Top Banner
7/21/2019 Análisis Financiero http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 1/25 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES DE CALIDAD Esta técnica nos ayuda en el análisis y diagnstico e!"#esa#ial "a#a la to!a decisiones de calidad y en !uc$as ocasiones "uede o#igina# una "laneacin de in%e#sin o en su de&ecto de desin%e#sin' Los Estados Financie#os son docu!entos (ue concent#an el #egist#o de o"e#aciones de la e!"#esa en &o#!a o#denada) #esu!ida) cuanti&icada) con&ia*le y accesi*le) con el o*+eto de (ue sean utili,ados en el conoci!iento y análisis e!"#esa#ial "a#a la to!a de decisiones ' Po# !edio de ellos se llega al conoci!iento &inancie#o "#o&undo de una o#gani,acin' De*ido al ca!*io acele#ado de los !e#cados !undiales) las o#gani,aciones están co!"#o!etidas a lle%a# a ca*o un "#oceso constante de #a,ona!iento "a#a log#a# un !e+o# a"#o%ec$a!iento de sus #ecu#sos) tanto a co#to) !ediano y la#go "la,o' Esto lle%a a los #es"onsa*les de las o#gani,aciones) consulto#es y "e#sonas inte#esadas en la e%aluacin de la gestin e!"#esa#ial a la to!a de decisiones de calidad en &o#!a o"o#tuna y e&iciente) sie!"#e con #es"aldo docu!ental) "#ecisa!ente en los Estados Financie#os' De a(u- su#gen los E'F' Estáticos ./alance 0ene#al1 y EF Diná!icos .Edo' de Resultados1' Las técnicas !ás usuales de análisis son2 a1 Ra,ones &inancie#as *1 Análisis del Punto de E(uili*#io c1 Estado de Ca!*ios en la situacin &inancie#a d1 Ot#os análisis) tales co!o2 EF co!"a#ati%os con %a#iaciones en ci&#as a*solutas y #elati%as) EF co!"a#ati%os con ci&#as #elati%as o sea con%e#tidas a "o#centa+es) Estados Financie#os co!"a#ati%os con n3!e#os -ndices' 1 1
25

Análisis Financiero

Mar 05, 2016

Download

Documents

Andres Ilizarbe

Análisis Financiero
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 1/25

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE

DECISIONES DE CALIDAD

Esta técnica nos ayuda en el análisis y diagnstico e!"#esa#ial"a#a la to!a decisiones de calidad y en !uc$as ocasiones"uede o#igina# una "laneacin de in%e#sin o en su de&ecto dedesin%e#sin'Los Estados Financie#os son docu!entos (ue concent#an el#egist#o de o"e#aciones de la e!"#esa en &o#!a o#denada)#esu!ida) cuanti&icada) con&ia*le y accesi*le) con el o*+eto de(ue sean utili,ados en el conoci!iento y análisis e!"#esa#ial"a#a la to!a de decisiones' Po# !edio de ellos se llega alconoci!iento &inancie#o "#o&undo de una o#gani,acin'De*ido al ca!*io acele#ado de los !e#cados !undiales) laso#gani,aciones están co!"#o!etidas a lle%a# a ca*o un"#oceso constante de #a,ona!iento  "a#a log#a# un !e+o# a"#o%ec$a!iento de sus #ecu#sos) tanto a co#to) !ediano yla#go "la,o' Esto lle%a a los #es"onsa*les de laso#gani,aciones) consulto#es y "e#sonas inte#esadas en lae%aluacin de la gestin e!"#esa#ial a la to!a de decisionesde calidad en &o#!a o"o#tuna y e&iciente) sie!"#e con #es"aldo

docu!ental) "#ecisa!ente en los Estados Financie#os'De a(u- su#gen los E'F' Estáticos ./alance 0ene#al1 y EFDiná!icos .Edo' de Resultados1'

Las técnicas !ás usuales de análisis son2

a1 Ra,ones &inancie#as

*1 Análisis del Punto de E(uili*#io

c1 Estado de Ca!*ios en la situacin &inancie#ad1 Ot#os análisis) tales co!o2 EF co!"a#ati%os con

