Top Banner
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. SÉPTIMA GENERACIÓN Nombre: Equipo No. 5 INSTRUCTOR: Katia Carranza Sámano. Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ACTIVIDAD APRENDIZAJE NO. 11. Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Módulo2 México Uruapan, Michoacán Noviembre 2014
22

"Anatomia de mi PLE" SNTE

Aug 17, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: "Anatomia de mi PLE" SNTE

  

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.

SÉPTIMA GENERACIÓN 

Nombre: Equipo No. 5INSTRUCTOR: Katia Carranza Sámano.

  Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo ACTIVIDAD APRENDIZAJE NO. 11. Diseño y aplicación de

materiales, medios y recursos didácticos. 

Módulo2México

Uruapan, MichoacánNoviembre 2014

 

Page 2: "Anatomia de mi PLE" SNTE

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE: Taller de Lectura y Redacción I. Bloque:II. Funciones Linguisticas.

Page 3: "Anatomia de mi PLE" SNTE

Índice IntroducciónFunción ReferencialFunción ExpresivaFunción ApelativaFunción PoéticaFunción MetalingüísticaFunción Fática Tabla ComparativoConclusiónFin

Page 4: "Anatomia de mi PLE" SNTE

Introducción

• En este trabajo aprenderemos cada una de las funciones del lenguaje y sus características, también habrá imágenes y un mapa conceptual donde se encontraran las funciones del lenguaje con su respectivo ejemplo, para dejar en claro lo que tratamos de explicar.

Page 5: "Anatomia de mi PLE" SNTE

FUNCIÓN REFERENCIAL

• Empleamos el lenguaje para informar a los demás de lo sucedido en la realidad, en el contexto.

Page 6: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 7: "Anatomia de mi PLE" SNTE

FUNCIÓN EXPRESIVA

• Los emisores usamos el lenguaje para expresar nuestras actitudes y nuestros sentimientos.

Page 8: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 9: "Anatomia de mi PLE" SNTE

FUNCIÓN APELATIVA

• Empleamos el lenguaje para influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para que actúe de una determinada manera.

Page 10: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 11: "Anatomia de mi PLE" SNTE

FUNCIÓN POÉTICA

• Usamos el lenguaje para expresar un mensaje de forma bella teniendo en cuenta el código y sus recursos.

Page 12: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 13: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 14: "Anatomia de mi PLE" SNTE

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA

• Empleamos el lenguaje para aclarar aspectos referentes al código, es decir, a la propia lengua.

Page 15: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 16: "Anatomia de mi PLE" SNTE

FUNCIÓN FÁTICA

• Usamos el lenguaje para asegurarnos que el canal de comunicación a través del cual nos llega la comunicación, funciona. Esto es más común cuando hablamos por teléfono, ya que podemos perder la cobertura y, es entonces cuando empleamos el lenguaje para asegurarnos que hemos recuperado la comunicación nuevamente.

Page 17: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 18: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 19: "Anatomia de mi PLE" SNTE
Page 20: "Anatomia de mi PLE" SNTE

.

Identifica en cada una de las imágenes la función del lenguaje utilizada y escríbela en el número de la imagen que le corresponda de la lista colocada al final.

1.  

2.  

3.  

4.  

11.

 

12.

 

13.

 

14.

 

Page 21: "Anatomia de mi PLE" SNTE

Conclusión

• En este trabajo aprendimos todas las funciones del lenguaje y sus características.• Y que se ocupan diariamente en la

vida cotidiana.

Page 22: "Anatomia de mi PLE" SNTE

FIN