Top Banner
ANESTESICOS INTRAVENOSOS
25
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anestesicos   intravenosos

ANESTESICOS INTRAVENOSOS

Page 2: Anestesicos   intravenosos

Historia En el siglo XVII se intenta inducir insensibilidad por inyección intravenosa de opio.

Pierre Cyprien en 1878 inyecto hidrato de cloral y se acredita como la primera anestesia endovenosa.

Burkhardt en 1909 utilizo el cloroformo y éter en forma intravenosa

Page 3: Anestesicos   intravenosos

Historia Fischer y Von Mering en 1903 sintetizaron los barbitúricos

En 1935 Lundy informo de dos barbitúricos endovenosos utilizados como anestésicos endovenosos

Desde entonces se han utilizado ampliamente y con resultados satisfactorios

Page 4: Anestesicos   intravenosos

Barbitúricos Se forma por unión del ácido malónico y la urea, y de ella se extraen numerosos derivados de uso terapéutico.

Dependiendo de su dosis y formulación presentan un efecto sedante, tranquilizante, hipnótico (inductor del sueño), anticonvulsivo, o anestésico.

Page 5: Anestesicos   intravenosos

Barbitúricos Los de acción larga, como el fenobarbital, se emplean para prevenir las crisis epilépticas.

De acción intermedia cuyo efecto dura de tres a seis horas como el Pentobarbital y el Secobarbital se utilizaron como ansiolíticos, fármacos que evitan los estados de ansiedad

Page 6: Anestesicos   intravenosos

Barbitúricos Los de acción ultracorta, como el tiopental

sódico, se utilizan como anestésicos por vía intravenosa.

Page 7: Anestesicos   intravenosos

Barbitúricos Anestésicos

1. Tiopental

2. Metohexital

3. Tiamidal

Page 8: Anestesicos   intravenosos

Tiopental Es un análogo sulfurado del pentobarbital. Este cambio estructural le confiere una iniciación rápida y una corta duración de acción.

El tiopental se une altamente a las proteínas (72-86%) y es muy liposoluble.

Page 9: Anestesicos   intravenosos

Tiopental El tiopental se metaboliza primariamente en el hígado.

El paso del compartimento central al periférico es más lento en pacientes ancianos y por lo tanto, el tiopental tiene un efecto anestésico mayor en estos pacientes de edad. Los pacientes pediátricos tienen un aclaramiento hepático del tiopental mayor.

Page 10: Anestesicos   intravenosos

Tiopental

Indicaciones y Uso

Inducción de la anestesia.

Dosis Recomendadas: 3-5 mg/kg para la

inducción de la anestesia

Page 11: Anestesicos   intravenosos

Propofol Es el agente hipnótico intravenoso con propiedades farmacocinéticas muy rápidas, que se usa para procedimientos de corta y larga duración.

Puede aumentar la depresión del SNC mediada por el GABA.

Page 12: Anestesicos   intravenosos

PropofolProduce una rápida anestesia sin analgesia

Sobre el sistema cardiovascular produce una pronunciada disminución de la función cardiovascular.

Sobre el sistema respiratorio produce un efecto depresor pronunciado.

Page 13: Anestesicos   intravenosos

Propofol El propofol está asociado

a una recuperación suave y rápida

El propofol disminuye el flujo sanguíneo cerebral, lo cual se acompaña de una reducción del requerimiento metabólico cerebral de oxígeno

Page 14: Anestesicos   intravenosos

EtomidatoEs un derivado del imidazolAumenta las vías inhibitorias

del GABA en el SNCProduce hipnosis (sueño

artificial) sin analgesiaProduce mínima o ninguna

depresión cardiovascular La duración del sueño

producido está linealmente relacionado con la dosis

Page 15: Anestesicos   intravenosos

Etomidato Es metabolizado en el hígado

Se usa primariamente como agente para la inducción

La iniciación de la acción después de la dosis de inducción es de 30-60 seg.

Page 16: Anestesicos   intravenosos

Etomidato Para la inducción y mantenimiento de la anestesia, se usa a 100 µg/kg/min en 10 min., después a 10 µg/kg/min

Se usa comúnmente en unión de un opiáceo a causa de su carencia de efecto analgésico.

Page 17: Anestesicos   intravenosos

Neurolépticos También conocidos como antipsicótico, es un fármaco que comúnmente es usado para el tratamiento de las psicosis

Los antipsicóticos, también llamados antipsicóticos clásicos, típicos o tranquilizantes mayores

Page 18: Anestesicos   intravenosos

NeurolépticosPueden administrarse por vía oral, sublingual, intramuscular o endovenosa.

Al llegar al cerebro ocupan los receptores del neurotransmisor conocido como dopamina y en algunos casos también los de la serotonina.

Actúan como antagonistas bloqueando sus efectos y producen un estado de tranquilidad e indiferencia inmediatas;

Page 19: Anestesicos   intravenosos

Ketamina

Es un derivado liposoluble de la fenciclidina

La fenciclidina se le conoce comúnmente como Polvo de ángel, Hierba mala o Píldora de la paz.

Parece deprimir selectivamente la función normal de asociación del cortex y tálamo,

Page 20: Anestesicos   intravenosos

ketamina Se sugiere un mecanismo que involucra a los receptores opiáceos por la reversión de los efectos de la ketamina por la naloxona

Es un potente agente hipnótico y analgésico

Produce un estado de inconsciencia llamado "anestesia disociativa”

Page 21: Anestesicos   intravenosos

Ketamina Mantiene los reflejos (de la tos y corneal) y movimientos coordinados pero no conscientes

Produce anestesia quirúrgica en 30-60 segundos

El despertar aparece en 10-15 minutos

Se utiliza como agente inductor IV

Page 22: Anestesicos   intravenosos

KetaminaSe metaboliza en el hígado

En los últimos 10 años su uso de cayo

Page 23: Anestesicos   intravenosos

Anestesia BalanceadaComo no existe un agente anestésico único

inhalado o endovenoso que cumpla con todas las exigencias que requiere un acto quirúrgico se utiliza un abordaje donde se aplican diferentes fármacos para alcanzar efectos específicos

Page 24: Anestesicos   intravenosos

Relajantes MuscularesNo son agentes anestésicos

Se utilizan para auxiliar los efectos de los anestésicos

Los mas utilizados son los bloqueadores de la sinapsis neuromuscular

Las principales alteraciones son respiratorios por que relajan los músculos toracoabdominales

Page 25: Anestesicos   intravenosos

Relajantes Musculares

1. Pancuronio2. Vecuronio3. Atracurio4. Succinilcolina