%a#iaciones en ci&#as a*solutas y #elati%as) EF

co!"a#ati%os con ci&#as #elati%as o sea con%e#tidas a

"o#centa+es) Estados Financie#os co!"a#ati%os con

n3!e#os -ndices'

1

1

Page 2: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 2/25

El /olet-n /45 e!itido "o# el IMCP o*liga a las e!"#esas ae!iti# EF #ee6"#esados o actuali,ados (ue i!"lica el#econoci!iento de la in&lacin a un !o!ento dete#!inado) "o# ello el !étodo de Ra,ones y P#o"o#ciones Financie#as de*e

$ace#se so*#e EF #ee6"#esados y so*#e todo "o# el#econoci!iento de lo (ue la e!"#esa %ale a una &ec$adete#!inada) ya (ue las ci&#as $ist#icas dan luga# a la to!a dedecisiones "osi*le!ente e(ui%ocadas'Po# e+e!"lo) de su análisis de los EF se "uede des"#ende# (uela li(uide, de la e!"#esa es *a+a de*ido a la lentitud deco*#an,a a clientes) y (ue la "alanca &inancie#a está "o# de*a+ode los ni%eles de endeuda!iento de la #a!a indust#ial en (uese desen%uel%e la e!"#esa) (ue la co*e#tu#a de inte#eses (uegene#an sus utilidades de o"e#aciones es #est#ingida) "o# lo(ue no "uede cont#ata# nue%os c#éditos) (ue el #endi!iento desus acti%os &i+os es *a+o  y "o# lo tanto ta!*ién lo es el#endi!iento de la in%e#sin total) (ue la utilidad so*#e %entases *a+a a "esa# de (ue la 7tilidad /#uta se !antiene a##i*a del"#o!edio de la indust#ia'Po# ello) cuando un Di#ecto# de Finan,as tiene un diagnsticoco!o el desc#ito ante#io#!ente) tend#á *ases su&icientes "a#adecidi# el #u!*o de la e!"#esa) co!o "o# e+e!"lo #eno%a# elDe"to' de C#édito y Co*#an,as "o# uno !as e6"e#i!entado)

(ui,á *us(ue la #educcin de gastos de o"e#acin) in%estiga#-a"o#(ué es lenta su #otacin en acti%os &i+os o *ien "o#(ué es*a+a su "#oducti%idad' Po# ello el conta# con in&o#!acinadecuada &acilita#á el ca!ino "a#a la to!a de decisionesace#tadas'

2

2

Page 3: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 3/25

M8TODOSDE

ANÁLISIS

M8TODOSESTAD9STICOS

M8TODOS

DINÁMICOS

M8TODODE

RA:ONES

M8TODO DEPROCIENTOSINTE0RALES

EST7DIO DELP7NTO DE

E;7ILI/RIOECON<MICO

M8TODO DETENDENCIAS

ESTADO DERES7LTADOS

PORDIFERENCIAS

M8TODOS0RÁFICOS

RA:ONESSIMPLES

RA:ONESESTÁNDAR

RA:ONES9NDICES

TOTALES

PARCIALES

F<RM7LAS

0RÁFICAS

M8TODO DEA7MENTOS =

DISMIN7CIONES

ESTADO DEORI0EN =

APLICACI<NDE

REC7RSOS

ESTADOSCOMPARATI>OS

  aso práctico 1 Análisis Financiero

3

3

Page 4: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 4/25

4

4

Page 5: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 5/25

Page 6: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 6/25

RAZONES DE LIQUIDEZ

Razón Circulante Activo Circulante = Veces

Pasivo Circulante

La P#ue*a de Li(uide, #e"#esenta la "#o"o#cin en %eces en(ue la e!"#esa "uede $ace# &#ente a su deuda en el co#to"la,o' Los A'C' incluyen e&ecti%o) %alo#es) cuentas "o# co*#a#)in%enta#ios) ent#e ot#os' Los "asi%os ci#culantes se integ#an"o# cuentas "o# "aga# a co#to "la,o) inte#eses) i!"uestos)sueldos y sala#ios) ent#e ot#os' Ta!*ién se inte#"#eta co!o los"esos de Acti%o Ci#culante (ue tengo "a#a "aga# cada "eso dePasi%o Ci#culante'

