Top Banner
1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION INTEGRANTES CABEZAS SANCHEZ, Edgar CARRANZA SICCHA, Kiomara LEZAMA ARAINDIA, Katerine NORIEGA GAMARRA, GIANCARLOS PROFESOR: JENRY HIDALGO LAMA CURSO: GERENCIA DE RIESGOS CICLO: VIII TRUJILLO-PERU 2012
17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ANEMY SAC WORD

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

INTEGRANTES

CABEZAS SANCHEZ, Edgar

CARRANZA SICCHA, Kiomara

LEZAMA ARAINDIA, Katerine

NORIEGA GAMARRA, GIANCARLOS

PROFESOR: JENRY HIDALGO LAMA

CURSO:

GERENCIA DE RIESGOS

CICLO:

VIII

TRUJILLO-PERU

2012

Page 2: ANEMY SAC WORD

2

INTRODUCCION

El sector del calzado desde su inicio en el mercado ha sido de gran importancia

para la economía y el aparato productivo en el Peru, en especial en la ciudad de

Trujillo Por eso es de gran interés para retomar como esta industria ha venido

creciendo con el pasar de los años, para analizar el comportamiento en cuanto a

las negociaciones que se pueden realizar dentro y fuera del país. Debido a esto se

deben tener en cuenta muchos factores que influyen en el momento de incursionar

en un sector específico que en este caso son las confecciones.

Se debe analizar la industria a nivel mundial donde se identifican los más grandes

productores y exportadores de calzado y a su vez los principales compradores

visualizando quienes son nuestros competidores y mercados objetivos pensando en

transacciones internacionales que es el objetivo principal de economía como

fuente de empleo y estabilidad económica.

También analizar las tendencias en cuanto a las exportaciones nacionales que se

han venido dando teniendo en cuenta las crisis diplomáticas con nuestros socios

comerciales y las crisis económicas que han perjudicado la economía últimamente,

esto con el fin de abrir nuevos mercados para este sector apoyado por la gran

capacidad trabajo y calidad existente en el país.

Aprovechando los convenios y acuerdos comerciales internacionales que tiene

Perú con el resto del mundo.

Por otro lado priorizar las tendencias del calzado en la ciudad de Trujillo,

entender exactamente qué es lo que la gente compra, que es lo que a la gente le

gusta para producir lo que realmente se puede vender con una buena calidad y

competitividad.

Page 3: ANEMY SAC WORD

3

RESUMEN

El propósito de la presente investigación fue determinar el riesgo de capital de la

empresa de calzado ANEMY SAC. La investigación es de tipo descriptiva, haciendo

investigación en el mismo centro de fabricación del calzado. La recopilación de

información se realizo en el mismo sitio de la investigación y por medio de

entrevistas.

Page 4: ANEMY SAC WORD

4

CAPITULO I

1. DATOS GENERALES.

1.1. Información del Sector Industrial.

1.1.1. Referencias generales donde se desenvuelve la Empresa.

Nombre: Corporación Anemy SAC

Email: [email protected]

Tipo de Empresa: Industrial

Fecha de Inicio de Actividades: Junio 1993

Actividad Comercial: Industria de calzado

Dirección: Los laureles 205 La Esperanza – Trujillo

1.1.1.1 Misión de la empresa

Fabricar el mejor calzado para dama mediante la innovación de

los diseños, la calidad de nuestros productos, la utilización de los

recursos y la mejor mano de obra cualificada teniendo siempre

presente la satisfacción de nuestros clientes y del mercado en

general.

1.1.1.2 Visión de la empresa

Ser la Empresa de calzado para dama más grande del país y estar

posicionados en la mente de nuestros clientes como la mejor en

calidad y diseños, Abrir nuevos mercados y obtener cada vez una

mayor participación en estos.

Page 5: ANEMY SAC WORD

5

1.1.1.3 Análisis FODA de La Empresa Anemy SAC

Fortalezas:

* Calidad en nuestro Calzado (buen material, Resistente).

* Diferentes modelos.

* Mano de obra especializada.

* Buen Servicio al cliente.

* Tenemos nuestra propia página web con la que observamos el

comportamiento y las tendencias de nuestros clientes.

Oportunidades

*un sector del personal se dedica a evaluar las oportunidades que

hay en el mercado en un determinado momento para lanzar un

producto que llame la atención del público por encima de la

competencia.

*la demanda creciente de nuestros productos en el mercado en los

diferentes diseños.

Aprovechar las fallas que deja la competencia en el mercado.

Debilidades:

*Pocas Maquinarias.

* Pocos Transporte.

* Poco Reconocimiento de nuestra marca en el mercado.

