Top Banner
ANATOMIA DE LA CADERA MR1 LUIS FLORES CORNEJO
48

Anatomia Cadera

Jan 12, 2016

Download

Documents

Luis Fc

para rehabilitadores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anatomia Cadera

ANATOMIA DE LA CADERA

MR1 LUIS FLORES CORNEJO

Page 2: Anatomia Cadera

CINTURA PÉLVICA

COXAL COXALSACRO

Page 3: Anatomia Cadera

COXAL ILIONISQUIONPUBIS

SACRO

Page 4: Anatomia Cadera

ArticulacionesSINFISIS PÚBICA + SACROILÍACAS

Vista Medial

Posición anatómica

Page 5: Anatomia Cadera

Sacroilíacas

Sínfisis del Pubis

Coxofemorales

Page 6: Anatomia Cadera

M U J E R V A R Ó N

Cabeza de fémurCuello

Trocánter mayorTrocánter menor

Art. SacroilíacaSínfisis Púbica

Ligamento Redondo

Page 7: Anatomia Cadera

FÉMURCABEZACUELLOTROCÁNTER MAYORLÍNEA INTERTROCANTÉREATROCÁTER MENOR

LÍNEA ÁSPERA

TUBERCULO ADUCTOR

CÓNDILOSFOSA INTERCONDÍLEA

EPICONDILO MEDIALEPICONDILO LATERAL

Page 8: Anatomia Cadera

TROCÁTER MAYORTROCÁNTER MENOR

LÍNEA INTERTROCANTÉREA

CABEZA Y CUELLO

FOSA INTERCONDÍLEA

CÓNDILOS

Líneas de tracción y presión

Page 9: Anatomia Cadera

ARTICULACIONES1. Sacroilíaca

PlanaMOVIMIENTOS LIMITADOS

Superficies:-Sacro

-Ilion del Coxal

Ligamentos:-Sacroilíacos-Iliolumbar

-Sacroespinal-Sacrotuberoso

Page 10: Anatomia Cadera

ARTICULACIONES1. Sacroilíaca

Page 11: Anatomia Cadera

ARTICULACIONES2. Articulación del pubis

Sínfisis o CartilaginosaNO SE MUEVE

Superficies:-Ambos huesos coxales en la parte del pubis.

Ligamentos:-Anterior-Posterior-Superior-Inferior

FIBROCARTÍLAGO

Page 12: Anatomia Cadera

ARTICULACIONES

3. Coxofemoral:ENARTROSIS-ESFEROIDEA

Multi-axial

Superficies:-Cabeza del fémur

-Acetábulo (Carilla articular, ceja cotiloidea o carilla semilunar)

-Rodete cotiloideo

Ligamentos:-Pubofemoral-Iliofemoral

-Isquiofemoral-Redondo

Page 13: Anatomia Cadera

ARTICULACIONES

3. Coxofemoral:

Page 14: Anatomia Cadera
Page 15: Anatomia Cadera

Rangos de movimiento

• Flexión 110°-120°• Extensión 20°-30°• Abducción 40°-50°• Aducción 45°-60°• Rotación externa 45°-50°• Rotación interna 25°-40°

Page 16: Anatomia Cadera
Page 17: Anatomia Cadera

MÚSCULOS DE LA PELVIS Región Anterior

PSOASILÍACO Psoas:

N: Parte inf y lat D12.o Cara ant de la base

de la apofisis transversas de las vertebras L1-L5.Iliaco:

N: 2/3 sup. Fosa iliaca

T: Trocanter < del femur

Fx:Principal flexor de art.

Coxofemoral.*Rotación externa muslo

Page 18: Anatomia Cadera

PLANO SUPERFICIAL

1.Glúteo mayor N. Sup ext. Ilion y sup. Post. Sacro y coccixT. Area posterosuperior del femur. Cintilla iliotibial de la fascia lata.

I. N. glúteo inf. (L5, S1, S2)

FX:*Extensor y rotador ext. de la art. Coxofemoral //muslo*Endereza la pelvis al ponerse de pie (extiende el tronco)

Región Posterior o Glútea

Page 19: Anatomia Cadera

PLANO SUPERFICIAL

2.Tensor de la fascia lata N: borde ext. de la cresta iliacaT: formando la cintilla iliotibial

en la Tuberosidad superolateral de la tibia

I: N. glúteo sup. (L4, L5, S1) FX:flexiona, abductor y rotador

interno de la art. Coxofemoral //muslo.

