Top Banner
Son mayoritariamente marinos, sésiles, y carecen de auténticos tejidos. desarrollan un sistema acuífero poros canales . Unas 150 viven en agua dulce y existen 9.000 tipos de poríferos. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=FwBBUgLZbsk
21

Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Jul 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Son mayoritariamente marinos, sésiles, y carecen de auténticos tejidos. desarrollan un sistema

acuífero poros canales . Unas 150 viven en agua dulce y existen 9.000 tipos de poríferos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=FwBBUgLZbsk

Page 2: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Los poríferos se alimentan por filtración

El agua esta cargada de nutrientes entra por los poros y tras

dejar las sustancias nutritivas, vuelven a salir por el ósculo.

Page 3: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Se reproducen asexualmente

Al pasar los poríferos por una malla de seda , las células se

agrupan dejando en el exterior los piadositos y siendo posible

ya se forman.

Page 4: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Su cuerpo tiene forma de saco y esta perforado pos

numerosos poros, que se comunican mediante canales.

Page 5: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Respiran mediante la cavidad atrial

Page 6: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

poseen un esqueleto calcáreo

Se les llama poríferos o portadores de poros, y se dividen en

dos grandes grupos: esponjas calcáreas y esponjas córneas o

silíceas

Son animales muy primitivos, que no tienen órganos de

finidos, ni boca, ni tubo digestivo, ni sistema nervioso,

únicamente las distinguen algunas células especializadas

llamadas coanocitos

Page 7: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Podemos dividir los metazoos en 2 grandes niveles de

organización:

· Parazoos: Carecen de verdaderos tejidos; son los

poríferos.

· Eumetazoos: Poseen verdaderos tejidos.

Page 8: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Celentéreos

Ciertos pólipos son capaces de fabricar

un esqueleto interno calcáreo que

perdura tras su muerte y que

contribuye a formar los arrecifes de

coral. Muchas especies forman colonias

de pólipos, frecuentemente polimorfas.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=FwBBUgLZbsk

Page 9: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Como es su cuerpo

Su cuerpo tiene la forma de un saco o bolsa

con una cavidad gastal que se abre al

exterior por un orificio llamado boca.

Page 10: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Como se alimentan

La nutrición es la obtención de materia

orgánica y su transformación en energía para

mantener ricas todas las células de su

organismo. Se relaza mediante la

digestión, la respiración la circulación y la

excreción.

Page 11: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Características especificas.

Los celentéreos son un filo de animales

metazoos acelelomados diplomáticos, de

simetría radial, acuáticos y marinos la

mayoría tienen el cuerpo en forma de saco.

Page 12: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Como respiran

Poseen respiración cotanea y directa.

Page 13: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Ejemplos y tipos

HIDROZOOS

ESCIFOZOOS

ANTOZOOS, CORALARIOS

TENOFOROS

Page 14: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

La palabra gusano se utiliza coloquial mente para designar lo mas diversos

animales que coinciden en ser pequeños, blandos de forma alargada etc.

VÍDEO ANÉLIDOS

Page 15: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Algunos de sangre como las sanguijuelas

De tierra como los gusanos de tierra

Son herbívoros

Se alimentan de la filtración del placton y

otras especies microscópicas

Page 16: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Dependiendo de la especie, los anélidos pueden

reproducirse:

Sexual: La reproducción asexual permite que las especies se

adapten mejor a su ambiente

Asexualmente: La reproducción asexual por escisión es un

método usado por algunos anélidos y permite que se

reproduzcan rápidamente.

Page 17: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Y otros poseen respiración cutánea y directa.

Y también respiran por branquias

Page 18: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Platelmintos: su cuerpo es plano delgado , blando y dividido

en segmentos y sin órganos de locomoción.

Nematodos: su cuerpo es cilíndrico, blando, no esta dividido

en anillos y sus extremos terminan en punta.

Anélidos: tienen el cuerpo blando, cilíndrico y dividido en

anillos.

Page 19: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Tienen el cuerpo recubierto con una piel delgada y húmeda

Respiran a través de la piel debido a que los gases

respiratorios no pasan a través de la superficie seca.

Son hermafroditas y la mayoría de los anélidos en la

segmentación

Page 20: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Platelmintos: las planarias, tenia

Nematodos: anisakis simplex

Anélidos: lombriz de tierra

Anélido platelminto nematodo

Page 21: Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1

Echo por: