Top Banner
PRESENTADO POR: STEPHANIA MOUTHON ILEANA RODRIGUEZ BONILLA JOSE DAVID TRILLOS OLIVEROS PRESENTADO A: PROF. OTON NAVAS DE LA CRUZ ANALISIS DE REFERENTE CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA – ATLANTICO
13
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Analisis Del Referente

PRESENTADO POR:STEPHANIA MOUTHON

ILEANA RODRIGUEZ BONILLAJOSE DAVID TRILLOS OLIVEROS

PRESENTADO A:PROF. OTON NAVAS DE LA CRUZ

ANALISIS DE REFERENTE

CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA –

ATLANTICO

Page 2: Analisis Del Referente

LOCALIZACION DEL PROYECTO

Page 3: Analisis Del Referente

Basado en el libro `` Lenguaje y Método de la Arquitectura`` Alberto Saldarriaga y Lorenzo

Fonseca.

CRITERIOSCRITERIOS

FUNCIONAL • USOS• ORGANIZACION

FORMA • ESQUEMATIZACION• CONSTRUCCION• ESPACIOS

ACCESIBILIDAD • TRANSPORTE PUBLICO• PEATONES• VEHICULOS PARTICULARES

SISTEMA CONSTRUCTIVO • ESTRUCTURA

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

SABER: Investigación IV GRUPO: AD

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

Page 4: Analisis Del Referente

FUNCIONAL

INTEGRA UN COMPONENTE EXPLICITO, EL USO DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y UN COMPONENTE IMPLICITO, LA ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE AFINIDAD, COMPLEMENTOS, DEPENDECIAS Y PRIVACIDAD.

• USOS: Ocupación y usos del espacio para una finalidad.

• En el análisis de la planta arquitectónica del referente, podemosDistinguir las diferentes zonas que existen y su circulación ramificada.

Dentro de las aéreas que existen encontramos: - sala - habitación - comedor - w.c principal y auxiliar. - estudio - cocina

` ”Lenguaje y Métodos en la Arquitectura`` Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca

APARTAMENTO TIPO PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

SABER: Investigación IV GRUPO: AD

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

Page 5: Analisis Del Referente

FUNCIONAL

INTEGRA UN COMPONENTE EXPLICITO, EL USO DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y UN COMPONENTE IMPLICITO, LA ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE AFINIDAD, COMPLEMENTOS, DEPENDECIAS Y PRIVACIDAD.

• USOS: Ocupación y usos del espacio para una finalidad.

`

`Lenguaje y Métodos en la Arquitectura`` Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca

• ORGANIZACIÓN: disposición relativa de los componentes espaciales en una totalidad

``Lenguaje y Métodos en la Arquitectura`` Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca

APARTAMENTO TIPO PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

El diseño de los apartamentos del proyecto los espacios tienen cada uno una finalidad y por su mobiliario podemos observar que cada zona esta hecha para lo que fue realizado.

ZONAS: Zona Intima Zona Social Zona de Labores

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

SABER: Investigación IV GRUPO: AD

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

ZONAS:Zona de Apartamentos Zona De LobbyZona de parqueos Zona de GaritaZona de Juegos

PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

Page 6: Analisis Del Referente

FORMA

ES DENOMINADA COMO UN COMPONENTE BASICO DE DISEÑO, LA FORMA COMO REPRESENTACION GEOMETRICA Y CONSTRUCTIVA

• ESQUEMATIZACION: Principios que rigen el limite, contorno, trazado dimensión de una totalidad arquitectónica.

``Lenguaje y Métodos en la Arquitectura Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca

• CONSTRUCCION: Posibilidades técnicas provenientes de los instrumentos de trabajo.

``Lenguaje y Métodos en la Arquitectura Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

SABER: Investigación IV GRUPO: AD

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

Los limites en el proyecto se encuentran trazados por la calle 136, carrera 55, avenida los Tajamares y el limite del lote vecino.

PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

Balcones en vidrio a la vista de color azul

Cubiertas en placas de concreto

Pisos en adoquín

Fachada en ladrillo a la vista

Fachada en color blanco

Cerramientos en color blanco y

hechos en bloques

El proyecto Caribe Campestre trabaja materiales como lo son:-Vidrio a la vista de color azul -Fachada en color blanco-Adoquines para los pisos -Cubiertas en placas-Ladrillo a la vista en su fachada -Cerramientos en bloque

Page 7: Analisis Del Referente

FORMA

ES DENOMINADA COMO UN COMPONENTE BASICO DE DISEÑO, LA FORMA COMO REPRESENTACION GEOMETRICA Y CONSTRUCTIVA

• ESPACIO: Es significativo en cuanto implica una subdivisión física o delimitación. Corresponde a la organización del espacio en términos de movimiento, intercomunicación y dirección visual, y forma una trama de relaciones espaciales reguladas cultural o racionalmente.