Estabiliza la rodilla

Región Posterior o Glútea

Page 20: Anatomia Cadera

PLANO MEDIO

1.Glúteo Medio N: Superficie ext. Sup del ilion T: Cara ext del trocanter > fémur. I: N. glúteo sup. (L4 L5 S1)

FX:Abducción de art. Coxofemoral//muslo*rotación interna x fibras ant.*fibras post. participan en rot. Ext.

Región Posterior o Glútea

Page 21: Anatomia Cadera

Región glútea PLANO PROFUNDO (PELVITROCANTERICOS)

1. Glúteo menor N: Superficie Ext. Media del ilion,

debajo del glúteo medioT : Borde ant del trocánter > del fémur.

I: N. glúteo sup. (L4, L5, S1) FX: Abducción, rotación interna de la

art. coxofemoral, extensión del muslo.

2. Piramidal N. Cara anterointerna de la 2,3,4

vertebra sacra.T: Borde sup del trocánter > femur.

I: L5, S1, S2 FX: Rotación externa de art.

coxofemoral, Abduce el muslo cuando la cadera esta flexionada. Participa manteniendo en el acetábulo la cabeza del femur.

Page 22: Anatomia Cadera

Región glúteaPLANO PROFUNDO (PELVITROCANTERICOS)

3. Gémino superior N. Espina ciática (área

posteroinferior de la pelvis) T: Trocánter > del fémur I: N. obturador interno (L5, S1, S2)

4. Gémino inferior N. Tuberosidad esquiática (debajo de

origen del gemino superior) T: Cara int del trocánter > unidos al

obturador int. I: N. cuadrado Femoral (L4, L5, S1)

FX: Rotación externa de la art. Coxo femoral. Mantiene la cabeza del femur dentro del acetábulo.

Page 23: Anatomia Cadera

PLANO PROFUNDO (PELVITROCANTERICOS)

5.Obturador interno N: Cara int. de la membrana

obturatriz, contorno óseo del agujero isquiopubiano.

T: Cara int trocánter > femur I: N. obturador interno (L5, S1, S2) 6.Obturador externo N: Isquion y pubis (agujero

obturatriz lado medial y memb. Obturatriz.

T: Fosa trocanterica del femur

7.Cuadrado crural N: borde lateral de la tuberosidad

isquiática. T: Borde posterior trocánter >

(tubérculo) I: N. cuadrado Femoral (L4, L5, S1)

FX: Rotación externa de la art. Coxo femoral. Mantiene la cabeza del femur dentro del acetábulo.

Región glútea

Page 24: Anatomia Cadera
Page 25: Anatomia Cadera

Muslo REGION ANTERIOR:

1.Sartorio N: Espina ilíaca ant-sup.T: Porcion sup. de la cara int. de la tibia (Tuberosidad int.)

I: N. Femoral (L2, L3, L4) FX: Flexiona la articulación

coxofemoral (ayuda a desplazar la pierna hacia delante al caminar o correr).

Rotación externa y abeduce la art. Coxofemoral // muslo.

Flexión de la art. de la rodilla //pierna.

Page 26: Anatomia Cadera

Muslo REGION ANTERIOR3.Cuadriceps crural

-Recto anterior tiene 2 tendones el directo en la espina iliaca ant-sup. El Reflejo en el canal que esta por encima de la ceja cotiloidea.

-Vasto externo Labio ext de la línea apera del fémur, borde inf del trocánter mayor.

-Vasto interno Labio interno de la línea áspera del fémur.

-Crural ¾ sup de la cara ant y rxt, asi como de los bordes int y ext dek cuerpo del fémur, y labio int de la LA.T: Rotula, y mediante un tendón común en la tuberosidad anterior de la tibia.

FX: Extensión de la pierna y flexión del muslo

Page 27: Anatomia Cadera

REGION INTERNA

1. Recto interno N: Borde inferior del

pubis T: Porcion superior

medial de la diáfisis de tibia.

FX: Aduce la art. Coxofemoral. Flexión de la rodilla/pierna, y la dirige hacia dentro (rot. Int).

2. Pectíneo N: Cresta pectínea,

espina del pubis T: Porcion

superomedial de la diáfisis del femur.

FX:Aducción, flexión y rotación externa del muslo. (art. Coxofemora)

Muslo

Page 28: Anatomia Cadera

REGION INTERNA

3. Aductor medio N: Angulo del pubis T: espina del pubis y parte

media del labio interno de la LA.

4. Aductor menor N: Por arriba y por delante

del aductor > T: Rama media y parte sup

de la LA

5. Aductor mayor N: Pubis yTuberosidad

isquiatica. T: Condilo int del fémur,

Rama ext de la LA

FX: Aducción, rotación externa del muslo. A. medio y menor flexion y extensión del femur

Muslo

Page 29: Anatomia Cadera

Muslo REGION POSTERIOR

1.Bíceps crural N: Tuberosidad isquiática (larga) y

Cara post. del femur (corta) T: cabeza del peroné y cóndilo

lateral de la tibia FX: extienden art. Coxofemoral.

