Top Banner
GLÁNDULA MAMARIA Alejandra Señas Jiménez
50

Anatomia Glandula Mamaria

Jan 01, 2016

Download

Documents

Ale Señas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anatomia Glandula Mamaria

GLÁNDULA MAMARIA

Alejandra Señas Jiménez

Page 2: Anatomia Glandula Mamaria

MAMA

Ectodérmico

Mamíferos

Parénquima glandular, compuesto de alveolos y ductos, y un estroma de soporte.

Page 3: Anatomia Glandula Mamaria

EMBRIOLOGÍA•Origen ectodermico

•El embrión tiene: dos bandas mamarias desde las 20 semanas en la cara ventral

•Los brotes epiteliales son invadidos por tejido mesodérmico

•Nace con dos GM rudimentarias

Page 4: Anatomia Glandula Mamaria

ANATOMÍA DE GLÁNDULA MAMARIA Se presentan en ambos sexos

Hombre Rudimentarias

Mujer Pubertad Embarazo Lactancia

Page 5: Anatomia Glandula Mamaria
Page 6: Anatomia Glandula Mamaria
Page 7: Anatomia Glandula Mamaria

1. Tórax

2. Pectoral Mayor

3. Lóbulos

4. Pezón

5. Areola

6. C. galactóforos

7. Tejido adiposo

8. Piel

Page 8: Anatomia Glandula Mamaria
Page 9: Anatomia Glandula Mamaria
Page 10: Anatomia Glandula Mamaria

GlándulasMontgomery

Page 11: Anatomia Glandula Mamaria

ESTRUCTURA DE GLÁNDULA MAMARIA Glandular de tipo túbulo-alveolar,

Conjuntivo conecta los lóbulos,

Adiposo ocupa los espacios interlobulares.

Page 12: Anatomia Glandula Mamaria
Page 13: Anatomia Glandula Mamaria
Page 14: Anatomia Glandula Mamaria
Page 15: Anatomia Glandula Mamaria
Page 16: Anatomia Glandula Mamaria

Lobulo mamario (15-20)LobulillosAcinos (Alveolos)10-100

Page 17: Anatomia Glandula Mamaria

Acinos-Conductos terminales

ConductoLobulillar

Conductointerlobulill

ar

Conducto Lobular o

segmentario

Seno Lactifero

Page 18: Anatomia Glandula Mamaria
Page 19: Anatomia Glandula Mamaria

IRRIGACION

Mamaria interna Intercostales anteriores (50%)

Toracica lateral

Intercostales posteriores

Art. Acromio-Toracica Cara posterior de la mama

Subescapular y toracica superor

Page 20: Anatomia Glandula Mamaria

IRRIGACION

Page 21: Anatomia Glandula Mamaria
Page 22: Anatomia Glandula Mamaria

DRENAJE VENOSO

Su distribución no siempre es paralela a la irrigación arterial.

Existe  una   red  venosa  superficial  que  se inicia  por debajo   del pezón   y   la areola, donde recibe el nombre de plexo venoso de Haller.

De este plexo nacen numerosas ramas que en todas direcciones, discurren por el celular subcutáneo hasta desembocar en la vena mamaria interna y torácica lateral (mamario externa).

Page 23: Anatomia Glandula Mamaria

Algunas ramas discurren hacia arriba y desembocan en las venas superficiales del cuello.

Los troncos venosos de la mamaria interna y la torácica inferior van paralelos a las arterias y llegan a la vena axilar  y subclavia respectivamente.

Page 24: Anatomia Glandula Mamaria

Por el contrario la red venosa profunda presenta una distribución similar a la irrigación arterial, la mayor parte de estas venas se dirigen en dirección a la pared torácica, penetran los espacios intercostales para drenar hacia las venas intercostales y la mamaria interna. Desde aquí la sangre procedente de la mama pasa a la subclavia o bien hacia las venas vertebrales y de allí a la acigos.

Page 25: Anatomia Glandula Mamaria

DRENAJE LINFÁTICO

Aproximadamente un 75% de la linfa de las mamas viaja a los ganglios axilares del mismo lado.

El resto viaja a los ganglios paraesternales, a la mama del lado opuesto y

Hasta los ganglios linfáticos abdominales.

Page 26: Anatomia Glandula Mamaria

Los nódulos axilares incluyen el grupo inferior o pectoral que drena la parte profunda y transmuscular,

el grupo interno o subescapular que drena la parte interna de la glándula mamaria—

y el grupo externo o humeral que drena el borde externo de la mama—.

Page 27: Anatomia Glandula Mamaria
Page 28: Anatomia Glandula Mamaria
Page 29: Anatomia Glandula Mamaria

INERVACIÓN DE LA MAMA

La sensibilidad superficial de la mama Los 6 primeros nervios intercostales, La rama supraclavicular del plexo braquial.

Al igual que la irrigación arterial y el drenaje venoso y linfático, en el complejo areola-pezón existe una importante red nerviosa que confiere especial sensibilidad a esta zona y es responsable de la erección del pezón ante los estímulos sexuales

y la succión así como del reflejo de la lactogénesis y la lactopoyesis.

