Top Banner
NOMBRE:ESTEFANIA ARACELY MORENO VELASCO CURSO: SEGUNDO “A”
19

ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Aug 16, 2015

Download

Health & Medicine

Tefita Moreno
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

NOMBRE:ESTEFANIA ARACELY MORENO

VELASCO

CURSO: SEGUNDO “A”

Page 2: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Anastomosis abdominal arteria a arteria coronaria

Anastomosis nervio accesorio-nervio facial a

Anastomosis nervio accesorio-nervio hipogloso

Anastomosis del ano (con formación de una bolsa

endorectal ileal)

Anastomosis aorta (descendente)-arteria pulmonar

Anastomosis aorta-arteria renal

Anastomosis aorta-arteria subclavia

Page 3: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Anastomosis aortoceliaca

Anastomosis aorto(ilio)femoral

Anastomosis aortomesentérica

Anastomosis del apéndice

Anastomosis de la arteria gastroepiploica a la arteria coronaria

Anastomosis entre la arteria interna mamaria y la arteria

coronaria (un sólo vaso)

Anastomosis entre la arteria interna mamaria y la arteria

coronaria (dos vasos)

Anastomosis entre la arteria interna mamaria y el miocardio

Anastomosis de la arteria pulmonar izquierda a la derecha

Anastomosis arteriovenosa NCOP

Anastomosis arteriovenosa para diálisis renal

Anastomosis arteriovenosa (sutura del extremo distal al

proximal)

Page 4: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Anastomosis arteriovenosa con injerto de un bypass

Anastomosis arteriovenosa extracranial-intracranial [EC-IC]

Anastomosis arteriovenosa con escisión or resección de un vaso

(ver arteriectomía con anastomosis, por sitio)

Anastomosis arteriovenosa con revision

Anastomosis de conductos biliares

Anastomosis intestinal (ver también Anastomosis, intestino)

Anastomosis broncotraqueal

Anastomosis de bronqui

Anastomosis carótida-arteria subclavia

Anastomosis entre las venas cava-mesentérica

Anastomosis entre vrns cava y arteria pulmonar

Anastomosis cervicoesofágica

Anastomosis colohipofaríngea (intratorácica)

Anastomosis colohipofaríngea antesternal o antetorácica

Page 5: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Anastomosis del conducto biliar común

Anastomosis entre el tronco pulmonar común y la aurícula

izquierda (pared posterior

Anastomosis del conducto cístico biliar

Anastomosis de un conducto hepático

Anastomosis cistocólica

Anastomosis entre el epididímo y el vas deferens

Anastomosis esofagocólica (intratorácica) NCOP

Anastomosis esofagocólica con interposición

Anastomosis esofagocólica antesternal o antetorácica NCOP

Anastomosis esofagocólica antesternal o antetorácica con

interposición

Anastomosis esofagocologástrica (intratorácica)

Anastomosis esofagocologástrica antesternal o antetorácica

Anastomosis esofagoduodenal (intratorácico) NCOP

Page 6: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Anastomosis de vejiga NCOP

Anastomosis de vejiga con un fragmento aislado de intestino

Anastomosis de vejiga con un fragmento aislado de colon (sigmoide)

Anastomosis de vejiga con un fragmento aislado de ileon

Anastomosis de vejiga con un asa abierta de ileon

Anastomosis de vejiga a intestino

Anastomosis de vejiga a ileon

Anastomosis entre la vena cava inferior y la vena porta

Anastomosis entre la vena renal y la vena renoportal

Anastomosis de la vesícula biliar

Anastomosis de la vesícula biliar al estómago

Anastomosis de la vesícula biliar a conductos hepáticos

Anastomosis de la vesícula biliar al intestino

Anastomosis de la vesícula biliar al páncreas

Page 7: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Es una conexión quirúrgica entre dos estructuras. Generalmente quiere decir una conexión creada entre estructuras tubulares, como los vasos sanguíneos o las asas del intestino. Por ejemplo, cuando se extirpa quirúrgicamente parte de un intestino, los dos extremos restantes se cosen o se unen con grapas (se anastomosan) y el procedimiento se conoce como una anastomosis intestinal.