Flexión de la rodilla, rotación externa del la pierna cuando la rodilla esta flexionada.

2. Semimembranoso N:Parte ext de la tuberosidad

isquiática. T: Tendón directo:Parte post de la

tuberosidad int de la tibia. Tendón Reflejo:Canal horizontal. Tendón Recurrente: Cóndilo externo. FX: extienden art. Coxofemoral.

Flexión de la rodilla, rotación interna del la pierna cuando la rodilla esta flexionada.

Page 30: Anatomia Cadera

Muslo REGION POSTERIOR

3. Semitendinoso N: Cara post de la

tuberosidad isquiática. T: Cara int de la tibia , parte

sup.

FX: extienden art. Coxofemoral. Flexión de la rodilla, rotación interna del la pierna cuando la rodilla esta flexionada.

Page 31: Anatomia Cadera

FLEXORES DEL MUSLO SOBRE LA

PELVIS

• SARTORIO.

• RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS.

• PECTINEO.

• PSOAS ILIACO

EXTENSORES DEL MUSLO

• GLUTEO MAYOR .

• TENSOR DE LA FASCIA LATA AYUDA AL GLUTEO >

ABDUCTORES DEL MUSLO

• GLUTEO MEDIANO.

• GLUTEO MENOR

• SARTORIO

ADUCTORES DEL MUSLO

• RECTO INTERNO

• PECTINEO

• 1º ADUCTOR.

• 2º ADUCTOR,

• 3º ADUCTOR

Page 32: Anatomia Cadera

ROTADORES EXTERNOS DEL

MUSLO

• PIRIFORME

• GEMINO SUPERIOR.

• OBTURADOR INTERNO

• GEMINO INFERIOR.

• CUADRADO CRURAL.

• OBTURADOR EXTERNO

• SARTORIO

• GLUTEO MAYOR

• ADUCTOR MEDIANO.

• ADUCTOR MENOR

• ADUCTOR MAYORAYUDAN A LA

ROTACION LATERAL

ROTADORES INTERNOS DEL MUSLO

• GLUTEO MEDIANO.

• GLUTEO MENOR

• ILEOPSOAS

Page 33: Anatomia Cadera
Page 34: Anatomia Cadera

ARTICULACIÓNCOXOFEMORAL

Ligamento capsular

Ligamento redondoLigamento

Capsuar

Page 35: Anatomia Cadera

ARTICULACIÓNCOXOFEMORAL

llion

Isquion Pubis

Espina del isquion

Cabeza del fémur

Ligamento redondo

Espina iliaca anteroinferior

Trocánter menorLigamento iliofemoral

Fémur

Se encuentra removido el fondo del acetábulo

Page 36: Anatomia Cadera

ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS DE LA REGION GLÚTEA

SALEN POR LOS AGUJEROS CIÁTICOS O ISQUIÁTICOS MAYOR Y MENOR:

AGUJERO CIÁTICO O ISQUIÁTICO >

• Músculo Piriforme.

• Arteria y venas glúteas superiores.

• Arterias y venas glúteas inferiores.

• Arteria y venas pudendas internas.

• Nervio isquiático o ciático mayor ( L4,L5,S1,S2,S3

• N. Glúteo superior. ( L5,S1)

• N. Glúteo inferior. ( L5,S1,S2)

• N. Pudendo.

• N. Cutáneo posterior del muslo( S1,S2,S3

Page 37: Anatomia Cadera

ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS DE LA REGION GLÚTEA

SALEN POR LOS AGUJEROS CIÁTICOS O ISQUIÁTICOS MAYOR Y MENOR:

AGUJERO CIÁTICO O ISQUIÁTICO <

• Tendón del M. obturador interno.

• Arteria y venas pudendas internas.

• N. Pudendo.

• COMUNICAN LA ENDOPELVIS CON LA GLÚTEA.

• COMUNICA LA REG. GLÚTEA CON FOSA ISQUIORECTAL Y PERINÉ POSTERIOR

Page 38: Anatomia Cadera
Page 39: Anatomia Cadera
Page 40: Anatomia Cadera
Page 41: Anatomia Cadera
Page 42: Anatomia Cadera
Page 43: Anatomia Cadera
Page 44: Anatomia Cadera
Page 45: Anatomia Cadera
Page 46: Anatomia Cadera
Page 47: Anatomia Cadera
Page 48: Anatomia Cadera