* Bajo poder negociador con proveedores y clientes.

Page 6: ANEMY SAC WORD

6

Amenazas

*Bajan el volumen de ventas (por temporada)

*La exigencia en el mercado de otras empresas competitivas

*Promociones de la competencia.

*Falta de innovación en los diferentes diseños

1.1.2. Entorno

Dentro de los principales competidores que tiene la empresa de calzado

ANEMY son aquellas que distribuyen en los mismos lugares que la empresa.

1.1.2.1. Principales competidores.

Calzados Klemer

Calzados Katitas

Calzamundo

Selene

Rociflor

Solalma

1.1.2.2. Principales Proveedores.

Industrias plastifino E.I.R.L

Comercial cristian y cristina

Kaprichos SAC

Industrias pionnisan (plantas)

Distribuidora Yolita

Industrial riberos (cueros sinteticos)

Page 7: ANEMY SAC WORD

7

Tekno (pegamentos, cementos, etc.)

La nueva piel

Industrias piedaly (hormas)

1.1.2.3. Mercado

Plaza Lima

Trujillo

Tacna

Arequipa

Juliaca

1.1.2.4. Clientes

Dueñas de tiendas en los distintos mercados

Calzados Lagos y Pampili(Trujillo)

El rey (Arequipa)

Mercado tupac amaru (juliaca)

Galería del calzado (juliaca)

Plaza lima

Page 8: ANEMY SAC WORD

8

1.1.2.5. Entorno económico (índices estadísticos).

IMPORTACIÓN DESDE CHINA ÍNDICES

Como podemos observar en el cuadro podemos apreciar que cada año las importaciones

de Perú hacia China están aumentando debido a los materiales de china son más baratos

y además se pueden reducir los costos gracias al tratado de libre comercio que el Perú

tiene con China.

INGRESO PER CÁPITA

Se puede apreciar que en los últimos

años el ingreso per cápita ha ido

variando debido a que los sueldos de las

personas han ido aumentando.

Page 9: ANEMY SAC WORD

9

SUELDO MÍNIMO

Como podemos observar en los cuadros se puede apreciar que durante los últimos años la

remuneración mínima vital ha ido incrementando ya que así las personas tienen más

posibilidades de adquirir el calzado que ofrece la empresa a sus diferentes clientes.

Page 10: ANEMY SAC WORD

10

1.2. Descripción General de la Empresa.

1.2.1. Breve descripción general de la Empresa.

Industrias Anemy nace de la decisión de dos hermanos de iniciar un negocio familiar,

pues uno de ellos tenía conocimiento en hormas y el otro en el rubro del calzado , y así

invirtieron el pequeño capital con el que contaban en ese momento e iniciaron con la

fábrica de hormas, luego de dos años incursionaron en el rubro del calzado, ahora

cuentan con más de 20 operarios en las diferentes fabricas y con una producción de

60 docenas tanto de calzado como de hormas que son distribuidos en Trujillo como en

Lima; También están apostando por la elaboración de plantas para calzado de

damas. Ahora estos negocios son manejados por los hijos de estos hermanos.

1.2.2. Organización de la Empresa (Organigrama)

MARKETING CONTABILIDAD

LOGISTICA

JEFE DE PRODUCCION

OPERARIOS (TALLER)

ADMINISTRADOR

Page 11: ANEMY SAC WORD

11

1.2.3. Descripción del Área donde realizó el trabajo de aplicación.

Vamos a tener que hacer un análisis a todos las áreas de la empresa ya que

queremos ver el diagnostico administrativo económico financiero de la

empresa:

Área de marketing:

Área de contabilidad

Área de logística:

1.3. Proceso Productivo

1.3.1. Principales productos o servicios. (Índices de Producción).

Temporadas Productos Pares semanales

Verano Sandalias 80 docenas

Primavera Valerinas 80 docenas

Otoño e invierno Botas 80 docenas

Page 12: ANEMY SAC WORD

12

1.3.2. Materia prima que utiliza, (Índices de consumo).

Materiales para elaborar un par de Valerinas

INSUMO

CANTIDAD PARA

1 PAR

Plantilla : forro 5 cm

Planta 1 par

Contrafuerte 1 par

Caja cartón 1 par

Tachuelas 2

Clavos 2

Hilo Conforme al modelo

Cuero 11 cm

Tintes 1 ml

Esponja 1mm

Page 13: ANEMY SAC WORD

13

1.1.3. Diagrama de Flujo productivo de la Empresa.

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA EMPRESA ANEMY SAC

Page 14: ANEMY SAC WORD

14

CAPITULO II

2. TAREA ACADEMICA: DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

2.1. Marco Referencial

2.1.1. Marco Teórico.

¿Qué es el riesgo?

