Top Banner
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ANATOMIA II RESUMEN DE BAZO VANESSA ESTEFANIA FLORES TURUSHINA DR. ARMANDO QUINTANA SEGUNDO “A”
10

Anatomia bazo

Jan 23, 2017

Download

Science

Vane Flores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anatomia bazo

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

ANATOMIA IIRESUMEN DE BAZOVANESSA ESTEFANIA FLORES TURUSHINADR. ARMANDO QUINTANASEGUNDO “A”

Page 2: Anatomia bazo

BAZO

Es un órgano linfoide, esta formado por sangre y células, esencialmente linfocitos. Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre. 

Page 3: Anatomia bazo

SITUACION Y MEDIOS DE FIJACION

• Esta situado en la celda subfrenica izquierda, es decir, en el hipocondrio izquierdo:

- posterior al estomago - inferior y medial al diafragma- superior al riñón izquierdo y al ligamento frenocolico

izquierdo• Estos órganos son los que  mantienen el bazo en su

lugar, en especial el riñón, el colon y el ligamento frenocolico los cuales reposa. A estos medios de fijación hay que añadir los vasos esplénicos y los pliegues peritoneales que unen al bazo con los órganos vecinos y la pared.

Page 4: Anatomia bazo

FORMA, DIRECCIÓN, COLOR Y CONSISTENCIA

• Tiene la forma de un poliedro • Con cuatro caras, irregular y

alargado • Su superficie es lisa• Su color es de color rojo oscuro• Su consistencia es blanda

DIMENSIONES Y PESO

• Su dimensión es de 12cm de longitud• 8cm de anchura• 4cm de espesor• Pesa 200g como promedio

Page 5: Anatomia bazo

CONFIGURACION EXTERNA Y RELACIONES

• En el bazo se describen:

- Base- Vértice- Cara diafragmática- Cara visceral

CARA DIAFRAGMATICA

• Es posterolateral• Regularmente convexa• Completamente tapizada por el

peritoneo• Esta en contacto con el diafragma y

también se relaciona con el receso pleural costodiafragmatico y con el pulmón izquierdo

• Esta cara le corresponde la proyección de la decima costilla

Page 6: Anatomia bazo

CARA RENAL

• Orientada inferior y medialmente• Cubierta en toda su extensión por el

peritoneo visceral• Presenta una concavidad provocada por

la glándula suprarrenal y parte superolateral del riñón derecho, en los que se apoya el bazo

Page 7: Anatomia bazo

CARA GASTRICA

• Presenta entre 6 o 8 fositas dispuestas en línea recta, llamado Hilio Esplénico

• Esta cara esta unido al estomago por el ligamento gastroesplenico

• Y a la cola del páncreas por el ligamento pancreatoesplenico

• Tapizada por el peritoneo visceral• Esta en contacto directo con la cara

posterior del estomago

Page 8: Anatomia bazo

EXTREMIDAD POSTERIOR

• O vértice es redondeada

• Esta situada entre el estomago anteriormente, la glándula suprarrenal inferiormente y el diafragma superior y posteriormente

BORDES

• Hay tres bordes:- Superior o borde dentado: es

superolateral, convexo y delgado y se halla escotado por varias incisuras; separa la cara gástrica de la cara diafragmática

- Inferior: es grueso, redondeado y romo. Situado entres la cara renal y la cara diafragmática. Se proyecta sobre la undécima costilla

- Medial: es redondeado y ancho. Separa la cara renal de la cara gástrica

Page 9: Anatomia bazo

VASOS Y NERVIOS • Arterias: toda la sangre arterial del vaso

procede de la arteria esplénica• Venas: emergen del hilio en un numero igual

al de las arterias • Vasos linfáticos: se dividen en superficiales y

profundos. Unos y otros drenan en los nódulos linfáticos esplénicos

• Nervios: proceden del plexo celiaco por medio del plexo esplénico, que acompaña las arterias esplénicas

Page 10: Anatomia bazo