Top Banner

of 25

Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

Jul 06, 2018

Download

Documents

Isaac Tellez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    1/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    S. E. P. D.G.E.S.T.

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

    ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA

    (ÁREA ELECTRÓNICA)

    LABORATORIO DE AMPLIICADORES OPERACIONALES

    REPORTE DE PRÁCTICA !"

    COMPARADORES BÁSICOS

    E#$IPO No.: %"

    INTEGRANTES:

    Co&' D*i+ Mu,o M/orro

    I& T0++ 1i'

    203or R4*o&o 5++6o

     77777777777777777777777777777777777777777 

    5o. Bo. M. C. r**8o 5r Mo*3rro&&

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    2/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    PRÁCTICA NO. "COMPARADORES BÁSICOS

    O963io: Que el alumno analice, verifique y compare el comportamiento del amplificador operacional como comparador de voltaje.

    I. D&rro++o T;rio

    I.". Mro T;rio

    En muchas situaciones surge la necesidad de comparar dos seales entre s!, siendo una

    de ellas una referencia preesta"lecida por el diseador. #os circuitos destinados a estafunci$n se denominan comparadores. #os comparadores estudiados en esta pr%ctica est%n

    construidos utili&ando amplificadores operacionales.

    #a funci$n de un comparador de voltaje consiste en comparar, como lo indica su

    nom"re, un voltaje de entradaV 

    i , aplicado a una de las entradas del '()* +inversora

    o no inversora, con el voltaje de referenciaV ref   aplicado a la otra entrada, y o"tener 

    como salida un voltajeV o  de car%cter "inario que siempre est% o en un nivel alto

    +V SAT    +denominado saturaci$n positiva o en un nivel "ajo−V SAT    +denominado

    saturaci$n negativa, y que indica siV i   se encuentra por de"ajo o por encima de

    V ref  . El nivel que adoptaV o  cuando

    V i  est% por encima deV ref   depende de

    la configuraci$n del comparador y da lugar a que se les clasifique en no inversores e

    inversores.

    -omo se menciono, eisten "%sicamente dos tipos de comparadores, los no inversores

    y los inversores. En el primer caso, la seal de entradaV i  se aplica a la entrada no

    inversora del amplificador operacional y la seal de referenciaV ref    a su entrada

    inversora. Esta configuraci$n provoca queV o  este en fase con

    V i , dicho de otra

    forma siV i   est% por encima del nivel de referencia

    V o   estar% en un nivel alto,

    +

    V SAT  .

    En el caso del comparador no inversor, la seal de entradaV i  se aplica a la entrada

    inversora del amplificador operacional y la seal de referenciaV ref   a su entrada no

    inversora. Esta configuraci$n provoca queV o  este desfasado de

    V i  1/0, dicho de

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    3/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    otra forma siV i  est% por encima del nivel de referencia

    V o  estar% en un nivel "ajo,

    −V SAT  .

    -on respecto a la seal de referenciaV ref  , su nivel puede ser igual a cero volts,

    mayor a cero volts o menor a cero volts. egn el nivel de V ref  , el comparador se

    denomina detector de cruce por cero, detector de nivel positivo o detector de nivel

    negativo, respectivamente. En la tabla 1 se proporciona una lista de los tipos "%sicos decomparadores que eisten, nom"rados en funci$n de la entrada a la cual se aplica la sealV i  y el nivel en el que se u"ica

    V ref  .

    #os circuitos comparadores diseados utili&ando ampificadores operacionales,funcionan aprovechando la elevada ganancia de voltaje de un amplificador operacional en

    la&o a"ierto.

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    4/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    3a"la 1. -omparadores "%sicos

    e sa"e que el voltaje de salida de salida de un amplificador operacional esta dado por 

    la siguiente f$rmula4

    −¿

    +¿−V ¿

    V ¿

    V o= AOL¿

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    5/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    5onde AOL  es la ganancia en la&o a"ierto del amplificador operacional infinita para

    un '()*( ideal y de 200 000 para un -6 3#0/1 y

    −¿

    +¿−V ¿

    V ¿

    ¿

     es la diferencia de voltaje

    entre la entrada inversora+¿

    V ¿

     y la no inversora−¿

    V ¿

    .