El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un

desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no

representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un

riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre.

Capital de Riesgo

El capital de riesgo es una forma de financiar empresas que están

naciendo y que no tienen un historial que permita confiar en sus

resultados o tener la seguridad de que se recibirán retornos por el

dinero que se le preste.

Por ese motivo, los inversionistas que ponen su dinero en fondos de

capital de riesgo, buscan empresas que puedan crecer rápidamente

y que tengan modelos de negocios innovadores (por lo tanto, que

aseguren un buen rendimiento una vez que empiecen a funcionar) y

que, además, estén en una etapa temprana de desarrollo. Cuando un

Fondo de Riesgo invierte en una empresa, se transforma en dueña

parcial o accionista de ésta.

Diagnóstico Administrativo

El Diagnóstico Administrativo es un estudio sistemático, integral y

periódico que tiene como propósito fundamental conocer la

Page 15: ANEMY SAC WORD

15

organización administrativa y el funcionamiento del área objeto de

estudio, con la finalidad de detectar las causas y efectos de los

problemas administrativos de la empresa, para analizar y proponer

alternativas viables de solución que ayuden a la erradicación de los

mismos.

Recuperación de capital

Son los ingresos que se obtienen como restitución de los gastos

realizados en las inversiones de capital. Rendimientos que generan

las inversiones de una entidad, los cuales pueden ser intereses,

utilidades y sobreprecios.

2.1.2. Antecedentes.

La empresa Anemy fue fundada en el año 1993, los propietarios son dos

hermanos que decidieron tomar la decisión de iniciar un negocio familiar,

pues uno de ellos tenía conocimiento en hormas y el otro en el rubro del

calzado, y así invirtieron el pequeño capital con el que contaban y a partir

de ese momento iniciaron con la fabricación de hormas.

La empresa inicio sus operaciones formalmente en el año 2002, orientada

al rubro del calzado al empezar su negocio ofrecían al mercado calzados

para dama como son las balerinas, este producto poco a poco se posiciono

en las preferencias de los consumidores del mercado al que ellos ofrecían,

por lo que la demanda incrementaba se vieron en la necesidad de

contratar a mas mano de obra para la elaboración del calzado.

Ahora la empresa cuenta con más de 20 operarios en las diferentes

fábricas y con una producción de 60 docenas tanto de calzado como de

hormas que son distribuidos en Trujillo como en Lima; También están

apostando por la elaboración de plantas para calzado de damas.

Ahora estos negocios son manejados por los hijos de estos hermanos.

Page 16: ANEMY SAC WORD

16

2.2. Definición del problema a investigar.

¿En qué medida el diagnostico financiero influirá en el riesgo de capital de la

empresa Anemy de la ciudad de Trujillo en el año 2012?

2.3. HIPOTESIS:

El diagnostico financiero influirá significativamente en el nivel de aporte de los

inversionistas de la empresa Anemy- Trujillo en el año 2012.

VARIABLES:

INDEPENDIENTE

El diagnostico financiero

DEPENDIENTE:

El riesgo de capital de la empresa Anemy

2.4. OBJETIVOS:

2.4.1. Objetivo General:

Realizar un diagnóstico financiero para demostrar la significancia

de el riesgo capital de la empresa Anemy

2.4.2. Objetivo Específico:

Análisis interno de la capacidad productiva

Análisis del % de ganancias

Analizar el tiempo de recuperación de capital.

(EXEL)

Page 17: ANEMY SAC WORD

17

2.5. Conclusiones:

Una ves analizada la situación de la empresa se determino que se encuentra

con fortalezas tales como; antigüedad en el mercado lo cual a generado una

solidez con los clientes, proveedores, ya que el producto satisface

ampliamente las necesidades del mercado. ya que el precio se ajusta a la

disponibilidad de pagar y el producto cumple con las variables más

relevantes de calidad, variedad y calidad.

Fue un trabajo bastante revelador sobre el manejo de la empresa y todo el

trabajo de las personas que la integran para ponerla en funcionamiento con

los riegos que eso les lleva, la verdad fue un trabajo interesante y no tuvo

muchos problemas para realizarlo.

La faltad de estructura orgánica, manuales de procedimientos y funciones

originan desconcierto en todos los niveles operativos de la empresa.

La falta de tecnología y mano de obra impiden que la producción se

incremente.

2.6. Recomendaciones:

Nuestro grupo a creído conveniente que esta empresa esta en una posición de

adquirir un prestamos financiero, o buscar inversionistas ya que según sus estados

financieros son positivos.

Y también por el motivo que este mercado de calzado para damas esta en

crecimiento.