 

Page 30: Anatomia Glandula Mamaria

GRACIAS Alejandra Señas

Page 31: Anatomia Glandula Mamaria

ESTRUCTURA DE LA GLANDULA MAMARIA

TEJIDO GLANDULAR de tipo nódulo alveolar ( leche )

TEJIDO CONECTIVO que conecta los lóbulos

TEJIDO ADIPOSO en los espacios interlobulares

Page 32: Anatomia Glandula Mamaria

CADA CELULA SECRETORA

Es una unidad

Completa

Produciendo

La leche con

Todos sus

Componentes

Page 33: Anatomia Glandula Mamaria

CÉLULA SECRETORA

Page 34: Anatomia Glandula Mamaria

FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA ETAPAS

1- MAMOGÉNESIS o desarrollo de la glándula mamaria

2-GALACTOGÉNESIS o producción de la leche

3- GALACTOPOYESIS o mantención de la producción de leche

Page 35: Anatomia Glandula Mamaria

1-MAMOGÉNESIS

Los alvéolos secretores verdaderos se forman por acción sinérgica de Estrógenos ,progesterona y hormonas hipofisarias

Los estrógenos estimulan el desarrollo de los conductos

La progesterona estimula el desarrollo de los alveolos

Page 36: Anatomia Glandula Mamaria

1-MAMOGÉNESIS

La forma depende:

Rasgos personales

Raza

Edad

Paridad

Page 37: Anatomia Glandula Mamaria

2-GALACTOGÉNESIS EL INICIO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Etapas de Neville(1989)

I- mamogenesis o desarrollo de la GM en la gestación

II- 2 a 5 días después del parto III- proceso madurativo que ocurre en el quinto día de puerperio

Page 38: Anatomia Glandula Mamaria

LA PROLACTINA

Hormona producida por las células lactotropas de la hipófisis anterior .

En el tercer trimestre llegan a150-200ng/ml Acción bloqueada por los esteroides placentarios (progesterona )

Luego del alumbramiento se desbloquea la glándula frente a estimulo de prolactina

Nivel plasmático desciende .

Page 39: Anatomia Glandula Mamaria

SECRECION DE PROLACTINA LA CONTROLA EL HIPOTALAMO

ACCION INHIBIDORA - factor inhibidor prolactina (PIF) es la DOPAMINA

Los dopaminergicos inhiben la lactancia

( bromocriptina )

ACCION ESTIMULANTE

La succión del pezón siendo mayor luego del medio día y en la noche

La frecuencia , intensidad , duración de la succión

Page 40: Anatomia Glandula Mamaria

MECANISMO DE LIBERACION DE PROLACTINA Las terminaciones nerviosas del pezón son estimuladas por la succión.

Por los nervios torácicos (4,5y6)va a la medula conectándose con el hipotálamo.

Las neuronas estimulan e inhiben la secreción de PIF (dopamina) liberando prolactina a la sangre . De allí llega al alveolo mamario estimulando secreción de leche

Page 41: Anatomia Glandula Mamaria

PROLACTINA

Aumenta entre los 20y 40 minutos de iniciada la succión .

Con 30 minutos de amamantamiento permanece elevada 3 a 4 horas .

Page 42: Anatomia Glandula Mamaria

OTRAS SUSTANCIAS NECESARIAS

El cortisol

La insulina

Hormona de crecimiento

Page 43: Anatomia Glandula Mamaria

COMPLEJO MECANISMO

Page 44: Anatomia Glandula Mamaria

EVACUACIÓN DE LECHE

REFLEJO EYECTOLACTEOS

La contracción de las fibras mioepiteliales que rodean el alveolo la que envían la leche a los conductos y a los senos lactíferos .

La contracción la causa la OXITOCINA liberada de la Apófisis posterior

Page 45: Anatomia Glandula Mamaria

REFLEJO EYECTOLACTEO Es un mecanismo neuroendocrino

Los receptores sensitivos y táctiles del pezón inicia el reflejo que por los nervios torácicos llega a la medula de allí a la neurona hipotalámicas productoras de Oxitocina (núcleo supra óptico y paraventriculares )

La Oxitocina en la sangre llega a las células mioepiteliales produciendo su contracción

Este reflejo puede se alterado por el stress, la morfina y sus análogos

Page 46: Anatomia Glandula Mamaria

LA OXITOCINA

Es la hormona GALACTOQUINÉTICA más potente .

Es el estimulo fisiológico de vaciamiento de la glándula mamaria.

La glándula mamaria y el útero tiene receptor específicos para la oxitócica.

Page 47: Anatomia Glandula Mamaria

EVACUACIÓN DE LECHE

Page 48: Anatomia Glandula Mamaria

PRODUCCIÓN DE LECHE

Page 49: Anatomia Glandula Mamaria

SE PREPARAN AMBOS

Page 50: Anatomia Glandula Mamaria

LA LACTANCIA