Pruea !el "ci!o AC #$% Inventarios = VecesPasivo Circulante

Re"#esenta el acti%o dis"oni*le de in!ediato con (ue secuenta "a#a "aga# los "asi%os a co#to "la,o' Es la ca"acidad dela e!"#esa "a#a cu*#i# sus o*ligaciones sin conside#a# la %entain!ediata de sus in%enta#ios'Se eli!inan en esta "#ue*a los in%enta#ios "a#a o*se#%a# laca"acidad de la e!"#esa "a#a "aga# sus o*ligaciones a co#to"la,o sin (ue se tengan (ue %ende# y luego #e"one# losin%enta#ios'

Liq. Inmediata = Efectivo y Equivalentes = $ líquido por cada  Pasivo Circulante $ de PC adeudado

&ar'en !e se'uri!a!=Ca() De *raa+o Neto= Veces !e Ca() *)Pasivo Circulante (or c,- !e PC

6

6

Page 7: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 7/25

Intervalo De.ensivo ID = #E.ect)/ E0ui) 1 Inv)*e2( 1 C3C%4astos Pro/ecta!os sin De(reciación

4astos Pro/ecta!os sin De(reciación =Costo !e Ventas

&5s 4astos !e Venta&5s 4astos !e A!2inistración&5s 4astos !e Investi'ación / Desarrollo&5s De(reciación !el Per6o!o

Método de Ra,ones Estánda# 

Conce"to de !edida estánda#2

El o*+eto de co!"a#a#) es "#ecisa# analog-as y di&e#encias de loco!"a#ado' El Método Co!"a#ati%o) en la &o#!a en (ue utili,aen AIEF) es tan antiguo co!o la di%isin del tie!"o $ec$o "o# el $o!*#e) a cuya natu#ale,a le es in$e#ente el deseo continuo

de o*tene# el !ayo# "#o%ec$o con el !eno# es&ue#,o "osi*le'En Mé6ico se da !uc$o este siste!a) "e#o es !al e!"leado'De $ec$o el "#o%ec$o !á6i!o) o*tenido con el es&ue#,o!-ni!o) es la ley de la econo!-a uni%e#sal' Es el deseo !ás"ode#oso en el "e#&ecciona!iento de la actuacin $u!ana enlo econ!ico y $a "#o%ocado (ue se in%enten !oldes o"at#ones (ue si#%an co!o *ases de co!"a#acin "a#a #egula# la conducta de la $u!anidad y ta!*ién su e&iciencia)*asándose todo en esta*leci!iento de "untos de co!"a#acin'

Las !edidas estánda# en las e!"#esas son2' Se#%i# co!o inst#u!ento de cont#ol y co!o !edida dee&iciencia) "a#a #educi# el des"e#dicio) !ediante laco!"a#acin constante y tan &#ecuente co!o sea "osi*le) de lo(ue $aya conside#ado (ue de*e se#'' Las !edidas estánda# son un inst#u!ento de cont#ol) nosiendo en s- !is!as un &in) sino un !edio "a#a alcan,a# un"#o"sito2 MA=OR EFICIENCIA' El cont#ol no de*e lle%a#se !ásallá del "unto necesa#io "a#a o*tene# un a$o##o en el negocio'

' Las co!"a#aciones de las !edidas estánda# con los#esultados o*tenidos "e#!iten "#ecisa# en (ue "a#te se log# la

7

7

Page 8: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 8/25

Page 9: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 9/25

a(uellos as"ectos e+ecuti%os (ue signi&i(ue %a#iacionessigni&icati%as del "#esu"uesto) o "lan de negocios'La ad!inist#acin "o# e6ce"ciones necesita de lacon&igu#acin del C7ADRO DE MANDO con un con+unto de

#a,ones estánda# e indicado#es #ele%antes) con los (ue seco!"a#an los #esultados o*tenidos "a#a conoce# la situacin y!a#c$a de la e!"#esa y detecta# des%iaciones "a#a identi&ica# las causas y actua#'Las #a,ones estánda# se di%iden en2

