Top Banner
ANATOMÍA GINECOLÓGICA Araujo Rojas, Kerly Madeleine
47

ANATOMÍA GINECOLÓGICA

Nov 09, 2014

Download

Documents

Kerly Madeleine
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

ANATOMÍA GINECOLÓGICA

Araujo Rojas, Kerly Madeleine

Page 2: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

APARATO GENITAL FEMENINO

• Órganos pelvianos o genitales internos

• Órganos perineales o genitales externos

• Glándula mamaria

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 3: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Pelvis Osea Femenina

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 4: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Útero GENERALIDADES:

• Ocupa la porción central de la cavidad pélvica

• Dimensiones: 6 a 8 X 4 X 3 cm.

• Tres porciones:-Cuerpo-Cuello-Istmo:

Cuerpo y cuello Forman un Angulo de 120º

Posición habitual: Anteversoflexión

La angulacion de los ejes del cuerpo y el cuello recibe el nombre de anteflexión. El cuerpo además tiene una inclinación hacia delante respecto del eje de la vagina (anteversión) .

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 5: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Útero• MEDIOS DE FIJACIÓN

• Ligamentos pubouterinos

• Ligamentos anchos

• Ligamentos úterosacros

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 6: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Ligamentos anchos

Aletas del ligamento ancho:Aleta anterior: LIGAMENTO REDONDO .Aleta media: MESOSALPINXAleta posterior: MESOOVARIO

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 7: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Ligamentos anchos

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 8: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

• ALETAS DEL LIGAMENTO ANCHO :

• ANT: LIGAMENTO REDONDO :Contenido: Art. del ligamento redondo , plexos venosos, ramas nerviosas y

linfáticos que comunican con grupos de la región inguinal

• MED : MESOSALPINX

• POST: MESOOVARIO: - Interna: Lig. úterovárico- Externa: Lig tuboovárico- Medio: ovario

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 9: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Ligamentos úterosacros• Desde la región infraístmica del útero hasta

S1-S2• Forman a nivel de la vagina un pliegue curvo

llamado ligamento de Petit

• Relaciones:Sup.: Hoja post del lig ancho.Inf: Recto.Ext.: Lig ancho y bordes laterales de la pelvis.Int: se unen delimitando el F.S.D

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 10: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Útero • RELACIONES• Ant: Vejiga. Fondo de saco

vesicouterino

• Post: Recto. Fondo de saco rectouterino

• Sup.: El fondo uterino rebasa aprox. 3cm del estrecho superior de la pelvis.

• Inf: Porción extravaginal del cuello.

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 11: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 12: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Cuello uterino o cervix• GENERALIDADES • Corresponde al extremo inferior del

útero. • La inserción de la vagina se efectúa

en la unión de sus 2/3 superiores y su 1/3 inferior.

• Presenta tres segmentos:-Supravaginal o extravaginal: Ant: vejiga unidos por tejido celular

laxo.Post: rectoLat.: Lig. Ancho y plexos venosos -Vaginal-Intravaginal ( hocico de tenca). Su vértice se encuentra perforado

por un orificio que conduce a la cavidad uterina

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 13: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

CUELLO UTERINO

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 14: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Vagina • GENERALIDADES• Conducto impar y medio, situado

parte en la pelvis, y parte en el espesor del periné Mide aproximadamente en la mujer adulta de 6 a 9 cm.

• MEDIOS DE FIJACIÓN- Continuidad con el útero - Conexiones con partes vecinas de vulva

y periné- Relaciones con vejiga y recto

• Posición: Forma con el cuerpo uterino un ángulo de 90-110° abierto hacia la sínfisis pubiana

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 15: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Vagina RELACIONES: Ant: superiormente con la vejiga (Triángulo de Pawlik). Tabique vésicovaginal.Inferiormente con uretra. Tabique uretrovaginal.

Post: Recto. Fondo de saco rectovaginal..

Lat.: plexos venosos Borde inferior del lig ancho Aponeurosis perineal superficial Haces internos del músculo elevador del ano.

Sup.: orificio cervical

Inf: orificio por el cual se abre en la vulva. Estrechado por el himen o sus restos y rodeado por los músculos constrictores de la vagina.

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 16: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Vagina

Fondos de saco vaginales:

-Fondo de saco anterior ( art. Vésicovaginales)

-Fondo de saco posterior. Fondo de saco rectovaginal. Recorrido por plexos venosos.

