Top Banner
Azufre -Miguel Ángel Palacios -Lidia Campos Puertas -Inés Jiménez Fernández
18

Andalucita y azufre

Jul 22, 2015

Download

Documents

Miguelo20
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Andalucita y azufre

Azufre

-Miguel Ángel Palacios-Lidia Campos Puertas-Inés Jiménez Fernández

Page 2: Andalucita y azufre

Formula

Química: S

Subclase: No

metálico.

Clase: Elemento nativo

Page 3: Andalucita y azufre

Los cubos que forman

el mineral se agrupan en una forma rómbica.

Page 4: Andalucita y azufre
Page 5: Andalucita y azufre

Se presenta como cristales con formas

piramidales o bipiramidales. También

se presentan en masas irregulares, estalactíticas,

como incrustaciones y terroso. Estalactita

de azufre

Page 6: Andalucita y azufre

En terrenos con actividad volcánica, como producto de sublimación.

Por reducción de sulfatos, especialmente yeso.

Como depósito de aguas bacteriológicas.

En rocas sedimentarias arcillosas.

Page 7: Andalucita y azufre

Yacimientos de origen volcánico en las Islas Canarias en Tinguaro y Santa María (Tenerife) y otros yacimientos de carácter sedimentario en distintas provincias como en Conil (Cádiz) .

Tinguaro

Santa María

Conil

Page 8: Andalucita y azufre

  Para Fabricar caucho y acido sulfúrico

Como abono

Para hacer jabón, papel,textiles, piel, tintes…

Page 9: Andalucita y azufre

 La lluvia ácida se forma por una reacción química entre el dióxido de azufre y el nitrógeno cuando están en el aire. Estos gases alcanzan niveles muy altos de la atmósfera, donde se mezclan y reaccionan con agua, oxígeno y otras sustancias químicas, formando contaminantes ácidos, conocidos como lluvia ácida. Su nombre proviene de

Efectos

Page 11: Andalucita y azufre

ANDALUCITA

Page 12: Andalucita y azufre

Formula Quimica:  Al2SiO5.

Subclase:neosilicatos

Clase:silicatos

Page 13: Andalucita y azufre

El mineral se agrupa en un

sistema ortorrómbico.

Page 14: Andalucita y azufre
Page 15: Andalucita y azufre

En cristales prismáticos de base cuadrada, en cristales redondeados. A veces en masas columnares y granudas.

Page 16: Andalucita y azufre

Mineral típico del metamorfismo puede formarse por granitos y pizarras arcillosas.

Page 17: Andalucita y azufre

Se encuentra en masa y en buenos cristales en Goyán, Tuy, Monteferro y Burgueira (Pontevedra). En el Valle del Rosal, Louredo (Orense) y Noya (La Coruña).

En el Tibidabo y San Pedro Mártir (Barcelona), Cabo de Creus y Susqueda (Gerona). Los mejores cristales provienen de la zona de Somosierra, concretamente de los lugares conocidos como Zahurdón y Salega de las Hoyas en El Cardoso (Guadalajara) apareciendo en otras localidades como Montejo, Horcajo y Horcajuelo (Madrid).

Page 18: Andalucita y azufre

Las variedades verdes transparentes son usadas como gemas.

Como refractario alumínico.