• Ra,ones inte#nas• Ra,ones E6te#nas

Las inte#nas  se &o#!ulan con datos acu!ulados de %a#iose+e#cicios "o# la e6"e#iencia "#o"ia de la e!"#esa) "a#a

esta*lece# el cont#ol) #egula# la e&iciencia &inancie#a y lae&iciencia de o"e#acin e!"#esa#ial'Las e6te#nas se &o#!as con los datos acu!ulados en tie!"osiguales "o# la e6"e#iencia de e!"#esas (ue se dedican a la!is!a acti%idad'Al const#ui# estas #a,ones se #e(uie#e2

• ;ue las e!"#esas (ue se ag#u"en sean si!ila#es• ;ue $aya uni&o#!idad en las condiciones neoecon!icas en

!étodos conta*les) en la "#oduccin) en los a#t-culos %endidos yen gene#al en las "#ácticas de los negocios' Tanto !ayo#es ydi%e#sas sean las di&e#encias e6istentes) en los tie!"os citados) delas e!"#esas (ue se ag#u"en) !ás le+os está la #a,n de se# una!edida #e"#esentati%aB'

RAZONES DE SOLVEN IA Y APALAN AMIENTO

Desde el "unto de %ista &inancie#o) la sol%encia signi&ica laca"acidad de "ago (ue tiene una e!"#esa a la#go "la,o o *ienla ca"acidad "a#a $ace# &#ente a sus o*ligaciones a la#go "la,o'

La di&e#encia ent#e li(uide, y sol%encia es el e&ecti%o a co#to"la,o' No es lo !is!o tene# %a#ios !illones de "esos ene&ecti%o) "e#o sin *ienes #a-ces o acti%os &i+os) con lo cual setiene alta li(uide,) con "oca o nula sol%encia' O *ien es &acti*letene# saldos !uy *a+os en e&ecti%o "e#o con g#an in%e#sin enacti%os &i+os e in%e#siones en ot#as e!"#esas) ésta 3lti!a no!ost#a#á alta li(uide, "e#o si alta sol%encia'

a% ENDEUDA&IEN*O PASIVO *O*AL 3 7889 = -!e (asivo (or ca!aAC*IVO *O*AL -!e activo

9

9

Page 10: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 10/25

Es la "#o"o#cin de endeuda!iento total (ue tiene la e!"#esa)al co!"a#a# el Pasi%o Total cont#a el Acti%o Total) siendo esteel total de #ecu#sos (ue tiene la e!"#esa en o"e#acin'Ta!*ién se inte#"#eta co!o los "esos en #iesgo (ue tienen losac#eedo#es e!"#esa#iales "o# cada de #ecu#sos totalesin%e#tidos en la o#gani,acin en gene#al) o *ien) es el"o#centa+e (ue la deuda #e"#esenta del total de #ecu#sosin%e#tidos en la o"e#acin' Ta!*ién se le lla!a Deuda a Acti%oTotal'

% INVERSI:N PROPIA CAPI*AL CON*) ; 7889 = -!e CC (or c,- !eAC*IVO *O*AL Activo)

Es co!"le!enta#ia a la ante#io#) ya (ue #e"#esenta la"#o"o#cin (ue tienen los accionistas de la e!"#esa' O *ien)"o# cada "eso de Acti%o Total) los accionistas tienen ?centa%os in%e#tidos'

c% APALANCA&IEN*OPASIVO *O*AL 37889=-!e P* (or c,-!e CCCa(ital Contale

Esta "#ue*a &inancie#a !ide la "a#tici"acin de te#ce#os en lae!"#esa #es"ecto de la in%e#sin de los "#o"ios accionistas'Es deci#) "o# cada "eso utili,ado de te#ce#os) los in%e#sionistastienen "esos ?B "esos in%e#tidos' Pa#a distingui# a unae!"#esa sol%ente) se#á a(uella (ue !antenga) en té#!inos

gene#ales) una !ayo# "#o"o#cin de in%e#sin de accionistas#es"ecto del #iesgo de te#ce#os' Ta!*ién se le lla!a a esta#a,n &inancie#a Deuda a Ca"ital Conta*leB'

RAZONES DE AC*IVIDAD : E<ICIENCIA OPERA*IVA

10

10

Page 11: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 11/25

a)Rotación !e Invent) Vtas.Netas Anuales= Veces por ao quePromedio de Invent. se venden los Inv.