-fondos de saco laterales (uréter , plexos venosos, linfáticos del cérvix, arteria uterina. )

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 17: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Vulva GENERALIDADES

•Conjunto de órganos genitales externos de la mujer•Límites: - Ant: Pared anterior del abdomen-Post: Periné

-Lat: Cara medial de los muslos •Comprende: •Formaciones labiales y monte de Venus.•Espacio interlabial o hendudura vulvar.•Aparato eréctil

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 18: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Vulva VESTIBULO Es el espacio situado entre los labios menores el orificio vaginal y el clítoris . De anterior a posterior comprende:

•Clítoris

•Frenillo del clítoris

•Meato urinario ( con las glándulas parauretrales que desembocan a los laterales)

•Orificio vaginal circunscrito por el himen o sus vestigios.

•Frenillo de los labios menores

•Fosita navicular• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 19: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Glándulas Vestibulares mayores ( Gl. De Bartholin) • Situadas en el periné anterior

posteriormente al orificio vaginal.

• Relacionadas con bulbo de la vagina y músculo bulbocavernoso.

• Sus conductos excretores se abren a 1cm aprox. del surco himeneal.

• Su secreción lubrica al vestíbulo.

• Existen otras glándulas vestibulares menores, que desembocan a nivel del surco vestibulohimeneal o la fosita navicular.

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 20: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Ovarios

• GENERALIDADES:• Órganos pares de 4cm X 2cm X 1,5

cm. • Órganos abdóminopelvianos e

intraperitoneales. • Función generativa, trófica y

somática. • MEDIOS DE FIJACION:- Hoja post. del lig ancho (mesoovario)- Lig uteroovárico- Lig Tuboovárico- Lig lumboovárico o

infundibulopélvico:

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 21: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

OVARIOS

• RELACIONES: - Sup: aleta sup. del lig ancho- Inf.: Fosita ovárica de Krause: limitada por: ant

ligamento ancho, post vasos hipogástricos y el uréter, sup vasos ilíacos ext que lo separan del psoas, inf nacimiento de la arteria umbilical

- Ant: mesoovario- Post: asas intestinales- Ext.: trompa y ligamento tuboovárico- Int: útero y lig uteroovárico.

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 22: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Trompas uterinas• GENERALIDADES• Conductos que se extienden

desde el ángulo superior del útero hasta la extremidad externa del ovario.

• Su función es la captación ovular

• MEDIOS DE FIJACION:- Continuidad con el útero- Hoja superior del lig ancho

( mesosálpinx) - Lig Tuboovárico

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 23: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Trompas uterinas • Tres porciones:

• Intersticial

• Cuerpo:- istmo- Ampolla:.

• Pabellón: Su vértice presenta un orificio que conduce a la cavidad tubaria ( ostium u orificio abdominal de la trompa). Su base presenta las fimbrias tubarias

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 24: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

IRRIGACIÓN

Art. ovarica(Aorta)

Art. Uterinas (Hipogástrica)

Art. Pudendas Internas (Hipogástrica)

Art. Pudendas Externas (Femoral común)

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 25: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Arteria ovarica • Rama colateral de la Aorta Abdominal.

• Ramas colaterales: Arteria tubaria externa. Ramas accesorias

• Ramas terminales: Ováricas. Rama anastomótica de la arteria uterina (por medio de la cual se forma un arco transversal que irriga tanto al ovario como las trompas)

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 26: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Arteria Hipogástrica

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 27: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Arteria Uterina • Rama intrapélvica visceral de la arteria

hipogástrica.

• Descendente.• Transversal: Cruza la cara anterior del

uréter (parametrio). Luego de hacerlo origina la cérvicovaginal.

• Cayado.• Ramas colaterales: Ureterales, vaginales

posteriores, vaginal larga, vésicovaginales, cérvicovaginal. Ramas uterinas (anillo de Huguier)

• Ramas terminales: Arteria tubaria interna (se anastomosa con la tubaria externa)

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 28: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Arteria uterina y Uteroovárica

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 29: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

ARTERIA PUDENDA INTERNA

• Rama extrapélvica de la arteria hipogástrica.

• Se introduce entre las dos hojas de la aponeurosis perineal media.

• Ramas colaterales: viscerales ( recto y vejiga), musculares, hemorroidal inferior, perineal superficial (genitales externos), bulbouretral o perineal profunda ( bulbos del clítoris. Irrigación del triangulo isquiobulbar. Ramos bulbares y uretrales)

• Ramas terminales: cavernosa y dorsal del clítoris.

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 30: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

ARTERIAS PUDENDAS EXTERNAS

• Ramas colaterales de la arteria femoral común .

• Atraviesan la fascia cribiformis y sobre el orificio externo del conducto inguinal se dividen en : Ramo superior destinado a la región suprapúbica, monte de Venus Ramo inferior , contribuye con la irrigación de los labios mayores.