    5e"ido a que la ganancia de voltaje es muy grande cualquier diferencia de tensi$n

    entre las entradas del ocasionara que se sature la salida del '()*(, o "ien a un nivel

     positivo+V SAT   o "ien a un nivel negativo

    −V SAT  .

    El nivel de saturaci$n depende del signo del voltaje diferencial

    −¿

    +¿−V ¿

    V ¿ . i este es

     positivo +si el voltaje en+¿

    V ¿

     es mayor que el voltaje en−¿

    V ¿

    V o  se satura al nivel

     positivo. i

    −¿

    +¿−V ¿

    V ¿   es negativo si el voltaje en

    +¿

    V ¿

     es menor que el voltaje en

    −¿

    V ¿

    V o  se satura al nivel negativo.

    (ara los circuitos de la tabla 1 se cumplen las siguientes condiciones de operaci$n4

     

    Co'pr8or *o i*r&or o* V ref =0V  :

    i

    −¿

    +¿>V ref =V ¿

    V i=V ¿  entonces

    V o=+V SAT   (orque

    −¿

    +¿−V ¿

    V ¿  es positivo

    i

    −¿

    +¿

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    6/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

     

    Co'pr8or *o i*r&or o* V ref >0V 

    i

    −¿

    +¿>V ref =V ¿

    V i=V ¿  entonces

    V o=+V SAT   (orque

    −¿

    +¿−V ¿

    V ¿  es positivo

    i

    −¿

    +¿

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    7/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    I.o Di&,o(ara los circuitos armados durante la pr%ctica se espera el siguiente comportamiento4

      Co'pr8or *o i*r&or o* V ref =0V  :

    i

    +¿>V ref =0V 

    V i=V ¿  entonces

    V o=+V SAT   

    i

    +¿V ref =6V 

    V i=V ¿   entonces

    V o=+V SAT   

    i

    +¿V ref =−6V 

    V i=V ¿   entonces

    V o=+V SAT 

    i

    +¿

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    8/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    9/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    I.?. Prrpor3imulaciones de los circuitos construidos durante la pr%ctica.

    Cirui3o %": -omparador inversor con V ref =0V   

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 &*oi8+) 5TC (*3r8 &*oi8+)

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 3ri*@u+r) 5TC (*3r8 3ri*@u+r)

     Co'*3rio&: El voltaje que produce la transici$n de +V SAT   a −V SAT  es 0.

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    10/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Cirui3o %

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    11/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Cirui3o %?: -omparador inversor con V ref =−6V   

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 &*oi8+) 5TC (*3r8 &*oi8+)

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 3ri*@u+r) 5TC (*3r8 3ri*@u+r)

    Co'*3rio&: El voltaje que produce la transici$n de +V SAT   a −V SAT  es 98.

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    12/25

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    13/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Co'*3rio&: El voltaje que produce la transici$n de −V SAT   a +V SAT  es 0.

    Cirui3o %: -omparador no inversor conV ref =6V 

     

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 &*oi8+) 5TC (*3r8 &*oi8+)

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 3ri*@u+r) 5TC (*3r8 3ri*@u+r)

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    14/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Co'*3rio&: El voltaje que produce la transici$n de −V SAT   a +V SAT  es 8.

    Cirui3o %: -omparador no inversor con V ref =−6V   

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 &*oi8+) 5TC (*3r8 &*oi8+)

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    15/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 3ri*@u+r) 5TC (*3r8 3ri*@u+r)

    Co'*3rio&: El voltaje que produce la transici$n de −V SAT   a +V SAT  es 98.

    II. D&rro++o Pr=3io

    II.". M3ri+ 4 quipo u3i+ir:• -.6. 3#0/1

    • :esistencias de varios valores

    • ;uente de voltaje sim?& y una amplitud de 10 p. *ida y

    grafique V ¿   yV o . erifique el valor de V ¿  que produce la conmutaci$n.

    -am"ie la forma de onda de entrada por una triangular y repita lo anterior.

    Cirui3o %": -omparador inversor con V ref =0V 

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    16/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 &*oi8+)

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 3ri*@u+r)

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    17/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Cirui3o %": -omparador inversor con V ref =0V 

    Cur 8 3r*&r*i 8 o+36

    Co'*3rio&: (ara el circuito comparador inversor con V ref =0V  , el voltaje que

     produce la transici$n de+V SAT   a

    −V SAT   es aproimadamente 0.