  a precio de venta

! "ien Prom. de Invent. #% &'( d= No. de días util.Vtas. Netas Actual. en cada rotaci)n

  a precio de Vta.! "ien

Prom. de Invent.= No. días de ventaVentas Netas *iarias invertidos en Inv.

a+% Costo Ventas Anual. = Veces por aoPromedio Inventarios que se utili,an

  los Inventarios a precio de costo

! "ienProm. de Invent. - &' = *ías utili,ados

  Costo de /at. Anual en cada rotaci)n  a precio de Costo

Indica las %eces (ue el in%enta#io $a dado la %uelta en un ao ya seaa "#ecio de %enta o *ien a "#ecio de costo) en el "#i!e# caso#es"ecto al %olu!en de %entas y en el segundo caso #es"ecto delcosto de !ate#iales' Sie!"#e es necesa#io to!a# el in%enta#io"#o!edio del "e#-odo) as- co!o anuali,a# las %entas y costo de los!ate#iales "a#a e%ita# las disto#siones (ue ocasiona laestacionali,acinB de las o"e#aciones de la e!"#esa o *ien) el$ec$o de (ue "o# e+e!"lo) en los 3lti!os d-as del !es se tengan

altos in%enta#ios "o# alguna &ue#te co!"#a de 3lti!a $o#a' Losin%enta#ios son MP) PP y PT y están #elacionados con el %olu!en yC>) de conside#a#se el "#o!edio de todos los #englones dein%enta#ios (ue !ane+e la e!"#esa) si no) la "#ue*a se#-a sesgada) y"o# tanto e(ui%ocada'

% RO*ACI:N DE CAR*ERA o C3C

Promedio de Ctas C = *ías de recuperac.Vtas. Netas *iarias o tiempo en co"rar

11

11

Page 12: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 12/25

las ventas 0ec0as

! "ien Prom. de CC &'( = *ías de recuperac.Vtas. Netas Anuales o tiempo en co"rar

las ventas

En a!*os casos conoce#e!os el n3!e#o de d-as necesa#ios

"a#a con%e#ti# las C6C en e&ecti%o' Al igual) el "#o!edio de C6Ces "a#a e%ita# la estacionalidad de las o"e#aciones (ue a&ecteel saldo "o# co*#a# de un !es #es"ecto a ot#o'

RO*ACI:N DE CUEN*AS POR PA4ARCosto de Ventas = *ías de Pa1o o#2I 3 24 de CP%56 tiempo en pa1ar

a Proveedores

AN*I4UEDAD DE CUEN*AS POR PA4AR#2I 3 24 de CP%56 = *ías deCosto de Ventas atraso o anti1. en

Pa1o Proveedores

c% RO*ACI:N DE AC*IVOS <IOSVtas. Netas Anual.= Veces de rotac. ) $A4 Neto de venta por cada $

  de inversi)n.

Re"#esenta el n3!e#o de %eces (ue cada "eso de acti%o &i+ogene# %entas netas) o sean) los "esos gene#ados de %entas

"o# cada "eso in%e#tido en AF' La e!"#esa "#oducti%a se#á

12

12

Page 13: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 13/25

a(uella (ue gene#e !ás "esos de %entas con !enos "esos dein%e#sin en acti%os &i+os'

!% RO*ACI:N DE AC*IVO *O*AL

Ventas Ntas. Anual.= Veces de rotaci)n

A.7otal ) $ de venta por c5$ deInversi)n

Es si!ila# a la ante#io#) "e#o con la di&e#encia de (ue se #e&ie#ea las %entas gene#adas "o# cada "eso de acti%o total in%e#tidoen la e!"#esa'

e1 CO/ERT7RA DE INTERESES2 Re"#esenta la ca"acidad degene#acin de utilidades "a#a a*so#*e# el costo de

&inancia!iento #e(ue#ido) o *ien es el #ango en el (ue se"ueden decae# las utilidades sin i!"osi*ilita# a lae!"#esa "a#a $ace# &#ente a sus o*ligaciones "o# inte#eses'

  8tilidad Antes de Int. e Impuestos = $ de utilidad por c5$Intereses *even1ados de intereses