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 31: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

INERVACIÓN RAMAS ANTERIORES DEL PLEXO SACRO •N. Anal o hemorroidal: Inerva al esfínter anal y la piel que lo recubre.•N. Elevador del ano

•N. Pudendo interno:RAMAS: Perineal: Rama superficial ó cutáneo: inerva sensitivamente la piel del periné anterior y labios mayores.Rama profunda o musculouretral: Inerva los músculos del triángulo isquiobulbar y da ramas para el bulbo, uretra y labios mayoresClitorídea

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 32: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Inervación

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 33: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

PERINÉ FEMENINO• Conjunto de partes blandas situadas por debajo

del diafragma pelviano. • Contiene los genitales externos femeninos y el conducto

anal.• Desempeña funciones de contención de las vísceras

abdominales.

• Límites: Sup: Cara inferior de los músculos elevadores del ano. Inf: pliegues genitofemorales y bordes internos de músculo

glúteo superiorAnt: Sínfisis pubianaPost: Cóccix. Se divide en periné anterior (vulva, uretra, vagina, aparato eréctil) y periné posterior ( conducto anal) • Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 34: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Periné femenino

• Plano superficial• Transverso superficial• Isquiocavernoso• Bulbocavernoso (constrictor de la vagina)

• Plano medio• Transverso profundo ó músculo de Guthrie. (diafragma urogenital)• Esfínter externo de la uretra • Esfínter estriado del ano ( periné post)

• Plano profundo (diafragma pelviano)• Elevador del ano• Isquiococcígeo

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 35: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Periné femenino

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 36: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

ESTÁTICA DEL APARATO GENITAL FEMENINO

• APARATO DE FIJACION: • Aparato de sostén: - Diafragma pélvico- Diafragma urogenital- Núcleo fibroso del periné• Aparato de suspensión: - Retículo uterino- Fascias endopélvicas• TONO UTERINO• PRESIÓN INTRAABDOMINAL

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 37: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Estática del aparato genital femenino Retículo uterino

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 38: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Drenaje Linfático de la Pelvis

Recordar…• Ganglios Inguinales Superficiales• Ganglios Ilíacos: Externos; Hipogastricos;

Primiticos.• Ganglios Lumboaorticos (latero, pre y

retroaorticos).

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 39: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

DRENAJE LINFATICO

• OVARIO: ganglios Lumboaorticos.• TROMPAS: Lumboaorticos (+++) y Hipogástricos.• UTERO: 3 vías 1)Superior: Lumboaorticos; 2)Anterior: X ligamento Redondo a inguinales superficiales; 3)Inferior: Iliacos externos, internos y primitivos.• CUELLO: Iliacos externos e internos; presacros (promontorio).• VAGINA: Iliacos externos e internos.• VULVA: Inguinales superficiales (cuadrante supero interno) *Pueden cruzar al lado opuesto.

*Clítoris: Iliacos Externos.

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 40: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Anatomía de la

Mama

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 41: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

MAMA• Situada en pared anterior del Tórax, desde 2ª a 6ª costilla• REGION MAMARIA: Desde la clavícula al reborde costal. Desde

línea media esternal al borde ant. del dorsal ancho.• Alojada en la fascia superficial de la pared toracica anterior • Formada por 15 a 20 lobulillos de tejido glandular tubulo-

alveolar separado por tejido conectivo ( lig suspensorio de Cooper)

• Revestimiento cutáneo, Areola ( tubérculos de Morgagni) Pezón.

• Relaciones: Ant: TCS, piel. Post: por medio de la fascia superficialis con la Aponeurosis del pectoral mayor

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 42: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 43: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

IRRIGACION

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 44: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Irrigación- Arteria Mamaria Interna: -Ramas anteriores. Perforantes -La mas voluminosa suele llamarse “Art principal de Piet”

y atraviesa la cara anterior de la glándula

- Ramas de la Arteria Axilar: Mamaria externa, torácica superior, ramas perforantes de acromiotoracica

Intercostales Aorticas (2°,3° y 4°)

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 45: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

Drenaje Linfatico

Conviene dividir al drenaje linfático en INTERNO y EXTERNO; y a su vez en superficial y profundo.

• Interno Superficial• Interno Profundo• Externo Superficial• Externo Profundo

Ganglios Mamarios Int.

Ganglios AXILARES!!!

Ganglios Axilares: 3 “niveles”

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 46: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

DRENAJE LINFATICO DE LA MAMA

• Se sabe que la linfa llega al plexo subareolar,terminando el 75% de ésta en ganglios linfáticos axilares, los cuales se dividen en tres niveles de Berg según su posición anatómica

• 1) Bajo el borde inferior del pectoral menor.• 2) Posterior al pectoral menor.• 3) Subclavicular

• Araujo Rojas Kerly Madeleine

Page 47: ANATOMÍA  GINECOLÓGICA

GRACIAS!!!!