    @. :epetir el punto 2 para unV ref =6V   y

    V ref =−6V  .

    Cirui3o %

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    18/25

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    19/25

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    20/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    A. 6nvierta las terminales de entrada y repita los puntos anteriores.

    Cirui3o %: -omparador no inversor con V ref =0V 

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 &*oi8+)

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 3ri*@u+r)

    Cirui3o %: -omparador no inversor con V ref =0V 

    Cur 8 3r*&r*i 8 o+36

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    21/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Co'*3rio&: (ara el circuito comparador no inversor con V ref =0V  , el voltaje

    que produce la transici$n de−V SAT   a

    +V SAT   es aproimadamente 0.

    Cirui3o %: -omparador no inversor con V ref =6V 

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 &*oi8+)

    Cp3ur 8+ o&i+o&opio (*3r8 3ri*@u+r)

    Cirui3o %: -omparador no inversor con V ref =6V 

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    22/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Cur 8 3r*&r*i 8 o+36

    Co'*3rio&: (ara el circuito comparador no inversor con V ref =6V  , el voltaje

    que produce la transici$n de

    −V SAT  a

    +V SAT  es aproimadamente 8 cuando la

     pendiente deV i  es positiva y ligeramente inferior a 8 cuando la pendiente es

    negativa, como se aprecia en las capturas del osciloscopio.

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    23/25

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    24/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    Co'*3rio&: (ara el circuito comparador no inversor con V ref =6V  , el voltaje

    que produce la transici$n de−V SAT    a

    +V SAT    es ligeramente superior a 98

    cuando la pendiente deV i  es negativa y 8 cuando la pendiente es positiva, como

    se aprecia en las capturas del osciloscopio.

    III. Cu&3io*rio1. Qu< se entiende por comparadoresC

    R: e trata de un circuito que aprovecha la elevada ganancia de un amplificador operacional en la&o a"ierto para indicar si una seal de entrada est% por encima o por 

    de"ajo de cierto um"ral esta"lecido por el diseador.

    2. Enumere las diferencias entre los comparadores inversor y no inversor.

    R: #os comparadores se distinguen en no inversores e inversores segn la terminal deentrada del amplificador operacional a la que se conecta la seal que se desea

    monitorear. i la seal de entrada se aplica a la terminal no inversora se trata de un

    comparador no inversor. i dicha seal se aplica a la entrada inversora entonces

    estamos ante un amplificador inversor.

    En los comparadores no inversores la seal de salida est% en fase con la entrada. En los

    comparadores inversores la seal de salida est% desfasada 1/0 con respecto a la

    entrada.

    @. *encione cuales son las aplicaciones mas importantes de los comparadores.

    R: #os comparadores se utili&an en circuitos de control tipo 'D9';;, convertidores)5, generadores de funciones, convertidores 9; entre otras aplicaciones.

    I5. Co*+u&io*& 4 ro'*8io*&En esencia, los circuitos comparadores provocan que el amplificador operacional opere

    en la regi$n de saturaci$n, tanto positiva como negativa. #os compradores se pueden

    agrupar en no inversores e inversores, se diferencian por lo que ocurre en la salida del

    '()* cuando la seal de entrada supera el nivel de referencia. (ara el caso de los

    compradores inversores cuando el nivel de referencia se so"repasa, ocurre una

    transici$n de la+V SAT   a

    −V SAT  en los comparadores no inversores cuando la

    entrada alcan&a el nivel de referencia ocurre una transici$n de−V SAT   a

    +V SAT  .

    5. Bi9+io@r 4 &o3Fr• *ultisim 12

    • ;ranco, erio, 5iseo con amplificadores operacionales y circuitos integrados

    anal$gicos, *c =raF ?ill, @ra edici$n.

    • (ertence, )ntonio, )mplificadores operacionales y filtros activos, *c =raF ?ill.

  • 8/17/2019 Amplificadores Operacionales en LAzo Abierto (Comparadores)

    25/25

    Grupo: 7e2BEquipo: 01

    • -oughlin, :o"ert, )mplificadores operacionales y circuitos integrados lineales,

    (retince ?all, Ata edici$n.