Re"#esenta la ca"acidad de gene#acin de utilidades "a#aa*so#*e# el costo de &inancia!iento #e(ue#ido@ o lo (ue esigual) es el #ango en el (ue "ueden decae# las utilidades sini!"osi*ilita# a la e!"#esa "a#a $ace# &#ente a sus o*ligaciones"o# inte#eses' 7AFI 7tilidad antes de Financia!ientos e ISR

&1 CO/ERT7RA DE CAR0OS FIOS

  8tilidad Antes de Car1os 4i9os e I2: = $ de utilidad por c5$Car1os 4i9os #intereses; pa1os al capital; de car1os fi9os

  *euda cu"ierta o fondeada%

g1 CO/ERT7RA DE FL7O .CF1

  4lu9o !perativo antes de 4inanc. e I2: = $ de flu9o oper. c5$Costo Inte1ral de 4inanciamiento de CI4

$1 CO/ERT7RA DE DE7DA .CD1

13

13

Page 14: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 14/25

Page 15: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 15/25

Al utili,a# el "#o!edio de Ca"ital Conta*le se *ene&icia el#esultado e!"#esa#ial ya (ue se conside#a (ue el C' Conta*le&ue inc#e!entado !es a !es "o# las utilidades del e+e#cicio y(ue su dis"oni*ilidad anual &ue el "#o!edio del e+e#cicio'

 ! "ien>

8tilidad Neta #8*I2:?P78% = de rendimiento so"reC.C. Actuali,ado la inversi)n#3% :eservas #3% Prom. de8tilidad del E9. #8.N. del e9erc. entre 6%

En todos los casos se conside#a co!o 7tilidad Neta) el#e!anente de utilidad des"ués de PT7 y del "ago de ISR) esdeci# la utilidad dis"oni*le "a#a #ein%e#ti#se o dist#i*ui#seseg3n acue#den los accionistas' Cada #a,n se autoe6"lica)"o# (ue todas #e"#esentan el G de #endi!iento neto (ue lain%e#sin de los accionistas $a o*tenido co!o #esultado de suin%e#sin'

*1 RENDIMIENTO DE ACTI>O TOTALEs el "o#centa+e de #endi!iento de utilidad gene#ada "o# lain%e#sin total (ue se !antiene en la e!"#esa) sin i!"o#ta# dedonde "#o%engan los #ecu#sos in%e#tidos'

8tilidad Neta #8*I2:% = de rendimiento de ActivoActivo 7otal :evaluado 7otal

Es el "o#centa+e de #endi!iento o de utilidad gene#ada "o# lain%e#sin total (ue se !antiene en la e!"#esa) sin i!"o#ta# dednde se $an o#iginado los #ecu#sos in%e#tidos'

*1 U*ILIDAD NE*A CON*RA VEN*AS NE*AS

8tilidad Neta = de 8. Neta s5 VentasVentas Netas

Es el "o#centa+e de utilidad neta des"ués de ISR y PT7

gene#ada "o# cada "eso de %enta' Mide la e&iciencia con (ue lae!"#esa $a log#ado uno de sus o*+eti%os e!"#esa#iales'

15

15

Page 16: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 16/25

RAZONES DE RIES4O

Son di%e#sas causas de #iesgo co!o "a-s) #iesgo de negocio)

(ue (uedan &ue#a del cont#ol de la e!"#esa) "e#o e6istenot#os #iesgos #ele%antes (ue "ueden se# e%aluados "a#a lato!a de decisiones) co!o son2

Ca!*ia#io

Tasas de Inte#és

P#ecios A*asto

Co!"etencia inte#na y glo*al

Ca#te#a

C#édito

Daos de todo ti"o

La*o#al

Tecnolog-a y o*solescencia

;uie*#a y sus"ensin de "agos .Regida "o# la Ley de

Concu#sos Me#cantiles1

A las #a,ones de #iesgo ta!*ién se le conoce co!o el MODELO:  de Alt!an) y se utili,a "a#a "#e%eni# las (uie*#ase!"#esa#iales y es el Ad!inist#ado# Financie#o .Di#ecto#)0e#ente) White Clerk’s1 (uién !edi#á en "a#ticula# cada uno delos #iesgos (ue "uedan a!ena,a#la) siendo el !ás i!"o#tanteel #iesgo de (uie*#a'E6iste una "onde#acin lle%ada a ca*o "o# ALTMAN  "a#a!e#cados e!e#gentes co!o sigue2

