Top Banner
OSTEOLOGÍA ARTROLOGÍA MIOLOGÍA
53

Anatomía-Sistema Locomotor

Mar 25, 2016

Download

Documents

Anatomía-Sistema Locomotor
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

ARTROLOGÍA

MIOLOGÍA

Page 2: Anatomía-Sistema Locomotor

SISTEMA LOCOMOTOR

Definición:

Corresponde a uno de los aparatos de Relación

COMPRENDE EL ESQUELETO, LAS

ARTICULACIONES Y LOS MÚSCULOS

Page 3: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

gr. Ostéon = hueso

El esqueleto humano es

osteocartilaginoso

En el adulto está

compuesto por 206

huesos

Page 4: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

FUNCIONES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO:

Protección de estructuras vitales

Soporte del cuerpo

Base mecánica del movimiento

Sitio de hematopoyesis

Depósito de sales minerales

Page 5: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Se trata de un tejido conjuntivo especial que se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia.

Está formado por células especializadas, rodeadas por una matriz extracelular calcificada

Órgano constituido por múltiples tipos de tejidos:

TEJIDO ÓSEO (representa el componente principal)

CARTÍLAGO

MÉDULA ÓSEA

PERIOSTIO

ENDOSTIO

TEJIDO OSEO HUESO

Page 6: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

TIPOS DE HUESOS:

HUESO ESPONJOSO

HUESO COMPACTO

No existen diferencias entre ambos, porque dependen de la cantidad relativa de materia sólida y espacios.

Page 7: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

OSIFICACIÓN: proceso que determina la formación de tejido óseo

Existen 2 patrones de osificación:

OSIFICACIÓN MEMBRANOSA

OSIFICACIÓN ENCONDRAL

Page 8: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

OSIFICACIÓN MEMBRANOSA

Formación de hueso directamente a partir de un modelo de tejido conjuntivo membranoso.

Por ejemplo, las fontanelas del cráneo de un lactante terminan siendo sustituidas por hueso

Page 9: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

OSIFICACIÓN

ENCONDRAL

Formación de hueso a

partir de un molde de

cartílago hialino

Page 10: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Clasificación

morfológica:

HUESOS LARGOS

HUESOS CORTOS

HUESOS PLANOS

Page 11: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

HUESOS LARGOS

Predomina la longitud

Tienen un cuerpo (diáfisis)

y 2 extremos (epífisis)

La unión de la diáfisis con

la epífisis se denomina

metáfisis.

Page 12: Anatomía-Sistema Locomotor

* * *

OSTEOLOGÍA

EJEMPLOS DE HUESOS LARGOS

*

*

**

Page 13: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

HUESOS CORTOS

Todas sus dimensiones

son similares.

Se los encuentra en el

carpo y en el tarso.

Page 14: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

HUESOS PLANOS

Son de espesor reducido.

Forman las paredes de cavidades corporales.

Page 15: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Se pueden identificar además otras formas o tipos

de huesos:

IRREGULARES

SESAMOIDEOS

NEUMÁTICOS

ACCESORIOS O SUPERNUMERARIOS

Page 16: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

HUESOS IRREGULARES

Page 17: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

HUESOS SESAMOIDEOS

Page 18: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

HUESOS NEUMÁTICOS

Page 19: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

HUESOS ACCESORIOS O SUPERNUMERARIOS

Page 20: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Clasificación:

ESQUELETO AXIAL

ESQUELETO APENDICULAR

Page 21: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

ESQUELETO AXIAL

Cráneo

Columna vertebral

Costillas

Esternón

Page 22: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

La cabeza ósea esta

compuesta por 2 partes:

Neurocráneo: formado

por 8 huesos

Viscerocráneo: compuesto

por 13 huesos

Page 23: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Esqueleto de la

columna vertebral:

Está formado por

vértebras (33-34)

Cervicales (7)

Torácicas (12)

Lumbares (5)

Pelvianas (9 o 10 que

forman el sacro y el

cóccix)

Page 24: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Esqueleto del Tórax:

Esternón

Costillas y cartílagos costales

Page 25: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

ESQUELETO APENDICULAR

Cintura escapular

Esqueleto del miembro

superior

Cintura pélvica

Esqueleto del miembro

inferior

Page 26: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Cintura escapular:

Clavícula

Escápula

Page 27: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Miembro Superior:

Brazo: Húmero

Antebrazo: Radio y

Ulna (cúbito)

Mano: Carpo,

Metacarpo y Falanges

Page 28: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Cintura pélvica:

Huesos coxales

Page 29: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

Miembro Inferior:

Muslo: Fémur

Rodilla: Patela (rótula)

Pierna: Tibia y Fíbula

(peroné)

Pie: Tarso, Metatarso y

Falanges

Page 30: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

EMINENCIA Y SALIENTES:

Eminencias articulares

Cóndilo, cabeza

Eminencias extra-

articulares

Protuberancia, tuberosidad,

trocánter, tubérculo

Proceso, espina

Línea, cresta

MARCAS O REPAROS ÓSEOS

Page 31: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

CAVIDADES Y DEPRESIONES:

Articulares

Cavidad glenoidea, fosa

No articulares

Cavidades de inserción

Cavidades de recepción

Surco, conducto, escotadura,

fosa

Cavidades de ampliación

Senos, celdas

Forámenes

MARCAS O REPAROS ÓSEOS

Page 32: Anatomía-Sistema Locomotor

OSTEOLOGÍA

IRRIGACIÓN DE LOS HUESOS

En los huesos largos se distinguen 3 tipos de arterias:

A. Diafisiaria

A. Perióstica

A. Metafisiaria

INERVACIÓN DE LOS HUESOS

Nervios perivasculares

Plexo nervioso del periostio

Page 33: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

Qué es una Articulación ?

