Top Banner
El todo es más que la simple suma de las partes, da al concepto de estructura su verdadero valor: todo funciona por determinadas leyes de organización entre sus partes. (Joan Costa)
61

Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

Feb 21, 2017

Download

Design

Marisa Repice
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

El todo es más que la simple suma de las partes, da al concepto de estructura su verdadero valor: todo funciona por determinadas leyes de organización entre sus partes.

(Joan Costa)

Page 2: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

Códigos de PERCEPCIÓN: Reciben, organizan e interpretan el estímulo visual percibido, decodificando su significado.

Page 3: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

Otros códigos: Espacio físico, Gesto, Contexto, Simbolismo, Color...

Page 4: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

Otros códigos de SIGNIFICACIÓN:ICONICIDAD o ABSTRACCIÓN: sentido de la imagen más o menos obvio y/o identificable con la realidad del objeto representado.

Page 5: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

Otros códigos de SIGNIFICACIÓN:SENCILLEZ o COMPLEJIDAD: cantidad de elementos perceptuales que conforman la imagen. Imágenes sencillas perceptualmente, pueden ser complejas semánticamente.

Page 6: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

Otros códigos de SIGNIFICACIÓN

MONOSEMIA o POLISEMIA: expresa un único significado emitiendo un mensaje sencillo y directo o se intuyen otros posibles significados. En realidad, toda imagen posee un grado de polisemia.

ORIGINALIDAD o REDUNDANCIA: según sea capaz de transmitir un mensaje complejo a través de mecanismos perfectamente reconocibles pero instaurando parámetros nuevos; o cuando su representación o significado abundan en repetición de patrones o modelos establecidos y aceptados.

DENOTACIÓN o CONNOTACIÓNse refiere a los elementos explícitos (literales) o no explícitos (interpretación subjetiva) que aparecen en una lectura compleja de la imagen. Segundo nivel de lectura.

__________________________________________________IMPACTO EMOCIONAL: mayor o menor intensidad emocional con la que un mensaje visual puede ser recibido por el espectador.

ESTEREOTIPOS: modelos que se repiten recurrentemente y cuyo significado es simple, directo y universal. Simplifican la realidad que representan, promediando criterios, conductas, etc.

Page 7: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 8: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 9: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 10: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 11: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 12: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 13: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

códigos de RELACIÓN(cuantitativa, significativa o preferencial):

Son las combinaciones e interpretaciones de la interrelación TEXTO-IMAGEN.

El predominio de cada elemento modifica los significados del conjunto…

en lo formal (libros, revistas, afiches)

en lo conceptual (anclaje, relevo, fig. retóricas, RECORRIDO VISUAL, jerarquización…)

Page 14: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 15: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 16: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 17: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

EJEMPLOS avisos publicitarios con predominio de

imagen

Page 18: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 19: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 20: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 21: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 22: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 23: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 24: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 25: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 26: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 27: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 28: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 29: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 30: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 31: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 32: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 33: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 34: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 35: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 36: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 37: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 38: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 39: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 40: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 41: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 42: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 43: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

EJEMPLOS PNTpublicidad no tradicional

Page 44: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 45: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 46: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 47: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 48: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 49: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 50: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 51: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 52: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 53: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 54: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 55: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 56: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 57: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 58: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 59: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 60: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA
Page 61: Analisis de la IMAGEN PUBLICITARIA

Buena sesión de entrenamiento!

Hasta la próxima!