Top Banner
Dr. Ballinas Espinoza E. Dr. Ballinas Espinoza E. Anatomía y Anatomía y fisiología renal fisiología renal Diciembre Diciembre 2013 2013
52

Anatomía y fisiología renal

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anatomía y fisiología renal

Dr. Ballinas Espinoza E.Dr. Ballinas Espinoza E.

Anatomía y fisiología Anatomía y fisiología renalrenal

Diciembre 2013Diciembre 2013

Page 2: Anatomía y fisiología renal
Page 3: Anatomía y fisiología renal

Riñón (Configuración Riñón (Configuración externa)externa)

• Retroperitoneales.Retroperitoneales.

• Paravertebrales.Paravertebrales.

• Toracoabdominales.Toracoabdominales.

• Hilio medialmente.Hilio medialmente.

• Rojo-violaceo.Rojo-violaceo.

• 12 x 6 x 3. 12 x 6 x 3. 170 g.170 g.

Page 4: Anatomía y fisiología renal
Page 5: Anatomía y fisiología renal

Riñón (Topografía)Riñón (Topografía)

• Fosas lumbares.Fosas lumbares.

• T12 a L2.T12 a L2.

• Derecho más abajo: media vertebra.Derecho más abajo: media vertebra.

Page 6: Anatomía y fisiología renal
Page 7: Anatomía y fisiología renal
Page 8: Anatomía y fisiología renal

Riñón (Configuración Riñón (Configuración interna)interna)

• Capsula fibrosa.Capsula fibrosa.

• Parénquima renal.Parénquima renal.

• Papilas.Papilas.

• Vías excretoras:Vías excretoras:

• Cálices renales.Cálices renales.

• Pelvis renal.Pelvis renal.

Page 9: Anatomía y fisiología renal

Cápsula fibrosaCápsula fibrosa

• Capsula de Gerota.Capsula de Gerota.

• 1 mm de espesor.1 mm de espesor.

• Rodea completamente el riñón.Rodea completamente el riñón.

• Tejido conectivo.Tejido conectivo.

Page 10: Anatomía y fisiología renal

Parénquima renalParénquima renal

Corteza renal:Corteza renal:

•6 mm6 mm

•Columnas renales.Columnas renales.

•Nefronas y túbulos contorneados.Nefronas y túbulos contorneados.

Page 11: Anatomía y fisiología renal

Parénquima renalParénquima renal

Medula renalMedula renal

•Pirámides renales (Malpighi).Pirámides renales (Malpighi).

•Vértice: papilas renales… Cáliz menor.Vértice: papilas renales… Cáliz menor.

Parénquima renal: Parénquima renal:

•Lóbulos: pirámide rodeada por corteza… 9.Lóbulos: pirámide rodeada por corteza… 9.

Page 12: Anatomía y fisiología renal

Cálices renalesCálices renales

• Transportan orina entre las papilas y la pelvis.Transportan orina entre las papilas y la pelvis.

• Cáliz menor.Cáliz menor.

• Cáliz mayor.Cáliz mayor.

Page 13: Anatomía y fisiología renal

Pelvis renalPelvis renal

• Orientación: medial y hacia abajo.Orientación: medial y hacia abajo.

• Cuello de la pelvis renal: unión pielo-uretral.Cuello de la pelvis renal: unión pielo-uretral.

Page 14: Anatomía y fisiología renal

Arterias renalesArterias renales

• Procedentes directas de la aorta.Procedentes directas de la aorta.

• ARD:ARD:

• L1L1

• 3 a 5 cm de longitud.3 a 5 cm de longitud.

• ARI:ARI:

• Más corta.Más corta.

Page 15: Anatomía y fisiología renal
Page 16: Anatomía y fisiología renal

Ramas Ramas extrarrenalesextrarrenales

• Suprarrenal inferior.Suprarrenal inferior.

• Ramas ureterales.Ramas ureterales.

• Capsuloadiposas.Capsuloadiposas.

Ramas intrarrenalesRamas intrarrenales

• Ramas anteriores y posteriores.Ramas anteriores y posteriores.

Page 17: Anatomía y fisiología renal

Venas renalesVenas renales

• Se origina de la zona subcapsular de la corteza.Se origina de la zona subcapsular de la corteza.

• Venas estrelladas… venas arcuatas… vena Venas estrelladas… venas arcuatas… vena

renal.renal.

• Terminan en la CVI.Terminan en la CVI.

Page 18: Anatomía y fisiología renal
Page 19: Anatomía y fisiología renal

UréterUréter

• Conducto largo y fino: pelvis hasta la vejiga.Conducto largo y fino: pelvis hasta la vejiga.

• Dirección: vertical hacia abajo, llega a la Dirección: vertical hacia abajo, llega a la

bifurcación de la arteria iliaca comun… oblicuo bifurcación de la arteria iliaca comun… oblicuo

(adelante, abajo y medial) fondo de vejiga (adelante, abajo y medial) fondo de vejiga

urinaria. urinaria.