16

16

Page 17: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 17/25

C&E = >)?>;7 1 @)> ; 1 >)B ;@ 1 7)8? ; 

de donde>

C/E = Cali.icación (ara &erca!os E2er'entes e2(resas (riva!as

;7 = Ca(ital !e *raa+o ,Activos *otales

; = Utili!a!es Acu2ula!as ,Activos *otales

;@ = Utili!a! O(erativa ,Activos *otales

; = Ca(ital Contale ,Pasivo *otal

La inter(retación !el resulta!o !e esta ecuación a(lica!a a lase2(resas (articulares en 2erca!os e2er'entes es co2o si'ue

Si C&E F )> la e2(resa est5 en una zona se'ura

Si C&E F 7)7 G )> la e2(resa !ee estar en (recaución

Si C&E G 7)7 la e2(resa est5 en zona !e (eli'ro !e insolvencia / !e0uiera.

Los &acto#es &i+os (ue !ulti"lican a cada una de las %a#ia*les ?)son el #esultado de in%estigaciones #eali,adas "o# Alt!an)!is!as (ue $an sido co!"#o*adas en e!"#esas (ue $an

(ue*#ado o $an estado a "unto de se#lo en el !e#cadoa!e#icano'

Ot#as #a,ones y "#o"o#ciones &inancie#as co!"le!enta#ias 

"a#a Estados Financie#os Actuali,ados ./45 H FAS/ J1

17

17

Page 18: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 18/25

Costo !e Ventas = 9 !e C) !e Vtas) Res(ecto a las ventasVentas Netas netas !el E+ercicio

4tos !e a!2ón) = 9 !e 4tos) !e a!2ón) res(ecto a las ventasVentas Netas netas !el E+ercicio)

4tos !e venta = 9 !e 4tos) !e Venta res(ecto a las ventasVentas Netas netas !el E+ercicio)

4tos) <inancieros= 9 !e 4tos) <inanc) res(ecto a las ventasVentas Netas netas !el E+ercicio

4tos) !e O(erac) = 9 !e 4tos) !e O(er) Res(ecto a las ventasVentas Netas netas !el E+ercicio

Los EF #ee6"#esados de*en se# anali,ados "o# !edio de#a,ones y "#o"o#ciones &inancie#as (ue to!en en cuenta lano!enclatu#a de la #ee6"#esin2

Inc#e!ento o dec#e!ento de acti%os no !oneta#ios

Eceso o d@ficit en tenencia de activos no monetarios =  &uestra la variación 0uePropiedades; Planta y Equipo Netos #3% Inversiones 4i9as  (resentan los Activos No

  &onetarios res(ecto !ela Inversión <i+a en un(er6o!o !a!o co2o lo esel e.ecto !e la in.laciónHasa!o en el INCP

PRODUC*O &ONE*ARIO

  anancia Posici)n /onetariaBB = Nos in!ica la (ro(orción 0uePasivos /onetarios #?%Activos /onetarios e3iste entre la 'anancia (or

Posición 2onetaria res(ectoDel e3ce!ente !e los (asivos2onetarios (or sore losActivos &onetarios cuan!olos Pasivos &onetarios sonsu(eriores a los Activos&onetarios)

Creci2iento !e Ca(ital

CC Actual #?% CC Inicial #3% :etiros de Capital = /uestra el de crecimientoCapital Conta"le Inicial #positivo o ne1ativo% del CC

18

18

Page 19: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 19/25

en un período determinado;respecto del nivel de CC Inic.de dic0o período.

 Algunos financieros a la prueba de “Razón Circulante” que es una prueba deliquidez le llaman “Solvencia”, con la cual estoy en desacuerdo, ya que la

Solvencia es la capacidad de hacerle frente a sus asivos a !AR"# plazo y laliquidez es la capacidad de pago de deudas a C#R$# plazo, sin embargo esimportante que se conozca esta definición%

19

19

Page 20: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 20/25

ROTACION CTAS 6 PA0ARCosto de &entas

'S()S* de C+ - .ANTI0KEDAD DE C 6 P

'S()S* de C+ - .