``Lenguaje y Métodos en la Arquitectura Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca

PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLACIRCULACION ALEATORIA, RELACIONES DIRECTAS E INDIRECTAS

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

SABER: Investigación IV GRUPO: AD

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

El Proyecto Caribe Campestre consta de una circulación aleatoria a su interior (nace de un punto y se distribuye de diferentes formas), y las relaciones entre espacios son de forma directa (un punto a otro directamente) e indirecta (debe pasar por un punto intermedio).

Relaciones DirectasRelaciones IndirectasCirculación

Page 8: Analisis Del Referente

ACCESIBILIDAD

GRADO EN EL QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDEN UTILIZAR UN OBJETO, VISITAR UN LUGAR O ACCEDER A UN SERVICIO, INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CAPACIDADES TÉCNICAS, COGNITIVAS O FÍSICAS.

• TRANSPORTE PUBLICO: Comprende los medios de transporte en que los pasajeros no son los propietarios de los mismos, siendo servidos por terceros. Los servicios de transporte publico pueden ser suministrados tanto por empresas publicas como privadas.

http://www.monografias.com/trabajos81/transporte-publico/transporte-publico.shtml

• PEATONES: Persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías o terrenos de uso público o privado, que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.

http://mural.uv.es/amancre/Html/EL%20PEATON.htm

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

SABER: Investigación IV GRUPO: AD

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

Acceso medio de servicio publico

PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

La avenida que rige el transporte publico a la accesibilidad del proyecto es por la avenida los Estudiantes, que consta de diferentes tipos de servicios como lo son: Sobusa, Transmetro, Prado Porvenir, Urba Playa, Sodetrans, entre otros.

PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

Los peatones que no son usuarios del conjunto de torres pueden hacer uso del espacio publico que se encuentra alrededor del proyecto como lo son los andenes que están en la carrera 55, calle 136, y avenida los tajamares.

Page 9: Analisis Del Referente

ACCESIBILIDAD

GRADO EN EL QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDEN UTILIZAR UN OBJETO, VISITAR UN LUGAR O ACCEDER A UN SERVICIO, INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CAPACIDADES TÉCNICAS, COGNITIVAS O FÍSICAS.

• VEHICULOS PARTICULARES: es destinado para el uso de sus dueños.

http://deconceptos.com/ciencias-sociales/transporte

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

GRUPO: AD

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

SABER: Investigación IV

PROYECTO CARIBE CAMPESTRE BARRANQUILLA

Los vehículos particulares tanto de los usuarios del conjunto de torres de apartamentos como los que no son de ellos cuentan con una ruta de accesibilidad que va desde la avenida del corredor universitario que tiene un acceso a la avenida Tajamares con una entrada a villa campestre.

Llegando así al proyecto de Caribe Campestre y una fácil movilidad a sus alrededores por la carrera 55 y calle 136.

Page 10: Analisis Del Referente

SISTEMA CONTRUCTIVO

EL MODO CONSTRUCTIVO PROPIO DE UN MATERIAL O DE UN CONJUNTO DE ELLOS GENERA UNA IDENTIDAD ARQUITECTONICA PARTICULAR Y CONCRETA, NO SOLO DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO SINO TAMBIEN ESTETICO.

• ESTRUCTURA: Es el conjunto de elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y reaccionan bajo efectos de las cargas. Su finalidad es resistir y transmitir las cargas a los apoyos manteniendo el espacio arquitectónico, sin sin sufrir deformaciones incompatibles..

``Lenguaje y Métodos en la Arquitectura`` Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca

http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/ingenieria/media/200708/22/tecnologia/

20070822klpingtcn_73.Ees.SCO.png

TEMA: Análisis de Referente (Caribe Campestre Barranquilla

SABER: Investigación IV GRUPO: AD

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ALUMNOS: Ileana Rodríguez Bonilla Stephania Mouthon

José David Trillos Oliveros

PROFESOR:Otón Navas de la Cruz

Page 11: Analisis Del Referente

CONCLUSIÓN

Page 12: Analisis Del Referente

ANEXOS

Page 13: Analisis Del Referente

ANEXOS