Page 20: Anatomía y fisiología renal

UréterUréter

• Presenta movimientos peristálticos.Presenta movimientos peristálticos.

• 30 a 35 cm en el adulto. (Izq: 15 a 20 cm más 30 a 35 cm en el adulto. (Izq: 15 a 20 cm más

largo).largo).

• Diametro: 6 a 8 mm.Diametro: 6 a 8 mm.

Page 21: Anatomía y fisiología renal

Uréter (Estructura)Uréter (Estructura)

• Túnica adventicia: continuación de la capsula Túnica adventicia: continuación de la capsula

fibrosa.fibrosa.

• Túnica muscular: fibras circulares y Túnica muscular: fibras circulares y

longitudinales.longitudinales.

• Túnica mucosa.Túnica mucosa.

Page 22: Anatomía y fisiología renal

Vejiga urinariaVejiga urinaria

• Parte anterior de la cavidad pelviana, detrás del Parte anterior de la cavidad pelviana, detrás del

pubis.pubis.

• Mujer: más baja.Mujer: más baja.

• Capacidad fisiológica: 250 a 300 cm3.Capacidad fisiológica: 250 a 300 cm3.

• Capacidad máxima: 2 000 a 3 000 ml.Capacidad máxima: 2 000 a 3 000 ml.

Page 23: Anatomía y fisiología renal

VejigaVejiga

• Vértice: arriba y adelante, ligamento umbilical Vértice: arriba y adelante, ligamento umbilical

medio (uraco).medio (uraco).

• Fondo de la vejiga: atra y abajo, trigono vesical Fondo de la vejiga: atra y abajo, trigono vesical

(Lieutaud).(Lieutaud).

Page 24: Anatomía y fisiología renal
Page 25: Anatomía y fisiología renal

Vejiga (Configuración Vejiga (Configuración interna)interna)

• Mucosa vesical.Mucosa vesical.

• Orificios de los ureterales: distan 2 a 3 cm (pliege interuretérico).Orificios de los ureterales: distan 2 a 3 cm (pliege interuretérico).

• Muscular: liso.Muscular: liso.

• Detrusor de la vejiga.Detrusor de la vejiga.

• Del trigono vesical.Del trigono vesical.

• Pubovesical.Pubovesical.

• Rectovesical.Rectovesical.

• Vesicovaginal ó vesciprostatico.Vesicovaginal ó vesciprostatico.

• Serosa (peritoneo): solo en la cara posterosuperior.Serosa (peritoneo): solo en la cara posterosuperior.

Page 26: Anatomía y fisiología renal

UretraUretra

• Conducto evacuador de la vejiga urinaria.Conducto evacuador de la vejiga urinaria.

• Hombre: evacuador de secreción externa de Hombre: evacuador de secreción externa de

testiculos.testiculos.

Page 27: Anatomía y fisiología renal

Uretra en el Uretra en el hombrehombre

• Desde el cuello de la vejiga, hasta la extremidad Desde el cuello de la vejiga, hasta la extremidad

del pene.del pene.

• División:División:

• Porción intramural.Porción intramural.

• Uretra prostática.Uretra prostática.

• Uretra membranosa.Uretra membranosa.

• Uretra esponjosa.Uretra esponjosa.

Page 28: Anatomía y fisiología renal

Uretra en el Uretra en el hombrehombre

• 16 cm.16 cm.

• 3 cm prostatica.3 cm prostatica.

• 1 cm membranosa.1 cm membranosa.

• 12 cm esponojsa.12 cm esponojsa.

Page 29: Anatomía y fisiología renal

Uretra en el Uretra en el hombrehombre

• Mucosa:Mucosa:

• 3 a 4 mm elástica.3 a 4 mm elástica.

• Glándulas uretrales.Glándulas uretrales.

• Vascular:Vascular:

• Formado por lagunas vasculares venosas.Formado por lagunas vasculares venosas.

• Órgano eréctil.Órgano eréctil.

• Muscular:Muscular:

• Fibras circulares y longitudinales.Fibras circulares y longitudinales.

• Musculo liso.Musculo liso.

Page 30: Anatomía y fisiología renal
Page 31: Anatomía y fisiología renal

Esfínteres de la Esfínteres de la uretrauretra

• Esfínter interno:Esfínter interno:

• Fibras musculares lisas en el origen de la uretra.Fibras musculares lisas en el origen de la uretra.

• 10 a 12 mm de altura.10 a 12 mm de altura.

• 6 a 7 mm espesor.6 a 7 mm espesor.

• Permite a la orina acumularse en la vejiga.Permite a la orina acumularse en la vejiga.

• Musculo liso.Musculo liso.

Page 32: Anatomía y fisiología renal

Esfínteres de la Esfínteres de la uretrauretra

• Esfínter externo:Esfínter externo:

• Musculo estriado.Musculo estriado.