Costo de &entasCompras /etas a Cr0dito

20

20

Page 21: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 21/25

rom Ctas, por agar PERIODO DE PA0O

 A1o Comercial

Rot% 2e Ctas% or ag

ROTACI<N DE IN>ENTARIO EN PROD' EN PROCESOCosto de roducción

rom% (nv% rod% en roc%PERIODO DE IN>ENTARIO DE PROD' EN PROCESO

 A1o Comercial

Rot% (nv% rod% en roc%ROTACI<N DE IN>ENTARIO DE MATERIA PRIMA

Costo de Adquisición

rom% (nv% 3at% rimaPERIODO IN>ENTARIO DE MATERIA PRIMA

 A1o Comercial

Rot% (nv% 3at% rimaROTACION CTAS ? PA0AR

Compras /etas a Cr0ditorom Ctas, por agar PERIODO DE PA0O

 A1o Comercial

Rot% 2e Ctas% or ag

Siste2a  DU PON* !e An5lisis <inanciero

Este siste!a #e3ne las #a,ones de acti%idad con las de#endi!iento) "a#a dete#!ina# el #endi!iento so*#e %entas)a##o+ando co!o #esultado la &o#!a en (ue a!*as inte#act3an"a#a dete#!ina# el #endi!iento de los acti%os' Ta!*ién se lella!a Rendi!iento so*#e Acti%os Totales y !ide la e&icienciacon (ue la e!"#esa está t#a*a+ando en el a"#o%ec$a!iento delos #ecu#sos in%e#tidos'

El siste!a se desa##olla en dos "a#tes) a1 una de ellasdesa##olla la #otacin de acti%os) !ost#ando la su!a de los

acti%os ci#culantes !as los &i+os) dando el total de acti%os' Estetotal de acti%os si se di%ide ent#e las %entas) nos da la #otacinde la in%e#sin total' Es la #otacin del Acti%o Total #es"ecto delas >entas Netas'*1 La segunda "a#te de la &#!ula !uest#a la utilidad so*#e%entas des"ués de ISR' La utilidad neta di%idida ent#e las%entas) no dice el !a#gen de utilidad so*#e las %entas'Cuando la #otacin de acti%os se !ulti"lica "o# el #endi!ientode las %entas) nos da co!o #esultado el ROI Retu#n On

In%est!ent'

21

21

Page 22: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 22/25

VEN7A2 NE7 87ILI*A* NE7A = :endimiento so"re la Inversi)nINVE:2IN VEN7A2 NE7A2

Adicional!ente al siste!a DuPont se le "uede inco#"o#a# el

a"alanca!iento de la e!"#esa) lo cual se !uest#a a

continuacin2

Ren!i2iento sore la Inversión #RSI$ROI%= *asa !e Ren!i2iento !el

9 !e Activos <inancia!os (or Ca() Pro(io   Ca(ital Pro(io

#3% #7$ 9!e en!eu!a2iento%

REPRESENTACIN !R"FICA DEL SISTEMA DE AN"LISIS

FINANCIERO D#PONT

 

RENDIMIENTO SO$RE LA

  INVERSIN %RSI&ROI' ()

 

) DE #TIL* S+ ROTA IN

22

22

Page 23: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 23/25

  VENTAS ,) 1*-

 

VENTAS % + ' #TILIDAD NETA A TIVOS TOTALES %+ '

VENTAS

  ./000 10 /000 ./000

  OSTOS TOTALES %& ' VENTAS A TIVOS FI2OS % 3 '

A TIVOS

  /(00 ./000 1/.00 IR * 400

  OSTO DE VENTAS !* OPERA IN EFE TIVO VALORES

DEPRE IA IN INTERESES TAS* POR O$RAR

INVENTARIOS

INVENTARIOS OTROS !TOS*

I N I I O

  aso práctico 1 AIEF

23

23

Page 24: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 24/25

24

24

Page 25: Análisis Financiero

7/21/2019 Análisis Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-financiero-56d9ec5dcbe5c 25/25

25