciones en

nuestros mares, etc.

Ahora menciona tres maneras de cómo evitar la contaminación del agua.

1._______________________________________________________________

_____________________________________________________________

2._______________________________________________________________

_____________________________________________________________

3.______________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 6: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

6

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

APLICO LO APRENDIDO

1. Completa:

* El agua está compuesta por un átomo de ________ y dos átomos de

_________.

* La fórmula del agua es:

* El agua cubre las ____________ partes de la superficie de la Tierra.

* El cuerpo humano contiene ___________ de agua.

2. Investiga los siguientes conceptos:

- condensación: _____________________________________________________

- vaporización: _____________________________________________________

- fusión: ___________________________________________________________

- solidificación: _____________________________________________________

- sublimación: ______________________________________________________

3. Ahora completa el siguiente gráfico:

GAS

líquido sólido

Page 7: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

7

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

EL AIRE

El aire es una mezcla de gases que constituye la atmósfera.

CARACTERÍSTICAS

- No presenta color ni olor.

- Posee peso, aproximadamente: 1,3g por litro, está relacionado a la

gravedad terrestre.

- Por acción del calor se calienta o enfría lo que produce su traslado de un

lugar a otro formando los vientos.

COMPOSICIÓN "El aire que respiramos es una mezcla de gases: 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% formado por dióxido de carbono y otros gases como el ozono.

También existen en pequeñas proporciones gases como neón, kriptón, helio,

xenón, hidrógeno, metano, etc.

IMPORTANCIA

- Es indispensable para la vida de los vegetales, animales así como para el

hombre. - Es también indispensable para las combustiones.

Page 8: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

8

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

El aire y su fuerza

El aire, por ser pesado, ejerce una presión o empuje sobre todos los cuerpos

que están debajo de su acción. Esta presión se denomina presión

atmosférica.

En nuestro cuerpo, la presión atmosférica que es externa es

contrarrestada por la presión interior de nuestro organismo.

¿Y qué sucede en otros lugares?

Observa el dibujo y escribe: Baja presión y alta presión; luego

completa las oraciones.

La presión atmosférica con relación

a la altura es:

- A mayor altura, la presión es:

____________________________

- A menor altura, la presión es: ____________________________

Page 9: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

9

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

APLICO LO APRENDIDO

1. Ahora observa el gráfico de barras y píntalos según la clave con respecto a

la composición del aire.

2. Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué es importante el aire?

_________________________________________________________

_____________________________________________________________

b. ¿Qué relación hay entre altitud y presión atmosférica?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

c. ¿Dónde hay mayor presión: en las zonas de gran altitud o a nivel del

mar?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Nitrógeno

Oxígeno

Otros gases

color naranja

color celeste

color amarillo

Page 10: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

10

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

La contaminación de la atmósfera es producida por residuos o productos

secundarios gaseosos, sólidos o líquidos, que pueden poner en peligro la salud

del hombre y la salud y bienestar de las plantas y animales, atacar a distintos

materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

Cuando la atmósfera se encuentra en su estado óptimo es un sistema

autosuficiente, con una sabiduría increíble, capaz de adaptarse a cualquier cambio.

Si perdiera esta capacidad, la vida en la Tierra sería imposible. Esta situación

puede compararse con el sistema inmunológico del ser humano: constituye una

defensa contra ataques externos y, hasta ahora, ha funcionado bien. Sin embargo,

su capacidad de carga no es ilimitada y el hombre, por desgracia, la esta llevando

hasta un punto en el que no podrá reparar sus heridas. Los gases de invernadero le

han ocasionado graves lesiones; los clorofluorcarbonos (CFC) de refrigeradores y

extinguidores le han provocado perforaciones y los óxidos de nitrógeno y azufre

de automóviles y fábricas causan su acidificación. La esperanza de vida de una

criatura cuyo sistema inmunológico está lesionado es poco alentadora.

Page 11: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

11

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

EL SUELO

Es el soporte de la vida en la Tierra. Hace posible el desarrollo de la agricultura,

que permite al hombre alimentarse. El hombre debe abonarlo para reponer las

sustancias nutritivas que va perdiendo y protegerlo evitando su contaminación.

COMPOSICIÓN DEL SUELO

Descubriendo las capas del suelo

Lee la descripción de cada capa y en el gráfico, completa el nombre que

corresponde a cada capa según lo que has leído.

