Top Banner
Andres Felipe sanchez 701 JT
18

Andres felipe sanchez

Apr 13, 2017

Download

Education

Pipe Sanchez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Andres felipe sanchez

Andres Felipe sanchez

701 JT

Page 2: Andres felipe sanchez

Departamento del

choco

Page 3: Andres felipe sanchez

Tabla de contenido • escudo y bander

a• Información• Ubicación• Tabla• Fiestas y tradicio

nes• Fisiografía• Hidrografía • Clima• Actividades econ

ómicas

• Vías de comunicación • Turismo • Historia• video

Page 4: Andres felipe sanchez

Bandera escudo

Page 5: Andres felipe sanchez

informaciónChocó es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, localizado en el noroeste del país, en la región del Pacífico colombiano. Comprende las selvas del Darién y las cuencas de los ríos Atrato y San Juan. Su capital es la ciudad de Quibdó.Es el único departamento de Colombia con costas en los océanos Pacífico y Atlántico. Es igualmente el único departamento limítrofe con Panamá. En ella se encuentra la ecorregión que probablemente tenga la mayor pluviosidad del planeta.4 A grandes líneas comprende la mitad del litoral nacional en el océano Pacífico.

Page 6: Andres felipe sanchez

ubicaciónEl Departamento de Chocó está situado en el occidente del país, en la región de la llanura del Pacífico; localizado entre los 04º00’50’’ y 08º41’32’’ de latitud norte y los 76º02’57’’ y 77º53’38’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 46.530 km2 lo que representa el 4.0 % del territorio nacional. Limita por el Norte con la República de Panamá y el mar Caribe, por el Este con los departamentos de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca, por el Sur con el departamento del Valle de Cauca, y por el Oeste con el océano Pacífico.

Page 7: Andres felipe sanchez

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CHOCO

Quibdo Acandi Alto baudo (pie de pato) Atrato Bagado

Bahia solano (mutis)

Bajo baudo (pizarro) Litoral del san juan Bojaya (bellavista) Canton de san

pablo

Carmen del darien Certegui Condoto El carmen Istmina

Jurado Lloro Medio atrato Medio baudo (boca de pepe) Medio san juan

Novita Nuqui Rio iro Rio quito Riosucio

San jose del palmar Sipi Tado Unguia Unión

panamericana

 

Page 8: Andres felipe sanchez

Fiestas y tradicionesEsta fiesta es considerada como una de las mejores por ser la más concurrida en el Chocó, la cual se desarrolla con elementos tradicionales y con escenas vitales. Entre las principales escenas que se realizan están: la procesión del Domingo de Ramos, la misa de la Última Cena, el Viernes del Santo Víacrucis, el sermón de las Siete Palabras con la procesión del Santo Sepulcro; la procesión de la Virgen de los Dolores, asistida generalmente por las mujeres; Domingo Santo en la cual se realizan los actos de resurrección de Cristo.

Page 9: Andres felipe sanchez

fisiografíaEl territorio del departamento del Chocó está conformado por las cuencas de los ríos Atrato, San Juan y Baudó, cubierto en su mayor parte por selva ecuatorial. En este marco geográfico se distinguen varias unidades fisiográficas. La faja litoral dividida por el cabo Corrientes; considerado como el accidente más importante de la costa pacífica, dividida en dos sectores, al norte de éste, es rocosa y acantilada, con numerosos accidentes, entre ellos, las bahías de Humboltd, Chirichire, Nabugá y Solano, que favorecen el establecimiento de puertos; al sur del mencionado cabo, la costa es baja, anegadiza, cubierta de manglares y cruzada por brazos, caños y esteros que forman los deltas de los ríos que desembocan en el Pacífico.

Page 10: Andres felipe sanchez

hidrografíaEl sistema hidrográfico del departamento del Chocó es uno de los más abundantes e interesantes del país, debido principalmente a que es uno de los sectores con mayor promedio de lluvias en el mundo. Cuenta con los ríos Atrato, San Juan y Baudó, como sus principales, aunque cuenta con otros ríos importantes como Andágueda, Bebará, Bebaramá, Bojayá, Docampadó, Domingodó, Munguidó, Opogodó, Quito, Salaquí, Sucio y Tanela. 

Page 11: Andres felipe sanchez

climaEl territorio departamental del Chocó se halla dentro de la zona de calmas ecuatoriales, caracterizada por la alta pluviosidad, con registros superiores a los 9.000 mm de precipitación anual. La temperatura de sus valles y tierras bajas costaneras es superior a los 27°C, por lo general acompañada de alta humedad relativa (90%); estos factores que han sido desfavorables para la incorporación total de este territorio a la economía nacional. La vegetación, como consecuencia de su ubicación y clima, es muy variada y rica. En el departamento se encuentra el parque nacional natural Utría y comparte con el departamento de Antioquia, el parque nacional natural de los Katíos, y con los departamentos Risaralda y Valle del Cauca, el parque nacional natural de Tatamá.

Page 12: Andres felipe sanchez
Page 13: Andres felipe sanchez

Actividades económicas

La economía del departamento del Chocó es frágil, depende de la minería, la explotación forestal, la pesca, la agricultura y la ganadería. La minería se concentra principalmente en la extracción de oro, le siguen en menor proporción la plata y el platino, aunque existen además yacimientos de caliza, molibdeno y cobre. La explotación forestal ha sido intensa y actualmente representa una amenaza para los ecosistemas del departamento. 

Page 14: Andres felipe sanchez

Vías de comunicaciónEl sistema vial del departamento del Chocó consta de una carretera que une a Quibdó con Medellín y otras por Bahía Solano, Condoto, Nuquí y Riosucio; debido a la escasa red vial terrestre, su principal sistema de comunicación es el fluvial, pues, la mayor parte de sus ríos son navegables por medianas y pequeñas embarcaciones; posee dos inspecciones fluviales, la de Riosucio sobre el río Atrato y la de Istmina sobre el río San Juan. Para las comunicaciones marítimas cuenta con dos puertos, uno, sobre bahía Solano, en el océano Pacífico, y otro en Acandí, sobre la costa del mar Caribe. El departamento posee 7 pistas de aterrizaje.

 

Page 15: Andres felipe sanchez

turismoEl departamento del Chocó ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Entre los principales lugares de interés turístico sobresalen los parques nacionales naturales Los Katíos, Utría y Tatamá. Selvas y playas vírgenes ofrecen a sus visitantes la flora y la fauna más exóticas del trópico: manglares con hábitat exclusivos. De sus suelos de origen volcánico brotan manantiales termales que permiten compararse con ciertas zonas de Hawai. Sus tranquilas aguas permiten la práctica deportiva como el esquí, buceo, pesca y deportes de vela, entre otros.

 

Page 16: Andres felipe sanchez

historiaLas tierras del departamento del Chocó estaban habitadas antes de la llegada de los conquistadores españoles por diversos grupos indígenas, entre ellos los cunas, que poblaban los alrededores del golfo de Urabá y el bajo Atrato, los chocones o citara res que habitaban el alto Atrato, los noanamaes, ubicados en la hoya del San Juan, y los baudios que poblaban la costa del Pacífico. 

Page 17: Andres felipe sanchez

video

Page 18: Andres felipe sanchez

fin