• Rodea la uretra membranosa.Rodea la uretra membranosa.

• Cubre también a la próstata.Cubre también a la próstata.

Page 33: Anatomía y fisiología renal
Page 34: Anatomía y fisiología renal

Uretra femeninaUretra femenina

• Desde el cuello de le vejiga hasta la vulva.Desde el cuello de le vejiga hasta la vulva.

• Exclusivamente urinaria.Exclusivamente urinaria.

• 3 a 4 cm de longitud.3 a 4 cm de longitud.

• Segmento pelviano.Segmento pelviano.

• Segmento perineal.Segmento perineal.

• Oficio externo: 2 cm detrás del clitoris.Oficio externo: 2 cm detrás del clitoris.

Page 35: Anatomía y fisiología renal

Uretra femeninaUretra femenina

• Mucosa.Mucosa.

• Delgada y resistente.Delgada y resistente.

• Muscular.Muscular.

• Longitudinal y superficial circular.Longitudinal y superficial circular.

• Por debajo del cuello: esfínter liso.Por debajo del cuello: esfínter liso.

• El esfínter estriado es anular en toda su extensión.El esfínter estriado es anular en toda su extensión.

Page 36: Anatomía y fisiología renal
Page 37: Anatomía y fisiología renal

Funciones especificas Funciones especificas del riñóndel riñón

Depuración plasmáticaDepuración plasmática

Excreción de productos metabólicos de desecho.Excreción de productos metabólicos de desecho.

Excreción de sustancias ingeridas.Excreción de sustancias ingeridas.

Regulación del equilibrio hidroelectrolíticoRegulación del equilibrio hidroelectrolítico

Regulando el contenido de agua: Osmolaridad.Regulando el contenido de agua: Osmolaridad.

Regulando el contenido de sodio: Volumen.Regulando el contenido de sodio: Volumen.

Page 38: Anatomía y fisiología renal

Funciones del riñónFunciones del riñón

Regulación de la Presión ArterialRegulación de la Presión Arterial

Mecanismos de acción lenta: Diuresis y NatriuresisMecanismos de acción lenta: Diuresis y Natriuresis

Mecanismos de acción rápida: Sistema Renina-AngiotensinaMecanismos de acción rápida: Sistema Renina-Angiotensina

Regulación del equilibrio ácido-baseRegulación del equilibrio ácido-base

Control de HControl de H++ y HCO y HCO33--

Page 39: Anatomía y fisiología renal

Funciones del riñónFunciones del riñón

Eritropoyesis: EPOEritropoyesis: EPO

1,25-Dihidroxivitamina D1,25-Dihidroxivitamina D33

GluconeogénesisGluconeogénesis

Page 40: Anatomía y fisiología renal

Agua corporal total

Page 41: Anatomía y fisiología renal

Factores que los modifican

Page 42: Anatomía y fisiología renal

Estructura del riñónEstructura del riñón

Corteza:Corteza:

Abundantes capilares.Abundantes capilares.

Filtrado del plasma.Filtrado del plasma.

Médula:Médula:

Poco flujo sanguíneo.Poco flujo sanguíneo.

Concentración de orinaConcentración de orina

Page 43: Anatomía y fisiología renal

La NEFRONA es la unidad funcional del riñón

Page 44: Anatomía y fisiología renal

La NefronaLa Nefrona

Estructura: Corpúsculo

Glomérulo Cápsula de Bowman

Túbulo T. Contorneado Proximal Asa de Henle T. Contorneado Distal T. Colector

AA

AE

Page 45: Anatomía y fisiología renal

Vasos sanguíneos en el riñón

Glomérulo

Capilares peri tubulares

Page 46: Anatomía y fisiología renal

AA

AE

La Nefrona

Aparato yuxtaglomerular

Page 47: Anatomía y fisiología renal

Glomérulo

Mecanismos básicos del riñónMecanismos básicos del riñónCapilar peritubular

Page 48: Anatomía y fisiología renal

FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal

FILTRACIÓN

Sustancia a eliminarSustancia que no debe ser eliminada

Mecanismos básicos del riñónMecanismos básicos del riñón

Page 49: Anatomía y fisiología renal

FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal

REABSORCIÓN

REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre

Sustancia a eliminarSustancia que no debe ser eliminada

Mecanismos básicos del riñónMecanismos básicos del riñón

Page 50: Anatomía y fisiología renal

FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal

REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre

SECRECIÓN

SECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo

Sustancia a eliminarSustancia que no debe ser eliminada

Mecanismos básicos del riñónMecanismos básicos del riñón

Page 51: Anatomía y fisiología renal

FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal

REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre

SECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo

EXCRECIÓN: eliminación de las sustancias al exterior con la orina

EXCRECIÓN

Sustancia a eliminarSustancia que no debe ser eliminada

Mecanismos básicos del riñónMecanismos básicos del riñón

Page 52: Anatomía y fisiología renal

??