• Capa Superficial

Es la que normalmente vemos a simple vista. Es la capa más fértil y oscura

porque contiene materiales orgánicos descompuestos.

Si coges un puñado de tierra del jardín observarás

que está formado de pequeñas partículas

diferentes entre sí.

50%arena

25%arcilla

15%humus

10% otros minerales

El humus es un polvillo de color oscuro

que se forma de los restos de animales

y plantas muertas y del estiércol

de los animales.

Page 12: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

12

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

• Capa Intermedia

Compuesta por materia inorgánica (arena, arcilla, limo). De acuerdo a su

composición puede ser de color castaño, amarillo o rojo. A esta capa llegan

las raíces de algunos árboles.

• Capa Profunda Está formada por la roca madre, llamada así porque a partir de ella se

originaron las capas más superficiales del suelo.

TIPOS DE SUELO

A. Suelos rocosos

B. Suelos arenosos

Capa ________________

Capa ________________

Capa ________________

Predominan las rocas.

No permiten el crecimiento de raíces.

Predomina la arena.

Son pobres en plantas.

Page 13: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

13

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

C. Suelos arcillosos

D. Suelos orgánicos

CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS

En el suelo nacen y se desarrollan las plantas que extraen de él una gran parte de su alimento. Luego, los animales y aves se alimentan de ellas y a

la vez sirven de alimento a otros animales. Este proceso es conocido como cadena trófica.

El suelo es también el lugar donde se realiza la mayoría de las actividades

del hombre. En esta capa terrestre el ser humano ha sido capaz de generar alimentos (agricultura), criar animales (ganadería), explotar los bosques (silvicultura) y los minerales (minería). Además aprendiendo las

características y composición del mismo, el hombre ha desarrollado la construcción de viviendas y caminos.

Veamos los factores de contaminación del suelo.

• Los plaguicidas En agricultura, la gran amenaza son las plagas, y en el intento por

controlarlas se han utilizado distintos productos químicos; los plaguicidas, que no sólo afecta a los suelos sino también, además de

afectar a la plaga, incide sobre otras especies. Esto se traduce en un desequilibrio, y en contaminación de los alimentos y de los animales.

Predomina la arcilla.

Sus partículas son tan pequeñas que no dejan pasarel agua hacia las raíces.

Muestran gran cantidad de agua para ser productivas.

Contienen humus.

Son suelos fértiles, en ellos crecen bien las plantas.

Page 14: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

14

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

• La actividad minera La actividad minera también contamina los suelos, a través de las

aguas de relave. De esto modo llegan hasta ellos ciertos elementos químicos como mercurio (Hh), cadmio (Cd), cobre (Cu), arsénico (As), plomo (Pb), etc. Por ejemplo: el mercurio que se origina en las

industrias de cemento, industria del papel, plantas de cloro y soda, actividad volcánica, etc

Algunos de sus efectos tóxicos son: alteración en el sistema nervioso y

renal. En los niños, provoca disminución del coeficiente intelectual; en los adultos, altera su carácter, poniéndolos más agresivos.

Así como estos ejemplos, existen otras sustancias que van

contaminando los suelos y finalmente llegan a formar parte de los seres vivos, en los cuales provocan serios daños.

• ¿Cómo afecta la basura al suelo?

La destrucción y el deterioro del suelo son muy frecuentes en las ciudades y sus alrededores, pero se presentan en cualquier parte donde

se arroje basura o sustancias contaminantes al suelo mismo, al agua o al aire.

Cuando amontonamos la basura al aire libre, esta permanece en un mismo lugar durante mucho tiempo, parte de la basura orgánica (residuos de

alimentos como cáscaras de fruta, pedazos de tortilla, etc.) se fermenta, además de dar origen a mal olor y gases tóxicos, al filtrarse a través del suelo en especial cuando este es permeable, (deja pasar los líquidos) contamina con

hongos, bacterias, y otros microorganismos patógenos (productores de enfermedades).

Page 15: ÁNGELES CASTILLEJO MACEDO

15

Ciencia y Ambiente

QUINTO GRADO

APLICO LO APRENDIDO

1. ¿Por qué es importante el suelo?

_____________________________________________________________

____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

2. Completa:

El suelo está compuesto por 50% de _____________, 25% de

_____________, 15% de _____________ y 10% de

__________________________.

3. Completa el siguiente esquema:

El suelo

capas

tiene