Page 8: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Es la unión de vasos sanguíneos de

pequeño calibre a uno de mayor grosor o

calibre. Suele deberse a que

el metabolismo actúa por mediadores

químicos para volver a irrigar una

región isquémica anastomosando vías

sanguíneas de los alrededores. Se

clasifican en anastomosis

por inosculación (las más frecuentes, caso

de las arterias digitales), porconducto de

unión (polígono de Willis) y

por convergencia (arteria basilar).

Page 9: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

El sistema porta drena hacia el hígado la

sangre venosa del tracto digestivo y

el sistema cava asegura el retorno venoso

de toda la circulación mayor hacia el

corazón.

existen vénulas que permiten que ambos

sistemas se comuniquen, son de gran

importancia y desarrollo cuando el sistema

porta está obstruido en algún sitio

generando un aumento de presión),

derivando la sangre hacia el sistema

cava sólo en casos patológicos

Page 10: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Existen anastomosis entre la coronaria estomáquica y las venas esofágicas inferiores, por los plexos submucosos y por ramas exteriores mas voluminosas

Page 11: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Unen las hemorroidales superiores

con las hemorroidales medias e

inferiores, ramas de las venas

hipogástricas

Page 12: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Las venas que acompañan al

ligamento redondo del hígado hasta

la rama izquierda de la vena porta

se anastomosan con las venas

epigástricas. La dilatación de dicho

sistema puede originar

varicosidades venosas que irradian

desde el ombligo, proceso conocido

clínicamente como Cabeza de

Medusa.

Page 13: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Se denominan venas o Sistema

Retzius. Se forma en las paredes del

tubo intestinal, donde raíces de las

venas mesentéricas comunican con

raíces de pequeños troncos que en

lugar de dirigirse al hígado, van a la

vena cava inferior o a alguno de sus

afluentes: venas renales, lumbares,

sacra media.

Page 14: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Conducto vascular del feto que

atraviesa el hígado y une la vena

umbilical con la vena cava inferior.

Page 15: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

La cirrosis es una afección en la que el hígado se deteriora lentamente y funciona mal debido a una lesión crónica. El tejido sano del hígado se sustituye por tejido cicatricial, bloqueando parcialmente la circulación de la sangre a través del hígado. La cicatrización también deteriora la capacidad del hígado de controlar las infecciones eliminar las bacterias y las toxinas de la sangre procesar los nutrientes, hormonas y medicamentos fabricar las proteínas que regulan la coagulación sanguínea producir bilis para ayudar a absorber grasas, incluido el colesterol, y vitaminas solubles en grasas Un hígado sano es capaz de regenerar la mayoría de sus propias células cuando se dañan. En la cirrosis en etapa terminal, el hígado no puede sustituir eficazmente las células dañadas. Se necesita un hígado sano para la supervivencia. La cirrosis es la doceava causa de muerte por enfermedad, causando 27,000 muertes por año.1 La afección afecta con un poco más de frecuencia a los hombres que a las mujeres.

Page 16: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

Venas Ácigos

Venas Lumbares

Venas Sacras

Venas Diafragmáticas

Venas Raquídeas

Venas Renales

Venas de la cápsula

adiposa del riñón

Venas de la pared

abdominal

Vena Porta

Page 17: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN

son vías de derivación colateral del

flujo sanguíneo que debería ser llevado por la

vena cava inferior y por alguna patología

obstructiva no lo es, y entonces es derivado a

la vena cava superior o al corazón

directamente para aliviar este aumento de

presión (muy parecido a las anastomosis porto

cava)

Page 18: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN
Page 19: ANASTOMOSIS : CLASIFICACIÓN : FUNCIÓN