Se define como “un conjunto de formaciones

anatómicas que unen dos o más huesos”.

Sinónimo = UNIÓN

Page 34: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

Existen diferentes maneras de clasificar las articulaciones.

1. Según su grado de movimiento:

Sinartrosis (poco o nulo movimiento)

Anfiartrosis (semimóviles)

Diartrosis (mayor movilidad)

1. Según su medio de unión (el tejido que une los componentes de la articulación):

Fibrosas (tejido fibroso)

Cartilaginosas (tejido cartilaginoso)

Sinoviales (líquido sinovial)

Page 35: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

Las articulaciones se

clasifican en 3 tipos:

FIBROSAS

CARTILAGINOSAS

SINOVIALES

Page 36: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

Clasificación de las

articulaciones fibrosas:

SUTURAS

SINDESMOSIS

GONFOSIS

Page 37: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

Tipos de suturas:

PLANA (ARMÓNICA)

ESCAMOSA

DENTADA

ESQUINDILESIS

Page 38: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

Clasificación de las

articulaciones cartilaginosas:

SINCONDROSIS (PRIMARIA)

SÍNFISIS (SECUNDARIA)

Page 39: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

Presentan una cavidad articular

Presentan una cápsula articular

Poseen cartílago articular

Poseen una membrana sinovial

Poseen líquido sinovial

Las articulaciones sinoviales se subdividen de acuerdo a la forma de las superficies articulares:

PLANA (ARTRODIA)

GÍNGLIMO (TROCLEAR)

TROCOIDE (PIVOTE)

SELAR (ENCAJE RECÍPROCO)

ELIPSOIDEA (CONDÍLEA)

ESFEROIDEA (ENARTROSIS)

Page 40: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

PLANA

Movimientos de deslizamiento

multiaxial

Page 41: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

GÍNGLIMO

Movimientos de

flexión-extensión

Uniaxial

Eje: Transverso

Plano: Sagital

Page 42: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

TROCOIDE

Movimientos de rotación

Uniaxial

Eje: Longitudinal

Plano: Horizontal

Page 43: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

SELAR

Movimientos de flexión-

extensión y abducción-

adducción

Biaxial

Eje: Transverso y Sagital

Plano: Sagital y Coronal

Page 44: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

ELIPSOIDEA

Movimientos de flexión-

extensión y abducción-

adducción

Biaxial

Eje: Transverso y Sagital

Plano: Sagital y Coronal

Page 45: Anatomía-Sistema Locomotor

ARTROLOGÍA

ESFEROIDEA

Permite todos los

movimientos (circunducción)

Multiaxial

Page 46: Anatomía-Sistema Locomotor

MIOLOGÍA

Definición:

LOS MÚSCULOS SON FORMACIONES ANATÓMICAS

QUE TIENEN LA PROPIEDAD DE CONTRAERSE.

Los músculos se pueden clasificar en:

Músculo estriado esquelético (voluntario)

Músculo liso (involuntario)

Músculo estriado cardiaco o miocardio

Page 47: Anatomía-Sistema Locomotor

MIOLOGÍA

De acuerdo a su situación pueden distinguirse:

Músculos superficiales o cutáneos

Músculos profundos

Número, peso, color y dirección

No existe un real acuerdo en cuanto al número total de

músculos estriados (podría llegar a 501)

El peso del conjunto de los músculos corresponde a algo

menos de la mitad del peso total del cuerpo

El músculo vivo es de color rojo

La mayoría de los músculos son rectilíneos, con una

dirección paralela al eje mayor del cuerpo

Page 48: Anatomía-Sistema Locomotor

MIOLOGÍA

Clasificación morfológica:

MÚSCULOS LARGOS: se encuentran principalmente en los miembros

MÚSCULOS ANCHOS: son aplanados y se localizan en las paredes de las cavidades corporales

MÚSCULOS CORTOS: para la realización de movimientos menos extensos

MÚSCULOS ANULARES: dispuestos alrededor de un orificio, pueden ser orbiculares o esfínteres.

MÚSCULOS POLIGÁSTRICOS Y DIGÁSTRICOS: poseen 2 o más vientres musculares interrumpidos por tendones intermedios

MÚSCULOS BÍCEPS, TRÍCEPS O CUÁDRICEPS: están formados por varios cuerpos musculares

Page 49: Anatomía-Sistema Locomotor

MIOLOGÍA

Page 50: Anatomía-Sistema Locomotor

MIOLOGÍA

Page 51: Anatomía-Sistema Locomotor

MIOLOGÍA

INSERCIONES DE LOS MÚSCULOS

Generalmente los músculos se insertan sobre el esqueleto

Los músculos se insertan mediante un tendón o una aponeurosis, o directamente en el hueso

Los músculos tienen 2 puntos de inserción:

Una inserción de origen

Una inserción terminal

Page 52: Anatomía-Sistema Locomotor

MIOLOGÍA

También se puede clasificar los músculos de

acuerdo a su relación con sus tendones de inserción:

UNIPENIFORME BIPENIFORME

Page 53: Anatomía-Sistema Locomotor