Top Banner
Universidad Peruana Los Andes Escuela Académica de Tecnología Medica - Radiología RADIODIAGNÓSTICO II Alumna : Johanna Tapia Mayta *Cráneo *Senos Para nasales
33

anatomia radiologica de craneo

Jul 25, 2015

Download

Health & Medicine

Juliett Princcs
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: anatomia radiologica de craneo

Universidad Peruana Los Andes Escuela Académica

de Tecnología Medica - RadiologíaRADIODIAGNÓSTICO

II

Alumna:

• Johanna Tapia Mayta

*Cráneo*Senos Para nasales

Page 2: anatomia radiologica de craneo

*DATOS GENERALES:- Es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos , que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable.-Las articulaciones de los huesos craneales son ''sinartrosis'', articulaciones inmóviles que fijan las piezas óseas entre sí por medio de cartílago (sincondrosis) o de tejido conectivo fibroso (sinfibrosis).

VISIÓN FRONTAL

VISIÓN LATERAL

Page 3: anatomia radiologica de craneo

HUESOS DEL

CRÁNEO

CALOTA • OCCIPITAL• FRONTAL• PARIETAL DERECHO• PARIETAL IZQUIERDO

BASE

ESFENOIDES ETMOIDAL TEMPORAL DERECHO TEMPORAL IZQUIERDO

*ANATOMIA GENERAL:La cabeza ósea se puede dividir en dos grandes regiones:

- Cráneo: que a su vez se divide en BASE y CALOTA

- Cara

Page 4: anatomia radiologica de craneo

OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEOHuesos de la calota Base

cráneoFrontal

2 Parietales

Occipital

Esfenoides

2 Temporales

Etmoides

Page 5: anatomia radiologica de craneo

*Puntos especiales o de referencia del craneo:

Page 6: anatomia radiologica de craneo

* Líneas craneométricas :

Linea acantiomeatal (LAM)Linea Labiomeatal (LLM)Linea Mentomeatal (LMM)Linea Glabelomeatal (LGM)Linea Orbitomeatal (LOM)Linea Infraorbiomeatal (LIOM)

Page 7: anatomia radiologica de craneo

TOPOGRAFÍA DEL CRANEO*Planos del cráneo:

Page 8: anatomia radiologica de craneo

CONSIDERACIONES SOBRE POSICIONAMIENTO

• Posición:-Bipedestación -Decúbito

• Confort del paciente• Higiene (libre de

secreciones)• Factores de exposición

los mas adecuados para la obtención de una buena radiografía

• Distancia foco receptor• Colimación adecuada

Page 9: anatomia radiologica de craneo

*Generalidades:• Posición del cuerpo y confort (SUPINA, PRONO, SEMI-PRONO, LATERAL casos excepcionales

• Retirar objetos metálicos de la región • Coloque almohadas para modificar posición de acuerdo al hábito corporal del paciente• Usar foco fino• Distancia Foco – Película 1m.• Distancia Objeto – Película la mínima posible• Utilizar parrillas• Inmovilización de la parte a estudiar • Colimación necesaria

Page 10: anatomia radiologica de craneo

Posiciones para

radiografías de cráneo

Page 11: anatomia radiologica de craneo

POSICIONAMIENTO PARA UNA FRONTAL

Page 12: anatomia radiologica de craneo

LATERAL DE CRANEO

Page 13: anatomia radiologica de craneo

SEMI AXIAL O DE TOWNEEl ángulo de incidencia del haz central de rayos x es de 30-37 grados caudales. Permite valorar occipital, peñascos, agujero magno y ambos mastoides, así como los poros acústicos internos y el dorso de la silla turca.

Page 14: anatomia radiologica de craneo

MÉTODO DE CADWELL

Radiografía tomada con

una discreta angulación del

haz de rayos hacia abajo. Útil para determinar simetría del cráneo

comparando ambos lados.

A. Margen supraorbitarioB. Crista gali del etmoidesC. Sutura sagital (cráneo

posterior)D. Sutura lambdoideaE. Cresta petrosa

Page 15: anatomia radiologica de craneo

METODO DE CLEAVES modificado

Page 16: anatomia radiologica de craneo

HIRTZ

Page 17: anatomia radiologica de craneo

RESUMEN DE LAS PROYECCIONES:

Page 18: anatomia radiologica de craneo

Posiciones para

Senos Para Nasales

Page 19: anatomia radiologica de craneo

*CONCEPTO:

• Los senos paranasales son unas cavidades vacías situadas entre los huesos de la cabeza. Cuando están llenos de aire, los senos resuenan o vibran, facilitando el habla.

Page 20: anatomia radiologica de craneo
Page 21: anatomia radiologica de craneo
Page 22: anatomia radiologica de craneo
Page 23: anatomia radiologica de craneo

Posiciones para

Senos Para Nasales

Page 24: anatomia radiologica de craneo
Page 25: anatomia radiologica de craneo
Page 26: anatomia radiologica de craneo
Page 27: anatomia radiologica de craneo
Page 28: anatomia radiologica de craneo
Page 29: anatomia radiologica de craneo

• Los senos maxilares son importantes para el odontólogo debido a su localización cercana a las piezas dentarias.• Las enfermedades de los senos pueden extenderse a proceso alveolar.• Es el más grande de los senos para nasales y el primero en aparecer• Generalmente son simétricos.• Existe una gran variabilidad entre un individuo y otro e incluso dentro de un mismo sujeto• Su volumen promedio en el adulto es de 15 ml.

Senos Maxilares

El seno maxilar seencuentra situado en elinterior del cuerpo del

maxilar superior

Page 30: anatomia radiologica de craneo

• El desarrollo comienza desde la vida intrauterina a las 3 semanas (aprox. día 17)como una evaginación del epitelio de la pared lateral de la fosa nasal• En el recién nacido el esqueleto facial es relativamente pequeño en comparación al cráneo, debido al pequeño tamaño de la mandíbula y al poco desarrollo de los senos para nasales.

Embriología:

Llamada también extensión o prolongación.•La neumatización del seno maxilar tiene diferentes picos de crecimiento que coincidencon la erupción de los dientes.• Al nacer: es del tamaño de un frijol (menor a 5mm) y la neumatización se produce con una velocidad de 2mm por año, enlenteciéndose desde los 9 años.• 1 4 años: el suelo del seno se encuentra en el nivel del meato medio. Alcanza el ‐conducto infraorbitario al segundo año.Radiológicamente es visible desde los 3 años.• 7 – 9 años: el suelo del seno está cerca del piso de fosas nasales .• 10 años a más: Desde este punto existe una variación considerable en el crecimiento de la parte inferior de receso del seno.• Cierre apical de la Tercera Molar: indica el cese del crecimiento de los senos

NEUMATIZACION

Page 31: anatomia radiologica de craneo

Posiciones para la visualización de neumatizacion de senos maxilares

Lateral

Page 32: anatomia radiologica de craneo

Radiográficamente se pueden observar neumatizaciones hacia la zona anterior, hacia el proceso alveolar, hacia la tuberosidad y

hasta incluso hacia el malar2.

Page 33: anatomia radiologica de craneo

Gracias ..!!

“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad.”