Top Banner
CLASE ANFIBIOS CLASE ANFIBIOS LOS PRIMEROS TETRAPODOS QUE CONQUISTARON EL AMBIENTE TERRESTRE
12

Anfibios nuevo

Jul 19, 2015

Download

Documents

AnitaChipo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anfibios nuevo

CLASE ANFIBIOSCLASE ANFIBIOS

LOS PRIMEROS TETRAPODOS QUE CONQUISTARON EL

AMBIENTE TERRESTRE

Page 2: Anfibios nuevo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Son tetrápodos, poiquilotermos

Respiración branquial en las larvas y pulmonar, cutánea e incluso

bucofaríngea en los adultos.

Piel: •Húmeda y glandular, sin escamas externas•Algunos poseen glándulas venenosas•Poseen células pigmentarias

Extremidades: normalmente dos pares •Las posteriores pueden ser mas desarrolladas como en los anuros y algunos son apodos como las cecilia

Page 3: Anfibios nuevo

CLASIFICACIONOrden GimnofionesGimnofiones: Cecilias (no tiene extremidades)

Orden UrodelosUrodelos: Salamandras y tritones (con extremidades y cola)

Orden AnurosAnuros: Ranas y sapos (Metamorfosis complejas y adultos sin cola)

Page 4: Anfibios nuevo

MORFOLOGÍA INTERNA• Digestivo

– Boca: Pueden tener dientes pequeños, lengua carnosa que puede proyectarse al exterior para la captura de presas (ranas), que son engullidas. (protráctil)

– Cloaca: donde desembocan el digestivo, reproductor y urinario.

• Circulatorio– Corazón tripartito (dos aurículas y un

ventrículo) y una circulación doble a través del corazón, piel provista de abundantes vasos sanguíneos.

– El corazón de los renacuajos es similar al del los peces con un aurícula y un ventrículo.

Page 5: Anfibios nuevo

REPRODUCCION

Dioicos, con fecundación interna y externa.

Ovíparos la mayoría. Los huevos son depositados en el agua dulce y están protegidos por una cubierta blanda.

Larvas o renacuajos sufren el proceso de metamorfosis que los transforma en individuos adultos.

Huevos de Sapos

Huevos de

Cecilia

Huevos de

Salamadra

Page 6: Anfibios nuevo

CICLO BIOLOGICO DE LA RANA

LA IMAGEN MUESTRA EL DESARROLLO EMBRIONARIO Y LARVARIO

Huevos

EclosiónRenacuajos

Rana de 2 a mas meses

Rana macho

Rana hembra

Page 8: Anfibios nuevo

SINTESIS EXPLICATIVA

Page 9: Anfibios nuevo

CECILIAS

Page 10: Anfibios nuevo

SALAMANDRAS

Page 11: Anfibios nuevo

TRITÓN IBÉRICO

TRITÓN ALPINO

TRITONES

Page 12: Anfibios nuevo

BIBLIOGRAFIA

• Paginas Web

• Principios Integrales de la Zoología de Cleveland P. Hickman

• Zoología General - Storer Tracy J. y Usinger Robert l.

• Guía de métodos de captura y preparación de anfibios y reptiles

para estudios científicos y manejo de colecciones herpetológicas.

Scrocchi Gustavo y Lavilla Esteban